4 minute read

original y diferente

Next Article
ESTAR BIEN

ESTAR BIEN

En cuanto a la iluminación, también se ha convertido en un elemento clave, pues contar con iluminación ambiental correcta, para trabajar es importante; incluso las temperaturas y colores son los diferenciadores para lograr espacios personalizados que respondan a las necesidades de todos.

La conexión con la naturaleza ligada a materiales que den frescura y de fácil mantenimiento será muy tomada en cuenta. El diseño biofílico y su conexión con la naturaleza no será la única tendencia, los estilos eclécticos, que mezclan lo rústico y lo moderno, también tendrán relevancia.

Advertisement

Adriana Hoyos Furnishings prepara ya una nueva colección que tendrá un look elegante y refinado. Nuevas texturas y materiales se incorporarán a su portafolio. El estilo atemporal, sofisticado y personalizado de esta icónica marca, apelan por un año lleno de pasión por el diseño.

¡BEBÉ EN CAMINO!

la llegada del primer hijo

Por: Margarita Paulo

La llegada de un bebé supone muchos cambios para la pareja, cambios a los que se tienen que ir adaptando y, como cualquier proceso de adaptación, lleva tiempo y no está exento de estrés.

Las parejas que pronto se convertirán en padres por primera vez, preparan la llegada del bebé durante meses. Cuando llega la hora de traer al nuevo miembro de la familia al hogar, los padres ya han tomado clases, han leído libros y han equipado la habitación del pequeño. Pero a pesar de todos estos preparativos, la realidad que significa cuidar de un bebé puede ser sobrecogedora. Cuando los miembros de un hogar crecen de dos a tres, la relación con su pareja está destinada a cambiar.

Antes del nacimiento del bebé, eran dos compañeros y amantes: una pareja. Ahora son padres. Sin duda, tener un hijo es la experiencia más maravillosa del mundo, incluso verlos crecer es muy gratificante, pero la realidad es que la llegada de un hijo no es nada fácil. Probablemente no dormirás lo suficiente durante los primeros meses y sentirás un gran cansancio. La consecuente privación de sueño puede hacer que te vuelvas irritable y conviertas tareas fáciles en difíciles simplemente porque tendrás menos energía y no

serás capaz de concentrarse tan bien como cuando podías descansar. También te darás cuenta de que tienes menos tiempo para trabajar, menos tiempo para ti, y menos tiempo para tu pareja.

Si eras una mujer organizada, trabajadora, alegre, que siempre estabas atenta de tu pareja, ahora casi no estarás disponible para llevar una conversación de más de cinco minutos. La mayoría de las mujeres no reflexionan en esa ausencia que tienen porque están tan atareadas con darle de comer, cambiar pañales, ver por qué llora… cualquier mujer que sea madre entenderá que cuando se tiene un recién nacido en casa, a pesar de que duermen casi todo el día, no hay tiempo para nada.

Las primeras semanas del bebé son las más difíciles para la pareja. Ya durante el embarazo la convivencia habrá experimentado cambios; pero es después del nacimiento del niño cuando la vida de los padres se trastoca por completo. Las principales dificultades son: falta de tiempo para realizar tareas propias, de la casa y de la oficina, problemas de organización y control, pérdida de atención a la pareja (todo se centra en el niño), depresión postparto de la madre, el padre se ve a sí mismo poco partícipe de la situación y tiende a distanciarse.

¿Cómo resolverlo?

La comunicación es fundamental siempre. Tienen que hablar de lo que les pasa, expresar sus necesidades y servirse de apoyo mutuo para evitar situaciones más críticas. Aunque tu bebé los ha convertido en una familia de tres, la pareja necesita tiempo para estar juntos, para mantener viva la fuerza de la relación. Debido a que sus vidas ahora están más ocupadas, la mejor manera de disfrutar es planear cosas: intenten organizar salidas semanales, dedíquense tiempo, realicen actividades juntos, lo más importante es que utilicen su creatividad para encontrar una forma de disfrutar unidos.

Puede parecer muy difícil en determinadas situaciones, pero hay que mantener la calma, no perder los nervios y armarse de toda la paciencia posible tras el parto. Expresar el cariño, en estas semanas difíciles es importante para el compañero, que perciba el amor que siente.

En definitiva, la llegada de un bebé casi siempre supone noches en vela, desesperación incertidumbre, cansancio, caos… pero todo pasa. En menos de lo que esperas todo vuelve a convertirse en una rutina, con juguetes por toda la casa, pero te acostumbrarás. Mientras todo eso llega, el mejor consejo es mucho amor, mucha calma y mucha comprensión. Disfruten su nueva etapa de ser padres, el bebé crecerá más rápido de lo que podrán darse cuenta.

This article is from: