PROBLEMAS
SUPLEMENTARIOS
23
Las cantidades relativas son en realidad relaciones de números enteros pequeños: 4.000 : 2.000 : 1.000, dentro de la precisión de los análisis. La ley de proporciones múltiples fue una aportación importante a la teoría atómica de Dalton. Se descubrió antes de que se conocieran bien las masas atómicas (observe que los valores de Ar no intervinieron en el cálculo anterior). Sin embargo, la consecuencia lógica es que todos los átomos del mismo elemento tienen la misma masa (que no cambia) y que los compuestos contienen elementos en las proporciones relativas de números enteros simples.
PROBLEMAS SUPLEMENTARIOS MASA ATÓMICA 2.11.
El argón natural está formado por tres isótopos, cuyos átomos presentan las abundancias relativas siguientes: 36Ar: 0.34%, 0.07% y 40Ar: 99.59%. Calcule la masa atómica del argón a partir de estos datos y con los datos de la tabla 2-1.
38Ar:
Resp. 2.12.
El boro natural consiste en 80.22% de 11B (masa del núclido = 11.009) y 19.78% de otro isótopo. Para llegar a la masa atómica de 10.810, ¿cuál debe ser la masa del otro isótopo? Resp.
2.13.
118.65
Se disolvió una muestra de 12.5843 g de ZrBr4 y, tras varias transformaciones químicas, todo el bromo combinado se precipitó como AgBr. Se encontró que el contenido de plata en el AgBr fue 13.2160 g. Suponga que las masas atómicas de la plata y el bromo son 107.868 y 79.904. ¿Qué valor se obtuvo para la masa atómica del Zr a partir de este experimento? Resp.
2.20.
89.907
En una determinación química de masa atómica se encontró que el contenido de estaño en 3.7692 g de SnCl4 fue 1.7170 g. Si se toma la masa atómica del cloro como 35.453, ¿cuál es el valor de la masa atómica del estaño que se obtuvo en este experimento? Resp.
2.19.
107.872
La masa del núclido 90Sr que se determinó mediante la escala física antigua (16O = 16.0000) fue de 89.936. Calcule la masa del 90Sr en la escala en la que la masa atómica del 16O es 15.9949. Resp.
2.18.
0.00369
En cierta época había una escala química de masas atómicas basadas en la asignación del valor de 16.0000 al oxígeno natural. ¿Cuál hubiera sido la masa atómica de la plata, según esa escala, si estuviera disponible la información actual? Las masas atómicas del oxígeno y de la plata, en la tabla actual, son 15.9994 y 107.8682. Resp.
2.17.
69.723
Para explicar la masa atómica del nitrógeno, 14.00674, ¿cuál debe ser la relación de átomos de 15N a 14N en el nitrógeno natural? Ignore la pequeña cantidad de 16N. Resp.
2.16.
24.23% de 37Cl
El galio es importante en los termómetros para altas temperaturas; tiene dos isótopos naturales. El 69Ga forma el 60.1% y el 71Ga forma el otro 30.9%. ¿Cuál es la masa atómica promedio del Ga? Resp.
2.15.
10.01
El 35Cl y el 37Cl son los únicos isótopos del cloro natural. ¿Qué distribución porcentual de ellos explica la masa atómica 35.4527? Resp.
2.14.
39.948
91.23
Se determinó la masa atómica del azufre por la descomposición de 6.2984 g de Na2CO3 con ácido sulfúrico. El peso del Na2SO4 formado fue 8.4380 g. En esta reacción, todo el sodio de la materia prima (Na2CO3) aparece en el producto (Na2SO4). Calcule la masa atómica del azufre con los datos de este experimento. Resp.
32.017