Cuando la atención permanece orientada en forma persistente hacia una situación determinada, se está llevando a cabo la función de concentración. A través de la concentración, la atención crea las condiciones para que una determinada situación pase a ser la más destacada en el campo de la conciencia, otorgando la psique una mayor energía y dedicación a tal asunto, con lo cual el sujeto adquiere mayor noción, exactitud y claridad, con rendimientos más eficientes en el manejo de sí mismo, y del mundo que lo rodea. Psicopatología De La Atención Y Concentración 1) Aproxesia: término derivado del griego (prosexis: volver la mente a la atención, dedicarse, consagrarse,
estar
involucrado
en), que denota el trastorno psicopatológico de la atención que consiste en falta absoluta de atención. 2) Hipoproxesia: trastorno psicopatológico de la atención que consiste en la reducción de la capacidad atentiva. La atención es superficial y pobre, hay tendencia a la distraibilidad y un registro pobre de los eventos. 3) Hiperproxesia: trastorno psicopatológico de la atención, en el cual el sujeto presenta un notable aumento en la capacidad de atención espontánea, pero a expensas de una notoria disminución de su forma voluntaria. El paciente se ve solicitado por una excesiva gama de estímulos, lo que dispersa su actividad psíquica.
42