Psicopatología docx

Page 122

e) Alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas Se producen en sujetos normales al iniciar el proceso del sueño por descenso de la energía del sistema sueño-vigilia, con la consiguiente hipolucidez, donde la producción de representaciones no es discriminada de los perceptos. Suelen ser figuras simples, a veces figuras, impresiones visuales que se produjeron en el día, y con menos frecuencia, audiciones. Si se producen al comenzar a dormitar se llaman "hipnagógicas", y si es al iniciar el despertar "hipnopómpicas". B) Trastornos cuantitativos de la percepción 1) Aceleración de la percepción Existe un aumento del número de unidades de percepción por unidad de tiempo. Si bien se captan mayor número de estímulos, hay menor fijación mnémica y mayor riesgo de error perceptivo (habitualmente ilusión). 2) Retardo de la percepción Existe una disminución del número de unidades de percepción por unidad de tiempo. Es frecuente que se le agregue menor fijación mnémica, con mayor riesgo de error perceptivo (habitualmente ilusiones), ya que no se logra una buena percepción de conjunto. Recordamos algo en cuanto a su relación témporo espacial con otras cosas percibidas. La pérdida de la visión en conjunto induce a error.

122


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Psicopatología docx by Wilson Jose - Issuu