49
Auditoría Financiera
b) Pruebas de cumplimiento.- Dada la relevancia que se le atribuye a la evaluación del control interno, el auditor debe satisfacerse de su veracidad, antes de extraer sus conclusiones preliminares, sobre las bondades o debilidades de las operaciones de control. Tiende a confirmar el conocimiento que el auditor tiene acerca de los mecanismos de control de la entidad u organización, obtenido en la etapa e evaluación de control interno, como a verificar su funcionamiento efectivo. A estas pruebas se les conoce también como Pruebas de Control. c) Pruebas Sustantivas.- Son aquellas que aplican para comprobar la información referente a las operaciones que se auditan y son: Pruebas de saldos, detalle de transacciones o movimientos, procedimientos analíticos. Las pruebas sustantivas son también conocidas como transacciones específicas, de validez de saldos o de validación. Para las pruebas de cumplimiento y las sustantivas, no debe prepararse procedimientos aislados entre si, sino por el contrario, sus resultados se relacionan y complementan, por ejemplo: Pruebas de Cumplimiento Evidenciar si se realizan Conciliaciones Bancarias
Pruebas Sustantivas Reconciliación Bancarias
Se puede mencionar además, las pruebas que el campo práctico, se pueden efectuar normalmente: a) Observaciones: Constatación presencial de las operaciones, pude considerarse parte de una prueba de cumplimiento o de una prueba sustantiva. b) Prueba de operaciones: Probar detalladamente la ejecución de las operaciones y la existencia de documentación sustentatoria. c) Pruebas directas de saldos: Comprobar la razonabilidad de los importes registrados selectivamente y de los saldos que lo componen. d) Pruebas de análisis de movimientos de cuentas: Revisa el saldo de una cuenta, a través de verificación de los valores registrados con documentación justificativa. Esta prueba se aplica generalmente a cuentas que no tienen significativo números de movimientos. APLICACION PRÁCTICAS: En la aplicación práctica de las pruebas específicas a nivel individual de cada rubro deberá considerarse para su estudio los siguientes aspectos: 1. Las pruebas sustantivas recaen normalmente sobre los saldos que aparecen en la cuentas de los estados de situación financiera, mientras que las pruebas de cumplimiento y las pruebas globales de razonabilidad de saldos, se aplican tanto a la cuentas patrimoniales como a las de resultados. 2. Cuando las pruebas sustantivas se aplican a las cuentas de operación, su propósito está relacionado con la confirmación de que todos los conceptos de ingresos y gastos están debidamente clasificados y que han sido contabilizados en el ejercicio correcto.
Dr. CPA Sergio Esparza Moreno