AUDITORIA FINANCIERA

Page 22

Auditoría Financiera

22

DIAGRAMA DE FLUJO Los diagramas de flujo es la representación gráfica de la secuencia de las operaciones de un determinado sistema. Esa secuencia se grafica en el orden cronológico que se produce en cada operación. En la elaboración del diagrama de flujo, es importante establecer los códigos de las distintas figuras que forman parte de la narración grafica de las operaciones. Existe abundante literatura sobre cómo prepararlos y que simbología utilizar. Esto equivale a decir que, antes que la lectura de cualquier diagrama de flujo es imprescindible contar con una hoja guía de simbología. METODO DE DESCRIPCION NARRATIVA Las descripciones narrativas consisten en presentar en forma de relato, las actividades del ente, indica la secuencia de cada operación, las personas que participan, los informes que resulta de cada procesamiento y volcando toda en forma de una descriptiva simple sin utilización de gráficos. Es importante el lenguaje a emplear y la forma de trasladar el conocimiento adquirido del sistema a los papeles de trabajo, de manera que no resulte engorroso en entendimiento de la descripción vertida. Las preguntas se forman en los siguientes términos: ¿Qué informes se producen? ¿Quién los prepara? ¿A base de que registro se preparan los informes? ¿Con que frecuencia se preparan estos informes? ¿Qué utilidad se da a los informes preparados? ¿Qué tipo de controles se han implantado? ¿Quién realiza funciones de control? ¿Con que frecuencia se lleva a cabo los controles? El cuestionario descriptivo permite realizar preguntas, a fin de producir una respuesta amplia de los procedimientos existentes más que respuestas afirmativas o negativas, que no necesariamente describen procedimientos.

Dr. CPA Sergio Esparza Moreno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AUDITORIA FINANCIERA by WILSON VELASTEGUI - Issuu