
4 minute read
LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNAB
La Licenciatura en Administración de Empresas ha sido definida por LA Organización Latino Americana de Administración (OLA) como el conjunto de conocimientos que, aplicados éticamente en una organización, permite el máximo aprovechamiento y rendimiento de los elementos que lo componen para cumplir sus objetivos en base a un bienestar social y preservación del medio ambiente. Basado en lo anterior también han conceptualizado la administración como el manejo sistémico, inteligente, ético y de consenso de los recursos estratégicos de una organización para innovar valor y lograr una ventaja competitiva sustentable con bienestar social y preservando el medio ambiente.
Por ello la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Andrés Bello ha sido actualizada buscando formar profesionales con capacidades y habilidades que le permitan comprender la problemática que se da dentro de las organizaciones, donde articulen y promuevan la sinergia, con visión sistémica de la organización y que les facilite desarrollar eficientemente, apoyado en la ética, el desarrollo de nuevos procesos con innovaciones administrativas que generen cooperación y la realización de las tareas con efectividad, elevando la calidad de los productos y servicios y ser más productivos y competitivos, pero siempre buscando su compromiso con el bienestar social y preservación del medio ambiente.
Advertisement
En cualquier tipo de organización que se trate, el Licenciado en Administración deberá contar con las bases racionales de decisión imprescindibles para subsistir exitosamente, en un contexto altamente competitivo, cada vez más avanzado tecnológicamente y más acelerado en sus transformaciones técnicas, por ello es necesario que su preparación les permita desempeñarse no sólo en cuadros gerenciales o en cualquier área y posición de las organizaciones sino también como funcionarios públicos, directivos de servicios básicos e instituciones culturales y políticas o como profesionales independiente o emprendedores. Esto implica que deben estar capacitados para discutir propósitos, trabajando interdisciplinariamente en equipos,paranegociarfrentealconflicto,decidirenlascrisisyengeneralserunagente de transformación en las organizaciones.

Con el crecimiento de los grupos poblacionales, fueron creciendo las necesidades primarias y surgiendo nuevas necesidades, llevando esta condición a demandar más recursos y a distribuir de una forma equilibrada los recursos existentes. Es entonces cuando surgen los primeros indicios de la administración moderna. Con la evolución de las sociedades, surgen las ciencias y nacen las diferentes disciplinas que estudian a las sociedades humanas. Así, surge el estudio del fenómeno social y económico que se centra en el uso eficiente de los recursos para conseguir la satisfacción de necesidades, generando un margen de utilidad, este estudio va evolucionando hasta convertirse en lo que conocemos como Administración de Empresas
Licenciado en Administración de Empresas, Universidad Dr. Andrés Bello San Salvador (2013)
MaestríaenGestiónyAuditoríasAmbientales, Universidad Iberoamericana (2018)
Mi experiencia en la UNAB: En general considero que fue una bonita experiencia, adquirí los conocimientos básicos de mi carrera, hice buenos amigos que hasta el día de hoy tengo la oportunidad de saludar cuando tengo el tiempo de hacerlo, muchos momentos divertidos, pero también de exigencia, a pesar de que, ya tenía el empleo que aún conservo, tuve la oportunidad de poder implementar lo que aprendía ya en el ámbito laboral que se relacionaba a mi carrera.
Por otro lado, tuve excelentes maestros que tuvieron la paciencia para poder ayudarme cuando lo requería, así mismo, deseo mencionar que la Universidad me dio la oportunidad de iniciar mis estudios ayudándome con una media beca, lo cual me ayudo a desarrollar mi carrera en un inicio, por lo cual siempre estaré muy agradecido.
El lema principal que me ha servido como administrador de empresas y en general, tienequeverenquelamotivaciónycompromisode nuestroequiposonfundamentales para para alcanzar los objetivos empresariales.
Claudia Yanira Azúcar Avalos
Licenciada en Administración de Empresas, Universidad Dr. Andrés Bello San Salvador (2016)
Maestría en Docencia Universitaria (UNAB 2020)
Actualmente en el cargo de Docente Tiempo Completo, en el Decanato de Ciencias Económicas UNAB. Impartiendo clases de las asignaturas de Teoría Gerencial I y II, Administración de Recursos Humanos, Liderazgo y Funciones Gerenciales I.
Anteriormente me desempeñe como Curriculista, en la Unidad de Diseño Curricular, Rectoría UNAB. (Desde: noviembre de 2015 - Hasta enero 2021). Primeramente, en la UNAB, me desempeñe como: Secretaria de Vice-Rectoría, y Colaboradora del Decanato de Ciencias Económicas (Desde: abril 2008 – Hasta octubre 2015).
Mi tiempo en la UNAB hasta la fecha ha sido de mucho aprendizaje tanto en lo laboral como en lo académico, agradezco a la familia UNAB por el apoyo que me han brindado. Y vamos por más…
Actualizaci N De La Carrera Administraci N De Empresas Unab

La Universidad Doctor Andrés Bello, con una experiencia de más de treinta años en la formación de profesionales y técnicos, presenta esta carrera actualizada con el propósito de mejorar académicamente a las personas que se encuentran en este campo de trabajo, así como a las nuevas generaciones, mediante una formación integral de calidad, que considere la excelencia, la pertinencia, la participación, la investigación e innovación como elementos esenciales de la metodología de enseñanza aplicable en dicha formación.
La Administración de Empresas se ha convertido en una ciencia social, económica de carácter técnico, cuyo objetivo principal es lograr el máximo beneficio posible para una organización, empresa o entidad, utilizando para ello sus cinco pilares fundamentales: la planificación, organización, integración, dirección y control de los recursos que se hayan asignado a su disposición.
El futuro de la carrera pasa por una etapa de especialización y por una corriente de reestructuraciónqueapuntaasepararmásconvenientementeelámbitodelapreparación laboral para actuar en relación de dependencia y convertirse en un profesional independiente. Por ello es que La Universidad Dr. Andrés Bello a través de la facultad de Ciencias Económicas, en esta actualización del currículo de la carrera busca adaptarla a las nuevas realidades exigidas por el mercado laboral y profesional.
La Universidad Doctor Andrés Bello, presenta la actualización de la carrera de Administración de Empresas, en modalidad Semipresencial para dar respuesta a una demanda laboral que se requiere de personal calificado en la Administración con conocimientos, habilidades, destrezas y valores que les permitan desempeñarse con éxito en los diferentes sectores empresariales.

La Administración de Empresas es una carrera enfocada en capacitar profesionales capaces de optimizar los recursos de las organizaciones, ser aliados estratégicos, convertirse en elementos claves para un correcto funcionamiento y una proyección sostenible a futuro. Es una disciplina íntimamente relacionada con las ciencias económicas y financieras, también contabilidad y marketing (Martínez-Casasola Hernández, 2020)
En la actualidad los Administradores de Empresas son profesionales altamente demandados, ya que son piezas claves dentro de las instituciones y organizaciones dada las necesidades de ser cada día de las empresas más competitivas y mantenerse a la vanguardia de los nuevos avances tecnológicos y todo lo relacionado a sostenibilidad, responsabilidad social y medioambiental.
Objetivo De La Carrera Administraci N De Empresas Unab


Desarrollar la función administrativa a partir de un enfoque estratégico contando con una formación integral que permita el desempeño pleno, autónomo y competente, liderando las diferentes áreas funcionales de la empresa facilitando la creación de estrategias para la toma de decisiones, que generen ventajas competitivas con responsabilidad social y adaptadas al entorno nacional e internacional.