
2 minute read
TÉCNICAS DE AUDITORÍA
Las técnicas utilizadas por los auditores se definen como los métodos prácticos de investigación y prueba que emplean para obtener la evidencia necesaria que respalde sus opiniones y conclusiones. La elección adecuada de estas técnicas es crucial, ya que una selección inapropiada puede llevar a que la auditoría no cumpla con los estándares de desempeño generalmente aceptados. Por lo tanto, tanto la tecnología como los procedimientos de auditoría desempeñan un papel fundamental en la labor de los auditores.
Según el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) en su libro "Normas y Procedimientos de Auditoría", estas técnicas se clasifican en función de las actividades a realizar.
Advertisement
Las técnicas se agrupan de la siguiente manera:
Estudio General
Análisis
Inspección
Confirmación
Investigación
Declaración
Certificación
Observación
Cálculo
Determinaci N De Los Recursos Necesarios Para Realizar La Auditoria

A partir de los resultados de la investigación inicial, procedemos a establecer los recursos humanos y materiales que se utilizarán en la auditoría.
Recursos Humanos
El número de recursos dependen de la capaidad auditable. Las características y perfiles de las personas seleccionadas dependen de las circunstancias de la auditoría. También vale la pena señalar que las auditorías generales a menudo son realizadas por profesionales universitarios y otros con experiencia interdisciplinaria reconocida.
Recursos Materiales 09
Los auditores cuentan con dos tipos de recursos materiales:
-Los recursos de software, como el número y la complejidad de las bases de datos y los archivos utilizados como programas de auditoría, son muy potentes y adaptables.

-Los recursos de hardware requeridos por los auditores son proporcionados por los clientes. Las pruebas deben realizarse en la computadora que se está auditando. Por lo tanto, es necesario ponerse de acuerdo sobre el tiempo de la máquina, el espacio en disco, las impresoras ocupadas, los escáneres, etc.

Elaboraci N Del Plan Y De Los Programas De Trabajo
Luego de haber asignado los recursos, el auditor y sus asociados deberán definir el plan de trabajo y luego proceden a su programación. Además de otros criterios, el plan se elaborará teniendo en cuenta los siguientes factores:
Si la revisión debe ser general o específica del área.
Si la auditoría es global se calcula total o parcialmente. La cantidad determina el número requerido de auditores, y la especialización necesaria del personal.

Los calendarios no se incluyen en la planificación porque se emplean recursos genéricos y no específicos.
El plan identifica los recursos y esfuerzos globales necesarios.
Se priorizan as materias auditables, siempre de acuerdo con las prioridades del cliente. El plan determina la futura disponibilidad de recursos durante el período de auditoría.
El plan define las tareas a realizar por cada miembro del equipo.
El plan expresa toda la ayuda que el auditor debe recibir del auditado.
11 Organigramas
La estructura organizativa, desarrollada en un organigrama, brinda un marco formal de autoridad y responsabilidad dentro del cual se planifican, ejecutan y controlan las actividades de acuerdo con los objetivos de la organización. Lo importante es que esté diseñado a la medida de sus necesidades, ofreciendo el marco organizacional adecuado para implementar la estrategia propuesta para alcanzar las metas planteadas.
Ejemplo De Organigrama
La auditoría de sistemas se encarga de examinar el funcionamiento de controles, sistemas, programas informáticos y hardware.
Además de la eficiencia y seguridad de las organizaciones involucradas en el procesamiento de la información para tomar decisiones adecuadas, indicando alternativas para un uso más eficiente y seguro de la información.

Una auditoría informática debe incluir no solo la evaluación de equipos informáticos, sistemas o procedimientos específicos, sino también la evaluación general de los sistemas de información en términos de insumos, procedimientos, controles, documentación, seguridad y recopilación de información. La auditoría informática es fundamental para garantizar el buen funcionamiento de un sistema de información, ya que proporciona los controles necesarios para garantizar que el sistema sea fiable y tenga un buen nivel de seguridad.
