1 minute read

01 INTRODUCCIÓN

La auditoría de sistemas se encarga de evaluar las prácticas, controles, técnicas y procedimientos implementados por una empresa para asegurar la confiabilidad, accesibilidad, seguridad y confidencialidad de la información procesada en sus sistemas de información.

Advertisement

Podemos definir una auditoría de sistemas de información como aquel proceso de revisión y evaluación de todos los aspectos de un sistema de procesamiento de información automatizado (o cualquier componente del mismo), incluyendo los programas no automatizados relacionados y las interfaces correspondientes.

La función principal de un auditor de sistemas consiste en proporcionar recomendaciones a la alta dirección con el fin de mejorar y establecer controles internos apropiados en un entorno de tecnología de la información, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en las operaciones y en la gestión administrativa.

La planificación de una auditoría de sistemas tiene como finalidad reunir, clasificar y evaluar pruebas para determinar si los sistemas de información garantizan la protección de los activos de la empresa, preservan la integridad de los datos, alcanzan de manera efectiva los objetivos de la organización y utilizan los recursos de forma eficiente.

Visi N

Desde una perspectiva más amplia, la planificación de la auditoría de sistemas tiene como objetivo buscar la máxima eficiencia del sistema de información al proporcionar los controles necesarios para garantizar su confiabilidad y un alto nivel de seguridad.

Objetivos

- Supervisa las operaciones informáticas.

- Examina la eficacia del sistema de información.

- Evalúa la seguridad de la tecnología de la información.

- Verifica el cumplimiento de las regulaciones en este ámbito.

- Revisa la gestión eficiente de los recursos de TI.

- Valida los planes de contingencia y respaldo en caso de fallos..

This article is from: