
1 minute read
CODIFICACIÓN DE MUESTREO
La codificación de muestreo, también conocida como codificación de señal de pulso, es un proceso utilizado para representar una señal analógica continua en una forma digital discreta. Consiste en convertir las amplitudes de la señal analógica en valores discretos, que luego se pueden representar con una secuencia de bits.
En la codificación de muestreo, se toman muestras periódicas de la señal analógica a intervalos regulares de tiempo. Cada muestra se cuantifica, es decir, se asigna un valor digital que representa la amplitud de la señal en ese momento. Estos valores digitales se codifican utilizando una representación binaria, donde cada valor se asigna a una secuencia de bits. El proceso de codificación de muestreo implica determinar la frecuencia de muestreo adecuada, que es la cantidad de muestras tomadas por segundo, y la precisión de cuantificación, que es el número de bits utilizados para representar cada muestra. Estos parámetros afectan la calidad de la señal digital resultante y la cantidad de información necesaria para su representación. La codificación de muestreo es ampliamente utilizada en aplicaciones de telecomunicaciones, sistemas de audio digital, grabación de video y muchas otras áreas donde se requiere la conversión de señales analógicas a digitales.
Advertisement

Conclusiones

Con lo anteriormente explicado se podría concluir, que la modulación por pulsos, el muestreo, la cuantificación y la codificación de muestreo son técnicas fundamentales en el procesamiento de señales digitales. La modulación por pulsos permite la transmisión de señales digitales en forma analógica modulando la amplitud, frecuencia o posición de los pulsos. El muestreo consiste en tomar muestras de una señal continua a intervalos regulares, mientras que la cuantificación asigna valores discretos a esas muestras. Existen diferentes métodos de cuantificación, como el uniforme, no uniforme, logarítmico y vectorial. La codificación de muestreo representa las muestras cuantificadas en formato digital mediante códigos binarios. Estas técnicas son esenciales para la transmisión, almacenamiento y procesamiento de señales en el ámbito digital, y su elección depende de las necesidades específicas de la aplicación y las limitaciones técnicas.
En conjunto, estas técnicas desempeñan un papel crucial en la conversión de señales analógicas a señales digitales, lo que ha revolucionado numerosos campos, como las comunicaciones, la electrónica, la medicina y la producción multimedia. Su correcta implementación y elección adecuada garantizan la calidad de la señal, la eficiencia en el uso de recursos y la integridad de la información transmitida o almacenada.