1 minute read

INTRODUCCIÓN

Advertisement

En la actualidad, los sistemas informáticos han transformado todos los campos laborales al agilizar el procesamiento de datos y la gestión de información. En este contexto, la comunicación entre sistemas se vuelve esencial, especialmente en la transmisión de información digital. Existen dos métodos para transmitir señales digitales: la transmisión directa sin modulación y la modulación de la señal antes de la transmisión. La modulación implica convertir una señal digital en una señal analógica que varía en amplitud, frecuencia y/o fase. En este trabajo, exploraremos en detalle la modulación, con un enfoque específico en la modulación por pulsos, esquemas de modulación, técnicas de muestreo, entre otros aspectos relacionados.

Modulaci Nporpulsos

Las modulaciones de pulsos son una forma de modulación donde se varían parámetros de una serie de pulsos uniformes, como amplitud, duración o ubicación, a diferencia de las modulaciones de amplitud, frecuencia y fase que son continuas. Existen dos categorías principales: la modulación analógica de pulsos, donde la información se transmite de forma analógica en intervalos discretos de tiempo, y la modulación digital de pulsos, donde la señal de transmisión es discreta en tiempo y amplitud, representada por una serie codificada de pulsos de igual amplitud.

En la modulación digital, la señal de información es binaria, con niveles de voltaje correspondientes a 0 y 1. En cambio, en la modulación de pulso analógica, la señal puede tener cualquier valor real y puede variar en amplitud, frecuencia o anchos de pulsos en intervalos de tiempo específicos. Su utilización se extiende a diversos ámbitos, como las comunicaciones telefónicas, transmisión de datos, entre otros.

This article is from: