1 minute read

T R A N S P O R T E A C T I V O

TRANSPORTE ACTIVO:

Para transportar una sustancia en contra de un gradiente electroquímico o de concentración, la célula debe utilizar energía. Los mecanismos de transporte activo justamente hacen eso: gastan energía (a menudo en forma de ATP) para mantener las concentraciones correctas de iones y moléculas en las células vivas De hecho, las células ocupan mucha de la energía obtenida en el metabolismo para mantener en funcionamiento los procesos de transporte activo https://cdn kastatic org/ka-perseusimages/64fb100abc06d24d40896e2d1f903e404ecacc9c png

Advertisement

Transporte Activo Primario

Una de las bombas más importantes en las células animales es la bomba sodio-potasio, que transporta Na+ hacia afuera de las células y K+ hacia adentro de ellas. Dado que el proceso de transporte utiliza ATP como fuente de energía, se considera un ejemplo de transporte activo primario https://tomi-digitalresources storage googleapis com/images/class es/resources/rsc-212397-5ef160eb01b88.png

La bomba soido-potasio desempeña una función importante en la generación de voltaje a través de los voltajes de membrana

CICLO DE LA BOMBA DE SODIO-POTASIO

La bomba sodio-potasio transporta sodio hacia afuera de la célula y potasio hacia adentro de la misma en un ciclo repetitivo de cambios de conformación (forma). En cada ciclo, tres iones de sodio salen de la célula y entran dos iones de potasio. Este proceso se lleva a cabo en los siguientes pasos:

En su forma inicial, la bomba está abierta hacia el interior de la célula. En esta forma, realmente le gusta unirse (tiene una alta afinidad) a los iones sodio y tomará hasta tres de ellos. Cuando se unen los iones sodio, hacen que la bomba hidrolice ATP. Un grupo fosfato del ATP se une a la bomba, es decir, se fosforila. En el proceso se libera ADP como producto secundario https://4.bp.blogspot.com/DmkazwlpXro/TtP0MF Q3rI/AAAAAAAAATg/LXxeEMVPSE/w1200-h630-p-k-nonu/bomba+sodio+potasio JPG

This article is from: