4 minute read

Redes MAN en Redes Conmutadas

En el diseño de redes MAN ja nivel funcional, se debe comprender que para su funcionamiento, debe de cumplir diferentes puntos, el cual son:

Determinar la topología de red más adecuada para su entorno, como anillo, estrella, malla o combinaciones de ellas. La elección de la topología dependerá de los requisitos de conectividad, redundancia y escalabilidad de su red MAN..

Advertisement

Implementar medidas de seguridad adecuadas, como firewalls, sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS) y VPNs (Virtual Private Networks), para proteger la red contra amenazas externas e internas. También es recomendable utilizar protocolos de autenticación y cifrado para garantizar la confidencialidad y la integridad de los datos.

Implementar herramientas de monitoreo y gestión de red para supervisar el rendimiento, detectar problemas y tomar medidas correctivas de manera proactiva. Esto incluye la supervisión del tráfico, la detección de errores y la generación de informes para un análisis y una optimización continuos de la red

En resumen, se puede decir que el diseño de redes de redes MAN a un nivel funcional en redes de conmutación de alta velocidad implica la determinación de la topología de la red correspondiente, el enrutamiento eficiente, la segmentación de la red, la gestión de QoS, la seguridad de la red, así como el monitoreo y el apropiado administración. Estas medidas garantizan una comunicación eficiente, una administración efectiva y una experiencia de usuario satisfactoria en una red de manifiesto.

En el diseño de redes MAN ja nivel funcional, se debe comprender que para su funcionamiento, debe de cumplir diferentes puntos, el cual son:

Determinar la topología de red más adecuada para su entorno, como anillo, estrella, malla o combinaciones de ellas. La elección de la topología dependerá de los requisitos de conectividad, redundancia y escalabilidad de su red MAN.

Utilizar protocolos de enrutamiento adecuados para garantizar una comunicación eficiente entre los diferentes nodos de la red MAN. Esto puede incluir protocolos de enrutamiento dinámico como OSPF (Open Shortest Path First) o protocolos de enrutamiento estático, dependiendo de los requisitos de su red.

Implementar medidas de seguridad adecuadas, como firewalls, sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS) y VPNs (Virtual Private Networks), para proteger la red contra amenazas externas e internas. También es recomendable utilizar protocolos de autenticación y cifrado para garantizar la confidencialidad y la integridad de los datos.

Implementar herramientas de monitoreo y gestión de red para supervisar el rendimiento, detectar problemas y tomar medidas correctivas de manera proactiva. Esto incluye la supervisión del tráfico, la detección de errores y la generación de informes para un análisis y una optimización continuos de la red

Las redes MAN a nivel mecánico en redes conmutadas de alta velocidad implica considerar varios aspectos para garantizar una conexión física confiable y de alto rendimiento. Los cuales serian:

Los cables de fibra óptica de alta calidad para garantizar una transmisión de datos rápida y confiable a grandes distancias La fibra de monomodo es particularmente adecuada para las redes de hombres a alta velocidad.

Usar placas de conexión o paneles de parche para facilitar el tratamiento de compuestos de fibra óptica. Estos paneles permiten una organización ordenada de los cables y facilitan la identificación y el acceso a las conexiones.

Realizar la gestión adecuada de los cables para evitar complicaciones y facilitar el mantenimiento. Use los organizadores de terminales, cables y etiquetas para mantener los cables ordenados y habilitar una identificación rápida y fácil.

El diseño de red de redes MAN en un nivel mecánico en redes de conmutación de alta velocidad implica el uso de cables de fibra óptica de alta calidad, conexiones adecuadas y certificaciones de cable de empalme. Estas medidas aseguran una conexión confiable y de alto rendimiento en una red de alta velocidad.

Mayormente las redes LAN, MAN y WAN poseen los mismos pasos para su diseño en los diferentes puntos a tratar, como es en el caso del nivel electrico, donde son:

Evaluar los requerimientos de conectividad entre las redes locales, como el ancho de banda necesario, la latencia y la disponibilidad de la conexión.

Elegir el tipo de medios de transmisión adecuados para la interconexión eléctrica, como cables de cobre, fibra óptica o incluso enlaces de radiofrecuencia, dependiendo de las distancias involucradas, el ancho de banda requerido y las limitaciones de interferencia electromagnética.

Implementar medidas de seguridad adecuadas, como firewalls, VPN (Virtual Private Network) y autenticación de usuarios, para proteger la interconexión eléctrica de amenazas externas y garantizar el acceso autorizado a los recursos compartidos.

Registrar todos los detalles del diseño de interconexión de redes WAN a nivel eléctrico, incluyendo diagramas de red, configuraciones de dispositivos y cualquier otra información relevante.

El diseño de interconexión de redes WAN (Wide Area Network) a nivel funcional en redes dedicadas implica la planificación y configuración de los elementos lógicos y de software necesarios para establecer una conexión funcional y eficiente entre las distintas redes en un área geográfica extensa , donde son:

Determinar qué redes locales o subredes se conectarán a través de la WAN y qué tipo de servicios y aplicaciones se ejecutarán en cada una de ellas.

Elegir los protocolos de enrutamiento adecuados para la interconexión de las redes WAN, como OSPF (Open Shortest Path First) o BGP (Border Gateway Protocol), considerando la escalabilidad, la redundancia y la capacidad de recuperación.

Utilizar tecnologías adecuadas para la interconexión funcional de las redes WAN, como MPLS (Multiprotocol Label Switching), IPsec (Internet Protocol Security) o VPN (Virtual Private Network), para proporcionar conectividad segura y servicios de calidad a través de la red.

Verificar la conectividad lógica y realizar pruebas de rendimiento para asegurarse de que la interconexión funcional de las redes WAN cumpla con los requerimientos establecidos y garantice un rendimiento óptimo de los servicios y aplicaciones.

Como ultimo punto de las redes WAN, es importante aclarar que posee las mismas características o pasos para su diseño, en el cual se concluye que se debe tener en cuenta que el diseño de interconexión de redes WAN a nivel mecánico puede variar dependiendo de las necesidades y características específicas de cada red local y de la infraestructura disponible. Por lo tanto, es recomendable consultar a un experto en redes o a un profesional de TI especializado en redes WAN para obtener asesoramiento personalizado y asegurarse de que se sigan las mejores prácticas en el diseño de la interconexión.

This article is from: