IEEE DE LA UCSA

Page 1

The Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc. Rama Estudiantil IEEE de la UCSA


IEEE PARAGUAY IEEE: RAMA ESTUDIANTIL IEEE DE LA UNIVERSIDAD DEL CONO SUR DE LAS AMERICAS Marzo - 2010

Presidente De Rama IEEE de la UCSA Augusto.garcia@ieee.org


IEEE - ¿Qué es? “The Institute of Electrical and Electronics Engineers – IEEE” es la asociación profesional técnica sin fines de lucro más grande del mundo. Autoridad líder en Electrotecnología y Tecnologías de la Información, incluyendo: Comunicaciones, Computación, Potencia, Aeroespacio, Control, Engineering Management, Bioingeniería, entre otras. Más de 360.000 miembros en 150 países. Publica más del 30% de la literatura mundial en sus áreas de competencia. Más de 300 conferencias anuales en todo el mundo. Más de 800 estándares activos (ej. 488, 802.xx, etc.) y otros 700 en desarrollo.

Más de 30.000 voluntarios. 38 Sociedades Técnicas y 4 Consejos Técnicos.


Misión

Promover los procesos de creación, desarrollo, integración, difusión y aplicación del conocimiento de la electrotecnología y tecnologías de la información, para beneficio de la humanidad y de la profesión.


IEEE - Objetivos Científicos/ Educativos  Promover el avance de las teorías y prácticas de la electrotecnología

Profesionales  Fomentar el progreso y evolución de los miembros en la profesión

Con la sociedad  Mejorar la calidad de vida a través de la aplicación de la electrotecnología.  Promover el entendimiento público de la electrotecnología.


IEEE - Or铆genes (la hist贸rica uni贸n)

1884 - 1963

1912 - 1963

AMERICAN INSTITUTE OF ELECTRICAL ENGINEERS

INSTITUTE OF RADIO ENGINEERS (IRE)

(AIEE)

1963 - 2003 THE INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEERS (IEEE)


IEEE - Regiones y Membresía 2004

Región 7 14.865

Región 8 50.295

7

8

1-6

10

Región 1-6 224.786

9 Región 9 11.654

Total: 361.138

Región 10 59.538


IEEE - Sociedades TĂŠcnicas Aerospace & Electronic Systems

Education

Antennas & Propagation

Electromagnetic Compatibility

Broadcast Technology

Electron Devices

Circuits & Systems

Engineering in Medicine & Biology

Communications Components, Packaging, & Manufacturing Technology Computational Intelligence Computer Consumer Electronics

Engineering Management Geoscience & Remote Sensing Industrial Electronics

Industry Applications Information Theory Instrumentation & Measurement

Control Systems

Lasers & Electro-Optics

Dielectrics & Electrical Insulation

Magnetics


IEEE - Sociedades TĂŠcnicas Microwave Theory & Techniques

Systems, Man, & Cybernetics

Nuclear & Plasma Sciences Oceanic Engineering

Ultrasonics, Ferroelectrics & Frequency Control

Power Electronics

Vehicular Technology

Power Engineering Product Safety Engineering Professional Communication Reliability Robotics & Automation Signal Processing Social on Implications of Technology Solid-State Circuits

Councils Intelligent Transportation Systems Nanotechnology Sensors

SuperConductivity


IEEE - Beneficios de la Membresía Suscripción a Sociedades Técnicas de interés

Participacion en Comités Técnicos de las Sociedades

Interrelación con expertos de todo el mundo (networking)

Educación Continua

Acceso a información (Impresa y Electrónica)        

Spectrum Transactions Proceedings Magazines Newsletters Libros Standards Videos

Conferencias y Actividades Técnicas

Participación como voluntario en actividades locales Participación como voluntario en las actividades y conducción a diversos niveles del Instituto Premios, Honores y Reconocimientos

Servicio de e-mail, alias y detección de virus Bolsa de Trabajo Descuentos en productos y servicios del IEEE


IEEE PARAGUAY

RAMA ESTUDIANTIL EN PARAGUAY: •

UCSA

• UNA


IEEE - Capítulos Técnicos EJEMPLOS Broadcast Technology Circuits and Systems Communications Computer Education Engineering Management Engineering in Medicine & Biology Computational Intelligent

Joint Chapter Control Systems Robotics and Automation Industry Applications Industrial Electronics Power Electronics  Aerospace & Electronic Systems  Antennas & Propagation

Power Engineering

 Microwave Theory & Techniques

Signal Processing

 Electromagnetic Compatibility


FELICITACIONES: TU UNIVERSIDAD YA TIENE SU RAMA ESTUDIANTIL PERTENCIENTE A LA IEEE

HOY ES UNA REALIDAD GRACIAS A TODOS!!!


Una Rama Estudiantil es un grupo oficialmente constituido ante el IEEE mundial , conformado por estudiantes de diferentes programas académicos de pregrado y postgrado de una Universidad determinada, cuyos objetivos principales son la permanente actualización profesional, la investigación, el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías. Dentro de sus actividades principales están la organización y participación en congresos técnicos y charlas de profesionalización, generación de conocimiento a través de la investigación, desarrollo e implementación enmarcados en las nuevas tecnologías


Qué es una Rama Estudiantil?

¿


Una Rama Estudiantil es un grupo oficialmente constituido ante el

IEEE mundial, conformado por estudiantes de diferentes programas académicos de pregrado y postgrado de una Universidad determinada,

cuyos objetivos principales son la permanente actualización profesional, la investigación, el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías. Dentro de sus actividades principales están la organización y participación en congresos técnicos y charlas de profesionalización, generación de conocimiento a través de la investigación, desarrollo e implementación enmarcados en las nuevas tecnologías.


Ventajas de una Rama Estudiantil IEEE Puntos para los procesos de Acreditación Curricular y Universitaria. Creación de un grupo de estudio e investigación en las diferentes áreas de la Electrotecnología y la Informática. Las mejores universidades del país y el mundo tienen una Rama Estudiantil IEEE. Apoyo económico, logístico y técnico por parte del IEEE Estados Unidos a todas las actividades generadas por la Rama Estudiantil. Enormes descuentos en libros, revistas, videos, conferencias, etc., cuando la Universidad los adquiera a través de la Rama Estudiantil. Contactos a nivel profesional y personal que garantizan fácil entrada al mercado laboral.


Conocer colegas de todo el mundo, con los cuales compartir información. Intercambios estudiantiles y docentes internacionales. Creación de varios subgrupos de estudio e investigación, apoyados por una o varias de las 39 sociedades del IEEE a nivel mundial. Facilidades para que los proyectos de grado de las Universidades, se conviertan en proyectos de investigación internacionales, con posibilidades de participar en concursos. Participación individual en concursos internacionales. Facilidades para acceder a Becas de pregrado y postgrado. Creación de habilidades personales en el manejo de recurso humano, realización de informes, manejo del inglés, diseño de proyectos, desarrollo de presupuestos, organización de eventos, etc., que son muy importantes para los empleadores en la actualidad. Alias institucional de correo electrónico con antivirus y antispam.


Descuentos en las charlas, cursos, conferencias, etc, que el IEEE dicte a nivel nacional e internacional. Acceso a todos los Servicios En Línea que ofrece IEEE.org Asistencia a las reuniones nacionales e internacionales del IEEE Estudiantil y/o Profesional. Apoyo económico representado en premios, becas, reconocimientos, viajes, intercambios Toda la información en línea que se requiera para proyectos de investigación y de grado. Generación de alianzas interuniversitarias e interdisciplinarias.


Misión IEEE Fomentar la prosperidad global para beneficio de la humanidad y las profesiones, mediante la promoción de los procesos de ingeniería, en la creación, desarrollo, integración, participación y aplicación del conocimiento de la informática, la ciencia electromagnética y la electrotecnología. Objetivo IEEE La permanente actualización profesional en el campo de las ciencias electromagnéticas, de la electrotecnología y de la informática.


Organización Interna IEEE El Instituto está conformado por una división técnica y otra geográfica. La división técnica está compuesta por 39 diferentes sociedades, cada una de ellas orientada a un tema macro del conocimiento tecnológico. La división geográfica comprende 10 regiones a nivel mundial. En nuestro caso pertenecemos al IEEE Región 9 (Latino América) y a la Sección Colombia. Además, se tienen diferentes tipos de membresía, clasificados básicamente en dos grandes grupos: Miembros Profesionales y Miembros Estudiantiles.


Sobre Nuestra Rama: Somos un grupo de estudiantes y profesores voluntarios, que buscan ser protagonistas dentro del ambiente académico, con activa participación en el desarrollo profesional y personal de los alumnos, de las carreras afines al IEEE. Una Rama Estudiantil es una unidad organizacional básica del IEEE Su misión es dar oportunidades para el desarrollo educativo, técnico y profesional de sus miembros en los campos de interés designados por IEEE, haciendo énfasis en el valor de la continuidad de la membresía IEEE


Para su formaci贸n se necesitan como m铆nimo 12 estudiantes miembros del instituto en la universidad y la acreditaci贸n de la Universidad por parte del mismo. La UCSA es la segunda universidad del Paraguay en pertencer al IEEE con una Rama Estudiantil. Nuestra fecha de formacion oficial es el 23 de noviembre del 2009


La participación activa en las actividades estudiantiles puede llevar a oportunidades de contactos profesionales. Las actividades durante los eventos estudiantiles pueden preparar a los jóvenes miembros con el desarrollo profesional de sus habilidades para el momento en que ellos dejen la universidad y entren a la fuerza de trabajo profesional. Las actividades estudiantiles consisten en una variedad de actividades incluyendo ferias de ciencia, eventos culturales, apoyo para elaboración de currículums profesionales, talleres de empleo y prácticas profesionales, competencias de diseño, tutorías, obtención de fondos, etc.


Objetivos de la Rama de la UCSA Apoyar a la universidad en el desarrollo educativo, t茅cnico y profesional de los alumnos. Ser un nexo entre la universidad, otras entidades tecnol贸gicas y otros miembros del IEEE


Beneficios que se obtienen al pertenecer a la Rama Acreditación de la universidad por parte del IEEE Contacto con otros miembros del IEEE Enlace con empresas Participacion de actividades dentro de la Rama, otras Ramas Estudiantiles y otras entidades del IEEE Formación profesional y desarrollo de liderazgo Descuentos en eventos realizados por la Rama Participación de actividades inter-Ramas Creación de vinculos entre miembros del IEEE Estar en conocimiento en el área de tecnología en toda Latinoamérica y el mundo


Los directivos del año 2010 son: Presidente: Augusto García – augusto.garcia@ieee.org Vicepresidente: Héctor López – hector_lopez@ieee.org Coordinador Comité de Actividades: Walter Escurra – walter_escurra@ieee.org


The Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc. RAMA ESTUDIANTIL IEEE DE LA UCSA

ยก Muchas Gracias! Pagina Web de la Rama http://ramaucsa.wordpress.com/ Email de la Rama: sb.ramaucsa@ieee.org


Pagina Web de la Rama: http://ramaucsa.wordpress.com/ Email de la Rama: sb.ramaucsa@ieee.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.