Herramientas Lo imprescindible
• Manos: es lo más valioso, esencial y barato. Aunque dispongas de máquina que te ayude en •
el amasado, las masas terminadas a mano quedan mejor. Horno: seguro que dispones de un horno eléctrico y sé que conseguirás muy buenos resultados. Todas las temperaturas de este libro están expresadas en grados centígrados. Si usas un horno con temperaturas indicadas en grados Farenheit en webosfritos.es tienes una página para hallar las equivalencias.
Es conveniente
• Balanza: es importante que peses los ingredientes. En este libro encontrarás que todas las
• •
• • • •
cantidades se expresan en gramos, aunque sean líquidos. Me parece mucho más sencillo pesar todo que andar pesando y midiendo. Cuenco: te servirá para mezclar. Deberá ser ancho y profundo. También te servirá para dejar la masa reposando en él. Paños de algodón: muy útiles para tapar el pan mientras leva. No los laves, pero úsalos sólo para el pan y guárdalos bien secos. Esto evita que los olores de detergentes y suavizantes se transmitan al pan. Rasqueta de plástico o metálica: se usa para cortar y dividir la masa, y te ayudará a darle forma. Cuchilla o cúter: necesaria para greñar la masa justo antes de meterla en el horno. Temporizador: fundamental para controlar los tiempos de levado y de horneado, para que no se te olvide que algo importante se cuece en tu cocina mientras haces otras cosas. Si tienes máquina que te ayude a amasar, estupendo. Me gustan mucho las amasadoras que cuentan con un accesorio pala: amasan fenomenal. Yo no soy usuaria de panificadora pero si la tienes ponla en marcha, y si tienes Magimix, Thermomix o cualquier robot de cocina seguro que notas su ayuda.
12