LA REPRODUCCIÓN EN ANIMALES 1.- Señala qué células son haploides y cuáles son diploides: Células Cigoto Corpúsculo polar Espermátida Espermatocito II Espermatogonia Espermatozoide Oocito I Oogonia Óvulo
Diploides X
Haploides X X X
X X X X X
2.- En una especie cuyo número de cromosomas es 2n = 28, señala cuántos cromosomas o cromátidas tienen: a) Una espermatogonia. b) Un espermatocito de segundo orden. c) Una espermátida. d) Un espermatozoide. a) Una espermatogonia es la célula madre que dará lugar a los espermatozoides, pero aún no ha iniciado el proceso, luego es diploide y tiene 2n = 28 cromosomas. b) Un espermatocito de segundo orden surge después de que el espermatocito de primer orden sufra la primera división de la meiosis, por lo que ya ha reducido a la mitad el número de cromosomas y tiene n = 14. c) Una espermátida se produce cuando en el espermatocito de segundo orden se ha llevado a cabo la segunda división de la meiosis y, por tanto, tiene n = 14 cromátidas. d) Un espermatozoide es una espermátida que ya ha realizado la transformación (espermiogénesis), y tiene n = 14 cromosomas. 3.- En la siguiente gráfica se representa la cantidad de ADN en las diferentes fases de una espermatogénesis. Señala en qué números situarías cada una de las células que se forman y dónde tienen lugar las divisiones celulares.
27