Actividades resueltas 3º evaluación

Page 20

LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS 1.- La reproducción asexual es ventajosa ya que en ella interviene un solo individuo y en plantas es muy rápida; pero también tiene desventajas. ¿Podrías mencionar algunas? La principal desventaja de la reproducción asexual es que los descendientes son iguales entre sí e iguales al progenitor (no hay variabilidad genética). Si dicho progenitor está bien adaptado al medio, y si este es adecuado, se podrá reproducir y los descendientes se encontrarán con un medio también adecuado para ellos. Pero, si el medio cambia, todos los individuos estarán mal adaptados y, como las plantas no se pueden desplazar, todos podrían morir. Otra desventaja es que los descendientes nacen cerca del progenitor, con el que compiten por los recursos; les corresponden menos nutrientes y vivirán peor. 2.-¿Cómo producen las briofitas sus gametos, por mitosis o por meiosis? Razona tu respuesta. El gametofito de las briofitas es haploide (n), por lo que no necesita reducir la dotación cromosómica para producir gametos, se divide por mitosis. 3.- En el ciclo biológico de las plantas existen fases diploides y haploides. Señala con una X a cuál de las dos fases pertenecen los siguientes términos:

Cigoto Gameto Esporofito Espora Gametofito Núcleo secundario

Diploide X

Haploide X

X X X X

4.- ¿Qué generación predomina en las briofitas, la haploide o la diploide? ¿Tiene esto alguna relación con su nivel evolutivo? En las briofitas, la planta que tiene mayor desarrollo es el gametofito, que es haploide; esto es un signo de poca evolución, porque a lo largo del proceso evolutivo la fase diploide va adquiriendo más importancia en detrimento de la fase haploide. En las fanerógamas el gametofito haploide solo es observable con microscopio, mientras que el esporofito o fase diploide es la parte visible de la planta. 5.-¿Por qué es necesario que haya gotas de agua sobre los musgos para que puedan cerrar su ciclo biológico? Es necesario que haya agua sobre los gametofitos de los musgos para que el gameto masculino pueda llegar nadando donde está el femenino, fecundarle para dar lugar al esporofito, y que continúe la reproducción alternante.

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.