Actividades resueltas 3º evaluación

Page 12

APARATO EXCRETOR Y EXCRECIÓN 1.- ¿Qué significado biológico tiene la excreción en los animales superiores? La excreción tiene un significado mucho más amplio que el de eliminación de productos de desecho, ya que su fin primordial es mantener constante la composición del medio interno. Para ello, elimina los productos de desecho del metabolismo celular y determina, además, con precisión la cantidad de agua y minerales que deben expulsarse en cada momento para mantener constante la composición química y el volumen del medio interno; es decir, constituye un sistema regulador del medio interno. 2.- Además de eliminar las sustancias de desecho del metabolismo, ¿en qué otros procesos participa de forma activa el aparato excretor? El aparato excretor, aparte de servir para la eliminación de productos de desecho, es un sistema de regulación del medio interno, controla la cantidad de agua y sales presentes en el organismo en cada momento, eliminando lo que sea necesario para tener constante la composición química y el volumen del medio interno; es decir, interviene en la homeostasis. Mediante el aparato excretor se controla la presión osmótica (osmorregu"), manteniendo una concentración de sales y una cantidad constante en el medio interno, aunque cambie el externo, y también se controla la proporción en la que se encuentran los diferentes iones (ionorregulación), como H+, K+, Na+. 3.- ¿Qué diferencias existen entre defecación y excreción? ¿Qué aparatos intervienen en cada proceso? Defecar es expulsar al medio externo lo que no se ha absorbido en el aparato digestivo. Los productos defecados se eliminan porque no se han digerido y, por lo tanto, no se han podido absorber. En este proceso interviene el aparato digestivo. La excreción es el proceso de expulsión al medio externo de los productos de desecho originados en el metabolismo celular. Las células vierten sus productos de desecho al medio interno y, desde ahí, al medio externo por el aparato excretor. Existen distintos tipos de órganos excretores en función del grupo de animales del que se trate: nefridios en anélidos y moluscos, glándulas verdes en los crustáceos; tubos de Malpighi en los insectos; ríñones en los vertebrados. Las glándulas sudoríparas, los pulmones, las branquias y el aparato digestivo también funcionan, en parte, como órganos excretores. 4.- Has estudiado el aparato digestivo y su funcionamiento, y has entendido que en la defecación se eliminan productos no absorbidos. ¿Por qué aparece el aparato digestivo como órgano excretor? Razona la respuesta. El hígado produce la bilis que se almacena en la vesícula biliar y se segrega al duodeno a través del conducto colédoco. La bilis está compuesta por agua, sales biliares, sales inorgánicas y pigmentos biliares. Estos pigmentos biliares proceden de la degradación de la hemoglobina por el hígado, que los expulsa como componentes de la bilis. La bilis en parte se reabsorbe y en parte se expulsa con las heces a las que da color. De este modo se eliminan pigmentos biliares procedentes de la degradación de hemoglobina a través de las heces; es decir, productos de desecho originados por el aparato digestivo.

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Actividades resueltas 3º evaluación by IES SÁNCHEZ LASTRA - Issuu