25.- a) En una célula (2n=4) en mitosis dibuja los cromosomas y centriolos tal como se disponen en cada una de sus fases. b)Enumera las semejanzas y diferencias entre el proceso de división celular por mitosis y por meiosis. c) ¿Cuál es el origen de las dos cromátidas de un cromosoma que son visibles durante la división celular?
26.-Si una célula con cuatro cromosomas sufre una mitosis, y cada célula hija sufre un Meiosis, ¿Cuántas células se formarán y cuál será el número de cromosomas de cada una de ellas?. Razona la respuesta y realiza un dibujo esquemático del proceso. 27.- Una célula con 16 cromosomas empieza una meiosis. a) ¿Cuántas cromátidas tiene cada cromosoma de la célula al comienzo del proceso? b) ¿Cuántas células hay al final de la 1ª división? ¿Cuántos cromosomas tiene cada célula?¿Cuántas cromátidas tiene cada cromosoma? c) ¿Cuántas células hay al final de la segunda división? ¿Cuántas cromosomas tiene cada célula? ¿Cuántas cromátidas tiene cada cromosoma? d) ¿Cuántas cromátidas, en total, hay al principio del proceso? ¿Y al final? ¿Son iguales las cromátidas iniciales de las finales? 28.- Representa mediante una gráfica la cantidad de ADN a lo largo de todo el ciclo
celular. 29.- Define los siguientes conceptos: -Cromatina -Cromátida
-Cromosoma homólogo
30.- Define el concepto de célula haploide y célula diploide. Si una célula tiene tres cromosomas, ¿ es haploide o diploide?, ¿y si tiene cuatro cromosomas?. Razona la respuesta mediante un dibujo esquemático de cada caso. 31.- ¿Qué función desempeñan los tejidos protectores de una planta y qué diferencias presentan entre ellos?. 32.- Haz un dibujo de los vasos conductores vegetales y explica su estructura y función. 33.-.Pon ejemplos de tejidos secretores de vegetales. 34.-. Tejidos conectivos. Semejanzas y diferencias. 35.-.¿Qué tipo de células componen el tejido óseo? Describe detalladamente el tejido óseo compacto. 36.- Constitución y localización de una fibra muscular estriada. 37.- A)Definición y localización de la Mielina. B) Explica el proceso de formación de las vainas de Mielina. C) Diferencias y semejanzas entre una fibra nerviosa mielínica y una amielínica.