Tribuna del Derecho

Page 8

EDITADO POR: Estudios de Prensa Industrial, S.L.. c/ Metalurgia, 38-42. 1ª Planta 08038 Barcelona. Tel. 902 026 111 - Fax: 93 390 13 51. www.guiadeprensa.com

Estudios de Prensa Industrial, S.L. no comparte necesariamente las opiniones que puedan expresarse en artículos y entrevistas. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, grabada en sistema de almacenamiento o transmitida en forma alguna ni por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de Estudios de Prensa Industrial, S.L.

Entrevista CRISTINA FERNÁNDEZ HERRERO Y BÁRBARA SAN PEDRO BLANCO SOCIAS DE ESTUDIO LEGAL VALLEHERMOSO

“Estamos constantemente en formación para poder seguir prestando el mejor servicio al cliente” Cristina Fernández Herrero fundo Estudio Legal Vallehermoso en 1992, cinco años más tarde se incorporó Bárbara San Pedro Blanco como socia siendo las principales áreas en las que ejercen derecho de familia y sucesiones y derecho penal. No dejan de formarse para estar al día de la legislación, subrayan la relevancia del trato personalizado al cliente y ahora, después de añadir los servicios de mediación y coaching, integrar a una tercera socia. ¿Cómo ha evolucionado el despacho desde sus inicios? CRISTINA FERNÁNDEZ: Cuando empecé, ayudé a mis clientes a solucionar asuntos de familia y penales relacionados con familia: abandono de familia, incumplimientos de sentencia, sucesiones, nulidades eclesiásticas…. Después de unos años y al darme cuenta que había necesidades de los clientes que no se estaban cubriendo, derivadas de los procesos de familia Bárbara entró a complementar el área penal, tanto el derivado de familia, delitos socioeconómicos, y penal en general. La necesidad partía tanto de cubrir un servicio más integral al cliente, como de la necesidad de trabajar en equipo Posteriormente nos dimos cuenta que el cliente no solo quería resolver el problema en el juzgado, lo que conlleva un coste emocional, económico y de tiempo, sino tener la posibilidad de solucionarlo por otras vías alternativas. De esta manera comenzamos nuestra formación en mediación. Por ello, somos mediadoras. Más adelante y en esta línea de dar un servicio integral al cliente, apreciamos que tanto durante o después de una ruptura matrimonial, o un problema penal, el cliente necesitaba de otros apoyos para seguir adelante, motivo este por el que Bárbara se ha formado también como coach. BÁRBARA SAN PEDRO: La verdad es que nuestros clientes satisfechos han sido nuestra mejor publicidad, dando referencias positivas. El tipo de vida de todas las personas, y también de nuestros clientes, es cada vez más complicada. Hoy en día profundizamos mucho más en cada caso de

nuestro cliente, por tres razones: primero, porque la jurisprudencia en el derecho de familia ha cambiado muchísimo, segundo por los cambios sociales y tercero, por la complejidad de las rupturas, y las medidas a adoptar como las custodias compartidas. La verdad es que no existen dos casos iguales. Cada cliente es único. ¿Cómo valoran los clientes servicios como la mediación y el coaching? B.S.: Bien con confianza y con las ideas aclaradas. Porque estamos en contacto permanente con personas que están en conflicto, porque una ruptura es un conflicto familiar importante, y creemos que el coaching y la mediación son un valor añadido. La mediación es útil en el momento de la ruptura, y el coaching en un momento posterior, por problemas de la relación entre los padres cuando ya están separados, o de los hijos que no aceptan la separación, o por las nuevas parejas, o porque hay momentos en la vida en que no puede cumplir tus objetivos. C.F.: Incluso con los propios sentimientos de frustración. Alguien que se está separando, a veces ve su vida pasada como un fracaso, y el coaching les ayuda a entender que no lo es, que es un paso más. En cuanto a la mediación, cuando los clientes manifiestan que quieren llegar a un acuerdo, ya en la primera entrevista le indicamos si su caso es susceptible de mediación y se lo planteamos como vía alternativa al juzgado. Esto les supone una importante ventaja ya que ahorra costes, tiempo y consiguen que sean sus acuerdos y nos los de un tercero, los que se adopten.

Cristina Fernández Herrero

¿Con qué equipo cuentan? C.F.: Somos 4 profesionales dedicados y tenemos (más de 12) colaboradores externos. Además, colaboramos con catedráticos y profesionales que nos complementan en áreas específicas. Ellos aportan información relevante e importante para cada caso. El cliente tiene que tener los mejores profesionales, y así lo conseguimos. Si para un cliente hacemos una liquidación de gananciales, contamos con mercantilistas para valorar las sociedades. B.S.: Decidimos externalizar toda la parte administrativa del despacho, para que nosotros nos podamos centrar en lo que mejor hacemos: resolver los retos de nuestros clientes. ¿Se plantean ampliar el despacho? B.S.: Estamos ampliando nuestro despacho con una compañera que encaja perfectamente con nuestra manera de trabajar: profesional, especializada y cercana al cliente. Nuestra intención es seguir creciendo, con las puertas abiertas a los mejo-

Bárbara San Pedro Blanco

res talentos, pero sin llegar a ser un despacho excesivamente grande. Nosotros conocemos a todos nuestros clientes y queremos que eso siga siendo así. ¿Qué valores les definen? C.F.: Somos accesibles, cercanos, y tenemos un trato personal, humano con el cliente. Al ser un equipo sólido, estamos especializadas en las áreas en que ejercemos. Tenemos una dedicación importante al cliente, porque para nosotras su necesidad está por encima de todo. Estamos disponibles en cualquier momento, pues somos plenamente conscientes de que muchas veces el problema no surge en la jornada laboral. También nos define el trabajo y el esfuerzo. B.S.: Sabemos que hay muchos despachos donde es muy difícil acceder al abogado, y nosotras tenemos un trato directo e integral con el cliente, porque nos implicamos en el asunto. Otro valor es que si en un momento dado un cliente tiene una necesidad y su abogado no pue-

de atenderle, será atendido de inmediato por alguien del equipo y que conoce de su asunto. ¿Cómo afrontan los nuevos retos de la profesión? B.S.: Con ilusión y ganas de superación, formándonos constantemente en conocimientos sobre los cambios legislativos y jurisprudenciales estudiándolos en profundidad e incorporándolos a nuestro trabajo. Compaginando el trabajo al ejercicio profesional con la formación. C.F.: Por supuesto utilizamos las nuevas tecnologías en provecho del servicio que prestamos a los clientes, y para acercarnos mejor a ellos. Llegamos a nuestros clientes a través de Skype, facetime, o cualquier otro medio que nos permita un acceso directo con los mismos. El coaching y la mediación son herramientas que cada vez nos reclaman más nuestros clientes.

www.estudiolegalvallehermoso.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna del Derecho by Webguiadeprensa Guia Prensa - Issuu