Excelencia Empresarial

Page 1

SUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR GRUPO HORO

La Raz贸n no se hace responsable de los contenidos publicados en este suplemento

LUNES, 22 DE FEBRERO DE 2016

ExcElEncia EmprEsarial


2 • excelencia empresarial

Lunes, 22 de febrero de 2016

entrevista Felipe Casajús E-lEarning projEct managEr y cEo dE insErvEr

“la excelencia está en ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades reales de nuestros clientes” Inserver es una startup tecnológica de servicios e-learning con base en Madrid, muy especializada en la creación de contenidos formativos “Articulate Storyline 2” y en el desarrollo de plataformas LMS Moodle. El pasado año 2015 ha sido realmente positivo para este equipo de profesionales, ya que han experimentado un gran crecimiento llegando a aumentar su plantilla hasta en un 500%. Por este motivo, han abierto una factoría de contenidos en Madrid dedicada en exclusiva a la maquetación y desarrollo de materiales e-learning. ¿Cuál es la misión de Inserver en el mercado?

Nuestra misión es potenciar el e-learning como alternativa real y de calidad en la educación del futuro y esto pasa por conseguir que los alumnos de nuestros productos obtengan una experiencia e-learning satisfactoria, siempre enfocando los proyectos desde el punto de vista de la experiencia del usuario (UX).

¿Cuáles son las diferentes líneas de negocio que trabajan?

Nuestra filosofía es la especialización, nuestro “core” es la creación de contenidos formativos con “Articula-

te Storyline 2” y el desarrollo de plataformas LMS Moodle. Además, eventualmente, realizamos consultoría y formamos a profesionales sobre estas tecnologías.

tengan la mejor UX y estén integrados con la plataforma para conseguir proyectos e-learning que proporcionen mejores tasas de resultados a nuestros alumnos.

¿Sobre qué pilares se erige la excelencia empresarial de Inserver?

¿Qué experiencia previa en el sector aporta el equipo?

La excelencia está en ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades reales de nuestros clientes. Por este motivo, aseguramos que los contenidos

Los fundadores de Inserver trabajamos durante varios años en el Ministerio de Educación; allí lideramos proyectos e-learning de gran envergadura

“Nuestro core de negocio es la creación de contenidos formativos con “Articulate Storyline 2” y el desarrollo de plataformas LMS Moodle”

y acumulamos unos conocimientos y experiencia que nos animaron a crear una empresa que mezclara el knowhow de los grandes proyectos con la filosofía de las startups tecnológicas. El equipo de Inserver es una amalgama multidisciplinar que reúne desarrolladores, diseñadores y maquetadores expertos en UX en un ambiente distendido pero exigente. ¿Qué aspectos claves les diferencian de su competencia?

Nuestras plataformas Moodle y sobre todo nuestros contenidos formativos Storyline tienen aspectos como la usabilidad y el “look&feel” muy trabajados. Diseñamos un interfaz nuevo para cada proyecto adaptando la imagen a la marca de nuestro cliente. Intentamos aplicar nuevos conceptos en cada proyecto, por lo que vivimos en un constante proceso de I+D, intentando encontrar nuevos elementos de gamificación que podamos aplicar en nuestros desarrollos.

Además, me gustaría destacar que en estos últimos meses hemos podido desarrollar una gran capacidad en la gestión y el desarrollo de proyectos que han sufrido un recorte importante en los tiempos de producción. Internamente los llamamos “proyectos relámpago” y se trata de sacar un gran número de contenidos en tiempo récord. ¿Qué nuevos proyectos tienen en marcha?

Siempre que nos preguntan sobre en qué estamos trabajando, hablamos de los proyectos que más nos ilusionan, que son los de carácter social. A día de hoy tenemos varios en marcha con organizaciones tales como CIVIO, FEDER o Save the Children España. www.inserver.es


excelencia empresarial • 3

Lunes, 22 de febrero de 2016

entrevista RaFael Rubio dirEctor gEnEral dE olivízatE.com

“olivízate apuesta por la calidad premium en nuestro aceite de oliva virgen extra” Olivízate.com es una empresa especializada en la producción y comercialización online de aceite de oliva virgen extra. Hemos hablado con su fundador y Director General, Rafael Rubio, para conocer con más detalle cuál es la filosofía de trabajo de una compañía integrada verticalmente para así gestionar todos los procesos de la elaboración del aceite a partir de aceitunas producidas en la propia finca.

Introduzca el código LR16 al hacer su pedido. Distribución peninsular gratuita para pedidos a partir de 199 € € IVA incluido.

¿Desde cuándo ofrece Olivízate aceite de oliva virgen extra a los consumidores?

Válido hasta 31 de marzo de 2016.

Iniciamos la plantación de olivos en la finca en el año 1997 y actualmente estamos en la tercera campaña de venta de aceite de oliva virgen extra bajo la marca Olivízate. ¿Dónde están emplazados los olivos a partir de los que producen este aceite de tan alta calidad?

La plantación está situada en los términos municipales de Cañete de las Torres y Baena, a mitad de camino entre Córdoba y Jaén, el centro neurálgico del aceite en nuestro país. ¿Cuáles son las bases de la filosofía de Olivízate para lograr un producto de calidad premium?

Nuestros compromisos como empresa son dos. El primero es ofrecer solamente productos de calidad, lo que

requiere cuidar el olivar para cosechar frutos idóneos de los que exprimir su zumo. Sólo usamos aceituna de cosecha propia, escogida directamente desde el árbol, nunca del suelo. Nuestra recolección es muy temprana (lo antes posible) según permita la climatología. Molturamos la aceituna antes de cuatro horas en frío. Así conseguimos aceites tempranos en verde. El segundo compromiso es apostar por la calidad y la concienciación medioambiental en todos los procesos. Eso lo conseguimos por la experiencia y los conocimientos del equipo hu-

UNA OFERTA PARA TODOS LOS GUSTOS Olivízate comercializa actualmente siete productos diferentes para que todos los clientes encuentren el que mejor se ajuste a sus gustos. ARBEQUINA. Recomendado para consumidores noveles que desean introducirse en el mundo del aceite y empezar a apreciar sus aromas y colores. Un aceite para todos los paladares. PICUAL. Sabor con personalidad. Muy apreciado por los usuarios clásicos con mayor tradición y experiencia en el consumo de aceite. EN RAMA. El sabor completo. Es un aceite arbequino sin filtrar. EQUILIBRIUM. Armonía de aromas. Diseñado para paladares sofisticados y expertos que aprecian el amargo y el picante en su justa medida. ENVERADO. Festival de matices. Para personas con una sensibilidad especial. Es un coupage de primer día de cosecha. La estrella de los aceites Olivízate. SALUD. Rico en antioxidantes naturales. Para personas que cuidan su salud. RESERVA FAMILIAR. Muy versátil para la preparación diaria de múltiples platos en la cocina.

mano, por la excelencia, selección y control exhaustivo de la aceituna utilizada y por la combinación de tecnología de última generación con el cuidado y esmero artesanal en los proce-

sos. Y podemos demostrarlo, porque hemos sido los primeros en el mundo en conseguir las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 para todos los procesos: producción de la aceituna, gestión de la almazara y envasado. Además nuestra tienda online está certificada con el sello de Confianza Online. La elaboración es artesanal pero también cuentan con la ayuda de la última tecnología…

Sí. Nos apoyamos en un programa informático que permite comprobar en la etiqueta de cada botella de qué parcela de olivar proceden las aceitunas con las que se ha obtenido su aceite y seguir todo su recorrido hasta la botella y, posteriormente, hasta los clientes. Nuestra trazabilidad de productos es verificable con el código QR que incorporamos, donde se incluye a su vez el código Protraza con la trazabilidad por lote de fabricación. Así garantizamos la seguridad alimentaria. Además, en la etiqueta indicamos también la fecha de recolección, el lote, el número de la botella y el alcance de la serie como elementos diferenciadores de calidad y garantía de frescura.

cardiovascular a través de una aportación a la Fundación Española del Corazón. ¿Qué tiene que hacer quien desee comprar aceite de oliva virgen extra Olivízate?

La dirección de nuestra tienda es www.olivizate.com. Además, hemos diseñado una promoción para los lectores de La Razón en la que la distribución es gratuita para todos los pedidos que se realicen hasta el 31 de marzo de 2016. Basta con incorporar el cupón adjunto LR16 en el proceso de compra.

Los beneficios que el aceite de oliva aportan a nuestra salud están más que demostrados. ¿Olivízate colabora con algún tipo de organización en ese sentido?

Efectivamente. Olivízate colabora con la prevención y la investigación

www.olivizate.com Tel. 91 350 72 69


4 • excelencia empresarial

Lunes, 22 de febrero de 2016

El know how del fútbol españ La empresa SOXNA exporta el éxito del deporte español fuera de nuestro país gracias a un proyecto pionero con la mayor escuela de fútbol del mundo, la Evergrande Football School. La pasión por el fútbol no conoce fronteras. l desarrollo de las escuelas de fútbol a nivel internacional ha aterrizado en Madrid con cincuenta adolescentes chinos de entre 15 y 16 años. Ellos forman la prometedora cantera del Evergrande Football School (Spain Campus). Estas jóvenes promesas del fútbol chino viven, estudian y se entrenan en Madrid con el objetivo de aprender de los éxitos del fútbol español. SOXNA es la entidad formadora que hace realidad el sueño de jugar al fútbol a nivel profesional

E

de estos jóvenes chinos, los mejores futbolistas junior de su país, seleccionados entre más de 3.000 aspirantes. La élite futbolística del gigante asiático bebe del conocimiento y de la experiencia del fútbol patrio con dos objetivos claros: ser jugadores de las ligas europeas y aprender del fútbol español para trasladar este know how adquirido al fútbol chino, haciéndolo así más competitivo a nivel mundial comenzando desde la base, desde la formación en los colegios.

Colegio china Evergrande Soccer School (China)

entrevista equipo diReCtivo de soXNa: luis alsiNa prEsidEntE Miguel ÁNgel HeRNÁNdez cEo josé javieR HoMbRa

“estos niños serán el futuro de China y estarán especialmente preparados para todo” ¿Qué necesidades detectaron en China que les motivaron a dar forma a esta iniciativa?

Las necesidades fueron marcadas por el gobierno chino. Cuando el actual presidente chino accedió al cargo, estableció dos líneas básicas de actuación estratégica para el país: el deporte (fútbol) y la cultura (cine). En ese momento, los socios de SOXNA ya manteníamos relaciones con el gobierno chino, así que, gracias a estas relaciones y a la pasión del presidente chino por el fútbol, contábamos con una posición privilegiada a la hora de asesorar directamente al gobierno chino en materia de fútbol. Es en este escenario cuando surge el “Proyecto EVERGRANDE”.

¿Con qué diferentes escuelas cuentan a nivel mundial, además de la de Madrid?

Tenemos dos escuelas en China, la EVERGRANDE SOCCER SCHOOL en la ciudad de Qingyuan, escuela que también disfruta del Spain Campus EVERGRANDE en Madrid, y una segunda escuela en la ciudad china de Deyang, centro educativo desarrollado por SOXNA a petición del gobierno local. Pero no solo nos limitamos a desarrollar fútbol en China, ya que también contamos con una escuela en Kazajistán a la que acuden 200 niños, y estamos trabajando en proyectos de formación en países del continente americano como México, Canadá y Estados Unidos.

Hasta el día de hoy, ¿a cuántos niños han formado tanto en China como en España?

Alrededor de 3.000 niños han sido formados por SOXNA.

mación y el conocimiento de tres idiomas universales; desde luego, tendrán una gran ventaja competitiva en el futuro. ¿Qué valores les inculcan?

¿Qué ofrece SOXNA a estos alumnos brillantes que son además “estrellas del balón”?

SOXNA ofrece principalmente una formación deportiva de élite con entrenadores que destacan por tener el máximo nivel de formación. Además de contar con unos excelentes profesionales para entrenar a estos alumnos, hemos desarrollado una metodología y modelo de juego específico para que este trabajo sea asimilado rápidamente por los estudiantes. En esta dirección, nos apoyamos en un sistema de análisis audiovisual de primer nivel que ayuda a los niños a mejorar a doble velocidad. Pero, además, si existe un aspecto que para nosotros es fundamental es potenciar, tanto la formación deportiva como la académica. Por este motivo, los niños están educados en uno de los mejores colegios de Madrid, el LICEO EUROPEO que les inculca una formación académica de élite. Como somos conscientes de que todos ellos no ocuparán puestos en las ligas europeas, tenemos muy en cuenta formarles de tal manera que cuando regresen a su país puedan integrarse a la perfección y contribuir al desarrollo de China. Por ello, nuestros alumnos estudian con el sistema chino para facilitar su regreso, además de aprender español e inglés. Imaginaros niños deportistas con una gran for-

Lo esencial de este proyecto es lograr que los alumnos sean los mejores en todos los aspectos: como deportistas, académicamente y también como personas. SOXNA proporciona una formación integral e integradora a todos los niveles. Exportamos los valores del deporte al máximo nivel.

“Lo esencial de este proyecto es lograr que los alumnos sean los mejores en todos los aspectos: como deportistas, académicamente y también como personas” Al hilo de lo que me comentaban anteriormente, ¿con qué entrenadores de primer nivel cuentan en su plantilla?

En el equipo SOXNA todos nuestros entrenadores están titulados en el nivel UEFA PRO. Esto permite que nuestros niños estén formados como un equipo de élite. La clave está en la utilización de los mejores formadores del mundo. En este sentido, creemos que los españoles somos muy buenos

en esto, y gracias a ello, nuestro deporte ha llegado a lo más alto del panorama mundial. También nos gustaría destacar que además del equipo de entrenadores, contamos con preparadores físicos y psicólogos deportivos; en definitiva, un equipo de élite que podría formar parte de la plantilla de cualquier equipo de Primera División. Una vez que estos adolescentes están en Madrid, tras haberse formado previamente en las escuelas que tienen también en China, supongo que al estar tan lejos de sus casas, necesitarán de un gran apoyo también a nivel emocional, ¿cómo les ayudan desde SOXNA?

Tenemos claro que el apoyo emocional es básico y por este motivo, los niños están en todo momento acompañados por tutores chinos que les facilitan su integración en nuestro país. Sin embargo, entendemos que no solo ese apoyo es suficiente, por ese motivo, nuestros alumnos también cuentan con el apoyo de psicólogos deportivos y por supuesto no nos podemos olvidar del apoyo constante que reciben por parte de sus entrenadores, que están implicados hasta el punto de que, en muchas ocasiones, los alumnos los consideran como parte de su familia.

¿Consideran que estos alumnos estarán preparados para jugar en las mejores ligas europeas?

Evidentemente éste es el sueño para cualquier persona que practique un deporte, el poder llegar a lo máxi-

“Tenemos claro que el apoyo emocional es básico. Nuestros alumnos cuentan con el apoyo constante de entrenadores, tutores chinos y psicólogos deportivos” mo, a la cima. Nosotros trabajamos con tesón en esta dirección, pero hay que dejar claro que este es un proyecto a largo plazo, ya que la formación con niños requiere de un tiempo… Sin embargo, sí que podemos decir con orgullo que desde que comenzara nuestro proyecto, ya hemos experimentado éxitos: nuestra escuela de EVERGRANDE en China aporta un gran número de jugadores de las categorías inferiores de la selección de su país. Sin embargo, si no lo consiguen, desde SOXNA tienen pensado un “plan B” para ellos. Explíquenos de qué se trata…

Sí, por supuesto, SOXNA maneja un gran número de niños y a nadie se le escapa que existe talento futbolístico en China, pero, al igual que en España, existen estadísticas que nos dicen que solo unos pocos llegan a la élite. Así que, por muy bien que hagamos las cosas, lamentablemente, no todos llegarán. Por ello es fundamental que los estudios sigan el mismo nivel “top” que su formación deportiva.


excelencia empresarial • 5

Lunes, 22 de febrero de 2016

ñol seduce al gigante asiático

ados dirEctor dE rElacionEs institucionalEs

Luis Alsina

Este Plan B, desde luego, facilitará el acceso a la universidad china de estos alumnos teniendo una formación al más alto nivel y tres idiomas, tal y como comentábamos antes…

Claro, estos niños serán el futuro de China y estarán especialmente preparados para todo. Creo que es una gran iniciativa que ayudará enormemente al desarrollo de su país; se podría decir que tienen un gran futuro en todos los sentidos y harán más grande todavía al gigante asiático. ¿Cuándo termina la labor de SOXNA con estos alumnos?

Nuestra labor finaliza cuando cumplen la mayoría de edad, es el punto de inflexión, tanto para la parte académica como para la deportiva. Es en ese momento en el que la parte más comercial del fútbol puede entrar en juego. Sin embargo, nosotros no entramos en esta parte comercial; nuestro objetivo es únicamente contribuir a su formación y desarrollo. ¿Cuáles son sus planes de cara al futuro para continuar exportando la calidad del fútbol español fuera de nuestras fronteras?

Actualmente nos encontramos en pleno desarrollo con proyectos abier-

José Javier Hombrados

“La industria del fútbol, según Deloitte, es la 17ª industria mundial en valores de PIB” tos en los cinco continentes. Nuestros planes son, evidentemente, seguir en este desarrollo. A día de hoy, somos referentes en el mundo del fútbol y muchos países todavía no se han desarrollado lo suficiente. Debemos tener en cuenta que la industria del fútbol, según Deloitte, es la 17ª industria mundial en valores de PIB, pero actualmente dentro de esta industria no encontramos a países como India, Estados Unidos o China, cuestión que hace que todavía existan muchas oportunidades para ese desarrollo, teniendo en cuenta que España es líder en este ámbito. Si China sigue los pasos de España, ¿podrá convertirse en un referente en el mundo del fútbol a nivel mundial?

Evidentemente ése es el objetivo, pero hay que tener claro que es un proyecto a largo plazo. Se están haciendo las cosas bien y estamos convencidos de que será una potencia mundial en breve… Quizás, lo más difícil sea conseguir una Liga Nacional de referencia mundial, pero con tiempo lo conseguirán.

¿Podríamos decir que van por buen camino?

Por supuesto, SOXNA ha intervenido en ese asesoramiento y el hecho de que se haya comenzado desde la base hace que el proyecto esté estableciendo grandes pilares de cara al futuro del fútbol en China.

Para finalizar, teniendo en cuenta el peso económico que está adquiriendo la industria del fútbol en el mundo, ¿consideran que cuenta con el suficiente apoyo gubernamental?

Es difícil de valorar; los gobiernos no tienen asimilada la idea de que el deporte es algo más, que puede ser un pilar económico para el país. Es evidente que el fútbol es una industria, y por ello, nosotros hemos firmado acuerdos con CSD y COE. Esto ha sido posible gracias a que los dirigentes de estas instituciones tienen claro el valor del deporte español y el trabajo que hacen compañías como la nuestra exportando deporte. www.soxna.com

El fútbol español, un ejemplo mundial El equipo directivo de SOXNA, amante incondicional del fútbol, trabaja desde el firme convencimiento de que el éxito que ha cosechado el fútbol español es totalmente exportable. Por ello nos explican: “No hay que olvidar que un elevadísimo porcentaje de jugadores de la Absoluta lo hicieron previamente en las inferiores. Eso no es un accidente, sino una estrategia y la certeza de perseguir una forma de traba-

jar. En esta dirección hay mucho que agradecer a jugadores y entrenadores, cada uno en su faceta, entre ellos a Luis Aragonés, Fernando Hierro o Vicente Del Bosque”. El éxito atrae y si de algo saben los chinos es de imitar modelos punteros. Se han fijado en el gran nivel de formación del fútbol español también en las categorías inferiores. SOXNA juega y jugará un papel vital en este proceso.


6 • excelencia empresarial

Lunes, 22 de febrero de 2016

entrevista josé MaNuel buetas gErEntE dE dyFE-cnc

“Nuestra gran diferencia con la competencia es que nos adaptamos a las necesidades de cada cliente” Desarrollo y Fabricacion de Equipos CNC nació en 1987 en Monzón (Huesca) como proveedor de soluciones de automatización, y pronto empezó a ofrecer servicios más amplios. José Manuel Buetas describe los valores que les diferencian de la competencia, con los que han logrado que sus equipos eléctricos estén, por ejemplo, en una tienda de Inditex en Italia, la Universidad de Bremen o el aeropuerto de Lyón. ¿Qué ofrece DYFE-CNC que no tengan sus competidores?

Hacemos proyectos de automatización industrial y ofrecemos un servicio integral de suministro de equipos eléctricos. Destacamos por nuestra gran capacidad de adaptación a las necesidades de nuestros clientes y a las exigencias de las nuevas tecnologías. Estamos en un mercado relativamente pequeño, y tenemos competidores en diferentes facetas; la diferencia es que nosotros ofrecemos una solución integral porque proporcionamos el diseño, la fabricación, la instalación y el servicio posventa. Nuestra gran diferencia con la competencia es que nos integramos muy bien con nuestro cliente. Pretendemos no ser solamente un suministrador de equipos eléctricos, sino también la oficina técnica y el asesor tecnológico que apoye su desarrollo. Este ob-

jetivo nos obliga a disponer de una estructura técnica flexible y activa adaptada a sus necesidades. ¿Cuáles son sus líneas de negocio?

Estamos especializados en el desarrollo de soluciones de automatización para fabricantes de máquinas, y nos ocupamos de la fabricación de los cuadros eléctricos, los cableados, la documentación y la instalación completa de las máquinas desde el equipo individual a la fabricación en serie. Ofrecemos unos servicios de calidad con una gran capacidad técnica a unos precios muy ajustados. Nuestra actividad se divide en cuatro áreas: equipos eléctricos para fabricantes de máquinas, equipos eléctricos singulares, máquinas especiales para fabricación y, por último, programación y software industrial para PLC, PC y CNC.

¿Cuál es su perfil de cliente?

Nuestros principales clientes son pymes muy competitivas en su especialidad pero que necesitan un colaborador de confianza que les aporte las soluciones eléctricas y de control que el mercado les exige. Tienen un problema y es que se enfrentan a un mercado cada vez más exigente, que les exige cumplir normativas especiales, un elevado nivel de calidad y acabado, y nosotros le ofrecemos soluciones en la parte eléctrica. ¿Qué estrategia siguen para competir en su mercado?

Las condiciones del mercado y la necesidad de exportar está obligando a los fabricantes de máquinas a mejorar sus productos incorporando equipos eléctricos con nuevas prestaciones y mayores exigencias de calidad y normativa, condiciones que no siempre son capaces de resolver con sus recursos. Nuestro objetivo es convertirnos en su proveedor de referencia que aporta las soluciones técnicas y los desarrollos que necesitan con unos costes reducidos y unos elevados niveles de calidad.

Estos años de crisis nos han facilitado el acceso a nuevos clientes que intentaban entrar en nuevos mercados y necesitaban nuevas soluciones. En este momento nuestro objetivo es consolidar estos nuevos clientes en sectores tan diferentes como vehículos especiales para actividades móviles, sistemas de seguridad para infraestructuras públicas y desarrollo de líneas de fabricación para el sector del automóvil entre otros. www.dyfe-cnc.com

entrevista josé RaMóN MoliNeRo cEo Kautio

“Compra con Kautio para no tener sorpresas” Internet ha creado un mundo de oportunidades para la compraventa de artículos de todo tipo entre particulares. Un inmenso mercado on-line que tiene múltiples ventajas pero que, sin embargo, algunos aprovechan para hacer fraude, esto es, para cobrar y no enviar el artículo, para enviar al comprador un producto que no se ajusta a las características del publicado en la oferta… Por eso es importante cubrirse las espaldas. Por eso existe Kautio: un mediador de confianza que evita los riesgos al comprar a personas que no conoces. El mercado de segunda mano ha encontrado un filón en la Red, pero es importante evitar fraudes…

Sí. El fraude en la compraventa de artículos de segunda mano se produce tanto por el lado del comprador como del vendedor y es muy frecuente. Cuando ocurre, el usuario se encuentra totalmente indefenso, ya que las plataformas de productos de segunda mano no ofrecen soluciones en este sentido. Ante esta realidad, Kautio quiere estar presente allí donde se realicen operaciones de compra-venta entre particulares, para hacer frente al fraude. Porque nuestro servicio es aplicable a cualquier operación que se realice, independientemente de donde se anuncie el producto, para operaciones a larga distancia e incluso presenciales.

“Kautio es un mediador que evita los riesgos al comprar a personas que no conoces ”

transfiere al vendedor el importe que previamente había depositado. Así, si el producto estuviera defectuoso, no se ajustara a las especificaciones descritas o fuera rechazado por el comprador por cualquier otra razón, el dinero depositado en Kautio volvería al comprador.

¿Cuál es el papel de Kautio en el proceso de compra?

¿El servicio es gratuito? ¿Admite pago con tarjeta?

Kautio se posiciona entre el comprador y el vendedor, como mediador de confianza entre ambos, y para garantizar el buen fin de la operación. Cuando esta es aceptada por comprador y vendedor, el comprador realiza un depósito en Kautio por el importe acordado de la compraventa; y cuando el comprador tiene en mano el producto que ha comprado y lo acepta, es cuando Kautio

Sí. El comprador puede hacer el depósito en Kautio mediante transferencia bancaria o con tarjeta financiera. El servicio es totalmente gratis para el comprador. Para el vendedor el uso de Kautio lleva aparejado el sistema de cobro y el servicio de transporte con Kautio, que además lleva incluido un seguro de transporte a todo riesgo por el 100% del valor de la compraventa.

¿Qué garantías de seguridad ofrece Kautio tanto al comprador como al vendedor?

Kautio es una garantía de seguridad para el comprador y para el vendedor. Para el comprador, puesto que el importe de la compra no se transfiere al vendedor hasta que ha dado su conformidad, una vez tiene el producto adquirido, al tiempo que se asegura la privacidad de sus datos bancarios. Desde el punto de vista del vendedor, se asegura que si envía el producto de acuerdo a las características que ha anunciado, recibirá el importe de la compraventa en su banco; y además tiene la seguridad de un transporte a todo riesgo por el 100% del valor de la compraventa pactado.

anuncios que ofrezca compraventa de productos de segunda mano, ya que es un servicio entre usuarios, comprador o vendedor. Además, estamos desarrollando unas APIs para ofrecer los servicios de Kautio a portales profesionales de comercio online que lo deseen, aunando para ellos los servicios de transporte y gestión de cobros de forma integral. Y también vamos a ofrecer nuestro servicio para transacciones de alquileres de vivienda vacacional. Así el arrendatario se asegura de que la fianza no se transfiere al arrendador hasta que vea el inmueble, y ambos estén de acuerdo.

¿Con qué plataformas están operando?

Kautio es compatible con cualquier plataforma, página web o portal de

www.kautio.com


excelencia empresarial • 7

Lunes, 22 de febrero de 2016

entrevista pepa toRRes gErEntE dE WalKErpacK mpl

“Nuestro objetivo es ser el mejor partner de Ford en valencia” Walkerpack MPL cumplió diez años en noviembre, y ya hace casi dos que Pepa Torres la compró a la matriz, de origen británico. Ella había estado desde los inicios de la empresa y la ha hecho crecer de los cinco empleados con que nació a los 532 que son hoy. Su cometido es suministrar en secuencia las piezas que Ford necesita en el momento exacto en que deben entrar en la cadena de producción. ¿Cómo llegó a Walkerpack?

A la propietaria le surgió la oportunidad de abrir un centro para suministrar la tornillería de motores a la planta de Ford en Valencia. Me dijo que lo haría si yo me unía, y estuve en el equipo directivo desde el principio. Cuando se jubiló, vendió la empresa a los gerentes. Al llegar la crisis teníamos aún una infraestructura pequeña, con menos de 50 empleados, y eso nos ayudó a resistir. Pero a partir de 2013 empezamos a crecer rápidamente con nuevos contratos que requerían fuertes inversiones, y los propietarios prefirieron vender.

La complejidad del modelo era alta, y con la Transit pasamos de 38 empleados a 250 en tres meses. Ese mismo año Ford decidió cerrar la planta de Bélgica y trajo otros tres modelos, con lo que asumían un reto bastante importante. Volvimos a crecer y ahora tenemos 532 empleados en seis centros de trabajo que suman 30.000 metros cuadrados. Y tenemos el orgullo de ser el sector que

¿Qué contratos trajeron ese crecimiento?

En 2013 Ford decidió traer a Valencia la nueva furgoneta Transit Connect.

más trabajo estamos dando con la marca “Fet en València”. ¿Qué hace exactamente Walkerpack?

Nuestro trabajo es secuenciar, sincronizamos para hacer que lleguen las piezas correctas al punto de uso de la cadena de producción en el momento justo en que se necesitan. Ford tiene una complejidad de cinco modelos en su cadena de producción (Kuga, Connect, Mondeo, SMax y Galaxy), y recurre a otras empresas por falta de espacio y por necesidad de que le lleguen las cosas ya hechas. Necesita un almacén cercano para organizar el volumen de fabricación día a día. También tenemos como clientes a algunos de los fabricantes de esas piezas, como Brugola, que hace tornillería para motor en

Italia, y Faurecia asientos, que fabrica en Polonia, y nosotros secuenciamos vía conveyor. Y adicionalmente al negocio principal de secuencia, tenemos un servicio de control de calidad para revisar las piezas y retirar las defectuosas antes de que lleguen a la cadena de montaje. Siempre garantizamos un nivel de calidad del 100%. ¿Qué valores tiene la empresa?

El 25% de nuestros empleados son personas con discapacidad, que son gente muy centrada en su trabajo y aportan mucho valor. Y al mismo tiempo, la bonificación por estos contratos la repercutimos en el precio y nos hace más competitivos. Hemos invertido mucho en tecnología y en talento, porque lo que da valor a la compañía es el trabajador.

car tres naves en una sola para ahorrar costes y compartir ese ahorro con los clientes. Nuestro objetivo es ser el mejor partner que pueda tener Ford en Valencia. Otro objetivo es potenciar la división de consultoría y formación que hemos creado para ir reciclando al personal y crear cultura Walker’s. Quiero acabar esta entrevista diciendo que somos una empresa joven, y que tengo un equipo a mi lado, liderado por Salvador López (Director de Producción), altamente comprometido con ella. Sin todas las personas que forman este equipo yo no estaría aquí. El trabajo de crecer y adaptarse a nuestro cliente tan rápidamente no ha sido fácil, pero no hay recompensa sin esfuerzo, y los hechos hablan por sí solos.

¿Cuáles son los próximos retos?

Ahora toca una época de estabilidad y de mejora continua. Queremos unifi-

walkerpackmpl.com

entrevista RubéN FeRNÁNdez rEsponsablE dE FErbo

“Nuestra filosofía se basa en la eficacia y la calidad de servicio” Ferbo es una empresa dedicada a ofrecer servicios de mantenimiento e instalación de salas de calderas centralizadas de calefacción, agua caliente sanitaria y climatización. Para conocerla con más detalle, hablamos con su gerente, Rubén Fernández. ¿Cuáles son los orígenes de la empresa?

A mediados de la década de los 60, los hermanos Fernández Borrego comenzaron a aplicar su experien-

cia en la actividad industrial en instalaciones térmicas en edificios comunitarios e instalaciones centralizadas en la Comunidad de Madrid. La empresa fue evolucionando y en 1975 nació Ferbo tal como la conocemos hoy. ¿Cómo definiría la filosofía de Ferbo?

Nuestra filosofía se basa en la eficacia y la calidad del servicio que ofrecemos. Tenemos el compromiso de proporcionar a nuestros clientes la mejor solución técnica y económica, en el menor tiempo y con la mayor calidad. Cuando preguntamos a nuestros clientes cómo nos definen, suelen coincidir a la hora de pronunciar términos como eficacia, formalidad, compromiso y profesionalidad, así como la atención directa que les ofrecen nues-

administración y el servicio técnico. Trabajamos juntos, nos preocupamos juntos y disfrutamos de nuestros éxitos juntos. Se trata de un equipo formado por ingenieros, licenciados, técnicos superiores, mecánicos electricistas autorizados y soldadores homologados de amplia y contrastada experiencia. Disponemos de todas las autorizaciones y carnés profesionales relacionados con nuestra actividad. Otro aspecto importante para nosotros es el almacén, donde disponemos de más de mil referencias de repuestos y accesorios para poder dar servicio a nuestros clientes. ¿A qué perfil de cliente se dirigen?

Fundadores de Ferbo

tros responsables, algo transmitido por los fundadores de la empresa a quienes hoy la dirigimos. En este sentido, la fidelidad de nuestros clientes supera la media de 26 años, un gran logro, teniendo en cuenta que nuestros contratos de mantenimiento son totalmente abiertos para el cliente, sin permanencias ni penalizaciones. ¿Cuál es la estructura de la empresa?

Siempre digo que somos un equipo en mayúsculas, un grupo de profesionales estable y con un objetivo común que comparte la dirección, la

Pueden ser clientes de Ferbo todos aquellos edificios que dispongan de un sistema centralizado de calefacción, agua caliente o climatización. En la práctica, trabajamos para comunidades de propietarios, colegios, residencias, hospitales, hoteles, organismos públicos... A todos ellos les ofrecemos el mantenimiento de salas de calderas de calefacción y ACS centralizadas y la transformación de los cuartos de calderas aplicando las nuevas normativas y mejorando siempre los niveles de eficiencia energética. Además, realizamos inspecciones y revisiones de las instalaciones petrolíferas para uso de calefacción y de las de gas o energía solar térmica.

Servicio integral - Mantenimiento de salas de calderas de calefacción ACS y climatización. - Servicio de atención técnica los 365 días del año. - Actualización y adecuación de salas de calderas. Gestión de Planes Renove. Obtención de subvenciones y planes de financiación para adecuar su instalación. - Sustitución de tuberías generales de agua fría, caliente, retorno. - Mantenimiento e instalación de grupos de presión de agua fría. - Instalaciones de gas, instalaciones petrolíferas para uso de calefacción y energía solar térmica. - Eficiencia energética e individualización del consumo. - Estudios y proyectos.

www.ferbo.es


8 • excelencia empresarial

Lunes, 22 de febrero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.