Belleza sín quirófano

Page 10

Belleza Sin Quirófano entrevista Dr. DiDaC BarCo dErMAtólogo dEl CEntro

entrevista MariBel franCo dIrECtorA dEl InStItuto MF

MÉdICo tEknon dE BArCElonA

Cicatrices y marcas de acné El Dr. Didac Barco, dermatólogo del Centro Médico Teknon de Barcelona y especialista en acné y el tratamiento de sus secuelas, nos comenta los avances terapéuticos que existen en el manejo de las cicatrices secundarias a este trastorno cutáneo. ¿Por qué se ha especializado en el acné?

El acné es un trastorno que puede afectar hasta el 80% de la población en algún momento de su vida, suele ocurrir en personas jóvenes y tiene un impacto muy importante en la vida del paciente. El hecho de que suponga un reto diagnóstico (ya que puede tener relación con trastornos hormonales) y que el manejo de sus cicatrices sea un campo con muchas posibilidades y con gran cabida para la innovación hacen del acné un tema apasionante.

¿Qué hace que el tratamiento de las cicatrices de acné sea tan interesante?

El hecho de que existan distintos tipos de cicatrices (onduladas, en furgón o en picahielos) y que se puedan tratar con opciones terapéuticas muy variadas. Esto permite que cada paciente sea un caso muy particular y se deba abordar de una forma específica: es muy estimulante. Hay que pensar que las cicatrices de acné suelen aparecer en el rostro y merman de forma notable la autoestima de las personas. Poder mejorarlas es un logro muy importante para el paciente.

¿Cómo se tratan las cicatrices de acné?

Es una pregunta compleja. Dependiendo del tipo de cicatriz ofrecen mejor respuesta unas técnicas determinadas. Por ejemplo, las cicatrices onduladas responden mejor a la subicisión (despegamiento), al relleno con ácido hialurónico o al láser fraccionado no ablativo. Las cicatrices en picahielos, que son pequeños agujeros socabados en la piel, se benefician más del láser de CO2 aplicado puntiformemente en su interior. Es necesario llevar a cabo un plan terapéutico completo del paciente combinando distintos métodos ofreciendo la máxima seguridad, una respuesta óptima y ocasionando las mínimas molestias posibles.

¿Pueden desaparecer completamente?

Es excepcional que las cicatrices de acné desaparezcan totalmente. Sin embargo, es cierto que se pueden conseguir mejorías de entre el 40 – 80% (dependiendo del tipo de cicatrices y el tratamiento que empleemos) con una enorme satisfacción por parte del paciente.

En la mayoría de casos, no. En la actualidad se emplean métodos cada vez más conservadores y seguros, que permiten llevar un ritmo de vida completamente normal al paciente mientras se realiza el tratamiento. Antiguamente se disponía de muy pocas opciones (láser de CO2 clásico) que obligaban a un periodo de recuperación posterior al procedimiento porque la piel debía recambiarse formando descamación intensa durante semanas. A día de hoy los métodos agresivos se emplean muy puntualmente y, en el peor de los casos, se tienen mínimas costras puntuales en algunas zonas de entre 2 a 5 días.

cada sobre la zona a tratar. Los procedimientos suelen durar aproximadamente 15 – 30 minutos y posteriormente el paciente puede ir a su domicilio y realizar vida normal. El único tratamiento que requiere cuidados posteriores durante una semana, en la que se forman costras, es el resurfacing facial ablativo. En esta técnica (que también se emplea para mejorar el envejecimiento de la piel) se realiza una renovación total de la piel, normalmente con mejorías espectaculares, pero con el inconveniente de que durante una semana la piel tiene que reepitelizar y forma costras. A día de hoy se emplea en pocas ocasiones por el ritmo diario social que llevamos, aunque hay pacientes que optan por esta técnica por su rapidez de acción y su gran resultado. Aun con el resurfacing, el tratamiento es ambulatorio y sólo usando una crema anestésica.

¿Qué tratamiento es el que más se utiliza?

¿Son tratamientos muy costosos?

¿Los tratamientos de las cicatrices de acné son muy agresivos?

En general se producen mejorías muy importantes combinando láser fraccionado no ablativo de forma generalizada (sólo deja rojez durante unas horas) y muy puntualmente el láser fraccionado de CO2 aplicado localmente (mínimas costras de 2-4 días de duración). Con esta combinación la gran mayoría de pacientes realiza una vida totalmente normal sin necesidad de ningún postoperatorio y con respuestas notables.

Por lo general, no. Es cierto que tratar cicatrices de acné siempre requiere de varias sesiones (de láser, rellenos con ácido hialurónico, peelings o combinaciones) que se espacian cada 4 – 6 semanas, pero la relación coste/beneficio es muy favorable. Probablemente, más que en otros procedimientos estéticos. El número de sesiones es variable según la intensidad y extensión de las cicatrices, entre 6 y 10 en términos generales.

¿Son tratamientos que requieren un ingreso hospitalario o la realización en quirófano con anestesia general?

¿Cuál es el mejor tratamiento para las cicatrices de acné?

No, en absoluto. Se realizan sesiones ambulatorias en consulta (independientemente del método empleado) que requieren, como máximo, el uso de una crema anestésica apli-

Antes y después

Siempre depende del tipo de cicatrices y de las preferencias del paciente. Sin embargo, la combinación de láser fraccionado no ablativo junto con láser de CO2 muy focalizado y/o rellenos con ácido hialurónico suele ser una modalidad con unos resultados muy notables con mínimas molestias para el paciente, y permite mantener un ritmo de vida social normal. Dr. Didac Barco www.dbdermatologiabarcelona.com

“La micropigmentación médica estética realza los rasgos más bellos de una persona de forma natural y duradera” El Instituto MF está formado por un equipo de profesionales especializados en micropigmentación e imagen personal. Su directora Maribel Franco es una reconocida técnica especialista en micropigmentación estética y paramédica, que cuenta con una trayectoria de éxito de más de 20 años. Maribel Franco hace ya más de 20 años que se dedica a la micropigmentación médica y estética. ¿Qué es lo que le fascinó de esta disciplina estética?

Lo que más me fascinó al empezar con la micropigmentación médica estética fue el ver que se podía realzar los rasgos más bellos de una persona de forma natural y duradera, consiguiendo así la mejora de su imagen. Actualmente, sigo disfrutando, y lo que más me motiva es el bienestar emocional de mi clienta una vez he finalizado mi trabajo, verle satisfecha para mí es la mejor recompensa que puedo recibir como profesional.

¿En qué partes del cuerpo se aplica más la micropigmentación?

La micropigmentación se puede aplicar en: Cejas, ofreciendo expresividad y armonía; en ojos-eyeliner o espesor de pestañas, ofreciendo juventud y naturalidad; labios, ofreciendo sensualidad y atractivo y, por último, areolas mamarias ofreciendo, uniformidad y equilibrio.

Usted siempre insiste que se ha de buscar la naturalidad…

Creemos que MENOS ES MÁS, por eso buscamos resultados naturales y cuidados. Para ello, seguimos las últimas tendencias y técnicas del sector, ofreciendo servicios profesionales de la más

alta calidad. La micropigmentación ofrece belleza, comodidad y limpieza, y eso se traduce en bienestar. Por lo tanto, la atención personalizada a cada uno de sus clientes para usted es esencial…

Nuestro mayor objetivo es ofrecer a nuestros clientes servicios personalizados, adaptándonos a cada perfil. La micropigmentación no consiste en transformar o alterar, sino en realzar los rasgos, embellecer y corregir lo que el tiempo va alterando, manteniendo la identidad física de cada persona y respetando su fisionomía. Antes de empezar con el proceso técnico, realizamos un estudio personalizado de la imagen. En esta primera visita es muy importante la comunicación. Es decisivo que la persona exprese lo que espera obtener. En ella se despejan todas las dudas y se plantean los objetivos así como las pautas de corrección. Para evaluar con precisión, se tienen en cuenta distintas consideraciones dependiendo de la zona a tratar, la morfología, forma, tamaño, color y tipo de piel son especialmente importantes, para determinar el trabajo a realizar.

De hecho usted mantiene una relación muy especial con cada cliente, al menos así podemos verlo en su web.

Sí, la verdad es que tene-

En MF ofrecemos una visita informativa gratuita Puedes contactarnos en el + 34 931 825 339 o por correo electrónico en la dirección mf@maribelfranco.com . El Instituto de Micropigmentación e Imagen Personal Maribel Franco está situado en un edificio modernista en Rambla Cataluña, un lugar privilegiado en el centro de Barcelona. Hemos creado un espacio agradable y luminoso, donde cuidamos cada detalle para ofrecer a nuestros clientes un ambiente cálido y personal. Estamos a tu disposición de 10:00 h a 19:00 h de lunes a viernes. mos una relación muy especial. Cada cierto tiempo actualizamos la web con fotografías de nuestras clientas que ofrecen su imagen para comunicar nuestro trabajo. ¿Quién va a transmitir mejor nuestro servicio que ellas? La verdad es que tenemos mucha suerte y me gustaría agradecerles, en estas líneas, su generosidad por revelar día a día sus secretos de belleza. Te invitamos a que visites nuestra web y las veas compartiendo sus experiencias.

Rambla de Cataluña, 125 08008 Barcelona www.maribelfranco.com + 34 931 825 339


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Belleza sín quirófano by Webguiadeprensa Guia Prensa - Issuu