ENTREVISTA JUAN CARLOS GARCÍA DIRECTOR GENERAL DE PHIBO®
Phibo® De empresa familiar a multinacional gracias a la innovación Phibo® es una multinacional española especializada en ofrecer soluciones globales en el mundo de la implantología dental. Para conocer con más detalle cuál es su filosofía de trabajo, hablamos con Juan Carlos García, Director General de la compañía.
¿Cuáles son los orígenes de Phibo®?
La empresa nació como un proyecto familiar dirigido entre mis dos hermanos y yo y hoy se ha convertido en una multinacional española líder en el sector odontológico. Para este año 2014 arrancamos con una fuerte expansión internacional y con el firme compromiso de estar siempre al lado de nuestros clientes, escuchándoles y trabajando para ellos.
De empresa familiar a multinacional líder ¿Cómo se ha logrado ese cambio?
Estamos convencidos que el éxito de Phibo® reside en su espíritu retador e innovador. Esa filosofía nos ha permitido adaptarnos a los nuevos tiempos y acercarnos a nuestros clientes con soluciones diferenciadoras.
¿Qué diferencia a Phibo® de otras marcas dentales?
En sus inicios, la empresa se centraba en el mundo de los implantes dentales. Sin embargo, pronto vimos que un implante era mucho más que un tornillo de titanio y decidimos apostar por la innovación y la tecnología para crear soluciones integrales en torno a lo que llamamos 'marco digital', un conjunto de sistemas que se integran perfectamente en las clínicas dentales para ofrecerles una mejor forma de atender a sus pacientes, una mayor calidad y una mejora global en los procesos.
¿De qué manera?
Los socios de Phibo® (ingeniero aeronáutico, odontólogo...) tenemos
Phibo® es una multinacional 100% española líder en soluciones digitales de implantología
sa. Estos procesos digitalizados evitan cualquier tipo de error y optimizan los recursos y los costes para el profesional, lo que les permite también incrementar su productividad sin renunciar a la máxima calidad.
¿Y para el paciente?
la innovación integrada en nuestro ADN. Por eso en los últimos años hemos realizado inversiones por valor de 15 millones de euros en sistemas CAD-CAM que nos han permitido cambiar el mercado de las prótesis y pasar de la odontología analógica a la digital.
Y ahí entran en juego sus soluciones...
Así es. A partir de esa tecnología hemos desarrollado una solución que parte de un escáner intraoral que permite obtener una imagen perfectamente fiel de la boca del paciente sin los errores en medidas y formas que suelen producirse con la clásica metodología del molde de alginato tradicional. A partir de ahí, el protésico obtiene un archivo digital de la boca y gracias al software el protésico diseña la prótesis. Ese archivo se envía a Phibo® y aquí es donde en un período de entre 48 y 72 horas se elabora la pieza a medida.
¿Qué ventajas ofrece el sistema para las clínicas?
Sinergia® (así se llama el sistema) es la primera solución digital integrada que permite a los dentistas hacer una rehabilitación más rápida y preci-
Instalaciones de Phibo® en Sentmenat (Barcelona)
El paciente se beneficia de obtener una prótesis pensada y realizada expresamente para él y que sabe que le encajará como un guante. Además, mejora también su experiencia en la clínica, tanto en la reducción de los tiempos de espera como gracias a la eliminación de las incómodas tomas de impresión mediante las mordidas al molde de silicona.
En un contexto de crisis como el actual, Phibo® es una empresa 100% española que no para de crecer ¿Dónde reside este éxito?
En la calidad de nuestras soluciones. Phibo® ha sido un soplo de aire fresco para un sector que necesitaba aprovechar al máximo las ventajas de las nuevas tecnologías, y nosotros hemos sabido hacerlo. Más allá de las soluciones del día a día, hemos procurado poner a disposición de los profesionales un software que también actúa como soporte de prevención de la salud bucal, puesto que nuestro escáner permite comprobar el estado no sólo de las piezas dentales, sino también de las encías o del hueso, factores fundamentales para el éxito de la implantología. Además, ofrecemos formación al odontólogo y al protésico para que saquen el máximo partido a las prestaciones del sis-
Juan Carlos Garcia Sabán, director general de Phibo®
tema, un escáner en color que ofrece una visión realista y fiel de la boca y una aplicación de software táctil que facilita su uso. De ahí la buena acogida de nuestros productos. Todo esto es el fruto de más de 20 años de trabajo para crear soluciones digitales no sólo en implantología, sino también en campos como las prótesis en CAD-CAM, la regeneración ósea y los servicios complementarios.
Definía usted antes a Phibo® como una empresa retadora. ¿Cuáles son los desafíos de la compañía para el futuro?
Seguir creciendo para poder continuar mejorando la calidad de vida de las personas y el modo en que trabajan los profesionales. Y todo ello debe ir ligado a la innovación de la que tantas veces le he hablado. Para este año que empieza, esa innovación va a traducirse en un sistema de ortodoncia digital invisible y removible en el que estamos trabajando y que va a caracterizarse por un proceso de producción más rápido y por una disminución del tiempo de tratamiento. El segundo gran reto es potenciar nuestra presencia global en países como Panamá, Ecuador, México, Perú, Tur-
La empresa ofrece soluciones integrales para clínicos y protésicos quía o Gran Bretaña, donde ya estamos presentes. En el caso de México, además, pondremos en marcha una planta de producción CAD-CAM que nos permitirá abastecer a la zona a mejores costes y penetrar también en los Estados Unidos. Por último, quisiera destacar la apuesta de la empresa por el empleo. En 2014 tenemos la intención de incorporar a más de un centenar de personas a nuestro equipo, convirtiéndonos de este modo en la primera empresa creadora de puestos de trabajo en la comarca del Vallès Occidental.
Gato Pérez, 3-9 - Pol. Ind. Mas d'en Cisa 08181 Sentmenat Tel. 937 151 958 www.phibo.com - info@phibo.com