FU NDA MENTO S Ó LI D O
¿POR QUÉ DEVUELVO EL DIEZMO? E n b u sca d e l a a proba ci ón del M a es tro
DEMÓSTENES NEVES DA SILVA Introducción
E
l término “diezmo”, en el Antiguo Testamento, corresponde a la palabra hebrea maser; y, en el Nuevo Testamento, la palabra original es dekate. Ambas palabras significan simplemente “la décima parte” o “diezmo”. Aunque en la Biblia se menciona que Abraham devolvió el diezmo (Gén. 14), el inicio de la práctica del diezmo se perdió en el tiempo, no hay registros históricos de su comienzo. Tampoco está registrada la abolición del diezmo ministerial, cuya práctica continúa en vigencia. Por lo tanto, yo devuelvo el diezmo porque no fue abolido. Pero, hay confusión entre otras dos contribuciones llamadas diezmo en la Biblia, que son diferentes del diezmo ministerial y no deberían confundirse con él, aunque reciban
Dynamic Steward
el mismo nombre. En la Biblia, la palabra “diezmo” se usa para tres prácticas diferentes que relacionaremos abajo en orden, siendo que pretendemos concluir con que el diezmo que continúa en vigencia. El tercer diezmo: Es el impuesto pagado al rey A ese impuesto se lo llamaba diezmo. Es el más reciente y el más transitorio de los diezmos, que llamamos en este artículo como tercer diezmo y que fue recogido, aproximadamente, mil años antes de Cristo, cuando Saúl llegó a ser rey (1 Sam. 8:11-15). Desde que Israel dejó Egipto, alrededor de 1440 a.C. ese diezmo al rey fue recogido solo 400 años, después que el pueblo entró en Canaán y hasta el fin de la monarquía. De manera que, aunque también se llamaba diezmo, no se trataba del diezmo del ministerio sacerdotal; antes, era un impuesto temporario solo para el rey.
Octubre-diciembre de 2019
3