Synology NAS

Page 1

Instalaci贸n Synology NAS en VirtualBox Tenemos que proceder a crear nuestra m谩quina en VirtualBox para luego exportarla a VMware


Vamos a agregar 3 discos duros de 8GB (VDI y reservar dinรกmicamente)


Ahora vamos a meter la ISO en nuestro CD (XPEnoboot_DS3615xs_5.2-5644.5.iso)

La tarjeta de red en modo puente (Bridged)


Pasamos a arrancar la m谩quina y elegimos la tercera opci贸n


Configuración Synology NAS Ahora instalamos en nuestra máquina host SynologyAssistantSetup-5.2-5566.exe Lo ejecutamos y le damos a buscar. Sobre el que nos ha encontrado, botón derecho e Instalar

Elegimos el archivo (DSM_DS3615xs_5644.pat)

Como contraseña de administrador 1234 , usuario admin y nombre de máquina DiskStation




Una vez instalado, conectamos

Y entramos con el usuario admin y contraseĂąa 1234 que hemos creado al instalar la mĂĄquina Synology

Pulsamos en Terminar


Exportar OVA (VirtualBox) / Importar OVA (VMware) Ahora vamos a exportar nuestra mรกquina a una OVA para importarla en VMware

Procedemos a importar la mรกquina en VMware


Modificamos la red en modo Bridged a la Custom de nuestro DC1

Ahora instalamos en nuestro DC1 SynologyAssistantSetup-5.2-5566.exe Intentamos arrancar la mรกquina Synology en VMware y vemos como no funciona. Insertamos la ISO en la mรกquina


Y para que nos arranque desde el CD, Bot贸n derecho sobre la m谩quina Power Power On to Firmware Colocamos para que arranque desde la unidad de CD en primer lugar

Y dejamos que arranque desde la primera opci贸n


Ya ha arrancado, nos vamos a nuestro software Synology Assistant desde nuestro DC1 Le damos a buscar y a Configuraci贸n Siguiente Contrase帽a admin (1234) Obtener la configuraci贸n autom谩ticamente DHCP En caso de no dejarnos por DHCP, pondremos manualmente con la IP 192.168.10.8 255.255.255.0 DNS: 192.168.10.1 Instalamos en el DC1 Google Chrome como navegador o pasamos el Google Chrome Portable y para ello tenemos que poner un adaptador en modo NAT o Bridged


Usuarios Locales y Usuarios del dominio Ahora vamos a ver con usuarios locales como comparte carpetas, primero creamos un par de carpetas compartidas en el Volumen 1 y luego un usuario local al que vamos a dar acceso de Escritura y lectura a la primera carpeta y s贸lo de Lectura a la segunda carpeta

Creamos un usuario local roberto con contrase帽a 654321

S贸lo le damos acceso al grupo de usuarios


Y damos los permisos a las carpetas: Escritura y lectura a la CarpetaLocal1 y s贸lo de Lectura a la CarpetaLocal2

No limitamos la cuota para el Volumen 1


Conectamos desde nuestro servidor DC1 a la direcci贸n IP \\192.168.10.8 con el usuario roberto y su contrase帽a (nos pide identificaci贸n)

Vemos nuestras carpetas compartidas.

Ahora vamos a probar si tienen los permisos correspondientes: En la CarpetaLocal1 me permite crear una carpeta (Permisos Escritura/Lectura)


En la CarpetaLocal2 no me permite crear una carpeta (Permisos Lectura)

Vamos a incluir nuestra mรกquina Synology en el Dominio ISO.NET


Creamos un usuario nuevo en el dominio llamado synology con contrase単a Pruebas1 Y actualizamos los datos del dominio desde Synology


Ya nos aparece el nuevo usuario del dominio synology

Ahora vamos a dar los permisos correspondientes a este usuario del dominio sobre las carpetas: CarpetaLocal1 --> S贸lo Lectura

CarpetaLocal2 --> Lectura/Escritura


Ahora ingresamos desde una máquina W7 a nuestro dominio con el usuario synology

Accedemos al icono de red de nuestra máquina

Ahora ingresamos en la máquina Diskstation, a la cual no nos pide ninguna contraseña ya que hemos accedido con un usuario del dominio al que hemos dado permisos previamente


Accedemos a la CarpeLocal1 pero no tenemos mรกs que permisos de Lectura con el usuario del dominio synology

Accedemos a la CarpeLocal2 y en esta carpeta tenemos permisos de Lectura/Escritura con el usuario del dominio synology


iSCSI Ahora pasamos a crear un LUN sobre el Volumen1 que tendrá una capacidad de 10GB. Con archivos normales

Al crear el LUN-1 se creará un nuevo iSCSI target con una capacidad de 10GB, aunque disponibles únicamente habrá 9GB

Le damos a siguiente y nos aparece esta ventana. Le damos a SI


Ahora nos crea el Target-1

Y aquĂ­ el resumen

Nuestro LUN-1

Sobre el LUN-1, el Target-1


Permitimos varias conexiones al Target-1

Ahora vamos a conectarnos desde dos equipos con iniciadores iSCSI. Uno desde nuestra máquina W7 como usuario Administrador y la otra conexión desde el Servidor DC1 también como Administrador En la máquina W7 Iniciador iSCSI. Colocamos como destino la IP 192.168.10.8, le damos a conexión rápida y ya nos da como conectado Desde la máquina Server DC1 Iniciador iSCSI. En detección, agregamos el portal 192.168.10.8. En destinos nos aparece y lo inicializamos

En W7: Inicio Equipo Botón derecho ‘Administrar’ Administración de discos Vemos como nos aparece un Disco2 como disco nuevo


Al cual lo vamos a crear un nuevo volumen simple con toda la capacidad, y le vamos a dar de nombre Synology-iSCSI

Entramos en la unidad y creamos un archivo de texto por ejemplo llamado Prueba1.txt Ahora desde nuestro servidor DC1. Inicio Equipo Botón derecho Administrar. En Almacenamiento y Administración de discos Aparece el disco de 10GB al que únicamente tenemos que poner en línea

Una vez puesto en línea, ya nos aparece la unidad formateada y con el nombre que previamente le hemos dado en la máquina W7


También vemos si entramos en ella como tenemos disponible el archivo que habíamos creado en la máquina W7

Y por último desde la máquina Synology vamos a comprobar cómo tiene las dos conexiones establecidas


Copia de Seguridad Primero ingresamos un nuevo disco duro SATA de 8GB en nuestra m谩quina Synology

Desde el men煤 principal Administrador de Almacenamiento

Tenemos 4 discos que forman el Volumen1 con un RAID propietario de Synology Hybrid Raid (SHR) Y el disco5 es el disco que acabamos de insertar, que vamos a utilizar para crear un segundo volumen

Creamos un nuevo volumen Volumen2 con el disco 5 y al s贸lo tener un disco No tiene protecci贸n de datos


Una vez creado, ya lo tenemos disponible

Creamos una carpeta desde Carpetas compartidas llamada Backup en el Volumen2, donde vamos a guardar las copias. Únicamente vamos a dar permisos al usuario local admin de Escritura/Lectura

Ahora accedemos al Menú Principal Copias de seguridad y replicación Vamos a crear una copia de seguridad de datos, sobre la carpeta Backup en el Volumen2

Seleccionamos las carpetas de las que queremos realizar la copia


Nos genera un nombre de tarea y lo va a realizar sobre una carpeta de nombre DiskStation_1 dentro de la carpeta Backup

Como no hemos programado la copia a ninguna hora y todavĂ­a no se ha realizado ninguna nos aparece esto

Ejecutamos la copia de seguridad

Y nos dice que ha tenido ĂŠxito


Servicios Telnet y SSH Desde el Panel de control Terminal y SNMP Vamos a activar los servicios Telnet y SSH

Ahora con el WinSCP desde nuestro Servidor DC1 instalado vamos a entrar vĂ­a SSH y vamos a comprobar que existen los archivos que ha generado previamente de la copia de seguridad


Y una vez que hemos entrado, vamos en el destino a la ruta /Volume2/Backup/DiskStation_1 y por supuesto tenemos las carpetas y todos los archivos que haya realizado nuestra copia de seguridad


Servicio NFS (Mรกquinas Linux) Desde el Panel de Control Servicio de archivos Habilitamos NFS

Accedemos a las carpetas compartidas y en CarpetaLocal1 Permisos NFS

Ahora para poder probarlo, arrancamos nuestra mรกquina Debian, metemos a esta mรกquina en nuestra red VMnet4 (Custom) con la IP 192.168.10.9


Entramos con nuestro usuario y contraseĂąa Roberto y 654321

Y aquĂ­ tenemos nuestras carpetas compartidas


Servidor Multimedia iTunes Nuestro Servidor DC1 con salida a internet a travĂŠs de un enrutamiento con una interfaz NAT No disponemos de internet en el Synology porque no tenemos configurada una pasarela Desde el Panel de Control General Pasarela predeterminada (192.168.10.1)

En caso de querer aĂąadir repositorios de paquetes https://blog.unlugarenelmundo.es/2015/05/12/anadir-repositorios-de-paquetes-extras-a-un-nas-de-synology/ http://www.maquinasvirtuales.eu/repositorios-paquetes-synology/

Desde el Centro de paquetes y en Multimedia instalamos iTunes Server


Una vez instalado, le damos a abrir y nos pide configurar un nombre y una contraseña. En ambos casos DiskStation

Instalamos iTunes x64 en nuestra máquina W7 x64 Le damos acceso de escritura a la carpeta compartida Music para el usuario del dominio synology Tendremos que tener nuestros archivos de música, en la carpeta music dentro de Synology, pero sin que estén dentro de ninguna carpeta

Una vez instalado, abrimos el programa y vemos como podemos acceder al Servidor iTunes que tenemos montado


Nos aparecen los discos y dentro cada uno con todas sus canciones y reproducimos sin problemas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.