Planificación

Page 1

Planificación

1

Aspectos BÁSICOS de la Pag. 2

Planificación Pública Pag. 4

Planificación

4

Planificación Estratégica

3

Pag. 6

Cuadro de Mando Integral

Pag. 10

5

2

FORMULACION ESTRATÉGICA Pag. 8


1

Aspectos Básicos de la Planificación

¿Qué es la Planificación? Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un curso de acción.

Ventajas -Se enfocan todas las actividades hacia los resultados deseados. -Proporciona una base para el control. -Estimula la realización. -Obliga a la visualización en conjunto. -Aumenta y equilibra la utilización de las instalaciones. -Ayuda al gerente a obtener status.

Desventajas -Se encuentra limitada por la exactitud de la información y de hechos futuros. -Requiere un costo elevado. -Tiene barreras psicológicas ya que las personas piensan primero en el presente que en el futuro.

Pag. 2


1

Aspectos Básicos de la Planificación

Proceso de Planificación -Detección de Oportunidades. -Establecimiento de Objetivos. -Consideración de las premisas. -Identificación de las alternativas. -Elección de una alternativa. -Elaboración de los planes de apoyo. -Elaboración del presupuesto.

Tipos de Planificación -Normativa -Prospectiva -Estratégica

Niveles de la Planificación -Corporativa: Se inicia en el nivel superior de la organización, en la cual se define los principios corporativos, los valores, la misión, la visión y los objetivos estratégicos globales. -Estratégico: Se inicia con las unidades estratégicas de negocio (finanza, mercadeo, administración, producción, entre otras). Se establece una misión, objetivos y estrategias a mediano plazo. -Táctico Operativo: Se inicia con las unidades administrativas (contabilidad, servicios de negocios, ventas, entre otros). Se definen los objetivos y estrategias a corto plazo.

Pag. 3


2

Planificación Pública

Planificación Pública En la Administración Pública viene dado un proceso de toma de decisiones para lograr los objetivos deseados en un futuro, y tomando como base la situación actual y los factores internos y externos que puedan intervenir en el logro de esos objetivos. El plan establece los procedimientos a seguir para obtener el resultado final.

Principios -Coordinación -Producción -Integración. -Participación. -Democracia.

Fundamentos Legales Artículo 1: Objeto: Tiene como objetivo desarrollar y fortalecer el Poder Popular mediante el establecimiento de principios y normas de la planificación. Con el propósito de garantizar los recursos público dirigidos a los planes, programas y proyectos para la transformación del País.

Artículo 3: Principios y Valores: Se rige por los principios y valores socialistas, como por ejemplo: honestidad, legalidad, justicia, transparencia, democracia participativa y protagónica, entre otros.

Pag. 4


2

Planificación Pública

Tipos de Planes

Planes Nacionales

-Corto Plazo: Planes Operativos Anuales y Presupuesto -Mediano Plazo: Relación Ingreso-Egreso y sostenibilidad -Largo Plazo: Plan de desarrollo económico y social de la Nación.

-Plan Nacional de Desarrollo. -Plan Operativo Anual Nacional -Plan Nacional de Desarrollo Regional. -Plan Nacional de Desarrollo Institucional. -Plan Nacional de Desarrollo Sectorial.

Plan de Desarrollo Es un instrumento de gestión pública empleado para propulsar el desarrollo social de un determinado territorio, que puede ser el Estado en su conjunto o bien una subdivisión del mismo. En Venezuela se dispone de una ley orgánica de Planificación

Pública y Privada En la pública se realizan en organismos gubernamentales y proporcionan servicios sociales a la colectividad. Mientras en las privadas se realiza en organismos no gubernamentales y proporciona servicios a un sector de la sociedad.

Pag. 5


3

Planificación Estratégica

Planificación Estratégica Tiene que ver con el proceso de reflexión que se aplica en cuanto a la administración de empresas y a las actuales condiciones de ambiente comercial en el cual la misma opera. La planificación estratégica puede resultar de mucha ayuda para fijar diferentes lineamientos de acción los cuales suelen orientar las decisiones y los resultados que se presentaran en el futuro.

Tipos de Estrategias Empresariales - Estrategias genéricas de Porter

- Estrategias Corporativas

Pag. 6


3

Planificación Estratégica

Filosofía de la Gestión

Misión

Visión

Motivo o razón de ser por parte de una organización, una empresa o institución.

Objetivo Es el fin que se pretende alcanzar y hacia la que se dirigen los recursos y esfuerzos.

Imagen que la organización plantea a largo plazo sobre como se espera que sea en un futuro.

Meta Es un pequeño objetivo que lleva a conseguir el deseo o plan final.

Valores Son la razón de ser de la empresa

Pag. 7


4

Formulación Estratégica

Matriz FODA Es un acróstico de:

-Fortalezas (factores críticos positivos con los que cuenta) -Oportunidades (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas) -Debilidades (factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir) -Amenazas (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos)

Pag. 8


4

Formulaci贸n Estrat茅gica

Pag. 9


5

Cuadro De Mando Integral

Control de Mando Integral Es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno cumplimiento de la misión a través de canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos de la gente en la organización hacia el logro de metas estratégicas de largo plazo. Permite tanto guiar el desempeño actual como apuntar al desempeño futuro. Usa medidas en cuatro categorías

-Desempeño financiero -Conocimiento del cliente

-Procesos internos de negocios -Aprendizaje y crecimiento

Con el fin de alinear iniciativas individuales, organizacionales y trasdepartamentales e identifica procesos enteramente nuevos para cumplir con objetivos del cliente y accionistas.

Pag. 10


5

Cuadro De Mando Integral

Ejemplo del Cuadro de Mando Integral

Pag. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.