INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Diseño y Construcción
La pauta metodológica que se ha seguido a lo largo del proceso de construcción de la escala responde, en gran parte, a la propuesta realizada por Hennerson, Morris, y Fizt-Gibbon (1978). Otra práctica que he incorporado en este proceso ha sido la utilización de la opinión de jueces o expertos en esa materia, para comprobar la adecuación de las características relacionadas respecto al nuevo constructo que se desea medir; práctica utilizada en otras ocasiones (Mínguez, 1988; Escámez, Ortega y Saura, 1987; y otros, que favorece una mayor precisión en la elaboración del constructo. 3. Validez Los instrumentos de medición o de recolección de datos fueron la Escala de Clima Organizacional y la Escala de Satisfacción Laboral. La validez subjetiva de estos instrumentos fue evaluada con el juicio de 3 expertos con el coeficiente de concordancia R de Finn para el juicio de expertos.Por otra parte, la validez objetiva de los instrumentos de medición se realizó con los resultados de la aplicación de los mismos a un grupo piloto de 10 profesores de institutos con el coeficiente de correlación ítem–test o ítem–total corregida de Pearson. Los valores del coeficiente de concordancia R de Finn oscilan entre –1 y 1, ambos inclusive. Los valores negativos representan la discordancia entre expertos, mientras los valores positivos, la concordancia entre los expertos. El valor 0 (cero) significa ni acuerdo ni desacuerdo. La figura 1 presenta los niveles de concordancia y discordancia entre los expertos, como también los valores frontera entre un nivel y otro vecino en jerarquía.
En la Tabla I se observa cuáles fueron las categorías escogidas. En ella se muestra la concordancia que existe entre la frecuencia y la valoración de los jueces. Tabla I Matriz de coeficientes de concordancia R de Finn (3 Jueces) K T
E1 E2 E3
2 Categorías 40 Items E1 1
E2 0,850 1
Jueces Correlaciones R de Finn
242
E3 0,750 0,800 1
Suma 1,600 0,800 2,400 3 3 0,800 Fortísimo