VUMag Noviembre 2016

Page 1

Año 12 No.04 Revista Gratuita




EDITORIAL

Nuestro Equipo Editorial

José Alonso Teijeiro Director Indhira Montás Coordinadora Aimée Rosa Editora General

Redacción

Ralph A. Joseph Alexander Pérez A. Luceily Pérez David Frederick

Colaboradores Dhymar Cohén Isabel Roca Luisanna Sanchéz Debra M. Cuello Victor Prieto

Fotografía

Carlos A. Morrobel

Diseño & Diagramación Alexander Pérez A.

Portada

Alexander Pérez A.

Impresión Mercadeo & Ventas Tel. 809.476.6614 / Cel. 809.777.6195 Daly Teijeiro dalyt.marketing@gmail.com Tel. 809.476.6614 / Cel. 809.303.3061

¿Viste nuestra edición anterior?

Entramos en la fase del año donde quien no usa agenda queda mal, por la cantidad inmensa de actividades, reuniones sociales y fiestas interminables. Por eso en esta edición buscamos dos motivos. No es para menos. Dos tópicos sabrosos estaremos abordando. Y es que el sector universitario también está picante y convocatorias hay por doquier. Por un lado un evento que nunca ha dejado de ser sinónimo de calidad, celebrado en una de las plazoletas universitarias más exitosas. Por el otro, una de las asignaciones más light que en las aulas los maestros delegan, pero a muy pocos les gusta hacerlo y de paso, a esos pocos, no les queda bien hecho. No es una edición cualquiera la penúltima del año; tampoco es cualquiera la que asume dos tópicos a cuestas a favor de una audiencia más empapada. De lo que sí estamos seguros es que como todas, no hay desperdicio alguno, y a su vez, nos veremos pronto en nuestra última salida del 2016, para brindar por lo vivido, lo llorado, lo cantado y lo bien bailado.

Accede a nuestra página oficial: vumag.com O síguenos en: Facebook Twitter @revistavumag @vumag Instagram @vumag VU-mag/Vida Universitaria es editada mensualmente por Factoria Creativa S.R.L.

Aimée Rosa

aimeerosa@gmail.com Instagram: @aimeevrosae Twitter: @aimee_rosa Fantino falco, Plaza Naco. (809) 476.6614 vidauniversitaria@gmail.com

VU-mag no se hace responsable de las opiniones o criterios emitidos por los entrevistados, articulistas, y contenidos en los espacios publicitarios. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones publicadas en esta revista sin previa autorización, como indica la ley del Derecho de Autor de República Dominicana



CONTENIDO

40

Universidades

08

Noticias y eventos del ambito universitario

36

Noél de Jesus y KMESAFE

38

Las demasías siempre han hecho daño…

39

Recomendaciones del mundo literario

40

El año de los años: MERCADEXPO 25

Emprendedores

08

Salud y Vida Libros Topic

Sociales

48

Fotos de universitarios en el medio!!!

58

Qué, cómo, cuándo, dónde

38

39

Estilos

Tendencias

59

Lo último en tendencias de moda

46

Curiosidades

60

Datos interesantes sobre México

62

Gears of War 4, de regreso a la guerra

64

Volvo S90, Mákina de majestades

66

Apple rediseña la MacBook Pro

60

Video Juegos Mákinas

Tecnología

06

VUmag

66

62 64

58

59



UNIVERSIDADES

UNIBE

UNIBE Realiza Feria Educativa “Vive la Experiencia”

L

a universidad Iberoamericana (UNIBE) realizó su feria “Vive la Experiencia UNIBE”, recibiendo más de 750 estudiantes de diferentes centros educativos, acompañados de sus padres y tutores, donde tuvieron la oportunidad de informarse sobre la oferta educativa de esta casa de altos estudios. En el marco de la Feria, los jóvenes participaron en diferentes talleres para entender mejor la carrera de su preferencia

con actividades lúdicas, en las que pusieron en práctica sus habilidades y destrezas, permitiéndoles identificar si realmente es la elección adecuada. La oferta educativa de UNIBE incluye Mercadeo, Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Odontología, Medicina, Educación, Psicología, Comunicación Publicitaria, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Arquitectura, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Derecho, Diseño de Interiores.

Los que vivieron la experiencia UNIBE.

08

VUmag



UNIVERSIDADES

Stands de las empresas participantes.

UNIBE

UNIBE Realiza su Octava Jornada de Empleos

L

a Unidad de Seguimiento y Desarrollo Profesional de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) realizó durante dos días, en la plazoleta, la Octava Jornada de Empleos, en la que participaron más de quince empresas de los diferentes sectores de la economía nacional. Las empresas participantes fueron: Banco del Progreso, Banco Popular Dominicano,

10

VUmag

BHD León, Caribe Media, Casalobos Capital Tradding, CCN, CPS, Daniel Nivar & Asociados, Ergotec, Futuro ARS, Humano, La Novia de Villa, Masrsh Franco Acra, MERCASID. Cada año se agregan más instituciones a la feria de empleos que organiza La Unidad de Seguimiento y Desarrollo Profesional por la calidad en la formación del egresado de UNIBE.


UNIVERSIDADES

UNIBE

Embajador EEUU Sostiene Conversatorio con Estudiantes en UNIBE

L

a Embajada de los Estados Unidos de América y la Universidad Iberoamericana (UNIBE) organizaron un conversatorio para su estudiantado sobre el proceso electoral en los Estados Unidos. El Embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, junto a su esposo, el Sr. Bob Satawake, fueron recibidos por el rector de UNIBE, Julio Amado Castaños, quien procedió a dar inicio al conversatorio. Ambos diplomáticos ofrecieron una panorámica sobre el proceso electoral en general, la mecánica de los colegios electorales, los delegados, las convenciones nacionales, al igual que información histórica sobre los partidos que actualmente se disputan la

Embajador, su acompañante y los directivos de UNIBE.

presidencia y los demás cargos electivos en los Estados Unidos.

UNIBE

Estudiantes de UNIBE y Otras Universidades Reciben Computadoras

L

a empresa de telecomunicaciones Claro reconoció la excelencia académica a través de su programa Conectando la Educación al entregar, por sexto año consecutivo, computadoras portátiles y servicio de Internet móvil a estudiantes meritorios de nuevo ingreso en 12 universidades del país.

Premiación de Claro a los estudiantes meritorios.

VUmag

11


UNIVERSIDADES

UNPHU

UNPHU Inaugura Nuevas Instalaciones de su Escuela de Graduados

L

a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) inauguró las nuevas y acogedoras instalaciones de su Escuela de Graduados, donde se ofrecen los programas académicos de Especialidades, Maestrías y Doctorado, nacionales e internacionales. Las nuevas instalaciones están ubicadas en el piso 3 y 4, del edificio Juan Tomás Mejía Feliú (edificio 3), de su campus en Santo Domingo. Comprende un amplio vestíbulo con altos ventanales y cómodos sofás, habilitado con estación de café y red wifi, donde se ofrece información al público de manera constante sobre los programas, y donde los estudiantes pueden compartir y disfrutar de un espacio acogedor para los estudios de postgrado. Las aulas se encuentras equipadas con todas las

Arquitecto Raúl De Moya Español, Leonor Farray y arquitecto Miguel Fiallo Calderón.

comodidades e innovaciones tecnológicas, que permiten las videoconferencias y el aprendizaje adaptado a las nuevas necesidades.

UNPHU

ADRU Reconoce a Radhamés Mejía en UNPHU

L

a Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) otorgó el reconocimiento como rector Emérito al doctor Radhamés Mejía, en una solemne ceremonia realizada en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). La ADRU reconoció al doctor Mejía por la labor realizada a través de la universidad en la que fue rector, así como por su contribución desarrollada en favor de la educación superior dominicana. Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón. 12

VUmag

Ingeniero José Armando Tavárez, Presidente de la ADRU entregando placa de reconocimiento al doctor Radhamés Mejía.



UNIVERSIDADES

UNPHU

Dictan Conferencia de Reforestación y Cambio Climático en UNPHU

L

a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) organizó la conferencia Reforestación y Cambio Climático con el objetivo de transmitir conocimiento sobre la relación y efectos de la reforestación y el cambio climático. La conferencia fue dictada por el ingeniero Francisco Sanchis, Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, quien mostró las áreas más susceptibles del país en cuanto a la deforestación, sus causas y consecuencias, así como la situación a nivel mundial y los efectos que inciden en el cambio climático.

Ingeniera Dolly Martínez y el Ingeniero Francisco Sanchis.

UNPHU

Dirección de Investigaciones UNPHU Realiza Conversatorio Sobre Residuos Sólidos

L

a Dirección de Investigaciones de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló el conversatorio sobre líneas de investigación en residuos sólidos con el propósito de sensibilizar y favorecer la generación de proyectos de investigación en materia de sostenibilidad ambiental, para lograr la protección del derecho humano a un ambiente sano y el desarrollo sustentable y establecer líneas de investigación. El conversatorio tuvo como expositora principal a Izarelly Rosillo Pantoja quien presentó las áreas de oportunidad para poder innovar en el aprovechamiento de los residuos a través de las universidades y sus centros de investigación y desarrollo. 14

VUmag

Roberto Suriel, Izarelly Rosillo Pantoja, José Guillén, Francisco Sanchis y José Miguel Martínez Guridy.



UNIVERSIDADES

PUCMM

PUCMM Obtiene Patente Internacional

L

a Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) anunció la concesión de la patente de invención de alta tecnología en el área de Nanociencia, registrada en noviembre de 2013, convirtiéndose así en la primera institución de educación superior nacional en lograr este hito en el área de la investigación. Dicha invención consiste en el revestimiento de conglomerados de nanotubos de carbono, de 100 a 200 nanómetros de diámetro, con

nanocristales de carburo de silicio y carbono, de tamaño del orden de 10 nanómetros, de manera que el revestimiento se ajusta a la geometría de los nanotubos de carbono. El hallazgo de la PUCMM, que se espera sea implementado a escala industrial, tiene el potencial de mejorar las propiedades físicas y químicas de los nanotubos de carbono y permitir su uso en nuevas aplicaciones en áreas como la electrónica, la biomedicina y los materiales compuestos.

Expertos de la patente.

16

VUmag



UNIVERSIDADES

Estudiantes que gestaron “Cacao” junto a invitados del restaurante.

PUCMM

PUCMM Realizará Proyecto Restaurante

L

os estudiantes de Administración Hotelera de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), presentaron su tradicional proyecto restaurante “Cacao”, enfocado en la gastronomía dominicana moderna. Con esta temática, se pretende experimentar con tendencias y técnicas modernas, cómo mantener

18

VUmag

el sazón y las tradiciones más emblemáticas de la cocina nacional. Además, con un enfoque moderno y minimalista, el restaurante ofrecerá un menú que permitirá a los clientes disfrutar de la creatividad y del conocimiento gastronómico de sus creadores.



UNIVERSIDADES

UNICARIBE

UNICARIBE Gana Modelo ONU

L

a Universidad del Caribe obtuvo el premio de ¨Mejor Institución de Educación Superior¨, en el marco de la celebración de la XII versión de la Conferencia Internacional de las Américas (CILA 2016), el foro juvenil sobre asuntos globales más prestigioso de América Latina y el Caribe, donde más de 1,000 jóvenes de República Dominicana, Venezuela y otras regiones del mundo, se reunieron durante 5 días para buscar soluciones a los principales retos que enfrenta la comunidad internacional. Este espacio fue por medio de simulacros interactivos de distintas comisiones de Naciones Unidas y otros organismos regionales. Los estudiantes de las carreras de Derecho y Relaciones Internacionales, participaron en el modelo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde

20

VUmag

fungieron como los embajadores de: Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Nicaragua y Uruguay. En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Barceló, Bávaro, el equipo obtuvo además de Mejor Institución, premios especiales como: Mejor Papel de Posición, Mejor Discurso y Delegación Distinguida, por la calidad de su preparación demostrada en los debates, diplomacia, cooperación y apego al código de conducta del evento.



UNIVERSIDADES

Discurso central del rector Maestro José Alejandro Aybar Martín.

Entrega de título de la mano de la Dra. Ariadna Aybar Martín de García.

Entrega de reconocimiento al alumno con mayor índice académico.

UNICARIBE

UNICARIBE Celebró Graduación Ordinaria

E

n compañía de personal académico y autoridades, la Universidad del Caribe invistió a los nuevos profesionales de diferentes áreas del saber. Acompañados por la coral de la universidad y después de un motivador discurso del rector el Maestro José Alejandro Aybar Martín, se realizó

22

VUmag

la entrega de títulos a los nuevos profesionales en el área de Negocios, Humanidades y Ciencia Jurídicas y Políticas. Los profesionales recibieron sus títulos de la mano del rector y vicerrectora ejecutiva, Dra. Ariadna Aybar Martín de García.


UNIVERSIDADES

UNICARIBE

Dirección Cultural UNICARIBE Celebra Semana de la Poesía

L

a Universidad del Caribe, en aras de contribuir con el desarrollo de las letras en el país, fue sede de dos importantes actividades durante la III Semana de la Poesía.

A propósito del Día Nacional del Poeta, por el nacimiento de Salomé Ureña de Henriquez, se presentó el Recital de Poesía, encabezado por el Director de Cultura de UNICARIBE y

también ganador del Premio Nacional de Literatura, Mateo Morrison. La actividad contó con la participación e interpretación de los reconocidos poetas, la española Esther Ramón y los dominicanos Tony Raful y León Félix Batista. Quienes además de leer algunas de sus obras, sostuvieron diálogo abierto con los asistentes.

Director de Cultura Mateo Morrison, Tony Raful, Dra. Ariadna Aybar Martín de García, Margarita Heinse, Esther Román y León Félix Ramón.

UNICARIBE

Rafael Courtoisie Imparte Taller de Creación Literaria

L

a Dirección de Cultura de la Universidad del Caribe, en continuación a la celebración de la III Semana de la Poesía, ofreció a sus estudiantes y docentes el Taller de Creación Literaria, donde los participantes recibieron orientaciones del carismático escritor uruguayo Rafael Courtoisie. Durante la actividad, realizaron diferentes ejercicios de práctica literaria, los cuales brindaron a los participantes la oportunidad de ser asesorados por uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea en América.

Escritor uruguayo Rafael Courtoise.

VUmag

23


UNIVERSIDADES

UNICDA

UNICDA Realiza Conversatorio Sobre Mundo de los Negocios

L

a Universidad del Instituto Cultural Domínico Americano (UNICDA) a través de su Departamento de Admisiones, realizó un interesante encuentro entre profesores y estudiantes de sus diferentes programas de Postgrado y Educación Continuada, con el objetivo de intercambiar opiniones acerca de temas relativos al mundo de los negocios.

Los estudiantes que se dieron cita en esta actividad pudieron conversar abiertamente sobre Administración de Sistemas de Información, Finanzas Corporativas, Marketing Global, Economía, Gestión Humana y Gerencia de Ventas.

Participantes del conversatorio.

UNICDA

UNICDA Clausura el Diplomado de Business English

L

a Universidad del Instituto Cultural Domínico Americano (UNICDA), certificó recientemente a los estudiantes del Diplomado en Business English, un curso interactivo que tiene como finalidad desarrollar habilidades en inglés que permitan al participante construir la confianza en sí mismo cuando se encuentra en el ámbito empresarial. Está dirigido a aquellos profesionales que requieren el inglés en su trabajo, tales como: Abogados, contadores, banqueros, empresarios, consultores, economistas, funcionarios públicos, traductores y secretarios. 24

VUmag

Estudiantes ya certificados.



UNIVERSIDADES

UNICDA

Estudiantes Arte Culinario UNICDA Presentan Proyecto Final

L

os estudiantes de la segunda y tercera promoción 2016 de Arte Culinario de la Universidad del Instituto Cultural Domínico Americano (UNICDA), presentaron su proyecto final basado en el montaje de un restaurante. De de

este modo, manifiesto

los graduandos pusieron sus habilidades con

creaciones culinarias que comprobaron la calidad, tiempo adecuado de cocción y servicio de primer nivel. El diplomado de Arte Culinario de UNICDA, consta de 120 horas y está orientado a todas aquellas personas amantes de la buena cocina, aficionados interesados en adquirir conocimientos requeridos para su capacitación en el arte culinario.

Egresados del grupo de arte culinario junto a autoridades académicas.

UNICDA

UNICDA en Pro del Cuidado al Medio Ambiente

C

on el objetivo de fomentar en la ciudadanía una cultura de conciencia hacia el cuidado de las playas y áreas marinas, los estudiantes de la Escuela de Turismo y Hotelería de la Universidad del Instituto Cultural Domínico Americano, (UNICDA), se acogieron al llamado del Día Internacional de la Limpieza de Playas que todos los años realiza el Ministerio de Medio Ambiente. Los voluntarios de la institución académica se concentraron en el litoral de la Av. George Washington y Lincoln, realizando una labor loable en defensa del cuidado y preservación del medio ambiente. 26

VUmag

Estudiantes a favor del cuidado del medio ambiente.



UNIVERSIDADES

UNAPEC

UNAPEC Gradúa 1201 Profesionales en XLIX Graduación Ordinaria M il doscientos uno profesionales fueron investidos en 9 licenciaturas, 9 maestrías, 5 ingenierías y 6 especialidades de las áreas de los negocios, durante la XLIX ceremonia de graduación ordinaria de la Universidad APEC (UNAPEC).

Los graduandos en licenciaturas fueron de las carreras de administración de empresas, contabilidad, mercadotecnia, negocios internacionales, derecho, publicidad, diseño gráfico, diseño de interiores y administración turística y hotelera; así como en ingenierías eléctrica, mención potencia; electrónica en comunicaciones, industrial, sistemas de computación y sistemas de información.

Durante el acto de investidura.

28

VUmag



UNIVERSIDADES

UNAPEC

UNAPEC Recibe a XXI Circuito Internacional de Arte Brasileira Unidos en Encuentro Artístico

L

a Universidad APEC –UNAPEC-, a través de su Decanato de Artes y Comunicación y la Dirección de Internacionalización y Cooperación, recibió en su Campus Principal a los artistas del XXI Circuito Internacional de Artistas Brasileira (CIAB). Esta fue la segunda ocasión en que los artistas del CIAB visitan UNAPEC y durante la misma, docentes, estudiantes y artistas pudieron disfrutar de conferencias y talleres acerca del arte dominicano, arte brasileño, técnicas de dibujo libre y la profesión de curaduría, para el aprovechamiento de todos los participantes en el intercambio.

Artistas del Circuito que se dieron cita.

UNAPEC

UNAPEC presenta encuentro de Egresados del Decanato de Turismo

L

a Universidad APEC (UNAPEC) a través del Decanato de Turismo, y la Dirección de Vinculación con Egresados, celebró en el Salón Apec de la Cultura, José María Bonetti Burgos, el 1er encuentro de egresados del Decanato de Turismo. En la actividad fue presentada la conferencia “Presente y Futuro de la comercialización hotelera en República Dominicana: De la ciudad a la playa”, a cargo del Lic. Reyson Luís Pimentel García, egresado la universidad APEC de la carrera de Licenciatura en Turismo en la promoción 1994 y con alta experiencia en el sector hotelero. 30

VUmag

Egresados de turismo asistentes.


UNIVERSIDADES

UNAPEC

UNAPEC Celebra VI Encuentro Iberoamericano de Comunicación

L

a Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad APEC (UNAPEC) inauguró el VI Encuentro Iberoamericano de Comunicación: transformaciones, tendencias, comunicación y pensamiento, con exposiciones de 23 invitados extranjeros y 14 dominicanos. Los 37 conferencistas de República Dominicana, Colombia, Estados Unidos, España, Cuba, Puerto Rico y Perú trataron sobre la gestión de las marcas, el diseño gráfico, el marketing digital, la publicidad, el cartel, la creatividad, el diseño de periódicos, la industria del cine, últimos avances en la investigación sobre creatividad publicitaria, los festivales de cine y la información cotidiana.

Expertos de la comunicación de UNAPEC.

UNAPEC

UNAPEC Concluye Actividades Semanas de España 2016

L

a Universidad APEC (UNAPEC) concluyó las actividades correspondientes a las Semanas de España en República Dominicana 2016, con la puesta en circulación de la obra “Una mirada a la inmigración española de 1939-40 en Santo Domingo”, y la conferencia “Don Quijote a través de los ojos de Sancho”, dictada por el Dr. Andrés L. Mateo, decano de Estudios Generales de la academia. La presentación del libro fue realizada durante la primera parte de la actividad, el cual recoge las Disertaciones presentadas en la Universidad APEC durante Las Semanas de España 2015 por destacados escritores, investigadores e historiadores dominicanos sobre los republicanos españoles que vinieron al país desde finales de 1939 hasta mediados de 1940, a raíz del éxodo producido por la Guerra Civil Española.

Obra recién publicada.

VUmag

31


UNIVERSIDADES

INTEC

Nuevas Abejas Ingresan a La Colmena

L

a Colmena recibió un nuevo enjambre de abejas, jóvenes recién graduados del bachillerato que decidieron asumir el reto de hacerse profesionales en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Ellos iniciarán en noviembre el trayecto en el que darán lo mejor de sí para alcanzar el éxito personal y académico. Del enjambre, 109 abejitas estudiarán ingenierías; además, 33 asumirán el reto de estudiar Medicina; 5 se inclinaron por Psicología y 4 por Biotecnología. En tanto que 12 ingresan a la carrera de Cine y 4 cursarán Matemáticas. Otras 15 abejas vienen a Negocios Internacionales, 4 a Administración de Empresas, una a Mercadeo, 8 apuestan por Ingeniería Comercial, 4 por Contabilidad y 7 por Economía.

Estos estudiantes asumieron el reto de INTEC.

INTEC

INTEC Gradúa 807 Nuevos Profesionales

C

omo parte de las actividades conmemorativas del 44 aniversario de su fundación, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) entregó al país 807 nuevos profesionales de grado y postgrado durante su quincuagésima tercera ceremonia de graduación ordinaria. En el acto, celebrado en la Terminal de Sansoucí, recibieron sus títulos profesionales 502 mujeres y 305 hombres, de los cuales 416 (51.5%) pertenecen al nivel de postgrado y los restantes 391 (48.5%) a grado. Con los nuevos profesionales, INTEC alcanza los 29,686 títulos emitidos (grado y postgrado) desde su fundación el 9 de octubre de 1972.

32

VUmag

Parte de los graduados en su selfie.


UNIVERSIDADES

INTEC

Comité Ingeniería Industrial INTEC Celebra sus 25 Años

L

as risas, las anécdotas y las remembranzas fueron las protagonistas en el cóctel profesional organizado por el Comité de Estudiantes de Ingeniería Industrial (CEII) del INTEC, para celebrar su vigésimo quinto aniversario de formación. Los ingenieros, hombres y mujeres de negocios, volvieron a respirar los aires intecianos en el Salón de Eventos del Edificio de Ciencias de la Salud Ana Mercedes Henríquez, dejando atrás el formalismo laboral para reencontrarse y evocar el tiempo en que, desde las aulas, ideaban un gremio que les permitiera adquirir más conocimientos en su área.

Miembros del CEII celebrando.

INTEC

Estudiantes de Diseño Industrial Exhiben Creatividad e Ingenio

E

l Domo Estudiantil del campus del INTEC sirvió de escaparate para que los estudiantes de Diseño Industrial, que cursaron la asignatura diseño IV con el profesor Carlos Artilez, mostraran sus trabajos finales a toda la comunidad inteciana. Los jóvenes presentaron lámparas de exteriores, un portador de brochas de maquillaje, una vinera porta copas, un chairlong, una silla con cojines tipo bean bag y una novedosa mochila con diseño naútico.

Uno de los trabajos finales.

VUmag

33


UNIVERSIDADES

UTESA

Rectora UTESA Aboga Por Crear Profesionales Éticos E l sistema Corporativo Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), entregó a la sociedad más de 700 profesionales, en diversas áreas de grados y postgrados, en la Septuagésima Novena Graduación Ordinaria, de los Recintos UTESA Santo Domingo de Guzmán y Santo Domingo Oriental, celebrada en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa, encabezado por su rectora, Licda. María Elena Cruz así como por las demás autoridades académicas de esta casa de estudios superiores. El discurso central fue pronunciado por la rectora, en el que expresó a los presentes su regocijo al

exponer el discurso de orden por primera vez en su calidad de dirigentes de los recintos Santo Domingo, en momentos en que la universidad arriba a su aniversario número 43 este 12 de noviembre. En este sentido, la académica enfatizó que el Sistema Corporativo Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), aboga por crear profesionales de calidad, con potencial universal, capaces de adaptarse al competitivo mundo laboral que les espera, y dijo además que depende de cada uno seguir capacitándose y perfeccionando los conocimientos adquiridos en el aula.

UTESA en su graduación ordinaria.

34

VUmag



EMPRENDEDORES

Por: Aimée Rosa Fotos por: Carlos Morrobel

Conozcamos un poco de

Noel

De Jesús Enfoque, tesón y dedicación....

Vienes de unos orígenes admirables, cuéntanos tu historia y el cómo te ha cambiado la vida gracias a tu desarrollo estudiantil. Mis queridos padres son Rafael Antonio Gutiérrez (vendedor ambulante) y Cristalia Mercedes Torres (Ama de casa). Nací en Santo Domingo pero toda mi vida había vivido en San Ignacio de Sabaneta, Santiago Rodríguez, donde recibí mi educación primaria y secundaria. Soy Cristiano Adventista y agradezco siempre a Dios la oportunidad que me ha dado de servirle y poder recibir la ayuda de otros y también poderles ayudar. Siempre me ha gustado estudiar y dar lo mejor de mí, al terminar el bachillerato logré graduarme como “Máxima Excelencia” con un promedio de 96.7 y gracias a Dios, recibí una beca para estudiar Tecnólogo en Desarrollo de Software en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) en donde también me gradué con mérito al obtener un promedio de 4.6. ¿Qué te motivó a estudiar Sistemas en la Unphu? Creo que todo joven pasa por un período de indecisión sobre qué va a estudiar, buscaba consejos a profesores, amigos y familiares y lo único que me decían era: “tu das para todo”; al final me decidí por sistemas porque habían facilidades de becas y es una carrera que brinda muchas facilidades para uno hacer sus propios negocios. En la UNPHU porque tenían un programa de becas atractivo y quedaba cerca del lugar en donde laboro, esa fue mi primera motivación, luego conocí el campus y me encantó, muchas áreas naturales y el departamento de registro fue muy eficiente.

36

VUmag

¿Eres un emprendedor nato, qué te hace ser diferente y por qué? El amor a Dios y los consejos bíblicos, los sabios consejos de mis padres, eso creo que me ha formado, mis padres siempre me motivaron a dar lo mejor de mí, a esforzarme, a trabajar, a cumplir con lo que me corresponde y ser disciplinado. La iglesia es una ayuda inimaginable, desde joven vas aprendiendo a tomar decisiones, trabajar en equipo, dirigir a otros y ser dirigido, creo que esa es la diferencia. ¿Qué actitudes o defectos has tenido que limar tras aprender con cada caída superada? Dejar el egoísmo; es increíble, a veces cuando emprendemos queremos tener la idea solo para nosotros, no compartir los supuestos beneficios que creemos que vendrán en el futuro, pero lo que hacemos es perder más. También aprender a escuchar las ideas de los demás, ser un buen oidor. Es tentador siempre tomar la palabra, pero he aprendido la frase que dice: “Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla”, — Sigmund Freud. Háblanos de tu proyecto estrella, KMESAFE, ¿cómo surge? Surge por el deseo que tenemos porque la sociedad se una para mitigar los efectos de la delincuencia en nuestro país; la inseguridad, la frustración, el dolor se apodera de nuestras calles, y es necesario que trabajemos unidos para recuperar la tranquilidad y la seguridad.


Por: Aimée Rosa Fotos por: Carlos Morrobel

¿A qué se dedica KMESAFE, qué ofrece como herramienta digital? Es una aplicación móvil y web ¡GRATIS! que permite denunciar de manera anónima situaciones de peligro, actos delictivos para mantener a toda la comunidad informada. Con KMESAFE “El héroe eres tú” #SuperHeroe, su botón de pánico te permite solicitar ayuda inmediata en caso de peligro o emergencias, y avisar a tus guardianes sobre tú ubicación para acudir en tu auxilio. Con KMESAFE, “Nunca caminas solo”, recibes alertas e información que te permiten identificar zonas de peligro en tú camino, así como la creación de comunidades con amigos y familiares.

EMPRENDEDORES

Noel

+personal

Edad: 26 años​.

Color predilecto: Azul. Lugar idóneo: Iglesia, naturaleza. ​Frase de batalla: “Yo, cuando encuentro un obstáculo trato de quitarlo o de pasar por encima. Si no lo logro, le doy una gran vuelta y paso hasta el otro lado. Pero ¿Echar para atrás? Jamás. – Eso nunca”. Defecto: Aún hablo mucho.

¿Qué hace diferente a KMESAFE y por qué escogerla? Varios puntos: es gratis; conectará a los usuarios con organismos del 911 y seguridad ciudadana; nos permite estar alerta sobre situaciones peligrosas; nos conecta con amigos y familiares que nos pueden ayudar; no necesitamos durar minutos explicando dónde estamos, vía GPS nuestros guardianes pueden llegar hasta nosotros a socorrernos; puedes ver en mapa los sectores y calles más peligrosas mientras conduces o caminas; puedes visualizar los días y horas más peligrosas, y más. ¿Algún consejo que ofrecerle a los que como tú quieren estudiar y desarrollarse y no se hayan arriesgado a tocar puertas? Uno de mis versículos y consejos favoritos: 1 Timoteo 4:12 No permitas que nadie menosprecie tu juventud; antes, sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, fe y pureza. Esfuérzate, se valiente, aun con los obstáculos que vivimos en nuestro país podemos y debemos salir hacia adelante. Nunca es tarde, empieza ahora.

Virtud: Amor a Dios y mi familia, Paciencia, Liderazgo, Respeto, Responsabilidad. Libro: La Biblia. Algo que detestas: El orgullo. Algo que amas: Trabajar con los demás y ayudar a otros. Pasatiempo perfecto: Generar nuevas ideas, Trabajar con jóvenes.

VUmag

37


SALUD

Por: Benny Gómez.

ESTAR VIVOS VS VIVIR

Según la biología, el ciclo de la vida es nacer, crecer, reproducirse y morir. A veces, confundimos el hecho de estar vivos, respirar, caminar, trabajar o dormir, con el arte de vivir.

V

ivir es mucho más que solamente estar vivos. Cuantas veces se nos pasan los segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, años y hasta la vida entera por delante, sin realmente disfrutar el momento presente. Cuántas veces estamos inmersos en nuestros propios pensamientos, en el pasado, inclusive en la incertidumbre del futuro y no nos damos cuenta de las mil maravillas que tenemos aquí y ahora. Vivir se trata de experimentar, sentir, estar y ser; vivir es cantar sin miedo a no gustarle a nadie, siempre y cuando te guste hacerlo y no lastime los tímpanos de los demás; vivir es reír, pero también es llorar; vivir es amar, jugar; vivir es encontrar tu pasión y dar lo mejor de ti cada día para alcanzar tus sueños; vivir es servir, es mucho más que solo oír y ver, es escuchar y observar, es estar consciente de ti mismo, de tus pensamientos, de tus emociones y de tu entorno. Vivir es estar presente en cuerpo y alma con todos nuestros sentidos, es mirar a los ojos, escuchar los sonidos de la naturaleza, sentir el calor de un abrazo, la dul-

38

VUmag

zura de un beso; vivir es tener un propósito, es comprometerte contigo mismo para dar día a día y sacarle lo mejor a la vida. Vivir es ser feliz y ser feliz, es el propósito de la vida. Estar vivos es un milagro, la vida es un regalo de Dios y el mejor agradecimiento a todas las bendiciones y maravillas que nos rodean a cada segundo, aun cuando no nos percatamos de estas, es vivir y no solo estar vivos. Como decía Gandhi:

‘‘

vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir siempre

No desperdicies la maravillosa oportunidad que tienes en este preciso momento de dar lo mejor de ti y de hacer todo lo que tienes que hacer, para que empieces a vivir tus sueños mientras aún estás vivo.


Por: Lourdes Ceballos.

LIBROS

Toda época tiene su encanto y si hay una que no deja nunca de encantar, esa es la Navidad. Para muchos, una etapa de muy buenos recuerdos que retomar y experiencias para remembrar y por qué no, para leer obras propias de la época y así, vivir dos veces (por eso de que quien recuerda, vive dos veces).

El don

de Richard Paul Evans De fácil lectura y muy buena prosa, así es esta pieza de Evans. Mientras todos celebraban la navidad, Nathan era un amargado que por años vio esta etapa como un absurdo. Todos festejaban, destapaban regalos y se reunían con sus seres más queridos. Sin embargo, Nathan no corría con igual suerte. Hasta que la vida le dio una segunda oportunidad y con una tormenta de nieve de fondo, más la horrible circunstancia de que un vuelo se canceló, conoce a quienes por completo le cambiarían su vida. Una joven mujer junto a su hijo de características muy particulares y con un don especial, le hacen ver a Nathan qué es realmente la navidad. Descubre tú mismo qué guarda tu navidad para que junto a esta pieza comiences a vivirla como se debe.

El frío modifica la trayectoria de los peces

El expreso polar

de Chris van Allsburg

Obra del 1985, pero de Pierre Szalowski por vieja, es que es De esas piezas que meramente buena. nunca cansan por auUn clásico infantil ténticas, y que siemque con admirables pre llegan al corazón ilustraciones, hacen porque no dejan de verdaderamente ditocar las fibras humavertida la trayectoria nas que posees en tu de lectura. Un clima interior. La navidad que se convierte en el en Quebec siempre escenario de la obra, era transitoria hasta es transmitido en el 1998, cuando para cada página, como si un niño de 11 años se el lector estuviera en convirtió en una época y/o fecha inolvidable. Para ese niño de 11 lo vivo en el espacio mostrado. Cada párrafo te inmás importante era lograr que sus padres no se duce a una historia que despertará el niño/a que llegaran a separar y el día antes de que su vida llevas dentro, a el/ la que quizás hace tiempo no diera un giro total, abrió sus brazos al cielo en habías podido pasear ni cuidar. Esta es tu oporbusca de una respuesta de lo alto para que Dios tunidad, ¡saca el niño/a que hay en ti! permitiera que sus padres no rompieran. Pero los planes de Dios eran otros, hubo una tormenta de nieve funesta que le cambió la vida por completo a este niño y a sus vecinos. ¡Conoce la real historia! Recuerda visitar mi blog: www.atodospasa.blogspot.com VUmag

39


TOPIC

A

ño tras año acogen en su plazoleta a fanáticos que no se resisten a la creatividad que les caracteriza; ya son más de dos décadas creando esta feria de ferias donde un grupo de mercadólogos “wannabe” demuestran para lo que han sido capacitados, para lo que dan, para lo que están preparados.

Por: Aimée Rosa

El año de los años

Eso es MERCADEXPO, una tradición del sector, que se ha ganado su puesto gracias a la calidad que muestra, su contenido académico valioso y los años en el mercado. De eso te venimos a hablar en este tema, de lo que MERCADEXPO, en su 25 anivesario, nos trajo.

25 ANIVERSARIO DEL CONGRESO INTERNACIONAL MERCADEXPO 2016 Llegando a sus dos décadas y media, MERCADEXPO es motivo de goce y admiración. Han sido muchos sus líderes y dirigentes, también innumerables los estudiantes que por ella han pasado, los mismos que hoy con orgullo siguen 40

VUmag

asistiendo a su alma máter para conocer lo innovador que traen en esta, su feria de mercadeo. En el marco de la celebración del 25 aniversario de Mercadexpo, la Escuela de


TOPIC

Por: Aimée Rosa

Mercadeo de la Universidad Iberoamericana, dio apertura a su Congreso Internacional, con la exposición “Marketing New Age”. Este espacio fue liderado por Max Lederman. Lederman, quien es especialista en Marketing Experiencial y por si fuera poco, ganador de los premios LION 2011, además de fundador de Internacional Experiencial Marketing Association, IXMA. Durante el lanzamiento, el experto Max Lederman habló sobre lo que es el Marketing New Age y las últimas tendencias del marketing. Se discutió sobre este tema, la conexión de las marcas con los consumidores debido a la proliferación de los celulares, el gaming, el mundo digital, la televisión, entre otros. El Lic. José Martín Morillo, director de la carrera de mercadeo, ofreció los detalles del congreso, resaltando su trayectoria y la importancia del Marketing ‘’New Age”, tema principal de este año. El “New Age” es un movimiento cultural que pone de manifiesto la evolución del marketing al paso de los nuevos tiempos, propiciando un espacio para la innovación, logrando captar la atención de los consumidores a través de nuevas estrategias de marketing. Un trozo de ayer… Manteniendo su ideal de formar líderes capacitados para potenciar sus talentos, de la mano de la productividad e innovación, y con el objetivo de que los estudiantes pongan de manifiesto su aprendizaje a través del contacto con el mundo real de los negocios, la UNIBE realiza desde el año 1991, esta feria de ferias, en esta ocasión Mercadexpo 216.

sustancioso, sino que en sí, se trata del único Congreso Internacional organizado en su totalidad por estudiantes de término de la carrera de Mercadeo de una institución de estudios superiores con arraigo y sostén en toda Latinoamérica y el Caribe. He ahí su verdadero caudal!

Poco a poco… Si evaluamos en un reloj del tiempo lo vivido con lo logrado, años luz nos darían la razón de las consecuencias positivas de 25 años siendo constantes. Mercadexpo ha evolucionado de ser convencional a convertirse en un congreso de corte internacional, con arraigo a grandes urbes, lo que implicar albergaa a importantes figuras que enriquecen la proyección y estructura interna de la feria.

Lo que nos espera en esta vuelta El congreso tendrá una duración de tres días consecutivos, 16,17 y 18 de noviembre, en el recinto universitario. Durante estos días, expertos y personalidades internacionales del área de mercadeo de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y Europa, tendrán un espacio para impartir seminarios, talleres, debates, conferencias y workshops, a fin de mantener actualizados a los participantes a nivel teórico-profesional.

La cita ya está hecha, que nuestras agendas coincidan en este valioso espacio de expansión, enriquecimiento y poder…

Cabe citar que el valor de Mercadexpo, no es en esencia lo que trae, que de por sí es VUmag

41




TOPIC

Por: Aimée Rosa

N

o es típico de todas las carreras ni materias. Para muchas áreas, se hace necesario saberlo hacer, pero para otras, lo más acercado a una mala palabra de marca mayor, es esta asignación. Y es que escribir, por algo se considera un arte, se relaciona hasta a una vocación y se asocia, a una verdadera pasión. Las asignaciones universitarias si bien pueden ser un fly, en muchas ocasiones, generan el mismo dolor de cabeza que un examen final.

Lo que para algunos es una tragedia, para otros es una papa, y lo que para unos es una diversión, para otros es una catástrofe. Por algo es que mientras unos estudian ingeniería, otros magisterio; y mientras unos medicina, otros arquitectura. Sencillo, escribir para algunos es exquisito, pero para otros, es un atraco a mano armada. Todo porque en definitiva, no todo universitario tiene el arte de escribir y/o, ensayar. Desconocen las particularidades de este género frente a otro o quizás, ningún tutor le explicó cómo entrarle a este género lingüístico, un tipo de tarea que conlleva pura redacción. Por más simple que parezca, tiene sus trucos y por más doloroso que lo consideres, puedes aprender a redactar un buen ensayo, salir de ellos y por qué no, por la puerta grande, bien hechos y con excelente calificación. Nunca es tarde para aprender, y de aprendizajes el cuerpo nunca se abastece. Aprendamos pues 44

VUmag

algo que para muchos es tonto, pero que sabiéndolo hacer de la mejor manera, probablemente estés preparado para una vida laboral futura más amena.

El ensayo Se denomina ensayo a la redacción, pieza literaria o tipo de obra más común en el ámbito académico, la cual, al ser asignada por educadores, expertos, maestros o instructores como medio de evaluación, tarea, examen o prueba académica, toma valor. No es común en ocupaciones o carreras donde la numerología y los cálculos priman, sino más bien en áreas o materias relacionadas a la letra, el lenguaje, la historia, la redacción y otras acciones relacionadas a la buena elocuencia.

¿Cómo entrarle? Después de establecer de que ya es un hecho la asignación, es la oportunidad de saber cómo podemos ejecutar el ensayo, el paso a paso, la materialización de esa tarea. El primer paso, antes de comenzar a escribir es definir el tema. Para ello, debes hablar con tu docente o tutor para que te guíen hacia una


TOPIC

Por: Aimée Rosa

elección correcta. De hecho, hay alumnos que escogen un par de temas, lo someten a su maestro y este los ayuda a escoger. En otros casos pasa que el guía asigna el ensayo sobre un tema, texto o situación ya explícita. Si es así, pues ese paso está resuelto. Una vez tengas el tema claro, toca establecer una idea principal, esa premisa de la cual vas a partir. De ella, lo ideal es que se desprendan dos o tres ideas secundarias, y las escribas debajo. Con tu tema claro, títulos más o menos listados y una idea clave o principal puntualizada, viene la mejor parte: armar un plan de trabajo para saber qué tiempos destinar a cada punto del ensayo. El plan de trabajo se convierte en tu especie de borrador, tu ensayo del ensayo. De hecho, el resto solamente hilar las ideas, concatenar tu tema con su idea principal, y el resto de los párrafos es simplemente explicar cada una de las ideas secundarias. ¡Es todo! Inténtalo y verás, escoge tu tema, colócale tres posibles títulos de tu ensayo; puntualiza tu argumento clave, dígase tu idea principal; escribe posteriomente tus 3 ideas secundarias y fin, enlaza estos cuatro puntos y por arte de magia, tu ensayo “ready”. Desde que tengas 5 párrafos (introducción, idea central, 3 ideas secundarias, conclusión), empieza la fase de edición, es decir, leer, volver a leer, releer y réquete leer. Esa es la parte en la que debes evaluarte con sentido crítico, leer como si no hubieras sido el autor, ponerte en los zapatos de un lector primerizo. Ponerte en el lugar de un lector vasto y por último, en los pantalones de quien te corrige, quien asignó, tu profesora/a.

Características del ensayo

constituyen la base (idea principal y secuenciarías); no se pretenden otorgar soluciones al tema tratado (no hacer de la conclusión algo cerrado, dejarlo abierto, digno de darle continuidad); no es una necesidad incluir las referencias bibliográficas (las fuentes son un extra); se puede emplear cualquier tono en el lenguaje (estilo libre), busca convencer al lector (argumento persuasivos).

Partes del ensayo El título debe ser original y estar a cargo del autor. La introducción debe resumir en pocos párrafos el tema que se tratará y algunas de las líneas de pensamiento que se manejarán durante el ensayo. La tesis será la idea principal que se explicará en el ensayo y se argumentará con ideas segundarias que son las que le dan valor a la propuesta inicial.

Ensayo en su esencia Los argumentos son el pilar del ensayo. Si no tienes argumentos sólidos te resultará difícil convencer al lector de lo que sea que quieres exponer. Argumentar implica construir un razonamiento siguiendo un sistema. La fuerza y la construcción del mismo son los que terminan por atraer al lector a la idea que proponemos. La conclusión debe resumir las principales ideas. No es necesario que tenga una extensión demasiado larga, sólo basta con que quede claro el concepto que se pretendía mostrar.

Nada te turbe Que un ensayo nunca te saque de tu paz; que un par de hojas no “panden tu cúnico”; que escribir no altere tu nivel de quicio y es que tras los párrafos aquí escritos, un ensayo no tiene ciencia.

Debes saber que el ensayo como formato tiene algunas características generales que hay que respetar. Entre ellas: estilo subjetivo (el autor tiene derecho a expresar su postura y marcar su estilo); estructura libre (no hay un patrón obligado que seguir); los argumentos VUmag

45




SOCIALES

Yasiris Cuevas.

nzález

Raúl Alejandro Go y Jorge García.

Miguel Eduardo Lantigua, . reu Ab tor Piña y Víc

guez, Mónica Marial Aura Rodrí Risso. na ria Ad y ino ca Viz

Aaron Castro. iano, ilberto Medina Lir Adrian Bretón, Ed s. mo Ra y Víctor Francisco Torres

48

VUmag



SOCIALES

Angélica Virgilio Merán, Laionid Vargas, ín Heras . stian Torres. me Cri y isp uez Cr ríg Mejía, Juan Rod

án Castillo Sebasti delario, Cynthia Xialerny Can da Gil, s. an Am y Jon y Melive Compré

z, Ángela Nathalia Ramíre María Peralta, en Piña, Juan list ncnánea Fra a,t Her dez ge rle Ev,an es A. Sca LourdGom era an. ón. s Ailiad thyTab y Do nda Ama Guerryero

drews

Franco Cabral y An de la Paz.

erino y Miguél Ángel Sev o. ill Mor Oelmy

Alfred Cid, María Sobeya Peguero

50

VUmag

y Fabio Villalona . Saskia de Campos

José Vianka Duval, Juan a. Bre la me Pa y o Ovied


SOCIALES

ez

ar Fernánd Felix Benzanco, Om . tos y Alfonso Ma

o, Arlyne Gabriela Geraldin Féliz. el qu Ra y a din Me

Stephen Pérez y Nashla wessin.

wyl Garcia Andrés Hilario, Le el. bri Fe lis ari e Irm

Esther María y Laura Nuñez. Paula Peña, Julio y Nicole Andujar.

Subero

VUmag

51


SOCIALES

Claudia Familia.

Megan Frosi.

Azulde Alexander Ramos, deño. Ce la ge Án y ta Batis

DOMINICO AMERICANO

Emelly Cuevas y Luz Esther Pozo.

Pamela Rosario y . Verónica Martínez Mildred Ulloa Antonia Sánchez, Vizcaíno. en rm Ca y María del

52

VUmag


SOCIALES

EPS Daidis Garabito junto a amiga.

.

Rolando de la Rosa

ania Batista Edaliza García, Alb . tes en Fu th y Elizabe

Anyobis Gómez y García Castro.

Alexander Díaz y Rosemy Soto.

Danilo

Banyile tanir Pimentel

Elías Alcántara, Es y Caonel Matías.

VUmag

53


SOCIALES

Laura Lora y Paola Ramírez.

gélica Minor Miguel Reyes, An z. ále nz Go y Anabel

Erick Sánchez.

a.

Marianny Alcántar

y José Elías Grullón . jía Me ll se Gis Karen

Marcos Lizardo y Reymi Portorreal.

54

VUmag


SOCIALES

Judith Ghetti y Sergio Nova.

Paulette Paulino.

Mabel Rivera y Gabriela Veras.

Tatiana Del Pilar y Patricia Tejeda.

hielyn

briela, Fredny Abreu, Ga errero. Gu nk Fra y rra Sie

Jeffrey OrtĂ­z y Da de la Cruz.

VUmag

55


SOCIALES

rnación, Francis Paola Castillo Enca lina Pérez Surún. Domínguez y Anye

.

Stephanie Rosario

, Cali , Naomi Mirambeau Starling Rodríguez n. riá Flo is Elv y rtínez Amancio, Starlin Ma

Ediberth Rosa Escarramán, olejos. rm Ma ole Nic López y

Wilmer Martínez.

56

Aybar, Paola Yeisin Soto, Darlin Almonte. sis ne Adames y Gé

VUmag


SOCIALES

EPS an

Paola Rivera y Je Villanueva.

Juan José Camilo.

yoaki Matsunaga Carla Zanellati, To stillo. Ca da an Am y Yano

Perla Féliz y Juan González Pérez.

brera

Daniel Eduardo Ca y Aderly Ramírez.

y Jazmín González . ez én Jim dro jan Ale

VUmag

57


ESTILOS

Por: Isabel Roca

QUÉ – CÓMO – CUÁNDO – DÓNDE

Cuando recibes una invitación, con un Código de Vestimenta, ¿inmediatamente sabes lo que usarás para la ocasión?

L

a ropa tiene un lenguaje propio y si no lo dominas, puedes ser ignorado por los que sí lo hacen. La ropa contribuye a la primera impresión y es parte del juicio que se forman sobre ti en los primeros trece segundos de conocerte. Cuando usas la misma ropa para estudiar, trabajar, ir a misa, a un partido de tu deporte favorito o salir con amigos, estás comunicando que no te interesa vestir bien. Vestir adecuadamente no significa gastar sin control en ropa y accesorios de última moda. Significa estar a tono con la ocasión. Desde que la moda de vestir casual se ha impuesto,

58

VUmag

las personas la han adoptado por su comodidad. Pero el peligro es que no saben vestir correctamente, si los sacan de su zona de confort. Muchos niños y jóvenes nunca han visto a sus padres vestidos formalmente, porque sus trabajos no lo requieren y en su entorno social rara vez se les presenta una oportunidad para hacerlo. Por eso, muchos jóvenes no saben vestir adecuadamente para una entrevista de trabajo o para un coctel o una actividad que requiera sobriedad. Pero, es preferible vestir adecuadamente, tener una buena actitud y saberse comportar, que llegar mal vestida y exhibir malos modales. Por lo tanto, en tu guardarropa básico, siempre deben haber piezas esenciales en colores neutrales, que puedas combinar entre sí y te sirvan para diferentes ocasiones. De igual forma, debes tener blusas o camisas blancas, en telas y es-

tilos que te lleven a diferentes actividades. Un vestido de coctel en color liso y oscuro, te puede sacar de apuros en muchas ocasiones. Una chaqueta negra entallada, puede acompañar a faldas, pantalones o un vestido. Como regla general, invierte más en lo que vayas a usar más. La mayor calidad te asegura mayor durabilidad. Lo ideal es que conozcas tu figura y lo que le favorece. Si necesitas ayuda profesional, puedes acudir a un consultor de imagen. Para más información puedes contactarme en el 809566-9365.


TENDENCIAS DE MODA

Tendencias de moda Por: Luisanna Sánchez

Detalles en Fur

En esta temporada la tela Fur se pone muy de moda. Por nuestro clima, no usamos muchas piezas de este tipo de tela, sin embargo, podemos incorporarla a nuestro outfit, como por ejemplo en accesorios para la cartera o en algún cinturón.

Tshirts Personalizados Personalizar tu tshirt y hacerlo más chic es algo que se está viendo mucho en las redes hoy en día. Saca tu parte creativa y empieza a rediseñar tus tshirts. En youtube encontrarás muchas opciones de tutoriales.

Mostaza y más mostaza

Uno de los colores para otoño es sin duda el color mostaza. La empresa Pantone lo ha bautizado como Spicy Mustard o mostaza picante, ideal para agregar ese toque vibrante a tu outfit.

Luisanna Sánchez de My Outfit RD info@myoutfitrd.com @myoutfitrd www.myoutfitrd.com VUmag

59


CURIOSIDADES

Por: Luceily Pérez

mexico Uno de los países con mayor diversidad cultural y gastronómica del mundo. ¡En esta edición, te invitamos a conocer datos interesantes sobre México!

Gran biodiversidad

México está entre los 3 países con mayor biodiversidad del mundo. De hecho, según los últimos estudios, son más de 220.000 las especies de plantas y de animales las que se conocen en el país americano.

México como patrimonio de la humanidad Una de las curiosidades sobre México más importante e impactante es que, por encima de países como Grecia o Egipto, es el país que más emplazamientos patrimonio de la humanidad tiene del planeta. Actualmente son 27 los lugares clasificados como patrimonio de la humanidad.

¿Cómo entregan el dinero? En México sucede algo muy curioso que es el hecho de que cuando se va a pagar algo, el dinero no se puede dejar en el mostrador, ya que se considera como una falta de respeto. Se debe dejar en la mano de las personas que te atiende.

60

VUmag


CURIOSIDADES

Por: Luceily Pérez

De las fronteras más largas del mundo México puede presumir de tener la segunda frontera más larga del mundo. Es la frontera que colinda con Estados Unidos y que solo se ve superada por la longitud de la frontera entre Estados Unidos y Canadá.

¿Cuántos idiomas?

México hizo historia

Al tener muchos grupos indígenas dentro de sus fronteras, existen más idiomas y dialectos en México que en Europa.

La primera imprenta en el continente americano fue usada en la Ciudad de México, para 1539.

Primera universidad de Norteamérica La Universidad Autónoma de México fue fundada en 1551 por el Rey Carlos V de España, y es la Universidad más antigua en Norteamérica.

Comida mexicana

La comida mexicana fue nombrada patrimonio de la humanidad.

VUmag

61


VIDEO JUEGOS

Por: Alexander Pérez Alegría

Plataforma: PS4 Xbox One Editor: Microsoft Game Studios Desarrollador: The Coalition Genero: Third-person shooter Salida: Oct 11, 2016

De regreso a la guerra. Un nuevo equipo de desarrollo toma la batuta de este icónico juego. Un ya conocido, y ahora envejecido héroe, vuelve para confortar a los fans, y a la vez pasa el protagónico a una nueva generación de héroes.

L

a estructura de la trama sigue el mismo ritmo de la historia que lo empezó todo, por lo que para al final sentirás que disfrutaste de un viaje familiar y nuevo a la vez. Gears of War 4 transcurre 25 años después de los eventos de la trilogía original, con Marcus Fenix haciendo de mentor para su hijo JD y sus jóvenes amigos.

62

VUmag

Algo que hay que dejar claro es que si esperabas una completa reinvención de esta IP, Gears 4, no es ese juego. Esta iteración tiene mucho parecido con el primer Gears: el misterio de un nuevo y desconocido enemigo le da aires de survial-horror al casual tono shooter. Escenarios más abiertos, lo que ofrece variedad de juego y rejugabilidad. La trama gira entorno a la búsqueda de la familia


VIDEO JUEGOS

Por: Alexander Pérez Alegría

de uno de los protagonistas. Pero todo esto no quiere decir que Gears 4 no traiga nuevos elementos a la fórmula de la serie. En la campaña, los nuevos enemigos atacan de manera diferente a sus predecesores, los “Locust”. Esto requiere nuevas estrategias ofensivas y defensivas por parte del jugador, para combatirlos. Esto nos pone más presión que nunca en un juego de la saga, y lo que es seguro que atraerá a los buscadores de retos. Además, las nuevas armas de Gears of War 4 se integran muy bien a las ya establecidas, tanto en la campaña como en el multijugador.

tos, lo que provoca ventiscas de polvo, y lo mejor es que este también puede afectar el uso de algunas armas. La campaña principal de todos los Gears siempre ha sido complementada con un gran modo multijugador. Eso no ha cambiado con Gears of War 4. Tanto el modo “versus” como “ horda”, al igual que la campaña, han evolucionado en vez de ser reinventados, con resultados muy divertidos.

El multijugador siempre ha logrado un brillante balance de tácticas y acción rápida que junto a las características únicas de Gears, lo han hecho resaltar de otros shooters multijugador. Gears of War 4 entregó más de lo esperado, poniendo en buena posición a la saga y su futuro. Es una experiencia de la que saldrás con una gran sonrisa en tu cara.

En cuanto a diseño, la nueva campaña es todo un éxito. La variedad es uno de los pilares principales de este víaje de 8 horas. Su campaña (jugable a pantalla partida o co-op online) ofrece muchos estilos de juego incluidos de manera contextual en la historia.

PROXIMOS ESTRENOS

Visualmente no es tan revolucionario como lo fue el primero para los estándares del 2006, pero si es un muy hermoso juego en su totalidad. Los momentos más impresionantes en materia de gráficos, están ligados al clima. Ver el viento como mueve los árboles y arbus-

Steep Dead Rising 4 Star Trek: Bridge Crew The Last Guardian Parappa The Rapper 2

‘‘

La variedad es uno de los pilares principales de este víaje de 8 horas.

Dic 02 Dic 06 Dic 06 Dic 07 Dic 15

PS4 XBOXONE XBOXONE PS4 PS4 PS4

VUmag

63


Por: Jhonnattan Castro Fotos: MAKINAS

Volvo S90 La Totalmente Nuevo

Mákina de Majestades en Lujo y Gala Sueca El totalmente nuevo Volvo S90 es fruto de la perfección y el más alto tributo de supremacía escandinava. Progresivas y cautivantes, sus nuevas líneas de diseño rindieron el mundo a sus pies. Su majestuosa presencia es ostensible derivación de la nueva era Volvo, que previamente habría impactado a la industria con la más premiada de las joyas suecas: la XC90.

R

edefinir la idea del lujo en la órbita de los automóviles premium es una tarea de titanes. ¿Cómo dar un salto innovador y realmente sorprender de manera absolutamente original? Es el mérito indisputable del totalmente nuevo Volvo S90, desde que lo vimos colmar la atención en el última edición del NAIAS, en Detroit, donde lo disfrutamos por primera vez como la última “joya” de la corona sueca.

Genuinos Preceptos Vikingos El diseño del S90 es una convergencia de tradición y modernidad. Su frontal respira majestuosos espacios desde la amplia simetría de su parrilla de clásicas urdimbres verticales, entronada entre líneas fluidas y volúmenes enérgicos, con el emblema Volvo. 64

VUmag

El impacto de los pequeños detalles es abundante: el corpulento capó, en cofradía con las atrevidas geometrías de sus LED diurnas que junto a sus gestos en metal y las soterradas luces de apoyo casi a ras de suelo, transcriben una imagen superior.

Menú de Exquisiteces Con logros de diseño en un punto culminante, la extraordinaria categoría de su habitáculo vale los mejores adjetivos VIP. Es excepcional en todo: espacialidad, materiales, texturas, componentes, confort en sus 5 plazas y suprema experiencia de manejo. Su sobria consola es una escultura horizontal que confraterna arte y función. Pleno de supremacías, el bastión de tecnologías premium

brota desde su poderoso volante de piel a bielas, hermanado a su descollante panel de instrumentos totalmente digital de doce pulgadas, un espacio de estética tecnológica que ofrenda sus placeres informativos en pantalla TFT configurable, complementada con la proyección en el parabrisas de un head up display de avanzadas características. Himno independiente merece su esbelta pantalla central de nueve pulgadas, punto desde el cual el hiper-intuitivo infoteiment de clase Sensus Connect deleita a su audiencia con vocación de Tablet. Además, el sinfónico sistema Bowers & Wilkins de hasta 19 altavoces, alimentado por un amplificador de sónicas a su máxima expresión, complace a los melómanos más exigentes.


Por: Jhonnattan Castro Fotos: MAKINAS

Conducción Idílica El totalmente nuevo Volvo S90 brinda el innovador turbo-propulsor, íntegramente desarrollado para mejorar la economía y “abatir” emisiones. La gama de gasolina disponible está compuesta por dos impresionantes motores turbo de 2.0 litros: el T5, que con 4 cilindros alcanza 254 caballos y 350 Nm de torque, mientras que el T6 4WD desarrolla 320 Hp y un par máximo de 400 Nm con la misma cilindrada. Por su parte el motor diésel es el D5 4WD con 253 Hp y un vasto par de 480 Nm… también de 4 cilindros.

Cimas de Seguridad

¿Maniobrando Solo en Plena Churchill? Puedo decir que el S90 es la mákina más avanzada que ha llegado a nuestro mercado. No suficiente con toda su tecnología, el Pilot Assit lo lleva a otra dimensión. ¿En plena Churchill maniobrando solo?... sí señor. Pero ojo, se trata de una conducción semi-autónoma, donde se debe hacer contacto con el volante para que el sistema detecte la atención del conductor. El S90 es capaz de corregir la dirección en el carril, una prestación extraordinaria. Esto es la antesala de la tecnología auto-pilotada.

Si Volvo considera que “la tecnología existe para servir a las personas”, el S90 es un formidable depositario de innúmeros sistemas de vanguardia en nombre de la vida. Su IntelliSafe ofrece el paquete más completo de protección, una revolución que transformó el arte de conducir una mákina sueca en la ciencia de la seguridad. Dentro de esta plataforma inteligente brilla el galardonado City Safety y el mencionado Pilot Assist. Con la precisión y suavidad que impone la ingeniería más sofisticada, otro pilar Volvo es el sistema BLIS, que ‘devuelve la vista’ a los puntos ciegos permitiendo conducir relajado.

Volvo es Vida Volvo S90 es el nuevo laurel de la revolución que está llevando a cabo Volvo Cars, colocándose cada vez más cerca a las puertas de la “Era Cero Accidentes Volvo”. Todo el ímpetu de Gotemburgo está vaciado en esta berlina en estatus de gema, en su objetivo de ampliar su perímetro premium de siempre. Empoderado de un sitial imponente, el S90 representa una cúspide de cúspides en términos de diseño y tecnología, bajo la idea indefinible de lo que se entiende por una pieza genuinamente atemporal.

VUmag

65


Por: Victor Prieto, Apple Sales Pro.

Apple rediseña la MacBook Pro con novedoso TouchBar

A

finales del mes de octubre Apple invitó a la prensa a conocer algo nuevo en materia de laptops, en un evento que tituló: “hello again”, haciendo alegoría a las sendas introducciones de Macintosh en 1984, y la iMac en 1997, ambas computadoras de escritorio.

Esta vez hubo una ligera sospecha de que las iMacs o Mac Pro pudieran ser renovadas. Pero el turno le tocó a las laptops, que por excelencia desde el 2006 son representadas por la MacBook Pro, equipo que ya es un estándar en materia de producción, diseño gráfico y múltiples

veces galardonada como mejor laptop del mundo por diversas publicaciones de tecnología. El rediseño cae justo a los 25 años de la introducción del primer computador realmente portátil que Apple fabricó: El PowerBook, que marcó


TECNOLOGIA

Por: Victor Prieto, Apple Sales Pro.

toda una época en la cual un ordenador con batería era algo muy novedoso.

Externamente como gran novedad en el equipo se encuentra la barra multitáctil llamada TouchBar, ubicada sobre las letras superiores del teclado. La barra está levemente inclinada hacia el usuario para su mejor visión y ajusta su brillo automáticamente según el nivel de claridad en el ambiente. Además, la barra puede obedecer a la aplicación en uso para mostrar atajos, botones de comandos usados frecuentemente o herramientas del programa en uso. En el lado derecho del TouchBar se ubica otra parte táctil en el lector de huellas digitales Touch ID, el que permite a su vez el desbloqueo del equipo por el usuario autorizado; algo que solo había estado presente en equipos iOS hasta la fecha, y que como era de esperarse, permite el uso de ApplePay mediante

autorización biométrica. Adicionalmente, las nuevas Pros cambian todos sus puertos de conectividad externa (salvo el de audio) por los últimos Thunderbolt 3, compatibles con USB-C, que se presentan en pares de cada lado lateral del equipo. La movida de eliminar a los estándares mundiales: USB 3.0, Thunderbolt 2, SD Card, HDMI y, aunque era exclusivo a la Mac, el puerto de carga MagSafe 2, marca un antes y un después en presentación de conexiones. Pero como era de suponerse el nuevo MacBook Pro tiene otras mejoras y sorpresas. Tal es el caso de su peso reducido hasta 3 libras en su versión de 13” y apenas 4 libras en el de 15”, por supuesto que también es más fino en alrededor de un 20% y nada de esto significa que se ha sacrificado su desempeño. Por dentro, en los componentes electrónicos es donde se han hecho grandes mejoras con el último procesador Intel hasta

Quad-Core i7 (Dual-Core en las de 13”), batería de 10 horas, sistema de audio doblemente dinámico de sonidos vívidos con bajo mejorado, ventilación optimizada, pantalla Retina de 500 nits hasta 67% más brillosa que la anterior, consume un 30% menos para que puedas disfrutar más de su autonomía. Por igual, como mejora tangible, se ofrecen tanto la posibilidad de aumentar hasta los 2TB la capacidad del almacenamiento en disco flash y hasta 4GB de memoria de video, dedicada con tarjetas AMD Radeon Pro. Las nuevas Pro empiezan en apenas US$1499 (modelo sin TouchBar) y culminan en US$2799 para el superior de 15”. ¡No dejes de conocerlas!

VUmag

67



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.