VUMag Mayo 2017

Page 1

Año 12 No.10 Revista Gratuita


EDITORIAL

Nuestro Equipo Editorial

José Alonso Teijeiro Director Indhira Montás Coordinadora Aimée Rosa Editora General

Redacción

Ralph A. Joseph Alexander Pérez A. Luceily Pérez David Frederick

Colaboradores Dhymar Cohén Isabel Roca Yokasta Furcal Debra M. Cuello Victor Prieto

Benny Gómez

Fotografía

Carlos A. Morrobel

Diseño & Diagramación Alexander Pérez A.

Portada

Alexander Pérez A.

La vida universitaria actual trae consigo responsabilidades diversas. Una de ellas, acompañar los estudios de un empleo. Muchos trabajan por independencia, otros por necesidad u obligación. El caso es que es algo normal, común hoy día. Ahora bien, el tema de emprender, arrancar con algo propio estando en aulas, no ha dejado de ser un desafío, es menos común, es un sueño (todos quisieran, pero no es tan fácil). Emprender no es un “fly” (un “cachú”) en ninguna etapa de la vida. Si estás en la universidad, menos aún. Si eres de los que en algún momento ha pensado en hacerlo pero no sabes por dónde empezar, es porque esta edición te puede ayudar.

Impresión Mercadeo & Ventas Tel. 809.476.6614 / Cel. 809.777.6195 Daly Teijeiro dalyt.marketing@gmail.com Tel. 809.476.6614 / Cel. 809.303.3061

¡Adelante, acomódate!

¿Viste nuestra edición anterior?

Accede a nuestra página oficial: vumag.com O síguenos en: Facebook @vumag Instagram @vumag

Twitter @vumag

VU-mag/Vida Universitaria es editada mensualmente por Factoria Creativa S.R.L.

Aimée Rosa

aimeerosa@gmail.com Instagram: @aimeevrosae Twitter: @aimee_rosa Fantino falco, Plaza Naco. (809) 476.6614 vidauniversitaria@gmail.com

VU-mag no se hace responsable de las opiniones o criterios emitidos por los entrevistados, articulistas, y contenidos en los espacios publicitarios. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones publicadas en esta revista sin previa autorización, como indica la ley del Derecho de Autor de República Dominicana



CONTENIDO

34

Universidades

06

Noticias y eventos del ambito universitario

32

Bipolaridad

33

Recomendaciones del mundo literario

34

Emprende en la universidad

Salud y Vida

06

Libros Topic

Creando Valor

38

32

¿Ahora qué?

Sociales

42

Fotos de universitarios en el medio!!!

33

Estilos

50

Tus mejores colores

51

¡Los vuelos están volando!

52

Traveliando por Medellín

54

Mario Kart 8 Deluxe: La version esperada..

Tendencias

42

Curiosidades

52

Video Juegos Mákinas

56

La Totalmente Nueva Mazda CX›9

Tecnología

58

04

58

50

WWDC se traslada a San Jose, CA

VUmag

56

38

54





UNIVERSIDADES

UNIBE

Rector UNIBE es Orador Invitado en Vermont

E

l Dr. Julio Amado Castanos Guzmán asistió como orador invitado a la Universidad de Vermont, donde se celebró la Semana de la Salud Global. El Rector de UNIBE fue el orador de la conferencia que su Escuela de Medicina denomina “Dean’s Distinguished Lecture”, enfocada en Salud Global.

donde expuso la importancia de las iniciativas de Salud Global en países en vía de desarrollo. En su conferencia estuvieron presentes decanos, profesores y estudiantes de esa prestigiosa y centenaria universidad de los Estados Unidos.

El Dr. Castaños Guzman dictó la conferencia “Salud Global en la República Dominicana,

08

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES


UNIVERSIDADES

UNPHU

UNPHU Inviste a 379 Nuevos Profesionales

L

a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), celebró su centésima cuadragésima octava graduación en el Campus Santo Domingo, donde invistió a 379 graduandos de grado y postgrado. De los nuevos investidos, el 77 % correspondían al área de grado y el 23% al área de postgrado. Durante la graduación en el área de grado, se invistieron profesionales de las carreras de: Diseño de Interiores; Arquitectura; Ingeniería Química; Ingeniería Informática; Agrimensura; Ingeniería Geomática, entre otras. Mientras que de postgrado se invistieron magíster y especialistas en las áreas de: Ciencias para Docentes; Gerencia de Proyectos; Ingeniería Sanitaria; Administración de Negocios; Contabilidad y Auditoría; Educación; Lengua Española y Literatura; Ciencias Políticas; Hematología y más.

El Doctor José Asilis-Zaiter y el Rector Miguel Fiallo Calderón, en la entrega de diplomas.

UNPHU

UNPHU Inaugura Centro de Lactancia

L

a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su departamento de Gestión Humana, dejó inaugurado su Centro de Lactancia. La actividad se convirtió en un acto muy emotivo para cada uno de los presentes, debido a la importancia que tiene el centro para cada una de las madres que laboran en el recinto universitario. El centro estará disponible para las colaboradoras, tanto a nivel administrativo como académico de la institución. Así como también, para las estudiantes que deseen lactar a sus bebés o extraerse la leche para almacenarla de manera manual o eléctrica. Estará abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Toda aquella

10

VUmag

Licda. Sugeldy Sánchez, Licda. Nathalie Almonte y la Licda. Daniela Franco de Gúzman.

madre lactante que quiera utilizarlo, solo debe acercarse al departamento de Gestión Humana, llenar una solicitud y esperar su validación. Visita www.vumag.com para saber más.



UNIVERSIDADES

UNPHU

UNPHU Presenta Conferencia Descubrimiento de América

L

a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y la Fundación Corripio, ofrecieron la conferencia “La Universidad de Salamanca y el descubrimiento de América”, a cargo del doctor Eugenio García Zarza. El doctor José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión, en sus palabras de apertura indicó: “La UNPHU se prestigia con recibir al profesor García Zarza y agradece a la Fundación Corripio por la iniciativa de compartir los vastos conocimientos y la experiencia del conferencista”. La semblanza del conferencista estuvo a cargo del doctor Jorge Tena Reyes, quien señaló parte de los logros académicos, publicaciones, investigaciones, premios y distinciones del orador.

El Dr. Jorge Tena Reyes, Dr. Eugenio García Zarza, Dr. José Espaillat, Licda. Pilar Albiac y el Dr. Francisco Ortega.

UNPHU

UNPHU Realiza Charla sobre Historia Política del Paraguay

L

a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Escuela de Derecho, realizó la charla titulada “Aspectos de la Historia Política del Paraguay” a cargo del excelentísimo Pedro Reinaldo Sánchez Leguizamón, Embajador Extraordinário y Plenipotenciario de la República del Paraguay. El señor Sánchez es Licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Belgrano en Buenos Aires, Argentina. Posee un Diplomado en Comunicación Social del Centro de Estudios de Comunicación y Arte del Paraguay, así como también Estudios Políticos de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Esta actividad utilizó como escenario la Sala Max Henríquez Ureña del campus Santo Domingo

12

VUmag

Lic. Pedro Reinaldo Sánchez.

de la UNPHU y contó con la participación de vicerrectores, decanos, directores, profesores, colegas, estudiantes y público en general. Visita www.vumag.com para saber más.





UNIVERSIDADES

PUCMM

PUCMM Exhibe Seminario sobre Buenas Prácticas de la Comunicación Corporativa

C

on la finalidad de mostrar las buenas prácticas en comunicación corporativa que se desarrollan en el país, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la firma internacional de Estrategia y Comunicación con base en República, PIZZOLANTE, organizaron el IX Seminario

Wanda Winter, Ana Karina, Berenice Méndez, Elvira Lora y Onoris Metz.

de Comunicación Corporativa, en el Campus Santo Tomás de Aquino. Los asistentes al seminario disfrutaron de las exposiciones que realizaron Carol Crousset, de CEPM; Berenice Méndez, Grupo Ramos; Luis José López, Cemex Dominicana, y Wanda Winter, Gerente Mercadeo y Comunicaciones de V Energy.

La decana de la Facultad de Ciencias y Humanidades, Luisa Celeste Taveras.

Luis José López, Wanda Winter, Elvira Lora, Berenice Méndez, Ana Karina Cárdenas y Carol Crousset.

16

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

PUCMM

PUCMM y Major League Baseball Firman Convenio

L

a Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, a través del Programa de Vinculación de Egresados y la Asociación Major League Baseball en República Dominicana, realizan una alianza con la finalidad de ejecutar un proyecto de gestión y fortalecimiento de talento. Mediante el programa, ambas entidades acuerdan que los egresados de la Madre y Maestra puedan aplicar sus conocimientos y experiencias en la realización de prácticas de pasantías, ocupar puestos de trabajo y como facilitadores de taller en la Academias de la AMLB en el país.

Autoridades principales del acuerdo sostenido.

PUCMM

PUCMM y Despacho de la Primera Dama Acuerdan Ampliar Horizontes

L

a Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), a través del Centro para el Estudio, Prevención y Resolución de Conflictos (CEPREC) y el Despacho de la Primera Dama, firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional en el que ambas entidades acuerdan ampliar los horizontes para la construcción de una cultura de paz. De su lado, la Primera Dama de la República, Montilla de Medina, precisó que los frutos del acuerdo redundarán en acciones que promuevan los principios, valores y actitudes que dan sentido al diálogo.

Visita www.vumag.com para saber más.

Directores que lideraron el acuerdo.

VUmag

17


UNIVERSIDADES

PUCMM

Promueven Cine Negro en Muestra Audiovisual PUCMM

L

a magia del movimiento cinematográfico conocido como el “Cine Negro”; enmarcó y ambientó la Tercera Muestra Audiovisual de Comunicación Social (MACS), organizada por la Escuela de Comunicación Social del Campus Santiago de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). En la tercera versión de MACS, celebrada en el Auditorio de Ciencias de la Ingeniería del Campus

Santiago, estuvieron presentes como invitados de honor, el director de la película “La Gunguna”, Ernesto Alemany y el laureado actor Gerardo Mercedes, “El Cuervo”, quienes participaron en un conversatorio con estudiantes y cineastas del Cibao, acerca de su visión respecto a la influencia del cine negro, además de las perspectivas cinematográficas de la República Dominicana.

Integrantes de la Asociación de Estudiantes de Comunicación Social y de la organización del evento.

18

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

PUCMM

Realizan Vigésimo 2da Jornada de Donación de Sangre

B

ajo el lema “Date una pinta”, el Club de Donantes de Sangre de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Salud y la Unidad Técnico Asesora de Servicios Comunitarios (UTASEC), llevó a cabo su vigésimo segunda Jornada de Donación de Sangre, en la que fueron recolectadas 88 pintas. El doctor José Rafael Sagredo, coordinador del Club de Donantes de Sangre, enfatizó que este grupo ha servido de inspiración a otras universidades para formar sus propios clubes.

José Rafael Sagredo, coordinador y Jennifert Díaz, presidenta del Club junto a dos miembros del mismo.

PUCMM

Estudiantes de ADH-PUCMM Ofrecen Cena a Padres

C

omo ya es una tradición, el Departamento de Administración Hotelera de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) organizó su cena para los padres de la promoción de estudiantes del Proyecto Restaurante que llevó por nombre “Ximena, Inspiración Mexicana”. Esta práctica que forma parte del programa de estudios de la carrera de Administración Hotelera, concentración Alimentos y Bebidas, contó con la coordinación académica de los profesores Raymond Rodríguez y Laura Mella. Durante la actividad, los padres degustaron deliciosos platos preparados y servidos por sus hijos; una cena completa con entradas, bebidas y dos opciones de plato fuerte. Visita www.vumag.com para saber más.

Estudiantes y equipo organizador de la Cena para Padres.

VUmag

19


UNIVERSIDADES

UNICARIBE

UNICARIBE, Ellucian y CSI Auspician Conferencia

E

n busca de ofrecerles a las universidades dominicanas que puedan automatizar y optimizar sus procesos académicos, para lograr mejores resultados y facilitar procesos a los estudiantes, profesores y personal en general, la Universidad del Caribe, Ellucian y el Grupo CSI, auspiciaron la conferencia “Desafíos de la Transformación Tecnológica en las Instituciones de Educación Superior”. El rector de la Universidad del Caribe, Maestro José Alejandro Aybar compartió la experiencia de

la institución luego de adquirir tecnología de punta, y explicó cómo a través de ella, la ingeniería de procesos y aplicación de mejores prácticas académicas y financieras, permitieron a esta universidad alcanzar rápidamente sus objetivos de corto y mediano plazo, implementando mecanismos de planeación estratégica y gobierno corporativo.Manifestó que UNICARIBE adquirió la misma plataforma tecnológica que tiene la universidad número uno del mundo, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Asistentes durante el evento.

Público presente.

20

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.



UNIVERSIDADES

UNICARIBE

Acuerdo Entre UNICARIBE y Ministerio de Defensa Ofrece Becas

C

omo parte de la visión de UNICARIBE que busca lograr la inclusión y dar oportunidad a todos a la superación educativa, el rector de la institución, Mtro. José Alejandro Aybar Martín, firmó un acuerdo con el Ministerio de Defensa. Este convenio propone beneficiar con un programa especial de becas a los militares y sus descendientes directos. Con este se les concede un 40% de descuento en la colegiatura para estudios de los programas básicos y medio en la Academia Militar del Caribe, y por si fuera poco, un 20% en la matrícula para los niveles de grado y educación permanente en la institución.

22

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

UNICARIBE

UNICARIBE Asume Compromiso con Estudiantes del ISSPOL

E

l Rector de la Universidad del Caribe -UNICARIBE-, Maestro José Alejandro Aybar Martín, informó la decisión de la alta casa de estudios de asumir el costo de las becas de los estudiantes, miembros de la Policía Nacional, tras el anuncio de la cancelación de las mismas por parte del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, ISSPOL. Dicha entidad canceló las becas a más de 900 estudiantes que se encuentran en medio de sus estudios universitarios, algunos, estudiantes de término, que hubiesen sido perjudicados Visita www.vumag.com para saber más.

enormemente si UNICARIBE no hubiese decidido asumir este compromiso con ellos, como muestra de solidaridad y de su contribución con el desarrollo educativo de la población menos privilegiada en el país. Aybar Martín, tras agradecer a los estudiantes su participación, indicó que “resulta muy desafortunado que luego de que un miembro de la Policía tuviera la iniciativa y oportunidad de formarse profesionalmente, al final no puedan concretizar sus sueños y aspiraciones.” El ISSPOL aun adeuda más de 24 millones de pesos a la Universidad del Caribe.

VUmag

23


UNIVERSIDADES

UNICDA

UNICDA Introduce la Ingeniería de Software en su Oferta Académica

L

a Universidad del Instituto Cultural Domínico Américano (UNICDA), realizó el acto de lanzamiento de su nueva carrera en Ingeniería de Software, como un proyecto que contempla la formación de jóvenes para el desarrollo de la industria del software en el país. UNICDA, atendiendo a los aspectos de innovación y modernización curricular establecidos por el MESCyT, contribuirá con la inclusión de esta carrera en el desarrollo económico del país y en el

24

VUmag

aumento de las oportunidades de empleos para miles de jóvenes. Este programa está disponible desde el cuatrimestre mayo-agosto 2017. La actividad se desarrolló en el Salón de Exposiciones del ICDA y contó con la presencia del Rector Ing. Rafael Marion-Landais, el Dr. Carlos Rodríguez, Director de Investigación del MESCyT.; Lic. Lorenzo Cuevas, Director Ejecutivo de la ADRU; Moisés Lora, Presidente CLUSTERSOFT, y el Maestro Alfredo Dotel, Representante de Riadro.

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

UNICDA

UNICDA Realiza Taller sobre Innovación Académica

Durante el Taller de Innovación.

L

a Universidad Domínico Americana (UNICDA), realizó un taller sobre innovación académica, con la participación de estudiantes de término de las carreras de Grado y Postgrado de las áreas de Turismo y Negocios, al cual también fueron invitados estudiantes de turismo de universidades amigas. El taller cumplió con el objetivo de identificar líneas oportunas de investigación para el

desarrollo de tesis de fin de carrera, que respondan a necesidades del sector turístico del país. El Taller estuvo liderado por la Coordinadora de la Escuela de Hotelería y Turismo de UNICDA, la Lic. Alejandra Brunet; el orador invitado fue el Lic. Jonathan Delance, Coordinador Nacional del Proyecto Biodiversidad Costera y Turismo del PNUD.

UNICDA

Estudiantes Educación UNICDA Presentan Trabajo Final

C

omo parte de sus trabajos finales, los estudiantes de término de la Licenciatura en Educación Mención Inglés de UNICDA, prepararon un taller al que denominaron “ABC to Differentiation”, donde contaron con un panel de expositores, que abordaron temas de relevancia para todos los participantes que se dieron cita en el Salón de Exposiciones del ICDA. A través de esta licenciatura UNICDA se compromete a formar docentes para la enseñanza del idioma inglés, con una metodología innovadora y efectiva de cara a los nuevos tiempos. Visita www.vumag.com para saber más.

Estudiantes en su presentación.

VUmag

25


UNIVERSIDADES

INTEC

INTEC Incluye Nueva Carrera de Odontología

C

on el propósito de atender a la demanda de profesionales de la salud bucal de República Dominicana, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ofrecerá, a partir de este verano, la carrera de Odontología, la que junto a Medicina componen la oferta de grado del Área de Ciencias de la Salud de la universidad. El odontólogo inteciano será un profesional integral, capaz de enfrentar con eficiencia los desafíos de esa área de la salud y la gestión propia de su área en un mundo globalizado. Resolverá problemas a través de las ciencias aplicadas a la investigación, con soportes tecnológicos y fundamentos éticos, humanísticos, de responsabilidad social y vocación de servicio.

INTEC

Radio INTEC Transmitió en Vivo Desde la Feria del Libro

R

adio INTEC se encargó de la primera transmisión radial en línea que efectuó el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), desde su stand en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017. Zobeida Ramírez, directora de Recursos de Aprendizaje de esta academia, junto a otros locutores, entrevistaron a José del Castillo Saviñón, presidente del INDOTEL, respecto a la problemática de la ciberseguridad en el sector bancario y financiero del país.

26

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

INTEC

Inauguran Centro de Apoyo a las Mipymes

E

l Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), dejó en funcionamiento el Centro de Apoyo Integral a las Mipymes- INTEC, que ofrecerá soporte a las micros, pequeñas y medianas empresas en Santo Domingo, con la finalidad de mejorar su competitividad en el mercado.

Líderes en el acto inaugural.

Con la inauguración de este centro suman nueve los que ya están a disposición del público de un total de 12 que estarán habilitados en toda la geografía nacional, para esta primera etapa, mediante el esfuerzo mancomunado del Gobierno, el sector privado y las universidades.

INTEC

INTEC Exhibe Cinco Ideas Brillantes

T

res proyectos que contribuirán con la producción de energías sostenibles o limpias y dos que permitirán la inclusión de personas con discapacidad, culminaron el programa de pre incubación Ideas Brillantes, desarrollado por el Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI). Esas ideas brillantes son el RV-Electric, un dispositivo que genera energía, a partir del movimiento de los neumáticos de los vehículos, y la almacena en una especie de inversor portátil; el proyecto de Estructuras Viales Autoabastecibles (EVA), un sistema capaz de aprovechar la circulación de vehículos en la vía pública, para crear energía eléctrica de manera sostenible; y el Generador Eólico de Energía Vertical Inteligente (GERI), un aerogenerador vertical. También Visita www.vumag.com para saber más.

Durante la exposición de Ideas Brillantes.

fueron presentados Playroom RD, un lugar donde los niños con necesidades especiales podrán divertirse; y Wara, un vehículo anfibio que permitirá a las personas con discapacidad motora disfrutar de un baño en la playa. VUmag

27


UNIVERSIDADES

UTESA

Sistema Corporativo UTESA Clausura Stand XX FIL 2017

E

l Sistema Corporativo Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), estuvo con un atractivo stand en el desarrollo de la Vigésima Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017. En estas dos semanas se desarrollaron múltiples actividades entre ellas paneles, conferencias, talleres y conversatorios, quienes estuvieron a cargo de docentes en diferentes áreas, la visita de la magistrada Olga Dina, Fiscal de Santo Domingo Este y de nuestro Gran Canciller, doctor Príamo Rodríguez Castillo. Stand en la FIL.

UTESA

Gran Canciller y Expertos de UTESA Exponen Los Ecosistemas

E

l Gran Canciller del Sistema Corporativo UTESA, Dr. Príamo Rodríguez Castillo, expuso a los presentes sobre Los Ecosistemas, un tema sensible que debe ser del interés de todos.

Durante su alocución hizo un llamado a los presentes a proteger estas zonas que de una forma u otra, estamos intercomunicados como entes vivos. Se cerró la jornada con las ponencias a cargo de los docentes de la Escuela de Graduados, Lic. Manuel García y la Dra., Margarita Ubiera, con los temas “La educación como base del Desarrollo Económico” y “Retos y Desafíos de la Educación Superior del Siglo XXI”. 28

VUmag

Dr. Príamo Rodríguez Castillo.

Visita www.vumag.com para saber más.







TOPIC

Por: Aimée Rosa

Emprender en la universidad, una encrucijada que suena linda, pero del dicho al hecho, el trecho va lejos ya… Cada vez son más los universitarios que buscan iniciar su propio negocio. Por ello, no resulta extraño que algunas instituciones académicas se han transformado, con el paso del tiempo, en precursoras, formadoras y sembradoras de los nuevos líderes empresariales. Pues como si se tratara de una materia del ciclo básico, son pocos los jóvenes de hoy que piensan ser empleados para toda la vida. Al contrario, piensan en emprender a corta edad.

E

n su mayoría, los jóvenes del siglo presente no les temen a las aventuras, se arriesgan, se tiran y después averiguan a dónde es que van a caer. La minoría, que es la misma que quizás teme al emprendimiento, no

34

VUmag

se arriesgan pero no por cobardes, sino porque quizás no saben por dónde dar con el negocio adecuado para sí. No saben cómo empezar, por dónde iniciar. Emprender es una tarea de arriesgados, verdugos, tesoneros, líderes. Más aún si se conjuga este verbo junto al de estudiar en la universidad. Una dupla sabrosa, intensa, jugosa, de guerreros. Si trabajar y estudiar nunca ha sido una china dulce, ni hablar de la difícil tarea de estudiar y emprender. Asumir ambas responsabilidades es un desafío, más aún si llevas la carrera a buen ritmo, al mismo nivel de los que ni trabajan.

Emprender en la universidad Todos quieren emprender, pocos se arriesgan. Si antes, el individuo decidía arriesgarse después de cierta edad, hoy es el joven y hasta adolescente que no piensa ser empleado, des-


TOPIC

Por: Aimée Rosa

de temprana edad inventa productos y los empieza a dispensar entre los familiares y amigos; usando hasta sus redes personales para dar a conocer su mercancía. El tema aquí es el precio que hay que pagar, qué tan dispuesto/a estés tú de arriesgarte a ser jefe, empleado, médico, abogado y muchas cosas más al mismo tiempo. Y es que ser el dueño o jefe de un determinado proyecto, no es simplemente tener la libertad de manejar tu propio horario o de llegar a la hora que te dé la gana, o de no ir si no quieres, o de no tener que reportarte a nadie. El asunto va más allá, no es solo eso. El que se toma el juguito con hielo, también tiene que ser capaz de tumbar los limones. Ser el dueño de tu negocio implica ser desde el que limpia, hasta el que publica en las redes. Lo que ves es solo lo bueno. Pero para emprender hay otros pormenores no tan exquisitos que desconoces. Todos quieren, pero pocos pueden, ¿por qué?, porque el precio es caro y no todos están dispuestos a pagarlo. Este es el turno de conocer cómo emprender mientras estamos estudiando en la universidad, qué hacer, cómo hacerlo, cómo dividirnos o mejor aún, qué acciones o comportamientos debes asumir o desarrollar para poder convertirte en un emprendedor, mientras te capacitas en tu sede superior.

Emprender sí es POSIBLE No hemos venido tampoco a meterte una especie de “cuco” con respecto a las implicaciones del emprendimiento. El propósito no es que creas que quien lo ha logrado es un extraterrestre, claro que no. El ejercicio consiste en ser realistas, que sepas que no es fácil, pero que tampoco es imposible. De la misma forma que no es posible que la pegues a la primera, también debes saber que no necesariamente desde que inicies vas a ser exitoso. Todo es un proceso. De hecho, no necesariamente debe irte bien en tu primer proyecto de emprendimiento. Si crees que los empresarios más renombrados cosecharon en su primer paso, estás muy equivocado/a, pues la suerte no es de todos. Basta con ser reincidentes, persistentes, perseverantes, enfocados y no desmayar, para lograr una sola cosa segura, el éxito.

Pasos para emprender mientras estudias Analiza tu proyecto: piensa en lo que vas a *crear, qué vas a emprender, para qué, con qué fin. el sector: conoce tus competencias, *tuEstudia contexto mercantil, tu mercado como tal. Prepara tu plan de negocios: con su identi*dad corporativa, nombre, valores, factores diferenciales. Apréndetelo de Pi a Pa, de la A a la Z, eso te permitirá venderlo bien, dominarlo, desmenuzarlo. Define bien si vas a emprender solo o con *alguien: es un tema que debe quedar claro antes de dar el paso. Es muy fácil que después que la idea está lista y creada, aparezca tu socio. Procura que quien te acompañe tenga el mismo nivel de compromiso que tú o que en dado caso, estén claras las responsabilidades, en correspondencia con las ganancia.

VUmag

35


TOPIC Alimenta tu actitud emprendedora: no te *quedes con lo que conoces. Indaga, busca, pregunta, estudia, capacítate en el área de tu sector y mantente actualizado.

Por: Aimée Rosa

deja ni te hace feliz, ni te apasiona o es el más riesgoso. Lo que se hace con amor y pasión, por consiguiente se hace bien, deja porque deja.

Aprovecha tus coyunturas universitarias: el *hecho de que estudies mientras emprendes es

- Usa herramientas que no impliquen gastos cuantiosos o significativos. Las redes sociales una realidad a la que le puedes sacar partido son una buena opción; vas usando las tuyas positivo. Pregúntales a tus maestros sobre el personales o cualquier herramienta gratuita y tema, déjate asesorar, acércate, averigua. de fácil acceso, de manera que no tengas que invertir dinero, sino tiempo y creatividad más Usa la vida universitaria a tu favor: como es- que otra cosa. tás en la universidad, puedes aprovechar las amistades, contactos o compañeros a tu favor - Ten bien claro que los fracasos, pasos en falpara desarrollar tu negocio. so o malas pisadas, son de humanos. El hecho de que te vaya mal par de veces no signifiRegistra, lanza y certifica el nombre de tu ca que no eres emprendedor. Al contrario. Para marca: es una de las cosas más importantes y tener éxito, hay que tropezarse en reiteradas se dejan para último, y cuando ya la usaste o ocasiones, pues en cada tropiezo hay una enllevas meses vendiendo y dándote a conocer señanza gratuita. Cada enseñanza te hace más así (bajo esa marca), resulta que el nombre ya fuerte, indestructible, inteligente y sabio. existe y debes devolverte, empezar de cero a vender con otro sello. Por temas como este y otros más, existe y se hace cada vez más popular, un adagio histórico que pega bastante con este tema, con él Consejos generales a mismo nos despediremos en esta versión y sin la hora de emprender duda, pretendemos que te animes a empren- Ve por lo más humilde, sencillo y realista. No der: quieras emprender con algo exitoso de primera mano, ni quieras despegar de inmediato. trabaja en lo que te gusta o te - Intenta empezar con inversiones minoritarias, sumas de dinero que puedas manejar. apasiona y no tendrás que tra-

* *

- Procura no endeudarte desde el inicio. Si el negocio no funciona, no tendrás la presión de deberle a alguien o cargar con un préstamo a rastros. - Escoge para emprender un proyecto de vida, no un negocio forzado, el cual te presionaron iniciar. Emprende algo que te guste, actividad en la que piensas puedes pasarte gran parte de tu vida (aunque así no sea por circunstancias posteriores). - Que la motivación económica sea importante, pero no prioridad. Muchas veces escoges un negocio frente al otro por lo que te deje, sin darte cuenta que probablemente el que más

36

VUmag

‘‘

bajar por el resto de tu vida”.



CREANDO VALOR

Por: Coach Benny Gómez

¿Ahora qué? Por Benny Gómez

No es solo la falta de deseo o interés que evita que las personas alcancen su mayor potencial en la vida. Todos tenemos oportunidades, sin importar de dónde venimos. Lo que hace que la gran parte del tiempo no podamos vivir la vida plenamente, es la falta de dirección. El no saber qué hacer es una de las cuestiones más comunes que vivimos cada día.

...

D

esde que salimos del colegio y debemos elegir la carrera a estudiar, hasta que salimos de la universidad y no sabemos qué es lo que sigue, o lo que debemos hacer para tener la vida que deseamos. De repente nos sentimos abrumados porque no sabemos qué vamos a hacer con nuestras vidas. Cuando nos encontramos en esa etapa donde sentimos la incertidumbre sobre nuestro futuro y nos sentimos ansiosos, preocupados o hasta sin mucha esperanza, hay una serie de pasos a seguir para lograr el enfoque y la tranquilidad que necesitamos y retomar control de nuestras vidas.

Estos pasos se deben convertir en rutina para cada situación en la que nos encontremos.

38

VUmag

1) Autoevaluación: Como dice en el libro titu-

‘‘

lado “El arte de la guerra” de Sun Tzu:

si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no temas al resultado de cien batallas. Si te conoces a ti mismo, pero no conoces al enemigo, por cada batalla ganada, perderás otra. Si no conoces al enemigo ni a ti mismo, perderás cada batalla.

El conocernos a nosotros mismos es uno de los recursos más importantes que tenemos a la hora de tomar decisiones y es totalmente gratuito.


CREANDO VALOR

Por: Coach Benny Gómez

Saca el tiempo para cuestionar quién eres, con qué recursos cuentas (tiempo, dinero, relaciones, habilidades, ideas, talentos), qué quieres alcanzar. Una de las cosas más importantes para vencer la incertidumbre es tener metas claras. No necesariamente lo que desees para tu vida, o aquello que te hace feliz, será lo mismo para otras personas. Cada quien es libre de elegir su propio camino. No seas perezoso contigo mismo e insiste hasta que encuentres lo que quieres. Luego de que descubras qué quieres hacer, quién quieres ser y con qué recursos cuentas para lograrlo, entonces es hora de planificar.

2) Planificación: Tener metas claras implica que estas metas estén por escrito, sean precisas, con un tiempo límite para lograrlas, alcanzables según tus posibilidades y divididas en metas más pequeñas que puedas ir haciendo cada día. “En la Biblia dice que el hombre sin visión perece”. De nada nos sirve haber definido lo que queremos, si no desarrollamos la visión de esto.

3) Actúa: No esperes el momento perfecto, ni

los recursos, ni el apoyo para iniciar, una vez que sepas lo que quieres y prepares tu plan de acción es hora de arrancar.

‘‘

Las personas exitosas no siempre han tenido todos los recursos a su disposición, sino que hacen lo mejor que pueden con lo que tienen.

Si lo deseas de verdad entonces lo puedes lograr. No esperes tampoco la motivación para empezar, aún sin muchas ganas, empieza ya. Suena muy sencillo esto de conocernos a nosotros mismos, planificar y actuar, pero en la práctica puede que no sea tan fácil. Sin embargo, eso no quita que valga la pena el esfuerzo. No te estreses por si te va a funcionar o no, o si lo puedes lograr o no, casi siempre tenemos dos opciones en la vida, o logramos lo que queremos o no lo logramos. No permitas que la incertidumbre y las malas experiencias te cieguen al mundo de las posibilidades y las oportunidades que tienes por delante, encuentra tu camino, tu dirección, y empieza.

Recuerda que atraemos a nuestras vidas aquello en lo que tenemos nuestro enfoque, no vivas la vida como un juego al azar y cada vez que te preguntes ¿ahora qué?, fija una nueva dirección y arranca con más fe. VUmag

39




SOCIALES

y Kimberly Bonetti . do sa Ca ina rol Ca

José Dumé y Nicole Serrata.

Ana Gabriela María José Ferrua, anos. Tez ra nd ssa Elías y Ale

Feliz Nova y José Acosta.

tara

eny Alcán Guillermo Silfa, Arg . uz Cr y Maricruz

42

VUmag

Marcelle Genao y de la Cruz.

Priscilla


SOCIALES

s Iglesias

José Santos, Marco e Iván Estrella.

illermo Paola Alberto, Gu pez. Fanjul y Cristal Ló

eta Jose Alberto Cruc y Maria Elisa Díaz.

abel Isabel Ovalles, An rez. Pé ole Nic y rez Pé

Jonathan Ávila y David Torres. rstie Ronald Lebrón, Ke pez. Alvarez y Rafael Ló

VUmag

43


SOCIALES

Angélica Virgilio Merán, Laionid Vargas, an Torres. sti Cri y uez n Rodríg rez, Wandy Mejía, Jua a Peralta, Ruth Pé

Brian Espinosa. Agramonte y Nilsa

Ménd o,ezCynthia th ari zabe del XialernyEliCan s. yes. Re pré rin Com ca ive Os y Mel y Jon

z, Ángela Nathalia Ramíre a, María Piña, Juan Peralt rán rpo a Co dez KatrinHer nán ta,rle i Ac Sca Dileis , os era Gom . llo ón. sti iad Ca nda Tab Amady yy Cin

Junior Domingo y Sebastian Bolli.

Ángel Rojas y

. no y etteri Sev ell Sir Ánge Miguél Áng o. ill Mor Oelmy

y Fabio Villalona . Saskia de Campos

Marcel Mercedes, Arlette Alvarado, Emilio Jiménez. y teo Luisaura Ma

44

VUmag


SOCIALES

José Eduardo.

Melanie Quezada.

Camila Montás.

Academia Europea

Pamela Santos.

Raymundo Lovera.

Jimmy Feliz.

VUmag

45


SOCIALES

Porfirio González.

Julio Polanco.

DOMINICO AMERICANO

Jairo Rodríguez.

Abimael González.

.

Roberto Pichardo

Jorge Mateo.

46

VUmag


SOCIALES

EPS María Carrasco y Santa Pujols.

to Ronni Ramírez jun a acompañante.

Karen Parra.

scar Johana Diaz y Wa Reynoso.

.

Lucia Karina Parra

Reynaldo Wilton Bobadilla, rra. Pa rto Sena y Gilbe

VUmag

47


SOCIALES

te

Luis Noel Agramon y Eskendel Pineda.

Vargas Luis Barinas, Karla ñoz. Mu ia tor Vic ría y Ma

Wascar Castro.

María Angélica y Leonor Morillo.

Victoria Padua y Carlos Germes. l Sánchez

Saira Mejía, Yarie y Olga Ureña.

48

VUmag


SOCIALES

andt

Veronica Duran Br y David Martínez.

xa Ariel Álvarez y Ale Almonte.

y Graciela González . na nta Sa ret rga Ma

Sarah Pepén y Paoly Almonte.

Diana Adame. Steven Espinosa e Iván Terrero.

VUmag

49


ESTILOS

Por: Isabel Roca

s e r o l o c s e r jo e m s u T

Uno de los temas que resultan más atractivos para los seguidores de las tendencias y el público en general, es el del color. Es un tema fundamental a la hora de planificar un cambio de imagen o elegir cualquier prenda de vestir o accesorio para utilizar en su vida diaria.

E

l color es tan importante, porque es lo primero que el cerebro percibe cuando miramos a una persona. Aún cuando algo o alguien pasa a nuestro lado rápidamente, podemos percibir parte del color. Por eso, es importante conocer cuáles son los colores más favorecedores para todo lo que vayamos a usar e integrar a nuestra imagen.

‘‘

Una vez que conoces tus mejores colores y aprendes a combinarlos y contrastarlos, tendrás ese beneficio para toda la vida”.

Podrás elegir tonos más suaves o más vibrantes dentro de tu paleta, para adaptarte a la época del año o a tu aspecto actual. Pero siempre serán los mismos que te resulten mejores, de acuerdo a tu estación. Entonces. cuáles colores te quedan mejor. No hay una respuesta sencilla para esto, ni una fórmula mágica. 50

VUmag

La teoría de la Codificación de Colores, surgió en la industria de la moda con el fenómeno Color Me a Season, y empezó con cuatro grupos básicos, denominados como las estaciones del año: Primavera, Verano Otoño e Invierno. Pero también hay expertos en la industria de la moda que desprecian esta teoría y se rehúsan a utilizarla. Su premisa es que todo el mundo puede usar cualquier color, si usa el maquillaje adecuado. Respeto los criterios de estos diseñadores o estilistas, pero sigo creyendo que el color es imprescindible a la hora de elegir un atuendo y una imagen total o Total look.


Tendencias de moda ¡Los vuelos están Por: Yokasta Furcal

TENDENCIAS DE MODA

volando!

¿Quieres captar miradas? Pues te tengo una tendencia súper interesante que dejará a más de uno mirando tu look.

L

a primavera nos ha traído las tendencias más chic y una de ella son los vuelos o ruffles.

Los vuelos son una tendencia para las chicas amantes de lo femenino y delicado, dando a su look un toque de sofisticación para la propuesta de todos los días. Pues con los vuelos están de vuelta los años 70’s, los volantes están presente en los detalles, en los cuellos, mangas, la cintura y vuelo de las faldas, tanto en colores llamativos como en estampados florales. Lo veremos en long dress románticos, mini vestidos ceñidos o blusas con volantes y por supuesto maxi falda.

‘‘

¡Las pasarelas nos han dejado boquiabierta a todas las fashionistas, con un estilo que todas ansiamos por probar!

Lo más cool de esta tendencia es la capacidad de poder usar diferentes tipos de looks, desde atuendos para la playa o para tu día a día, hasta looks muy elaborados y elegantes. Debes tener cuidado a la hora de crear tus outfits con volantes, recuerda llevar una prenda ajustada en caso de optar por un conjunto. No olvides vestir de acuerdo a tu estilo y tipo de cuerpo, no solo por seguir la tendencia.

Si eres alta y esbelta puedes usar los volantes con todo el volumen que gustes, pero si eres pequeña y no tan esbelta trata de que los vuelos que añadas a tus outfits sean moderados, para que no te pierdas entre las prendas. Ninguna quiere lucir más gordita, así que ten esto pendiente. Un buen ejemplo de esta tendencia es el look que lleva la blogger Gaby de Moda Capital, llevando una mini falda de volantes, con un top sencillo y básico para no cargar su look y dejar de protagonista su falda.

Si te gustó esta tendencia no olvides comentarnos en nuestras redes sociales.

Yokasta Furcal / Asesora de imagen @yokifur www.yokifur.com VUmag

51


Por: Luceily Pérez Fuente: Externa

CURIOSIDADES

o d n a i l e v a r T porMedellín

Rodeada por cordilleras verdes durante todo el año, capital comercial e industrial, innovadora, centro de la moda, de la eterna primavera y de las flores, capital del Departamento de Antioquía, es todas estas cosas y mucho más. Medellín, la segunda ciudad de Colombia, detrás de Bogotá, es un destino que tiene muchas cosas para ofrecer.

1.

Le dicen el ave fénix, ciudad innovadora y la ciudad de la eterna primavera. exagerar, el clima 2. Sin de Medellín es uno de

los mejores del mundo. No por nada le dicen la ciudad de la eterna primavera. Su temperatura de entre 20 y 25 grados durante todo el año, y siempre con sol.

En febrero de 2013, fue elegida la ciudad más innovadora del mundo, en el concurso “City of the Year”, organizado por el diario norteamericano Wall Street Journal. Medellín ganó el concurso y dejó atrás a ciudades de la talla de Nueva York y Tel Aviv. La clave de Medellín fue la de buscar respuestas tecnológicas a las necesidades de su población, como la Biblioteca España, el Centro Cultural de Moravia, la construcción de edificios inteligentes y las escaleras eléctricas. 52

VUmag

3.


Por: Luceily Pérez Fuente: Externa

CURIOSIDADES

4.

Medellín logró reducir entre 1991 y 2010 las tasas de criminalidad, las cuales se redujeron en un 80%. Por lo que en dos décadas, la ciudad pasó de la inseguridad, al desarrollo y la innovación.

5. Tiene el mérito de haber salido de un pasado oscuro, a ser una de las ciudades con mayor crecimiento del mundo y menor tasa de criminalidad.

6.

En la Plaza Botero se encuentra la colección permanente más grande del mundo de obras, propia de Fernando Botero. Fue el mismo artista el que las donó a la ciudad.

7.

A diferencia de otras ciudades, el metro es el medio de transporte más utilizado. Al año viajan más de 500.000 pasajeros.

8.

La Feria de las Flores es súper importante para Medellín, ya que allí se realizan más de 140 eventos culturales, tales como: Feria Nacional Equina, Festival de Orquestas, Festival Nacional de la Trova, Desfile de Autos Antiguos, Cabalgata y muchos más.

Ciudad de las patentes: prueba de ello es que en Medellín se inventaron las aceras con relieves, para que las personas no videntes puedan transitar con su bastón.

9.

VUmag

53


54

VUmag


VUmag

55


Por: Grace Salas Fotos: MAKINAS

Mazda CX›9 La Totalmente Nueva

eCXelencia que no “SUVestima” Nada

T

ransmisión, chasis, carrocería y un equipamiento de asombro, dan por resultado una mákina de grandilocuencias, bajo un “Jinba Ittai” más refinado y un aura de pureza, simplicidad y belleza japonesa, lista para sumar elogios y adeptos desde la pasarela de Grupo Viamar.

Estrenando nueva generación con resueltos atributos de alta gama, la totalmente nueva Mazda CX-9 hace gala de una metamorfosis en cuerpo y alma, exhibiendo elevados principios estéticos en identidad “Kodo” más penetrante, más futurista y más atlética; pero sobre todo alcanza la cúspide del segmento en términos de eficiencia. La nueva CX-9 ha llevado un paso más allá la reingeniería Skyactiv con detalles a nivel de la excelencia, en una mákina llena de innovaciones.

56

VUmag

El concepto “Kodo” lo ejecutó magistralmente sobre esta mákina para siete en exposición integral. El resultado es una balanceada suma de elegancia y poder enriquecido con materiales premium en la zona de viajeros, esgrimiendo tecnologías innovadoras y desplazamiento de encomio bajo la mágica eficiencia de un nuevo propulsor Skyactiv. El impulso de la totalmente nueva CX-9 es parte del esfuerzo integral Skyactiv de la marca. El pasado año, Mazda recaudó cuatro nominaciones al título de “World Car of the

Year” 2016, más que cualquier otro fabricante de la industria. La fortaleza robusta en actitud atlética de la totalmente nueva Mazda CX-9 es su más notable sello. El diseño “Kodo” trabajó a fondo las proporciones para lograr los efectos de fuerza deseados. El capó es atrevidamente largo e impulsado en caída, con texturizado en líneas suaves, que transmite agilidad, arrojo y dinamismo. La postura enérgica del frontal la encarna su expansiva parrilla pronunciada como cortando el aire, con esmerado y fornido cromo adornando sus flancos. El conjunto de sus faros estándar LED de bajo y alto haz, transmiten elegantes efectos emotivos, ya que más que avanzados atributos lumínicos,literalmente son ojos para el camino, haciendo contra juego con sus rasgos inferiores de fino estilismo, también en cromo, con discretas pero refulgentes esferas LED.


Por: Grace Salas Fotos: MAKINAS

Eficiencia de Clase Sky Si la CX-9 deslumbra por lo que se ve en su espléndido diseño al mínimo detalle o su pulcro acabado al más esmerado nivel, lo que no se ve sorprende mucho más. En este punto, la eficiencia es un término clave, por haber cobrado nuevas dimensiones en salto cuántico. Se trata de la ingeniería Skyactiv, tomando control total de la nueva CX-9, traduciéndose en gran alivio para los amantes del modelo. Su turbo propulsión Skyactiv-G 2.5T a 250 caballos de fuerza, brinda un torque de 420 Nm. Gracias a su reingenierizada transmisión de seis velocidades, que en todos los casos ofrece una respuesta de aceleración instantánea, la CX-9 sobresale en el segmento como la SUV más eficiente, que le ha valido importantes galardones, colocándose entre los “10 Mejores Motores del 2017”.

El año pasado Mazda Motor Corporation presentó el Skyactiv Vehicle Dynamics, un avance completamente nuevo de la tecnología de control de movimiento del vehículo. Este concepto es otro producto innovador de la filosofía de desarrollo de Mazda centrado en el conductor. Al proporcionar un registro integrado del motor, transmisión, chasis y carrocería, la tecnología G-Vectoring Control (o GVC), persigue llevar la sensación “Jinba-Itai” a un nuevo nivel.

de evocadora artesanía nipona, inspirados en los típicos cuchillos orientales hechos a mano. La atmósfera elegante de la CX-9 sube de tono con la fina madera “Palo de Rosa”, presente en la consola central y puertas, cortesía de los mejores artesanos especializados en guitarras, donde la palanca de cambios luce como una atlética escultura. La sofisticada ergonomía de sus asientos, tapizada en Nappa de Auburn, garantiza comodidad superior y placer sensorial hasta el último pasajero, donde la tercera fila ofrece confort fuera del estándar. La versatilidad queda de manifiesto al abatir los asientos traseros con un espacio de carga más que abundante.

Supremacía al Modo CX-9 La totalmente nueva Mazda CX-9, más grande, más ligera y más sofisticada, es la nueva Cabina eCXepcional exclamación de poder de la cultura Skyactiv. Sus solucioSu temperamento Kodo ha nes inteligentes abundan por profundizado el sentido del toda su estructura, revolucioespacio, creando una refinada nando una y otra vez el modenave “rompe esquemas” para siete pasajeros, dándole la ex- lo que debutó en el 2006. Su propuesta Kodo demuestra clusiva membresía de los “10 que es un paradigma de fuerMejores Interiores 2017” de za inagotable, que no sólo es AwardsAuto. “Alma en movimiento”, sino Además de su acopio de ele- espíritu a toda mákina, llena de energía y postura atlética, gancias raptadas al mundo resuelta a conquistar nuevas premium, las inteligencias generaciones de usuarios en tecnocráticas de su perímetro elevan la experiencia de con- Grupo Viamar. ducción a un nivel multisensorial, “de aquí a Japón”, respecto a la generación previa. Una pértiga de metal circunscribe el panel de instrumentos, con acentos satinados y acabados pulidos hacia los lados VUmag

57


TECNOLOGIA

Por: Victor Prieto, Apple Sales Pro.

WWDC cargado de expectativas se traslada a San Jose, CA

S

e acerca la fecha más esperada del año para los geeks y fans de Apple, pues es la temporada de la conferencia de desarrolladores mundiales de Apple que cada año revela por dónde se dirige la grande de Cupertino en materia de software. De vez en cuando, uno que otro hardware es presentado, con miras a ser mercadeado en el futuro no distante. Este año es muy probable que ambas categorías sean agraciadas, pues hay un fuerte rumor de que Apple podría revelar un dispositivo nuevo, consistente en un asistente personal tipo Siri, con funciones cruzadas de audio, video e interconectividad de dispositivos, algo cercano

a la línea Echo de Amazon. Además se espera que las nuevas versiones de iOS, Mac OS, watchOS y tvOS, integren más las nuevas tendencias del internet de las cosas (IoT), los controles remotos, inteligencia artificial, la nube y la realidad virtual, envueltos por la seguridad y estabilidad que caracteriza a los productos digitales de Apple. Como cada año, WWDC es celebrada por la comunidad de desarrolladores del mundo y solo 5,000 plazas son rifadas entre los desarrolladores registrados que aplican a asistir. Este año la conferencia tiene lugar del 5 al 9 de Junio en San José, California, patio trasero de Apple en las cercanías de San Francisco.


TECNOLOGIA

Por: Victor Prieto, Apple Sales Pro.

Apple celebra el día de La Tierra con más grandes avances en su política ambiental Desde el año 2007, cuando Steve Jobs acababa de anunciar el iPhone Apple, se comprometió en mejorar considerablemente sus esfuerzos de protección ambiental con una política de reducción agresiva de uso de materiales, energías, prácticas contaminantes de fabricación y ensamblaje para con sus suplidores, con fines de reducir la huella ambiental de la compañía a prácticamente cero. Hoy, 10 años más tarde, Apple tiene una Vice-Presidenta dedicada a estos esfuerzos, los que velan por la salud del planeta y que

son líderes entre las grandes empresas de tecnología. Así, Apple está plantando árboles de manera masiva para producir empaques fácilmente reciclables, utiliza energía limpia para suplir las necesidades enérgicas de casi el 100% de sus operaciones de venta, reparación y servicios digitales, como iCloud, que reside en centros de datos electrificados con diversos métodos limpios de producir energía como las células de combustible, los paneles solares, entre otros.

Apple inicia programa educativo “Hoy en Apple” En busca de reunir a la comunidad creativa con profesionales de diversas áreas que exponen sus trabajos logrados gracias a la tecnología de Apple, con una gran diversidad de productos y servicios, Apple ha arrancado un novedoso programa de educación gratuita para sus clientes, inspirado en sus antiguas sesiones de aprendizaje, las que se llevaban a cabo en una especie de cine que antes tenían todos los Apple Stores, pero que fueron siendo ocupadas por espacio de productos o servicios y que con la nueva directora de tiendas, han sido renovadas para ir

Apple apertura gran tienda en Dubai Mall acorde a los nuevos tiempos y formas de aprendizaje. Los entrenamientos tendrán lugar en algunos locales, en diversos países, con miras a armar un calendario de eventos con figuras meritorias, las que llevarán un grupo de estudiantes de todas edades adultas y en otros casos niños jóvenes, a un ambiente de aprendizaje con exposición de proyectos y consejos de los profesionales.

La expansión de Apple hacia las ciudades más cosmopolitas del mundo continúa con la recién inaugurada Apple Store, en el centro comercial más grande de los Emiratos Arabes Unidos, el Dubai Mall. Esta es la tercera tienda de la manzana mordida en este país de grandes fortunas y tal vez la más moderna, pues cuenta con un sistema de ventilación natural, dada por enormes paneles de varillas de polímeros llamadas Alas Solares que abren y cierran para aclimatar la tienda, según los cambios atmosféricos.

VUmag

59



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.