VUMag Marzo 2018

Page 1

Año 13 No.08 Revista Gratuita



Año 13 No.08 Revista Gratuita


EDITORIAL

Nuestro Equipo Editorial

José Alonso Teijeiro Director Indhira Montás Coordinadora Aimée Rosa Editora General

Redacción

Ralph A. Joseph Alexander Pérez A. Luceily Pérez David Frederick

Colaboradores Dhymar Cohén Isabel Roca Yokasta Furcal Debra M. Cuello Victor Prieto

Benny Gómez

Fotografía

Carlos A. Morrobel

Diseño & Diagramación Alexander Pérez A.

Portada

Alexander Pérez A.

Impresión

Mercadeo & Ventas

Tel. 809.476.6614 / Cel. 809.777.6195 Daly Teijeiro dalyt.marketing@gmail.com Tel. 809.476.6614 / Cel. 809.303.3061

Escribir bien se ha convertido en un reto. La optimización de la era digital, esa rapidez con la que va la vida y las necesidades de cumplir con eficiencia ahorrando tiempo, son solo algunas de las razones que han convertido a la ortografía en una verdadera utopía, una virtud profesional agregada, no priorizada. La educación misma se ha visto influenciada por dicha digitalización, y lo que antes era a lápiz y papel, hoy se resuelve con una tableta, siendo tu dedo el lapicero. Delegamos en los famosos correctores automáticos (del drive, office, etc.) lo que nuestro intelecto ha venido perdiendo y en vez de reforzar con lectura, la mayoría se ha sumado a la ola moderna, ¡y no! Aquí, hemos decidido parar el relajito para canjear esas jergas populares y abreviaturas pegajosas por una escritura correcta.

¿Viste nuestra edición anterior?

Accede a nuestra página oficial: vumag.com O síguenos en: Facebook @vumag Instagram @vumag

Twitter @vumag

VU-mag/Vida Universitaria es editada mensualmente por Factoria Creativa S.R.L.

Aimée Rosa

aimeerosa@gmail.com Instagram: @aimeevrosae Twitter: @aimee_rosa Fantino falco, Plaza Naco. (809) 476.6614 vidauniversitaria@gmail.com

VU-mag no se hace responsable de las opiniones o criterios emitidos por los entrevistados, articulistas, y contenidos en los espacios publicitarios. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones publicadas en esta revista sin previa autorización, como indica la ley del Derecho de Autor de República Dominicana



CONTENIDO

42

Universidades

08

Noticias y eventos del ambito universitario

40

Cigarrillos electrónico, lado claro y oscuro...

41

Recomendaciones del mundo literario

42

La ortografía es más que un plus...

46

Como tener un día más productivo

48

Fotos de universitarios en el medio!!!

56

Juzgar el libro por la cubierta

57

Conoce tu tipo de cuerpo

58

Welcome to Miami, Bienvenido a Miami!

60

Shadow of The Colossus Review

62

Nuevo Fiat 500X

65

Programa cambio de baterías iPhone ya activo en RD

Salud y Vida

08

Libros Topic

Creando Valor

40

Sociales

41

Estilos

Tendencias

48

Curiosidades

58

Video Juegos Mákinas

Tecnología

06

VUmag

65

56 62

60



UNIVERSIDADES

UNIBE

UNIBE Realiza Octava Jornada de Innovación Educativa

L

a Universidad Iberoamericana (UNIBE) inauguró su Octava Jornada de Innovación Educativa. La apertura del evento estuvo a cargo Eloísa Pérez González, diseñadora instruccional del Tecnológico de Monterrey, quien presentó la charla magistral "Entornos Virtuales de Aprendizaje y Desarrollo de Competencias". La Jornada, creada con el objetivo de proporcionar un espacio formativo y de

reflexión donde los docentes puedan conocer sobre temas relevantes para su labor magisterial, se lleva a cabo del 15 al 17 de febrero en las instalaciones de UNIBE, con la participación de docentes de escuelas, colegios y universidades de Santo Domingo. Un encuentro idóneo para reflexionar sobre el papel que tienen la academia y los educadores en la implementación de herramientas que permitan desarrollar las competencias que requieren los estudiantes hoy en día.

Grace Cochón, Julio Amado Castaños, Odile Camilo, Eloísa Pérez, Clara Diez, Teresa Guzmán y Rosa María Cruz.

Doctor Julio Amado Castaños, rector de UNIBE, dando declaraciones a la prensa.

Eloísa Pérez, durante la conferencia magistral.

Autoridades de la UNIBE.

08

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

Chelsy Ricart, Lorena Ventura, Lía Veloz y Daniela Soto.

Karla García, Ana Bello y Anyeri Macías.

Nicole Cury, Chrisna Laluz, Nicole Felix e Ivan Matos.

Cleinis Sosa, Melany Frías e Isabella del Toro.

Beatriz Moquete y Karla Quiñónez.

UNIBE

Más de 850 Estudiantes de Bachillerato Acuden a Vive la Experiencia UNIBE

L

as instalaciones de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) recibieron durante toda una semana a cientos de bachilleres de todas partes de República Dominicana, deseosos de descubrir su variada y completa oferta educativa, a través de la feria "Vive la Experiencia UNIBE".

La actividad fue diseñada para ofrecer a cada uno de sus participantes una mirada a su futuro educativo, a través de un atractivo itinerario que los llevó a conocer y disfrutar los pormenores de sus 15 carreras de vanguardia, Visita www.vumag.com para saber más.

la vida estudiantil en UNIBE, las experiencias interculturales y las opciones de intercambio internacional que ofrece la casa de estudios superiores mejor posicionada de República Dominicana, según el prestigioso QS Ranking Latinoamericano. La agenda de actividades de "Vive la Experiencia UNIBE" incluye recorridos guiados por las instalaciones de la universidad y los espacios donde se desarrollan las carreras en las que los estudiantes hayan seleccionado participar. VUmag

09


UNIVERSIDADES

UNIBE

Nestlé y UNIBE Promueven un Estilo de Vida Saludable

C

omo parte de un convenio de colaboración suscrito en 2016, Nestlé Dominicana y la Universidad Iberoamericana (UNIBE) relanzaron el plan de salud y bienestar "Actívate con UNIBE", con la finalidad de motivar a la población universitaria a llevar un estilo de vida enfocado en la nutrición y bienestar físico. El relanzamiento se realizó durante la reinauguración del gimnasio de UNIBE, el cual fue remozado y equipado con nuevas y modernas máquinas.

“Actívate con UNIBE", creado por la casa de estudios, tiene una duración de 12 semanas y se llevará a cabo en esta ocasión con la integración de la multinacional de alimentos. El programa incluye evaluaciones físicas, plan nutricional y sesiones de entrenamiento con el acompañamiento de un entrenador de UNIBE. Además, se llevarán a cabo charlas nutricionales y talleres de cocina saludable para los participantes, a cargo del equipo de profesionales de la nutrición de Nestlé.

Autoridades dejan inauguradas las nuevas instalaciones del gimnasio de la UNIBE, mientras estudiantes ya comienzan a disfrutar de su espacio de bienestar y Salud.

10

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

Participantes de esta Masterclass cargada de nuevos conocimientos y dinamismo.

UNIBE

Académica de UNIBE Imparte Masterclass Junto al Director de Diseño de FX Collaborative NY

C

omo parte del programa de la asignatura Arquitectura y Medio Ambiente que imparte en UNIBE, la arquitecta Kathylka González AIA, AAH, IADH, embajadora de Fitwel, realizó una videoconferencia con el arquitecto dominicano Gustavo Rodríguez, director de diseño de la firma estadounidense FX Collaborative NY.

El objetivo del encuentro online fue que compartiera con los estudiantes su experiencia al diseñar proyectos sostenibles con estándares de LEED (Leadership in Energy Visita www.vumag.com para saber más.

and Environmental Design) que van más allá de puntos en un estándar. Rodríguez compartió seis proyectos, unos certificados LEED Silver y LEED Platinum, y otros en proceso de certificación, y explicó cómo la casa de su abuela, integrada a la naturaleza a través de patios interiores, le influenció en sus diseños al inicio de su carrera, motivándole a no agredir el medio ambiente y buscar soluciones que permitan la sostenibilidad.

VUmag

11


UNIVERSIDADES

La Lcda. Eloisa Marrero y la Lcda. Daniela Franco.

El Dr. Wllian Duke y el Arq. Miguel Fiallo, junto a visitante.

La Lcda. Eloisa Marreo, Sr. Marcos Troncoso, Arq, Miguel Faillo y el Arq. Eugenio Pérez, junto a los presentes.

Dr. Fabio Herrera.

UNPHU

La UNPHU Recibe Donativo de la Biblioteca Personal de Pedro Troncoso

L

a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), se enorgulleció al recibir la biblioteca personal del fenecido Sr. Pedro Troncoso, de las manos de su hermano, el Sr. Pedro Troncoso.

En el evento estuvo presente el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU, quien expresó: "La donación de 1,781 títulos y 2,446 volúmenes entre libros, revistas, y obras de referencia, como enciclopedias, anuarios, entre otros, procedentes todos de su biblioteca personal, es un hecho de enorme importancia y trascendencia para la universidad". 12

VUmag

"Tenemos la firme convicción de la importancia imperecedera de los libros como una de las creaciones más relevantes y maravillosas del ser humano; no sólo en lo que se refiere a la conservación, sino también a la transmisión de la cultura, de la ciencia, de la historia, de la filosofía y otras áreas del pensamiento; elementos que en definitiva definen la identidad del ser humano como parte de la civilización, agregó".

Visita www.vumag.com para saber más.



UNIVERSIDADES

UNPHU

La UNPHU es Escenario de la Puesta en Circulación de la Emisión Postal del INPOSDOM

E

l Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), puso en circulación una emisión postal alusiva a la Arquitectura Dominicana, dedicado al arquitecto Guillermo González Sánchez, en su segunda edición. La ceremonia fue efectuada en la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), donde el arquitecto González era uno de sus profesores fundadores a quien se le dedica uno de los talleres de la facultad.

Arq. George González, la Arq. Ylka Mendoza y el Arq. Alex Martínez Suárez.

El evento estuvo encabezado por el arquitecto Raúl De Moya, presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU); el doctor José Rafael Espaillat, vicerrector de Gestión de la UNPHU, en representación del rector, arquitecto Miguel Fiallo Calderón; el licenciado Eduardo Fernández, en representacion del doctor Modesto Guzmán, director general del INPOSDOM y la arquitecta Mauricia Domínguez, presidenta del DOCOMOMO dominicano.

Lcda. Eloisa Marrero, la Ing. Dolly Martínez y el Dr. José Rafael Espaillat, vicerrector de Gestión y Extensión de la UNPHU.

Arq. Constantinos Saliaris, Arq. Raúl De Moya y el Arq. Bienvenido Pantaleón. Mesa de honor.

14

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.



UNIVERSIDADES

Visita a Listín Diario.

Visitantes frente al Palacio Nacional.

La Lcda. Cristina Taveras y la Lcda. Lilian Corporán.

Día del cierre de la visita.

UNPHU

UNPHU Recibe Visita de la NLA University College

D

entro del marco de los acuerdos internacionales que firma la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), se recibió en febrero la visita de 22 estudiantes y 2 docentes, procedentes de la NLA University College, de Bergen, Noruega.

En la visita coordinada por la vicerrectoría de Postgrados e Internacionalización, se desarrollaron un conjunto de charlas sobre República Dominicana, las cuales se pueden citar: Sistema Educativo Dominicano, a cargo del arquitecto José Constanzo; Curso de Español, impartido por el profesor Alejandro Aguilar; el Estado Dominicano, Políticas y 16

VUmag

Relaciones Internacionales, a cargo del profesor Reynaldo Espinal; la Medicina Tradicional y Moderna, Situación Actual en RD, dictacada por el doctora Nazareth Hazbún; Historia Dominicana, a cargo de la doctora Anel Payero; Música tradicional y moderna en República Dominicana, impartida por la Escuela de Música Internacional Contemporánea UNPHU, entre otras. Además, se les dio un recorrido por el Palacio Nacional de la presidencia, por el Jardín Botánico y se les realizó una actividad interactiva con estudiantes de la Escuela de Música Internacional Contemporánea y el Ballet Folklórico de la UNPHU. Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

UNPHU

La UNPHU Apertura Mes de la Dominicanidad

L

a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), dejaron inaugurado el mes de la Dominicanidad.

Durante el acto de apertura se dejó inaugurada la Exposición de planos Topográficos originales de nuestra frontera 1929, la cual estuvo abierta al público todo el mes febrero, en el Lobby de la Biblioteca Central. Así mismo, se dictó la

exposición Orígenes de la Frontera DominicoHaytiana, a cargo del embajador William Páez Piantini. El mes de la Dominicanidad ha contado con las conferencias de: Juan Pablo Duarte, en colaboración con el Instituto Duartiano; Medio Ambiente de la Hispaniola, en colaboración con el Ministro de Medio Ambiente; Derechos del Mar de la República Dominicana, en colaboración a la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos, entre otras.

El Dr. Leonardo Conde, Lcda. Daniela Franco, Embajador Wlliam Páez, Dr. José Rafael y el Sr. Luis García.

El embajador William Páez Piantini, explicando los planos.

Dr. José Rafael Espaillat.

Autoridades presentes.

Visita www.vumag.com para saber más.

VUmag

17




UNIVERSIDADES

PUCMM

Presentan Seminario Ley Lavado de Activos en PUCMM

"

Ley de Lavado de Activos y su incidencia en la Gestión Financiera" fue el tema del Sexto Seminario organizado por la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Campus Santo Tomás de Aquino (CSTA).

Santa de León, directora de la carrera Gestión Financiera y Auditoría, al describir el enfoque del Seminario, afirmó que "el objetivo de la Ley es crear un régimen legal que permita prevenir, detectar, evaluar y mitigar el riesgo del Lavado de Activos y la regulación de las transacciones en nuestra cotidianidad".

El doctor David Álvarez, vicerrector del CSTA, destacó que el seminario se vincula de manera central a los intereses de la Universidad, que sirve a la sociedad dominicana en los temas más relevantes. Asimismo, Julissa Pichardo, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, al dirigirse al estudiantado exhortó a "aprovechar la jornada de conocimiento para reflexionar sobre el comportamiento ético y la conciencia como profesionales". El tema "Lavado de Activos, aspectos legales en República Dominicana", fue abordado por Alessandra Di Carlo, representante de la firma de abogados Pellerano y Herrera.

Autoridades universitarias, asistentes y participación artística del Seminario realizado exitosamente.

20

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

Líderes galardonados.

PUCMM

PUCMM Reconoce Liderazgo de los Estudiantes

C

on la finalidad de resaltar el buen desempeño y los valores no sólo académicos sino también humanísticos de sus estudiantes, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizó la premiación "Reconocimiento al Liderazgo Estudiantil", actividad realizada en ambos campus universitarios.

Las palabras introductorias al evento estuvieron a cargo del presbítero doctor Alfredo De la Cruz Baldera, rector de la institución, quien enfatizó que "se ha querido reconocer a nuestros estudiantes, el valor principal de la Madre y Maestra, los que aportan día tras día al desarrollo de la Universidad y del país. Les exhorto a que este reconocimiento sea también motivo para seguir trabajando por un mundo mejor". Acto seguido, los decanos de Estudiantes, Eduardo Reynoso en el Campus Santiago y Frank Luis de la Cruz en el Campus Santo Tomás de Aquino, procedieron a explicar las categorías y renglones, a la vez que extendieron sus felicitaciones a los galardonados. Visita www.vumag.com para saber más.

En la categoría Liderazgo Estudiantil, resultaron ganadores la estudiante de la Escuela de Comunicación en el Campus Santiago (CSTI), Anabel González y José Luis Almánzar Paulino, estudiante de Derecho, del Campus Santo Tomás de Aquino (CSTA). Fueron galardonadas en el renglón Liderazgo en Equipo, la Asociación de Estudiantes PUCMMDebate en el CSTI y el Comité de Estudiantes de Derecho en el CSTA, recibieron los galardones, Alberto Camacho y José Guillermo Santos, presidentes de dichas asociaciones. El premio al Liderazgo en Arte y Cultura, recayó en Jorge Isaac Ventura, estudiante de la Escuela de Ingeniería Civil y miembro del Grupo de Teatro del CSTI. En cuanto a la categoría Liderazgo en Deportes, fueron premiados los jóvenes Ayesha Espaillat Olivo, estudiante de Nutrición y Dietética en CSTI y Eduardo Manuel Guzmán Lara, estudiante de Medicina del CSTA.

VUmag

21


UNIVERSIDADES

PUCMM

Celebran Expo-PUCMM 2018

B

ajo el eslogan ¡Atrévete a más! La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra abrió sus puertas a estudiantes de nivel medio de la región norte, que participaron de la feria anual de carreras que organiza la Dirección de Mercadeo Institucional. La actividad contó con la exhibición de los módulos de las diferentes carreras, donde los bachilleres

Participantes de Expo-PUCMM.

recibieron información de líderes estudiantiles, profesores y directores de los departamentos académicos de las carreras de su interés. Con la asistencia de más de 4,000 mil estudiantes de unos 70 centros educativos, Expo PUCMM 2018 tuvo lugar los días 15 y 16 de febrero en todo el Campus universitario.

PUCMM

Promueven Cierre de la Brecha Digital en PUCMM

L

a Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) junto a la Vicepresidencia de la República Dominicana presentaron una nueva versión de Voluntic, proyecto de voluntariado que certifica estudiantes universitarios para colaborar en el cierre de la brecha digital. La presentación de la iniciativa estuvo a cargo de Luisa Jorge y Duver Sánchez, quienes motivaron al estudiantado a involucrarse en la iniciativa internacional Makers, donde colaborarán con jóvenes de diferentes comunidades en el desarrollo de prototipos, además ofrecerán cursos sobre tecnología de la información y comunicación. 22

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

PUCMM

Grupo Melody PUCMM Presenta “Amor Bohemio”

C

on el nombre de "Amor Bohemio" el grupo Melody del Departamento de Arte y Cultura de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, ofreció su acostumbrado concierto para celebrar el "Día del Amor y la Amistad". Los intérpretes entretuvieron a los presentes con un variado repertorio de canciones como "Fuiste Tú" de Ricardo Arjona y Gaby Moreno, "Voy a olvidarte" de Reik, "Perdón, perdón" del dúo mexicano Ha-Ash, "Entra en mi vida" del desaparecido grupo Sin Bandera, entre otras.

Grupo Melody en escena.

PUCMM

Juramentan Nuevas Asociaciones Estudiantiles

E

Nuevas asociaciones juramentadas.

l Decanato de Estudiantes realizó el acto de juramentación de las nuevas Asociaciones y Comités Estudiantiles para el período 2018-2019, con el propósito de destacar la importancia de pertenecer a las directivas para el desarrollo de habilidades y el fomento del trabajo en equipo. En dicha actividad también los presidentes salientes de dichas agrupaciones, realizaron una rendición de cuenta de sus gestiones, y Visita www.vumag.com para saber más.

agradecieron el apoyo recibido por parte de los directores de sus respectivas carreras y del Decanato de Estudiantes durante su gestión. El acto, que tuvo lugar en el Auditorio de Ciencias de la Salud, contó con la presencia del decano de Estudiantes, Eduardo Reinoso, directores de los departamentos académicos, así como los integrantes pasados y actuales de las referidas asociaciones y comités. VUmag

23


UNIVERSIDADES

UNICARIBE

UNICARIBE Realiza su Segunda Graduación Extraordinaria

L

a Universidad del Caribe, UNICARIBE, realizó su Segunda Graduación Extraordinaria, envistiendo así a nuevos profesionales de diversas áreas que en lo adelante contribuirán a través de los conocimientos adquiridos a elevar el nivel educativo del país así como a fortalecer su sistema productivo. El solemne acto tuvo lugar en el Puerto SanSoucí y estuvo presidida por el rector de la institución Maestro José Alejandro Aybar Martín quien en sus palabras agradeció a los graduandos y graduandas por elegir a UNICARIBE como su casa de altos estudios; les felicitó por la meta profesional alcanzada y les auguró un camino esplendente.

UNICARIBE comprometida con su contribución social invistió a ocho graduandos con necesidades especiales becados al 100%. Es un orgullo para la universidad el haber sido reconocida recientemente con el sello RD Incluye 2017 como una "Institución de educación superior inclusiva" por su accesibilidad y disposición para tomar en cuenta a los discapacitados y así llevar igualdad a todos los estudiantes. Durante el evento fue reconocida la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en la persona de el General de Brigada de la P.N. Frener Bello Arias por la gran labor al ordenamiento del transito vehicular del país.

Segunda Graduación Extraordinaria.

24

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES En nombre de todos los graduandos se expresó la estudiante Anna Damaris Elizabeth Núñez Martínez, quien contó con el más alto índice de la academia en la Licenciatura en Educación, Mención Lenguas Modernas. La actividad también estuvo encabezada por los miembros del Consejo Superior, la Señora Ariadna Martín Van Der Linde, la Doctora Ariadna Aybar Martín de García, Vicerrectora académica y el Vicepresidente y Tesorero Lic. José Antonio Aybar Martín.

El Rector, Mtro. José Alejandro Aybar Martín entrega título a la Srta. Jennifer Garcia Coca.

La invocación a Dios fue realizada por el Reverendo Padre de la Parroquia Cristo Salvador, Padre Milciades Florentino. Los nuevos profesionales corresponden a diversas áreas del conocimiento y se gradúan con título de Licenciado (a) en las carreras de Contabilidad, Administración de empresas, Administración hotelera, Mercadeo, Informática, Relaciones Internacionales, Educación y Derecho.

Visita www.vumag.com para saber más.

VUmag

25


UNIVERSIDADES

UNICARIBE

UNICARIBE Apoya a República Digital

C

on la presencia del Excelentísimo Señor presidente de la República Lic. Danilo Medina y la señora Vicepresidenta Doña Margarita Cedeño de Fernández, el Rector Maestro José Alejandro Aybar Martín firmó un convenio de colaboración institucional con el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, el cual busca impulsar el alcance del programa República Digital. Mediante este convenio, UNICARIBE apoyará la difusión de este importante proyecto nacional en su comunidad educativa, y estará disponiendo

26

VUmag

José Alejandro Aybar firma acuerdo con el Ministro Gustavo Montalvo.

de su plataforma virtual para impulsar y fortalecer las instituciones del sector público. Al acto celebrado en las instalaciones del Datacenter del Estado en el Parque Cibernético de Santo Domingo, contó con la presencia de los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo; de Educación Superior, Alejandrina Germán; de Educación, Andrés Navarro y de Industria y Comercio, Nelson Toca, entre otras autoridades.

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

Florinda Rojas y José Alejandro Aybar Martín.

UNICARIBE

UNICARIBE e INM RD Firman Acuerdo para Formación e Investigación en Temas Migratorios

L

a Universidad del Caribe (UNICARIBE) y el Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INM RD) suscribieron un convenio de colaboración para realizar acciones en conjunto para el desarrollo de formaciones en metodologías de investigación y la elaboración de estudios vinculados con la temática migratoria.

El acuerdo está basado en la producción de información y conocimiento relacionados a la inmigración en la República Dominicana, la formación y promoción de los derechos humanos de los migrantes.

Visita www.vumag.com para saber más.

Dentro del compromiso de las partes se encuentra el desarrollo de acciones de investigación conjunta que proporcionen el apoyo técnico a las iniciativas propuestas por la Universidad, así como la formación a través de la Escuela Nacional de Migración, dirigida a estudiantes, profesores e investigadores de UnNICARIBE; asimismo, las formaciones conjuntas con otras entidades públicas y privadas, funcionarios públicos, sociedad civil, la participación en espacios conjuntos de diálogo y concertación, con una perspectiva global, aplicada a la realidad nacional.

VUmag

27


UNIVERSIDADES

UNICARIBE

Rector de UNICARIBE Realiza Visita de Cortesía a Director de DIGESETT

E

l Rector de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), Mtro. José Alejandro Aybar Martín realizó una visita de cortesía al director de la Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), General Frener Bello Arias. Durante el encuentro el Mtro. José Aybar dispuso la creación de un convenio interinstitucional entre UNICARIBE y la DIGESETT, con el objetivo de contribuir al mejoramiento del tránsito. De igual forma, la donación de varias licencias de Blackboard las cuales brindarán una comunicación efectiva en tiempo real entre los agentes y altos mandos de la institución. En el encuentro estuvieron presentes el Director de Comunicaciones de UNICARIBE, Lic. José Carlos Medina, así como el coronel Rafael Tejeda Baldera, Vocero de la institución del orden.

Frener Bello Arias y José Alejandro Aybar Martín.

UNICARIBE

Rector de UNICARIBE Realiza Visita de Cortesía a Canciller de la Rep. Dom.

E

l Rector de La Universidad del Caribe, Mtro. José Alejandro Aybar Martín, realizó una visita de cortesía al Canciller Miguel Vargas Maldonado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde acordaron trabajar en un acuerdo interinstitucional para fortalecer la formación de profesionales de la carrera de Relaciones Internacionales. Estuvieron acompañados por el Viceministro de Política Exterior Bilateral César Medina.

José Alejandro Aybar, Miguel Vargas y César Medina.

28

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.



UNIVERSIDADES

UNICDA

UNICDA da la Bienvenida a Estudiantes de Nuevo Ingreso

Cordial bienvenida a nuevos miembros de la familia académica.

L

as autoridades académicas de la Universidad del Domínico Americano (UNICDA), les dieron una cordial bienvenida en su sede a los estudiantes de nuevo ingreso para el cuatrimestre enero-abril 2018. Los estudiantes recibieron las orientaciones y el apoyo de las autoridades de la institución y sus diferentes departamentos, quienes les impulsaron a nutrirse de nuevos conocimientos para poder desempeñarse mejor y así competir en un mercado laboral cada vez más complejo y más exigente.

30

VUmag

La mesa principal estuvo encabezada por la Dra. Thelma Camarena, Vicerrectora Ejecutiva; Ing. Osvaldo Mota, Coordinador de Postgrado y Educación Continuada; Jenny Rosa, Departamento de Admisiones; la Lic. Ligia Henríquez, Coordinadora de la Carrera de Inglés Orientado a la Enseñanza; Carlos Núñez, Coordinador de los programas de Ingeniería y Laurisia Concha, Encargada de Registro.

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

UNICDA

Dulzura y Sabor en Cierre de Curso en Pastelería de UNICDA

L

os estudiantes del Curso-Taller de Pastelería Básica de la Universidad del Instituto Cultural Domínico Americano (UNICDA), presentaron exquisitas elaboraciones pasteleras en la clausura de este programa, que consistió en el montaje y elaboración de mesas de postres donde pusieron en práctica todo lo aprendido durante el mismo.

Durante la presentación del proyecto final los participantes tuvieron la oportunidad de mostrar sus creaciones las cuales se caracterizan por el colorido, sabor y cuidada presentación. Este curso está diseñado para todas aquellas personas amantes de la buena cocina y aficionados interesados en adquirir conocimientos en pastelería.

Creaciones gastronómicas, postres y sus autores, quienes culminaron con éxito tu curso taller.

Visita www.vumag.com para saber más.

VUmag

31


UNIVERSIDADES

UNICDA

Domínico Americano Celebra Tradicional Rally Quisqueya 2018

E

l Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA), realizó recientemente su acostumbrado Rally Quisqueya en su versión 2018, una competencia en la que los estudiantes de español como lengua extranjera deben poner en práctica todo lo aprendido sobre el idioma y la cultura dominicana durante todo el trayecto de la competencia.

Durante el Rally de UNICDA.

La finalidad de este evento es que los estudiantes extranjeros aprendan en un ambiente distendido y diferente el idioma español, permitiéndoles además interactuar con personas del país y con otros compañeros y sobre todo conocer más acerca de nuestra cultura e historia.

UNICDA

UNICDA Concluye Diplomado en Seguridad y Salud Ocupacional

C

on el propósito de formar profesionales capaces de identificar y evaluar los riesgos a que se exponen los trabajadores de acuerdo a los procesos de la empresa, la Universidad del Instituto Cultural Domínico Americano (UNICDA), imparte el Diplomado en Seguridad y Salud Ocupacional.

Este programa está dirigido a toda aquella persona que desee desarrollar sus habilidades para identificar los riesgos y establecer los mecanismos de corrección y controles necesarios que eviten las enfermedades ocupacionales y la ocurrencia de accidentes.

32

VUmag

Estudiantes satisfechos de lo aprendido.

Visita www.vumag.com para saber más.



UNIVERSIDADES

INTEC

"Red Clouds" un Libro Escrito por y para el Amor

E

l estudiante de Administración de Empresas del INTEC Julio Aurelio Olivero Lara presentó su nuevo libro de poemas que nos permiten conocer las composiciones más personales de este joven apasionado por las letras.

Libro recién publicado.

La forma de los labios, y lo que consideró un evidente parecido a unas nubes rojas lo inspiraron a darle título a su segundo poemario. "Red Clouds es una referencia, es un intento de describir los labios. Porque al igual que las nubes, de un lado de la moneda te pueden ocultar el sol o la luz, y por otro lado te dan sombra; nubes porque un día son la base de una tormenta y otro día son parte esencial de uno de los más bellos paisajes como es un atardecer", precisó. La puesta en circulación se realizó en el Auditorio Osvaldo García de la Concha de la universidad. Durante el acto, Olivero compartió con dos de sus mejores amigos, Madel Márquez y Naief Luna, junto a Isis Rojas, quien fungió de maestra de ceremonias.

Aficionados de la poesía degustando el ejemplar.

34

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.



UNIVERSIDADES

Galardonados en la competencia.

INTEC

Proyecto Inteciano Gana Primer Lugar en Competencia Global de Emprendimiento

E

l vehículo anfibio WARA, creado por un grupo de estudiantes y egresados del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), que permite que las personas con o sin alguna discapacidad físico motriz puedan disfrutar de manera autónoma de los balnearios, obtuvo el primer lugar en el EO Global Student Entrepreneur Award (EO GSEA), la principal competencia global para estudiantes que tienen su propio negocio. 36

VUmag

Los intecianos Fernely Lebron, Jannie Espinosa, Jenniffer Taveras, Ariana Pérez y Luis Miguel Andújar recibieron como premio un capital de $2,500 dólares, regalos promocionales de los patrocinadores del evento, una estatuilla y un viaje a Toronto, Canadá, para participar en la competencia global que se realizará en abril de 2018.

Visita www.vumag.com para saber más.


UNIVERSIDADES

INTEC

Intecianos Estudiarán Inteligencia Artificial en la Universidad de Columbia

C

uatro intecianos fueron seleccionados para estudiar Inteligencia Artificial en la Universidad de Columbia, Estados Unidos, a través de una beca que ofrece por primera vez en el país la empresa de desarrollo de software Fusemachines, que tiene su sede en la ciudad de Nueva York. Los jóvenes Jairoshi Ureña Meléndez, egresado de Ingeniería Electrónica; Dayrimell Tejada Pérez y Roberto Amarante Calderón, estudiantes

Visita www.vumag.com para saber más.

Intecianos que estudiarán en EE.UU.

de término de Ingeniería de Software, y Alvin Jonel De la Cruz, egresado de esa carrera en el INTEC, son parte del primer grupo de República Dominicana que recibirá la oportunidad única de participar en el programa. Recibirán una beca completa para cursar un micro máster en Inteligencia Artificial, titulado por la Universidad de Columbia, que tendrá una duración de un año con sesiones que se realizarán en línea.

VUmag

37


UNIVERSIDADES

UTESA

UTESA Realiza Coloquio Sobre la Participación de la Mujer en la Prensa Dominicana

E

n el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la escuela de Comunicación Social, de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), celebró un coloquio acerca de la participación de la mujer en la prensa dominicana, donde participaron comunicadoras de diferentes medios de comunicación: Ana López, Claudia Rodríguez, Sarah Vallejo, Anyi Lizardo, Lady Reyes, Julissa Montilla, Ana Mercy Otáñez, entre otras comunicadoras.

Según la directora de la escuela de Comunicación, Cándida Díaz, las invitadas comentaron como llegaron a los medios, contaron anécdotas, sus experiencias y les exhortaron a los jóvenes que deben prepararse bien para tener buenas competencias.

Mujeres empoderadas, admirables y trabajadoras que son ejemplo dominicano.

38

VUmag

Visita www.vumag.com para saber más.



SALUD

Por: Aimée Rosa.

Cigarrillos electrónicos E

lado claro y oscuro...

l joven de hoy ha incluido entre sus hábitos ejercicios diversos para controlar la ansiedad, manejar mejor los niveles de estrés y otras presiones laborales o académicas que siente. Mientras unos prefieren ir al gym o correr, otros prefieren fumar, y atendiendo a lo negativo de este último ejercicio, llegaron los famosos cigarrillos electrónicos. La pregunta en torno a ellos es: ¿son nocivos? ¿afectan tanto como los cigarrillos tradicionales? Los cigarrillos electrónicos se han popularizado en este último lustro. Es hora de conocer lo bueno y lo malo de los mismos. De hecho, se dice que es una herramienta muy útil cuando se quiere dejar de fumar poco a poco, sin sentir un cambio tan súbito a nivel personal ni psicológico.

40

VUmag

Tres ventajas

Desventajas

• Hace menos daño a tu salud

• Es necesario limpiar los com-

que el cigarro tradicional. • Ayudan a controlar el consumo de nicotina, ya que permiten regular la cantidad de nicotina ingerida.

Disminuyen los niveles de humo, tanto para quien lo expide como para quien está en el entorno y lo inhala. De hecho, es inocuo para el fumador pasivo. • Elimina el famoso mal olor del que se queja tanto el fumador, como el No fumador. Al fumador se le conoce por el olor (su vehículo, la ropa, el aliento, el sudor, los muebles o espacios que frecuenta guardan el mismo olor a humo que sus poros despiden).

• No se manchan tus dientes ni

tus dedos como con el cigarrillo común.

ponentes del aparato.

Hay dificultades de mantenimiento.

Obligación de llevar siempre una batería de repuesto. Hay que recargar el cartucho.

• Representa un posible ahorro

económico en comparación con el gasto de los cigarros comunes.


LIBROS

Por: Aimée Rosa.

Mis rincones oscuros de James Ellroy

Pocos escritores son capaces de autobiografiarse sin esconder las partes más desgarradoras de su vida, más aún cuando se trata del asesinato de tu propia madre. Así lo hizo James en esta, su pieza cumbre, un compendio para el que por más difícil que hayan sido sus argumentos, no se escatimaron esfuerzos, se contó lo realmente sucedido, nada quedó en segundo plano. Con apenas 10 años, Ellroy recibió la peor noticia de la vida de cualquier individuo, su madre había sido estrangulada y hallada muerta en unos matorrales de Los Ángeles, con signos contundentes de violación y una historia de fondo que solo un hijo, 30 años después, iba a lograr descubrir. Entre una crónica, verdades ocultas y confesiones inesperadas, Ellroy concluye este ejemplar marcándonos con este estilo, otras novelas sin desperdicios de su lista.

Los pacientes del doctor García de Almudena Grandes

De esas piezas magistrales y recientes de Almudena, donde la historia y un toque de drama confluyen de muy buena manera. Aconteceres reales salpicados de uno que otro dato adicional desconocido sobre la Segunda Guerra Mundial, los expone Almudena aquí, sumado al franquismo como vanguardia que no solo arropó a las potencias europeas, sino además algunos destinos caribeños. Personajes muy pintorezcos de España y Argentina colorean con brillo y dinamismo estas hojas de "Los pacientes del doctor García".

VUmag

41


TOPIC

L

a buena ortografía, en pleno 2018, de la mano con los "millennials" y el protagonismo de la digitalización, se ha convertido en algo más que un requerimiento obligatorio a nivel profesional, una utopía que antes era necesidad y tras las realidades mencionadas, ha pasado a un quinto plano (desgraciadamente). Antes, escribir ortográficamente bien, era una exigencia, una obligación educativa, una regla sine qua non de los maestros. Era increíble cómo un maestro de álgebra o matemáticas, en un examen sabía bajar puntos cuando el/la 42

VUmag

Por: Aimée Rosa


TOPIC

Por: Aimée Rosa

alumno/a no tildaba (acento gráfico) correctamente las palabras básicas de la materia, por ejemplo: Ecuación, Multiplicación, División, Sustracción, Adición, etc.

‘‘

Escribir bien era una regla 1A, un requerimiento que no se podía pasar por alto ni chancear".

Inmediatamente comenzaron a llegar los correctores integrados online, entre otros "pie de apoyo" para esta facultad, las cosas comenzaron a irse por otro camino, por cierto, muy negativo. El individuo comenzó a recostarse de estos programas para no estimular la habilidad, se olvidó del buen escribir de manera autónoma, y se hizo dependiente a este recurso. Junto a esa situación, se sumaron los famosos móviles inteligentes y las conversaciones mediáticas (en sustitución de las personales), las mismas que dieron pie y alimentaron con ganas el desdén a la hora de escribir bien.

¿Recuerdas esos famosos chats donde sustituías el qué por K y una risa por lol?

Fueron precisamente esas modas las que exterminaron en tu psiquis mental la forma correcta de escribir. Hoy, apelando a lo que verdaderamente procede, queremos traerte un tópico donde no necesariamente huyas de la realidad que tenemos, pero sí donde te ejercites, te pulas, trabajes y reconozcas que el buen escribir no es una facultad o valor añadido a tu profesión, mucho menos es una virtud que deben tener los que se dedican a escribir o a comunicar (periodistas, escritores, poetas, etc.).

‘‘

Es un requerimiento como profesional deber vivir mejorando".

Pedagogos del área certifican que a escribir correctamente se aprende escribiendo, y no hay mayor verdad que esa. Sin embargo, me arriesgo a sumarle que a escribir bien, además de escribiendo, se aprende leyendo, y mucho.

Escribe escribiendo ¿Quieres saber si los textos que escribes son correctos? Como estudiante debes saber que escribir bien, no es solo una necesidad, sino una responsabilidad frente a lo que estás estudiando, frente a tu compromiso como un ente de la sociedad que se está capacitando. Es por eso que te presentamos algunas reglas o datos que te pueden ayudar a mejorar tu escritura. - Uso de B: siempre se escribe B antes de consonante, ej: obvio, blanco, bravo, obstruir, brazo, abstraer. - Uso de la doble r (rr): se escribe con doble Ere (r) si hay un sonido fuerte o intenso y va entre vocales, por ej: carroza,turrón, carro, agarrar. - Uso de la Z: generalmente se escribe con Z cuando están las vocales A, O y U. Casi nunca con la E ni la I, ej: Zanco, Zurdo, Zorro. Además, se escribe Z al final de una palabra cuyo plural termina en ces. Ej: Aprendiz-aprendices/ Matiz- matices. - Uso de la M y N: antes de B o la P se escribe M. La N se utiliza antes de la V. - Palabras sobreesdrújulas: cuando el acento de intensidad o sílaba tónica se ubica en la sílaba anterior a la antepenúltma sílaba de la palabra.

VUmag

43


TOPIC

Por: Aimée Rosa

- Palabras esdrújulas: cuando el acento de intensidad o sílaba tónica se ubica en la antepenúltma sílaba de la palabra.

- Cuando escribas, ten por norma organizar las ideas previamente, esto te augura coherencia y orden en tus ideas a plasmar.

- Palabras graves o llanas: cuando el acento de intensidad o sílaba tónica se ubica en la penúltma sílaba de la palabra.

- Hay a quienes no les gusta este ejercicio, pero es fundamental leer (más de una vez) lo que escribes. Leer poniéndote en los distintos zapatos de esas personas que quisieras o estás seguro te leerán.

- Palabras agudas: llevan tilde cuando concluyen en N, S o vocal, ej: generación. Los monosílabos no se acentúan. Estas y otras reglas las puedes comenzar a practicar desde ya y conocer también cuáles excepciones a estas existen. Conviértete en un seguidor de la RAE y la Fundéu BBVA, ambas, líderes en las actualizaciones semánticas, sintáticas y ortográficas de la lengua, hábiles fácilmente en Google.

Minimizando los errores. Ahora bien, una vez sepas cómo escribir ortográficamente correcto, es bueno conocer algunos tips que nos lleven a disminuir los errores cuando escribimos. Aquí algunos: - Escribe párrafos cortos, breves, de palabras poco rebuscadas y lenguaje llano. Mientras más sencillo escribes, menos oportunidades tienes de equivocarte.

44

VUmag

- Usa conectores, pero no en exceso. Evita los adjetivos y calificativos en demasía.

Si escribir bien es una facultad, virtud o habilidad, que esa sea la que te distinga y acompañe siempre, pues si te estás formando, ¿cuál es la necesidad de no aparentarlo?



CREANDO VALOR

Por: Coach Benny Gómez

Como tener un día más productivo

C

Por: Benny Gómez

ada vez aumenta más el número de personas que no se sienten tan productivas como desearían ser, son más y más las personas que dicen que el tiempo no les alcanza, no rinden tanto como quisieran, sus niveles de energía van disminuyendo y pasan los días sin poder lograr un avance significativo en sus labores.

A los estudiantes se les acumulan las tareas y proyectos, terminan haciendo todo a último momento y bajo mucha presión, los que trabajan se encuentran a sí mismos apilados de trabajos pendientes y se ven forzados a trabajar horas extras casi todos los días.

46

VUmag

‘‘

Esta situación se vuelto muy común este tiempo donde exigencias son cada mayores".

ha en las vez

Quizás te has encontrado alguna vez en una situación similar, donde sientes que el tiempo no te alcanza, donde estás saturado de actividades, se te acumulan los pendientes y terminas haciendo las cosas bajo mucha presión y quisieras poder adelantarte a todo pero no encuentras como...


Por: Coach Benny Gómez

CREANDO VALOR

Aquí te dejo algunas recomendaciones para que empieces a convertirte en una persona más productiva.

1. Proponte objetivos diarios. Nuestro en-

foque aumenta cuando estamos persiguiendo una meta. Procura todas las noches antes de dormir escribir tus metas del día siguiente. De todas las que escribas, comprométete con una en específico, ese será tu objetivo de ese día, cuando lo cumplas te sentirás que tuviste un día productivo.

2. Aprovecha el inicio del día. Empieza tu

día con energía, si puedes despiértate un poco más temprano y haz ejercicio en la mañana, tómate un tiempo para meditar o reflexionar y para organizar tus objetivos del día. Dicen que lo que hagas durante la primera hora al despertarte determinará el resto de tu día.

3. Ponte prioridades. Clasifica tus tareas y

actividades en orden de prioridad y urgencia. Procura destinar tu tiempo y recursos a las actividades con mayor prioridad y organizar el tiempo restante para ir completando las demás, también toma en cuenta el mejor orden para trabajar, de modo que no retrases la terminación de otras actividades.

4. Mantente en control. Sin importar la

cantidad de trabajo y presión que tengas no permitas que el stress se te acumule, no pierdas el control, mantente calmado y relajado, recuerda que la mente tranquila piensa mucho mejor, por ende te distraes menos, tendrás mejores ideas y perderás menos tiempo que volviéndote loco.

5. No te sobrecargues. Autoevalúate y des-

cubre tu capacidad, procura siempre trabajar con tu máxima eficiencia, si notas que luego de dos horas corridas de trabajo te saturas, entonces mejor toma un breve descanso para reponerte. Es mucho más efectivo descansar 15min cada dos horas que trabajar corrido con la mente saturada. Cuando trabajas cansado piensas más lento, trabajas mecánicamente, y tiendes a cometer más errores.

6. Enfócate en los resultados. No sigas

simplemente haciendo lo mismo siempre. Recuerda que si quieres resultados distintos no debes hacer siempre lo mismo. Toma un momento para analizar mejores formas de hacer las cosas. Si puedes obtener el mismo resultado o mejor pero de forma más rápida o sencilla, entonces serás más eficiente. Y si eres más eficiente en el día podrás ser más productivo, ya que contarás con más tiempo a tu disposición para hacer más cosas. Trabajar más horas no es sinónimo de ser más productivo, enfócate en lograr más resultados en el mismo o menos tiempo.

Recuerda, si quieres ser más productivo empieza por liberar tu mente y tu tiempo para que puedas utilizar tu energía y tu creatividad en lograr mejores resultados. Organízate, ejercítate, prioriza, descansa, relájate y enfócate.

VUmag

47


SOCIALES

Gabriel Molinar y Jay Matos.

Raymundo Capellán s. y Esequias Linare

ta

José Ramón Peral y Bryan Santana.

María Montero y Tahiri Durán.

Miguel Soto y Osvaldo Soto.

48

VUmag

Jesús Santos y Eva piña.


SOCIALES

Lianny Decamps Aileen Decamps.

y

, Katherine

ky Santana Jesús Váldez, Ric as. ev Cu is Acosta y Lu

Alanna Muñóz.

Karla Prats.

do

Santiago Maldona y Miguel Frómeta.

nthia Delgado, Leandra Pineda, Cy in Rodríguez. rol Ca y ia lon Po Lía

VUmag

49


SOCIALES

Lauren Fernández . y Marcos de León

Pamela Infante y

ne.

Guillermo Lafontai

isairis Hidalgo Camilo Osoria, Lu ra. y Reyner Marre

is Ernesto.

talie Llubures y Lu

Arnold Reyes, Na

Diplan Oscar Díaz, Carla a. rcí Ga y Laura

50

VUmag

Daniella Lapax y Delfina Guerrero.


SOCIALES

Angélica Virgilio Merán, Laionid Vargas, ia Herre an Torres. ra sti Cri y tric uez Pa ríg Mejía, Juan Rod

y Karen Ruíz.

ario, Cynthia Xialerny Candel tte y rlos. Ma sirée De pré Com ive Mel y Jon Vega.

Gabriela

z, Ángela Nathalia Ramíre alta, María Piña, Juan Per eto el Cu dez matnuHer nán , Em l Nin rle Macie , Sca era Gom . igo ón. Go iad elle abnda Tab y An Ama y

Shelby Rojas y Canahan Reyes.

eri Sev Áng e yno y zo MiguélRy Kawa iojiel o. ill Mor Oelmy Lissa Colombo.

y Fabio Villalona . Saskia de Campos

Luis Abramson y Víctor Beltré.

VUmag

51


SOCIALES

.

Marimer Peguero

Rodríguez Rafael Reyes, Greily y Sergio Castillo.

Sairys Reynoso y Román González.

Nidianny Reyes.

Josué Hazoury. án

n Guzm Jessica Ruíz, Ariso . ltré Be s y Yirkairy

52

VUmag


SOCIALES

EPS Israel Corporán.

Alison Arias y Angélica Soto.

Darwina Piña y Diógenes Marte.

elin Florián.

Milky Díaz y Mica

Sherly Moreaux y Scarlyn Mejía.

Esmeralda García y Jaffry González.

VUmag

53


SOCIALES

Laciel Lavinia Cruz, Martin y Carolin Taveras.

y Aurelis Ledesma . Catherine Jiménez

rmen Naikel Rosado, Ye Guillermo Valdéz, lla. nti Mo h nc Vásquez y Fre

DOMINICO AMERICANO

Nin Paola Ovalles, José s. rre To na Ele y María

rónica Vázquez.

Roxanna Díaz y Ve

es Arnaud

Lody Montero, Yv y Raymi Casado.

54

VUmag


SOCIALES

EPS

Katheryn Reyes y

ción.

Katherine Concep

Desirée Tavárez.

Nikole Romero y Luis Alfredo.

Saory Alcántara.

Luisa Pérez y Adaliz

Lantigua.

r Jorge Oliver Bello, Césa y Héctor Montás.

VUmag

55


ESTILOS

Por: Isabel Roca

Juzgar el libro por la cubierta Muchos trabajadores piensan que no importa lo que usen, sino lo que rindan en su trabajo. Y muchas mujeres piensan que no deberían tener que vestir de cierta manera, para ser consideradas capaces. Lamentablemente, esto no ha cambiado, ni lo hará nunca.

‘‘

Se juzga a las personas por lo que usan y cómo se presentan. Por lo tanto, lo que uses sí importa. Simplemente, es un asunto de cómo nos perciben los demás".

E

ste tema específico de percepción se refiere a la forma en que interpretamos las formas, los colores, las líneas, los estampados y todos los elementos de diseño de nuestra ropa. Todos estos se encuentran también en nuestro cuerpo y comunican diferentes mensajes. Por eso hablamos de una camisa "escandalosa". Resulta muy difícil escapar a esto, ya que se produce a nivel inconsciente.

56

VUmag

Nuestras opiniones responden a esquemas o patrones culturales preconcebidos. Muchos de ellos asociados con el género. La ropa comunica a través de sus diferentes elementos y la manera en que están dispuestos. Decidimos qué tan inteligentes, amigables o exitosos pueden ser otros basándonos en su apariencia. Para tener una idea de la forma en que interpretamos los elementos de diseño, podemos decir de manera general que los que asociamos con suavidad y accesibilidad son: las líneas curvas, las estrechas y las horizontales, las formas curvas y las pequeñas, los contrastes suaves, las texturas suaves, las telas ligeras, las finas y las transparentes.

Los elementos que percibimos como más fuertes y autoritativos son: líneas rectas, gruesas y verticales, formas grandes y angulares, telas tiesas, pesadas, gruesas u opacas. Por eso, la ropa clásica que se utiliza mayormente en los atuendos ejecutivos contiene más elementos considerados fuertes en su diseño y comunican autoridad, fuerza y poder. Mientras que los vestidos femeninos comunican suavidad, accesibilidad y apertura. Así que debemos tomar en cuenta la ocupación al momento de elegir nuestra ropa.


TENDENCIAS DE MODA

Por: Yokasta Furcal

@yokifur www.yokifur.com

¡Conoce tu tipo de cuerpo!

S

Sácale partido a tus virtudes resaltándolas con tu tipo de cuerpo.

eguro te ha pasado que te pruebas la ropa de tu mejor amiga o hermana y no te queda tan bien como a ella, tranquila que no eres la única y la verdad es que todas tenemos diferentes tipos de cuerpo y en lugar de querer cambiarlos, lo más importante es usar ropa que nos favorezca. ¡Descubre qué forma de cuerpo tienes y qué prendas son perfectas para ti en este artículo!

Reloj de arena

Si tus hombros y caderas son casi del mismo tamaño y tienes una cintura bien definida, tu cuerpo tiene forma de reloj de arena. Ten en cuenta que lo más importante al momento de elegir tu ropa, es escoger prendas que centren la atención en tu cintura. ¡Los vestidos rectos o con corte sirena son perfectos para ti! Solo trata de evitar prendas que sean demasiado sueltas y de tejidos muy gruesos, ya que te darán demasiado volumen.

Pera

Cuando tus caderas son más anchas que tus hombros, tienes cuerpo de pera. Así que busca disimular la parte superior de la inferior, escogiendo prendas con cuellos en V o que tengan pinzas o cinturones.

Triángulo invertido

Esta forma de cuerpo se caracteriza por tener hombros y busto grande, cinturas anchas y caderas angostas y piernas delgadas. Por eso, lo importante es que acentúes las caderas pequeñas y piernas, alejando la atención del pecho y los hombros. Las prendas que mejor te quedarán son los pantalones tipo campana y es preferible que estos sean de un color más claro. También opta por llevar vestido y falda corte A y/o detalles en los bolsillos.

Rectángulo

Si tu cuerpo no tiene muchas curvas, ¡entonces créalas! Lo más importante y sencillo es que definas tu

cintura con correas o prendas con detalles en esa área. Por eso, la prenda que no te puede faltar es el vestido cruzado ya que ayudará a crear curvas.

Manzana

Este tipo de cuerpo se caracteriza por tener una espalda pequeña, se va agrandando hacia el medio, sin definir cintura y luego se vuelve a achicar a partir de las caderas, terminando en unas piernas delgadas. Por eso, es muy importante que crear un balance entre ambas zonas. Así que evita las camisas o tops que terminen justo en la cintura, las más favorables serán aquellas que llegan hasta tu cadera, de esta forma ayudarás a que tu cuerpo parezca tener forma de reloj de arena. Y en cuanto a pantalones, los de boca ancha son la mejor opción. Por último y no menos importante, recuerda que es muy importante querer a tu cuerpo tal y como es, sin importar su talla o forma. VUmag

57


Por: Luceily Pérez Fuente: Externa

CURIOSIDADES

¡Welcome to

A continuación te presentamos curiosidades que quizás no sabías sobre "La Capital del Sol".

Bienvenido a Miami!

El término "Miami" viene de la palabra Tequesta "Mayaimi", que ha sido traducida como "agua dulce".

Es la ciudad con más extranjeros del mundo. El 59% de sus ciudadanos nacieron en otra

ciudad. Es una ciudad que ha recibido muchísimos inmigrantes de Centroamérica, especialmente de Cuba (34%).

58

VUmag


Por: Luceily Pérez Fuente: Externa

CURIOSIDADES

En 1993 se incluyó el español como idioma oficial de la administración. El 70% de la población tiene el español como primer idioma, mientras que el inglés es hablado por el 25% de los habitantes de la zona.

Es el Wall Street del sur de Estados Unidos, ya que el 70% de fondos de inversión y de cobertura están basados en Miami.

Tiene el flujo de cruceros más grandes del mundo.

Cuatro millones de pasajeros de cruceros visitaron la ciudad en 2013, casi un tercio de los turistas que visitan la ciudad cada año. En 1993 se incluyó el español como idioma oficial de la administración. El 70% de la población tiene el español como primer idioma, mientras que el inglés es hablado por el 25% de los habitantes de la zona.

La ciudad de Miami fue planeada por la empresaria Julia Tuttle, siendo la única gran ciudad de

EE.UU. en ser proyectada por una mujer.

Miami ha sido el escenario de muchas películas, como Ace Ven-

tura: Pet Detective, Fast 2 Furious, Bad Boys and Bad Boys II, Transporter 2, Scarface, Miami Blues; algunas versiones de James Bond como Goldfinger, Thunderball y Casino Royale, entre otras.

VUmag

59


VIDEO JUEGOS

Por: Alexander Pérez Alegría

Plataforma: PS4 Desarrollador: Bluepoint Games Editor: Sony Computer Entertainment Genero: Aventura Salida: Feb 06, 2018

El emotivo y épico viaje de Wander sigue siendo uno de los mejores juegos de Playstation jamás hechos.

S

hadow of the Colossus para PS4 es un impresionante regreso al clásico que inicialmente nos asombró en el PS2 para el 2006.

Con un arte rehecho desde cero y una espectacular iluminación, esta iteración captura toda la belleza del original, sus inspiradoras dimensiones y su absolutamente desgarradora historia, mientras que simultáneamente arregla ciertas imperfecciones.

60

VUmag

El resultado no es solo un increíble remake, sino uno de los mejores y más hermosos títulos que PS4 tiene para ofrecer.

Parte del legado de Shadow of the Colossus es su diseño minimalista. Exploras un hermoso y vasto mundo en búsqueda de 16 únicas y espantosas bestias. Estas van desde gigantes humanoides hasta aves voladoras y masivas criaturas submarinas.


Por: Alexander Pérez Alegría

‘‘

VIDEO JUEGOS

Este remake te hará olvidar que estás jugando un título de 13 años de antigüedad".

Aunque nunca se nos explica, nuestra motivación es clara: cazar a estas criaturas para así resucitar a una mujer que claramente es importante para el personaje. Mientras que esta premisa es simple, el acto de embarcarse en esta búsqueda de 6 a 8 horas de duración es bien notable. Cabalgar fuera del santuario central y usar el rayo de luz que se refleja en tu espada como vara de detección para encontrar a tu siguiente objetivo es una forma continuamente satisfactoria de empezar una cacería. Y cada vez que te encuentres con cada Colossi quedarás maravillado de lo hermoso que este juego se ha vuelto. Es más, se podría decir que se ve mejor que muchos otros títulos contemporáneos. Y se ve aún mejor en PS4 PRO.

Este remake también hace un fantástico trabajo arreglando algunos de los problemas del original del 2005, mientras moderniza toda la experiencia para los estándares del 2018. El "frame rate" ya se mantiene estable siempre, y cuando pones el PS4 PRO en "performance mode" incluso mantiene los 60 fps con mínimos sacrificios en la calidad. Puedes ver hasta donde el horizonte lo permita, mientras cabalgas en los exteriores, revelando un sentido de escala escondido en el original debido a limitaciones del sistema.

Shadow of the colosos es la verdadera definición de un clásico. Su gameplay y historia son tan asombrosos y emotivos hoy como lo fueron en el 2005. Este impresionante remake mejora con destreza esas cualidades con un control mejorado, mejor rendimiento y una impactante belleza gráfica. Sigue siendo uno de los mejores juegos de Playstation y es maravilloso que Sony le diera nueva vida, para que una nueva generación de jugadores pueda catarlo en toda su gloria.

VUmag

61


Por: Juan Almonte Fotos: MAKINAS

NUEVO

Fiat 500X "Son Otros 500"

El Fiat 500X se abre paso en nuestro país con un giro hacia la funcionalidad, para correr pleno de sí mismo en la súper "autopista" de los crossover compactos, una de las categorías donde se desatan los mayores pugilatos del mercado. Sobre cánones de diseño perseverantemente italianos, adopta una atractiva personalidad ondeando su bandera "X" con un perspicaz replanteamiento de los genes del Cinquecento, pero con un toque utilitario y divertido… dentro 62

VUmag

del segmento, es sencillamente "otra cosa", que luce pleno de grandeza Fiat en el showroom de Empresas Dominicanas.

El 500 a Escala SUV

El nuevo Fiat 500X es una mákina vivazmente juvenil. Para comenzar, su estilo parte del Cinquecento pero en tono de


Por: Juan Almonte Fotos: MAKINAS

hermano mayor… que aunque más grande y a escala SUV, mantiene su estilo encantadoramente compacto. Pensado para dar más espacio y utilidad, el 500X no es sólo una cuestión de crecer y punto. En su expansión certeramente utilitaria, adoptó atrevidos elementos de diseño que recogen los mejores elogios: sus faros dobles brindan una apariencia llamativa, mientras sus luces antiniebla suman temperamento. Su frontal bien estilizado con respiraderos inferiores de buena volumetría, conjuran el típico rostro del Cinquecento, pero evolucionando hacia nuevas grandezas. El ícono "500" respira por todos lados, con una silueta lisa y ascendente, manijas de las puertas cromadas y la expresiva curvosidad del techo, característicos del compacto estrella de Italia, pero asumidos en complexión SUV. La nueva robustez se obtiene con esa inédita distancia al suelo más autoritaria, gracias a sus engrandecidos pasos de rueda y aros de 17 pulgadas. Hacia la zona posterior el efecto "de crecida" es igual, donde los placeres adoptan nuevas magnitudes.

Cabina en Actitud Entusiasta

Servido de evoluciones, su interior es un Fiat pleno de placeres en formas suaves y circulares. Su volante multifunción de fondo plano, forrado en piel, es un mando de juventud que aporta postura deportiva. Su panel de instrumentos a tres anillos, viene servido sobre un vivaz tablero con distintas texturas, estilos y colores. Desde allí se gestionan las prerrogativas de su pantalla

TFT de 3.5 pulgadas para la información vital. Su epicentro hightech es el sistema Uconnect, proporcionando información y opciones de entretenimiento en su avezada pantalla central táctil. Esta galardonada propuesta ofrece Radio, Bluetooth, control por voz, Media HUB, puerto USB, entrada AUX y 6 bocinas. Además complace al conductor con los sistemas Star & Stop, cruise control, comando eléctrico para freno de estaVUmag

63


Por: Juan Almonte Fotos: MAKINAS

cionamiento, monitoreo de presión de neumáticos TPMS, cámara de parqueo trasera, sensores de reversa, sensor crepuscular y de lluvia, espejos retrovisores externos plegables electrónicamente. Los sistemas de asistencia al conductor incluyen control de estabilidad (ESC) y Hill Holder, mientras brinda 6 bolsas de aire (conductor, pasajero, lateral en asientos delanteros y tipo cortina). Dos versiones son ofrecidas por Empresas Dominicanas: una con asientos en piel y otra en vinilo avanzado.

Actitud y Versatilidad

El Fiat 500X es propulsado por el galardonado motor MultiAir Turbo de 1.4 litros, que produce 140 hp, asociado a una transmisión secuencial TCT de 6 velocidades, que garantiza una enérgica experiencia de conducción, destacando sus valores de rendimiento y economía. El 500X se pinta solo, expresándose con toda la simpatía y viveza urbana del 500, pero con mayor actitud y versatilidad en la conducción, dada su altura y mayores destrezas. Su sistema de suspensión delantera y trasera independiente tipo MacPherson aporta capacidad de maniobra.

El 500 en Órbita X

Es un producto único, esculpido en el Stile Fiat de Turín para el disfrute de una nueva generación de fans, atados a la fascinación del ícono, futurista, retro y hasta mágico, dado su historial y encanto propios… "reformulado en grande", pleno de juventud en las vitrinas de Empresas Dominicanas.

64

VUmag


Por: Victor Prieto, Apple Sales Pro.

TECNOLOGIA

Programa de cambio de baterías de iPhone ya activo en RD

L

uego del anuncio en Enero de que Apple estaría cubriendo gran parte del costo por cambio de batería en los equipos iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6s, iPhone 6s Plus, iPhone 7, iPhone 7 Plus y iPhone SE durante todo el año 2018 se ha producido una gran demanda, al punto tal que Apple está teniendo grandes retrasos en los tiempos de entrega de estas baterías, en especial de los equipos más antiguos como lo son el iPhone 6 y 6 Plus que fueron parte del super-ciclo de iPhone que se dio en 2014 cuando luego de un par de años con equipos Android de pantallas de más de 4” que hicieron que Apple

migrara a pantallas más grandes para sus terminales celulares. El programa de cambio comprende a todos los modelos ya citados, por lo que en teoría se estima que más de la mitad de los usuarios de iPhone aplican para el cambio a precio reducido en 2018 y eso se traduce a cientos de millones de usuarios que aprovecharán el especial y le darán nueva vida a sus iPhones, pues se demostró con este programa que en materia de celulares se debe esperar que las baterías de los mismos se deterioren luego del primer año o dos de uso, al punto tal que valga la pena cambiarla para prolongar la vida del aparato.

VUmag

65


TECNOLOGIA

Por: Victor Prieto, Apple Sales Pro.

Muchas personas se nos han acercado para conocer los detalles del programa y aquí le pasamos las preguntas más frecuentes con sus respuestas oficiales.

1- ¿Qué equipos aplican? Todos los modelos de iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6s, iPhone 6s Plus, iPhone 7, iPhone 7 Plus y iPhone SE aplican para el programa.

2- ¿Cómo sé si me conviene el cambio de batería?

Hay varios signos que pueden indicar que la pila está de cambio. El primer signo es el tiempo de descarga normal que no debe ser menos de 8 horas. Lo segundo es el número de ciclos que tiene tu batería actual, un ciclo es un dato que toda batería de iPhone guarda y que consiste en el número de veces que se ha utilizado el 100% de una carga. Si tu equipo tiene una batería con más de 1000 ciclos gastados puede estar consumida. Hay diversas herramientas para averiguar esto como por ejemplo la aplicación de Mac "Coconut Battery."

3- ¿Qué tiempo toma hacer el cambio de batería?

Cuando la batería está en inventario no deben pasar 2 horas para que tengas tu equipo de vuelta con su batería original Apple.


TECNOLOGIA

Por: Victor Prieto, Apple Sales Pro.

4- ¿Cuánto cuesta el cambio de batería? Apple ha sugerido que dentro de lo posible los centros de servicio coticen el cambio en US$29 pero dado los costos de importación de las baterías al país, el costo ha sido cercano a los RD$2,000 con mano de obra, pieza original e impuestos incluidos.

5- ¿Qué tiempo de garantía tiene la batería nueva?

Como toda pieza Apple la misma está cubierta por 90 días de garantía desde el momento que ha sido colocada.

6- ¿Dónde debo ir a hacer el cambio?

PuntoMac está en la Plaza Novocentro en la Lope de Vega #29 en el Ensanche Naco.

7- Y si tengo garantía, ¿Aplica para cambio gratis?

Si la batería está defectuosa aplica para garantía estándar. Si la batería está saludable aplica para cambio pagado con el programa.

8- Compré mi equipo en una telefónica o tienda local o del extranjero, ¿puedo ir donde ustedes?

Sí, no importa donde hayas comprado tu equipo puedes venir a PuntoMac para este servicio.

9- ¿Hasta cuando puedo optar por hacer el cambio de mi batería? El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2018. Esta fecha puede cambiar según la disponibilidad de las partes.

10- ¿Qué restricciones aplican?

Las principales son: • Un solo cambio por equipo dentro del programa.

Fecha límite de ingreso del producto: 31 de diciembre 2018.

Los equipos con partes no genuinas no aplican para garantía.

Equipos con daños físicos que no permitan la correcta instalación de la batería.

VUmag

67



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.