Edición Dic - Colegio vs Universidad

Page 1

A単o 11 No.05 Revista Gratuita


EDITORIAL

Nuestro Equipo Editorial

José Alonso Teijeiro Director Indhira Montás Coordinadora Aimée Rosa Editora General

Redacción

Ralph A. Joseph Catherine Jimenéz Luceily Pérez Robelsis Vásquez

Lourdes Ceballos Alexander Pérez A. David Frederick Jhonnattan Castro

Colaboradores Dhymar Cohén Isabel Roca Ariel Feliciano Debra M. Cuello Victor Prieto

Fotografía

Octavio Núñez (Tel. 809.879.5349)

Diseño & Diagramación Alexander Pérez A.

Portada

Alexander Pérez A.

Impresión Mercadeo & Ventas

Juan Pablo Alonso vidauniversitaria@gmail.com Tel. 809.476.6614 / Cel. 809.777.6195 Daly Teijeiro dalyt.marketing@gmail.com Tel. 809.476.6614 / Cel. 809.303.3061

¿Viste nuestra edición anterior? Accede a nuestra página oficial: vumag.com O síguenos en: Facebook Twitter VU Mag @vumag

VU-mag/Vida Universitaria es editada mensualmente por Factoria Creativa S.R.L.

Desconociendo si esa fase ya la superaste o si simplemente sobreviviste a ella y nadie te ofreció terapia previa, sumimos nuestro último encuentro del año a un tema propio, llevadero y puntual. Para tener hijos o criarlos, emplearse o emprender negocios propios, casarse o vivir en concubinato, concluir el colegio y empezar la uni, pocas veces se está preparado (aunque sí lo creas), y es porque hasta que no te pones los zapatos de quien lo vive, no sabes nada; pensar hacerlo y materializar la acción, son dos cosas muy diferentes. Por más que te cuenten, tener al demonio al lado no es lo mismo que llamarlo por teléfono. Por algo dicen que es de inteligentes vivir las experiencias propias y es de sabios, acuñar las ajenas como personales. Muchos comienzan su proyecto universitario en las fechas veraniegas del año; otros inician el 2016 con nuevos roles, experiencias y plataformas individuales diferentes a las anteriores, tomando el mes de enero como el ideal para dar pasos firmes y arrancar con la batalla. Si pasaste esa fase, nuestro más sentido pésame porque quiere decir que los años se han apoderado de tu vida; si aún no, pues este último brindis del año lo queremos hacer en tu compañía, hablando un poco de las diferencias entre el cole y la uni, las implicaciones, la preparación mental que estás supuesto a hacerte y en fin, eso que deben o debieron decirte y nadie por compasión te ha dicho. Entre fiestas, ponche o vino, cerdo en pulla o lasagna, boca llena o vacía, abordemos esta última edición: Cole Vs. Uni, una experiencia para todos... Aimée Rosa

aimeerosa@gmail.com Instagram: @aimeevrosae Twitter: @aimee_rosa Fantino falco, Plaza Naco. (809) 476.6614 vidauniversitaria@gmail.com

VU-mag no se hace responsable de las opiniones o criterios emitidos por los entrevistados, articulistas, y contenidos en los espacios publicitarios. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones publicadas en esta revista sin previa autorización, como indica la ley del Derecho de Autor de República Dominicana



CONTENIDO

32

Universidades

05

Noticias y eventos del ambito universitario

30

Amig@: en Navidad, Manéjese!!!

31

Recomendaciones del mundo literario

32

Manny Peralta, el emprendedor del mes

36

Colegio VS Universidad

Salud y Vida

05

Libros

Emprendedores

30

Topic

Cursos & Diplomados

42

Cursos y diplomados de interes

Empleos

43

Últimos empleos disponibles

44

Fotos de universitarios en el medio!!!

52

Noticias de la farándula

Sociales Noticias

Video Juegos

56

Rise of the Tomb Rider

58

Renault Megane R.S.

Mákinas

31

32

Curiosidades

54

¿Cómo se celebra la navidad en el mundo?

56 04

VUmag

58

54

44


UNIVERSIDADES

UNIBE

Embajador Estados Unidos Ofrece Charla en UNIBE

E

n el marco de la Semana de la Educación Internacional que se celebra en los Estados Unidos, el Embajador Sr. James Brewster y su esposo, Sr. Bob Satawake, visitaron UNIBE, con el objetivo de llevar a cabo un conversatorio con los estudiantes sobre temas de trascendencia en la educación, así como temas de interés actual de oportunidades de estudio en Estados Unidos, derechos humanos y migración. Este ha sido el primero de otros acercamientos que la Embajada desea promover con los jóvenes líderes de las universidades dominicanas.

Embajador invitado, autoridades y asistentes.

VUmag

05


UNIVERSIDADES

UNIBE

Escuela de Graduados UNIBE Realiza 1er Encuentro de Egresados

L

a Universidad Iberoamericana (UNIBE) y su Escuela de Graduados (EGRU) celebraron el primer encuentro de egresados. La actividad fue realizada en el JW Marriott, con el interés de mantener el contacto con quienes han pasado por las aulas de la EGRU. La escuela de Graduados de UNIBE posee un amplio portafolio de cursos, talleres, diplomados,

Melania García y María González.

certificaciones que ofrece tanto de manera presencial, como semipresencial y virtual, con facilitadores de gran prestigio nacional e internacional. El encuentro también fue aprovechado para compartir conocimiento en una charla de Personal Branding con el Director Académico de CREAT, Alejandro Reyes.

Discurso de apertura.

José Martín Morillo, Alexis Pión y acompañante. Rector junto a autoridades e invitados especiales.

06

VUmag


UNIVERSIDADES

Egresadas.

Elisa Ramírez, Rosa Sánchez, Jennifer Valdéz y Rocio Matos.

Yamel Villabrille, María Laura y Leizmerce Hernández.

Carmelina de Herrera, Sandra Jiménez y María Teresa Tomás.

Dahiana Rijo, Carlos Constanzo, Ana Patricia Rodríguez y Andres Gañan.

Egresados asistentes.

María del Carmen, Nicole Gómez y Yanet Gómez. Discurso central.

VUmag

07


UNIVERSIDADES

UNIBE

Escuela Derecho UNIBE Organiza Conferencia Sobre “Casación Civil”

L

a Universidad Iberoamericana (UNIBE), junto a su Escuela de Derecho, realizó la conferencia “Los desafíos de la Casación Civil”, a cargo del Magistrado Julio César Castaños Guzmán, Presidente de la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia. El Procedimiento de Casación, ha sido noticia

en los últimos meses, a raíz de la declaratoria de inconstitucionalidad emanada por el Tribunal Constitucional, a favor de EDESUR Dominicana y que declara inconstitucional en algunos de sus artículos, por contravenir la Constitución de la República.

Expertos del Derecho junto a autoridades.

08

VUmag

Ana Pérez y Belkis de Castaños.


UNIVERSIDADES

Omar Estrella, Iván González y Elvis Ruíz.

Arnaldo Espaillat y Julio César Castaños.

UNIBE

UNIBE Conquista Medallas en el Torneo Universitario Futsal 2015

L

a Universidad Iberoamericana (UNIBE) derrotó a la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y conquistó el primer lugar en los Juegos Universitarios 2015 del Fútbol Sala.

El equipo masculino de fútbol de UNIBE se impuso 4 goles por 1 en un partido final disputado en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el que la UCNE quedó con la medalla de plata. Los jugadores pertenecen a las carreras de Ing. Civil, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Mercadeo, Derecho, BBA y Medicina.

Equipo Masculino de Fútbol UNIBE.

VUmag

09


UNIVERSIDADES

PUCMM

Estudiantes Gestión Financiera y Auditoría Realizan VIII Seminario C

on el objetivo de empoderar a los participantes para que sean capaces de administrar sus finanzas, aplicando las mejores herramientas para su ejecución, surge el VIII Seminario de los estudiantes de la carrera de Gestión Financiera y Auditoría de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra “Empodérate de tus Finanzas”. La actividad contó con la participación de destacados conferencistas nacionales e

internacionales, entre los que se encuentran: Elgenin Morrinson, Jonathan D’Oleo, Hamlet Gutiérrez, Cristian Burgos, Juan Ernesto Jiménez y Haydee Fadul. Los temas tratados incluyeron: Negocios Internacionales, Inversiones en la República Dominicana, Emprendimiento, Gestión de Negocios, Comunicación Efectiva y Gestión Fiscal.

Gestores Financieros-Auditores.

10

VUmag



UNIVERSIDADES

PUCMM

Docente PUCMM Gana 1er. Lugar en Concurso de Economía

E

l Banco Central de la República Dominicana anunció los ganadores de la versión 2015 del Concurso Anual de Economía Biblioteca Juan Pablo Duarte, obteniendo el primer lugar el profesor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra –PUCMM- Marvin Antonio Cardoza Espinoza. En este concurso, que arriba a su trigésimo aniversario, el profesor Cardoza obtuvo como premio 300 mil pesos y una bandeja de reconocimiento por su trabajo: “Duración y recurrencia del desempleo en la República dominicana”. Es por esto que se felicita al Departamento de Economía de la PUCMM por estos importantes logros.

Marvin Antonio Cardoza recibe reconocimiento.

PUCMM

En PUCMM Disertan sobre Lactancia Materna

E

n el marco de un encuentro dirigido a directores, psicólogos y orientadores de centros educativos del país, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra presentó la conferencia “Neuropedagogía: Aprendizajes y dificultades en el aula”. Durante su intervención, el investigador y consultor Castellanos expresó que el 1% de dominicanos son lactados hasta el quinto mes de manera exclusiva, en tanto que el 3% es lactado hasta el primer mes y, el 70% son iniciados con leche de fórmula. “En términos de neurodesarrollo esto es parte de los problemas de aprendizaje en las aulas”, añadió.

12

VUmag

Asistentes.


UNIVERSIDADES

PUCMM

Estudiantes PUCMM Realizan II Congreso de Estomatología

L

a Asociación de Estudiantes de Estomatología junto al Departamento de la carrera, realizaron el segundo Congreso de Estomatología Integral Avanzada, dedicado a la doctora Argelia Gómez.

Este encuentro brindó a los participantes de la estomatología una diversidad de conferencias en los diferentes ámbitos de la profesión, desarrollando su formación integral, teniendo así una panorámica actualizada de la carrera y las diversas áreas que ofrece.

Estudiantes Estomatología.

PUCMM

Estudiante PUCMM va a la NASA y Conforma Empresa AIME C

ada año, 2.5 millones de personas están en situación de riesgo de contraer la fiebre del dengue. AIME, las siglas en ingles referentes a Artificial Intelligence in Medical Epidemiology, es una compañía que nace en la Universidad de la Nasa, Singularity, sus creadores han desarrollado un algoritmo capaz de predecir los brotes de dengue. Rainier Mallol, parte del equipo desarrollador del proyecto, fue seleccionado entre 4,500 aplicaciones mundiales para asistir a Singularity University en la NASA, donde conformó la empresa social AIME, la cual tiene como misión “Predecir enfermedades endémicas. Salvar vidas”.

Rainier Mallol.

VUmag

13


UNIVERSIDADES

UNAPEC

UNAPEC Inaugura las Jornadas Científicas Profesionales 2015

L

a décimo séptima versión de las Jornadas Turísticas Profesionales del Decanato de Turismo de la Universidad APEC –UNAPECquedó inaugurada con las Conferencias Magistrales de un selecto grupo de conferencistas del más alto nivel, este año con la presencia de los estudiantes de la Escuela Hotelera de Puerto Rico. Cada año UNAPEC organiza este evento académico, en el que incluyen un programa diverso de actividades, entre las que se encuentran las Conferencias Magistrales, cuyo objetivo es propiciar un espacio de intercambio de conocimientos referentes al sector turístico y hotelero de nuestro país.

Luis Felipe Aquino, Radhamés Mejía, estudiante ganadora de una de las categorías, Moisés Arbaje, Stephanie Waldtman.

UNAPEC

UNAPEC Realiza Congreso sobre la Enseñanza de la Lengua Española

L

a Universidad APEC (UNAPEC) a través de la Dirección de Español del Decanato de Estudios Generales, dejó inaugurado el octavo congreso sobre la Enseñanza de la Lengua Española, titulado “Lectura y escritura: Competencias Fundamentales de la Enseñanza de la Lengua”. Además, fue presentada la conferencia magistral “Lectura y escritura para aprender de los textos académico”, a cargo de la doctora María Cristina Martínez Solís.

14

VUmag

Marcial Féliz, Andrés L. Mateo, María Cristina Martínez Solís, Francisco D´Oleo y Reynaldo Chevalier.


UNIVERSIDADES

UNAPEC

Entrega Diplomado a Expertos en Docencia Universitaria

L

a Dirección de Innovación e Investigación Educativa (DIIE), dependencia de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales de la Universidad APEC, celebró su décima sexta entrega de certificados del Diplomado “Experto en Docencia Universitaria”. En esta ocasión se certificaron 22 nuevos docentes de las escuelas de Derecho, Administración, Mercadeo, Contabilidad, Estudios de Posgrado, Turismo, Artes y Comunicación, del Departamento de Extensión Universitaria y del área administrativa.

22 docentes que recibieron los certificados.

UNAPEC

Inauguran Encuentro sobre Diseño Ambiental y Emprendimiento

E

l Decanato de Artes y Comunicación de la Universidad APEC (UNAPEC) inauguró el “IV Encuentro Iberoamericano de diseño ambiental”, bajo el tema de “Emprendimiento e innovación: sinergia para un diseño razonable”. El cónclave fue aperturado con discursos del vice-rector de UNAPEC, Francisco D’Oleo, y el Decano de Artes y Comunicación de esa institución, licenciado Andrés Hernández, quienes resaltaron que éste se proyecta como el espacio idóneo para el debate constructivo y contemporáneo que favorecerá el desarrollo de nuevas ideas emprendedoras para la innovación de proyectos.

La actividad fue realizada en el Salón Multiuso Cristóbal Tejeda, Campus Principal de UNAPEC.

VUmag

15


UNIVERSIDADES

Doctora Ligia Peralta, oradora invitada y egresada de medicina.

Graduandos investidos.

Juramento de los graduandos.

Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector, mientras pronunciaba su discurso.

UNPHU

UNPHU Gradúa 402 Profesionales en Graduación Ordinaria

L

a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró su Centésima Cuadragésima Quinta Graduación Ordinaria- CXLV-, invistiendo a 402 nuevos profesionales de los diferentes programas de grado y postgrado que oferta la universidad. Durante la graduación la doctora Ligia Peralta se dirigió a los nuevos profesionales diciéndo: “Hoy que recibes tu título les doy tres consejos que me han ayudado en esta trayectoria:

16

VUmag

Generar grandes ideas, usa la humildad para aprender de otros y reconocer los errores, sirve con justicia social. Enfrenta los cambios y las adversidades, que inevitablemente enfrentaras y transfórmate. Tienes todo lo que necesitas para vencer obstáculos, barreras, miedos y dificultades. No necesitas ser perfecto”. También se reconoció como Egresado Distinguido al doctor Rubén Peralta, por su amplia trayectoria en el área de la medicina.



UNIVERSIDADES

UNPHU

UNPHU Inauguró XVI Congreso SAL 2015 L

a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) conjuntamente con las intituciones coauspiciantes, inauguraron el XVI Congreso SAL 2015, Seminario de Arquitectura, “Archipiélago Latinoamericano: Tránsito del Sincretismo a la Heterotopía”. En esta actividad ofreció una conferencia magistral el arquitecto Eugenio Pérez Montás, profesor fundador de la Universidad y primer Vicepresidente de la FUDPHU.

Las palabras de apertura del congreso estuvieron a cargo del arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU y del Decano de arquitectura, arquitecto Omar Rancier. El seminario tuvo como objetivo dar una mirada a un archipiélago de territorios geo-climáticamente definidos: el Caribe, México y América Central, Brasil y la región amazónica, la región Andina y el Cono Sur, que sirven para apuntar patrones comunes, así como diferencias distinguibles.

El Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes, mientras pronunciaba su discurso. Al fondo, las autoridades de la universidad.

Arquitecto Miguel Fiallo Calderón.

Arquitecto Eugenio Pérez Montás, profesor Fundador de la UNPHU y conferencista magistral. Exposición de egresados.

18

VUmag


UNIVERSIDADES

UNPHU

UNPHU Inauguró Congreso SIRGAS 2015

L

a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la organización SIRGAS, así como instituciones colaboradoras, inauguraron el Simposio “Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas 2015 (SIRGAS)”, que por primera vez se celebra en el Caribe, siendo la UNPHU la única universidad incorporada a SIRGAS en el país, y la única que imparte la ingeniería en geomática. El Simposio SIRGAS es una actividad que se celebra cada año y tiene como objetivo principal centrarse en la definición, realización y mantenimiento de un marco de referencia tridimensional geocéntrico para las Américas, incluyendo un sistema de referencia vertical asociado al campo de gravedad terrestre.

Doctora Laura Sánchez, licenciada Lourdes Concepción, doctor Claudio Brunini, doctor José Rafael Espaillat, doctor Hernnan Dreswes, licenciado Bolívar Troncoso.

UNPHU

Estudiantes Hotelería UNPHU Rotan por Restaurante en España E

studiantes de la Carrera de Administración Hotelera de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), rotaron durante tres meses por el Restaurante “El Serbal”, localizado en Puerto Chiquito, en la ciudad de Cantabria, en España, con el objetivo de fomentar las prácticas profesionales.

Los que participaron en esta rotación son Isaura López Chevalier y Otto Miguel LópezPenha, estudiantes de término, elegidos por su inclinación hacia el área de gastronomía y por cumplir con las exigencias requeridas para capacitarse durante una estadía de tres meses.

Isaura López Chevalier, Rafael Prieto Estrella, Propietario del Restaurant el Serbal y Otto Miguel López-Penha.

VUmag

19


UNIVERSIDADES

UNICDA

Escuela Idiomas Domínico Celebra Graduación

E

l Instituto Cultural Domínico-Americano realizó las graduaciones correspondientes a sus programas de Juniors y Adultos, en los niveles básicos y avanzados, ofrecidos por su Escuela de Idiomas. Los graduandos y sus familiares se reunieron en tres ceremonias de graduación realizadas en el auditorio Patrick N. Hughson de la institución. El ICDA ofrece sus servicios a niños, adolescentes y adultos en programas especializados para cada

edad, en Santo Domingo en su sede principal de la Av. Abraham Lincoln, el Colegio CONSA en los Prados y en el Colegio Dominicano de La Salle de la Av. Bolívar. También en sus extensiones de la Zona Oriental, en los recintos San Martín de Porres y Gregorio Hernández, y en las ciudades de San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís y La Romana .

Los ya graduados.

20

VUmag



UNIVERSIDADES

UNICDA

UNICDA Realiza XII Graduación Ordinaria

L

a Universidad del Instituto Cultural Domínico Americano (UNICDA) llevó a cabo su décimo segunda graduación ordinaria en el Auditorium Patrick N. Huhgson, con la asistencia de graduandos, familiares, profesores y directivos de la alta casa de estudios. La mesa de honor estuvo compuesta por el Rector, Ing. Rafael Marion-Landais; la Vicerrectora Ejecutiva, Dra. Thelma Camarena; el Presidente de la Junta Directiva del Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA), Ing. José

Ing. Rafael Marion-Landais y José del Carmen Ariza, junto a Luis Marrero.

Diana Sánchez recibe del Ing. Rafael Marion-Landais su título de la Maestría en Adm. de Negocios.

22

VUmag

del Carmen Ariza y el Dr. Ramón Pérez Minaya, orador invitado. La promoción 2015 estuvo compuesta por egresados de las carreras de Administración de Empresas, Mercadotecnia, Turismo y Hotelería, Ingeniería de Sistemas, Educación mención Inglés. Asimismo, especialidades en Finanzas, Administración de Sistemas de Información y Educación Mención Inglés. La mayor cantidad de graduandos correspondieron a la Maestría en Administración de Negocios.

Karina Rodríguez recibe su título de la Lic. en Administración de Empresas.

Pamela Ortíz, de la Especialidad en Educación Mención Inglés.


UNIVERSIDADES

UNICDA

Domínico Presenta Obra “Más Allá de la Búsqueda”

E

l Instituto Cultural Domínico Americano y su grupo de Teatro presentaron la obra “Más Allá de la Búsqueda”, del dramaturgo Iván García. La puesta en escena contó con la colaboración de Imgard Despradel y Lillyana Díaz, con la producción de Amarilis Rodríguez, mientras que la dirección y montaje es de Jorge Santiago. Con esta obra, el Instituto Cultural Domínico Americano conmemora las seis décadas en el arte de uno de los artistas dominicanos más conspicuos e importantes, gracias a su prolífera carrera en diversos rubros de la actuación.

Obra teatral.

Equipo de producción y elenco junto a Iván García.

Iván García, Jorge Santiago y Amarilis Rodríguez.

Elenco “Más allá de la búsqueda”.

Diana Sánchez recibe del Ing. Rafael Marion-Landais su título de la Maestría en Adm. de Negocios.

VUmag

23


UNIVERSIDADES

Equipo de baloncesto.

Equipo de dominó.

Equipo de ajedrez.

Equipo de softbol.

UNICARIBE

UNICARIBE Celebra Convivencia Cultural y Deportiva

E

n medio del júbilo y el regocijo de toda la comunidad de UNICARIBE, la casa de altos estudios clausuró las actividades del 20 Aniversario con una emotiva Convivencia Cultural y Deportiva, amenizada por un disc jockey que con sus mezclas mantuvo alegre a todo el público que se dio cita en la velada.

24

VUmag

Los equipos de UNICARIBE de Tenis de Campo, Ajedrez, Dominó, Voleibol y Baloncesto, estuvieron participando toda la tarde y demostrando las cualidades que han llevado a la Universidad a convertirse en una de las instituciones de educación superior más galardonadas en certámenes universitarios.



UNIVERSIDADES

UNICARIBE

Estudiantes UNICARIBE Organizan I Festival Gastronómico

L

os estudiantes de la Escuela de Negocios y Carrera de Administración Hotelera, celebraron su I Festival Gastronómico, en el que los comensales degustaron un exquisito menú con platos de la cocina originaria de República Dominicana, México y España. Los invitados disfrutaron de una experiencia culinaria completa, que contó con música, exhibiciones de los restaurantes “Giralda” de España; “Aguascalientes” y “La Trinitaria”, de República Dominicana.

Estudiantes de Hotelería durante el Festival Gastronómico UNICARIBE.

26

VUmag


UNIVERSIDADES

UNICARIBE

Grupo de Teatro de UNICARIBE Reconoce a Aybar Sánchez

E

l Grupo de Teatro UNICARIBE reconoció Rector Emeritus al Fundador y Presidente del Consejo Superior de la Universidad, Dr. José Andrés Aybar Sánchez, por los méritos y logros alcanzados en su trayectoria profesional, en la educación durante más de 50 años, por su apoyo a la cultura, su amor a Dios y al prójimo, por ser hombre de familia y padre ejemplar y además, ser un hombre excepcional, caracterizado por su honestidad. El doctor Aybar Sánchez, al momento de dar las gracias por el reconocimiento, aconsejó a los jóvenes a que se preparen, estudien y trabajen: “Que tengan la cabeza clara y diáfana para no caer en las tentaciones de esta época”.

Entrega de reconocimiento.

VUmag

27


UNIVERSIDADES

UNICARIBE

Grupo de Teatro UNICARIBE Realiza I Festival de Teatro

E

n un esplendoroso escenario, el Grupo de Teatro de UNICARIBE, organizó su I Festival de Teatro, presentando las obras: “Paraíso de Humo” y “Recuento de mi Historia”, dedicadas al fundador de la Universidad del Caribe, Dr. José Andrés Aybar Sánchez. “Recuento de mi Historia” es una obra que narra la historia de la Universidad del Caribe enfocada en la trayectoria educativa de su fundador,

Obra de Teatro Terapia.

doctor José Andrés Aybar Sánchez; “Paraíso de Humo”, relata la muerte de un grupo de jóvenes afectados por las adicciones, donde se pone de manifiesto la imaginación y la expresión corporal en todo su esplendor por medio del baile. En el festival de teatro participaron los universidades UASD, UNAPEC, UTESA y el Domínico Americano.

Obra de Teatro Recuento de mi Historia.

Obra de Teatro Paraíso de Humo.

28

VUmag


UNIVERSIDADES

UNICARIBE

I Congreso Internacional de Comunicación Política

L

a Universidad del Caribe, The George Washington University y el Círculo Político, desarrollaron el I Congreso Internacional de Comunicación Política y Recaudación de Fondos bajo el lema “¡Cómo ganar 2016!”, con el objetivo de promover un escenario de análisis, reflexión y debate en torno a la importancia que tiene la comunicación política en el desarrollo de una campaña, con miras a alcanzar el poder político de un país La actividad reunió a conferencistas, consultores políticos de alto prestigio internacional, así como profesores de maestrías de The George Washington University. Participaron expertos como Yehonatan Abelson, Roberto Izurieta, Nancy Bosckor, Bob Satawake, Jason Linder, Evangelina Pérez, Ricardo Castillo, entre otros. El evento se llevó a cabo en el hotel JW Marriot de Blue Mall.

Mesa de honor.

VUmag

29


Amig@: en Navidad, Manéjese!!! SALUD

M

ientras las luces navideñas están encendidas, todo es fiesta y mucha acción. Pero en enero, una vez todo ha pasado, los Reyes Magos se regresan a sus quehaceres laborales, nosotros a los nuestros, y es ahí que comenzamos a recoger las consecuencias del desenfreno alimenticio durante las fiestas pascueras, como si decir NO a ciertas bandejas

que se nos cruzan por delante, nos cohíbe de disfrutar la fiesta igual que el que no tiene fondo. El cuerpo pasa factura de todos los desarreglos experimentados y es ahí donde te percatas de que quizás, debiste ser más consciente de lo que te llevabas a la boca, pues para nadie es un secreto que muchas veces ingieres cosas que no deseas realmente y eh ahí el error # 1. De seguro eres uno de los tantos que entraron a la cultura fit este año y… dejaría mucho que pensar de ti si después de tantos esfuerzos echas a perder todo lo logrado, por apenas dos semanas (que son las del 24 y la del 31). ¿Cómo sobrevivir a esta Navidad 2015?, aquí tips súper manejables: • Prefiere siempre comer un poco de todo y no una típica hartura de un sopetón. • Deja algunas bolas pasar, no quieras probar todo lo que ves. • En los dulces, escoge las nueces, o una sola variedad, no quieras probar malvaviscos, gomitas, mentas, chocolates… Sustituye los dulces por frutas y que sean de postre; no te plantes a comer dulces a deshoras como si fueras muchach@.

30

VUmag

Por: Aimée Rosa.

• Evita las recetas con salsa cremosa, escoge vinagretas al ajillo. • Evita los cocteles, brinda con vino o vodka sin jugos muy dulces adicionados. • Si para ti tomar ponche es inevitable o los típicos licores de la fecha, escoge como vasos los de shot, por pequeños. • No abandones tus ejercicios. Sigue tus rutinas, aunque sea en menos proporciones pero no las pares. • Toma líquidos después de 20 minutos de haber ingerido o comido algo, no mientras comes.

En Navidad, manéjate, ¡total! , diciembre es solo un mes y el año goza de 12 meses. Para que la factura no te salga tan costosa, aprende a aprovechar los buenos momentos sin necesidad de comer de más. Date el gusto de llegar a enero con la misma talla y no más de dos libras de satisfacción ante un buen disfrute sin consecuencias.


LIBROS

Por: Lourdes Ceballos.

Empezará un nuevo año en apenas días y como de costumbre, haremos nuestra lista de metas, algunas nuevas, otras repetidas, pero metas… En esta entrega de “Libros”, vamos a ayudar de una forma sencilla con 3 metas básicas, traducidas en libros: Ahorrar Para algunas personas, ahorrar es súper fácil; mi madre por ejemplo, de la forma más sencilla, sacaba RD$500.00 de su sueldo cada mes y un día se compró una casa. Yo no saqué esa costumbre…para mí y para muchos de nosotros, ahorrar es lo último en que pensamos, ya sea porque no nos alcanza o porque no lo tenemos pendiente y esta costumbre es tan importante que creo que debe ser la meta principal…no ahorrar, sino, aprender a ahorrar. Pues este libro, “KAKEBO” es un método divertido que utilizan los japoneses para aprender a ahorrar. Es sencillo, práctico y aunque no viene en una tablet, lo puedes llevar contigo a todas partes. Especialmente hecho para los adictos a la tarjeta de crédito, puedes encontrarlo en Amazon por $17.00.

Emprender está de moda ¿Tienes un proyecto personal? O quizá aún no, pero seguro que llega un momento en el que descubres que necesitas algo más de tu vida profesional. En ese instante sabes que cualquier ayuda será bien recibida, y la obra de Carlos Rebate puede serlo. Este libro propone ponerte en la piel de un explorador para seguir las pistas que te lleven al escondite de tu empresa secreta; identificar a tu subconsciente que te servirá de rastreador para buscar en tu interior aquello que en cada momento te importa; y gestionar tu cartera de proyectos y puntuarlos según prioridades. Según su autor, tener claros tus objetivos en el ámbito profesional y en el personal será esencial para mantener un cierto equilibrio, y anima a ir más allá, a ser ambiciosos y a pensar en grande, sin perder de vista la realidad de tu vida. Si lo buscas bien, lo encuentras gratis en internet.

¿Comer más saludable o bajar de peso? En un momento en el que palabras como «natural», «ecológico» o «sin conservantes», inundan el etiquetado de los productos que compramos, Comer sin miedo ofrece un análisis científico y documentado de la realidad de los alimentos y de sus supuestas virtudes. J. M. Mulet, experto en bioquímica y biología molecular, revela qué hay de cierto y qué hay de mito en la información que circula sobre lo que nos llevamos a la boca, desmontando con ironía y humor un sinfín de falacias y mitos. Radicalmente en contra de la demonización, de la intervención humana en los alimentos, nos demuestra que hoy la comida es más segura que nunca en la historia de la humanidad, que por fin tenemos el privilegio de poder comer sin miedo. Recuerda leer mi blog: www.atodospasa.blogspot.com VUmag

31


‘‘

‘‘

Por: David Frederick Fotos por: Octavio Núñez

Prepararse, capacitarse, formarse, estudiar, para que el día que tengan la oportunidad de hablarle a miles y miles de personas, lo hagan con propiedad y con profesionalismo

32

VUmag


Por: David Frederick Fotos por: Octavio Núñez

EMPRENDEDORES

Conozcamos un poco de

Manny Peralta ¿Qué estudiaste, dónde y por qué? Estudié Mercadeo en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) por el prestigio de la universidad, la rapidez en el cumplimiento de su pénsum y la cercanía que tenía en ese momento de mi casa.

A ciencia cierta, ¿cuáles han sido las batallas más difíciles o una de las experiencias más duras (tragos amargos) de sobrepasar en este negocio? Entre las batallas más difíciles que hemos logrado sobrepasar están:

¿Cómo surge el proyecto televisivo? Luego de terminar la filmación de la telenovela Apasionados en el año 2010, junto con los años que ya tenía trabajando con mi padre, entendí que ya había alcanzado la experiencia y adquirido los conocimientos necesarios para desarrollar un proyecto propio y así lo hice, formé un formidable equipo, le dimos forma a la idea, y ya estamos cumpliendo 5 años con nuestro programa de televisión “Full con Manny”.

• Lograr el posicionamiento mío personal, como Manny Peralta, y no como “El hijo de Domingo”. • Aumentar y cautivar a nuestra audiencia, para fidelizarlos con el programa. • Y la más difícil y que aún seguimos en pie de lucha, lograr la participación y el apoyo de las principales empresas del país. Mi experiencia me permite concluir, que las grandes empresas y marcas de país no apoyan ni apuestan a los talentos jóvenes y/o nuevos, no importa su nivel de calidad.

¿Qué ha sido lo más difícil de trabajar en los medios? Comercializar mis servicios como talento y la publicidad a través del programa de televisión. Hoy en día, fruto del trabajo a lo largo de casi 13 años de carrera en los medios y 5 años con nuestro espacio, estamos bien posicionados y las marcas están más abiertas a participar en el programa, pero el comienzo fue muy difícil, lamentablemente al sector público y privado no les gusta invertir en talentos nuevos y jóvenes. ¿A qué edad iniciaste en los medios? 14 años. ¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción con tu proyecto? Mi mayor satisfacción es habernos convertido en el único programa de variedades y entretenimiento de la televisión nacional, producido, dirigido y conducido por jóvenes, en todos los departamentos que esto implica: talentos, producción, administración y ventas. Logrando así demostrar el gran potencial que tenemos la juventud de nuestro país, cuando se nos dan las oportunidades.

¿Con cuáles cosas has tenido que aprender a lidiar en estos 5 años de ejercicio? En mi posición de dueño y/o gerente general del programa de televisión “Full con Manny” y de MAPECRUZ Grupo (Mi empresa), he tenido que lidiar con diferentes temas, entre ellos: Falta de respeto, complicación de las grabaciones, tardanzas, falta de apoyo, recursos escasos, envidia y abusos de poder. ¿Cuál es tu rol o tus roles dentro de tu proyecto, eres todólogo o gracias a Dios cuentas con un equipo? Sí, cuento con un equipo, es imposible producir un programa con las características de “Full con Manny” solo. Cuento con un gran equipo en diferentes áreas: producción, talentos, tramoyas y técnicos, además de toda la estructura del canal “Color Visión”, que siempre nos brindan apoyo. Lo que sí manejo yo personalmente es la parte de administración y ventas, debido a que es la parte más sensible de este tipo de negocio.

VUmag

33


Por: David Frederick Fotos por: Octavio Núñez

EMPRENDEDORES

¿A quién o quiénes admiras del sector y por qué? Domingo Bautista, Jochy Santos, Freddy Beras Goico, Luis Manuel Aguiló y Mariasela Álvarez. Todos ellos ( y a lo mejor otros que se me escapan) dentro de su estilo, han logrado el respeto y el cariño del país, hecho que los compromete a ser hombres y mujeres de bien en nuestra sociedad y en procura de los mejores intereses del país. A tu juicio, en estos tiempos, ¿es fácil abrirse camino en la tv? Si pienso lo es, al menos más fácil que en tiempos pasados, y es fácil llegar a esa conclusión, solo tenemos que ver la proliferación de medios que se ha dado en el país en los últimos años, y esto ha generado la entrada de muchas personas en diferentes departamentos para llenar estos espacios. El problema es que muchas de estas personas no son sometidas a un proceso de depuración justo y responsable, por lo que en muchos casos vemos personas sin mucho que brindar, trabajando en este sector tan importante.

‘‘

‘‘

¿Qué otras experiencias en medios o roles artísticos has tenido? He trabajado en radio, fui 1 de los 8 protagonistas de la primera telenovela juvenil “Apasionados” hecha en Rep. Dom., he participado en 4 películas dominicanas, Premios Casandra, Miss República Dominicana, animaciones en eventos públicos y privados, entre otras cosas... Ser hijo de un comunicador te ha servido de bien o de mal en los medios, háblanos de los pro y contras de esta condición. Ha sido un arma de doble filo, me ha ayudado a entrar más fácil a los hogares dominicanos (vía la tv) y al medio en sentido general, debido a que aunque la gente no me conocía, ya al menos tenía una referencia sobre mí y la curiosidad de ver qué tal lo hacía. Pero también dentro de los contra, está el hecho de que las personas tienen una expectativa muy alta de uno y muchas veces no quedan satisfechos, además de que inmediatamente empezaron a compararme con mi padre, en vez de evaluarme exclusivamente por mi trabajo, mi estilo y mi personalidad.

Mi mayor satisfacción es habernos convertido en el único programa de variedades y entretenimiento de la televisión nacional, producido, dirigido y conducido por jóvenes

34

VUmag


Por: David Frederick Fotos por: Octavio Núñez

¿Qué podemos esperar de Manny este 2016, hay innovaciones o vas a perseverar creciendo? En cuanto a los medios de comunicación lo principal es seguir desarrollando y posicionando “Full con Manny”, tenemos algunas otras cosas vistas que tienen que ver con la radio y el cine, pero deben de darse algunas condiciones para eso. Al margen de esto, yo me considero un emprendedor, y estoy estudiando otros tipos de negocios (fuera de los medios) para llevar a cabo. Algún consejo que le quieras dar los estudiantes de comunicación y futuros comunicadores. Prepararse, capacitarse, formarse, estudiar, para que el día que tengan la oportunidad de hablarle a miles y miles de personas, lo hagan con propiedad y con profesionalismo. Ya que quienes tenemos ese privilegio, tenemos una gran cuota de responsabilidad social, y debemos procurar siempre, cuando se apaguen las cámaras, las luces y los micrófonos, que lo que hayamos dicho o hecho, haya sumado y no restado al bienestar y al desarrollo de la sociedad.

EMPRENDEDORES

Manny

+personal

Edad: 27 años.

Universidad: INTEC. Carrera: Mercadeo. Color: Negro. País idóneo: República Dominicana. Destino: La Romana. Lugar de paz: Casa de Campo. Frase de batalla: “La vida es resultados”. Libro: “El Poder de Escuchar” de Ismael Cala Valor o virtud: Trabajador, solidario, responsable. Defecto: Impaciente, intolerante.

VUmag

35


TOPIC

36

VUmag

Por: Aimée Rosa


Por: Aimée Rosa

… una experiencia de todos y para todos…

H

ay preguntas que bombardean al preuniversitario una vez se da cuenta que la graduación de bachiller está al doblar de la esquina. Que si dónde estudiar, que el qué, que si será como mi hermano mayor me dijo, que para dónde van mis demás compañeros, que si es peor que el colegio, que si tendré vida, que si podré “bonchar”, que si acabaré a tiempo, etc.

Mejor conocido como el proceso de transición, pocas veces el joven de hoy es preparado para cerrar el capítulo colegial y enfrentarse a la vida universitaria. Más bien las circunstancias lo fuerzan a encarar tal etapa sin conocer mucho las analogías entre ambas instituciones, esas cosas que hay que conocer antes de llegar al recinto o mejor dicho, las diferencias que distinguen a una sede de la otra, de manera que la experiencia se vuelva menos traumática, sorprendente o perezosa, pues sabría ya a qué se estará enfrentando y por tal motivo, los resultados vendrían en mejor empaque. Cerremos el año poniéndosela fácil a esos colegiales que pronto se enfrentarán al campus superior, a los que apenas cursan el ciclo básico o a los hermanitos pequeños de estos que ya estamos cogiendo lucha en la universidad sin que nadie tuviera el tupé de prepararnos mentalmente previo a esta aventura. ¡Al mambo!

Analogías primarias Entre las diferencias más fundamentales entre una y otra podemos mencionar: • En el colegio o el bachillerato existe la posibilidad de que los maestros tengan una relación más directa contigo y por ende los lazos sentimentales tomen partido, lo que se traduce en que quizás tus profesores se preocupen mucho por ti, te ayuden a pasar, te caigan atrás para que cojas el piso, te den un empujoncito en caso de que lo necesites, etc.

TOPIC Si entiendes que la universidad es así, pisa tierra, las clases aquí no son personalizadas, tú decides si avanzas o te quedas, nadie irá detrás de ti para nada, a nadie más que a ti le importas. • En el colegio se acostumbraba a hacer esfuerzos de gran estudio en los exámenes cuatrimestrales y en los finales, ahora en la universidad lo importante es que estés al día, pues si a un maestro se le ocurre dar una práctica o prueba en clase, si estás al tanto de todo o has estado escuchando las cátedras, no tienes que matarte estudiando, pasarás sin premura (se supone); la asistencia y prácticas diarias son vitales para desarrollarte en tu aprendizaje. La práctica es lo que se acerca a tu devenir laboral. • El tiempo aquí es oro. Lo que en el colegio se daba en 3 semanas, aquí se da en dos días. Una clase puede abarcar varias cátedras, por eso estar al día es vital. Coge el ritmo, si lo logras, no tienes ni que estudiar para los exámenes. Solo refrescar cuando llegue el día y ¡listo! • La clase no es lo único. Intentar ir más allá es la clave. Vuélvete investigador de tu área, pregúntale a los profesionales que ya conoces, a los que están laborando en el área, a tus maestros en los pasillos, escudriña en libros, busca en la web, etc. Siempre ir más allá es un punto a tu favor, no te quedes con lo que los maestros te ofrecen, yendo más allá estarás listo para romper en las exposiciones y los exámenes y eso se traduce en más preparación para reintegrarte a la vida productiva. • En el colegio la responsabilidad era mínima, pues no dependía de ti, sino de varios factores y personas. En la universidad tu responsabilidad es mayor y el enfoque, una necesidad. Si conjugas ambos valores, arrasarás positivamente. • Si bien en el cole los trabajos prácticos requieren de recopilación de información e investigaciones gruesas donde el copy-paste no exista, ahora el panorama cambió un VUmag

37


TOPIC poco, a los maestros no les interesa mucho el bla bla bla, sino al revés, la sustancia informativa en el menor grueso posible, sin copypaste y un “más allá de lo conocido”. • Opiniones encontradas. En el Colegio limitarse a dos puntos de vista o una sola cara de la moneda era permitido. En la universidad un mismo tema tiene diversas aristas y mientras más las busques, las analices y las domines, mejor. • El ambiente de la academia superior es el escenario más acercado a la vida laboral, unos vienen y van, algunos se quedan o se mantienen yendo y viniendo. Decide cuál será tu círculo, si quieres hacer o no relaciones laborales o amistades sociales, si quieres compañeros de vida o simplemente contactos. Los círculos son múltiples, escoge el tuyo siempre pensando a futuro, no el calor del momento.

Por: Aimée Rosa

“En el colegio deberían de darle a uno una materia donde nos simulen algo más acercado a esto, así nos ahorramos el ciclo básico y sabemos bien a lo que venimos”, comenta Bruny de la UNICARIBE. “Lo que todos deben saber y pocas veces nos lo dicen, es que aquí no se viene a perder tiempo, hay que aprovecharlo, pues luego es el lamento de no haberlo aprovechado como debimos en todos los aspectos”, advirtió Mariel Guerrero de UNICDA.

“Me han dicho que siendo universitario te das cuenta de que puedes hacer amigos, pero ellos no están necesariamente para sacarte de aprietos, si quieres graduarte, lo lograrás por tí mismo”, analiza Gaby Correa, quien apenas se inscribió en UNIBE e iniciará próximamente.

Los sobrevivientes hablan…. Adentrados en el tema, solo nos resta darle color a los argumentos ya expuestos de la mano de unas cuantas opiniones de quienes una vez les tocó pasar por esto o apenas, acaban de cruzar la frontera; todos sobre sus respectivas experiencias en el sector universitario Vs. el colegial. “Para mí hasta el momento es la misma COSA (mayúscula) con aromas y colores distintos; el enfoque se lo pones tú y el sentido de responsabilidad también”, refiere Karla Diloné, estudiante de ciclo básico de la PUCMM.

“Aquí en la universidad todo depende tí, porque sencillamente si te atrasas, eres el propio culpable de retrasar tu salida, de ser profesional o integrarte formalmente a la productividad plena”, expresa Simón Landestoy, estudiante de término en UNAPEC.

38

VUmag

“En la universidad eres el encargado de escoger tu propio destino, escogerás tus amigos, elegirás tus compañías, tus prioridades, tus propios tiempos y lo que pretendes hacer con tu vida; las relaciones que hagas son vitales, tanto con tus homólogos como con los maestros”, pondera Laura Silverio, recién graduada del INTEC.

Palabras de más cuando tenemos la oportunidad de escuchar de boca de los propios decanos testimonios sobre el tema. Si en este 2016 encararás esta experiencia, ya estás prácticamente ready, te hemos dado un par de orejitas; si ya empezaste la uni, tú nos dirás si coincides con unas cuantas diferencias o quieres agregar algunas más; si al contrario, ya estás concluyendo, felicidades, con este contenido te convertirás en el mesías de los que aún no han dado el paso, atrévete a concientizarlos ante lo que les espera. En lo que se averigua el caso, ¡Feliz navidad y nos vemos a la vuelta de las fiestas!





CURSOS & DIPLOMADOS


EMPLEOS


SOCIALES

Nathalie Bashir Hesni, Rossy . y Hugo Brito

.

Mivel Uribe y María

Laura Odette Dauhajre, s. Batlle y Kana Rome

Astrid Serrano y Karla Landestoy.

44

VUmag

Alexis Muñóz y Aaron Villegas.


SOCIALES

Enrique Valder y Donata Caputo.

ir Espinosa

Jean Oleaga, Adem y Carlos Valdéz.

Paula Bermúdez.

ría David Torres y Ma Paula Garzón.

Camila Pichardo y Sarah Ricart.

VUmag

45


SOCIALES

Paola Chanelle.

Enmanuel Carpio Marelyn Molina.

y

Manuel Castillo y Mijail Decena.

María Hernández.

46

VUmag

Flora Uribe.


SOCIALES

Angélica Virgilio Merán, Laionid Vargas, guez an Torres. drí sti Ro l Cri ne y An ta, uez ríg a Mo ElsRod Mejía, Juan

y Noemí Mata.

ario,z Cynthia Candel XialernyCh Sánche abeliCom prés. ive Mel y Jon Perla Liberato.

y

z, Ángela Nathalia Ramíre a, María Piña, Juan Peralt ia ticdez nán s, Le Her tye Re rle ,, Sca Sarah José gel era AnGom ón. . iadard Tab r Tan Ama y Césa yrtín eznda

Ma

erino y Miguél Ángel Sev o. y Wong ill a Mor gu mythan Pania Oel Jona

.

Wong Xie (Sandra)

y Fabio Villalona pos. Saskia de Camsfa nny

Antonio Tejada y Ro Herrera.

VUmag

47


SOCIALES

uino Carla Alcantara Aq y Sarah Aquino.

Patricia Plasencia.

rcos

Joaquin Nova y Ma Jiménez.

DOMINICO AMERICANO

en y

Jiceldis del Carm Valerie Pérez.

Danisa Feliz. rnación, Jesús, Wilber Enca Adderly Acevedo de Celeste a ren Lo Hérnandez, Ariel Vittini, Brian z. Frías y Alexis Lópe



SOCIALES

.

Arisleyda Rosario

ira

Karla Ortíz y Yadh Arroyo.

Laura Pérez y Laura Henderson.

ez, José Miguel Magdelin Rodrígu ela Messina. Rodríguez y Gabri

Brando Sension. Odile Coradin.

50

VUmag


SOCIALES

EPS Anayka Roche.

ncepción.

Carlos Roberto Co

Medina Anelys Rodríguez a. y Yennifer Alcantar

z

Prof. Josefina Valdé de Sauri.

Espinal, dríguez, Miguelina Awilda Yasmin Ro . bio se Eu z de rcé Me Santa Merán y

VUmag

51


ICIAS

NOTICIAS reso a la NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

OTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

Por: Aimée Rosa

NOTICIAS

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

NOTICIAS

de reg pantalla!

E

NOTICIASNOTICIASN

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

nero 2016 nos permitirá disfrutar de una artista completa a la que quizás, no pensabas ver en Tv por todo este tiempo. Y es que la diva del Bronx, estrella de todos y pareja de algunos, ya ha dado a conocer su protagonismo en la serie Shades of Blue. JLo refirió al argumentar sobre esta bomba noticiosa, que a decir verdad no pensaba volver a ser actriz por todo este tiempo, pero la oportunidad se le dio y tras el tipo de propuesta, cayó sin pensarlo; esta serie es de carácter policial (género que le va muy bien a Jennifer) con un poco de suspenso y por qué no, de puras realidades, cosas que le pueden pasar a cualquiera, problemáticas en las que somos capaces de meternos cuando alguien se “mete con uno de los nuestros”.

no todo lo que brilla es oro… Anhelamos ser como una o como otra estrella, sin conocer el verdadero trasfondo. El embarazo, si bien para algunas damas es una bendición y un placer, no quiere decir que para la mayoría lo sea. Kim y sus 52 libras de más lo afirman y es que la estrella no dudó en referirlo en una entrevista para E!, donde con sinceridad dijo que ella y el embarazo en definitiva no son amigos, pues a decir verdad lo odia y no es para nada fácil cargar con él en lo que lleva de meses. Muchos fans con estas declaraciones se le han ido encima a la Kardashian, pero bien especificó que no piensa fingir ni mentir cuando le pregunten, si en realidad no se siente nada a gusto estando en estado.

52

VUmag


NOTICIAS hay tiempo para ser papás

NOTICIAS

Por: Aimée Rosa

NOTICIAS

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIASNOTIC

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

NOTICIAS

Así como cualquier civil, los famosos también sacan tiempo para ser papás, aquí un listado de los que además de concebir, han vuelto a sus hijos e hijas famosos en las redes sociales. Los bebés famosos en redes sociales son: Ean Horford (primogénito de 9 meses, hijo Amelia Vega y Al Horford); David y Mercy que son los de Madonna; Blue Ivy, la reina de Beyonce y Jay; Angélica Masiel (hija de Angélica Vale); Dante (hijo de Juanes y su esposa Karen Martínez); Monroe y Moroccan, la reina y rey de Mariah Carey; North West (hija de Kanye y Kim); Honor y Haven (la parejita de Jessica Alba y Cash Warren); Mía y Camila, el dúo de Bárbara Bermudo, todos muy activos especialmente en Instagram.

cada oveja con su pareja A pocos le cabe en la cabeza tener como pareja a una demente que va de palo en palo. Se trata de Miley Cyrus, quien hasta hace poco posó desnuda para la revista CANDY, con una macana policial en la boca, haciendo de gestora del orden. En esta ocasión la Cyrus debuta con su actual pareja, ¡Miley Cyrus y Jared Leto juntos!, sí, para los que pensaron ver imposibles, aquí una pareja realmente dispareja. Ambos aseguran que la están pasando muy bien y no es nada serio, ya que su estilo no es de eso, sino que por sus respectivos roles laborales prefieren vivir la vida (juntos mientras se pueda) y punto.

VUmag

53

NOTIC

NOTICIAS


Por: Luceily Pérez. Fuente:externa

CURIOSIDADES

e br a l e c e o s ¿Cóm la n avid a d

ndo? u m l e n e

La Navidad es una época llena de encuentros y reuniones donde se conmemora el nacimiento del niño Jesús. Se celebra de manera distinta, de acuerdo a la cultura y las tradiciones de cada país.

La última noche del año, “Notte di Capodanno“, es típico comerse un plato de lentejas antes de salir a la habitual fiesta, en alguna de las discotecas del lugar. A las mujeres se les regala esa noche, lencería de color rojo para que tengan suerte el año siguiente. Esa misma noche los niños reciben la visita de Papá Noel. Pero todavía hay más regalos, los que el 5 de enero reparte una bruja buena llamada Befana. En Roma y Nápoles, al llegar las doce de la noche, tiran los trastos viejos para comenzar el nuevo año con buen pie.

Italia

Las navidades comienzan el 6 de diciembre con la llegada de San Nicolás, que trae regalos a los niños; aunque el ambiente navideño se puede respirar desde el 25 de noviembre, día de “Sainte Catherine”.

Francia

Irlanda

La gran mayoría de los irlandeses son católicos, por eso las tradiciones navideñas del país están muy influidas por esta religión. Una de las tradiciones más singulares de la decoración navideña en Irlanda son las velas. Se coloca una gran vela blanca en la entrada de la casa o en alguna ventana. Esta vela la enciende el más pequeño de la casa el día de Nochebuena, símbolo para dar la bienvenida a la Sagrada Familia y sólo podrá ser apagada por una niña o una mujer llamada María.

A los finlandeses les gusta colgar de las ramas del árbol de Navidad hileras de banderas de distintos países, como símbolo del hermanamiento entre pueblos y culturas. Tienen una antigua tradición: el “pikkujoulu” o “Pequeña Navidad”, que consiste durante los días previos a la Nochebuena y después de la jornada laboral, en hacer las decoraciones navideñas de los hogares.

Finlandia 54

VUmag


Por: Luceily Pérez. Fuente:externa

CURIOSIDADES

Polonia

El Belén tradicional incluye títeres, algo único en el mundo. En el pesebre hay un pequeño escenario teatral para las marionetas. Se suelen representar clásicos episodios del nacimiento de Cristo e historias satíricas y costumbristas. En Nochebuena toda la familia se reúne para cenar y como es tradicional, en todas las mesas se coloca un cubierto más de lo normal y una hoja de oblea que los comensales parten como símbolo de reconciliación.

En países del otro hemisferio como Australia, la Navidad tiene la peculiaridad de que se celebra durante su verano, por lo que el clásico ambiente navideño de nieve y frío al que estamos acostumbrados, allí se transforma en playas y Santa Claus veraniegos.

Australia

Brasil

En la Navidad brasileña, el mar juega un relevante papel. En Nochevieja, el cielo de las playas cariocas de Ipanema y Copacabana se ilumina con los fuegos artificiales. En la legendaria Copacabana, las filhas do santo (sacerdotisas africanas) encienden velas y lanzan al mar pequeños barcos llenos de flores y regalos. Si la marea se los lleva, es un buen presagio, ya que significa que Yemanjá, Diosa de los Mares, bendice el nuevo año.

Cuando llega diciembre, los habitantes del país se apresuran a saldar cuentas, a limpiar sus casas y enseres, e incluso, a renovar el vestuario, como símbolo de la entrada del nuevo año. El día 31 de diciembre, se celebra el Omisoka o Gran Día Final del año. La tradición ordena que durante dicha jornada se realice una limpieza especial de la casa para, después, pasar a degustar con toda la familia las tradicionales tazas de fideos, símbolo de longevidad. Cuando el repique de las campanas de los templos señalan el inicio del nuevo año; los japoneses, fieles a la tradición, visitan el santuario sintoísta más cercano. Las celebraciones de estos festejos nipones de fin de año concluyen hacia el 4 de enero.

Rep. Dom.

Japon

El aire navideño comienza a sentirse en noviembre con los adornos y decoraciones que aparecen en las casas, comercios, instituciones y demás establecimientos. En las iglesias se prepara un altar con el Nacimiento simbólico y en las casas se coloca el Nacimiento (representación del Pesebre) junto al tradicional Árbol de Navidad. A diferencia de otros países, en el Nacimiento se coloca la figura del bebé desde el mismo momento en que se arma el Nacimiento. Una fiesta sigue a la otra y diciembre es un constante celebrar entre amigos y familiares. Los dominicanos ausentes, que han emigrado a otros países, vuelven para pasar las fiestas en casa y llegan cargados de regalos para todos. En Santo Domingo, la noche del 24 de diciembre se cena entre familiares y amistades.

VUmag

55


VIDEO JUEGOS

Por: Alexander Pérez Alegría.

Plataforma: XBOX ONE XBOX 360 Editor: Square Enix Genero: Acción Fecha de salida: Nov 10, 2015

‘‘

‘‘

Desarrollador: Cristal Dynamics

La contraparte femenina de Indiana Jones vuelve con más sed de aventuras y misterios por desenterrar.

L

uego de su exitoso retorno en el 2013, la gran expectativa alrededor de su secuela tenía a muchos escépticos. Rise of the Tomb Raider es el que más homenaje le hace al juego que empezó todo por allá en el 1996, luego de su reinicio. Como su predecesor, este consta de elementos ligeramente fantásticos y divertidos conceptos que involucran una cacería por un artefacto que concede la 56

VUmag

vida eterna, sumado a secuencias de acción exageradas a lo Indiana y una historia que tocará las cuerdas emocionales de más de uno. Esta nueva iteración trata la complicada relación que tuvo Lara con su fallecido padre. Debido a sus experiencias pasadas, Lara es más confiada e inteligente y reacciona ante el peligro con calma e intuición, como es de esperar de una heroína. Sin embargo, sigue afectada por sus experiencias

en su pasada “aventura”. Sus ambiciones también son más complejas. Esta vez, más que por sobrevivir, la mueve su obsesión. Esto forma un perfecto balance entre los interesantes antagonistas con los que Lara comparte pantalla. Los medios de desplazamiento de Lara también han sido mejorados. Todas sus


VIDEO JUEGOS

Por: Alexander Pérez Alegría.

PUNTOS FINALES características más destacables.

Gameplay: Aunque no Historia: La history de es nada negativo, su Rise of the Tomb Rider combate y disparos en gira en torno a un artercera persona son el tefacto que da la vida aspecto menos inspi- eterna, por el cual Lara rador en todo el juego. tendrá que luchar conLara puede construir tra una antigua y mistebombas y municiones riosa organización que especiales durante las no descansará ante batallas y cuenta con nada para ver cumdiferentes habilidades. plidos sus malévolos Todo esto hace al jue- planes, y la cual tiene go divertido y variado, vínculos con el fallecido padre de Lara. pero nada novedoso. herramientas, incluyendo un nuevo gancho pueden ser usadas para moverse por el escenario, resolver rompecabezas y durante los combates. Otro “plus” es que ahora los rompecabezas y muchas de las tumbas han sido integradas profundamente en la trama principal.

Multiplayer: Rise of Rejugabilidad: El juego the Tomb Raider ofre- ofrece muchos desce el divertido modo bloqueables y objetos Expedición, el que nos coleccionables, pero lo permitirá competir con- mejor son sus tumbas tra nosotros mismos o desafíos opcionales, y nuestros amigos, en los que retarán nuestra desafíos que podre- inteligencia y nuestro mos personalizar usan- conocimiento y endo cartas hábiles para tendimiento de cómo comprar con moneda “piensa” el juego. real o la encontrada en el juego.

Este título tiene un año de exclusividad con la familia Xbox. Si no te puedes esperar un año a probarlo en PS4, sería una muy buena excusa para conseguirte un Xbox One.

ESTRENOS

Rise of the Tomb Raider es el juego definitivo de Lara Croft, hasta la fecha, que hemos estado esperando. Esta secuela toma la fórmula ganadora de la anterior iteración y la mejora en todo sentido.

Tom Clancy’s Rainbow Six Siege Just Cause 3 Xenoblade Chronicles X Devil’s Third

Dic 01 Dic 01 Dic 04 Dic 11

PS4 XBOXONE PS4 XBOXONE WIIU WIIU

VUmag

57


Por: Jhonnattan Castro Fotos: MAKINAS

Una Fórmula Fraguada en los Circuitos

La captura de nuevas emociones del Renault Megane RS proviene del explícito pragmatismo de marca, en convergencia con la asombrosa dinámica de la que se ha rodeado. Su carisma, trato y actitud son otra cosa. Se trata de un claro objetivo de marca en el despliegue de su nueva identidad, promoviéndose avasalladoramente moderno, pleno de animosidad desde todo punto de vista y en posición de demostrar con creces su confort, prestaciones y tecnología. En el renglón prestaciones, la seducción es mayor al provenir su empuje y 58

VUmag

S

urgiendo como un coupé de intensidades nuevas, la reestilización profunda del Renault Megane R.S. convence por su marcada actitud deportiva, donde todos sus inéditos atributos se acompañan de admiraciones. El desinhibido temperamento de su diseño escribe sus líneas atléticas en nuevas páginas, en armónico balance con su atrevida propulsión nacida en el corazón de la Fórmula 1 y atrevido equipamiento tecnológico.

desempeño de los estrechos vínculos de Renault con la Fórmula 1. A lo largo de 3 generaciones, el Megane ha sabido siempre mantener las expectativas dentro de la industria y adaptarse a sus nuevas necesidades. En materia de seguridad, el Megane es toda una referencia en el mercado, gracias a la obtención, siempre renovada, de las 5 estrellas del “EuroNcap”.

“Megánico” Diseño Hubo una búsqueda incesante en el diseño del totalmente nuevo Renault Megane RS. Su perfilado carácter se ha ceñido de nueva aerodinámica, comenzando con su frontal que proclama el futuro entusiasta de la marca. Es un rostro que transmite con fuerza el significado del acrónimo RS (Renault Sport), dada su vivaz dinámica, el extenso territorio ganado por su cuerpo de luces ahora en montura LED, el elegante ritmo de su estilizada parrilla, los valores de los respiraderos y el fornido carácter


Por: Jhonnattan Castro Fotos: MAKINAS

de sus antinieblas, que en conjunto proyectan la enérgica actitud progresiva que ha asumido la marca. De allí que el prominente rombo haga las veces de “tapa del pomo” de tan elegante y agresivo que destella en el Megane. El análisis de sus laterales escapa a todo molde previo en la historia del modelo. El emotivo trazo de su curva inicial sobre el guardalodos es una fuerte identidad Megane. La avanzada de sus otras líneas, de apresuradas inyecciones deportivas culmina con el modo en punta con que unen sus cristales. En síntesis, el Megane es un diseño con pretensiones de nave, induciendo a una experiencia de manejo que por el carril de alta velocidad ha rebasado sus logros previos.

Vivo Acento Megane Bajo el Capó En la actualidad las versiones más radicales del portafolio Renault Sport, son alimentados por el mismo motor turbo 2.0 litros de 275 hp, como la edición limitada del potentísimo 275 Trophy-R, que en junio de 2014 rompió el récord de una vuelta en Nurburgring para un auto de producción con 7’54’’36. Igualmente, el nuevo 275 Cup-S, es capaz de ofrecer un rendimiento de gama alta, luego de mejorar su chasis “Cup” con diferencial limitado, a fin de sacarle más partido a sus cualidades dinámicas.

Cabina a lo RS Serenidad de líneas en ambiente deportivo dominan el interior del totalmente nuevo Megane RS. Es un conjunto de impostura simplificada pero llamativa y de alta funcionalidad, donde el planteamiento volante-tablero de conducción tech y encendido sin llave, precede su completo equipamiento intuitivo. El Megane RS sirve su cabina con un lenguaje de confort a base de texturas, aplicaciones en metales y armonía de trazos muy dinámicos, con amplio sentido del espacio ‘ampliado’ por su techo panorámico y el enfoque deportivo. Aplicaciones cromáticas en rojo y evocaciones de carbono, asientos Recaro de temperatura ‘racing’ con regulador lumbar enfatizan su carácter coupé sumando adrenalina.

Elocuentes Emociones Con estas anotaciones en la guantera, salimos a probar los valores del RS, a las calles de Santo Domingo, con el respaldo de sus 265 caballos de fuerza y la demostración durante el trayecto de sus sobradas prestaciones. Se trata de un europeo con absoluta independencia de carácter y admirable desempeño, experto en curvas, despegue y también en su frenada, gracias a su destacado sistema de frenos Brembo. En tanto que desde el interior, el Megane RS agasaja al conductor con una envolvente postura deportiva, su transmisión mecánica de seis velocidades, sumado a las butacas Recaro, dignas de un piloto profesional.

Megane RS… Brillo del Rombo Un pulimentado bastión de formas nuevas, envolventes y dinámicas, por fuera y por dentro, del Megane RS, hablan del aventajado cambio producido por Renault con semejante mákina de asombro. No solamente el Megane RS cuenta con la nueva identidad de marca del rombo, súper actualizada para cautivar a los más exigentes, sino que marca una vibrante tendencia dentro del ámbito Coupé, logrando hermanar de la manera más armoniosa y excitante el enfoque deportivo francés, para dar vida a sensaciones de inédita conducción, elocuente y mesurada en el consumo, por cuya impresionante aerodinámica el modelo partió las aguas en Nürburgring y porque indefectiblemente sus raíces están sembradas en el alto podio de la Fórmula 1, descendiendo desde ese Olimpo a Euromotors, hacia la conquista del usuario dominicano. VUmag

59



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.