diario vp

Page 1

PAÍS

EDUCACIÓN

SEMANA SANTA

POLICIAL

Denuncian que fue baleado un avión de la gobernación de Santa Cruz.

UNCuyo: se aprobó la elección en forma directa del rector.

Calvario: no otorgarán permisos para instalar puestos fijos de venta de productos.

Jornada trágica con muertos y choques múltiples en los accesos mendocinos.

P.2

P.3

P.8

P.15

1 13º 223º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Martes, 26 de Marzo de 2013 Año 3 No 686

Por el crimen de Matías Quiroga se ofrecieron hasta $50.000 de recompensa.

Pagan hasta $50 mil para resolver crímenes

SALUD

Comenzó la campaña antigripal en la provincia

El Ministerio de Seguridad tiene actualmente al menos 14 ofrecimientos de recompensas. La mayoría son para resolver homicidios. El pago se hace con fondos reservados que posee la cartera. Para resolver los crímenes y hechos de inseguridad más resonantes de la provincia, lo más importante es la información. En el Ministerio de Seguridad lo saben y por eso hay un recurso que cada vez parece más usado: las recompensas para quien aporte datos que ayuden a esclarecer esos hechos. Actualmente hay vigentes al menos 14 ofrecimientos de recompensa, según lo que está publicado en la página oficial del Ministerio. La mayoría es para resolver homicidios, pero también hay pedidos por el paradero de personas y también para encontrar responsables de accidentes de tránsito que terminaron de manera trágica. El Ministerio paga esas recompensan luego de chequear

la información y de usarla en beneficio de la causa. Si el dato dio resultado, se paga. Para ello se usan los fondos reservados que tiene Seguridad. Este año se destinaron 6 millones de pesos para ese fin. Además de las recompensas, también se pagan informantes y otros gastos informales sobre los que el Gobierno no tiene que rendir cuentas de manera pública. Uno de los últimos llamados para pagar recompensa tiene que ver con el homicidio de Jorge Soto Balmaceda. En ese caso el Gobierno ofrece hasta 30 mil pesos para quien “pueda aportar datos suficientes de los autores del hecho delictivo ocurrido el 22 de febrero de 2013, en el barrio Alfa III del departamento de Las Heras, donde se

diera muerte a Edmundo Saturnino Jorge Soto Balmaceda”. Uno de los casos más resonantes donde se usaron los “soplones anónimos” fue el del homicidio de Matías Quiroga, ocurrido luego del intento de asalto a un camión blindado en Godoy Cruz. En ese caso se llegaron a ofrecer hasta 50 mil pesos de recompensa por datos fieles. Según explican, esa herramienta es útil, pero también se presta para confusiones porque suele ocurrir que cuando se difunde la oferta de recompensa, aparece una infinidad de datos, muchos de ellos falsos. Los primeros contactos para responder a ese ofrecimiento es por teléfono. Para ello hay un número gratuito: 0800-2227627.

Comenzó la vacunación antigripal en todo el territorio provincial, no solo en el Vacunatorio Central, sino también en los 305 centros donde la aplicación es gratuita. La vacuna es gratuita. En esta primera etapa se empieza aplicando a los niños entre 6 y 24 meses vida, ya que requerirán dos dosis en este año. P.9

ELIMINATORIAS

Desde las 17, Argentina enfrenta a Bolivia en La Paz

¿Creés que este método puede ayudar a resolver delitos? Federica Mateo

Sergio Cruciani

Gregorio Rosso

Estudiante

Empleado

Independiente

“Sí, porque se van a resolver casos que antes era muy difícil que se resuelvan por falta de colaboración”.

“Lo que se va a conseguir va a ser que muchas personas den datos falsos esperando una recompensa”.

“Hay que esperar para ver los resultados. Puede que funcione, pero también buscarán aprovecharse”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

En busca de un triunfo que lo acerque un poco más al Mundial de Brasil 2014, el seleccionado argentino visitará hoy desde las 17 a Bolivia, en el estadio Hernando Siles de La Paz, por la 12ª fecha de las Eliminatorias. Lionel Messi será titular. P.13


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

Denuncian que fue baleado un avión de la gobernación de Santa Cruz El Gobernador de esa provincia consideró que se El ataque podría haber sido un “mensaje mafioso”.

puede tratar de un “mensaje mafioso”, y señaló que se están realizando las pericias correspondientes. El Gobierno de Santa Cruz denunció ayer ante la justicia provincial que uno de los aviones que utiliza generalmente para viajes oficiales recibió un balazo en el fuselaje y el mandatario provincial Daniel Peralta, enfrentado al gobierno de la Nación, habló de la posibilidad de un “mensaje mafioso”. “Tenemos sorpresa, consternación y preocupación porque no solo me transporta a mí, sino también a diversas personas que deben ir a Capital Federal. Nosotros estamos peleándonos muy fuerte con gente poderosa y podría ser un mensaje de carácter mafioso”, advirtió Peralta.

BUENOS AIRES

En conferencia de prensa, el mandatario provincial desafió: “Si tratan con esto de asustarme o disciplinarme están haciendo todo lo contrario”. La denuncia de la administración santacruceña se produjo seis días antes de la realización de las internas del PJ provincial, instancia en la que se enfrentarán el sector de Peralta y el que responde al gobierno nacional. El avión en cuestión es un King Air Beechcraft B350, que apareció con un impacto de bala en el fuselaje, a solo a 20 centímetros por encima del marco superior de la cabina, del lado del copiloto.

de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini. “El Frente Gremial definió tres semanas de lucha con marchas en cada distrito y en los próximos tres días, habrá clases públicas”, dijo la dirigente, quien anticipó que “de no convocarnos el gobierno de la provincia, realizaremos un paro de 72 horas en la

semana del 8, 9 y 10 de abril”. Petrocini aseguró que “la continuidad del plan de lucha quedó de manifiesto y claramente decidido en el congreso de la FEB que realizamos”. En tanto, el titular del Suteba, Roberto Baradel aseguró que “no vamos a darle tregua al gobierno de la provincia”.

Oficializaron los nuevos valores del impuesto a las Ganancias La Administración Federal de Ingresos Públicos oficializó los nuevos valores del impuesto a las Ganancias que deberán tributar los trabajadores autónomos a partir de abril. Lo hizo a través de la resolución 3453 publicada ayer en el Boletín Oficial, donde se precisa que des-

CABA

la Gobernación de Santa Cruz, presenta un agujero pasante de 14mm de ancho, originado por impacto de un proyectil, sería calibre 38, que se alojó en el instrumental del avión, sin causar mayores daños ni ingresar al habitáculo”. “Podría haber ocurrido en los talleres de la empresa, pero no sabemos, porque van a tener que hacer pericias. Yo desconozco dónde pudo haber sido, lo que menos espera uno es una cosa de esta naturaleza”, admitió Peralta. Respecto a los posibles responsables, Peralta señaló que se “niega a pensar que alguien pueda dar una orden de estas características”.

Gremios docentes iniciarán un nuevo paro de 72 horas Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán un nuevo paro de 72 horas. La medida se consensuó en una reunión que mantuvieron los representantes de los cinco gremios que conforman el Frente quienes resolvieron “iniciar tres semanas de lucha”, según la titular de la Federación

ECONOMÍA

La situación fue advertida por trabajadores de la empresa Aviaser SA, al momento de la revisión técnica de rutina en los talleres que la compañía tiene en la localidad bonaerense de San Fernando. Si bien el hallazgo se produjo el pasado 14 de marzo, el Gobierno santacruceño lo mantuvo en secreto, hasta que el viernes la ministra de Gobierno, Paola Knoop, junto al director provincial de aeronáutica, Gustavo Fernández, hizo la denuncia ante la Fiscalía número 1 de Río Gallegos. Según el informe de la empresa Aviaser, “la máquina Beechcraft B350 FL-310 matrícula LV-ZXX, perteneciente a

de el devengado de marzo, los autónomos que revisten en la categoría más baja deberán abonar 401,62 pesos, y la más alta 1.767,13. Asimismo, la resolución estableció el esquema de aportes mensuales a respetar por los trabajadores autónomos que realicen actividades

riesgosas, a las que les corresponde un régimen previsional diferencial. Para estos autónomos, la primera categoría tributará 439,27 pesos y la última, 1.932,80. Para las afiliaciones voluntarias, el pago es de 401,62 pesos; igual que para los menores de 21 años.

Ratifican la suspensión de la suba en la tarifa del subte La justicia porteña ordenó al gobierno de Mauricio Macri frenar el aumento del subte hasta que se mida el impacto social que tendrá la suba del viaje a 3,50 pesos. Así lo dispuso ayer el juez en lo contencioso administrativo número 3 de la Ciudad, Pablo Mántaras, al

confirmar como medida cautelar una primera precautelar dispuesta la semana pasada. La decisión judicial ordenó al Gobierno porteño suspender la entrada en vigencia de la resolución que establece la nueva tarifa de servicios de subte, hasta tanto se resuelva la cuestión

de fondo debatida en el proceso. La semana pasada, el magistrado había dispuesto a la suspensión en forma precautelar, al tiempo que pedía al Ejecutivo de la Ciudad que le remita en dos días un informe sobre los antecedentes que motivaron el alza.


| Mendoza | P.3

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

UNCuyo: se aprobó la elección en forma directa del rector La Asamblea Universitaria aprobó ayer la “voluntad de reformar” el Estatuto. Hoy continúa la discusión punto por punto los 140 artículos que el rector Arturo Somoza propone que sean modificados. Ahora cada miembro de la comunidad La Asamblea se desarrolló ayer.

universitaria podrá votar para elegir a sus autoridades. La Asamblea Universitaria aprobó ayer la apertura de la discusión para la reforma del Estatuto de la UNCuyo, propuesta por el rector Arturo Somoza. Fue por una clara mayoría de 161 votos a favor contra 17 negativos. Luego de aprobar la “voluntad de reformar” el estatuto, se comenzó a debatir punto por punto los 140 artículos que se desean modificar. El debate continuará hoy a las 8. Y uno de los puntos más controversiales de las reformas propuestas era el de la elección en forma directa del rector, vicerrector, decano y vicedecano por separado de sus 11 facultades.

Este punto fue aprobado, por lo que ahora quien suceda a Somoza en el cargo de rector será elegido a través del voto de unos 50 mil votantes (entre docentes, no docentes, estudiantes y los graduados), dejando de lado la actual metodología indirecta, en la que la comunidad universitaria elige, en cada claustro, a sus representantes a la asamblea, para que estos sean los electores. Así, cada miembro de la comunidad universitaria podrá votar para elegir al rector y al decano de su unidad académica, y el voto emitido será ponderado por claustro y por facultad.

Las modificaciones al Estatuto Universitario que proponen las actuales autoridades del rectorado se centran en tres ejes fundamentales: la elección directa y por fórmula de las principales autoridades; la incorporación la misión y visión que establece un nuevo Plan Estratégico aprobado a fines de 2012 y el cambio en la duración de mandatos de rector, decanos y consejeros. El segundo de los ejes es la inclusión de la visión y misión del Plan Estratégico 2021 que están encaminadas a profundizar el cambio de paradigma que la UNCuyo viene realizando desde ha-

ce una década acorde a las necesidades y demandas sociales. Las autoridades entienden que para lograrlo será necesario un correlativo sistema de gobierno que incorpore innovaciones en la gestión y un Estatuto Universitario renovado y actualizado que exprese y formalice los cambios que se proponen. En tanto que el tercero y último de los ejes es un cambio en la duración de los mandatos de rector, decano y consejeros. Lo que implica incorporar un año más de gestión en todos los cargos electivos y mantener la posibilidad de una sola reelección.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

Los policías reclaman mejoras y se manifestaron en la calle Familiares y algunos oficiales, además de miembros de Amuppol, se agruparon frente a la Legislatura y entregaron un petitorio a Ciurca. Piden mejoras salariales. El tema genera tensión y preocupación, sobre todo por los antecedentes. Ayer cientos de familiares de policías y algunos oficiales que estaban de franco se manifestaron en la Legislatura para presentar una serie de reclamos al Gobierno. La mayoría de esos pedidos tiene que ver con cuestiones salariales y laborales. Los policías tienen prohibido sindicalizarse y protestar, por el hecho de portar armas en nombre del Estado. Pero en su lugar quienes reclaman son sus familiares y también la mutual de los policías, que hace las veces de sindicato. El reclamo más inmediato tiene que ver con el aumento salarial

anunciado por el Gobierno. Según la información oficial, el gobernador Francisco Pérez ya firmó el decreto para aplicar una suba del 25 por ciento en los salarios de los policías, tomando como referencia el acuerdo alcanzado por los docentes. Pero los policías exigen que ese

aumento se aplique de manera igualitaria para todos los agentes, pues aseguran que en otros años se ha favorecido a los policías de mayor rango en detrimento de los de menor. El líder de la protesta es Omar Alcalde, titular de Amuppol, la mutual de los policías. Alcande explicó que el pedido tiene que ver con la necesidad de “dignificar” el trabajo de los guardias. “Un policía que se inicia cobra 3.800 pesos. El aumento del 25 por ciento tiene que ser genuino y todo en blanco y que se aplique por igual tanto para los jerárquicos como para el resto del personal y sobre el sueldo permanente, no sobre

Quieren que directivos de Vale den explicaciones en el Congreso Los legisladores nacionales por Mendoza y el Gobierno hicieron un frente común para intentar sentar a los directivos de la empresa Vale en una reunión y que allí den explicaciones sobre lo que ocurre con el proyecto Potasio Río Colorado, que está paralizado desde diciembre y seguirá así por un largo tiempo. Ayer se reunieron casi todos los representantes mendocinos en el Congreso y consensuaron realizar una reunión el 9 de abril en Buenos Aires, donde haya legisladores, representantes del Ejecutivo nacional y provincial y también de las otras provincias afectadas por la suspensión de los trabajos en la mina. Claro que hubo diferencias en cuanto al diagnóstico. Mientras el oficialismo acusa a Vale por haber suspendido de manera intempestiva y sin aviso la construcción de la mina, desde la oposición cuestio-

Pérez se reunió con legisladores nacionales.

nan al Gobierno nacional por la política económica. Así, Laura Montero, senadora de la UCR, aseguró que la situación de Vale se debe a los problemas generados por el tipo de cambio, a la vez que dijo que el Estado no se puede hacer cargo de la inversión prevista para ese proyecto. “Las razones por las cuales el pro-

yecto minero Potasio Río Colorado fue suspendido no obedecen solamente a razones internacionales. El modelo de tipo de cambio real alto, que favoreció a la economía desde el 2002, fue siendo dejado de lado como resultado de los desaciertos de política económica. A efectos de no exacerbar la elevada inflación que

las horas extras”, dijo. Desde Amuppol incluso advierten que la crisis puede agudizarse si no hay respuestas. Incluso manejan como alternativa la realización de una huelga de hambre. Alcande se envalentonó al hablar con los medios y hasta dijo que si la situación se agrava puede haber una “nueva revuelta” policial, como la ocurrida en 1998 y que terminó con una severa purga. “Los puntos del petitorio me los pasó la gente, no los inventé yo. Pasará lo mismo que en el 98. En ese momento yo lo advertí un año antes. Lo que estoy tratando es que podamos arreglar los problemas para que eso no ocurra”, dijo Alcalde. Desde el Gobierno relativizan esas declaraciones y aseguran que es Alcalde quien está buscando una crisis, pero que los policías cobrarán el aumento como corresponde. La protesta incluyó la instalación de una carpa y la presentación de un petitorio de 20 puntos. El vicegobernador Carlos Ciurca fue quien recibió el escrito.

aqueja desde al año 2007 a la economía argentina el Poder Ejecutivo optó en los últimos años por mantener muy bajo el ritmo de devaluación, generándose un proceso de revaluación del peso nocivo para la inversión y la producción”, dijo Montero. Los legisladores del oficialismo tienen otro punto de vista. “La visión del oficialismo es que estamos ante una situación que ha sido definida unilateralmente por la empresa Vale, en un marco multicausal que ha llevado a que la empresa tome esta decisión unilateral, intempestiva y contraria a los intereses de la provincia de Mendoza. Nosotros planteamos que hay un contexto global donde la empresa se está retirando de distintas partes del mundo; pero hay otras empresas mineras que no presentan problemas en Argentina, con inversiones similares o tan importantes como la de Vale”, expresó Guillermo Carmona, diputado del PJ. La otra iniciativa que surgió es tratar de tener un encuentro binacional con legisladores de Brasil, para buscar en conjunto salidas al conflicto.



| Mendoza | P.6

DDHH

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

Desarrollo Social entregó nuevas pensiones a ex presos políticos En un acto que reivindica la memoria, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos entregó órdenes de pago por pensiones vitalicias a ex presos políticos de la última dictadura militar. La entrega estuvo presidida por el ministro de Desarrollo Social, Guillermo Elizalde; el presidente del bloque de Diputados del PJ, Jorge Tanús; la subsecretaria de

SOCIEDAD

de boxeo con una carga de dos horas diarias durante todos los días de la semana. El dirigente deportivo fue acompañado por la subsecretaria de de Familia, Dolores Alfonso quien destacó que esta visita “se encuentra enmarcada en las nuevas políticas institucionales que se están desarrollando desde la gestión para la mejora de todas las áreas de la institución”.

medalla de plata la obtuvo en otros tres certámenes, entre el 2009 y el 2012. Mañana la familia Hilbing, propietaria de Sol de Los Andes, recibirá un reconocimiento legislativo. Con la grapa mendocina Merlot, la destilería ubicada en Guaymallén obtuvo por segunda vez la gran medalla de oro en el concurso internacional Destilatta 2013, convirtiéndose en el

aguardiente del año a escala mundial. Elaborada con uvas provenientes de viñedos de Maipú, primera zona vitivinícola, la grapa fue galardonada por su frescura, intensidad y elegancia. También fue definida por el jurado como compleja, rica, picante al paladar, muy coherente en la combinación de aromas y vinosa (fuerte presencia del Merlot) en nariz.

Museo del automóvil: continúa la muestra de autos antiguos Continúa la muestra del “Museo del Automóvil y del Ayer 100 años de historia”, en el Salón Centenario de la antigua Bodega Giol, Ozamis 1040 de Maipú. Se puede visitar de lunes a viernes de 10 a 19 y los sábados y domingos de 10 a 21, inclusive los días de Semana Santa. La muestra nace con la intención de proteger el patrimonio histórico y compartirlo

LUJÁN DE CUYO

vidades que realizará en el lugar, junto a su equipo de trabajo del Centro Deportivo, Social y Cultural, Pablo Chacón. Fue en la Unidad de Internación del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil. Allí el ex campeón mundial tuvo una charla de motivación con los internos con el fin de anunciarles su plan de trabajo que consistirá en la instalación de una escuela

Una grapa mendocina volvió a consagrarse como la mejor del mundo Una grapa mendocina volvió a consagrarse como la mejor del mundo. Fue en el concurso internacional Destillata 2013, con sede en Austria. Con su varietal Merlot, una destilería mendocina ganó por segunda vez la medalla de oro, el reconocimiento más importante del certamen. En el 2010 recibió el máximo galardón con su grapa Cabernet, mientras que la

MAIPÚ

1976 al 10 de diciembre de 1983 fueron privados de su libertad como consecuencia del accionar de las Fuerzas Armadas de Seguridad, por causas políticas, gremiales o estudiantiles. A estos militantes les fue difícil llegar hasta esta instancia, por la dificultad que les implicó probar la detención, ya que la mayoría de los casos fueron situaciones ilegítimas y nunca fueron “blanqueados”.

Presentan un programa deportivo para el penal juvenil El ex boxeador Pablo Chacón presentó su programa de trabajo para jóvenes alojados en el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil. Las actividades de entrenamiento aeróbico y práctica deportiva de boxeo comenzarán en abril. Autoridades de la Unidad de Internación Juvenil recibieron al deportista lasherino, quien brindó información sobre las acti-

BEBIDAS

DDHH, María José Ubaldini; el referente de DDHH, Daniel Tagarelli; el director de Protección de Derechos, Rubén Cuello; y otros funcionarios. El 24 de marzo de 2012, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el gobernador Francisco Pérez dio a conocer el decreto Nº 514. Éste regula la ley 8395, que instituye una pensión vitalicia para hombres y mujeres que entre el 24 de marzo de

con fines culturales y educativos. En el lugar se podrán observar vehículos antiguos y un sector dedicado a la vitivinicultura y sus procesos; un taller mecánico y herramientas; un sector de elementos de uso doméstico como radios, máquinas de escribir, vitrolas, faroles, juguetes, cámaras fotográficas, balanzas, etc. Alberto Giménez, director del Museo, co-

mentó: “El vehículo más antiguo que se puede ver es un Star que data de 1909; lo acompañan varias decenas de vehículos antiguos que se pudieron ver en nuestras calles desde principios del siglo XX”. Para un mejor aprovechamiento de la muestra, pueden solicitarse visitas guiadas para grupos de turistas, estudiantes y particulares al 0261 576-5770.

Aprueban la colocación de cestos de basura en el microcentro La falta de cestos de residuos en la vía pública genera que los ciudadanos arrojen enormes cantidades de basura en las calles y veredas. Esta problemática no es ajena al departamento de Luján de Cuyo, y ante esto el concejal del Partido de la Victoria, José Naranjo, desarrolló un proyecto que fue aprobado por el Concejo Deliberante de esa comuna. El mismo

trata de la necesidad de instalar este tipo de elementos en el microcentro del municipio. El edil fundamenta su iniciativa en que si “queremos la cultura e idiosincrasia respecto del cuidado del medio ambiente, debemos dar el ejemplo y facilitar los medios para ello”. Es importante destacar que el Departamento Ejecutivo deberá colocar como mínimo un cesto

de residuos por cuadra, debidamente señalizado, sobre ambos márgenes de distintas arterias del microcentro. El personal de la Dirección de Servicios Públicos, encargados de efectuar la limpieza en la vía pública, tendrá la obligación de mantener en condiciones estos elementos, realizando una periódica limpieza y vaciamiento de los mismos.



| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

Calvario: no otorgarán permisos para instalar puestos fijos de venta de productos

Miles de personas visitarán el Calvario esta semana.

Es por las obras de mejoramiento en el puente sobre calle Baigorria, al no contar con un lugar específico que garantice la seguridad tanto de los feriantes como del público. Este año las inmediaciones del Calvario mostrarán un panorama totalmente diferente, ya que no se instalarán puestos de venta ambulante de distintos productos que se ofrecían tradicionalmente. Esta determinación la tomó la Municipalidad de Godoy Cruz, debido a las obras de mejoramiento urbano en el puente sobre calle Baigorria. No se otorgarán permisos para la instalación de locales, por no contar con un lugar físico específico que garantice la seguridad tanto de los feriantes como del público asistente, por lo que se prohíbe la colocación y asentamiento de cualquier actividad comercial. La Dirección de Inspección Ge-

GODOY CRUZ

neral y Fiscalización dará estricto cumplimiento a las disposiciones vigentes en materia de control de actividades comerciales en vía pública, previendo secuestros y decomisos de las mercaderías dispuestas a la venta en contravención a la normativa citada. Igualmente el municipio contratará baños químicos para poner al servicio de los feligreses asistentes a la celebración de Semana Santa, además habrá un servicio especial de recolección de residuos permanente en el lugar por parte de la Dirección de Higiene Urbana. De igual forma se dispondrá de una unidad de servicios médicos con traslado para atención casos de

Martín y Bolivia, Paso y Rodríguez, Paso y Carrodilla. Estos cortes son programados en forma conjunta con Godoy Cruz, que realizará acciones similares desde el Calvario hacia el norte. El objetivo es que los fieles lleguen a la zona de la Parroquia y del Calvario, a través de calle San Martín, sin inconvenientes. Por otra parte, la Dirección de Industria y Comercio, realizará estrictos controles para verificar la prohibición de venta ambulante de todo tipo de mercadería en la zona de la Carrodilla y el Calvario. Se recuerda que tanto en estos lugares como en Potrerillos se ha informado a las comerciantes la prohibición de venta de alcohol a menores de 18 años las 24 horas y a mayores a partir de las 22.

El Poder Judicial y la Municipalidad llevan asesoramiento a los barrios El Poder Judicial de la provincia y la Municipalidad de Godoy Cruz, desde el próximo 3 de abril pondrán en marcha el Móvil Judicial, recorriendo diferentes puntos del departamento, ofreciendo asesoramiento legal, jurídico y municipal. Durante el mes que viene dos vehículos recorrerán distintas zonas

LUJÁN DE CUYO

emergencias y se proveerá de agua potable al público asistente. Habrá cortes de tránsito vehicular en la intersección de calles Cervantes y Baigorria; Carrodilla y Morales; Morales y Mariano Moreno; Morales y San Alberto, determinando una zona de exclusión para libre circulación de los fieles asistentes a la celebración. Por otro lado, como cada año, con motivo de Semana Santa, la Municipalidad de Luján de Cuyo, a través de las Direcciones de Policía Vial y de Industria y Comercio, realizará controles en la zona de Carrodilla a partir del día miércoles 27 y durante todo el fin de semana. Los controles de tránsito, según detalló Analía Minati, se efectuarán con cortes en las siguientes intersecciones: San Martín y Paso, San

del municipio, desde las 9 hasta las 13, iniciando en la Plaza Godoy Cruz y en el Centro de Salud N°30 (Colón 339). Las personas interesadas podrán acercarse a fin de recibir asesoramiento legal respecto a cómo abordar los diferentes problemas o situaciones que requieran sea de tipo familiar, civil,

derechos de consumidores y usuarios, penal, laboral o comunitario. Asimismo se brindará información respecto a los trámites que pueden y/o deben realizarse en el municipio, de los diferentes programas que actualmente se llevan a cabo, y de los servicios que presta cotidianamente la comuna.

Concluyeron obras de asfalto en Avenida San Martín A ritmo acelerado, continúa realizándose en distintos lugares del departamento de Luján de Cuyo el plan de asfalto 2013. El pasado fin de semana terminaron los trabajos efectuados sobre la Avenida San Martín, en el tramo comprendido entre España y Gaviola, lo que constituye casi 1.000 metros lineales sobre esta arteria. Una obra largamente reclamada por

vecinos y comerciantes, ya que la misma atraviesa el sector comercial que más ha crecido en los últimos años. Posteriormente, se efectuará la señalización y la demarcación de sendas peatonales. El plan de asfalto se continúa realizando con movimientos de suelo y obras de urbanización en los barrios Juan XXIIII de Mayor Drummond, y Will Rii de Chacras

de Coria. Ante la inquietud de vecinos de la zona, se informa que la calle Besares está dentro del plan establecido para la repavimentación y construcción de cordones en esta importante vía de comunicación este-oeste que sirve de descarga de tránsito a gran cantidad de vehículos que llegan a Chacras o buscan el Acceso Sur como alternativa de tránsito.


| Mendoza | P.9

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

Comenzó la campaña antigripal 2013 en todo el territorio provincial La vacuna es gratuita. En esta primera etapa se empieza aplicando a los niños entre 6 y 24 meses vida, ya que los mismos requerirán dos dosis en este año.

Los más pequeños son los primeros en inmunizar.

Comenzó la vacunación antigripal en todo el territorio provincial, no solo en el Vacunatorio Central, sino también en los 305 centros donde la aplicación es gratuita. “En realidad es la primera parte del plan 2013. Está dirigido fundamentalmente a los más pequeños. Hablamos de los chicos de entre 6 y 24 meses, que son susceptibles principalmente y porque además requieren de dos do-

TECNOLOGÍA

sis. A partir del 8 de abril realizaríamos la campaña habitual para la población de más de 65 años, embarazadas, puérperas, personal de salud y todos aquellos que por enfermedad requieran la vacuna para prevenir la gripe”, explicó el ministro de Salud, Carlos Díaz Russo. Los especialistas aseguran que esta iniciativa no tiene fecha de finalización, ya que está

incluida en el calendario. Desde el área sanitaria invitan a vacunarse antes del inicio del invierno. “En cuanto a las recomendaciones previas, no hay que tener ninguna preparación en especial para venir y vacunarse, el resfrío o un proceso respiratorio común no es contraindicación para inmunizar, no hay que tener ningún cuidado especial pos vacunación, es segura, no tiene efectos adversos, que también está por ahí. La gente que dice no me quiero inmunizar porque me engripé y me fue peor vacunándome; esta vacuna es inactivada, por lo tanto, la presencia de efectos adversos son mínimos, de muy poca duración y el beneficio de realizarlo no tiene comparación”, explica Iris Aguilar, directora del Vacunatorio Central. Asimismo, hay que tener en cuenta que luego de Semana Santa comienza la etapa de vacunación escolar. “Hemos tenido reuniones de programación de la vacunación escolar en todos los departamentos. Se colocarán en el caso de los chicos de jardín, la vacuna Sabin, contra la parálisis infantil, la triple bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y coqueluche y en aquellos niños que no tengan dos dosis de triple vírica además la de sarampión, rubéola o papera. En 6° grado, las nenas, la del VPH, la triple bacteriana A celular para varones y nenas y en el caso que exista algún paciente con esquema atrasado de vacuna contra hepatitis B, también va-

¿Creés que es importante vacunarte contra la gripe? Silvia Paone Docente

“Es importante como todas las vacunas, es una ayuda que refuerza nuestra salud”.

Hugo Fagale Informático

“Yo creo que sí, porque si bien pasó la epidemia de gripe A, todavía hay casos y nadie está exento”.

Ricardo Carletti Músico

“Para mi sí, mucho mejor que prevenir es curar sin ninguna duda. Hay que evitar las enfermedades”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com mos a estar colocando en forma gratuita en las visitas escolares”, precisa Aguilar. Si el niño falta ese día a la escuela o no se puede vacunar porque está enfermo, puede acceder a cualquier centro de salud, hospital o Vacunatorio Central para completar el esquema y quedar protegido contra estas enfermedades.

La Vendimia 2013 fue vista por más de 31 mil espectadores desde la web La Fiesta Nacional de la Vendimia 2013 fue monitoreada y trabajada desde las redes sociales gracias al trabajo de la Dirección de Comunicación Digital y Redes de la Subsecretaría de Comunicación Pública y 31.458 personas vieron las transmisiones a través de la web de Acequia, el canal estatal. La Dirección de Comunicación y Redes Sociales planteó cuatro ejes de acción a través de www.vendi-

mia.mendoza.gov.ar y las redes sociales. El primero fue Voto Social, la plataforma de votación de candidatas vendimiales utilizando Facebook y Twitter, que logró sumar 14.592 votos y se convirtió en la única votación online que acertó a las elegidas Reina Nacional de la Vendimia y su Virreina. Mapeo Social fue el segundo eje, ya que mediante la web oficial se mostraba un mapa de Mendoza que geolocalizó

45.240 tweets que hablaban de la Vendimia y de las candidatas. El tercer eje se creó a partir de la invitación, por parte del Gobierno de Mendoza, de 6 bloggeros argentinos, 4 de ellos miembros de la Red ViajAR, a presenciar la Vendimia, el Carrusel y la Vía Blanca. El cuarto eje fue la transmisión en vivo del Acto Central y las tres repeticiones, que se vieron en Argentina y en 43 países más.


| Mundo | P.10

VENEZUELA

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

Maduro denunció sabotaje en el sistema eléctrico El presidente encargado y candidato oficialista de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció la llegada al país de “expertos del exterior” con el objetivo de sabotear al sistema eléctrico y cuestionó a la prensa por su responsabilidad con el tema de la seguridad. “Han llegado expertos del exterior para sabotear to-

GRAN BRETAÑA

do y una política de vivienda que no piensa el tiempo que alguien vivió en un lugar”, comentó el primer ministro . En ese marco, en un discurso en la ciudad de Ipswich, Cameron anunció que para fines de este año “se va a endurecer la prueba que determina qué inmigrantes pueden acceder a beneficios”.

insistió Bersani, quien tras recibir el viernes el encargo de formar gobierno, comenzó una febril ronda de conversaciones con sindicalistas y empresarios para verificar si cuenta con el respaldo necesario para tomar las riendas de la endeudada Italia. Ayer, el líder de la centroizquierda se reunió con los principales sindi-

catos, tras haberlo hecho el domingo con grupos empresarios. Bersani, del Partido Democrático (PD), alcanzó en los pasados comicios la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado, donde no tiene ni siquiera el número de escaños requeridos para garantizarse el apoyo a su investidura.

Culpan a la extrema derecha por incidentes en una marcha Un día después de una nueva movilización de los opositores al casamiento igualitario en Francia, el gobierno francés de Francois Hollande defendió la represión policial que tuvo lugar sobre el final contra los organizadores de la protesta. Sobre el final de la movilización, cuando unas 200 personas intentaron rom-

CHIPRE

de control”, señaló el líder conservador, quien precisó que entre 1997 y 2009 más 2,2 millones de extranjeros se quedaron en el país. “No se puede controlar la inmigración si hay un sistema de seguridad social que no tiene en cuenta la contribución, un sistema de salud que no considera a quienes lo están usan-

La centroizquierda no logra formar gobierno El líder de la centroizquierda italiana, Pier Luigi Bersani, calificó de “dramática” la situación política italiana y aseguró que se necesitará de “un milagro” para relanzar el país, mientras se acortan los plazos para una formación de gobierno cada vez más complicada. “La situación es dramática, lo han dicho todos”,

FRANCIA

ses”. Maduro, que se medirá con el candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles, advirtió que la oposición, “está entrando en una fase de desesperación aguda y se está quitando las máscaras”. “Ahora empezó la campaña para asesinar moralmente el proyecto de Hugo Chávez”, alertó Maduro.

Cameron anunció restricciones para los inmigrantes El primer ministro británico, David Cameron, anunció medidas para endurecer el acceso que los inmigrantes tienen a beneficios sociales y servicios de salud, con el objetivo de terminar un sistema que, en sus palabras, “está fuera de control”. “Bajo el gobierno anterior, la inmigración a este país fue muy alta y fuera

ITALIA

do el sistema eléctrico y yo los denuncio aquí; alerta compañeros y si esas cosas suceden todos a la calle”, afirmó Maduro, durante un encuentro con gobernadores chavistas en el círculo militar en Caracas. Sostuvo que “hay mucho dinero involucrado en el sabotaje de la vida en Venezuela, hay muchos intere-

per el vallado policial para continuar la manifestación por la avenida Champs-Elysées –había sido prohibido por las autoridades de París- la policía reprimió con gases lacrimógenos y forcejeos que dejaron seis detenidos. Los enfrentamientos al final de la marcha, convocada en rechazo al proyecto de ley que el go-

bierno socialista se apresta a aprobar en el Parlamento y que reunió entre 300.000 y 1.400.000 personas (según estiman la policía y los organizadores), generaron una polémica entre unos y otros. Había voluntad de varios grupos de generar desorden”, sostuvo el ministro del interior Manuel Valls.

Líderes europeos apoyan el acuerdo para salvar al país Los principales líderes políticos europeos coincidieron en que el acuerdo alcanzado en Bruselas en el Eurogrupo, aún con reservas y dudas, era el único viable para salvar a Chipre de la quiebra. “Hemos logrado lo mejor posible dentro del peor de los escenarios. El `no´ del Parlamento fue un error. Todo se ha hecho más difícil”, señaló el minis-

tro del Interior chipriota, Socratis Jásikos. El funcionario aludió al rechazo del Parlamento, el martes pasado, al plan inicial del Eurogrupo de imponer un impuesto sobre todos los depósitos bancarios, proyecto que hubiera evitado el cierre del segundo mayor banco de Chipre, el Laiki Bank, con la consiguiente pérdida de empleo y la amplia rees-

tructuración del primero, el Bank of Cyprus. Por su parte, el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, afirmó ayer que el modelo económico de Chipre “no era viable”, y aseguró que Bruselas ayudará a Nicosia a buscar nuevas vías de crecimiento en paralelo a la aplicación del programa de rescate pactado por la eurozona.


| P.11

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

El Coro de Niños Cantores brilló en la reserva natural Villavicencio La agrupación mendocina se presentó ante casi mil personas en el Festival “Música Clásica por los Caminos del Vino”. Los presentes aplaudieron cada obra y le pidieron bis a los pequeños artistas. El Coro de Niños Cantores de Mendoza se presentó ante casi mil personas en la reserva Villavicencio, en marco del Festival “Música Clásica por los Caminos del Vino” La agrupación, dirigida por la profesora Juana Mauro de Fernández, ofreció un variado repertorio en donde pudo demostrar la calidad musical que los caracteriza y los ha llevado a recibir numerosos premios nacionales e internacionales. Durante el concierto, la directora de la formación señaló: “Estoy muy agradecida por esta oportunidad que nos brinda el

Los Niños Cantores de Mendoza.

Ministerio de Cultura, por confiar en este coro, en los niños y sus padres que los acompa-

ñan a diario. Estamos felices de estar en la Reserva Villavicencio y ser parte del Festival

Música Clásica por los Caminos del Vino”. El público presente pudo disfrutar de cada una de las interpretaciones, respondiendo en todas las ocasiones con un aplauso cerrado. Una vez que finalizó el repertorio, los asistentes le pidieron al Coro de Niños Cantores más interpretaciones, a lo que la agrupación accedió y sumó tres obras más para responder a lo solicitado. El programa musical contó con “Exsultate justi in domino”; “Ave María”; “Magnificat”; “Aleluya”; “Arroyito Serrano”; “Nobody Knows” y “Aquarella”. La ministra de Cultura, Marizul Ibañez, se mostró orgullosa del evento e invitó a los mendocinos y al turismo a recorrer el Festival “Música Clásica por los Caminos del Vino” tras los 58 conciertos que quedan y los animó a disfrutar de la amplia agenda cultural mendocina.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. Suma ansiedad en nueva perspectiva que surge en el plano de sus actividades. No desatienda sus obligaciones maritales en el día de hoy.

Tauro. Las obligaciones de una empresa que emprendió deberá cumplirlas antes de lo esperado. Surge a partir de hecho una nueva posibilidad para sus finanzas.

Géminis. Alternativa poco probable en emprendimiento que le proponen. Sepa distinguir la parte positiva y la negativa del mismo.

Cáncer. Si se decide rápido en esa cuestión que refiere comprar, hoy sería muy benéfico. La claridad y la facilidad están de su lado. Un Cadillac negro que perdió el control y cayó desde una colina sobre el techo de la casa de su vecino, justo debajo del camino de entrada, en Glendale, California, Estados Unidos.

Leo. Hay una sensación positiva que trae buen semblante en sus asuntos de trabajo. La mayoría de sus cosas hoy le salen bien.

Virgo. Sepa que está en un buen momento. Los matices si son negativos entiendan que la vida tiene ambos.

Libra. No sienta como un gran agobio las cosas que le pasan. Verá la salida antes de lo imaginado.

Escorpio. El estado de algunas cosas no es el mejor pero se vislumbra una intensa mejora. La cuestión monetaria encuentra una salida que lo alivia.

Sagitario. Hay una alternativa más en el ámbito de las actividades que refresca posibilidad vieja. No descarte que lo llamen de donde esperaba.

INSÓLITA

Vivió con la mamá muerta al no poder pagar cementerio sin pagar. Cuando un perito de la corte se presentó el jueves en su vivienda de Múnich para embargar objetos de valor, la hija de 39 años le reveló que su madre estaba muerta. La mujer también explicó al perito que el cuerpo seguía en su vivienda del barrio de Moosach porque no había podido pagar los gastos de su entierro. El funcionario alertó a la policía, que forzó la entrada en el departamento y encontró el cadáver en descomposición sobre un sofá cama colocado junto a la cama en el que la mujer dormía. La hija fue trasladada a un centro psiquiátrico por propia iniciativa, en tanto que los investigadores intentan establecer las causas de la muerte de la anciana. La policía remarcó que el incidente Una alemana que no podía pagar el entierro de su madre pasó es aún más trágico porque la hija, que vivía ocho meses durmiendo junto al cadáver descompuesto en su de asistencia social, pudo haber solicitado misma habitación, publicaron diarios locales. La jubilada de una ayuda pública de hasta 3.200 euros para 70 años había muerto en julio de 2012 dejando varias deudas cubrir los costos del entierro.

SUDOKU

Capricornio. Si no levanta una deuda hoy se le complicará luego. Usted sabe que puede hacerlo. Sepa que se le abre otra puerta.

Acuario. Llegará a desenmascarar a alguien que lo molesta. Los sucesos en el plano afectivo llevan hoy asperezas, conéctese con su parte comprensiva.

Piscis. Si estuviera por decidir no debería dejar pasar oportunidad financiera que le dará a largo plazo un respiro.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

Argentina va por un paso más hacia el sueño de Brasil 2014 El seleccionado argentino de fútbol visitará hoy a Bolivia en La Paz por la duodécima

¿Cómo creés que sale Argentina ante Bolivia? Manuel Lérida Empleado

fecha, en un partido envuelto en las sugestiones por los 3.650 metros de altura. El seleccionado argentino de fútbol, líder de las Eliminatorias Sudamericanas, visitará hoy a Bolivia en La Paz por la duodécima fecha, en un partido envuelto en las sugestiones por los 3.650 metros de altura. El encuentro se disputará en el estadio Hernando Siles desde las 17 (hora argentina), con transmisión de la TV Pública y arbitraje del chileno Enrique Ossés, quien estará acompañado por sus compatriotas Francisco Mondria y Carlos Astroza. Argentina lidera las Eliminatorias Sudamericanas con 23 puntos, seguido de Colombia con 19, Ecuador con 17, Uruguay 13, en tanto Venezuela y Chile tienen 12 y cierran la clasificación Perú con 11, Bolivia y Paraguay con 8 puntos. El equipo conducido por Alejandro Sabella tiene una cuenta pendiente con Bolivia, ya que luego de la derrota por 1-0 ante Venezuela, los entonces dirigidos por Gustavo Quinteros se llevaron un histórico 1-1 del estadio Monumental que abrió una crisis y una serie de cuestionamientos al cuerpo técnico. La misión no será sencilla para Lionel Messi y compañía, más teniendo en cuenta el último antecedente de la goleada por 6-1 con Diego Maradona como entrenador, pero el gran momento del crack de Barcelona y el contagio que genera en el equipo hacen que todo sea posible. Sabella dispuso una prepara-

“Creo que con el problema de la altura no sería un mal resultado un empate”.

Julio Martínez Profesor

“Con el equipo que tiene la Selección debería ser una goleada, a menos que jueguen con miedo a la altura”.

Federico Berni Empleado

“Argentina tiene que hacer varios goles en el primer tiempo, mientras los jugadores tienen aire”. Messi no descansa: esta tarde será titular.

ción especial para jugar en la altura de La Paz con una cámara hiperbárica y además planteará un esquema 5-3-2, algo que ya hizo en su paso por Estudiantes de La Plata y cuatro partidos con Brasil, por el “Superclásico de las Américas” en 2011 y 2012. El entrenador haría siete variantes respecto del triunfo del viernes por 3-0 ante Venezuela, en el estadio Monumental. Argentina no gana en La Paz desde el 26 de marzo de 2005, cuando el seleccionado entonces dirigido por José Pekerman se impuso 2-1, con tantos de Luciano Figueroa y Luciano Ga-

lletti, camino al Mundial Alemania 2006. Probables formaciones Bolivia: Sergio Galarza; Ronald Raldes, Edward Zenteno y Luis Gutiérrez; Diego Bejarano, Alejandro Chumacero, Walter Veizaga, Rudy Cardozo y Jair Torrico; Juan Carlos Arce y Marcelo Moreno Martins. DT: Xavier Azkargorta. Argentina: Sergio Romero; Gino Peruzzi, Hugo Campagnaro, Ezequiel Garay, José Basanta y Clemente Rodríguez; Ever Banega, Javier Mascherano y Ángel Di María; Lionel Messi y Rodrigo Palacio. DT: Alejandro Sabella.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Equipo Argentina Colombia Ecuador Uruguay Venezuela Chile Perú Bolivia Paraguay

Pts. 23 19 17 13 12 12 11 8 8

PJ. 10 9 9 10 10 10 10 10 10

Partidos de hoy: Bolivia-Argentina (17), Ecuador-Paraguay (16), VenezuelaColombia (19.30) y Chile-Uruguay (20.30). Libre: Perú.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

Del Potro dijo que no estaba en condiciones anímicas en Miami El número 7 del ranking mundial señaló que “un problema de salud de un familiar” le impidió enfocarse en el tenis durante su estadía en Key Biscayne, aunque lo desvinculó como excusa. Juan Martín del Potro, número 7 del ranking mundial, apuntó que “un problema de salud de un familiar” le impidió enfocarse en el tenis durante su estadía en Key Biscayne, aunque lo desvinculó como “excusa de la derrota”. “Agradezco la preocupación y el apoyo que recibí y más después de haber participado

BOCA JUNIORS

Del Potro habló sobre su rápido paso por Key Biscayne.

en Miami. Por suerte ya está todo mejor. Ahora es tiempo de estar con mi familia”, dijo con un comunicado. Cerrada la primera gira sobre canchas rápidas en la temporada, el argentino hizo “un balance positivo pese a la lesión en la muñeca izquierda” (esguince ligamentario de grado 1). Durante ella, Del Potro fue

rate por las Eliminatorias, el entrenador realizó un ensayo formal de fútbol. Por un lado, un equipo formó con Oscar Ustari; Franco Sosa, Claudio Pérez, Matías Caruzzo y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma, Federico Bravo y Walter Erviti; Lucas Viatri; Sebastián Palacios y

Nicolás Blandi. Del otro lado estuvieron Sebastián D´Angelo; Christian Cellay, Lisandro Magallán, Guillermo Burdisso y Emiliano Albín; Gonzalo Escalante, Leandro Somoza y Juan Sánchez Miño; Gabriel Guerra, Juan Manuel Martínez y Santiago Silva.

Ramón Díaz probó con Trezguet e Iturbe como titulares Los delanteros David Trezeguet y Juan Manuel Iturbe integraron el equipo titular de River Plate que probó el DT Ramón Díaz en la primera práctica semanal, en el predio del club en Ezeiza, con vistas al partido con Vélez por la séptima fecha del Torneo Final. Esas fueron dos de

INDEPENDIENTE

que regresará a fines de abril en el torneo de Estoril, donde defenderá el bicampeonato. “Como siempre, gracias por el respeto de los que siguen mi carrera. Seguiré preparándome con el objetivo de acercarme a los puestos de arriba y luchar en los grandes torneos”, concluyó.

Bianchi no dio indicios del equipo que jugará ante Independiente El director técnico de Boca, Carlos Bianchi, diagramó una práctica de fútbol pero no dio indicios del equipo que presentará el domingo, ante Independiente por la fecha séptima del Torneo Final. En el regreso a los entrenamientos tras dos días de licencia por el pa-

RIVER PLATE

campeón en Rotterdam, cuarto finalista en Marsella, semifinalista en Dubai y finalista en Indian Wells, el primer Masters de la temporada. “Después del descanso, comenzaré a entrenarme en polvo de ladrillo para regresar al circuito”, anunció el argentino,

las cuatro variantes dispuestas con respecto a la formación que perdió con Newell’s en Rosario, la jornada anterior. Las otras fueron los regresos de Leandro González Pírez y Cristian Ledesma. Los futbolistas que dejaron su lugar fueron Adalberto Román (lesionado), Luciano

Abecasis, Leonardo Ponzio (ingresará por Ariel Rojas cuando regrese del seleccionado argentino) y Carlos Luna. En suma, el equipo dispuesto hoy por Díaz formó con Barovero; Mercado, González Pírez y Bottinelli; Sánchez, Ledesma, Rojas y Vangioni; Mora, Trezeguet e Iturbe.

Américo Gallego intensifica las tareas de definición El DT de Independiente, Américo Gallego, intensificó tareas de definición con delanteros y mediocampistas para cortar una racha de tres partidos sin conquistas, de cara al clásico del domingo ante Boca Juniors por la séptima fecha del Torneo Final. El ex DT de River Plate

y Newell’s dispuso una serie de trabajos especiales con los atacantes Juan Fernando Caicedo, Ernesto Farías y Luciano Leguizamón más los volantes Lucas Villafañe y Osmar Ferreyra. La última vez que Independiente, ubicado en zona de descenso, marcó un gol fue en la terce-

ra jornada para la victoria 2-0 ante Racing, con anotaciones de Leonel Miranda y Jonathan Santana. Luego de aquel triunfo, el equipo de Gallego perdió 0-1 con Arsenal (cuarta fecha) y Godoy Cruz (quinta) y empató a marcador cerrado con Quilmes, en la jornada más reciente.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

3379 7764 2314 2879 7534

6 7 8 9 10

5068 2964 6096 8488 2198

1 2 3 4 5

9370 1736 1040 7921 1700

6 7 8 9 10

2328 4434 3739 0284 0081

1 2 3 4 5

6616 9862 5482 9453 0678

6 7 8 9 10

5513 2972 6064 9666 9478

6 7 8 9 10

2383 6814 7458 7243 3651

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

4142 3846 1869 3378 6756

LOTO

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

6459 7708 6996 7271 0864

1 2 3 4 5

5392 8881 5211 9416 4658

6 7 8 9 10

6117 4246 2729 9682 4830

1 2 3 4 5

2199 6727 2696 6401 2091

Sorteo Nro: 2021 del 25/3/2013

Tradicional: 3-4-10-14-15-39

/

Desquite: 3-4-12-17-21-26

/

Sale o Sale: 0-15-16-22-24-38


| Policial | P.15

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

Los accidentes viales en Mendoza se cobraron dos nuevas víctimas Un hombre falleció luego de que el vehículo en el que viajaba volcara en una curva de la ruta 7 en Uspallata. Un peatón murió atropellado mientras intentaba cruzar el Acceso Sur en Guaymallén. Otra vez las rutas mendocinas fueron testigo de accidentes viales que terminaron cobrándose, en distintos siniestros, la vida de dos hombres. En el primero de los hechos

Ernesto Astudillo, de 22 años, volcó con su vehículo sobre la ruta 7 en Uspallata. Por este incidente, este soldado voluntario quedó gravemente herido y fue trasladado

al hospital Central donde falleció más tarde. Astudillo era acompañado por una chica de 14 años que está internada en el Notti. La menor está fuera de peligro.

En el otro accidente un peatón perdió la vida tras haber sido atropellado por un auto en el Acceso Sur a la altura de San Francisco del Momento. La víctima fue embestida por Fabián Bozzo que conducía un Mitsubishi. Por otra parte en la mañana de ayer, en el Acceso Este entre Arenales y Rosario, se produjeron choques en cadena en los cuales participaron 14 vehículos. Se registraron dos heridos leves y el tránsito estuvo demorado un tiempo.

Dos heridos de bala en distintos hechos

Se incendió una empacadora de fruta en Tunuyán

En distintos episodios, dos hombres terminaron con heridas de arma de fuego. El primer hecho ocurrió frente a la Iglesia del Barrio San Martín de Ciudad, cuando la víctima fue interceptada por un grupo de sujetos mientras se trasladaba en moto. Allí recibió un disparo en el muslo de su pierna derecha. Investiga esta causa la Oficina Fiscal Nº2. Mientras tanto en calle Cabrera de San Martín una persona también fue abordado por un grupo de agresores que, sin mediar palabra, lo hirieron en su pierna izquierda. El hombre fue trasladado al Hospital Perrupato.

Una conocida empacadora de fruta, ubicada sobre Ruta 40 y Melchor Villanueva de Tunuyán, se incendió y las llamas tuvieron que ser sofocadas por tres dotaciones de bomberos. Por motivos que aún se desconocen, la empresa Cairo se prendió fuego y un hombre dio aviso sobre este siniestro. Según las autoridades de la empresa las pérdidas materiales rondarían los $300 mil. Los mismos sospechan de que el incendio haya sido ocasionado de manera intencional, debido a que en el foco no hay conexiones eléctricas ni había aparatos encendidos.

Se robaron $100 mil de una ferretería de Malargüe

Ardió una casa sospechada de trata de personas

En la madrugada de ayer, delincuentes robaron una ferretería de calles San Martín e Illescas de Malargüe y se llevaron $100 mil en efectivo que había en una caja fuerte. Los ladrones ingresaron al local “Electroandina” en donde violentaron el cofre donde se encontraba el dinero. Vecinos del comercio escucharon ruidos extraños, dieron aviso al dueño y éste llamó a la policía. Al llegar al local los malvivientes ya habían cometido el ilícito y escapado con el botín. Se desconoce el paradero de los asaltantes que aparentemente tenían el dato sobre ese dinero.

Una vivienda, ubicada en una finca de calle El Vencedor al 4700 de Cuadro Benegas de San Rafael, quedó destruida luego de que se incendiara, al parecer de manera intencional. La casa era ocupaba la familia Roco, que aparentemente son víctimas de trata de personas. Las víctimas señalaron a un responsable del siniestro que aseguró que con una vela a San La Muerte iba a prender fuego la vivienda. La familia, compuesta por el matrimonio y sus dos pequeños hijos, habían denunciado semanas atrás presuntos maltratos a los que era sometida por los encargados de la finca.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, martes 26 de marzo de 2013

Por Ernesto Ramos

Vos sos contra El mundo siempre tuvo y tendrá sus antagonismos, de hecho éstos son casi más viejos que la historia misma. Hoy estar en contra de algo o alguien parece ser más que “una moda”. El blanco o negro siempre fue una opción: o estás con uno o estás con otro. En algunos aspectos no hay lugar para los grises y eso muchas veces te hace tomar posición. Lo que ocurre, en nuestro querido país, es que en los últimos años este choque de opuestos está cada vez marcado, y por momentos llega a límites intolerantes sobre quien “piensa, siente o actúa de distinta manera”. Pero todo esto viene con un plus, porque ahora hay personas que prefieren ser “contra” que ser “pro” (no estoy hablando del partido político) en la política, en la religión, en ideología o hasta en temas más frívolos pero no menos pasionales como la música o el deporte. Pareciera que algunos están más preocupados o ensañados, que es mucho peor, en destruir que en construir. En ver mal al opuesto, que se sienta abatido, tirado en el piso. Lo que ocurrió con la designación del Papa argentino marcó esta dicotomía entre los que estaban contentos y los que estaban ofuscados. La mayoría de los cristianos celebraron que la máxima autoridad de esta religión en la Tierra haya nacido en nuestros pagos, mientras que otros criticaron esta designación por una supuesta “complicidad de Jorge Bergoglio con el fatídico gobierno de facto”, entre otros temas. Sea como sea, esta noticia sirvió para mover el avispero y escuchar distintas opiniones sobre el caso. Párrafo aparte merece el panquequismo que algunos políticos, funcionarios, periodistas o personas en general reflotaron con la nominación del ex arzobispo. En la política pasa lo mismo. Hoy en día existen dos grupos bien marcados: los K y los anti K. Si bien siempre entre oficialismo y oposición hubo facciones diversas a lo largo de la historia argentina, en la actualidad esas diferencias llevan hasta odiar “al otro”. Para el que acompaña el proyecto de gobierno, todo lo que hace el mismo “está muy bien”. En la vereda opuesta pien-

san todo lo contrario. De fútbol somos y en el deporte del balompié también hay rivalidades que a veces terminan con hechos violentos y vandálicos. Acá el tema es más delicado cuando vemos enfrentamientos entre hinchas de diferentes equipos o del mismo “cuadro”. Lastimar al otro, literalmente parece ser la premisa de algunos estúpidos que no saben lo que significa ser hincha de un club de fútbol. En fin, no estamos poniendo en tela le juicio tomar partido y ubicarse en un lugar, de hecho es importante que exista A, como también que lo haga B. Bienvenido el disenso cuando se discute con altura y dentro de un marco de respeto hacia el otro, más allá de las diferencias. Lo que no es sano es ser fundamentalista y estar todo el tiempo “en contra de”. Eso lleva a la bronca, al odio, a que el ser humano muestre su peor cara. Siempre es mejor construir que destruir, de esa manera uno seguro que vive y deja vivir mejor.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.