5 minute read

¿Cuál es el auto eléctrico más barato de México?

Los autos eléctricos son medios de transporte que cuentan con uno o varios motores eléctricos para poder impulsarse, así, logrando transformar el 90% de energía eléctrica de sus baterías recargables en movimiento.

Advertisement

El motor de estos automóviles se distingue por poseer un regulador eléctrico compuesto por varios subsistemas que se encargan de distribuir y gestionar la energía que va hacia el motor o que sale de él. Estos subsistemas influyen totalmente en la autonomía del automóvil.

En México, distintas marcas han lanzado al menos un modelo de coches eléctricos. Entre dichas marcas, se encuentran Zacua o proveniente de China, JAC. Por otro lado, Mustang, Audi, BMW y Lexus, son marcas que manejan modelos 100% eléctricos.

Pero ¿Cuál es el más económico? Aquí te dejamos nuestro top 10 de los autos eléctricos más baratos en México.

10.- BMW i3

Con un precio de $1,165,000, el BMW i3 se caracteriza por su diseño compacto, ofreciendo una buena habitabilidad interior; así como su diseño moderno y rompedor con buenos acabados en materiales de vanguardia con un alto componente natural y de reciclaje. Su chasis de fibra de carbono lo convierte en un vehículo muy ligero a pesar del lastre de las baterías.

9.- Tesla Model 3

Con un costo de $969, 900, el techo del Model 3 es capaz de soportar hasta cuatro veces su peso, incluso teniendo un techo de cristal. El Model 3 ofrece la opción de motor dual con tracción integral, ruedas Überturbine de 20”, frenos de gran desempeño y suspensión más baja para mayor control total en todas las condiciones climáticas. Adicionalmente, un alerón de fibra de carbono mejora la estabilidad en altas velocidades, lo que permite que el Model 3 acelere de 0 a 100 km/h en tan solo 3.3 segundos.

8.- JAC SEI4

Con un precio de $750, 000 el JAC Sei 4 es un SUV que visualmente, atrae. Su diseño se aleja de rasgos extravagantes y genéricos que caracterizan a los coches chinos. Lo que nos presenta JAC es un modelo de líneas contemporáneas que, sin ser revolucionario, resulta llamativo gracias a las proporciones correctas, la cantidad adecuada de cromo y LED para calaveras y luces diurnas. En la versión más equipada, el techo va en contraste con el resto de la carrocería.

7.- NISSAN LEAF S

A tan sólo $705, 900 el Nissan LEAF S presenta un diseño dinámico, deportivo y emocionante. Con su motor de 236 ft-lbs de torque al instante alcanza velocidades por arriba de los 180 km/ h. Con inteligencia en movimiento e-Pedal, permite acelerar y desacelerar con un simple ajuste de presión en el pedal. Su sistema de frenado regenerativo es una prueba de que no sólo el movimiento brinda energía, ya que al frenar se recarga la autonomía del auto.

6.- Renault Kangoo Z.E.

A un precio de $699, 900 el Kangoo Z.E. es el primer furgón eléctrico del mercado con un rango de conducción de 200 km en condiciones reales. Su autonomía varía según la velocidad, el trayecto o la climatización.

La nueva Renault KANGOO Z.E. ofrece distintas herramientas para optimizar la autonomía como el sistema Eco Mode que permite economizar energía sin resignar prestaciones.

Recuperación de energía: Al levantar el pie del acelerador, el motor recupera energía que podrás ver en el económetro.

5.- Chevrolet Bolt EV

Con un costo de $699, 000 el Chevrolet Bolt EV ofrece el mayor rango de autonomía en su categoría con 416 km de recorrido en cada carga completa. Con su freno regenerativo, con tan sólo tocar la paleta que se encuentra en el volante, disminuye la velocidad sin tener que utilizar el pedal de freno.

Esto ayuda a convertir esta energía en más electricidad para recorrer mayor distancia.

Gracias a la tecnología de la batería con iones de litio y níquel, mejora la tolerancia al calor o al frío.

4.- JAC E SEI 2

A tan sólo $649,000 la JAC E Sei 2 es el modelo intermedio en la familia de SUV. Cuenta con un entramado con toques más modernos y el emblema central tiene mayor presencia. La E Sei 2 cuenta con faros de halógeno con encendido automático, luces diurnas con tecnología LED, así como luces antiniebla delanteras y traseras.

Cuenta con una autonomía de hasta 400 km conduciendo en modo Eco Drive, mientras que en modo Urban Drive alcanza los 320 km aunque cabe señalar que cuenta con un sistema de frenado regenerativo que ayuda a prolongar el rendimiento de la energía.

3.- Zacua MX2

A un precio de $599,900 el nuevo Zacua MX2 es un modelo eléctrico y mexicano. Tiene un motor eléctrico y ha sido diseñado para tener una experiencia de manejo más agradable. Cuenta con una pantalla de navegación para monitorear el estado del coche y Bluetooth, para conectar el teléfono.

La batería de un Zacua tiene una vida de 3,000 ciclos (cargas de 0 a 100%), lo que se puede traducir a 8 años de vida (si se carga desde el mínimo hasta completitud todos los días).

2.- JAC E SEI 1

Con tan sólo $495, 000 el JAC E SEI 1 es uno de los modelos más pequeños de la marca, midiendo tan solo 3.69 metros de largo. Este coche, se mueve gracias a un motor eléctrico de 67 hp y 158 lb-pie, alimentado por un paquete de baterías de ion-litio de 41 kWh. Llega a 50 km/h en tan solo 5.5 segundos y marca 1,340 kg en báscula.

1.- Renault Twizy

Posicionándose en el primer lugar, el Renault Twizy tiene un costo de $343, 200. Cuenta con un motor 3CG eléctrico síncrono con rotor bobinado y transmisión directa con un reductor, esto lo hace un auto 100% eléctrico, 100% innovador y con cero emisiones, lo que lo hace amigable con el ambiente.

Se recarga fácilmente y en poco tiempo la batería Renault TWIZY, ya que no se requiere una instalación específica. Se conecta a cualquier toma doméstica y se carga en solo 3.5 horas. Se puede monitorear el estado de carga de la batería a través de la computadora a bordo.

La ventaja y beneficio de los coches eléctricos, es que disminuyen el nivel de los gases de efecto invernadero y reducen la emisión del CO2. Sin duda, estas opciones representan una excelente alternativa para cuidar el medio ambiente mientras te mantienes en movimiento.

Entonces, ¿Cuál te vas a comprar?

This article is from: