Ejercicio Cooperación

Page 1

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS - PCPI 2011-12 -

1 DE 7


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS - PCPI 2011-12 -

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS

Dedicado a nuestro querido profesor y amigo PCPI- Moncada 2011-12

2 DE 7


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS - PCPI 2011-12 -

ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO 2. TIPOS DE MANTENIMIENTO 2.1 Preventivo[1]: 2.2 Correctivo[2]: 2.3 Predictivo: 3 CRITERIOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN EL MANTENIMIENTO 3.1 Factores ambientales 3.2 Vibraciones e impactos: 3.3 Ruido acústico: 3.4 Interferencias electromagnéticas: 3.5 Descargas electrostáticas: Magnetismo: 4 Puntos clave:

3 DE 7


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS - PCPI 2011-12 -

1. INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO Un conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener la PC en óptimo estado de funcionamiento, y poder detectar a tiempo cualquier indicio de fallas o daños en sus componentes. Este servicio consiste un poco en lo mismo que la optimización, a pesar de ciertas diferencias, quizás al establecer una relación entre la reparación de software, la optimización y el overclocking, le encontremos la vuelta a este servicio tan particular e importante periódicamente para todas las Pc's. El servicio consiste principalmente en mantener la PC limpia, óptima, rápida, sin virus, sin espías, sin malware, sin fragmentaciones, sin clusters dañados, sin rastros de programas, sin registros dañados, y demás problemas en los que pueda incurrir una PC con falta de mantenimiento.

2. TIPOS DE MANTENIMIENTO 2.1 Preventivo[1]: Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento planificado”, tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, se efectúa bajo la experiencia y pericia del personal a cargo fabricante también puede estipular el momento adecuado a través de los manuales técnicos. Presenta las siguientes características: -Se realiza en un momento en que no se está produciendo. -Se lleva a cabo un programa previamente elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar. -Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de inicio y de terminación preestablecido.

2.1.1 Acciones importantes para prevenir: ● ● ●

Limpieza, Ordenamiento e identificación de piezas desgastadas , 4 DE 7


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS - PCPI 2011-12 -

● ● ●

Chequeo de programas de hardware, de antivirus , Aplicación de Scandisk, Aplicación del Defrag

2.2 Correctivo[2]: Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento reactivo”, tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará cuando se presenta un error en el sistema. En este caso, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores. Este mantenimiento trae consigo las siguientes consecuencias: o Afecta las cadenas productivas, es decir, que los ciclos productivos posteriores se verán parados a la espera de la corrección de la etapa anterior. -Presenta costos por reparación y repuestos no presupuestados, por lo que se dará el caso que por falta de recursos económicos no se podrán comprar los repuestos en el momento deseado -La plantificación del tiempo que estará el sistema fuera de operación no es predecible.

2.3 Predictivo: Consiste en determinar en todo instante la condición técnica (mecánica y eléctrica) real de la máquina examinada, mientras esta se encuentre en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un programa sistemático de este mantenimiento , consiste en la aplicaciones de algoritmos matemáticos agregados a las operaciones de diagnóstico, que juntos pueden brindar información referente a las condiciones del equipo. Tiene como objetivo disminuirlos costos por mantenimiento y por no producción. La implementación de este 5 DE 7


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS - PCPI 2011-12 -

tipo de métodos requiere de inversión en equipos, en instrumentos, y en contratación de personal calificado. Técnicas utilizadas para la estimación del mantenimiento predictivo: o Analizadores de Fourier (para análisis de vibraciones) ● Endoscopia (para poder ver lugares ocultos) ● Ensayos no destructivos (a través de líquidos penetrantes, ultrasonido, radiografías, partículas magnéticas, entre otros) ● Termovisión (detección de condiciones a través del calor desplegado)

3 CRITERIOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN EL MANTENIMIENTO 3.1 Factores ambientales ○

3.1.1Temperatura: son circuitos que tienen micro dilataciones si se producen se calienta y hace que el funcionamiento sea peor, repercusión sobre sus elementos, dilatación etc.

3.1.2Humedad·los equipos en ámbito de aire acondicionado retira la humedad de los equipos haciendo que el funcionamiento de los ordenadores no tengan problemas. En sitios húmedos crea una capa que puede crear microcircuitos. 3.1.3Altitud· cambia la presión del aire y cambia la eficacia de la ventilación. 3.1.4Polvo y partículas hay que evitar que entre al polvo en los ordenadores. Las particulars cuando se toca la comida. Delante de un equipo no se puede comer… o al menos no se debe

○ ○

Corrosión: para hacer manipulación interna no se debe hacer con los dedos sudados, si se hace lo que puede ocurrir es que en los micro circuitos se pueden micro oxidar.

6 DE 7


MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS - PCPI 2011-12 -

VER VIDEO DE LIMPIEZA

3.2 Vibraciones e impactos: Discos duros, cuando esté en funcionamiento tiene un movimiento físico giratorio, cuando no se puede rayar o doblar.

3.3 Ruido acústico: El ruido continúo del ordenador o ventilador afecta a la ergonomía, es decir, a la persona que está trabajando con el equipo, si la luz es excesiva.

3.4 Interferencias electromagnéticas: Emite y recibe una serie de ondas por lo que su movimiento no es el más adecuado. La carcasa del ordenador evita las interferencias electromagnéticas. Las ranuras estén todas puestas, los tornillos bien metidos para que su conexión sea adecuada.

3.5 Descargas electrostáticas: Al trastear el quipo se produce una diferencia de voltaje cuando es corto la humedad permite que se iguale la electricidad, por ejemplo alfombrillas aisladas electro estáticas. Magnetismo: Relacionados por discos duros cuando están en un campo magnético puede llegar hacer que no funcione.

5 Puntos clave: -

No le dé el sol directamente. No en lugar húmedo. Mantener el equipo de sitio electromagnético. Evitar que caiga bebida y comida. Trabajar con said.

7 DE 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.