Principales Problemas del mundo

Page 1

PRINCIPALES PROBLEMAS DEL MUNDO

ISIS VICTORIA CASASOLA PICÉN 22-6008


KOTTAK, C. 2011. Antropología Cultural : Conrad P. Kottak : Free Download, Borrow, and Streaming : (s. f.). Internet Archive. https://archive.org/details/KOTTAKC.2011.AntropologaCultura l


Las temperaturas de la superficie han aumentado desde los comienzos del siglo Xx Aproximadamente a aumentado 0.7C. Ese porcentaje es muy alarmante para la vida en el planeta estas temperaturas crecientes produjo el deshielo de los glaciares aunque el cambio de temperaturas en la tierra suele ser normal Los científicos dicen que este aumento de temperatura de la superficie de la tierra no lo es este cambio tan brusco para la temperatura se debe A las actividades humanas la mayoría de los científicos están de acuerdo de en que las actividades del hombre influye en el cambio climático ya que el uso creciente de combustible fósiles y crecimiento de población afecta

EL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL El cambio de temperatura global

El cambio de temperatura global desde los principios del siglo XX aumentado la temperatura del planeta para ser más específicos en 1978. La quema de combustibles fósiles libera grandes cantidades de sustancias De dióxido de carbono que es dañino para el planeta ser rápido. Crecimiento del dióxido de carbono bono son pruebas de qué los humanos influyen en el calentamiento global


EL EFECTO INVERNADERO Ponen en peligro la fauna del planeta El efecto invernadero es un fenómeno natural con sustancias como el dióxido de carbono, el metano, óxido nitroso y el ozono la vida que conocemos en el planeta no existiría, pero estos gases han aumentado gracias a la revolución industrial en la actualidad la concentración atmosférícate de gases alcanzó su nivel más alto en 400,000 años y continuará subiendo si no hacemos algo que lo frene. Algunos efectos del cambio climático son las catástrofes meteorológicas tales como huracanes incendios que ponen en peligro la vida y el ecosistema del planeta.

Los efectos del efecto invernaderos pueden permanecer en la atmósfera durante muchas décadas el no regular estas emisiones hará que el trabajo a futuro sea más duro y que los daños por el efecto invernadero se han irreversibles poniendo en peligro la fauna del planeta. La forma en que se extrae las necesidades energéticas son un gran obstáculo para frenar los cambios climáticos es por eso que plantear alternativas para esto ayudará mucho al planeta. A nivel mundial el uso de la energía sigue creciendo esto se puede ver reflejado en las ciudades más pobladas que consume mucho combustible fósiles y las consecuencias devastadoras o el aumento en los gases invernaderos


LIVE SUSTAINABLY

LOS GASES QUE PUEDE AFECTAR AL PLANETA El dióxido de carbono que aumentan los niveles debido a la quema de combustibles.

El metano En esto va incluido la cría de ganado, la siembra de arroz, el manejo de transporte de gas natural estos son debido al incremento de actividades humanas que lo ocupa.

Óxido nitroso Esto se debe a fuentes agrícolas e industriales. Halocarbonos estos están incluidos en los refrigerantes de aparatos electrodomésticos.

ALTERNATIVAS La utilización de energías más eficientes y más amigables con el medio ambiente son necesarios, una alternativa sería la energía nuclear y las tecnologías de energía renovable como la energía eolitica solar, la biomasa en la actualidad estas tecnologías suelen ser costosas pero con un aumento en preocupación sobre el medio ambiente pueden surgir nuevas propuestas innovadoras para recursos más eficientes.


LA DEFORESTACIÓN

es una preocupación global la pérdida de selvas contribuye al aumento de producción de gases de invernadero que conduce al calentamiento global también es un factor de peso en la pérdida de la Biodiversidad global pues muchas especies con frecuencia son limitadas en recursos por consecuencia los animales pueden estar en riesgo de extinción


Los antropólogos han estudiado como actividades económicas humanas afectan al medio ambiente saben que los productores de alimentos, los agricultores hay una demanda por el alimento y la necesidad de expandir la agricultura para así usar esas tierras provoca la deforestación con frecuencia la deforestación está impulsada por el aumento de la población un ejemplo de esto es que el crecimiento urbano promueve la deforestación porque los habitantes de la ciudad utilizan esta madera como combustible esto hace que se degrada en la selva en varias formas y haces propensa a las tierras de erosiones. La presión demográfica ya sea por inmigración o por los nacimientos hacen que sea más frecuentes la tala para comercialización la construcción de caminos el uso de madera como combustible y la tala y quema que se vincula con la ganadería y pastoreo. Para frenar esta forestación global es necesaria estrategia de control observación que funciones y el importante cumplimiento de las leyes.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.