Estrategia de Marketing para empresas B2B

Page 1

ESTRATEGIA DE MARKETING PARA EMPRESAS B2B

Book


Estrategia de Marketing Empresas B2B Capitulo 1, Marketing de contenido empresas B2B ...….....................................3 Capitulo 2, Marketing para empresas B2B “Redes Sociales” ............................5 Capitulo 3, Funnel de Marketig Digital ……………………………………..………8 Captiulo 4, Funnel Marketing Formula: Diseña y desarrolla eficaces sistemas de venta online …………………………………………..............................................9


Capitulo 1 Marketing de Contenido para empresas B2B La clave para que cualquier estrategia de Marketing sea eficaz es saber con quién te estás comunicando. Después de todo, por muy brillante que sea una campaña o acción, solo generará resultados positivos si tiene un impacto en aquellos que tienen el perfil y la madurez para convertirse en clientes de tu empresa. Todo eso también debes tenerlo en cuenta cuando el tema es Marketing de Contenidos B2B. Por lo tanto, para crear contenidos interesantes y atractivos para los usuarios, no te servirá de nada intentar replicar las mismas estrategias que se utilizan en las acciones B2C. Comprender las diferencias entre estos enfoques es fundamental para crear iniciativas más efectivas. El objetivo final del Marketing de Contenidos B2B es producir contenidos relevantes para persuadir a otras empresas a que compren un producto o servicio. Las acciones, por lo tanto, no están dirigidas al consumidor, sino a los responsables de la toma de decisiones de otras empresas. El Marketing de Contenidos B2B busca, a través de la producción de contenidos relevantes, fortalecer la presencia digital de la marca en el mercado, facilitar la generación de leads y mostrarle al lead qué es lo que tu empresa puede hacer para ayudarlo. Según un estudio del Content Marketing Institute, el 89% de los profesionales del Marketing que trabajan en modelos B2B ya utilizan la producción de contenidos relevantes en sus estrategias de comunicación.


En un mercado competitivo, es necesario producir contenidos que tengan diferenciales. En lugar de simplemente promocionar tú marca, productos o servicios, debes concentrarte en que tus contenidos ayuden al lector a resolver un problema y mejorar su desempeño. Para crear una estrategia de marketing se sigue los sientes pasos El primer paso es conocer a tu público objetivo: ¿qué necesita saber la audiencia a la que quieres impactar? ¿Cuáles son los dolores, metas y dificultades en su rutina laboral 1- Publica contenidos fuera del dominio: La dificultad al comienzo del trabajo de Marketing de Contenidos B2B es generar tráfico para tus páginas. Por lo tanto, publicar contenidos fuera del dominio es una forma eficiente de generar engagement y fortalecer tu brand awareness. 2- Usos de contenido visual: Por más que el enfoque principal del Marketing de Contenidos sea la redacción, es necesario saber cómo utilizar otros recursos para mejorar la eficiencia de tus acciones. Utiliza imágenes, videos, gráficos e, incluso, capturas de pantalla, para ilustrar tus textos y enriquecer la experiencia del usuario mientras lee. 3- Invierte en Contenidos Interactivos: Son recursos que demandarán la participación del lector, aumentando su engagement e interés: gráficos personalizables, calculadoras interactivas y, en definitiva, todo lo que fomente una interacción más significativa del usuario. Con el uso de estos recursos, aumentas, aún más, la eficiencia de tus acciones y estrategias de comunicación. Para tener una idea del impacto de los contenidos interactivos, pueden generar hasta 4 o 5 veces más vistas que los contenidos pasivos y aumentar la tasa de conversión hasta el doble.


Capitulo 2 El Marketing de las empresas B2B “Redes Sociales” Saber cuáles son las mejores redes sociales para tu empresa B2B es uno de los elementos más importantes para desarrollar una estrategia de marketing exitosa. Teniendo en cuenta el tráfico que genera y la diversidad de usuarios que agrupan, se convierten en un espacio imprescindible para el despliegue de nuestras estrategias de marketing empresarial. Unas de las ventajas son que las empresas que logran afianzarse en las redes sociales mediante el intercambio de contenido de valor acrecientan su poder de marca. Es la oportunidad perfecta para aumentar el valor de su producto en un espacio completamente personalizado con el estilo y los valores que la caracterizan. Marketing y redes sociales pueden ser dos grandes aliados. Para saber cómo hacer una estrategia de marketing en las redes sociales para vender en el sector industrial, debes tener presente que estas plataformas tienen también una gran importancia como parte de una estrategia de marketing empresarial. A menudo se cree que las redes sociales tienen un diálogo muy sencillo para ser efectivas en el marketing B2B, debido a la imagen que tenemos en la mente de selfies y memes, pero nada más lejos de la realidad. Aunque parezca sorprendente la mayoría de altos cargos y ejecutivos de las empresas B2B utilizan las redes sociales para las ventas, además es uno de los canales de marketing más eficaces para seleccionar a nuestros proveedores.


MEJORES REDES SOCIALES

LinkedIn es la red social en la que se encuentra la mayor concentración de empresas y profesionales del sector. Por tanto, es el canal ideal para dar a conocer nuestro producto o servicio y establecer vínculos con otras empresas y clientes. Funciona como una red profesional en la que además podrás intercambiar información con posibles clientes, localizar empresas colaboradoras para estrategias de marketing y encontrar proveedores. Facebook Facebook es una red social que es formar parte de cualquier estrategia de redes sociales B2B en 2022 pero debemos saber cómo utilizarlo. Existen nuevos formatos de contenido como los Stories y los Life existe la posibilidad de crear grupos privados y también podemos atraer y convertir clientes a través de Messenger. Crear eventos virtuales a través de Facebook es decir debemos olvidar la imagen inicial que teníamos de Facebook en las que solamente se podía publicar un post en su página y podemos utilizarlo de manera mucho más sofisticada. Twitter Twitter es una plataforma que se utiliza especialmente

desde

los

dispositivos

móviles, de formato corto y es ideal para usarlo mientras estamos en movimiento. Twitter es ideal para crear conciencia de marca ya sea bien mediante los vídeos cortos de unos 15 segundos, compartiendo una frase de alguien influyente en nuestro el sector o una parte de nuestros propios contenidos


Instagram Es una red social muy utilizada por la población adulta diariamente. Es una herramienta visual de gran importancia que permite desarrolla estrategias de marketing muy dinámicas e interactivas. Gracias a sus excelentes herramientas digitales, podremos mostrar a los clientes potenciales las ventajas y los detalles de nuestro producto, así como el día a día de la empresa, de una manera más atractiva visualmente. YouTube YouTube es una de las redes sociales que más ventajas ofrece a las empresas del sector industrial. Permite crear contenido de valor interactivo y dinámico, lo que aumenta las posibilidades de que sea mucho más compartido por los usuarios. Esto crea engagement, aumenta el tráfico en nuestra página web e incrementa las posibilidades de finalizar con la venta directa de los productos. TIPS PARA DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE MARKETING EN LAS REDES SOCIALES Si quieres usar las redes sociales para vender productos es muy importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:  Desarrolla tu estrategia de marketing en redes sociales que se adapten a tu producto y empresa. 

Haz partícipe a tus trabajadores de las campañas de marketing.

Mantente al tanto de las tendencias o temas calientes en las redes sociales para crear contenido actualizado.


Capitulo 3 Funnel Marketing Digital Un funnel de marketing es el proceso que sigue un equipo de marketing desde que lanza una acción de marketing hasta que consigue una oportunidad de negocio. En este momento se entrega el lead o contacto al departamento comercial. Esto significa que este es un funnel que está situado físicamente por encima del funnel comercial. Cuando existe un funnel comercial, la oportunidad de negocio pasa por varios escalones más antes de llegar a la venta. Así pues, aunque funnel de marketing y funnel de ventas no son lo mismo, se complementan muy bien. • Similitud: la característica común que tiene el funnel de marketing con el comercial es que para conseguir llenar la parte alta del funnel también se emplean un gran abanico de técnicas combinadas de marketing y de publicidad. • Diferencia: en cambio, cuando solo dispones de un embudo comercial, el tipo de leads que te llegan no acaban de estar bien cualificados. Dependiendo del método que utilices, te pueden llegar en diferentes niveles de cualificación (leads muy dispuestos a comprar o leads menos dispuestos). Una vez has hecho todas las acciones de publicidad y marketing para captar posibles oportunidades de negocio, el embudo de marketing te permite hacer procesos para cualificar esos leads, y clasificarlos en grupos de más a menos propensión para comprar nuestro servicio o producto. Esta información tiene un valor inestimable para nuestro equipo comercial. Puede ahorrarles horas de trabajo inútil.Etapas del Funnel Marketing Digital


Funnel Marketing Formula: Diseña y desarrolla eficaces sistemas de venta online Este es un libro acompaña al lector en el “nuevo modo” de hacer marketing online para adquirir nuevos clientes, hacer percibir mejor el valor de los propios servicios o productos y vender prácticamente cualquier cosa, a través de los “funnels de marketing”. En un mercado donde la competencia siempre es mayor y donde los costes publicitarios son siempre más altos, se vuelve indispensable perfeccionar las técnicas y mejorar las estrategias para optimizar las inversiones publicitarias, con el fin de obtener un ROI (retorno de la inversión)

positivo.

¡Para eso están los funnels! Representan la evolución tecnológica (y psicológica) del “sitio” y son sistemas compuestos por un conjunto de elementos y secuencias automatizadas, con el objetivo de crear relación, educación y hacer vivir al usuario una experiencia tal que lo lleve a realizar la acción deseada. Este es el primer libro en Italia dedicado a los funnels de marketing y es un “concentrado” de información, técnicas, esquemas y estrategias que se derivan de la experiencia de desarrollo de más de 120 funnels para empresas, empresarios y profesionales en más de 20 mercados diferentes.


Made By: Francisco Javier Paramo Lopez

Book


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.