Septiembre 01 Número 272

Page 1

Año 7

E

La nueva generación en periodismo

n el marco de la celebración del 45 aniversario del Gran Premio Fresnillo, uno de los eventos de Motocross más importantes del país, Sergio y Fito Bonilla, invitaron a los mejores pilotos activos a participar y brindarles un merecido reconocimiento por su brillante trayectoria deportiva, entre

ellos al sanjuanense León Sergio “Tuto” González. En el Gran Premio Fresnillo en su celebración del 45 aniversario, participaron los grandes corredores de esta época e hicieron el honor de realizar una carrera denominada Celebridades en donde fue invitado “Tuto” González a participar demos-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Revista Núm. 272

trando su arrojo y experiencia en estas lides, siendo merecedor de un reconocimiento por esa brillante carrera deportiva a través de los años, agradeciendo a los organizadores esta distinción que llenó de felicidad al piloto veterano sanjuanense. “Tuto” agradeció Pase Pág. 2


VOCES SJR

la invitación a esta Gran Carrera Nacional, quizá la más grande del país que ha reunido a más de 20 mil gentes, pero ahora por la pandemia fue

menos gente, pero el lucimiento fue el mismo ya que fue una carrera regional y la de Celebridades de los años ochenta y noventas y aunque

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2

“Tuto” es de los setentas, a los cuales las autoridades municipales, la banda de guerra del ejército, el Pase Pág. 3


VOCES SJR

presidente de la Federación Mexicana y los hermanos Sergio y Fito Bonilla y su equipo galardonaron a estos brillantes pilotos en este evento deportivo tan especial. El piloto sanjuanense se siente

muy satisfecho y agradecido con los hermanos Bonilla por esta distinción y ese gran reconocimiento por su trayectoria deportiva, muy merecido por cierto, ya que a través de los años “Tuto” ha sido un ejemplo a

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 3

seguir por los nuevos pilotos de motocross y que ha puesto muy en alto los colores deportivos de San Juan del Río. Pase Pág. 4


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 4


VOCES SJR

L

a nadadora queretana Patricia Valle Benítez competirá por última vez en los Juegos Paralímpicos, pues en Tokio 2020 será la despedida de su trayectoria que acumula ya siete justas veraniegas. La nadadora entró en acción el pasado sábado 28 de agosto a las 19:50 horas, tiempo del centro de México, en la prueba de 50 metros estilo dorso y para el domingo, a las 20:36 horas, compitió en los 100 metros libres; el lunes, a las 20:11 horas, estuvo en los 50 metros pecho; cada prueba es un hit clasificatorio. Desde el pasado 15 de agosto, parte de la selección mexicana de Juegos Paralímpicos emprendió el viaje a tierras japonesas para adaptarse a la zona en la que competirán. Paty se dijo con sentimientos encontrados al entrar, por última vez, a una alberca en un escenario paralímpico. “Esto es algo que amo, que disfruto, es algo que me ha enseñado muchísimo; el deporte ha sido mi vida, mi forma de trabajar, mucho aprendizaje, ha sido frustración, ha sido punta de lanza en mi vida, me ha abierto caminos, las

emociones que hoy experimento son distintas; por un lado, siento ganas de llorar porque veo cada vez más lejos el pódium. Pero también siento mucha alegría de saber que estoy dando lo mejor, que sigo en pie pese a cualquier cosa, estoy con buenas marcas, cosa que no es tan fácil, me emociona estar en la alberca, el simple aroma a cloro es algo que me activa, son muchos sentimientos, pero todos ellos para aprender”, expresó la nadadora de 52 años. Valle Benítez tiene en su cuenta personal 11 preseas en Juegos Paralímpicos, cuatro medallas de oro conseguidas en Pekín 2008 (50m libres), Atenas 2004 (50m libres y 100m libres) y Sídney 2000 (100m libres); una plata en Atenas 2004 en la prueba de 50m mariposa S4, y 6 bronces: Sídney 2000 (50m pecho SB3, 50m libres), Pekín 2008 (150m combinados SM4), Londres 2012 (100m libres, 50m libres), Río 2016 (50m pecho). Su primera participación fue en Atlanta 1996, donde no logró subir al podio. La sirena queretana envió un mensaje a la gente que ha seguido su carrera

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 5

desde el inicio. “A toda la gente que me ha apoyado desde el primer día les envió un agradecimiento, ellos son mi motivación, hacen que me levante cada día, el ser ejemplo de grandes y chiquitos me da la fuerza necesaria para seguir aquí para demostrar que sí se puede, que no hay límites. Quiero agradecerles, porque si no estuvieran junto a mí echándome porras y viendo lo que hago… me sentiría sola, me siento acompañada con todos, me siento feliz y siento que podemos dar lucha, hay mucho por hacer en Querétaro aún”, comentó. Paty tiene una licenciatura en Tecnología de la Información por la Universidad del estado de Morelos (UAEM) y una maestría en Ciencias de la Familia por la Universidad Anáhuac, campus Querétaro. Inició su carrera deportiva a los 25 años, su discapacidad se debe a secuelas de la polio. En 1995 debutó como seleccionada nacional en Stoke Mandeville, Gran Bretaña. También posee 16 campeonatos mundiales entre 1998 y 2013. “Tengo mucha gente a quien dedicar esta competencia, los motores de mi vida son mis hijas, sin duda son las principales personas a quien quiero dedicarles esto, pero también dedico esto a mi madre, una mujer fuerte como el roble, una mujer sabia, transmite mucha seguridad, ha moldeado mi vida y me ha enseñado a ser perseverante, tolerante, a soportar el cansancio; porque sufres hoy, pero vives como rey mañana, eso decía mi mamá. Y por supuesto se lo dedico a todas las personas que me han apoyado, no solamente es mi trabajo, es el de mucha gente que está detrás, en especial quiero agradecer a Querétaro por ser un estado que me brindó grandes oportunidades, a Markus López que siempre está ahí respaldándome; dicen que cada quien habla como le va en la feria, y a mí en la feria como deportista me ha ido muy bien”, concluyó.


VOCES SJR

E

n el marco del regreso a clases para el ciclo escolar 2021-2022, el Instituto Queretano del Transporte (IQT) implementó, a través de las empresas concesionarias del transporte público colectivo urbano y suburbano, el Plan Operativo de Regreso a Clases. El plan consiste en aumentar la flota de servicio por encima de la demanda estimada y todos los días se supervisa la operación del servicio en los paraderos de mayor afluencia para verificar los aforos de las unidades. Además, desde temprana hora

se dio seguimiento a recorridos y se verificó en el Centro de Monitoreo la salida de las unidades, principalmente de la Zona Metropolitana de Querétaro, con la finalidad de cumplir con los horarios de servicio. Dado que continúa la contingencia sanitaria, para hacer uso del servicio de transporte público -que es un espacio público- en el que el distanciamiento físico es inviable, es obligatorio el uso del cubreboca (protegiendo nariz, boca y barbilla). Adicional a ello, es necesario cumplir con las medidas de auto-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 6

cuidado, para disminuir riesgos de contagio como evitar hablar o comer dentro de las unidades en los traslados, utilizar líquido desinfectante para la limpieza de manos, mantener ventanas abiertas durante los traslados para mejorar la ventilación y, cuando sea posible, utilizar la tarjeta de prepago para evitar contacto de manos. En caso de cualquier duda o reporte, se pueden comunicarse al Centro de Atención Integral al Usuario, teléfono 4422117000 en un horario de 06:00 a 22:00 horas.


VOCES SJR

E

ste miércoles da inicio la campaña Septiembre Mes del Testamento con el slogan “Heredar es cuidar”, con la que el estado de Querétaro da cumplimiento al derecho humano de Certeza Jurídica, al brindar a la ciudadanía la oportunidad de realizar suerte testamento para salvaguardar sus bienes y otorgarlos en vida a sus heredados. De 2016 a 2020 fueron beneficiados 39 mil 561 ciudadanos con la campaña "Mes del testamento", lo que representa 76% del acumulado de testamentos realizados a nivel estatal a través del Registro Público de la Propiedad, en conjunto con el Consejo de Notarios de Querétaro. La campaña es impulsada por el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro a través de la Secretaría de Gobierno en coordinación con la Unidad General de Asuntos Jurídicos, el Consejo de Notarios del estado y la Dirección del Archivo General de Notarías. En 2020 se realizaron al mes un promedio de 231 testamentos, excep-

to en septiembre, cuando se hicieron 11 mil 874 trámites, lo que representó un incremento de 450 por ciento en el número de testamentos realizados únicamente en la campaña con respecto a 2019, cuando se elaboraron 7 mil 524 . Se espera que en 2021 haya una mayor cobertura dentro del estado. Entre los beneficios que obtendrán los ciudadanos interesados en realizar su trámite, son la reducción de 50 por ciento en el pago de honorarios notariales, la condonación de derechos de inscripción del aviso de testamento en el Archivo General de Notarías, asesoría jurídica en el proceso, además que algunas notarías ofrecerán servicio en sábados y domingos. Como el año anterior, nuevamente se aplicará un descuento especial para el personal del sector salud, como retribución al sacrificio y trabajo que han hecho por la vida de ciudadanas y ciudadanos durante la pandemia sanitaria por la COVID-19. La campaña se implementará en

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 7

las 57 notarías que hay en el estado, en donde el costo por realizar el trámite será de mil 750 pesos, con el descuento incluido, garantizando a la ciudadanía un procedimiento seguro y eficaz para el testador, quien decidirá libremente a qué personas transmitirá sus bienes y derechos que tenga para la propiedad y titularidad de los mismos. A todo el personal del sector Salud se le dará el costo del trámite de mil 200 pesos. La campaña no solo pretende promover el primer testamento, sino que también fomenta la posibilidad de generar las modificaciones o actualizaciones, incluso, la posibilidad de testar las expectativas de bienes futuros, pues la Ley regula en vida y ofrece la seguridad de que nuestros deudos tengan mayor tranquilidad cuando estemos ausentes. Para realizar el trámite, es necesario consultar la página web del Registro Público de la Propiedad (https:// rppc.queretaro.gob.mx). También se puede consultar información directamente al Archivo General de Notarías, en el teléfono (442) 187 1354. Asimismo, al Consejo de Notarios de Querétaro, a sus teléfonos (442) 229 07 39 y 229 07 49, considerando que, en cumplimiento de los protocolos de salubridad establecidos, solo se atenderá bajo el esquema de previa cita. En el anuncio de la campaña estuvieron presentes: el director del Registro Público de la Propiedad y del Archivo General de Notarías, Rodrigo Adrián Gutiérrez López; el presidente del Consejo de Notarios del estado, Francisco Guerra Malo, y el director de Catastro del estado de Querétaro, José Luis Alcántara Obregón.


VOCES SJR

C

inco estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) cursarán una licencia profesional en Francia acorde a su formación universitaria, la cual permitirá fortalecer sus competencias. Tras obtener la beca Mexprotec, que emiten de manera conjunta los gobiernos de México y Francia, los alumnos tendrán una estancia de un año. Valeria Centenero González de la carrera de Procesos Industriales, área Plásticos, irá al Instituto Tecnológico (IUT) de Clermont-Ferrand; Elisa Díaz Barriga Rodríguez, estudiante de Energías Renovables, área Calidad y Ahorro de Energía, estará en el IUT Chambery; mientras que María Fernanda López Avalos, de Química Farmacéutica estudiará en el IUT Tours. Daniela Ruiz Jiménez, alumna de Desarrollo de Negocios, área mercadotecnia, realizará su licencia profesional en el IUT Alencon y Omar Villicaña Aguilar, alumno de la carrera de Ingeniería Civil, asistirá al IUT Longwy.

Durante la ceremonia virtual de despedida, la rectora de la UTSJR, Bibiana Rodríguez Montes, señaló que cada vez participan más alumnos de distintas carreras, lo que permite fortalecer el cumplimiento de la misión de la UTSJR. Informó que de esta manera se contribuye a la formación de personal en educación superior con competencias profesionales que impulsen el desarrollo de México; en este marco, exhortó a la comunidad estudiantil a conocer esta y otras opciones de movilidad internacional que se tienen en la institución. La titular de la Universidad felicitó a los becarios al tiempo que les expresó su orgullo “por este gran logro que no hubiera sido posible sin su persistencia y constancia, pero sobre todo sin el apoyo de sus familiares, pues ellos son siempre el soporte en todo momento, gracias padres de familia por impulsar los sueños de sus hijos”. Instó a poner el nombre de México y de la universidad en alto, así como a mantener el compromiso y el objetivo que los lleva a Francia para

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 8

que a su regreso puedan compartir las experiencias que se quedarán en sus memorias y que impactarán sus vidas para llevarlos a muchos más éxitos. Bibiana Rodríguez invitó a los estudiantes que se van a Francia a tener presente sus raíces y a sentirse orgullosos de compartir la cultura mexicana con el mundo. “Recuerden que cuentan con el apoyo y respaldo de sus familias, pero también con el soporte de todo este equipo de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, conformado por las autoridades, tutores y personal administrativo que sin duda les brindaremos nuestro apoyo siempre que lo necesiten”, apuntó. Las alumnas y alumnos becados llevan a cabo un curso de fortalecimiento del idioma y de la cultura francesa, y en los primeros días de septiembre viajarán para incorporarse a los institutos tecnológicos que les han sido asignados. Hasta al momento 51 estudiantes de la UTSJR han accedido a esta oportunidad entre 2011 y 2020 gracias al esfuerzo y preparación que se les ofrece desde el inicio de sus estudios en Técnico Superior Universitario (TSU), en el proceso son candidatos a la beca Mexprotec los alumnos con un promedio mínimo de 9.0.


VOCES SJR

T

ras informar que cerca de 20% del total de alumnos en el estado regresaron a clases presenciales el pasado lunes 30 de agosto, la Vocería Organizacional de Querétaro puntualizó que ese momento marca el inicio de la etapa de monitoreo. El Vocero Organizacional, Rafael López González especificó que ello significa entender la relación entre el comportamiento de las métricas y las actividades que la población realiza, más allá incluso de las clases presenciales. De tal forma, agregó, uno de los principales marcadores será la Probabilidad de Contagio (PC), el cual permite entender qué probabilidades tenemos de encontrarnos al menos a una persona con COVID-19 en un grupo de por lo menos 100 personas. Explicó que, por ejemplo, si el PC es de 50%, significará que se tiene la mitad de las probabilidades de encontrarse por lo menos una persona con el virus en ese grupo de 100 y que si el PC llega a 99.75, como fue el caso del municipio de Ezequiel Montes en el último conteo, es casi seguro encontrar a una persona con COVID19 en una concentración de ese tamaño. El Vocero apuntó que el encuentro con una persona enferma de COVID19, no significa forzosamente un contagio y que la probabilidad puede re-

ducirse hasta el 1% siempre y cuando se apliquen las medidas de prevención sanitaria como el uso de cubreboca, lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios y actividades al aire libre. Informó que el indicador de Probabilidades de Contagio se actualizará todos los sábados, y puede consultarse haciendo clic en el municipio correspondiente en el portal de regreso a c l a s e s www.regresoaclasesqueretaro.com Agregó que junto con el PC también se encontrarán recomendaciones para tomar medidas puntuales, a fin de evitar los cierres temporales de escuelas en los municipios. Agregó que en el portal también se encuentra una sección donde se visualiza en qué nivel está el riesgo, con lo que se puede determinar si las medidas tomadas por las comunidades están funcionando o es necesario apretar el paso. López González añadió que esta sección también contiene el histórico a seis semanas donde se verá reflejado el comportamiento y la distribución de los criterios de gestión en cuatro grupos: riesgo bajo, de 0 a 24% en color verde; riesgo medio, de 25 a 49% en color amarillo; preventivo de 50 a 74%, en naranja, y riesgo alto, de 75 a 100% en color rojo. Es muy importante tener en cuenta que la probabilidad de contagio no solo es para escuelas, sino que aplica en todo tu municipio; esta semana de retorno a clases presenciales se le dio prioridad al esfuerzo de escuelas, familias y alumnos para adaptarse, aprender poco a poco y regresar de manera voluntaria, cauta, gradual y escalonada, expresó. Sin embargo, advirtió que “no pondremos en riesgo a niñas y niños, a

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 9

nuestros estudiantes; la Secretaría de Educación del estado, en coordinación con la Secretaría de Salud, puede tomar la decisión de suspender actividades presenciales durante las siguientes semanas en aquellas escuelas ubicadas en los municipios con mayor riesgo”. No obstante, indicó que esa posibilidad no debe provocar alarma, pues el sistema está diseñado precisamente para que no tener que volver indefinidamente a estudiar solamente en casa, sino para alertar, actuar a tiempo, avanzar, retroceder y seguir adelante. También destacó que el estado se encuentra en una etapa de “modulación social”, donde se mide el comportamiento del fenómeno por medio de los números, luego se combinan las actividades y finalmente se prueba el comportamiento en presencia del virus. Explicó que la manera de saber si las escuelas dentro de cada municipio abrirán durante la siguiente semana, es consultando la página www.regresoaclasesqueretaro.com, a partir de los sábados por la noche. Finalmente llamó a poner atención en todo lo que pasa en torno al regreso a clases, pues si por cualquier razón la comunidad no mejora su Probabilidad de Contagio después de las alertas, entonces el regreso a clases presenciales pudiera no ser viable para ese municipio. “Hoy es momento de reconocer y respaldar el esfuerzo de las comunidades educativas que lo están haciendo bien; es momento de mantener el enfoque y el optimismo de asumir responsabilidades, de estar preparados, para mantenernos seguros. ¡Hagámoslo funcionar!, concluyó Rafael López.


VOCES SJR

Pág. 10

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

l titular de la Secretaría de Educación de Querétaro (Sedeq), José Carlos Arredondo Velázquez, compareció ante los diputados integrantes de la LIX Legislatura del Estado, como parte del ejercicio de glosa del Sexto Informe de Gobierno. Expuso que el sector educativo implementó protocolos sanitarios para proteger la salud de la comunidad estudiantil y, en la ruta de un regreso a clases presenciales en un entorno seguro, destacó que este retorno ha sido planeado durante ocho meses con cada una de las comunidades educativas, para ser escalonado, gradual, cauto y voluntario. Además, dijo, se instaló un Subcomité Técnico para el Regreso a Clases, ente que dictamina el retorno o no de las instituciones educativas del estado a las aulas, mediante la emisión de un dictamen, el cual han conseguido 924 escuelas en todo el estado; de básica 346 públicas y 463 privadas; de media superior 23 públicas y 68 privadas, y de superior dos públicas y 22 privadas.

Asimismo, destacó la atención a la matrícula total estatal mediante acciones en línea y desde casa, en todos los niveles educativos; refirió la distribución de 49 mil 597 cuadernillos para alumnos de educación básica que no contaron con alguna otra forma de atención escolar. Resaltó también la vacunación al sector educativo estatal, coordinada entre gobierno federal, estatal y municipal, la cual permitió la aplicación de 52 mil 737 dosis de vacuna contra COVID-19 para personal de instituciones educativas de todos los niveles y tipos de sostenimiento, así como centros de investigación, del 18 al 21 de mayo. Comentó que en el ciclo escolar 2020-2021 se atendió a 644 mil 445 niñas, niños y jóvenes inscritos en los diferentes niveles y modalidades educativas, matrícula atendida por 34 mil 633 docentes en 4 mil 11 escuelas. En cuanto a cobertura, el funcionario estatal refirió que se alcanzó 92.1% para educación básica, 75.5% en media superior y 44.2% en educación superior.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 11

Subrayó que el promedio de escolaridad de las y los queretanos pasó de 9.5 a 10.5, cifra por arriba de la media nacional. “En educación básica se atendieron 368 escuelas con proyectos de rehabilitación integral, se intervinieron 308 aulas didácticas, así como 31 módulos de servicios sanitarios y 20 áreas deportivas o de esparcimiento. “Se construyó una primaria en la localidad La Pradera, en el municipio El Marqués, y una secundaria general en Puertas de San Miguel, municipio de Querétaro; se rehabilitó la alberca de la Secundaria General Mariano Matamoros, ubicada en la delegación Santa Rosa Jáuregui, del municipio de Querétaro, y se concluyó el auditorio cultural y deportivo en la secundaria técnica número 6, Juan Antonio de Urrutia y Arana”, dijo. En educación media superior se intervinieron 29 planteles con rehabilitación de sus instalaciones o construcción de nuevos espacios, como aulas didácticas, talleres especializados y bibliotecas. Se concluyó la construcción del nuevo plantel del CONALEP. Asimismo, se equiparon 15 planteles con computadoras, proyectores y equipos interactivos. En educación superior se llevaron a cabo 28 acciones de construcción y rehabilitación; la construcción de 27 aulas en dos edificios: uno destinado para docencia en la Universidad Tecnológica de Corregidora y otro correspondiente al Centro de Vinculación en el Instituto Tecnológico de Querétaro, plantel norte, ubicado en el municipio de Querétaro. Arredondo Velázquez destacó la construcción de la primera etapa del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación en la Pase Pág. 12


VOCES SJR

Universidad Aeronáutica de Querétaro. Informó que en 11 instituciones se adquirió equipamiento para una estación meteorológica, congelador, láser y equipo de visualización para un proyecto educativo del sector automotriz denominado caracterización de autopartes plásticas; equipo elevador especializado para personas con discapacidad como parte de un proyecto de inclusión y equidad educativa; una máquina de control numérico, fresadora CNC y estación de trabajo robotizada para industria, así como cámaras para impartir clases a distancia y licencias para desarrollo de habilidades comunicativas en inglés. La matrícula de educación media superior ascendió a 88 mil 436 estudiantes y se imparte en 258 planteles o servicios con el apoyo de 5 mil 175 docentes. El funcionario destacó que más de 20 mil aspirantes realizaron un sólo proceso de ingreso, a través del examen único para ingresar a alguno de los más de 70 planteles del Colegio de Bachilleres de Querétaro (COBAQ), el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECYTEQ) y el CONALEP, y puntualizó que continúan disponibles las opciones de Prepa Sí, Bachillerato Mixto y Prepa En Línea. Ante los diputados locales, efirió que en educación superior la cobertura en el estado fue de 44.2% y se atiende una matrícula de 96 mil 940 estudiantes incluyendo el posgrado. Asimismo, dijo, el estado se posiciona en el concierto nacional y mundial por su amplia apuesta por el Modelo Mexicano de Formación Dual en

el cual, mediante 41 diferentes acciones, como prácticas profesionales, visitas y estudios técnicos dirigidos principalmente de manera virtual, se impactó a más de mil 200 estudiantes de educación media superior y superior, con lo que complementan su formación académica y refuerzan los aprendizajes con actividades prácticas reales que se llevan a cabo en el sector productivo. Hizo mención del programa Cobertura Coparmex y La Buena Fórmula donde participan 14 instituciones de educación superior, mediante el cual se abrió espacio a más de 2 mil 100 jóvenes para ingresar, con bajo costo, a alguna de las universidades participantes. Celebró que el estado ocupa una de las primeras posiciones a nivel nacional en ciencia, tecnología e innovación ya que se fomenta la formación científica en todos los niveles educativos. En materia de ciencia y tecnología, dijo, se incrementó 46.8% el total de investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), aumentó 9.1% la cantidad de programas educativos registrados en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), actualmente se cuenta con 84 programas académicos registrados; Querétaro cuenta con 3 mil 524 científicos y tecnólogos, de los cuales mil 96 tienen doctorado y 882 están adscritos al SNI. En enseñanza básica, apuntó, a través de la educación científica vivencial se impulsó el desarrollo de habilidades del pensamiento, actitudes y competencias científicas en 10 mil 459 alumnos de instituciones educativas del estado. Con la estrategia denominada Nuevos Talentos, se apoyó la participación de 510 jóvenes en actividades científicas y tecnológicas estatales y nacionales. En materia de vinculación, el titular de Educación resaltó el apoyo a 50 estudiantes de ingeniería aeronáutica, automotriz, biotecnología y tecnologías de la información, que llevaron a cabo siete estancias profesionales en

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 12 centros de investigación y desarrollo tecnológico, públicos y privados. En lo relativo a los proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, se concluyeron 13 proyectos entre los que destacan el equipamiento de laboratorios en las áreas de geociencias, neurociencias y prótesis; la creación de una unidad de diagnóstico genómico de la discapacidad intelectual; la creación de un laboratorio de tecnologías cuánticas para la seguridad informática y la construcción de un centro digital para el procesamiento de los datos del entorno urbano. Ponderó además el proyecto para el equipamiento de laboratorios de docencia y consolidación de educación a distancia en tiempos de COVID-19 de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Juriquilla, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual permitió dar continuidad a la formación de recursos humanos especializados a nivel superior y posgrado en las áreas de energías renovables, tecnología y ciencias genómicas que realizan investigación científica, tecnológica y de frontera para atender problemáticas de alto impacto social en la entidad, así como la infraestructura del Centro de Transferencia de Tecnología e Innovación Agropecuaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ubicado en la localidad de Amazcala, municipio de El Marqués. En materia deportiva destacó la realización del Querétaro Maratón, en modalidad virtual, con la participación de 10 mil 561 personas. Refirió la rehabilitación de 34 espacios deportivos en los municipios de Cadereyta de Montes, Corregidora, El Marqués, Jalpan de Serra, Pedro Escobedo, Peñamiller, Querétaro y Tequisquiapan. Asimismo, la construcción del Centro Alameda que integra el Estadio Olímpico, el Polideportivo Querétaro y el Centro de Arte Emergente, además de la construcción del Gimnasio de Deporte Adaptado en el Parque Querétaro 2000, finalizó.


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 14

Por: Jaime Sánchez Correa

Q

ue agradable era conversar con la señora Licha como cariñosamente le llamábamos los que la conocimos hace ya algunos años, con su habitual sencillez nos dedicaba su tiempo para ilustrarnos y contarnos parte de su vida con alegría llena de recuerdos, ahora que está por cumplir 102 años de edad, recordamos sus anécdotas de la que siempre se sintió muy orgullosa. Doña Licha, nacida en Pinal de Amoles un 29 de febrero del año 1920, con ese Don de Gentes que Dios le dio, siempre recordó con mucho amor a su señora madre, María Dolores Hernández y a su papá, coronel Francisco Ramírez Montes. Como una anécdota, un día nos comentó que Tomás Mejía antes de ser fusilado en el Cerro de las Campanas en Querétaro, junto a Maximiliano de Habsburgo y Miguel Miramón, tomó unos catalejos y vio por última vez la ciudad y le encargó a su asistente que después de ser fusilado se los entregara a doña Aguedita como él le decía y que le dijera que hasta el último momento se acordó de ella. Recuerdos y más recuerdos, decía Doña Licha, y recordaba que el general Siurob que fue gobernador de Querétaro, le decía a su papá don Francisco Ramírez “compañero de armas” por esa gran amistad que llevaron, pues a don Francisco, dice, le gustaba ilustrarse y platicaba con escritores como el licenciado Luis F. Pérez que fue cronista de la ciudad y con Eduardo Balvanera, entre otros. Cuando vivió en su querido Tolimán,

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

nos platicaba doña Licha, que a ella inculcaron el ayudar a los demás y y a sus hermanas desde chicas les aún sin ser ricos, ya que su papá se dedicaba al comercio y cada semana regalaba despensas a la gente más necesitada. Comentaba que al paso del tiempo y después de haber contraído matrimonio en Río Verde, San Luis Potosí, procreó a sus tres hijos, Francisco, Josefina y María Eugenia, y por cosas del destino llegó a San Juan el Río en donde a base de trabajo, sufrimientos y penalidades logró salir adelante y con orgullo decía “yo vendí huevo, iba a México por mi producto y surtía en el mercado en San Juan, hacía comidas y muchas cosas más” y de eso, dice, da gracias a Dios el vivir ahora con tranquilidad. Agradable en verdad era conver-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 15

sar con doña Licha, mujer que ama la historia de México, mujer altruista y bondadosa, orgullosa de su familia y de sus amistades, amante de la música y del arte y sobre todo de Dios.


VOCES SJR

C

on el inicio del cuatrimestre septiembre–diciembre 2021, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) recibió de manera formal las instalaciones que ocupará el plantel Peñamiller y en el que se imparte desde hace un año el programa académico de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios, área mercadotecnia, que atiende a una matrícula de 39 estudiantes para este ciclo escolar. El presidente municipal, Juan Carlos Linares Aguilar, hizo la entrega a la rectora Bibiana Rodríguez Montes, quien recibió un edificio adaptado, acondicionado y equipado, gracias a la suma de esfuerzos de los gobiernos municipal, estatal y federal, así como a recursos propios de la misma universidad, por lo que los estudiantes contarán con espacios habilitados y la infraestructura necesaria para la impartición de clases híbridas, ya que además se dotó de una red de internet de banda ancha, cámaras y cañones. Bibiana Rodríguez Montes reconoció el interés de los alumnos y alumnas por continuar sus estudios universitarios a pesar de la situación que se vive en medio de la pandemia provocada por el Covid-19, “lo que hace más significativo este momento en el que se nos hace la entrega oficial de estas instalaciones que han sido adecuadas para su formación y tomando en cuen-

ta los cuidados sanitarios y medidas preventivas dictadas por las autoridades de salud y educación para un regreso a clases planeado, escalonado, gradual y cauto”. La rectora de la UTSJR agradeció al presidente municipal de Peñamiller por las gestiones realizadas para llegar a este momento y acercar la educación superior a este municipio, “pues es la educación una opción transformadora de vidas, lo que significa oportunidades de desarrollo para los jóvenes y sus familias aun cuando son tiempos difíciles, pero con el compromiso y esfuerzo de todos saldremos adelante”. En su oportunidad el presidente municipal de Peñamiller entregó be-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 16

cas universitarias a los 15 estudiantes de nuevo ingreso ante quienes refrendó su disposición para seguir impulsando la educación en el municipio; “los felicito y exhorto a continuar con la dedicación que ponen en su formación a pesar de la pandemia y a aprovechar estas instalaciones al máximo”, dijo. La alumna Lizbeth León González, de cuarto cuatrimestre, mencionó que, para la juventud de Peñamiller, en especial para los que ya son parte de la UTSJR, “es muy importante prepararnos profesionalmente con la mejor calidad, así como de la manera más digna en cuanto a instalaciones como las que hoy ya tenemos. Estoy segura que en poco tiempo podremos retribuir este esfuerzo que las autoridades hacen y se verá reflejado en el desarrollo de nuestro municipio”. Con la apertura formal del Plantel Peñamiller, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río amplía la cobertura en la zona del semidesierto, lo que se suma al trabajo por formar profesionistas con las capacidades y competencias necesarias para ser exitosos y que hasta hoy se venía realizando en el campus San Juan del Río y en la Unidad Académica de Jalpan.


VOCES SJR

L

a Feria Aeroespacial México (Famex) 2021 fue suspendida debido a la extensión de la contingencia sanitaria por Covid-19 y tras realizarse un análisis del comportamiento de la enfermedad en el estado sede. Se tenía programado que la feria se llevará a cabo del 22 al 25 de septiembre del 2021, en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ). Se trata de la segunda vez que la feria es suspendida, en el marco de la contingencia sanitaria, debido a que inicialmente se programó para abril (del 21 al 24) del año en curso y ante la prevalencia de la pandemia se aplazó. La sede original del evento era la Base Aérea de Santa Lucía y debido a las obras aeroportuarias que en ella se llevan a cabo, se eligió al AIQ como sede alterna. La suspensión del evento fue confirmada por el gobierno estatal de Querétaro a través de un comunicado de prensa, en el cual reconoció el trabajo y voluntad de coordinación entre la Secretaría de la Defensa Na-

cional (Sedena) y el Comité de la Feria Aeroespacial México 2021. “Debido a la extensión de la contingencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, y particularmente en razón del análisis numérico del comportamiento de la enfermedad (Covid-19) en la entidad, se suspenderá la Feria Aeroespacial México FAMEX 2021 programada para realizarse del 22 al 25 de septiembre de 2021 en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ). Gobierno del Estado de Querétaro reconoce todo el trabajo y la voluntad de coordinación por par-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17

te de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Comité de la Feria Aeroespacial México 2021 en los preparativos de esta cuarta edición, y reitera su voluntad de anteponer el bienestar de las y los ciudadanos y colaborar, de forma permanente, por el bien de México", se lee en el comunicado. La Famex se ha perfilado como una de las diez ferias más importantes del sector a nivel global, pese a ser un evento de reciente creación. Había expectativa del evento, al ser uno de los primeros encuentros del sector tras la emergencia sanitaria.


VOCES SJR

E

l Centro de Deporte Adaptado, que se encuentra dentro del Parque Querétaro 2000, ofrece la disciplina de voleibol sentado, y cuenta con un equipo que suma un mes y medio de entrenamiento, y que busca más jugadores. “La intención es organizar el equipo que represente a Querétaro en los próximos eventos nacionales, los cuales comienzan a partir de noviembre de este año, siempre y cuando la pandemia nos deje poder llevarlo a cabo”, comentó el presidente de la Asociación Queretana Deportiva Sobre Silla de Ruedas, Antonio Pacheco. El equipo actual está conformado por cuatro jugadores, quienes participarán en el Campeonato Nacional de Tercias; no obstante, la intención es expandir a la selección estatal para próximos eventos. Joaquín Valencia es uno de los jugadores que recientemente se incorporó al equipo “yo practicaba natación y el profe Pacheco me invitó a formar parte de este deporte. Al principio se me hizo difícil pero al venir a entrenar me acostumbré. Lo que más me gusta del voli son las técnicas, los remates, todo eso”, explicó. En su oportunidad, Felipe López, de 52 años, confirmó que no hay edad para

iniciarse en una nueva disciplina deportiva, y en este tenor, invitó a que más personas se animen a practicar un deporte. “Que no piensen que por tener una discapacidad ya no van a poder hacer nada, sino que lo vean como un nuevo reto, como una etapa de vida, vamos a empezar de cero, pero con la experiencia de vida que tenemos ya no será tan

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 18

difícil, es una nueva etapa y mientras más rápido nos adaptemos vamos a salir más adelante”, señaló. Iván Dávila es otro de los integrantes del equipo, él practicó futbol durante muchos años y ahora encontró en el voleibol sentado un nuevo reto. “La experiencia es muy buena, es un deporte muy bello y aquí andamos echándole ganas. Estoy algo nervioso la verdad, porque es mi primera vez en este deporte, pero hay que entrenar duro para sacarlo adelante”, dijo. El también entrenador del equipo, Antonio Pacheco, mencionó algunas de las características para sumarse al equipo, mismo que entrena martes y jueves de 8:15 a 9:45 horas en el auditorio del Centro de Deporte Adaptado. “Que tengan alguna amputación de miembros inferiores o superiores, y además que hayan sufrido poliomielitis, alguna malformación congénita. Al inicio es complicado como cualquier otro deporte, pero con el trabajo de la técnica y lo físico, el deporte es muy bonito”, apuntó.


VOCES SJR

E

l Lic. Gustavo García Hernández recibió el nombramiento como encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Cadereyta de Montes, Qro., a partir del miércoles 1 de septiembre por parte del Presidente Municipal, Mtro. León Enrique Bolaño Mendoza, a quien se le encomendó mantener constante y permanente comunicación con las Dependencias Municipales, Estatales y Federales del ámbito de Seguridad, así como preservar y mantener el orden público y seguir garantizando la seguridad en el Munici-

Pág. 19

pio. tor Operativo de Seguridad Pública El Lic. Gustavo García Hernández, en el Municipio de Corregidora, envenía desempeñándose como Subdi- tre otros cargos de seguridad. rector de la Corporación de Seguridad Pública Municipal, cuenta con título profesional como Licenciado en Derecho, se desempeño como Agente investigador adscrito a la Dirección de Investigación del Delito de la entonces Procuraduría General de justicia del Estado de Querétaro, de igual forma fungió como Director de Seguridad Pública de los Municipios de Landa de Matamoros, Pedro Escobedo y Tequisquiapan, se desempeño como Direc-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

l próximo 11 de septiembre se llevará a cabo la Carrera Nocturna de La Independencia, la cual tendrá lugar en el boulevard Luis Romero Soto a partir de las 8:00 PM, con un recorrido de 5 kilómetros, partiendo de la Plaza Punto INN, la cual será de forma virtual y presencial, tomándose todas las medidas sanitarias y de seguridad necesarias, según lo dio a conocer en rueda de prensa el organizador Edgar Rodríguez y algunos de los patrocinadores. La carrera será en las categorías Libre Varonil y Femenil, Máster Varonil y Femenil; los participantes deberán de portar su Kit de corredor, playera, número, se aplicará protocolos Covid-19 como uso obligatorio de cubre bocas y mantener la sana distancia. La entrega de paquetes se entregará el Plaza Punto INN el viernes 10 de septiembre en un horario de 3:00 pm a 7:00 pm. Los

premios en efectivo serán para los tres primeros lugares de las ramas varoniles y femenil y máster. Será una gran fiesta deportiva con motivo de las fiestas patrias en donde los patrocinadores viendo el entusiasmo de los deportistas quisieron participar con su granito de arena, además de seguir dando auge a este tipo de competencias en donde la juventud sanjuanense siempre

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 20

participa al igual que niños y veteranos. Se dijo que se contará con todas las medidas preventivas para seguridad de los deportistas como Protección Civil, Cruz Roja, Autoridades Sanitarias, Tránsito Municipal y Policía Municipal, por lo que se espera una gran participación a este evento deportivo nocturno que sin duda será exitoso.


VOCES SJR

Pág. 21

¡¡VISITE LA COSTILLA GRILL & BAR!! LO MEJOR DE SAN JUAN DEL RÍO

J

aime Martínez Vázquez, propietario de La Costilla Grill & Bar y uno de los patrocinadores de la Carrera de la Independencia, manifestó su agrado de participar con los deportistas en el evento que se llevará a cabo el 11 de septiembre, por lo que hace la invitación al público en general a que acuda a este lugar tan especial a disfrutar de momentos agradables situado en Luis Romero Soto número 27 planta alta. En este lugar la especialidad son las Costillas Grill & Bar, alitas, algunos cortes, costillas asadas, y algunas pastas y ensaladas, en realidad somos un restaurante y bar familiar en donde se puede comer lo mejor para el gusto más exigente, además de la tranquilidad y seguridad del lugar, uno de los más hermosos de esta ciudad, señaló Jaime Martínez. Para las fiestas patrias que ya ini-

ciaron, se está trabajando, dijo en alguna promoción y en esta semana queda definido lo que se va a publicar para deleite de estas fiestas patrias en San Juan del Río. Este lugar ya tiene un año trabajando y a pesar de la pandemia sigue trabajando con todas las medidas sanitarias ya

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

que cuenta con amplios espacios para familias. La invitación es para todo público para que visite La Costilla Grill & Bar a disfrutar de exquisitos platillos de la especialidad de la casa y más en este mes patrio.


VOCES SJR

E

l aún secretario de gobierno de San Juan del Río Fernando Zamorano ganó en las urnas y a la buena la regiduría por vía uninominal, sin embargo hay quienes pretenden bajarlo para subir como regidor propietario a su suplente al ex jefe de la policía municipal Arturo Calvario. Al interior del PAN, los grupos políticos se disputan esta regiduría, por el momento a Fernando Zamorano buscan ofrecerle un cargo de Secretario en la nueva administración de Roberto Cabrera, sin embargo hasta ahora tal vez no lo acepte, pues quiere llegar al cabildo y ser regidor propietario. Mientras tanto el grupo político de Guillermo Vega Guerrero insiste en incrustar a Arturo Calvario como regidor, no hay que olvidar que el ex jefe policiaco participó en las pasadas elecciones y fue incluido en las

listas, pero de regidor suplente. La disyuntiva en el PAN y los grupos políticos al interior se vienen disputando esta regiduría, aunque de antemano se sabe que quien la ganó a la buena y quien debería ser

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 22

regidor es Fernando Zamorano, pero las disputas internas están en el estira y afloja sobre todo ahora que se vienen los reacomodos y nuevos nombramientos en el gobierno de San Juan del Río. (El Tiempo)


VOCES SJR

L

a Vocería Organizacional de Querétaro informó que la semana pasada se detectó el primer caso de COVID -19 en una escuela; sin embargo, se precisó que este contagio no es producto del regreso a clases presenciales, pues se encontró apenas 48 horas después de la reapertura de las aulas. El Vocero Organizacional Rafael López González reafirmó que en este regreso las escuelas son las principales aliadas en el combate a la pandemia, lo cual se demostró con la detección oportuna de este primer caso, pues habla de que los sistemas de monitoreo son adecuados y el plan funcionará si todos ponemos de nuestra parte. Informó que este caso detectado tuvo el tratamiento adecuado para prevenir contagios en la escuela, aplicando la prueba a toda la cadena de contactos del menor y permitiendo su aislamiento inmediato. Por ello, reiteró, “el sistema funciona si

M

urió el fundador de las cajas populares “Querétaro” José Ocampo Verdugo quien hace apenas un año había salido de la cárcel al purgar una condena de más de 25 años. José Ocampo había salido de prisión gracias a su abogado sanjuanense José Luz García Orta quien consiguió sacarlo del penal de Durango hace

Pág. 23

todos hacemos nuestra parte. Y no es producto de la casualidad, sino del trabajo, la planeación y la coordinación”. Expuso que una vez instalados los protocolos, las métricas y el sistema de monitoreo, la siguiente semana se actualizará y organizará a los padres de familia generando una dinámica que les permita entender la modulación social en las escuelas. En el comportamiento numérico del fenómeno para la semana que pasó, el Vocero informó que entre el 21 y el 27 de agosto, semana previa al regreso a clases, y del 28 de agosto al 3 de septiembre, semana del retorno a las aulas, los casos se incrementaron 2.9%, es decir, 83 casos más, mientras que el número de activos bajó a 313 gracias a las personas que ya salieron de la enfermedad, lo que representa 14.5% menos. Dio a conocer que en el casillero de las hospitalizaciones también se presentó una disminución de 10%, al pasar de 329 a 296 personas hospitalizadas, lo cual significa 33 camas menos de ocupación, con una disminución en cuidados intensivos de 99 a 90 camas ocupadas, es decir 9.1% menos. López González dio a conocer que las defunciones bajaron de 120, en el periodo del 21 al 27 de agosto, a 65 en el lapso del 28 de agosto al 3 de septiembre; casi 50%.

Por edades, señaló que en el grupo de 0 a 9 años los casos bajaron de 65 a 62 con respecto a la semana previa al regreso a clases; mientras que, en el grupo de 10 a 19 años, mostró un ligero incremento de 8.3%, en tanto que el grupo de 20 a 29 años, puntero desde hace varios meses, bajó ligeramente. Puntualizó que con el regreso a clases es tiempo de entender que se requerirán sacrificios para mantener las escuelas abiertas. Uno de estos sacrificios, advirtió, es durante las Fiestas Patrias, por lo que llamó a no salir de casa ese día y organizar una celebración únicamente con quienes se convive diariamente en el hogar. Otro de los sacrificios implica evitar que los hijos acudan a la escuela si el fin de semana asistió a un festejo o reunión; “tu congruencia en lo individual, es poder en lo colectivo”, afirmó. Finalmente expresó que el fenómeno en Querétaro se encuentra en una etapa estable, dentro del rango de mil 500 a 2 mil 200 activos, lo cual debe aprovecharse para cambiar tendencias. Por ello concluyó con un atento llamado: “enfoquémonos, hagamos un esfuerzo que ya debería ser natural, dejemos que corra septiembre sin fiestas ni sobresaltos y demos a nuestra comunidad infantil la oportunidad; sigamos organizados, cautos y comprometidos”.

alrededor de un año, luego se dedicó los últimos meses a visitar a sus amigos y familiares tanto de San Juan del Río, Querétaro, Jalisco y Nuevo Laredo, lugares donde fundó todo un emporio de cooperativas y cajas populares. José Ocampo Verdugo fue víctima del poder político en México, fue acusado por el gobierno federal de estar

vinculado con el Cartel de los Amezcua que al parecer operaban entonces en el estado de Jalisco, fue acusado de lavado de dinero y narcotráfico. Luego el ex gobernador veracruzano Miguel Ángel Yunes lo acusó de lavado de dinero porque no quiso aportar dinero para su campaña electoral que lo llevó a ser mandatario.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 24

Por Saturnino Salinas Mancilla acude a reclamar les aplican el servicio cuando se les solicita algu-

H

abitantes de varias colonias de la zona oriente de la ciudad, se quejan del pésimo servicio de recolección de basura, pues el camión recolector después de las pasadas elecciones, realiza este servicio de manera irregular creando un gran problema para los habitantes de esta zona, ya que no se le avisa cada cuando van a pasar a recolectar la basura cuando el servicio era diariamente y eso está creando peligrosos focos de infección. Pocas veces son cuando por medio de las redes sociales se avisa que no pasará el carro recolector de basura, pero desde hace unas semanas pasa de manera irregular en muchas colonias lo que causa malestar y cuando se habla telefónicamente a Servicios Municipales, nunca hay respuesta, solamente no contestan. Otra irregularidad son los recibos de JAPAM que nuevamente llegan con cobros excesivos y cuando se

“pagas o pagas” no dan una explicación del porque los recibos tan caros. Cabe señalar que cuando se iban a llevar a cabo las elecciones del 6 de junio, los recibos llegaban normales e inclusive se atendía a la gente, pero después de ese tiempo, la gente vuelve a sufrir los altos pagos de agua sin justificación alguna, además de que prestan un pésimo

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

na revisión a medidores etc. Otro gran problema son los baches en las calles que se han deteriorado con las lluvias, algunas de reciente reparación o que fueron asfaltadas, hoy se encuentran en deplorables condiciones y de seguir las lluvias el problema crecerá sin que autoridad alguna haga algo, dicen vecinos de esas calles.


VOCES SJR

A

utoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Facultad de Medicina dieron por inaugurada la Unidad Policlínica de Atención Primaria, que es un nuevo espacio para la práctica clínica, la investigación y la academia, que ofrecerá servicios de salud de la más alta calidad y a costos accesibles. Asimismo, obtuvo el título de sede estatal del Programa Prioritario de Epilepsia (PPE) y se registró como Centro de Atención Integral para la Epilepsia (CAIE). Durante la ceremonia, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, reconoció el gran esfuerzo que representa levantar un proyecto de esta naturaleza. Mencionó que se requiere de espacios que permitan a la sociedad tener la facilidad de acceder a servicios de este tipo y qué mejor que la Facultad de Medicina lleve acciones concretas en este sentido. “La Policlínica de Atención Primaria que se suma al Programa

Prioritario de Epilepsia darán un servicio importantísimo a la comunidad universitaria, a la sociedad, estaremos atendiendo las necesidades que podamos cubrir y en lo que podamos apoyar”, expresó la Rectora, quien dijo que las universidades se convierten en espacios de aprendizaje, investigación, extensión y vinculación. Por su parte, la Dra. Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea, directora de la Facultad de Medicina, aseguró que esta Institución refrenda el compromiso por la vida y la salud, pues esta unidad académica busca que la excelencia sea la norma en la formación de los futuros médicos. Por esta razón, afirmó que más allá de que la infraestructura sea un prestador de servicios, es un símbolo de la misión del médico: un profesionista que vela por la vida y la salud. “Este centro de salud reúne los espacios necesarios para integrar las actividades de atención primaria, promoción, prevención, educa-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 25

ción y detección temprana de daño a la salud, con consultas de alta especialidad a costos muy accesibles; la Unidad brindará sus servicios a la gente que más lo necesita, sin que el dinero sea un impedimento”. En representación del secretario de Salud en Querétaro, Dr. Julio César Ramírez Argüello, la Dra. Martina Pérez Rendón, directora de Servicios de Salud del Estado, añadió que el que se cuente con un sitio que permita un abordaje integral a la atención de la epilepsia, es un gran avance en la materia; trabajo, que dijo, tiene que hacerse de forma multidisciplinaria y conjunta. También, el Dr. Juan Carlos Reséndiz Aparicio, Vocal Ejecutivo Adjunto del Programa Prioritario de Epilepsia, mencionó que es trascendental hablar de esta enfermedad, la epilepsia, pues es muy frecuente en la sociedad y muchos pacientes no reciben atención ni son diagnosticados, por esta razón, dijo, se busca integrar un registro nacional. Además, el Dr. Yamil Matuk Pérez, coordinador del Centro Integral para la Epilepsia, sede Querétaro, dijo que la epilepsia es un problema de salud pública y se calcula que en el estado haya entre 30 mil y 40 mil personas con esta enfermedad, por esta razón, es necesaria la capacitación de médicos de primer contacto y sepan tratarla y diagnosticarla. Finalmente, el Dr. Lenin Torres García, coordinador de la Unidad Policlínica de Atención Primaria, agregó que es un gran reto que dará buenos frutos, pues se trata de un esfuerzo que sale de la Universidad en beneficio de la gente.


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa

A

unas cuantas semanas para que San Juan del Río tenga una nueva administración municipal, se cumple como un mal fario lo que una vez dijo un edil, “San Juan Pueblo Jodido” y lamentablemente así es: San Juan del Río se encuentra muy jodido.

En este tiempo de lluvias todo se inunda peligrosamente y no se diga las céntricas calles, comunidades, barrios, avenidas, carreteras etc., al grado que muchas calles se hacen intransitables por la mala calidad de los asfaltos, los autos se deterioran por tantos baches, banquetas en mal estado, y aunado a eso basura por todos lados por la falta de un buen servicio de limpia dándole a la ciudad un aspecto negativo para el escaso turismo que nos visita y prefieren no volver. Basta ver en qué estado se encuentras calles como Avenida Universidad, Arteaga, Jardines del Valle, y muchas calles más en muy mal estado, lamentablemente las lluvias dejan estragos y no hay autoridad que se preocupe por eso ya que muchas no cuentan con alcantarillas, otras no funcionan por estar tapadas de basura, ojalá las autoridades correspondientes tomen cartas en el asun-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26

to pues San Juan está lleno de baches. No todo es malo por la lluvia, gracias a ello se han recuperado parques y jardines que por falta de mantenimiento ya se estaban secando muchos árboles, como en Lomas de San Juan y otras colonias donde estaban completamente secos y muy deteriorados, obras muy costosas que por falta de mantenimiento sus áreas verdes estaPase Pág. 27 ban muertas.


VOCES SJR

Pág. 27

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡ Teléfono: 4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook: voces de sjr Twitter: @VocesdeSJR E-MAIL: vocessjr@gmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.