Septiembre 01 Núm 248

Page 1

AÑO 7

248

La nueva generación en periodismo

Por: Jaime Sánchez Correa y Trabajo (PT) en donde se reunieron ro, expresó que básicamente tienen Daniel Domínguez Villareal Petistas de los 18 municipios del como instituto político vida orgáni-

E

l domingo 30 de agosto, se llevó a cabo en San Juan del Río, la Reunión de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del

estado, contándose con la presencia del dirigente estatal Jorge Salazar Marchán. Jorge Salazar Marchán, Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo en el estado de Queréta-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

ca y celebra en el C.D.E. cada tres semanas o cada 15 días reuniones y esta vez tocó en San Juan el Río y se tocaron temas como el Consejo Político que realizarán en octubre, Pase Pág. 2


VOCES SJR

de estructura política, de afiliación intencionada, y un planteamiento a la consulta al enjuiciamiento a los ex presidentes de la República, una iniciativa que tuvo bien signar el Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados Federal, una parte de los motivos de esta reunión. Agregó, respecto a las próximas

candidaturas, que ellos están respetando mucho los tiempos en términos de que no hay un proceso legal, ahorita sólo aspirantes, aún no son candidatos, nosotros dialogamos con ciudadanos con alto perfil. Dijo que el PT es un partido que se sostiene de izquierda, nuestros amigos de Morena están en formación de

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2

partido, tienen el registro como partido pero tienen prácticas políticas que más bien obedecen a un movimiento político intelectual, más que como partido político, dijo. En su momento el C. José Luis Hernández Luna, quien tiene la Comisión de Fiscalización Estatal en Pase Pág. 3


VOCES SJR

San Juan del Río, dentro del Partido del PT, señaló que dicha asamblea fue para que ya buscar directamente a quienes serán los que ocupen los cargos dentro del partido, hay que tener en mente quienes en cada municipio serán los aspirantes para presidencias municipales, para cabildo, y diputaciones locales. Al cuestionarlo sobre los aspirantes en San Juan del Río, dijo que hay un aspirante que suena muy fuerte y es el ingeniero Ricardo Badillo González, como aspirante a la presidencia municipal y el C.D.M del PT

lo perfila como aspirante a dicha candidatura, es un ciudadano con todos los derechos a votar y ser votado en su momento, aseveró. Ante la presencia del dirigente estatal, todo parece indicar que el Partido del Trabajo va a designar al ingeniero Ricardo Badillo González como su candidato a la presidencia municipal de San Juan del Río, tal y como lo expresaron algunos líderes del PT sanjuanense al tomar la palabra en dicha Comisión Ejecutiva Estatal. Las opiniones al respecto no se

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 3

hicieron esperar, el líder Jorge Cazamayor, expresó que el ingeniero Ricardo Badillo González es una persona nueva en el aspecto político y una persona emprendedora, capaz, una persona que tiene unas raíces humildes, trabajadora, el cual representa en este momento una buena opción para San Juan del Río como una posibilidad de candidato a la presidencia municipal. Su primer paso es que la gente lo conozca, que se dé a conocer cuál es su trayectoria como una persona trabajadora, que siempre ha participado dentro de su desarrollo de vida social, económica, que no tiene compromisos con persona alguna de los políticos actuales y yo creo que conociéndolo la ciudadanía de San Juan del Río tendrá una mejor opinión de su trayectoria humana y posteriormente de su trayectoria política, puntualizó. Si ya está habiendo perfiles como Ricardo Badillo, ya en su momento apoyaremos, finalizó.


VOCES SJR

*Se disipan muchas dudas *La honestidad primero

L

a ciudadanía conforme pasa los días y ver lo que anda realizando la A.C. Juntos por San Juan, cuyo presidente es el empresario sanjuanense Ricardo González quien junto con su esposa, Natalia Ramos, decidió poner su granito de arena para apoyar a la gente para mitigar esta gran pandemia, dijo que es importante la colaboración de todos en estos momentos. Para ello cuentan con una unidad móvil, (no ambulancia) donde se toman muestras de presión arterial, de temperatura, de glucosa en la sangre y si en un momento alguien necesita ser canalizado a una insti-

tución pública que de esos servicios la canalizan. Hasta ahorita un promedio de 1,500 personas que han pasado por ese procedimiento no han tenido ese problema de temperatura. En el caso de presión arterial si es un problema que hemos detectado, dijo, si hay presión alta entre los sanjuanenses y se les dice que vayan a su doctor para que en ese procedimiento y puedan atenderse y vean el procedimiento más adecuado que deban de tener. Tenemos además un voluntariado, hay personas que nos apoyan, vamos de la mano con la Fundación Ferbel y el señor Gastón Villaseñor que va a donar cinco mil cubre bocas para que la población este protegida; y hay otro muchacho que

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 4

donó, 500 cubre bocas al que también agradecemos su granito de arena y los vamos a canalizar en la unidad móvil, apuntó Ricardo Badillo. En otro tema de corrupción, sobre Emilio Lozoya, se le preguntó su opinión y señaló que es un caso que está iniciando un curso legal ya empiezan a salir por ahí denuncias del mismo señor Lozoya hacia algunas personas, y al ir iniciando estas investigaciones seguramente se va a llevar tiempo el proceso y en su debido momento habrá algún resultado, nosotros en la posición que tenemos de empresarios siempre hemos sido muy enfáticos en que ese cáncer se tiene que erradicar de tajo, no podemos tener duda de que en este gobierno está incumpliendo Pase Pág. 5


VOCES SJR

en esa promesa de campaña que tuvieron en su momento que fue atacar de frente la corrupción y yo creo que lo están haciendo muy bien y de la mano de un distinguido sanjuanense paisano de nosotros, el Doctor Santiago Nieto Castillo desde la Unidad de Inteligencia Financiera está haciendo un gran trabajo en conjunto con otras dependencias como la Fiscalía General de la República, entonces tenemos que esperar esos debidos procesos y si tiene resultados adversos se tiene que castigar esa corrupción y no nada más el tema de los empresarios también de los comerciantes, cuantas veces a nosotros como ciu-

dadanos nos obligan, por ejemplo en un pago de impuestos, las cuotas del Seguro Social, te pasa uno o dos días y eres acreedor a una multa, a una sanción por no pagar en tiempo y forma, y si vas al banco y quieres depositar cien mil pesos te dicen que de donde viene ese recurso y tú dices que pasó, pero cuando tu vez esos montos que se mencionan, se habla de montos muy importantes de millones de pesos, entonces sí es justo que nosotros los ciudadanos sepamos la procedencia de esos recursos y si son culpables que no haya impunidad. La impunidad es otro punto importante, pues muchas veces se hace

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 5

la denuncia, sale el tema de corrupción luego el castigo tarda un poquito más, por eso deben cumplirse esas propuestas de campaña. Al cuestionarlo sobre lo dicho por el dirigente del PRI nacional que Lozoya nunca militó, pero sin embargo sale el nombre de un senador que ahorita está ejerciendo sus funciones en el Senado de la República lo ligan como el señor Kors, uno que se encargó de entregar maletas, cañonazos le diríamos de millones de pesos que muchos utilizaron en campañas para llegar a los lugares que buscaban, se dejaron comprar, hay nombres Pase Pág. 6 de gente muy


VOCES SJR

distinguida físicamente del PRI, del PAN hasta de hoy que son MORENA, estamos hablando de puebla, de su gobernador y no hay quien puede decir lo contrario, se está haciendo un señalamiento, que piensa de esto Ricardo Badillo? Bueno, el tema de la corrupción como la impunidad, es un tema que no nada más es de un solo color ni de

un solo partido, es de personas entonces la situación en el caso del señor Lozoya, como te digo se está iniciando un proceso, un procedimiento y si hay temas que se tengan que castigar se tienen que castigar de fondo, inclusive en algunos casos seguramente van a tener consecuencias políticas, porque independientemente que el resultado que se

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 6

dé en un proceso de que no estén libres, de que se les detenga y se les diga porque hicieron esos actos ilícitos, independientemente de esos procesos, los ciudadanos somos los que vamos a decidir seguramente en próximas elecciones con nuestro voto, o sea, vamos a castigar esos actos, es un tema muy actual y de Pase Pág. 7


VOCES SJR

quien esté en la boleta electoral tendrá que llegar con la mejor capacidad de poder demostrar a la sociedad que su tema moral que sean íntegros , que sean trabajadores y que inclusive tengan una formación económica para que no lleguen tan con una mano atrás y otra adelante, como se dice, y salen con las fortunas más ricas como del estado y mu-

nicipio, afirmó Badillo González. Al preguntarle sobre políticos ya sean gobernadores, presidentes municipales, regidores, diputados federales o locales, que vivían en una casita modesta, tipo Infonavit, y de repente al término de su mandato tienen cuantiosa fortuna, hoy la ciudadanía ya no se chupa el dedo como dice el Presidente, y cae esta

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 7

pregunta como anillo al dedo; qué opinas de esos políticos que de la noche a la mañana no con sus bolsas llenas, carretadas de dinero propiedades en todas partes y compran no nada más en el lugar donde están, compran fuera, dame tu opinión sobre eso. Bueno, es una opinión no nada Pase Pág. 8


VOCES SJR

más mía, es de muchos ciudadanos que afortunadamente existe un teléfono, y con un teléfono celular un ciudadano puede ser un periodista, las redes sociales son un medio de información que pueden denunciar hechos de corrupción, y que bueno que lo haya porque las redes sociales juegan un papel importante, hay medios de comunicación que posiblemente estuvieran a favor de algún político que esté haciendo alguna mala práctica, pero afortunadamente están las redes sociales, benditas redes sociales, al ver un acto de corrupción independientemente de que hay algunos medios que se prestan a ocultar actos de corrupción mediante algún recurso o favor que les hacen pero la ciudadanía tiene toda la razón y es la que mejor juzga, porque en política también hay que entender qué es un periodo que cumplir, entonces hay que pensar en el mañana que quien ejerce un cargo público va a ser un ciudadano normal en algún momento y que va a tener que caminar de mano de su familia en su pueblo y los que los van a juzgar son los que los ven pasar es un tema prioritario, pero las redes sociales ya no hay un medio de información que pueda ocultar eso, respondió Badillo. Sobre el Puente de la Historia, se le preguntó sobre el puente metálico, porque son tres puentes, el de piedra (hoy andador) el vehicular y el metálico. Suena que el ingeniero Badillo tuvo que ver en la construc-

ción, a lo que respondió: Fíjate que Ricardo Badillo NO hizo ningún puente, y yo no he hecho ninguna obra pública desde hace más de 14 años, el tema que hablamos de la

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 8

transparencia deberíamos saber quien hizo el puente y no solo eso, más obras como un alumbrado público o un boulevard, porque Pase Pág. 9


VOCES SJR

desde una plataforma digital en el sentido de la transparencia, un municipio, un estado o una federación, con esas plataformas deben de decir el procedimiento de la licitación de una obra, quien firmó el contrato, quien hizo la obra e independientemente de que el municipio entregó un proyecto a algunos contratistas para hacer una licitación de obra pública que debería estar ahí , eso de que Ricardo Badillo hizo un puente, yo no he hecho nada pero además no si estuviera en una plataforma digital que debería decir, montos, planos, cimentaciones, están los escritos, un ciudadano puede ir y dejar los escritos a la dependencia, en este caso Obras Públicas y decir: oiga yo me llamo Ricardo Badillo y quiero saber quien hizo esta obra, como fue el procedimiento y cuál fue el monto desde esa perspectiva deberían disiparse muchas dudas. Sobre la visita de Santiago Nieto Castillo a San Juan del Río, Se le preguntó a Ricardo Badillo cómo logró que viniera a esta ciudad, sabemos que él la organizó, hubo liderazgos de muchos colores atentos en su tierra natal, pareciera que le vino a dar la patadita de inicio a la política sanjuanense, a lo que respondió Ri-

cardo Badillo. Bueno, mucha gente desde su perspectiva ve algunas situaciones , nosotros hemos estado viendo al Doctor Santiago Nieto Castillo muy dando sus conferencias, pero no son conferencias me atrevo a decir que son informaciones de cómo va el tema de la corrupción, él es un pilar muy importante en la cuarta transformación, como los es el presidente López Obrador es el pilar más importante del sexenio pues dieron desde el inicio que se iba a atacar la corrupción, más que conferencia está informando y en el caso de San Juan del Río, sí le hicimos

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 9

una invitación, mandamos un escrito por medio de nuestra fundación, él da conferencia en todo el país, nosotros hicimos la invitación y amablemente aceptó, es una persona muy querida y muy respetada un hombre con mucha preparación, tiene doctorado y eso lo hace mejor perfil para ese plan. Como te decía son perspectivas de mucha gente. Ricardo Badillo nunca ha pertenecido a algún partido político y no sé si lo voy a pertenecer algún día yo estoy avocado a mi trabajo, pero la ley nos permite votar y ser votados. (Fuente Líderes de Opinión)


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa cho daño” entre otras. No quere-

¡C

aray! No cabe duda que entre más vivo más veo. Ahora resulta que un regidor se encuentra en la entrada de la presidencia municipal cuidando que la gente no se vaya a contagiar de Covid-19 en lugar de cumplir con sus funciones. Ahora atiende a la ciudadanía colocándoles gel antibacterial en las manos después de pasar el túnel que desinfecta, además de dar recomendaciones como “ya no tomen coca cola porque hace mu-

mos decir que este mal lo que está haciendo, pero, ¿y su trabajo como regidor? o también recibe un sueldo como trabajador de presidencia. Hay Juanito, tú sí que eres servicial o quieres llamar la atención… Hablando de regidores, el que sigue ya en campaña es el síndico Germaín Garfias, y según dican las malas lenguas le está yendo muy bien en todos los lugares que visita, tiempo al tiempo, la gente recibe todo lo que le dan y hace bien ya que a fin de cuentas es dinero del

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 10

pueblo, principalmente la gente marginada de colonias pobres y alejadas del centro donde nunca se volvieron a parar los ahora funcionarios cuando pidieron su voto, esto es cada tres años en que se llevan a cabo elecciones. De otros ni se sabe, nunca se les encuentra en sus oficinas o de plano no quieren atender a la gente, salvo a los que ellos quieren, pero por lo regular siempre están en “mesa de trabajo” o “trabajando fuera”, así nuestros flamantes regidores…. Es una pena ver a tanta gente haciendo cola en los bancos del centro de la ciudad que acuden a realizar algún trámite soportando las inclemencias del tiempo y sin respetar la sana distancia y muchos sin cubrebocas, solamente lo usan cuando van a entrar al banco. Antes, hace unos días andaban unos jóvenes advirtiendo que usaran cubrebocas y guardaran la sana distancia, ahora ya no se les ve por ningún lado, Ojo autoridades de salud, eso puede traer fatales consecuencias así como están las cosas por la pandemia del Covid-19.


VOCES SJR

Pág. 11

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: Saturnino Salinas Mancilla

S

i usted amable lector ha pasado por el templo de San José Obrero por la tarde noche, podrá darse cuenta del total abandono en que se encuentra su parque que algún día lucía hermoso; se encuentra desde hace mucho tiempo sin luces al parecer sus luminarias ya ni sirven, en lo que fue jardines ahora es un basurero al igual en los contenedores, las jardineras con mucho pasto y todo el lugar muy descuidado, Todo lo anterior genera inseguridad y se presta a que delincuentes hagan de las suyas aprovechando ese descuido de las autoridades. Además de ese problema, algu-

nos ciudadanos y ciudadanas llevan a sus mascotas a hacer del baño en las jardineras y los que venden sus productos en ciertos días también dejan su basura donde se les da la gana creando focos de infección y basureros clandestinos. Donde existe un gran problema también es en Infonavit Pedregoso, ahí se están llevando obras en la calle Cuarzo en la primera sección, al parecer van a asfaltar la calle, el problema es que el servicio domiciliario de agua potable está pésimo, cortan el servicio sin previo aviso y tarda mucho tiempo en restablecer el servicio y eso causa muchos problemas a los habitantes de ese lugar tan poblado. Lo mismo sucede con el servicio de limpia, el camión recolector no hay semana en que no deje de pasar juntándose

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 12

montones de basura que también es un problema sanitario ya que los perros y gatos callejeros destruyen las bolsas, muchas de las veces los vecinos de ese lugar optan por meter su basura y volverla a sacar cuando pase el carro recolector, el servicio de limpia está pésimo en esa zona, dicen los habitantes de muchas calles. Pero si usted llama para quejarse tanto en Servicios Municipales o a JAPAM, nunca contestan los teléfonos y eso causa molestias y coraje entre la ciudadanía, pero eso sí, si usted no paga su recibo de agua puntual, ni tardos ni perezosos le cortan el servicio además que los recibos llegan muy alterados a pesar de los cortes continuos del preciado líquido.


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

M

anuel “El Loco Valdés” falleció el día 28 de agosto a los 89 años de edad, desde hace varios meses, el actor se encontraba delicado de salud, con problemas como cáncer de piel, de cerebro y agua en los pulmones. Había superado varias operaciones de anestesia general, quimioterapias,

inmunoterapias e implantes. Marcos Valdés, hijo del comediante, informó al periodista Javier Poza que “El Loco” murió en su casa a las 3:40 de la mañana, y fue velado en Sullivan a partir de las 11:00 horas. En su árbol genealógico se encuentran grandes nombres como Germán Valdés “Tin Tan” y Ramón

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 14

Valdés “Don Ramón”, pero él se ganó su lugar en la historia de la comedia en México por mérito propio, gracias a su sentido del humor a prueba de todo, aún en la enfermedad. Fernando Manuel Valdés Castillo, nombre real de “El Loco Valdés”, nació el 21 de enero de 1931 en


VOCES SJR

Ciudad Juárez, Chihuahua, sus padre fueron Rafael Gómez Valdés Angellini y Guadalupe Castillo, tuvo 8 hermanos, Rafael, Germán, Guadalupe, Pedro, Armando, Ramón, Cristóbal y Antonio. A los 7 años deja su tierra natal, debido al trabajo de su padre que era agente aduanal, algo que le obligó a cambiar varias veces estado de la República. Cuando al fin llegan a Nuevo Laredo, su hermano

Germán “Tin Tan” ya triunfaba en la frontera y aunque quiso detenerlos ahí, porque quería comprarles una casa, su padre no aceptó y se trasladaron a la Ciudad de México. Estudió hasta el segundo de secundaria, pero dejó la educación básica y se metió a una escuela de topógrafos porque ya quería comenzar a trabajar de inmediato. Cuando Tin Tan hizo la película “El hijo desobediente” (1945) Ma-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 15

nuel Trabajó como extra recibiendo un pago de 12 pesos, tenía tan solo 13 años y fue su primer contacto con el mundo del espectáculo. Con el tiempo comenzó a bailar, primero de manera amateur y después estudió cinco años de ballet clásico y moderno; así a los 19 años formo parte del ballet de Televicentro y además trabajaba con algunas vedettes como parte de su cuerpo de baile. Su primera oportunidad como comediante, la recibe en Variedades de Medio Día (1955-1957) al lado de Héctor Lechuga, donde salieron personajes inolvidables como las Hermanitas Mibanco. A ese programa le siguieron “Operación JaJa” (1966), “Ensalada de Locos” (1970- 1973), “Variedades de Medianoche” (1977), y La Hora del Loco (1982-1986). Se le considera como el primer comediante surgido netamente de la televisión.


VOCES SJR

P

or primera vez en esta gestión como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, el Doctor Santiago Nieto Castillo visitó Tequisquiapan, siendo la anfitriona de su visita la Regidora Ivonne Castro de la Fracción Morena en el municipio. Junto al funcionario Federal estuvieron presentes los diputados por Morena Federales, Beatriz Robles y Jorge Luis Montes y locales, Laura Polo y Mauricio Ruiz, este último quien organizó la gira en Querétaro.

A la reunión asistieron unas cien personas, entre ellas representantes de los diversos sectores de este municipio, maestros, empresarios, comerciantes, comisariados, delegados, jóvenes, amas de casa. En la reunión en Jardín Margaritas compartieron alimentos entre los cuales se ofreció mole típico de Tequisquiapan y el Doctor Nieto recibió de la organizada mundial de abogados la presea Isidro Favela de manos de su vicepresidente. En el mensaje de bienvenida la

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 16

regidora anfitriona señaló, “Agradezco al diputado Mauricio Ruiz por hacer posible la visita del Doctor Santiago Nieto en Tequisquiapan, los diputados por siempre apoyarle en su gestión y a Santiago por devolver la confianza a los mexicanos que siempre los malos son castigados, ésta visita fortalece los lazos de tenso y compromiso para lo que viene”, indicó. El legislador Mauricio Ruiz agradeció a la regidora de quien dio es de las regidoras que se han destacado por su trabajo no solo en Tequisquiapan sino en todo el estado, al Doctor por visitar los municipios y compartir su labor y experiencias como funcionario federal. Santiago Nieto agradeció a la regidora, de quien dijo sabe de su trabajo, compartió su labor, agradeció por apoyar al presidente AMLO en su lucha contra la corrupción. Después de la convivencia la regidora agradeció a la estructura de trabajo por siempre confiar y apoyar, “sigamos trabajando por Tequisquiapan”, les dijo. (El tiempo de Querétaro)


VOCES SJR

C

on la primera etapa de entrega de despensas, la Administración Municipal que encabeza la Lic. Iliana Montes Ríos dio por concluido el programa alimentario que se implementó desde el pasado mes de abril en apoyo a familias que resultaron afectadas por la contingencia originada por el COVID-19. Fueron más de 7 mil apoyos otorgados a lo largo de estos 5 meses,

mediante una estrategia bien definida a cargo de los diferentes departamentos de la administración, en coordinación con el DIF Municipal y la participación solidaria del personal que labora en las diferentes áreas, que de forma voluntaria dedicaron tiempo y esfuerzo por ayudar a los demás. Dicho programa fue diseñado para apoyar a las familias afectadas directamente en esta contingencia sanitaria apoyando con productos de la canasta básica, sin embargo desde la primera entrega, por instrucciones de la Presidenta Municipal, se amplió la meta para beneficiar a todas las familias Arroyosequenses. La Presidenta Municipal, Lic. Iliana Montes Ríos, reconoció a quienes participaron en este proyecto y resalto que unidos se puede salir adelante. “Ha sido un gran reto para todos los que participaron en este noble proyecto. Somos ejemplo de que en Arroyo Seco, los momentos difíciles nos unen y nos llenan de energía para salir adelante” expresó la pre-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17

sidenta. Para finalizar la presidenta Municipal recalcó, Lic. Iliana Montes Ríos, seguir haciendo un llamado a la población a continuar con las medidas preventivas y sanitarias, ya que la emergencia no ha pasado y se siguen registrando casos de coronavirus, por lo que es importante seguir atendiendo las recomendaciones de las autoridades de salud para evitar más contagios.


VOCES SJR

M

ónica Olvera de la Cruz creció en Acapulco, Guerrero donde las olas despertaban la curiosidad de su infancia al romperse contras las rocas, como también lo hacían los colores en el cielo al caer la tarde y el refrigerador de su casa que con electricidad podía mantener frescos los alimentos en ese cálido destino. Sus inquietudes la llevaron a la Ciudad de México para estudiar Física en la Universidad Nacional Autónoma de México. No volvió al puerto, fue más allá. Debido a su desempeño académico, recibió una beca para estudiar el doctorado en la Universidad de Cambridge. En 1985, tras realizar su postdoctorado en la Universidad de Massachusetts, recibió una oferta de trabajo como asistente de profesor en la Universidad de Northwestern, donde ha desempeñado diversos cargos, y actualmente lidera el Departamento de Ciencias de Materiales e Ingeniería. La pandemia de Covid-19 llegó, uno de sus hermanos que aún vive en México se infectó y fue así que la Dra. Olvera decidió desde su experiencia en la electroestática, emprender una investigación a nivel computacional que le permitió identificar que el virus SARS CoV-2 sí tiene “un talón de Aquiles”, y lo encontró al identificar las interacciones electroestáticas del virus que lo hacen unirse a las células humanas, por lo que ahora, junto con dos colegas, se concentra en desarrollar una molécula que pueda bloquear esa acción y con ello, inhibir la infección. “No encontré la cura, yo encontré una cosa científica que da una dirección. Lo que hicimos fue buscar otra manera de vulnerar, de reducir la atracción entre la proteí-

na spike (del SARS CoV-2) y el receptor humano donde se pega el virus”, dijo Mónica Olvera en entrevista con MILENIO. Para comprender su trabajo, explicó que en las células humanas, el receptor del virus es la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) y se encuentra en las células epiteliales nasales faríngeas, el primer contacto con el virus, y también en las células del riñón, corazón, cerebro y células de los conductores de aire más bajos y gastrointestinales, lo que facilita la falla de órganos humanos por la infección del SARS -CoV-2. Por su parte, el SARS CoV-2 se adhiere al ACE2 de las células humanas, mediante el llamado Dominio de unión al receptor (RBD) que se encuentra en la proteína Spike, los picos que dan forma de corona al virus. Ahora bien, la primera fase de su investigación buscó encontrar la diferencie entre el virus SARS CoV de 2003, con el nuevo coronavirus SARS CoV-2, responsable de la pandemia de Covid-19. “La diferencia eran unos grupos que se llaman polybasic cleavage, donde cleavage quiere decir 'escisiones, divisiones' y polybasic quiere decir que son de carga positiva. Estos grupos estaba muy alejados del lugar donde la proteína spike se pega al receptor de las células humanas, entonces dijimos: si los mutamos, descubrimos que efectivamente estos grupos que están alejados donde se pega al receptor humano, modificaba muchísimo esa interacción”. “Atacar” el dominio de unión al receptor del virus es sumamente complejo, debido a que está escondido dentro de la spike, pero la distancia a la que se encuentran los sitios de la división polibásica permite encontrar “una nueva manera de tratar de atacar, de hacer más vulnerable el virus”. En 1985, tras realizar su postdoctorado en la Universidad de Massachusetts, recibió una oferta de trabajo como asistente de profesor en la Universidad de Northwestern. (Especial) “Estos estudios fueron totalmente a nivel computacional, se hacen unas simulaciones de todos los átomos del sistema para alcanzar a ver a lugares, las distancias de la adhesión al receptor, estos grupos estaban a 10 nanómetros de distancia, si quiere

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 18

usted decir qué tan lejos es esto, los átomos son de 0.2 ó 0.3 nanómetros, entonces son muchos átomos de distancia”. Dijo que resultó una sorpresa, ya que en condiciones fisiológicas todas las interacciones electrostáticas son irrelevantes a alrededor de un nanómetro, pero descubrir que a 10 nanómetros del sitio donde el virus se adhiere al receptor humano es tan fuerte, les permitió diseñar una molécula cargada negativamente (un péptido) para bloquear el sitio cargado positivamente y demostrar que la afinidad de unión del SARS-CoV-2 al receptor humano puede reducirse fuertemente. “Queremos diseñar una molécula más grande que pueda bloquear los tres polybasic groups, bloqueando uno reducimos la interacción en 30 por ciento, entonces creemos que si bloquemos todos los demás se va a reducir a un más, la idea es diseñar estas moléculas para que tengan nada mas absorción a la proteína spike, no a las células ni receptores humanos”. Destacó que bloquear el sitio de escisión puede actuar como un tratamiento profiláctico viable que disminuye la capacidad del virus para infectar a los humanos, ya que demostró que las mutaciones distales de la proteína spike del SARS-CoV-2 afectan la transmisibilidad del virus. “Es muy difícil hacer moléculas muy específicas que ataquen eso, pero entonces si es por carga, si las cargas es lo importante y estos tienen 3 cargas juntas positivas, el receptor tiene negativas, como 21, por ahí que están repudiando algo negativo. Y las positivas atraen a lo negativo; entonces, si usted bloquea estos centros positivos, y en el centro que se están bloqueando son negativos, no se unen al receptor, se van, esperamos que se vayan, con electrostática estamos jugando como diseñar estos grupos para que se peguen en los lugares distantes”, indicó. Desde hace más de 30 años, la Dra. Mónica Olvera radica en Estados Unidos, pero sostiene que su corazón sigue latiendo por México, debido a los vínculos con su familia y muchos de sus estudiantes de doctorado. Uno de sus anhelos, es establecer un acuerdo con la UNAM, para el desarrollo de tratamientos terapéuticos más accesibles para la población.


VOCES SJR

E

l pasado 31 de agosto se llevó a cabo con la presencia del gobernador, Pancho Domínguez y la Presidenta Municipal, Lety Servín inauguraron oficialmente las obras de rehabilitación urbana que se efectuaron con ayuda de Gobierno del Estado.

Con la finalidad de tener una mejor imagen urbana, contar con espacios seguros, dignos y accesibles se entregaron las mejoras de la plaza pública del Mercado Fernando de Tapia y el camellón de acceso a la cabecera; se realizó banquetas en tres calles céntricas y se colocó concreto asfálti-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 19

co en la calle Reforma Oriente; trabajos en las fachadas en cuatro calles, alumbrado público y obras eléctricas. También se restauró el Conjunto del Templo de San Miguel Arcángel, con más de tres siglos de historia. Esta rehabilitación se benefició más de 33 mil 500 habitantes.


VOCES SJR

*Fotografía del sitio de la Estación Peón y la torre vigía. Colección Particular.

ESTACIÓN PEÓN. UN HECHO HISTÓRICO EN SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO

S

in duda uno de los eventos que cambiaron la historia de México fue la Revolución. Un acontecimiento relevante de esa guerra fue la que ocurrió en San Juan del Río entre 1914 y 1915, durante la tercera etapa de la rebelión. La estación del ferrocarril denominada “peón”, la cual se encontraba en inmediaciones del Nuevo Parque Industrial, obviamente cuando éste todavía no existía. En aquellos campos pedregosos del oriente de la ciudad, el tendido de las vías del ferrocarril instaladas durante el periodo porfirista, hacía que este transporte llegara con el tiempo hasta la Ciudad Juárez, atravesando por varios poblados, entre ellos San Juan del Río. En cuanto a transportes en aquella época, el recurso más habitual era el caballo, pero también tenemos que agregar la unidad que permitió el desplazamiento de las divisiones revolucionarias por el territorio nacional y que, para ese momento, constituía uno de los medios de comunicación más importantes: el ferro-

carril. Posterior a la ruptura revolucionaria a mediados de 1913, donde varios de los más importantes caudillos decidieron separarse de Carranza, formando el bando convencionista (llamado así por haber integrado la llamada Soberana Convención de Aguascalientes en 1914), en oposición a las fuerzas Constitucionalistas que apoyaban al llamado Primer Jefe y encargado del Poder Ejecutivo, se inició la campaña por parte de Venustiano Carranza contra las fuerzas de la División del Norte al mando de Francisco Villa, quien se adhirió a los convencionistas; con lo que este bando quedó con ventaja numérica sobre los constitucionalistas. El 7 de marzo de 1915, en Estación Peón, tuvieron lugar los primeros combates entre ambos bandos, resultando derrotados los convencionistas (villistas). El historiador Alfonso Taracena en su libro La verdadera Revolución mexicana, nos describe como aquel día, combatieron las tropas carrancistas al mando del coronel Eugenio Martínez, quien trató de apoderarse de San Juan del Río, pero fueron rechazadas por mil quinientos villistas, luego de diez horas de acción. Sin embargo, para el día 9 de marzo,

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 20

oportunamente, arribó el mayor Jesús Manuel Sobarzo, al frente de doscientos hombres del 21° Batallón de Sonora, para salvar al coronel Eugenio Martínez de sufrir serio descalabro en la Estación Peón, sobre la línea del Ferrocarril Central, cerca de San Juan del Río. Las tropas carrancistas estaban cortadas por poderosa columna villista a las órdenes de los generales Peña, Varela, Elizondo y Estrada. Una vez libres los carrancistas de ser aniquilados, retrocedieron a Nopala (Hidalgo) y El Cazadero, debajo de San Juan del Río. Cuatro estudiantes de los que se unieron en la Ciudad de México a las tropas del general Álvaro Obregón, perecieron. El mayor Sobarzo hizo prisioneros a nueve oficiales villistas, que fueron ejecutados sumariamente. El general Álvaro Obregón, encargado de la campaña contra Francisco Villa, concentró a su ejército en El Cazadero, mientras que el general Villa hizo lo propio en Irapuato. Obregón planeó esperar siempre los ataques del impulsivo Villa, mediante posiciones defensivas bien articuladas con una fuerte distribución de ametralladoras combinadas con alambradas, que detendrían las famosas cargas de caballería y después dar su contraataque, apoyado con la artillería. Francisco Villa, al conocer estos movimientos decidió partir a enfrentarlo, los villistas sumaban veintidós mil hombres, más del doble de las fuerzas del general Obregón, sin embargo, el triunfo se inclinó desde un principio hacia los constitucionalistas. Los carrancistas habían saqueado las haciendas de la región de San Juan del Río, durante los días que habían dominado la zona. Este episodio nos refiere el importante papel que jugó San Juan del Río en la Revolución Mexicana al ser el cruce de todos los caminos. De la Estación Peón solo queda una torre vigía que todavía conserva un letrero: PEÓN, y nada más. El tren ya no pasa por esas vías. (Cronista de San Juan del Río)


VOCES SJR

Pág. 21

Fotografía del puente de piedra de San Juan del Río, Querétaro. Ca. 1960

E

n tiempo de lluvias el río San Juan, al cruzar la ciudad, lleva gran caudal toda vez que recibe escurrimiento de las afluentes aguas más arriba. Así, el que conocemos como Puente de la Historia, ha resistido 310 años desde su construcción entre 1710 y 1711. Sobre el puente va pasando un camión en dirección al centro de la ciudad. La toma es de la cara norte del puente. *Colección particular. (Cronista de San Juan del Río) E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

D

iversos visitantes al Pueblo Mágico de Tequisquiapan, locales y de otros estados de la República, han manifestado diversas quejas hacia la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, del gobierno del alcalde Toño Mejía Lira, ya que los “cacharon haciendo su agosto”. A citar por parte de una familia de Oaxaca que visitaba el lugar, además de otra de Querétaro Capital y otros más, los elementos de la corporación quitaron placas, sin motivo de delito aparente, el pasado domingo, cuando esta Dirección no labora y es así que los hacen ir el mismo día para pagar “sus infracciones”, dándose cuenta los quejosos que al menos tenían expuestas otra docena de placas más. Y es que los visitantes argumentaron que se estacionaron correctamente sobre calles del Pueblo Mágico gobernado por Toño Mejía Lira, ya que no hay señalética alguna, prohibición visual, cajones marca-

dos o algún indicio para que no se estacionen y es ahí donde elementos del área citada aprovechan para quitar placas, específicamente de vehículos que no son de Querétaro y así obligarlos a acudir a la Corporación para que paguen la infracción sin darles recibo a cambio y como son

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 22

de fuerano les queda otro remedio que retirarse. Es así que descubrieron la treta del Gobierno Municipal de Toño Mejía en Tequisquiapan, argumentando que con estas acciones están “haciendo su agosto”. (Voz Imparcial)


VOCES SJR

M

uchos quieren entender el nombramiento que hizo el alcalde suplente de Colón, el panista Filiberto Tapia Muñoz con el priista Sócrates Valdez Rosales, quien

tomó protesta como secretario del Ayuntamiento. Esta designación, nos comentan, es uno de los muchos amarres y alianzas políticas que se hacen para tirar los cotos de poder local que construyó Alejandro Ochoa Valencia, ex edil quien se encuentra en prisión preventiva acusado de los delitos de corrupción y tráfico de influencias. También con esto, nos aseguran, se busca tener consensos con los distintos actores y garantizar un clima de gobernabilidad. ¿Quién es Sócrates Valdez?, es esposo de la ex diputada local del PRI y también ex regidora, María Antonieta Puebla Vega, identificada con el calza-

Pág. 23

dismo y con un viejo historial en el tricolor municipal. EN COLÓN YA INICIÓ LA CARRERA POR EL 2021. En más de esta demarcación, nos comentan que ya están los rounds de sombra entre las distintas fuerzas políticas que intentan ganar la alcaldía de Colón en 2021. En el Partido Acción Nacional, nos dicen, están perfilando a Manuel Montes, un joven empresario que tiene las condiciones para darle frescura a la clase política local, mientras que Morena podría presentar como carta a un viejo conocido, Leopoldo Bárcenas, quien ya participó, sin éxito, como candidato independiente.

eran grupos dispersos en el país que con la idea de progreso, conforme fue tenían liderazgos locales que se fueron madurando el grupo se quedó como enlazando a través de las redes sociales redes sociales que buscan el progreso”.

F

ernando González Sánchez, presidente nacional del partido Redes Sociales Progresistas (RSP), platicó cuáles son las expectativas de esta organización de cara a las elecciones del 2021. “Nos sentimos confiados porque hicimos un buen trabajo y hemos respondido todos los requerimientos de la autoridad, estamos tranquilos y expectantes realizando todo lo que se pide para que estemos en condiciones de ser reconocidos como partido político. El partido se fue construyendo poco a poco, la naturaleza de cómo se organizó

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

S

on miles los concheros los que cada septiembre se apoderan de las calles que rodean el templo de la Cruz, en la capital queretana, mismos que este año deberán suspender toda actividad, indicó el vicario general de la Diócesis, Martín Lara Becerril. La pandemia obliga a que se to-

men acciones para evitar contagios con todas las organizaciones de concheros, tanto las de Querétaro como de las foráneas. El día 14 de septiembre se celebra el día de la Exaltación de la Santa Cruz, los bailables inician desde el día 13, y previamente se efectúan los rezos del novenario. Los participantes estuvieron de acuerdo en acatar los lineamientos para que este año no se realicen actividades, declaró al remarcar que la celebración litúrgica sí se mantiene, ésta con todas las medidas de seguridad. Recordó que se trata de una celebración que se relaciona directamente

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 24

con la fundación de la ciudad, toda vez que se afirma que fue ahí, en el Cerro de San Gremal, hoy templo de la Cruz, donde se realizó una lucha entre españoles y guerreros de pueblos nativos, misma que se detuvo tras ver una Cruz en el cielo, de ahí que, dijo “es una fiesta que toca las entrañas mismas de la sociedad queretana”.


VOCES SJR

A

nte el grave problema de la pandemia del Covid-19, la gente de escasos recursos acude a la unidad móvil de Juntos por San Juan A. C. a realizarse chequeos de presión arterial, temperatura, signos vitales, al igual a las personas de edad avanzada que requie-

ran de una atención especial, a las que se canaliza a un médico, al IMSS o al ISSSTE o a donde sea necesario de manera completamente gratuita. Pero el día 2 de septiembre cuando la Unidad Móvil de Juntos por San Juan A.C., se encontraba atendiendo a la gente frete al CRI en la

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 25

Floresta, sorpresivamente llegaron patrullas municipales y de Protección Civil a no permitir que la gente se atendiera, aludiendo que se necesitaban unos permisos especiales, de otra manera serían retirados por la fuerza pública, esto causo la molestia y el enojo de la ciudadanía necesitada de estas atenciones que ni el gobierno municipal proporciona. Fue necesaria la presencia del licenciado Juan Carlos Díaz, representante legal de Juntos por San Juan A.C. quien manifestó que cuando se encontraban haciendo su labor social en el lugar señalado, llegaron patrullas de Seguridad Pública y de Protección Civil a solicitar permisos de una dependencia que se encarga de regular cuando tiene consultas médicas para prescripción de medicamentos, en lo cual les comentó a las autoridades que ellos no están prescribiendo medicamentos y tampoco están dando consultas y estamos dando diagnósticos a las personas, solamente si tienen Pase Pág. 26


VOCES SJR

temperatura alta, los canalizamos al médico correspondiente o bien a donde sea necesario, al manifestarles lo anterior, les recomendaron que se acercaran a Protección Civil para que sacaran el permiso correspondiente (¿), pero en ningún momento le señalaron que permiso se necesitaba para hacer esta labor social. Acto seguido, el licenciado Juan Carlos Díaz acudió a las oficinas de Protección Civil para ver qué es lo que está pasando, pues es una labor social, no se está cobrando, no se está entregando ningún medicamento, estamos regalando cubre bocas y labor social nada más. Al acudir a las instalaciones de Protección Civil para ver cual es im-

pedimento legal que tiene el municipio para no permitir el funcionamiento de la Unidad Móvil de atender y concientizar a la gente del uso del cubre bocas y de la importancia que tiene, pero hasta el momento de redactar esta nota el responsable de Protección Civil no llegó a sus oficinas. Juntos por San Juan A.C. cuenta con esa Unidad Móvil y con una enfermera titulada a la cual también le dijeron que no se podía mover porque necesitaba un permiso especial de Protección Civil y de otras autoridades, como una recomendación. Al cuestionar a algunos ciudadanos que conocen de esta materia, dijeron que una Asociación Civil como Juntos Por San Juan A.C. no nece-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26

sita de permisos como los solicitados por Protección Civil ni de Seguridad Pública, ya que es una institución sin fines de lucro y que se preocupa por la salud de la ciudadanía en este tiempo de pandemia del Covid-19, principalmente de la gente de escasos recursos que no cuenta con otro tipo de atención y menos del gobierno municipal. Manifestaron su malestar en contra del gobierno del presidente municipal Memo Vega quien con estas acciones impide que la gente sea atendida para evitar contagios posteriores, y tratar de evitar que personas como la Familia Badillo- Ramos, realice esta actividad tan necesaria. Dijeron. Cabe señalar que la COFEPRIS no regula unidades móviles que solo tomen muestras de temperatura, toma de presión arterial y donación de cubrebocas.


VOCES SJR

Pág. 27

H

ace 81 años, comenzaba la Segunda Guerra Mundial. El 1 de septiembre de 1939, con la invasión de Polonia, la Alemania nazi de Hitler daba su primer paso bélico hacia la pretendida fundación del Tercer Reich alemán sobre Europa, evento señalado como el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. La invasión fue respondida inmediatamente por Francia que, junto a la mayor parte de los países del Imperio Británico y la Mancomunidad de Naciones, declaró la guerra a Alemania. La invasión de Polonia dejó ver tempranamente la estrategia de "guerra relámpago", que el nazismo supo llevar adelante en sucesivas batallas. Consistía en intensos bombardeos, para menguar la capacidad de respuesta militar enemiga y destruir cualquier vía de comunicación, seguidos por una invasión terrestre masiva. Un día después de invadir Polonia, Hitler ya estaba creando los regimientos SS para aterrorizar a la población.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡ Teléfono: 4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook: voces de sjr Twitter: @VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.