Octubre 01 Número 274

Page 1

Año 7

La nueva generación en periodismo

Por: Daniel Domínguez Villareal

L

a Universidad Metropolitana Campus San Juan del Río, el pasado sábado 2 de octubre, entregó cartas de pasantes y toma de protesta en las Licenciaturas de Administración, Contabilidad y Derecho.

María Esther Rivera Álvarez, Directora General de Educativa Metropolitana, resaltó lo emotivo que es tener este tipo ceremonia: “Nosotros siempre hemos apostado porque en San Juan del Río se tengan mejores profesionistas”. Se entregaron siete constancias de pasantes; en la Licenciatura en

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Revista Núm. 274

Derecho, los egresados fueron Bárcenas Ángeles Armando, Estrella Romero Hugo, Nanci Olvera, Morales Gómez Pablo, Peñalosa Hernández Mario, Sánchez Verde Samuel, Soria Piña Dania Maive; en la Licenciatura en Administración, Yesica Cárdenas Hernández. Además, Soria Pase Pág. 2


VOCES SJR

Pág. 2

Piña Dania Maive se le hizo la entrega de la constancia de Excelencia, por haber obtenido el mejor promedio de su generación cursando la Licenciatura en Derecho en la prestigiada institución. Por parte de la toma de protesta de Titulación, Montiel López Yesica en la Licenciatura en Administración y Sara López Fátima en la Licenciatura en Derecho, ambos por la modalidad de Maestría en Administra-

ción. La Directora General de Educativa Metropolitana, María Esther Rivera Álvarez recalcó que la Educativa cuenta con el sistema semipresencial, que se refiere que los alumnos se presentan a clase solo los sábados, por ende, entre semana pueden seguir laborando y concluir sus estudios de nivel superior. Hasta el momento tenemos inscripciones abiertas, el registro del

periodo se inicio el 11 de septiembre para las licenciaturas de Administración, Contabilidad y Derecho. Además tenemos apertura de Maestría en Administración con tres ramas terminales Derecho, Administración y Contabilidad, el registro de inscripciones da inicio el 15 de octubre, exhortó, María Esther Rivera Álvarez Directora de la educativa Pase Pág. 27 Metropolitana.

Directora General de Educativa Metropolitana, María Esther Rivera

Nanci Olvera Y Soria Piña Dania Maive

Licenciada en Administración Montiel López Yesica

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

n el marco del día Mundial del Corazón, conmemorado cada 29 de septiembre, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro promueve hábitos saludables, a fin de evitar enfermedades que afectan este órgano. Desde hace 20 años las cardiopatías son la causa principal de mortalidad en todo el mundo. La hipertensión arterial (HTA) es un factor de riesgo cardiovascular frecuente, que puede provocar infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Las complicaciones más frecuentes de la HTA son: la encefalopatía hipertensiva, que se son alteraciones del Sistema Nervioso Central y se caracteriza por cambios visuales; la hemorragia intracraneana ocasionada por la ruptura de un vaso sanguíneo intracerebral; el infarto al miocardio; la disección de aneurisma aórtico (ruptura de la arteria aorta por debilitamiento de la pared vascular); el edema pulmonar agu-

do, el cual, se origina por la disfunción del ventrículo izquierdo, ocasionando acumulación de líquido en la cavidad pulmonar; y la insuficiencia renal por nefropatía hipertensiva. En México, la mortalidad por enfermedades cardiovasculares ocupa el primer lugar entre la población económicamente activa, de ahí la importancia que la población adopte estilos de vida saludable para prevenirlas, así como para reducir las complicaciones derivadas de las mismas y la mortalidad. La prevalencia actual de HTA en el país, según la Encuesta Nacional de Nutrición 2018 (ENSANUT), es de 18.4%, y es más alta en mujeres con 20.9%, contra 15.3% en hombres. En Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), hasta el mes de septiembre de 2021, se registraron 24 mil 79 casos de hipertensión arterial, de los cuales 66.7% registraron cifras en control metabólico.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 3

Además de las actividades permanentes de detección, prevención de enfermedades crónicas, y de promoción de la salud, que se llevan a cabo en todas las unidades médicas de SESEQ, durante el mes de septiembre se desarrolla la Jornada Nacional de Salud Pública, en la que se realizan, entre otras acciones, pláticas de orientación sobre enfermedades cardiovasculares, macroactivaciones, caminatas, así como toma de presión arterial. Con todas estas acciones se pretende realizar diagnóstico y tratamiento oportunos, y fomentar la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares. Por lo anterior, la Secretaría de Salud del estado invita a la población a que acuda, de forma periódica, a su unidad de salud correspondiente para revisión médica, con el fin de detectar y tratar a tiempo enfermedades crónicas degenerativas, como la HTA. Asimismo, se recomienda llevar un plan de alimentación basado en el Plato del Bien Comer, realizar actividad física, aumentar el consumo de agua simple y evitar el estrés.


VOCES SJR

D

esde este 6 de octubre y hasta el próximo domingo 10, se llevarán a cabo los Campeonatos Nacionales de la Federación Mexicana de Gimnasia, en la modalidad de Artística Varonil. Son ocho los gimnastas queretanos que estarán en competición: Erik Pérez del club Consequi; Alonso Pérez de Synergie Gym; Jerónimo Palacios, Salvador de los Reyes, Roman Patlan, Emiliano Cubillo, Patricio Guillaumin y Luis Dorantes de Pro Gymnastics. Como entrenadores asistirán Víctor Matehuala de Consequi, Juan de Dios Carreño y Miguel Ángel Álvarez de Pro Gymnastics; además, Héctor Silva será juez del evento. “Se espera que en gimnasia artística varonil los chicos clasifiquen en sus niveles y estaríamos hablando de que tendríamos un equipo de nivel FIG, lo que significa que tendríamos gimnastas que podrían estar clasificándose a nivel internacional”, explicó la presidenta de la Asociación Queretana de Gimnasia, Claudia Lozano. Respecto al estado de los atletas, Claudia Lozano comentó que llegan muy bien preparados, pese a que,

por la pandemia de coronavirus, no tuvieron oportunidad de competir en varios eventos. “Llegan físicamente motivados, después de casi un año y medio de no competir, hemos trabajado mucho en que estén confiados en el trabajo que han hecho, lo principal es salvaguardar su salud”, argumentó. Estos Campeonatos Nacionales son el cierre de año para la gimnasia, y comenzará la preparación para la

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 4

temporada 2022, donde hay grandes expectativas. “Con este evento, la gimnasia cierra el año, regresa Valentina Meléndez a competir y esperamos que podamos retomar la competitividad que se tenía en femenil y también esperamos tener a todos en un ranqueo nacional más real para saber cómo trabajaremos el próximo año”, señaló.


VOCES SJR

L

a Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), en el marco de los festejos del XXX Aniversario de las Universidades Tecnológicas en México (UT´s), recibió la visita de una delegación francesa de los Institutos Universitarios de Tecnología (IUT) con el objetivo de conocer la infraestructura, el modelo educativo y los programas de movilidad internacional que adaptó este subsistema de educación superior. La rectora de la UTSJR, Bibiana Rodríguez Montes, destacó que Querétaro se ha distinguido por ser uno de los estados con mayor número de jóvenes beneficiados a través del programa de becas Mexprotec que impulsan los gobiernos de México y Francia, con 325 estudiantes beneficiados al día de hoy entre la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, la Universidad Tecnológica de Querétaro, y la Universidad Aeronáutica de Querétaro, por lo que gracias a esta oportunidad, muchos de ellos se han posicionado con éxito en el ámbito laboral. Rodríguez Montes resaltó de manera particular, que la UTSJR tuvo a sus dos primeras alumnas acreedoras a esta beca en 2011 y que a la fecha se cuenta con 51 estudiantes

seleccionados de los cuales cinco viajaron a Francia este año para estudiar una Licencia Profesional pertinente a su formación universitaria. La titular de la UTSJR agradeció a la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) institución que ha recibido once asistentes del idioma francés, “y hoy recibimos de manera oficial a nuestras dos asistentes Sara Leroux y Céleste Wicker, quienes seguirán aportando sus conocimientos para fortalecer el idioma de nuestros estudiantes e impulsar la movilidad a Francia en conjunto con el área de idiomas de la Universidad”. Finalmente, Bibiana Rodríguez Montes expresó su expectativa para que esta reunión con la Delegación francesa de los IUT sea el parteaguas de más y mejores proyectos en conjunto en beneficio de todos. En su oportunidad, Martial Martin Yves Michel, presidente de la Asamblea de Directores de los IUT se dijo orgulloso de pertenecer a esta red de cooperación en la cual se comparten experiencias enriquecedoras y sobretodo conocer las acciones que lleva a cabo la UTSJR para fomentar la participación de los estudiantes en los programas de movilidad, es-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 5

pecialmente el de Mexprotec. Asimismo, externó la firme voluntad de intensificar los lazos de amistad y cooperación “estoy seguro de que la Universidad Tecnológica de San Juan del Río será una de las mejores protagonistas de esta historia por escribir” dijo. A su vez, Basilia MarchandiseRuiz, Coordinadora de Programa MEXPROTEC habló de lo gratificante que ha sido estar al frente de este programa y ver cómo los sueños de los jóvenes se concretan, lo que ha sido motivo de orgullo al ver que el programa se ha mantenido en medio de la pandemia exigiendo más trabajo y reflexión, pero que gracias al trabajo de todos los expertos y a los esfuerzos institucionales se han desarrollado nuevas formas de trabajo y colaboración para ofrecer a los jóvenes una experiencia académica y de vida únicas, haciendo de Mexprotec una gran familia. La delegación estuvo integrada por el presidente de la Asamblea de Directores de los IUT y director del IUT Troyes en Francia, Martial Martin Yves Michel; la miembro del IUT Le Havre de Francia y coordinadora de Programa MEXPROTEC, Basilia Marchandise-Ruiz; así como del responsable de Cooperación Internacional de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Iván Omar Zapata de Santiago. Los IUT son estructuras universitarias creadas en 1967 en Francia para la formación de técnicos superiores capaces de insertarse en el mundo laboral de forma inmediata o continuar sus estudios y son el modelo base con el que se originaron las UT´s.


VOCES SJR

S

e llevaron a cabo eventos en la explanada de Rectoría, en la Facultad de Medicina y en el campus Corregidora. Con el objetivo de hacer conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, la prevención y el autocuidado, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) conmemoró el Día Mundial del Corazón con eventos de capacitación en la técnica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). El primero de ellos se llevó a cabo en la Facultad de Medicina (FM), con la presencia de la rectora de esta Casa de Estudios, Dra. Teresa García Gasca; el alcalde capitalino, Mtro. Luis Nava Guerrero; la directora de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, Dra. Martina Pérez Rendón; la directora de la FM, Dra. Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea; y, en representación de la Sociedad Mexicana de Cardiología, el Dr. Juan Pablo Núñez Urquiza. La Dra. García Gasca apuntó que el corazón es un músculo que comienza a latir desde la gestación y es el último que se detiene al morir, por lo que hay

que cuidarlo, dijo, desde el inicio de la vida. Señaló que, aunque muchas enfermedades cardiacas son de origen congénito o de condiciones infecciosas, hay padecimientos que sí dependen de hábitos de vida, como el comer de forma sana, hacer ejercicio, evitar las adicciones y el estrés. “Hoy, como un día que se conmemora al corazón y que, además, tiene que ser un día que se refleje en los otros 364 días del año, hagamos conciencia de nuestros hábitos de vida, ¿qué es lo que estamos haciendo por nuestro corazón? ¿Estamos haciendo lo suficiente? ¿Estamos comiendo sanamente? ¿Estoy evitando el estrés? Bueno, hagamos lo más posible, porque eso sí está en nuestras manos”, dijo la Rectora de la UAQ. “Lo otro que también está en nuestras manos es dar auxilio a tiempo, que es justamente lo que hoy se va a propiciar. Aquí se promueve la Reanimación Cardiopulmonar que es una de las acciones de primeros auxilios que es indispensable, que todos y todas debemos conocer, independientemente de nuestras formaciones. Siempre debemos

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 6

estar listos, porque no sabemos cuándo alguien puede necesitarlo y podamos salvar una vida” añadió. En este sentido, el Mtro. Luis Nava Guerrero se pronunció por continuar con estas campañas de concientización y reconoció la labor de la Sociedad Mexicana de Cardiología. “Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales muertes en el país, pero podemos hacer mucho para prevenirlas. Y en ese contexto, la campaña de concientización, las conferencias y las capacitaciones se realizan este día, pueden salvar vidas, por eso me uno a ese llamado para que todos ‘viralicemos’ en todas las plataformas este mensaje; que todas las personas sepan cómo deben reaccionar ante una situación de emergencia”, manifestó el alcalde de Querétaro. La Facultad de Enfermería (FEn) también se unió a la iniciativa de la sociedad Mexicana de Cardiología “RCP solo con las manos”, en torno a la cual impartieron capacitaciones presenciales de Reanimación Cardiopulmonar en la explanada de Centro Universitario, así como en el campus Corregidora. La RCP es una técnica para salvar vidas en el caso de muchas emergencias, como un ataque cardiaco o un ahogamiento, en los que la respiración o los latidos del corazón de una persona se han detenido. De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, una persona sin capacitación debe asistir con la RCP solamente usando las manos, es decir, haciendo compresiones en el pecho de manera ininterrumpidas en el pecho, entre 100 y 120 por minuto, hasta que lleguen los paramédicos o personal de salud. El Día Mundial del Corazón es celebrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO a partir del año 2000.


VOCES SJR

L

uego de las múltiples denuncias que pesan en contra de un funcionario sanjuanense, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Querétaro ha buscado incesantemente a quien fuera Director de Pro-

D

espués de suspender las cuentas alemanas de la televisión rusa RT, por difundir información falsa sobre covid-19, la plataforma Youtube --creada para subir y compartir videos por internet y operada por Google LLC, subsidiaria de Alphabet Inc.-anunció que bloqueará los contenidos antivacunas, de acuerdo con AFP. “Serán suprimidos los videos que falsamente afirman que las vacunas son peligrosas y causan efectos crónicos en la salud, que dicen que las vacunas no reducen la transmisión de enfermedades o hacen contraer enfermedades o que contienen información errónea so-

Pág. 7

tección Civil en este municipio para aprehenderlo. En la carpeta de investigación que sigue su curso contra de Fernando Zamorano Estrella, pueden leerse los incalculables actos de corrupción cometidos por este ex funcionario municipal y ahora prófugo de la justicia. Y es que el modo de operar cuando estaba al frente de Protección civil del 2015 al 2018, era a través de la extorsión, lastimando así la economía de comerciantes sanjuanenses logrando amasar jugosas ganancias

a merced de confiscar dichos negocios, luego pedía altas cifras económicas para reabrir sus negocios. Empero, Juan N, conocido empresario sanjuanense interpuso queja en la Fiscalía Anticorrupción y de ahí, se sumaron un sinnúmero de querellas más en contra de Zamorano Estrella quien huye de la justicia del cual se desconoce su paradero. En caso de que Fernando Zamorano sea enjuiciado, entonces subirá como regidor el ex jefe policiaco Arturo Calvario. (Voz Imparcial)

bre las sustancias empleadas”, indicó en un comunicado. Estos videos incluyen aquellos que aseguran que las vacunas provocan autismo, cáncer, infertilidad o marcan a quienes las reciben, e incluso algunos más antiguos que compartían datos falsos sobre las vacunas contra la rubeola o la hepatitis B. Anunció que hasta el momento ha eliminado más de 130 mil videos con desinformación de las vacunas que trasgredían sus normas. Y recordó que el martes 28 bloqueó las cuentas alemanas de la televisión pública RT “por falsas afirmaciones sobre el covid-19”, por lo que Rusia consideró que era censura y amenazó con bloquear a la plataforma. El vicepresidente de confianza y seguridad de Youtube, Matt Halprin, indicó que descubrieron a algunos usuarios hablar mal sobre las vacunas sin mencionar la palabra covid-19, por lo que consideraron que la prohibición era

muy limitada. “Queríamos asegurarnos de cubrir toda la gama”, indicó en entrevista con Bloomberg. En agosto, Facebook presentó una herramienta para identificar a grupos complotistas y violentos, como “Querdenken” (Anticonformista), asociado a críticas y combatir las medidas sanitarias contra la pandemia. Del mismo modo, en Twitter se elaboró un reglamento donde asume el derecho de retirar contenidos y castigar a los usuarios en caso de infracciones. Youtube permitirá discusiones científicas, videos sobre ensayos de vacunas, resultados o fallas, al igual que testimonios personales, como las de un padre que habló sobre las experiencias de sus hijos al vacunarse, pero las que cuestionen la eficacia de los biológicos serán eliminados. Desde febrero de 2020, cuando comenzó la pandemia de covid-19, Youtube ha eliminado más de medio millón de videos relacionados con este tema.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

l presidente electo de San Juan del río, Roberto Cabrera Valencia dio a conocer a los titulares de las secretarías del Ayuntamiento, Obras Públicas y Servicios Municipales, que lo acompañarán durante su gestión. Informó que será el licenciado en derecho Sergio Arturo Rojas Flores, quien tendrá la responsabilidad de conducir la Secretaría del Ayuntamiento; mientras que la ingeniera civil Edith Álvarez Flores estará al frente de la Secretaría de Obras Públicas, el ingeniero Joaquín Alfaro Reyes dirigirá la Secretaría de Servicios Públicos Municipales. El trabajo que desempeñarán estos funcionarios municipales tiene como propósito brindar el mayor soporte

técnico a las áreas estratégicas de la administración municipal y, sobre todo, atender lo urgente para darle una respuesta inmediata a la ciudadanía. El anuncio se realiza con el propósito de garantizar el inicio de funciones a partir del 1 de octubre con eficiencia, orden y armonía; primeramente, se dará cumplimiento formal a las obligaciones jurídicas por ello, la importancia de la Secretaría del Ayuntamiento, y en obras y servicios se actuará de manera prioritaria para la tranquilidad de todas las familias sanjuanenses, En este sentido, el alcalde electo afirmó que la responsabilidad, compromiso y trayectoria de que estos servidores públicos han tenido en el

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 8

ámbito estatal y municipal son la mejor carta de presentación para trabajar por las y los sanjuanenses. “Hoy hacemos el anuncio de los funcionarios que estarán al frente de tres áreas estratégicas, la secretaría del Ayuntamiento, Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, les he pedido que atendamos lo urgente para dar respuestas inmediatas a la ciudadanía, cada uno de ellos tiene un amplio currículum técnico, sólido y de amplia experiencia en diversas áreas del ámbito municipal o estatal, les he instruido para seguir brindando certeza jurídica, calidad en los servicios y eficacia en las demandas de las y los sanjuanenses”, afirmó Roberto Cabrera.


VOCES SJR

E

n rueda de prensa el Presidente Municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, informó que desde esta madrugada se mantiene un operativo permanente en auxilio de la población que habita en zonas cercanas al Río San Juan del Río. Acompañado por miembros de su gabinete y por Tania Ruiz Castro, representante del Gobernador Mauricio Kuri y de la Secretaría de Desarrollo Social de Querétaro (SEDESOQ), enfatizó que la prioridad es salvaguardar la vida de la población, para lo cual se ha brindado apoyo a las familias, para salir de las zonas de riesgo ante la crecida del río, por los escurrimientos provenientes del Estado de México. “Lo que CONAGUA nos reporta que nos está generando problemas es que hay una lluvia de la cuenca norte de nosotros. Son lluvias de 50 a 75 milímetros, esto qué es, que son lluvias que nos pueden generar un volumen máximo estimado de 230 metros cúbicos por segundo derivando al Río San Juan, que se agregaría a lo que el Río ya lleva, lo que nos puede generar las mismas circunstancias que estuvimos el viernes 1 de octubre. La situación es delicada y deben de estar alerta las localidades que vamos a enumerar: Las Alamedas, El Espárrago, Fracc. Country, Bosques de San Juan, Arboledas, Las Huertas, Nogales, Claustros del Río, Manantiales, La Rioja, La Rueda y Los Agaves, Fracc. La Isla, Villas de San Juan, Fracc San Pedro, El Carrizo, La

Puerta Grande, Vegas del Río, Ahuehuetes, Viveros de Cedros y San Pedro Ahuacatlán, sobre todo en las zonas colindantes al río”, señaló Roberto Cabrera. Verónica Laguna Luján, Protección Civil Municipal, destacó que se cuenta con saldo blanco, ya que no se tiene ningún lesionado y ninguna pérdida de vidas humanas. Aclaró que la responsabilidad las métricas sobre la tabla de gastos es de la CONAGUA y que en medida de que ellos emiten la información a la autoridad municipal, se comunica con prontitud a la ciudadanía a través de las redes sociales, mensajes de texto sms y los grupos de chats que se han activado para tal finalidad. Se informó que se habilitaron los albergues temporales en las Casas Ejidales de San Isidro y El Carrizo, el Anexo al CECUCO, la Deportiva Oriente "Maquío"; y de ser necesario se sumarán algunas escuelas con apoyo de la USEBEQ, con una capacidad total actual para recibir a mil personas. A través de esta rueda de prensa, el Alcalde pidió solidaridad de toda la población, para contribuir con los Centros de Acopio, con el apoyo de agua embotellada, leche en polvo, pañales, comida enlatada, ropa, entre otros artículos. Por tal motivo, pidió a la población mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales; y a la ciudadanía en general a que evite la movilidad, principalmente en estas zonas, para permitir la circulación de los vehículos de emergencia. También se reportó que se implementan operativos de seguridad con apoyo de la Policía Municipal, Policía Estatal, SEDENA y Guardia Nacional, para resguardar el patrimonio de los hogares, mientras las personas se encuentren en los albergues. El Alcalde destacó el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado en el fraccionamiento La Rueda y afirmó que ahora se solicitará esta ayuda, para otras

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 9

colonias que se suman a la contingencia. Además, comentó que se han repartido 2 mil 500 costales en zonas de riesgo con apoyo de la JAPAM y Obras Públicas; y este día los internos del Cereso ayudarán a habilitar 2 mil costales más. Dijo que la JAPAM y las Secretarías de Desarrollo Sustentable y de Obras Públicas Municipales serán los enlaces para solicitar apoyo a los Colegios de Ingenieros y de Arquitectos, para el préstamo de camiones de volteo y maquinaria que puede sumarse a estos esfuerzos. Roberto Cabrera hizo un reconocimiento y destacó el trabajo de brigadistas ciudadanos, que han sido de mucha ayuda para salvaguardar la vida de sus propios vecinos. Por su parte, Tania Ruiz Castro, representante del Gobernador Kuri, subrayó la colaboración de los 3 órdenes de Gobierno; y aseguró que por instrucciones del Gobernador todo el gabinete estatal estará a la orden para salvaguardar la vida y el patrimonio de los sanjuanenses, así como para brindar diversos apoyos en beneficio de la población. En este sentido, dijo que se han repartido 3 mil 400 comidas; se pusieron a disposición 15 unidades de transporte escolar para la evacuación; se han repartido cobijas en zonas afectadas; y se ha brindado atención médica a través de una unidad móvil. La Coordinadora de Protección Civil Municipal, señaló que por instrucciones del Presidente Municipal se instaló un Centro de Comando en La Rueda, donde se monitorea la situación que prevalece en el municipio y desde ahí se despachan las unidades de apoyo a la contingencia en los puntos antes mencionados.


VOCES SJR

Pág. 10

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

A

l encabezar la primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) de San Juan del Río, el Presidente Municipal y Presidente del Consejo, Roberto Cabrera Valencia, afirmó que hoy inicia una nueva era y un nuevo modelo en este organismo para mejorar el servicio a los

usuarios. En esta mesa de trabajo se formalizó y aprobó el nombramiento del Director General de JAPAM, Gilberto Ugalde de Alba, quien agradeció a los miembros del Consejo por la confianza y se comprometió a que, junto a su equipo, trabajará incansablemente para eficientar la calidad, tanto en el área técnica como en la

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 11

administrativa, con la finalidad de brindar una mejor atención de cara la ciudadanía como lo ha instruido el alcalde Roberto Cabrera. El Consejo de JAPAM queda conformado de la siguiente manera: Presidente del Consejo Presidente Municipal Roberto Cabrera Valencia. Secretario Ejecutivo. Director de Pase Pág. 12


VOCES SJR

JAPAM Gilberto Ugalde de Alba. Regidoras Luz Virginia Cortés Osornio, Karla Viviana Cortés Ocampo. Gerente Administrativo del Organismo por confirmar. Comisario El titular

Pág. 12

órgano interno de control del muni- zaga, Felipe Morales Helgueros, cipio, Luis Felipe Trujillo Gallardo. Jorge Suárez Gómez y Rocío Basurto Secretario Técnico por confirmar. Layseca. 5 vocales ciudadanos, Manuel Rivadeneyra Díaz, Lino Velázquez Gon-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

n el fraccionamiento La Rueda, uno de los más afectados por las inundaciones, el gobernador del estado de Querétaro Mauricio Kuri y el presidente municipal de San Juan del Río Roberto Cabrera Valencia, se reunió con las familias que resultaron afectadas, acompañado también por parte del gabinete estatal, realizando un recorrido donde se registraron más daños y ante los vecinos anunció medidas inmediatas y la búsqueda de soluciones a mediano plazo. “Yo no voy a echar la culpa para atrás, yo lo que les pido es que vamos a echar para adelante, es nues-

tra realidad”, apuntó el mandatario estatal. El jefe del Poder Ejecutivo Estatal dio a conocer que se trabajará en un censo para saber cuántas personas habitan el fraccionamiento, cuántos son dueños de los inmuebles y cuántos arriendan, pues afirmó que se trata de diferentes problemáticas que se deben atender. Indicó que el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (CICQ) junto con la Secretaría de Obras Públicas del municipio de San Juan del Río y expertos en mecánica de suelos llevarán a cabo un estudio de la situación del fraccionamiento.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 14

En su visita a la colonia Los Nogales, Kuri González caminó por las calles afectadas junto con los vecinos, quienes lo invitaron a sus hogares para ver los daños que dejaron las inundaciones. En la reunión se acordó brindar ayuda para la limpieza de las calles y colocar un cárcamo de bombeo en la parte que colinda con el río San Juan, a fin de evitar que el agua se desborde a la colonia. El último recorrido fue en el fraccionamiento Bosques de San Juan donde escuchó las necesidades de las familias, tras atestiguar los niveles de agua que se alcanzaron en los


VOCES SJR

inmuebles. Mauricio Kuri pidió a su equipo de trabajo dotar de costales de arena a los habitantes del lugar para evitar más afectaciones. En dicho trabajo colaborarán la Secretaría de Desa-

rrollo Social (SEDESOQ), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y la Comisión Estatal de Aguas (CEA). Además por parte de la Secretaría de Salud se proporcionará informa-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 15

ción respecto a medidas sanitarias que deberán seguir para prevenir riesgos derivados del contacto con el agua de las inundaciones.


VOCES SJR

A

partir de hoy el Partido Revolucionario Institucional apoyará a los padres de familia que busquen presentar un amparo para que sus hijos menores de edad independientemente de su condición, sean vacunados contra el COVID-19; así lo dio a conocer el diputado local y presidente estatal de este instituto, Paul Ospital Carrera. En conferencia de prensa, explicó que el gobierno federal ha establecido que la vacuna contra el COVID-19 será aplicada, lo que va en contra del derecho a la salud que, constitucionalmente, tienen garantizado todos los mexicanos. “Si bien no tienen los mismos síntomas que un adulto mayor, los niños también pueden perder la vida. Este llamado lo hacemos sobre todo ahora que están regresando a clases presenciales. En la dinámica de las familias mexicanas, es muy común que los abuelos cuiden a los

nietos y si estos se enferman, podría darse una situación de contagio al interior del círculo familiar”. Paul Ospital Carrera subrayó que la situación de riesgo para los niños ante el COVID-19 que se alega, está probada, no es especulativa o imaginaria; por lo que el Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados y ahora se hará lo propio desde el Congreso del Estado y en el Comité Estatal y los Comités Municipales; se promoverá un amparo para la aplicación de todos los menores de edad en general, sin ningún tipo de excepción. “Queremos que la vacunación a niños y niñas sea parte de una política pública del gobierno federal y que no tenga que ser por un mandato legal, pero mientras eso es posible, ponemos a disposición de los padres de familia estos amparos indirectos, para que pueda cumplirse con el mandato constitucional de que todas las mexicanas y los mexi-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 16

canos tenemos el derecho a la salud. Es un documento muy sólido que aplica para cualquier menor”. En su oportunidad, Sara Narváez Calderón, secretaria de Vinculación con instituciones educativas; detalló que a nivel nacional se habla de más de 250 amparos en particular en los estados de Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, donde se han logrado más de mil niñas y niños vacunados, mientras que en Querétaro, se tiene un caso al respecto: “El gobierno federal con visión a corto plazo, que hace las cosas únicamente para hoy y para ellos”. En esta conferencia de prensa estuvieron también presentes, Yazmín Salazar, delegada del PRI en el municipio de Pedro Escobedo; Iván Moctezuma Pérez, secretario de organización y Gilbert Pedraza, secretario de atención a Municipios en oposición. (PRI Querétaro)


VOCES SJR

L

a Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ) continúa con el censo y los trabajos de apoyo a la población afectada por las lluvias en San Juan del Río, Tequisquiapan, Querétaro, Huimilpan, El Marqués,

Corregidora, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y Tolimán. "Tenemos un total de 77 colonias o localidades afectadas en estos nueve municipios. En San Juan del Río tuvimos que evacuar a las familias de cinco colonias, acatando la ins-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17

trucción del gobernador: salvaguardar la vida de las y los ciudadanos", indicó el secretario, Agustín Dorantes Lámbarri. Durante el primer censo se visitaron dos mil 570 viviendas de San Juan del Río, Querétaro, Huimilpan, El Marqués, Tequisquiapan, Corregidora y Jalpan de Serra, con un resultado preliminar de mil 385 viviendas afectadas. "La información con la que contamos hoy es preliminar, los trabajos del censo continúan y estimamos que para el jueves 7 de octubre se concluya para tener datos precisos, sin embargo, la Secretaría continúa trabajando para atender a las familias afectadas, queremos que sepan que ¡no están solas!", informó. Desde el 1 de octubre, SEDESOQ ha entregado: tres mil 800 raciones de comida, cinco mil 560 botellas y 90 garrafones de agua, dos mil 350 apoyos alimentarios, mil 800 cobijas, 20 chalecos salvavidas y prendas de vestir a los damnificados.


VOCES SJR

E

l presidente municipal instruye a todo el Gabinete y al Ayuntamiento a ser empáticos y solidarios con las familias ante la contingencia inicia censo en La Rueda con apoyo de SEDESOQ, Regidoras, Regidores y alrededor de 150

brigadistas; la meta es terminarlo hoy (pasado miércoles). En este momento ya no hay agua estancada, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y la JAPAM, inician con los trabajos de limpieza en las calle 10 mil costales están listos para ser en-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 18

tregados a las ciudadanos que los necesiten. El gobierno municipal de Roberto Cabrera agradece al Colegio de Arquitectos, Regidoras y Regidores por sumarse a la donación de costales. (Fuerza Radio)


VOCES SJR

E

n rueda de prensa en conjunto con el Director Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Raúl Medina Díaz, el Presidente Municipal de San del Río, Roberto Cabrera Valencia, afirmó que “El trabajo en equipo será fundamental para sacar Adelante los retos de San Juan”, por ejemplo esta contingencia que ha afectado a cientos de familias. El alcalde agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, quien desde el primer día de la contingencia está proyectando con ayuda de su equipo soluciones de fondo para esta problemática. Asimismo, expresó Cabrera Valencia su agradecimiento a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por estar en constante comunicación con el Gobierno Municipal, para saber en qué estado se encuentran los cuerpos de agua en la entidad. Por su parte, Raúl Medina explicó que el flujo de agua que se tuvo en días recientes, mismo que generó la contingencia, fue una cantidad extraordinaria como para llenar seis veces las presas de esta zona del Estado. “Hemos hecho una evaluación para

que se rectifiquen los embalses y así poder recuperar la cubeta original de cada embalse (…), este año ya trabajamos sobre presupuesto y vamos a hacer un nuevo requerimiento, en cuanto a este tipo de situaciones. Ya generamos la solicitud para que sean revisadas nuevamente las cortinas, el proyecto mecánico, los niveles del río, para que gente de constructivo-técnico nos apoye con la tarea y que se hagan ese tipo de

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 19

proyectos y conseguir el dinero para las tareas”, agregó el titular de la CONAGUA local. El funcionario municipal, también informó que “Al día de hoy, el tiempo nos ha dado una tregua, hay un pronóstico, por lo menos hasta el fin de semana sin lluvias, el pronóstico extendido también nos está permitiendo que todo el mes de octubre se mantenga en esa situación. La segunda quincena de noviembre pudiera haber una precipitación, esperemos que no sea en la misma cantidad que la última semana”. Medina Díaz habló sobre el nivel en el que se encuentran las presas de la zona actualmente; en este sentido, comentó que la Presa Constitución de 1917 se encuentra a un 97 por ciento, mientras que las 5 restantes están al 100 por ciento de su capacidad. Agregó que cerca de las construcciones aledañas al río, se ha reducido el cauce del afluente y la “cubeta natural del río, que ha permitido que se remanse el agua en muchos lados, en esas partes a lo mejor no se refleja, pero empieza a buscar la parte más débil de los bordos, del propio río y desfoga”.


VOCES SJR

E

l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la declaratoria de pérdida de registro de los Partidos Políticos Nacionales Encuentro Solidario, Fuerza Por México y Redes Sociales Progresistas, al no haber obtenido por lo menos el 3% de la votación válida en la elección federal ordinaria celebrada el 6 de junio de 2021. En sesión extraordinaria, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello sostuvo que desde la reforma electoral de 2007-2008, “la puerta para el ingreso de nuevos partidos sólo se abre cada seis años, mientras que la puerta para que salgan de la competencia se abre en cada Proceso Electoral Federal”. Subrayó que la decisión del Consejo General en relación con el registro de tres Partidos Políticos Nacionales, “es congruente con la voluntad soberana de las y los votantes

expresado en las urnas el pasado 6 de junio y es una consecuencia de la forma en que se ejerció el derecho al sufragio en esa Jornada Electoral. Fueron las y los ciudadanos quienes, conforme a nuestra legislación, decidieron el tamaño del sistema de partidos que tendremos en los próximos años y qué emblemas políticos aparecerán en las boletas en las próximas elecciones”. Los partidos políticos, dijo, surgen como expresión de un derecho fundamental, el de la participación libre y voluntaria de los ciudadanos en la integración de organizaciones partidarias y se extinguen también por el ejercicio de otro derecho: el del sufragio. Así en la democracia mexicana el tamaño del pluralismo es variable, “porque siempre es decisión de la sociedad construir y actualizar los mejores canales para la participación en la política, así como ratificar

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 20

o modificar el sentido de su sufragio”. Reconocen consejeras y consejeros vocación democrática de los partidos políticos En su intervención, el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Uuc-kib Espadas Ancona, consideró que una democracia a la altura de la evolución democrática de México, “no tendrían por qué los ciudadanos organizados requerir permiso del Estado para someter su proyecto a las urnas y paralelamente el sólo hecho de participar en elecciones, no debería garantizar a ninguna organización privilegios extraordinarios más allá de su presencia social”. Refirió que en el caso particular del Partido Encuentro Solidario refleja la contradicción del tema, “dada su importante presencia dentro de Pase Pág. 21 amplios sectores de


VOCES SJR

Pág. 21 de Representación Proporcional. “Esta autoridad está obligada a cumplir y a aplicar con imparcialidad, con apego a las normas ante un hecho incontestable que conforme a la ley es una determinada proporción de votos que permite conservar o no el registro a un partido político”, añadió el Consejero Jaime Rivera Velázquez.

la feligresía protestante de nuestro país, han podido acreditar la organicidad que la ley exige en dos ocasiones. Sin embargo, la distancia entre su organicidad y su votación tiene una brecha menor que otros partidos” y aun así no alcanzaron el registro, por lo que consideró que este debería ser uno de los temas a discutir en una reforma electoral. La Consejera Carla Humphrey Jordan estableció que “nuestro sistema electoral es impensable sin partidos políticos”. Estamos por votar tres dictámenes que determinan conforme a nuestro marco jurídico y a la jurisprudencia un cierre de nuestro sistema de partidos, se trata de un momento de reajuste mandatado exclusivamente por las urnas, por la ciudadanía, precisó. “A las y los representantes del Partido Encuentro Solidario, de Redes Sociales Progresistas y de Fuerza Por México, particularmente quiero dar las gracias a Ernesto, a Miguel Ángel y a Fernando, y a través de ustedes a sus dirigencias y a su militancia les expreso mi reconocimiento sincero por su acreditada vocación democrática, adhesión a la ley y compromiso republicano”, agradeció y reconoció su seriedad política, su conducta institucional y su lealtad democrática hacia el Estado de derecho.

De acuerdo con los resultados del Proceso Electoral 2020-2021 ninguno de los partidos alcanzó al menos el tres por ciento de la votación válida emitida y, en consecuencia, el pasado 30 de agosto la Junta General Ejecutiva del INE emitió la declaratoria de pérdida de registro, dijo la Consejera Dania Ravel Cuevas. Mencionó que “como autoridades electorales tenemos que dar cumplimiento a lo que mandatan las leyes aplicables y garantizar que se respete la decisión de la ciudadanía, lo que en estos casos se traduce en determinar qué partidos deben perder su registro de acuerdo con lo que la ciudadanía dictó en las urnas”. “Es una lástima que se desperdicie todo el esfuerzo realizado por estas fuerzas políticas”, lamentó la Consejera Adriana Favela Herrera, quien recordó que se enfrentaron a “situaciones extraordinarias” y no alcanzaron el porcentaje de votación válida requerida por ley, por lo que “se pueden tomar otras decisiones al momento de legislar este tipo de circunstancias y no sólo la votación alcanzada”. Agregó que Encuentro Solidario logró el 2.85%; Redes Sociales Progresistas el 1.83 y Fuerza Por México el 2.59% de la votación de diputaciones por Mayoría Relativa y un porcentaje similar en las diputaciones

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Valoró como justo hacer un reconocimiento a los partidos políticos que pierden el registro, “su sola existencia es una expresión de su compromiso democrático” porque aceptaron y cumplieron las reglas establecidas para obtener el registro, participaron y compitieron con respeto a la legalidad, las instituciones y la ciudadanía, además de que sin renunciar a su derecho de acudir a la autoridad jurisdiccional, finalmente se sujetarán a la ley y a las consecuencias que se deriven de la misma. Agradecen partidos a la ciudadanía que los benefició con su voto Los representantes ante el Consejo General de los partidos Encuentro Solidario, Ernesto Guerra; Redes Sociales Progresistas, Miguel Ángel Jiménez y Fuerza Por México, Ángel Islas, respectivamente, agradecieron a la ciudadanía que benefició a los partidos con su voto y reconocieron el trabajo del personal del INE. Sin embargo, manifestaron su inconformidad ante la pérdida de registro al argumentar que los procesos electorales en los que tuvieron que obtener la votación mínima para mantenerlo se dieron en un escenario atípico por la pandemia de COVID-19 y consideraron los lineamientos actuales como limitantes por lo que, en su caso, acudirán a las instancias jurisdiccionales correspondientes para impugnar la decisión.


VOCES SJR

E

l presidente López Obrador y el secretario de Turismo mandaron un mensaje de felicitación a cada uno de estos 132 destinos que existen en México, tras cumplirse dos décadas de la creación del distintivo 5 de octubre 2021. El pasado 5 de octubre se cumplieron 20 años del nacimiento del programa Pueblos Mágicos, el cual enaltece a todas aquellas localidades del

que tienen un atractivo natural y cultural único siendo Huasca de Ocampo, en Hidalgo, el primer municipio en obtener este distintivo. Actualmente existen 132, siendo el Estado de México y Puebla, las entidades con el mayor número de ellos, 10 cada uno. Por ello el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó el pasado martes que en dicha fecha se celebre el Día Nacional de los Pueblos Mágicos.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 22

“Y nos quedamos cortos, porque vivimos en un país de miles de Pueblos Mágicos y mucha belleza. Pero de esos 132 la misma gente ha logrado mejorarlos y embellecerlos (…) Yo invito a los mexicanos, mujeres y hombres que saben de la importancia de nuestras tradiciones, de nuestras culturas, a que los visiten”. Por su parte, Miguel Torruco titular Pase Pág. 23


VOCES SJR

Pág. 23

nible. Señaló que son los protagonistas en esta reactivación económica del sector turístico y el escenario perfecto para viajar después del confinamiento por la pandemia de COVID -19, siempre atendiendo las medidas sanitarias establecidas por el gobierno. En los Pueblos Mágicos encontramos la amplia riqueza de México expresada en: sabores, colores, tradiciones, leyendas, historias, artesanías, naturaleza, que son nuestras herencias, nuestro legado”. LOS CINCO FAVORITOS. Si bien todos poseen su magia, algunos han destacado por ser los preferidos de los viajeros tanto nacionales como extranjeros, según información de la Sectur y Visit México. Aquí los preEl Pueblo Mágico de Santiago de Bernal, en el estado sentamos. Santiago de Bernal, de Querétaro “Peña de Bernal” Querétaro, sin duda uno de los más encantadores al estar enclavado en de la Secretaría de Turismo pues son la vanguardia en el desa- una región vitivinícola, además de (Sectur), celebró el reconocimiento rrollo de un modelo de turismo con ser la puerta de a estas localidades y sus habitantes, una visión social, incluyente y soste- entrad a la Sierra Pase Pág. 24

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 24

Huasca de Ocampo, Hidalgo. Gorda. La Peña de Bernal es su ícono más importante, pero además de ofrecer hermosos paisajes, cuenta con una amplia propuesta de gastronomía típica y artesanías locales. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Aquí parece que el tiempo se detuvo en algún momento de la his-

toria gracias a que conserva intacta una arquitectura de estilo barroco y neoclásico. Sus balcones floridos y su hermoso Centro Histórico han hecho que más de un turista se enamore de este lugar. Su clima frío invita a disfrutar de un café, cultivado en la región, o bien, una de cacao,

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

mientras de goza del aire cosmopolita y legado indígena al mismo tiempo. Huasca de Ocampo, Hidalgo. Se trata de un pintoresco refugio del centro del país que atraer a los visitantes con sus prismas basálticos. Pase Pág. 25


VOCES SJR

Pág. 25

Izamal, Yucatán Estos conforman uno de los espacios naturales más bellos de todo México. Lo anterior unido a sus sitios históricos, calles empedradas y paseos románticos lo convierten en un destino sobrecogedor. No por nada fue el primer Pueblo Mágico. Izamal, Yucatán. Un tono amarillo y ocre resalta en todas las construcciones de un destino, el cual es el

único centro ceremonial habitado. En sus calles se fusionan tres épocas distintas: el pasado prehispánico, época colonial y la vida actual. Se acoge asía los visitantes que llegan atraídos por el Convento de San Antonio de Padua y su patio cerrado, el más grande del continente. Bacalar, Quintana Roo. Una de las joyas del Caribe Mexicano que hip-

notiza por los distintos tonos de azul de sus aguas y el purpura de sus cielos durante los atardeceres. Aquí no solo encontrarás arena fina y olas cálidas, también siete cenotes distribuidos a lo largo de este cuerpos de agua de 43 kilómetros de longitud.

Bacalar es un Pueblo Mágico de Quintana Roo que se sitúa al lado de una hermosa laguna

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: Redacción

L

os priistas Abigail Arredondo Ramos y Toño Macías, en compañía de la Regidora Fabiola Pérez Valenzuela visitaron el fraccionamiento La Rueda para dar apoyo solidario a las familias afectadas por las pasadas inundaciones en el municipio de San Juan del Río. “En compañía de mi amigo Toño Macías y Fabiola, Nuestra Regidora, acudimos al municipio de San Juan del Río donde apoyamos a las y los vecinos de “La Rueda”, por las afectaciones que sufrieron a causa de las fuertes lluvias”, detalló Abigail Arredondo. Arribaron con el apoyo de utensilios de limpieza para las familias afectadas, en donde, vecinos del lugar agradecieron la ayuda que les brindaron. “Nuestro Partido el PRI siempre estará para escuchar y desde su trinchera busca hacer equipo con la ciudadanía y con instituciones correspondientes para brindar soluciones a la gente”, dijo Toño Macías.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26


VOCES SJR

S

iguiendo con el programa de Credencialización de la Asociación Civil Todos Somos Mexico, en ceremonia de graduación y toma de protesta de la Universidad Metropolitana Campus San Juan Del Río, se firmó el convenio de colaboración la prestigiada educativa, otorgando un descuento en la colegiatura del 35% mensual. En su intervención, Ingeniero Eduardo Aguirre Colín, Presidente de la

Asociación Civil Todos Somos Mexico, congratuló a los egresados de las diferentes licenciaturas y a los nuevos Licenciados. Resaltó que Todos Somos México “somos una asociación civil que dedicamos nuestro tiempo a ayudar a la sociedad sanjuanense”. Además, Eduardo Aguirre Colín, destacó que con este convenio de colaboración se otorga el 35% de descuento que permitirá que todos los

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 27

colaboradores o personas inscritas obtener un descuento con la colegiaturas. Resaltamos el gran liderazgo de Eduardo Aguirre Colín, joven destacado, preocupado por el bienestar de San Juan del Río, labor que desde hace años la Asociación Civil Todos Somos Mexico ha venido realizando, no solamente en la educación, sino en Pase Pág. 28 muchos aspectos.


María Esther Rivera Álvarez, direc- dedicado la Asociación Civil Todos y permitir que la una oportunidad tora de la Educativa Metropolitana Somos México para llevar beneficios para poder contribuir a que se benemanifestó la gran labor que se ha a diferentes sectores de la sociedad, ficien mas personas de San Juan del Río, ofreciendo un porcentaje de beca, “la Asociación Civil Todos Somos Mexico, se están dedicando a dar actividades de tipo educativas y de tipo sociales como de música, arte y demás. Nosotros como Educativa Metropolitana ponemos nuestro granito de arena para que tenga un beca del 35% de descuento en la colegiaturas que ofrecemos; Es una beca muy significativa porque les permite tener colegiaturas por menos de mil pesos mensuales. Nosotros hemos buscado hacer convenios con diferentes organizaciones porque estamos interesados que la gente de San Juan del Río estudie, que se mejore la calidad de vida, aporte un granito de arena con su profesionalización, finalizó la Directora de la Educativa Metropolitana.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.