Octubre 02 Número 275

Page 1

Año 7

D

La nueva generación en periodismo

urante su participación semanal en la columna “Pensar la Universidad” que se transmite por TV-UAQ y Radio universidad 89.5, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), lamentó la caída histórica que ha tenido el subsidio de la Federación hacia las

universidades desde el 2016 al 2021, el cual, en ocasiones, dijo, no ha alcanzado para superar el índice inflacionario, esto pese a que el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue que el presupuesto sería equivalente a la inflación. En este sentido, señaló que en

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Revista Núm. 275

septiembre se presentó la propuesta de egresos a nivel federal, la cual pasa a la Cámara de diputados, por lo que es importante la gestión que habrán de hacer las universidades con los diputados y diputadas federales para tratar de mejorar el presu- Pase Pág. 2 puesto, y con ello,


VOCES SJR

que se cumplan las premisas que el presidente de la República comprometió al inicio de su gestión. “Esto nos preocupa porque los presupuestos para la universidades públicas van a la baja cada año, evidentemente con las consecuencias que esto tiene. El presidente de la República en el 2018 se había comprometido personalmente con las universidades de nunca disminuir la propuesta por debajo de la inflación, ya se prevé que este año terminemos arriba del 6 por ciento, sin embargo, no se cumple por segundo año consecutivo esta situación, el año pasado estuvimos por debajo de la inflación y este año tal parece que así está quedando, por lo menos así es la propuesta”, destacó. La Rectora detalló que el presupuesto que se está proponiendo para las Universidades públicas federales, como la UNAM, es del 4.9 por ciento, mientras que para la Metropolitana es del 3.9; y la propuesta para las universidades públicas estatales, politécnicas y los tecnológicos, es del 3.75 por ciento, aun cuando se había prometido no habría un presupuesto diferenciado. “Hemos ido perdiendo a lo largo del tiempo, un presupuesto federal que nos ha ido mermando el crecimiento y a pesar de que la matrícula a nivel nacional ha ido incrementando lentamente, el presupuesto va a la baja lamentablemente y esto es algo que nos preocupa de forma importante”, comentó la Rectora.

Asimismo, la académica refirió que el incremento para las universidades públicas estatales y otros subsistemas, del 2015 al 2022, pasando de 72 mil 977 millones a 67 mil 603 millones, con una diferencia, con esta propuesta del 2022, de menos 5 mil 374 millones, y esto acumulado, da como consecuencia que entre el 2016 y el 2021, se presente un déficit de 22 mil 323 millones, cifra que a lo largo del tiempo es lo que han dejado de recibir las universidades solo por subsidio, sin embargo, si se toma en cuenta el 2022, el déficit podrían llegar a menos 30 mil 731 millones de pesos. “En cuanto al incremento anual que ha recibido nuestra universidad desde el 2002, en una compilación de 20 años, se puede ver que hay subidas y bajadas de diferentes años, con diferentes gestiones, pero llama la atención que a partir del 2016 se da una disminución muy severa para el sector educativo a nivel federal, y de ahí no se ha levantado, estamos únicamente a nivel de la inflación, excepto el año pasado y este que ya estamos por debajo de la inflación, entonces podemos ver que los dos últimos años, de la gestión de Enrique Peña Nieto y el tiempo que tenemos ahora con López Obrador, no existe como tal un incremento o un plan estratégico para incrementar el subsidio a las universidades”, afirmó. A este panorama, dijo la Rectora, se le suma el hecho de que los fon-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2 dos federales concursables están prácticamente en cero desde el 2019, por lo que las universidades, al carecer de estos apoyos, tienen que realizar esfuerzos extraordinarios que merma el crecimiento. “Estaremos platicando con diputados y diputadas federales para que podamos mejorar este presupuesto federal para las universidades y esperemos que se logre un poco, hay que hacer un trabajo de gestión en lo individual, la UAQ con los diputados y diputadas de Querétaro y cada universidad hacer lo propio y después hacer algo en conjunto, vamos a seguir insistiendo, no sin la convicción de que necesitamos un mayor presupuesto en las universidades”, aseveró. De igual forma, la Rectora lamentó las declaraciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que las universidades no han vuelto a clases por comodidad. “Lamento mucho que el presidente haga estas declaraciones donde se confunda a la sociedad, porque las universidades, en lo general, hemos trabajado de forma responsable para justamente no generar más presión a la pandemia y tener actividades que nos permitan seguir adelante. Nuestra universidad así lo ha hecho, hemos incrementado nuestras actividades de forma paulatina, en octubre y noviembre lo iremos incrementado un poco más, pensando en incorporarnos a clases a partir del próximo semestre”, apuntó. Y agregó “El presidente debe desconocer la forma en que estamos trabajando, incrementar el número de casos es poner en riesgo el sector salud, debemos ser responsables, no nos hemos detenido y trabajar de forma virtual no es ninguna comodidad, significan esfuerzos adicionales”.


VOCES SJR

S

in previo aviso JAPAM realiza cortes de agua potable en la colonia Pedregoso, causando serias molestias a los habitantes que no cuentan con suficientes cisternas ni tinacos de almacenamiento, ya que el

E

l 12 de octubre se celebra en España el Día de la Raza, o de la Hispanidad, porque Cristóbal Colón descubrió América. Sin embargo, en los años recientes, varios países han cambiado esa efeméride por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Una de las personas que no está de acuerdo con la conmemoración del Día de la Raza es Beatriz Gutiérrez Muller, la esposa de presidente

Pág. 3

servicio es cortado por las noches y parte del día sin que se dé una explicación a los usuarios de porque suspenden repentinamente este vital líquido. De todos es sabido que en esta colonia se encuentran muchas personas enfermas que necesitan del agua potable, esto lo sabe JAPAM pues ya son muchas las ocasiones que se le reclama por cortar el agua sin avisar, pero al, acudir a las oficinas en Plaza San Juan, nadie sabe nada y hasta se molestan. Pero eso sí, los recibos llegan muy elevados y hay que pagar pues de otra manera cortan el servicio. Este problema ya es añejo, por lo

que se pide a las nuevas autoridades que se fijen en colonias como el Pedregoso que sufre cortes de agua frecuentemente sin explicación alguna, pues dicen muchas personas que el elevado costo del agua depende de los que van a checar los medidores, pero nada más los calculan, es raro ver que en verdad chequen el consumo mensual. Hay casos en que una familia de tres o cuatro personas paga hasta más de 30 metros cúbicos mensuales en una casa de interés social, algo ilógico, dijeron los quejosos, que ojalá este nuevo gobierno sea más consciente y no tan ratero como el anterior.

Andrés Manuel López Obrador, quien a través de redes sociales expresó lo que opina sobre esta fecha. “Recuerdo con muchas vaguedades que, en mi infancia escolar, se conmemoraba el ‘Día de la Raza’. En estos meses que se ha vuelto a discutir el ‘descubrimiento’ y colonización de América, he podido averiguar que el término ‘Día de la Raza’ lo acuñó José Vasconcelos, en 1925. Luego, mediante un decreto del Congreso de la Unión se convirtió en ‘fiesta nacional’ de México desde 1929. Agradezco a quien haya tenido la idea de dejar de celebrar a la ‘Raza’ y a ‘la raza’ precisamente el 12 de octubre”, dijo. También recordó que “sin embargo España convirtió el 12 de octubre

en día de fiesta nacional (Ley 18/ 1987). ‘Día de la Hispanidad’, así la llaman. Beatriz Gutiérrez Muller, quien es la Coordinadora Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, escribió que “a la fecha no he podido saber con certeza cuándo en México dejaron de poner a los alumnos en los patios, bien peinados y uniformados, agitando banderitas tricolores los 12 de octubre. A quien se le tenga que agradecer, va mi reconocimiento. No hay razas ni manera de encomiarlas. Es sospechoso ese ‘descubrimiento’ hoy en día y no hay manera de exaltar una fecha mal denominada”. Y lamento que “aun no habiendo razas entre los hombres, exista el racismo”.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

l 3 de septiembre de 2021 se convirtió en un día histórico para México, pues Juan Diego García, atleta paralímpico junto a su entrenadora, la queretana Jannet Alegría, obtuvieron la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en el debut del parataekwondo dentro de la justa veraniega. “Como entrenadora es ponerle la

cereza al pastel después de tantos años, tanto trabajo y esfuerzo. El ver cómo han ido transformando sus vidas, siempre digo que es un diamante en bruto, los vamos puliendo y vamos haciendo una transformación, por lo que el ver a Juan Diego en lo más alto del podio nos deja satisfechos y contentos”, afirmó la entrenadora nacional. Jannet Alegría se retiró como atle-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 4

ta en 2016, fue entonces cuando recibió la invitación, por parte del presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Raymundo González, para convertirse en la entrenadora nacional de la selección de dicha disciplina. “Fue algo padre que él haya visto que yo podía sacar el equipo adelante, fue una motivación y reto, porque Pase Pág. 5


VOCES SJR

obviamente me quedó la espinita de Londres 2012, ahora con la medalla de Juan Diego, con ver a Daniela Martínez, a Francisco Pedroza pelear y ver que no se quedaron en la primera ronda… no puedo describir el sentimiento que es verlo competir y ver que mi trabajo está dando resultados, es algo muy motivante”, expresó. La parte mental fue vital en la última pelea de Juan Diego, ya que enfrentó al iraní Mahdi Pourrahnamaahmadgourabi, taekwondoín al que en ocho años solamente le ganaron en dos ocasiones, un competidor muy fuerte al que el mexicano pudo vencer. “Le dije a Juan Diego, en el área de calentamiento, que solamente había una persona que podía ganarle a este atleta y que estaba enfrente de mí. Cuando iba en en el tercer round ya no le di una estrategia, le hablé más al corazón, porque estás en una delgada línea entre el sí y el no, cuando vimos que quedó 26 a 20 fue una sensación increíble y más cuando él me invitó a dar la vuelta con la bandera, es algo que no puedo describir”, aseguró.

do en 2016 y desde entonces han ido creciendo. “El hecho de que aquí en Querétaro hayamos iniciado es la primera semilla, que las cosas se hayan acomodado para que ella y yo estemos en esto, créanlo como quieran: destino, Dios, universo, pero es una gran oportunidad para que como estado sigamos adelante, sigamos siendo el número uno y que ahora podamos captar más atletas para combate”, señaló. En ese sentido, el equipo estatal de para-taekwondo está en el proceso de captación de nuevos talentos para que esta disciplina tenga más desarrollo en el estado, y en un futuro aspirar a tener atletas representantes de Querétaro en unos Juegos Paralímpicos.

El para-taekwondo nace en Querétaro La coordinadora nacional de parataekwondo, Verónica Santana fue quien decidió lanzar el proyecto de esta disciplina a nivel nacional, el primer equipo y que a la fecha son campeones nacionales salió del esta-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 5

“Podemos empezar desde el semillero, ese es uno de nuestros objetivos, crear un semillero, no solamente para París, también para Los Ángeles, Brisbane y más adelante”, declaró. La coordinadora comentó que los requisitos para poder unirse al equipo es tener una edad mínima de ocho años y máxima de 35 años, que hayan sufrido una amputación de brazo o alguna dismelia, ya sea bilateral o unilateral, solamente tiene que llegar hasta antes de la muñeca para poder competir. Los interesados pueden escribir al correo paratkdmex@gmail.com a la página de Facebook de la Asociación Queretana de Taekwondo o a la página de la Federación Mexicana de Taekwondo.


VOCES SJR

C

on la educación como eje central para la actual administración estatal, el gobernador, Mauricio Kuri González, anunció en la escuela primaria Alfonso Ballesteros Ríos, en el municipio de San Juan del Río, el inicio del programa de modernización integral de espacios educativos en nivel básico, para dignificar el aprendizaje de las y los queretanos, además de coadyuvar en el regreso cauto, medido y gradual a las clases presenciales. “Es decir, que nos sintamos dignos donde estamos, que es nuestra segunda casa que es la escuela (...), por eso creo que es importante hacer una alerta educativa (...), que el regreso de nuestros hijos sea se-

guro”, expresó. Se invertirán más de 63 millones de pesos para brindar espacios más dignos, seguros y modernos a más de 10 mil estudiantes de nivel básico. Las acciones contemplan pintura general, reparaciones eléctricas, instalación de cercado perimetral, impermeabilización, reconstrucción de áreas dañadas, restitución de luminaria, rehabilitación y modernización de aulas didácticas y plazas cívicas, entre otras. En una primera etapa impactará en 27 escuelas de nueve municipios como Querétaro, San Juan del Río, Corregidora, El Marqués, Huimilpan, Colón, Amealco de Bonfil, Tequisquiapan y Jalpan de Serra.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 6

En San Juan del Río se atenderán cinco escuelas con una inversión de 10.9 millones de pesos, beneficiando a dos mil 711 estudiantes; en la escuela primaria Alfonso Ballesteros Ríos, se destinarán cinco millones de pesos para fortalecer la educación de 931 estudiantes. En su intervención, la secretaria de Educación en el Estado, Martha Elena Soto Obregón, refirió que con acciones grandes y generosas, gobierno del estado reitera su apoyo al sector educativo, consolidando un mejor porvenir para todas y todos. Al evento acudieron el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Estado, Fernando González Salinas; el secretario de Desarrollo Social en el Estado, Agustín Dorantes Lámbarri; la coordinadora general de la Comisión Estatal de Infraestructura, Sonia Carrillo Rosillo. También asistieron el director general del IIFEQ, Fernando Julio César Orozco Vega, y el coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera.


VOCES SJR

E

l secretario de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ), Agustín Dorantes Lámbarri, informó que continúa el censo para la detección de afectaciones por las lluvias ocurridas en los últimos días, donde se han identificado 97 colonias o localidades afectadas en 11 municipios. Agregó que hasta el momento se han censado tres mil 628 viviendas, de las cuales dos mil 216 presentan algún daño; mientras que en el caso de Corregidora, las mayores afectaciones son en Vialidades. "Hemos trabajado de la mano con los distintos municipios para identificar las afectaciones, el viernes cerraremos el censo por parte de la Secretaría, para que el lunes podamos dar a conocer cuándo se van a entregar los distintos apoyos y que ninguna persona se quede sin recibir el suyo, en caso de haber sido afectado", explicó. La SEDESOQ ha entregado cinco

mil 560 botellas de agua, cuatro mil 500 comidas en caliente, 90 garrafones con agua, 600 prendas de vestir, 20 chalecos salvavidas, dos mil 350 apoyos alimentarios y mil 800 cobi-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 7

jas. "El gobernador Mauricio Kuri nos dio la instrucción de estar muy pegados desde el minuto uno, se han recorrido las comunidades y no dejaremos de hacerlo porque juntos saldremos adelante", indicó el Secretario. Además, con ayuda de Fundación Telmex se otorgaron 250 despensas, 250 colchonetas y 500 galones de agua en la colonia Nogales en el municipio de San Juan del Río. Cabe destacar que en San Juan del Río se encuentran habilitados dos albergues temporales en el anexo al CECUCO y la Casa Ejidal San Isidro; en Querétaro, en la delegación Felipe Carrillo Puerto en el Auditorio Cultural y Deportivo "Luis y Aurelio Olvera Montaño"; en Pinal de Amoles, en el Centro de Día de la cabecera municipal y en la Casa de la Cultura de Ahuacatlán.


VOCES SJR

E

l gobernador del estado, Mauricio Kuri González, actuando bajo los principios de inmediatez en el auxilio a la población queretana, emitió la Declaratoria de Emergencia para los municipios de San Juan del Río y Tequisquiapan, afectados por las precipitaciones severas que ocasionaron inundaciones pluviales y fluviales en la entidad, los días 19, 20 y 30 de septiembre; así como 1, 2 y 3 de octubre. Durante la vigencia de la declaratoria, las autoridades implementarán medidas en estricto apego a los derechos humanos y a la seguridad jurídica de la ciudadanía, tales como la evacuación total de las personas que habitan en las zonas inundadas; la suspensión de actividades escolares, de trabajo y de servicios en las áreas afectadas, con excepción de aquellas que resulten estrictamente indispensables para poner en

resguardo a la población y sus pertenencias. De igual manera, se informa que, de ser necesario se procederá a la clausura definitiva, total o parcial de establecimientos, construcciones, instalaciones u obras para garantizar la integridad de los habitantes de los municipios aquejados. Se anticipa que las acciones de prevención y seguridad a cargo de personal operativo, de apoyo y administración de emergencias como responsables de la gestión de riesgos y continuidad de servicios tienen efectos inmediatos para enfrentar una necesidad colectiva urgente y apremiante. Asimismo, se contemplan de ser necesario, la habilitación de escuelas, inmuebles y espacios públicos como refugios temporales, centros de acopios de víveres, medicamentos, enseres que proporcione el Po-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 8

der Ejecutivo. El documento también exhorta a la ciudadanía a atender los mensajes e indicaciones que provengan de medios oficiales y personal debidamente identificados como autoridades encargadas de velar por su bienestar, así como evitar la divulgación de rumores o información de fuentes no confiables y racionalizar el uso del agua potable en sus propiedades y posiciones. La declaratoria entrará en vigor el día de su publicación en el periódico oficial de gobierno del estado de Querétaro "La Sombra de Arteaga", y suma a las acciones que la actual administración estatal en coordinación con los diversos niveles de gobierno y el Ejército Mexicano, brindan a las familias queretanas para salvaguardar su seguridad, integridad y salud.


VOCES SJR

L

a designación del nuevo presidente del Instituto Electoral del Estado de Querétaro se realizará a más tardar el 29 de octubre, informó el Instituto Nacional Electoral (INE). Recordó que los organismos electorales son considerados por el INE como Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y, en este momento, hay renovación de consejeros en 29 entidades, entre las que se encuentra Querétaro, donde se deberá renovar al consejero presidente que concluyó su periodo el 30 de septiembre pasado en la persona de Gerardo Romero. En el proceso de renovación de 52 conserjerías, se detalló que participan 287 aspirantes que buscan ser consejeros presidentes de los Organismos Públicos locales de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, La capital, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas. Los aspirantes también incluyen a quienes buscan el cargo de conseje-

ros electorales de los Organismos Públicos de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. El proceso de selección y designación consistió en una serie de etapas sujetas a los principios rectores de la función electoral y a las reglas de transparencia aplicables, en especial por el principio de máxima publicidad.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 9

En ese sentido, el instituto desahogó las fases consistentes en la convocatoria pública, el registro de aspirantes, la verificación de los requisitos legales, el examen de conocimientos y cotejo documental, así como el ensayo, además de la valoración curricular y entrevista. Las entrevistas se gravaron en tiempo real y estarán disponibles para su consulta en el portal de internet del instituto a partir de este viernes.


VOCES SJR

Pág. 10

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Q

uerétaro, Qro.- La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Trombosis, realizada cada 13 de octubre, dado que es una de las enfermedades más comunes y mortales de occidente y también es una de las enfermedades menos conocidas. En 2014 la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, por sus siglas en inglés) estableció esta fecha tras considerar que era necesario crear conciencia sobre la importancia del tratamiento de ese padecimiento. La misión de esta conmemoración es también generar conciencia global sobre sus causas, factores de riesgo, signos y síntomas, así como la pre-

vención y el tratamiento científicoestadístico, y a largo plazo poder disminuir la muerte y discapacidad ocasionadas por esta afección. La Enfermedad Trombótica es un padecimiento multigénico y un problema de salud pública en México y a nivel mundial, que impacta e involucra a todos los niveles de atención, sea arterial o venosa. La trombosis es la presencia de un trombo (coágulo sanguíneo) en una arteria o una vena. El coágulo, que está formado por un grupo de células sanguíneas unidas entre sí, bloquea o ralentiza el flujo normal de la sangre y puede desprenderse o desplazarse a un órgano vital, lo que puede causar la muerte. Pueden darse varios tipos de trom-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 11

bosis, dependiendo de la localización, arterial o venosa. La trombosis venosa consiste en la presencia de un trombo alojado en una vena. La trombosis venosa profunda afecta sobre todo a las piernas, la zona pélvica y los brazos, suele ser asintomática y pasar desapercibida; un 50 por ciento de las personas no notan ningún síntoma en absoluto. Cuando sí se presentan síntomas, los más habituales son: dolor y molestias, frecuentemente en las pantorrillas; hinchazón, que puede afectar a los pies y los tobillos; enrojecimiento o descoloración y calor en el área afectada. Ante ello, la Secretaría de Salud emite las siguientes recomendaciones para evitar trombosis: Mantener un peso saludable y evitar estilos de vida sedentarios. Si una persona debe permanecer inmóvil durante periodos de tiempo prolongados, por ejemplo, tras una cirugía, enfermedad o lesión, es importante que comience a moverse de nuevo lo antes posible de acuerdo a la indicación médica. Los ejercicios como levantar y bajar los talones manteniendo los dedos de los pies en el suelo y viceversa, o contraer y relajar los músculos de las piernas son beneficiosos. Si es necesario permanecer sentado durante periodos de tiempo prolongados, es esencial levantarse y caminar cada dos o tres horas para ejercitar las piernas, además de vestir prendas holgadas. En los centros de salud y en los hospitales de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) se realizan acciones de prevención y control de acuerdo con la situación clínica de los pacientes.


VOCES SJR

L

a Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) informa que se eliminarán las multas que se hayan generado por concepto de verificación vehicular (VVQ) durante el primer y segundo semestre de 2021. Por lo anterior, los vehículos con adeudo correspondiente a 2021 tendrán hasta el 31 de diciembre para realizar su verificación. Es importante considerar que para

poder ser atendidos en el verificentro debe contar con una cita previa, la cual se obtiene en la página: https:// bit.ly/3BASke5 Los horarios para citas son de lunes a viernes de 08:30 a 18:20 horas y sábados de 09:00 a 14:50 horas. Solo podrá acudir una persona por vehículo a verificar usando cubreboca, se recomienda que no acudan personas de grupos vulnerables, mayor

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 12

de 60 años o con alguna enfermedad crónica degenerativa. De la misma manera, solo se puede obtener una cita por vehículo; deberá mostrar su cita registrada ya sea impresa o el número de folio junto con su documentación, también revisar la ubicación del Centro de Verificación, acudir puntual a su cita, en caso de no poder asistir favor de reagendar o cancelar.


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

T

eniendo como marco el templo de San Juan Pablo ll en la comunidad de Cerro Gordo, un gran número de niños y niñas recibieron la unción de la confirmación de manos del Obispo de Querétaro Fidencio Plata López y el padre Damián, en el evento religioso donde cumplieron con el segundo manda-

miento que manda la Santa Madre Iglesia. Este evento religioso se llevó a cabo recordando la Canonización de San Juan Pablo ll que fue el día 2 de abril del año 2014 y que ahora este templo lleva su nombre en honor a este hombre ejemplar ahora Santo que mostró siempre humildad y

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 14

gran amor por la humanidad. Fue un gran día de fiesta en donde el Obispo Fidencio explicó a los feligreses la importancia del sacramento de la confirmación y exhortó a los presentes a refrendar el bautismo y la confirmación dentro del fervorín religioso, además de explicar a los padrinos su responsabilidad.


VOCES SJR

Pág. 15

María Valeria García Sánchez recibió el sacramento de la confirmación acompañada de su madrina María Teresa Cervantes Leyva.

Agradeció el obispo la dedicación de las y los catequistas su dedicación al preparar a estos niños y niñas para recibir su confirmación, así como a todas las personas que de una manera contribuyen a que la fe católica

impartiéndoles la bendición al igual que a los padres y madres de familia que cumplen fielmente con los mandamientos de la Santa Madre Iglesia. Los confirmados estuvieron acompañados de sus padrinos y madrinas

Santiago Dimas Bautista con su padrino Esteban García el día de su confirmación.

en esta fecha tan importante para sus vidas así como amigos y familiares que acudieron a felicitarlos y desearles sigan siendo buenos cristianos.

El Obispo de Querétaro Fidencio Plata López acompañado de los sacerdotes del templo Juan Pablo ll.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

L

a rectora de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Bibiana Rodríguez Montes, encabezó la ceremonia de premiación a las y los ganadores del segundo concurso interno de Ciencias Básicas organizado por el área académica de la institución. El objetivo fue promover y reforzar entre las y los estudiantes de las carreras de corte tecnológico, el dominio de las ciencias básicas tales como la física, química y las matemáticas en dos categorías, esto de acuerdo al nivel académico de Ingeniería y Técnico Superior Universitario (TSU), se contó con la participación de 54 estudiantes. “Las ciencias básicas son las que les proporcionan el conocimiento de los conceptos con un enfoque más científico que operativo, que contribuye a la formación del pensamiento

lógico-deductivo del estudiante, así como los fundamentos para entender los fenómenos químicos y físicos”, manifestó. Bibiana Rodríguez aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo y compromiso por parte de las y los profesores de las Divisiones de Mecatrónica, Desarrollo de Software e Ingeniería Civil, Sistemas Productivos y Mantenimiento Industrial, así como de Química y Energías Renovables, quienes dijo, trabajaron de manera conjunta para la realización de este evento en beneficio de las y los estudiantes. Este concurso marca un precedente en la UTSJR para realizarse cada año, y así fomentar el interés y dominio de las y los estudiantes en la aplicación y uso de las ciencias básicas, permitiendo también identificar a las y los candidatos para re-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 16

presentar a la institución en concursos afines. Los ganadores del nivel de TSU, fueron: primer lugar área Física, Luis Emanuel Lizardi Pérez estudiante de Química área Industrial; segundo lugar área Química, Diego Sánchez López de TSU en Química área Tecnología Farmacéutica; tercer lugar área Matemáticas, Luis Fernando González de la Cruz de la carrera de Química área Industrial. Del Nivel de Ingeniería: el primer lugar área Matemáticas fue para René Francisco Santana Cruz de Ingeniería en Mecatrónica; el segundo lugar área Física lo obtuvo Ubaldo Uriel Almeraya Garduño de la carrera de Ingeniería Civil; y el tercer lugar en el área Química fue para Elizabeth Fajardo Morales, alumna de Ingeniería Química.


VOCES SJR

C

omo parte de la reingeniería institucional que tiene proyectada el Presidente Municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia y durante su gestión, para brindar mejores resultados a la ciudadanía, en la ceremonia de Honores a la bandera anunció una reestructura en la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), con el objetivo de fortalecer a este organismo y asó proporcionar un mejor servicio a la ciudadanía. El alcalde Cabrera Valencia subrayó que este organismo tiene treinta años de historia y es único en su tipo en el Estado, pues los otros 17 municipios son operados por la CEA. Detalló que a lo largo de este tiempo, la JAPAM ha vivido transformaciones y hoy que inicia una década más, al tener otras necesidades de acuerdo al crecimiento poblacional, se decidió darle un nuevo giro al

crear 2 coordinaciones que apoyarán a la Dirección General, siendo la Coordinación Administrativa, que estará a cargo de Gabriel Figueroa Uribe y la Coordinación Técnica, responsabilidad que recaerá en Víctor Marín Hidalgo.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17

“Mi reconocimiento al equipo de la JAPAM por su entrega, por su vocación de servicio, por los valores que representan todos los días desde hace y muchos años y que implica ser parte de un equipo que tiene ya tradición por los valores con los que se fundó”, comentó Roberto Cabrera. Además, enfatizó el edil sanjuanense que “JAPAM has sido testigo, pero también actor de la transformación de San Juan del Río; desde 1991 son tres décadas de que este municipio e ha transformado y con la transformación de él, pues no es el mismo JAPAM de aquellos tiempos. Habrá algún compañero que recuerde como era JAPAM de aquellos tiempos. Habrá algún compañero que recuerde como era JAPAM en los 90’s, luego en la década del 2010 y cómo ha evolucionado hasta este punto; ahorita nos encontramos arrancando una década más aquí con ustedes”.


VOCES SJR

E

speraremos a los ensayos internacionales, explica la rectora, AMLO desconoce el trabajo de las universidades. Señala. Como parte de las pruebas de la eficacia de la vacuna contra el COVID19 que trabaja la Universidad Autónoma de Querétaro, está contemplado hacer pruebas en niños, informó la rectora, Teresa García Gasca. Agregó que los ensayos se harían dentro de la etapa de pruebas en humanos, por ahora se realizan a nivel internacional para verificar la forma en que las vacunas ya existentes actúan en los grupos de menos edad. “Hay vacunas que han estado haciendo trabajos para poderse aprobar en diferentes grupos etarios, en niños, y debemos, en México, esperar a que eso esté completamente formalizado, no porque los niños no corran el riesgo de contagiarse, sino porque sabemos cómo es el desarrollo propio de la enfermedad, también sabemos que hay efectos secundarios, como en cualquier vacuna”, comentó. Con relación a los amparos para que se vacune a menores de edad, consideró que en lugar de exigirle al gobier-

no que se les incluya, deberían los padres esperar a comprobar la efectividad y las repercusiones del biológico en este sector. La vacuna va a llegar para todos pero es importante esperar los tiempos adecuados para que el organismo regulador nos permita utilizarla con la mayor seguridad posible, aseguró. El Presidente desconoce la situación de las universidades. En otro orden de ideas, lamentó las declaraciones del Presidente de la República respecto a que las universidades se han negado a regresar físicamente a los planteles

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 18

educativos. García Gasca consideró que lo dicho por el titular del Ejecutivo Federal demuestra su desconocimiento sobre el trabajo en las universidades, sobre todo porque la UAQ no se ha detenido un solo día, pese a la pandemia y jamás ha dejado por completo de realizar actividades presenciales. “Nunca nos fuimos de forma virtual al 100% siempre tuvimos actividades presenciales de baja intensidad que hemos ido incrementando paulatinamente a lo largo del tiempo. En octubre-noviembre vamos a reactivar un poco más las actividades presenciales”, aseguró la rectora de la UAQ. Consideró que un tema que debe tomarse en cuenta es que la tercera ola provocó una cantidad de contagios más alta que la segunda y está aún no disminuye a rangos seguros. “Si vemos los datos duros a nivel internacional comparado con otros países, México es de los países que peor ha gestionado la pandemia en el mundo, entonces, creo que las universidades tenemos que ser más responsables en ese sentido”, expresó García Gasca. (El universal Querétaro)


VOCES SJR

Pág. 19

rector de JAPAM. Destacó que la instrucción del presidente municipal Roberto Cabrera Valencia es ofrecer un servicio de calidad a la mayor cantidad de personas, pero siempre procurando costos accesibles. Finalmente al tocar el tema de la cartera vencida que se heredó del pasado gobierno explicó que hay 15 millones de pesos cobrables; sin embargo, se hará un trabajo para identificar aquellos saldos que por diferentes circunstancias no se podrán cobrar. “Estamos trabajando con el equipo jurídico administrativo para determinar que realmente es cobrable de esos 15 millones de pesos. Lo importante es que daremos facilidades para que quienes tienen algún tipo de adeudo se puedan poner al ilberto Ugalde de Alba, ex- mismo año, afortunadamente el pro- corriente”. (Con Info: Amanecer plicó que se trata de uno de yecto está costeado”, explicó el di- Qro) los proyectos que dejó la pasada administración y que será de gran impacto para la región surponiente. Antes de que termine el presente año la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) podría estar entregando una planta tratadora de aguas que dará servicio a las comunidades Sabino Chico, El Jazmín y Ojo de Agua. El titular de la dependencia Gilberto Ugalde de Alba, explicó que se trata de uno de los proyectos que dejó la pasada administración y que será de gran impacto para la región surponiente de San Juan del Río. “No es solamente por el crecimiento poblacional que existe en esta zona, la planta tratadora de aguas es una prioridad que debía resolverse. Anticipamos que la entrega será este

G

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

A

mealco de Bonfil.- En la Casa de Día del Adulto Mayor se realizó una muestra gastronómica y artesanal, con la finalidad de dar a conocer, difundir y gestionar a los pequeños emprendedores. Con el objetivo de promover las tradiciones mexicanas y de cada región de Querétaro, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sra. Car Herrera de Kuri, acompañó a la Presidenta del Sistema Municipal DIF de Amealco, Anel López Ruiz, en la inauguración del Taller de Catrinas; así como también recorrieron la Muestra Gastronómica y Artesanal, organizada por mujeres de esta demarcación. Previo a este encuentro, la Sra. Car Herrera de Kuri y las autoridades municipales efectuaron un recorrido para conocer las instalaciones que alberga el Sistema Municipal DIF y los espacios donde se atiende directamente a la población vulnerable. Posteriormente, en la Casa de Día del Adulto Mayor, durante el evento

de inauguración, la Presidenta del SEDIF señaló que Amealco es uno de los lugares donde se mantienen vivas las costumbres que ponen a nuestro estado en el foco nacional, como la conocida muñeca Lele que ha sido definida como un pedacito de Querétaro en el mundo. “Aquí nacen gran parte de nuestras raíces. Amealco se ha convertido en la fuerza del estado en cuanto a tradiciones y referentes que nos recuerdan a diario de dónde venimos; espero disfruten este evento que está hecho para preservar parte de las tradiciones mexicanas y que nutren los sabores, colores y la historia detrás de cada artesanía que producen nuestras manos queretanas”, dijo la Sra. Car Herrera de Kuri. Destacó además que se tiene una lengua materna muy importante que debemos resguardar como un tesoro muy preciado. “Recuerden que sus tradiciones se pueden convertir en el sustento de sus familias, ahí el valor y la importancia

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 20

de resguardarlas y aprender de ellas, porque pueden ser la forma en la que salgan adelante”, aseguró. En su oportunidad, la Sra. Anel López Ruiz, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, enfatizó que en esta muestra gastronómica y artesanal está plasmado el trabajo de mujeres líderes, ejemplo de fortaleza y emprendimiento. “Gracias por estar aquí de todo corazón, por su disposición, compromiso, y muestra de calidad humana para conocer la gran riqueza cultural de la cual nos sentimos muy orgullosos los amealcenses. Esperemos que esta muestra sea solo el inicio de nuevos lazos de amistad, proyectos de trabajo y unión entre los emprendedores de Amealco y la entidad”, refirió. Finalmente, se escuchó el testimonio de la artesana Silvia Pascual quien agradeció el esfuerzo para dar a conocer lo que las mujeres otomíes de Amealco producen con las manos, como muñecas, ropa y gastronomía. Al final del evento protocolario, se llevó a cabo el saludo a los cuatro puntos cardinales con humo de copal, como muestra de agradecimiento y permiso para poder ser parte de sus tradiciones y artesanías. Cabe mencionar que esta actividad también tuvo la finalidad de dar a conocer, difundir y gestionar que los pequeños emprendedores crezcan en tan dedicada labor como lo son las artesanías. En esta visita estuvieron presentes el Presidente Municipal de Amealco, René Mejía Montoya, la Coordinadora Estatal de Desarrollo Municipal de Amealco, Gabriela Castro Jasso; así como familiares de las autoridades, adultos mayores y artesanos de la localidad.


VOCES SJR

E

n sesión Extraordinaria de rrollo social de Colón. Cabildo, los integrantes del H. Cabe destacar que el monto de lo Ayuntamiento de Colón presi- ahorrado será utilizado para difedidos por el alcalde Manuel Montes rentes programas sociales, así como Hernández, aprobaron la mayoría el acuerdo mediante el cual se presenta la modificación de la dieta para las y los integrantes del Colegiado Cuerpo de Regidores y Regidoras y el propio dedil. Lo anterior, con el principal propósito de apoyar las familias colonenses que actualmente luchan en contra del COVID-19. Aprobaron reducir sus salarios en cifras cercanas al 31 por ciento, la medida tendrá vigencia durante toda administración 2021-2024 y permitirá, al mismo tiempo, la acumulación de una bolsa económica de 7 millones 200 mil pesos que serán dirigidos al fortalecimiento del desa-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 21

también la compra de concentradores de oxígeno para pacientes que están padeciendo esta terrible enfermedad.


VOCES SJR

E

n homenaje a las miles de víctimas mortales por Covid19 y en conmemoración de distintas fechas históricas, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, anunció la realización del “Desfile Internacional del Día de Muertos 2021. Celebrando a la vida, además de múltiples actividades que se realizarán el próximo domingo 31, al mediodía, en el centro de la Ciudad de México. Se prevé una asistencia de 3.5 millones de personas. También informó que para este Día de Muertos volverán a abrir los cementerios de toda la capital, para que las personas puedan seguir la tradición de visitar a sus difuntos, aunque habrá medidas sanitarias. Desde el Museo de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo confió en que la realización de estas activida-

des masivas será segura, debido a que para entonces 98% de la población de adultos mayores de 18 años ya tendrán al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, igual que los menores con vulnerabilidades, y se espera que 80% de la población adulta tenga ya el esquema completo. No obstante, dijo que se tomarán medidas sanitarias, como reducción de voluntarios participantes, no maquillajes por el Día de Muertos, priorizar espacios al aire libre y materiales digitales, filtro sanitario, pruebas aleatorias de Covid-19, uso de cubrebocas, así como sanitización de cuerpo completo, objetos y espacios. El desfile se realizará el domingo 31 de octubre a las 12:00 horas. Iniciará el Zócalo capitalino, seguirá por 5 de Mayo, Avenida Juárez y Pa-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 22

seo de la Reforma, hasta en el Campo Marte, a lo largo de 8.5 kilómetros durante cinco horas. Estará dividido en 4 segmentos: Tenochtitlán, Corazón de México; Ciudad de México Hoy; Magia y Tradición; y “Celebrando la Vida”. Participarán mil 80 personas voluntarias y habrá música en vivo. También bailarines músicos, acróbatas, carros alegóricos, alebrijes y cuatro espectáculos musicales de talla. Incluirá homenajes a personajes de la cultura popular como Tin Tan, Frida Kalho, Diego Rivera, Kaliman, Sor Juana Inés de la Cruz y José José, entre otros. Y se hará alusión a las conmemoraciones por los 500 años de la fundación México Tenochtitlán, los siete siglos de historia y los 200 años de la consumación de la Independencia.


VOCES SJR

A

quien no se le antoja una exquisita sopa de pasta y verduras al natural a la hora de la comida, en muchos hogares no puede faltar esta rica sopa casera, sin embargo, el ritmo de vida acelerado en algunos de los hogares, la falta de tiempo, el cansancio de cocinar o cualquier otro motivo, irnos por lo más fácil y práctico es consu-

mir o preparar una sopa instantánea de su agrado. Según un estudio realizado por la Revista del Consumidor en el “Estudio de Calidad” de diversos productos, los resultados de algunas Sopas Instantáneas no fueron tan favorables. Aquí te dejamos el análisis completo de las SOPAS INSTANTÁNEAS

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 23

en el #EstudioDeCalidad! Dentro del análisis resaltan los ingredientes qué contienen, además cuales no cumplieron con establecido. Recuerda que solo tú decides si las consumes estas sopas instantáneas. Te dejamos el enlace para que puedas saber un poco más sobre este estudio realizado por la Revista del Consumidor: https://bit.ly/30xst9p


VOCES SJR

Pág. 24

l menos 20 personas han sido descubiertas de haber cobrado la pensión del gobierno federal para personas adultas mayores pese a que sus familiares ya contaban incluso con años de haber fallecido. Estos casos dentro de uno de los programas sociales estrella del go-

bierno de Andrés Manuel López Obrador han sido detectados en Matamoros, Tamaulipas, de acuerdo con información de Milenio. Previamente, la entrega de este recurso no tenía mucho control, explicó Silvia Burgos Sánchez subdelegada de Programas Federales. No obstante, ahora que se tienen que presentar los beneficiarios a registrarse, para hacer el registro y recoger sus tarjetas, los funcionarios pudieron percatarse de que hubo algunos que no se presentaron. Al no poderse comunicar tampoco vía telefónica, se tomó la decisión de buscarlos en sus domicilios registra-

E

El PRI vive una situación sui géneris. El 26 de septiembre eligieron a la nueva dirigencia estatal que encabeza Abigail Arredondo, quien todavía no entra en funciones, en su toma de protesta será un evento a puerta cerrada, donde no estará la militancia a la que representará y tampoco habrá prensa, pero además el acto no se realizará en Querétaro sino en la Ciudad de México, en la oficina del presidente del CEN, Alejandro Moreno, que se transmitirá por redes sociales. Los adversarios a esta nueva dirigencia aseguran que esto se da sí por Se dijo que el lunes 18 de octubre la falta de militancia en Querétaro, tomó protesta en un evento a puerta pero a la opuesta asegura que es por cerrada. El acto no se realizará en la pandemia. Querétaro, sino en CDMX.

A

l PRI de Querétaro eligió a la nueva dirigencia estatal que encabeza Abigail Arredondo, quien todavía no entra en funciones.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

dos para darse cuenta de que habían fallecido, pero no se había comunicado a la dependencia. La funcionaria indicó que ya se llevan a cabo las investigaciones conducentes y es probable que vaya a interponer una denuncia contra los responsables. Las filas que han tenido que formar las personas de la tercera edad para comprobar su supervivencia han generado una gran cantidad de quejas por parte de los usuarios de esta pensión por las largas horas que invirtieron para cumplir con el requisito.


VOCES SJR

Pág. 25

C

on el cambio de escenario por el Covid-19, teatros, museos, galerías y academias tendrán una ocupación de hasta el 75 por ciento, puntualizó la secretaria de Cultura Marcela Herbert Pesquera, quien invitó a las y los queretanos a visitar estos recintos culturales siguiendo las medidas sanitarias. Herbert Pesquera reiteró que Querétaro cuenta con una amplia oferta de espacios de calidad para el desarrollo artístico, mismos que han mantenido sus puertas abiertas para el talento queretano siguiendo las recomendaciones del Comité Técnico de Salud para evitar que exista riesgo de contagio. “La Secretaría de Cultura del estado de Querétaro administra 16 espacios culturales, en donde la comunidad artística muestra su talento y creaciones al público, entre los que se encuentran: el Centro de Arte Emergente, Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, Museo de Arte de Querétaro, Centros de las Artes de Querétaro, Centro Queretano de la Imagen, Galería Libertad y Jardín del Arte”, explicó. Destacó que, para teatros, museos, galerías, academias y eventos culturales de hasta 500 localidades, la ocupación será del 75 por ciento y el cierre será de acuerdo con la Licencia de Funcionamiento, para lo cual será necesario mantener un espacio mínimo de un metro entre asistentes. “En espacios cerrados contar con medidor de CO2, desarrollar y aplicar los protocolos para controlar los niveles de CO2 y contar con una bitácora de registro, así como el uso obligatorio de cubreboca”, indicó.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26


VOCES SJR

E

n Sesión de Cabildo, se aprobó la integración de las Comisiones del Ayuntamiento de San Juan del Río, las cuales quedan conformadas de la siguiente manera: El Presidente Municipal Roberto Cabrera Valencia encabezará las Comisiones de: Gobernación; Hacienda y Cuenta Pública; Obras y Servicios Públicos; Seguridad Pública, Tránsito y Policía Preventiva; y Desarrollo Urbano y Ecología La Comisión de Desarrollo Agropecuario, será Presidida por el Regidor Vicente Zamora Rivera; la de Salud Pública, por la Regidora Cris-

pina Osornio Valencia; la Comisión de Igualdad de Género, Derechos Humanos, Mujer y Familia, los encabezará la Regidora Rosa María Ríos García. La Síndica Karla Cortés Ocampo, presidirá la Comisión de Educación y Cultura; Itzel Abigail Guerrero Soto, tendrá la Comisión de Asuntos de la Juventud; y los Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas, estarán representados en el Ayuntamiento por la Regidora Sandra Camacho Rojo. El tema con los Trabajadores Migrantes, recaerá en la Regidora Fabiola Pérez Valenzuela; el Regidor

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 27

Antonio Pérez Cabrera, encabezará la Comisión de Combate a la Corrupción; y la Regidora Alicia Yáñez Ruiz, estará al frente de la Comisión de Desarrollo Económico e Industria. La Regidora Luz Virginia Cortés Osornio, tendrá la Comisión de Participación Ciudadana; los trabajos de la Comisión de Comercio y Turismo, serán encabezados por el Síndico Fernando Zamorano Estrella; la Regidora Martha Patricia López Luna, presidirá la Comisión Gestoría y Atención Ciudadana; mientras que la Comisión de Transporte y Vialidad, queda a cargo del Regidor José Luis Cornejo Olivares.


X

ochitl y Huitzilin se amaban desde que eran niños, juntos crecieron y con la edad también su amor. Cada tarde subían a la cima de la montaña para llevar y ofrendar flores a Tonatiuh.

El sol padre parecía sonreír al regalo de los amantes que juraron amarse a si mismo más allá del tiempo, más allá de la distancia, y más allá de la muerte. Un día llegó la guerra y los amantes

se separaron, pronto llegó la noticia de que Huitzilin fue y había muerto en la guerra, cuando Xochitl se enteró sintió que su corazón latía con mucho dolor, subió a la montaña, desesperada le reclamó a Tonatiuh y le preguntó ¿Qué había sucedido? ¿Qué ella no podía vivir sin él? El padre sol tocó y extendió uno de sus rayos para tocar y acariciar a la joven, en ese momento ella se transformó hasta quedar convertida en una flor de colores tan intensos como los rayos del sol. Entonces vino Huitzilin ya en forma de colibrí, se instaló amorosamente en el centro de la flor y se unió eternamente en ella, al instante, la flor e abrió en tupidos pétalos desprendiendo un aroma muy intenso y misterioso…Así dicen que nació la flor de Zempaxochitl, la flor de los muertos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.