Octubre 02 Núm 251

Page 1

AÑO 7

251

La nueva generación en periodismo

E

l pasado sábado 17 de octubre, se llevó a cabo en San Juan del Río, el Encuentro Regional de Mujeres progresistas

del Partido del Trabajo (PT), en donde se expusieron las siguientes Ponencias: Estatutos y Marco Legal de las Mujeres en el PT, por la licen-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

ciada Gloria Cristina Ruiz Mendoza; Salud de la Mujer, Octubre Mes del Cáncer de Mama, por la Doctora, Pase Pág. 2


VOCES SJR

Mónica Viridiana Campos Mora; Derechos Políticos de la Mujer Emprendedora en México, por la Mtra. Claudia Ordaz Guzmán y Radiografía de la Mujer Emprendedora y sus Retos ante la Nueva Normalidad, por la licenciada Yadira Hernández Maya. Tomando todas las medidas sanitarias, se llevó a cabo el evento ante la presencia de mujeres de La Rueda, Palma de Romero, Quintas de Guadalupe, Solares Banthi, Granjas Banthi, Tercera Sección de Granjas Banthi, La Herradura, Aquiles

Serdán, Santa Cruz Nieto, Infonavit La Paz, Pedregoso, Indeco; La Estancia, colonia Centro, además de San Nicolás, Tequisquiapan, Ezequiel Montes, entre otros lugares. La Coordinadora Ejecutiva Estatal, Alicia Pérez Bautista, fue la encargada de dar la bienvenida a las asistentes al evento, y dentro de su mensaje expresó: “A ti, mujer que a pesar de las adversidades no te rindes; a ti, que eres valiente, luchista y que te formas retos sin importar los obstáculos; a ti que amas, pero, a la vez tienes ese coraje para realizar

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2

tus metas que sin imaginártelo haces magia; porque haces rendir el dinero que tienes en las manos, porque un día completo te alcanza para hacer todas las actividades del hogar, añadimos si tienes actividades religiosas, sociales, redes y whatsapp. También tomando en cuenta que cumplimos con la pareja que está a nuestro lado”. Agregó que: “El Partido del Trabajo, viene a decirles que venimos por un verdadero cambio, danos la oportuniPase Pág. 3 dad de demostrarte,


VOCES SJR

lo que podemos hacer por ti y tu familia, ya no queremos más injusticias, que no nos sigan pisoteando nuestra dignidad, ¡que piensen! Que con una despensa o comprando nuestro voto, ya nuestra economía está segura, ¡No! Ya basta, ya no queremos más PRI, ya no queremos

más PAN, por eso corre la voz en el lugar de dónde vienes. Queremos un verdadero cambio has que suceda, tu voto es importante para hacer la diferencia, apuntó. Para el Partido del Trabajo es un gran honor tenerlas aquí con nosotros, bienvenidas y disfruten este

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 3

evento que fue preparado para ustedes, con el corazón en la mano. Las ponentes expusieron sus temas contando con la atención de las mujeres, que con mucha atención escucharon y tomaron en cuenta, pues es necesario que en estos Pase Pág. 4


VOCES SJR

tiempos la participación de la mujer es importante para el desarrollo del país. Como invitada especial estuvo la Diputada Federal por el Estado de México, Claudia Domínguez, quien se reunió con mujeres de San Juan del Río militantes y simpatizantes del Partido del Trabajo en esta ciudad. En su oportunidad, Claudia Domínguez expresó que vivimos en un tiempo de crecimiento. En la Cámara de Diputados puedo decir

que no somos levanta dedos y tratamos siempre de ser propositivos. Por otro lado, dijo, es evidente que el Partido del Trabajo (PT) se ha fortalecido en Querétaro y también en San Juan del Río. A mí me parece que el partido se ha hecho más institucional y ahora tenemos la gran oportunidad de defender a los ciudadanos, apuntó. Agregó que para el Partido del Trabajo es muy importante la participación de las mujeres, a todas ellas les decimos que en el PT no hay pa-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 4

drinazgos, les pedimos que participen y que nos ayuden, somos una red de hermandad entre todas nosotras. Fuimos el partido político que por primera vez propuso a una candidata a la Presidencia de la República en la persona de Celia Soto, nosotras siempre hemos trabajado para que la mujer se desarrolle en la política, como madre, como hija, como esposa. Ese es el mensaje que traemos para ellas en San Juan del Río, Pase Pág. 5 Dijo.


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pรกg. 5


VOCES SJR

E

n una semana los mexicanos diremos adiós al Horario de Verano y con ello a los días más largos del año. Este 2020 el horario de Verano terminará la madrugada del próximo 25 de octubre, dando inicio al de Invierno, por lo que el reloj tendrá que atrasarse una hora.

Se recomienda que la noche del sábado 24 de octubre se atrase una hora antes de ir a dormir para iniciar actividades con normalidad el día siguiente. El Horario de Invierno llegará a su fin el domingo 4 de abril de 2021. Fue el pasado domingo 5 de abril cuando inició cuando inició el Horario de Verano en México, por lo que las personas tuvieron que adelantar sus relojes. Después de más de seis meses este llega a su fin. ¿Desde cuándo aplica el cambio de horario en México? El Horario de Verano se aplica en la República Mexicana desde 1996, con excepción de los estados de Sonora y Quintana Roo. Arranca el primer domingo de abril y concluye el último de octubre, periodo en el que se

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 6

registra una mayor insolación en el país. Esta medida se formalizó mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se estableció el cambio de horario con la entrada del verano y del otoño; con el objetivo de ahorrar energía eléctrica a través de un mejor uso de la luz natural. El establecimiento de las zonas horarias tiene de fondo tanto factores económicos como comerciales.


VOCES SJR

E

l rector de la Basílica de Guadalupe, Salvador Martínez Ávila, anunció por medio de una carta que se suspenden las actividades de los días 11 y 12 de diciembre en celebración a la Virgen de Guadalupe. Sin embargo, se propuso que los peregrinos visitar el recinto sin que se permanecieran en él: “Los días once y doce de diciembre en este recinto no se realizará ninguna celebración litúrgica ni de homenaje a la Virgen. Tan solo se

permitirá a los peregrinos pasar frente a la imagen evitando en todo momento la permanencia en el recinto o sus inmediaciones”. De igual manera, se exhortó a los peregrinos y personas que participan en el evento cada año que lo sigan por los medios de comunicación y en los medios digitales, pues se “harán transmisiones diferidas del evento”. De igual manera, el pasado martes 20 de octubre desde la conferencia matutina de Palacio Nacional, el

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 7

secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, exhortaron a la comunidad a no realizar congregaciones por el Día de Muertos y el Día de la Virgen. “Los panteones son lugares públicos… entre más personas se congreguen es mayor el riesgo”, dijo López -Gatell, quien añadió que es responsabilidad de los municipios del país tomar la decisión si estas festividades se cancelan.


VOCES SJR

E

l pasado miércoles 21 de octubre, en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional, se llevó a cabo la toma de protesta de la Estructura del Comité Municipal del PRI, de manera muy clara y muy decidida de los secretarios del Comité Municipal del trico-

lor. Ante un gran número de priistas se llevó a cabo el evento, destacando la visita de la Delegada Nacional Rosalinda Muñoz, Paul Ospital, Dirigente Estatal del PRI, Graciela Juárez, Secretaria General, los expresidentes municipales Gustavo Nieto Ramí-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 8

rez y Gustavo Nieto Chávez, Heriberto Pacheco, dirigente del CDM y Miriam Camacho, Secretaria General, entre otros distinguidos priistas. El dirigente municipal, ingeniero Heriberto Pacheco, apuntó que el PRI en estos momentos tiene un Pase Pág. 9


VOCES SJR

compromiso de acercarse a la gente y corregir los errores que han cometido y ponerse de frente a la sociedad para trabajar en conjunto con los esfuerzos de todos y esa unidad les va a permitir llegar muy sólidos con un grupo de candidatos que los van a llevar a ganar la elección del próximo año.

Cabe destacar que el PRI tiene nueva Delegada, recayendo el cargo en Rosalinda Muñoz Sánchez, ex diputada y con varias carteras importantes dentro de este Instituto Político, siendo originaria del Estado de Tlaxcala. Desde presidenta municipal en Tlaxco, Tlaxcala, hasta Dirigente del FJR, Consejera Estatal y

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 9

Nacional, entre otros cargos importantes ha tenido en Tlaxcala y otros estados. Es como es electa para ser Delegada Nacional en el PRI Queretano Rosalinda Muñoz, haciendo equipo con el priismo queretano que tiene trabajo por delante rumbo al 2021.


VOCES SJR

L

a construcción del templo parroquial de San Juan del Río se inicia en el año 1689, cuando los vecinos del pueblo, tanto españoles como naturales, solicitaron permiso al virrey don Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, Conde de Galve, para su construc-

ción. Este permiso fue concedido, comprometiéndose los vecinos españoles con sus limosnas para la edificación de la obra y para sustento de los naturales; éstos últimos se comprometieron en forma libre y voluntaria a trabajar en la construcción del templo.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 10

Es así como se dio inicio a la edificación bajo la responsabilidad del cura párroco Doctor Pedro Ávalos y de la Cueva y Bracamonte. Se concluyó en 1731 y pasó a ser templo exclusivo de los españoles mientras que en los mismos años fue terminado el templo de los naturales (indios), que se llamó templo de San Juan Bautista a su inicio y posteriormente, hacia 1877, fue consagrado al Sagrado Corazón de Jesús, hasta que se le devolvió la dignidad de parroquia de San Juan Bautista en 2006. En este lugar se juró la Constitución española de Cádiz en los años 1812 y 1820, así como la primera Constitución de la República en 1824; se realizaron solemnes honras fúnebres a los restos de los héroes de independencia el 7 de septiembre de 1823. Maximiliano de Habsburgo asistió al tedeum en este sitio, y el día 2 de julio de 1911 escuchó la Santa Misa el presidente de la República Francisco León de la Barra. Con fecha 1 de enero de 2006, el obispo de Querétaro, don Mario de Gasperín, tuvo a bien elevar este templo a la dignidad de Santuario Diocesano, y destinarlo al culto de la Virgen Santísima de Guadalupe, dejando de ser la parroquia, pues esta fue cambiada al antigua templo de Naturales como sigue hasta nuestros días. En la fotografía la antigua parroquia de españoles, hoy Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe Captada el 12 de diciembre de 1978, día en que se bendijo el reloj de la torre. (Cronista de San Juan del Río)


VOCES SJR

Pág. 11

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa

*E

l PODER DE ESCUCHAR. En estos tiempos en que se acerca el cambio de gobiernos, es importante escuchar las diferentes opiniones de la gente del lugar donde se vive, en este caso de San Juan del Río. La mayoría de los sanjuanenses están muy atentos y escuchan lo que dicen muchos que aspiran la alcaldía sanjuanense, lo bueno de esto es que están analizando lo que dicen en sus ya casi campañas y lo están analizando con lupa pensando en a quien darán su sufragio en las próximas elecciones, esto sin duda ya está pasando. Escuchar no cuesta nada, lo importante es analizar lo que dicen, pues al parecer San Juan del Río ya despertó debido a lo que se ha dado cuenta de tanta corrupción como es el enriquecimiento ilícito de algunos, de la falsedad de sus promesas de campaña, las que nunca cumplen, ya están hartos de tanta mentira y de tanto saqueo a esta noble tierra que no se han podido acabar. *El PODER DE HABLAR. Es importante lo que está sucediendo cuando un

personaje POLÍTICO se acerca a la gente a dialogar con ellos; antes nada más escuchaban, ahora no, ya hay participación de la gente y reclama, ya están cansados de lo mismo. Ahora hablan sin miedo, con seguridad y piden ser escuchados sin pelos en la lengua, algo que no les parece muy bien a los posibles “candidatos” de partidos como PAN, PRI, y otros que quieren seguir viviendo del erario. El PODER DE RECORDAR. En San Juan del Río se recuerda cuando el actual edil panista vivía en una casa de interés social y ahora es un gran potentado propietario de grandes casas, terrenos, gasolineras y ranchos etc., de diputados que no han cumplido su función con el pueblo y que nunca volvieron a visitar a los que los llevaron al poder, caso José González Ruiz y Verónica Hernández, mucho menos el diputado federal del Distrito II del Estado de Querétaro Lic. Jorge Luis Montes Nieves, muy protegido del ex diputado de Nueva Alianza, Juan Alvarado Navarrete, de quien hay que recordar cuando fue diputado del X Distrito, pocas veces se le vio y fue el más faltista en el Congreso del Estado; ahora quiere de nuevo pero la gente no olvida su negativa actitud con la ciudadanía. El PODER DE ELEGIR. San Juan del Río pide un cambio dígase lo que se diga, ya está cansado de tanto político mentiroso que llegando al poder se olvida y solamente se preocupan por ellos y el $$$$$ que les deja ese oficio, ahora los sanjuanenses están buscando la mejor opción para elegir al nuevo edil, a

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 12

los diputados locales y a su gobernador, y hay buenas opciones que están demostrando que no necesitan más que se les dé la oportunidad de servir a este sufrido San Juan del Río, son cheques al portador que no necesitan ni ser investigados, nada oscuro ocultan, además de tener el suficiente conocimiento para gobernar San Juan del Río. Ya no más oportunistas, arribistas, ratas, malandrines, que se enriquecen con el sudor y del trabajo de los sanjuanenses y tranquilamente se van con la ilusión de volver, pero seguir robando, eso se acabó, despertó la Leona dormida que era San Juan del Río, esperamos su rugido sea fuerte en las próximas contiendas electorales y escoja al mejor o al menos malo.

OPINIÓN DE LA CIUDADANÍA.

Imagínese usted amable lector, hasta Juan “Rock” quiere nuevamente contender, no tiene ni vergüenza, es el más tacaño y vividor del erario, además nunca trae ni un centavo para apoyar a los desvalidos que lo único que se llevan es una regañada de este servidor público. Guacala.


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa.

H

oy hablaremos de un hombre que empieza su nombre a sonar fuerte en los corrillos políticos sanjuanenses. Desde hace unos meses inició su labor de

apoyar a la ciudadanía por medio de Juntos por San Juan A.C. Brindando atención gratuita con una Unidad Móvil y personal capacitado tomando temperatura, pruebas de glucosa, presión arterial, y síntomas de otros malestares y entregando cubrebo-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 14

cas en diferentes colonias de la Cabecera municipal y comunidades teniendo una gran aceptación por la ciudadanía. Este empresario sanjuanense de nombre Ricardo Badillo González y su esposa Natalia Ramos se han


VOCES SJR

echado a cuestas colaborar con su granito de arena combatir la terrible pandemia del Covid-19 con lo que está a su alcance y los resultados ya saltan a la vista, su esfuerzo no ha sido en vano, la misma ciudadanía ya los solicita en lugares en donde no se cuenta ni con una clínica de salud y para esa gente es un gran apoyo. Ricardo Badillo González, como él mismo lo ha manifestado, tiene el mismo derecho que cualquier ciudadano a votar y ser votado y no dudemos que llegando los tiempos per-

mitidos llegue a buscar algún puesto de elección popular, en diferentes partes del municipio le han hecho invitaciones a dialogar con él y le exponen sus carencias y necesidades invitándolo a que participe en las próximas contiendas electorales. Como persona respetuosa los escucha y atiende sin prometer nada que no pudiera cumplir en caso de que se decida a participar llegando los tiempos, pero la muestra de confianza que le da la gente, no sería nada difícil que llegara a aparecer su nombre en las boletas electorales,

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 15

no hay que perder de vista a este joven empresario que tiene buenas intenciones para un mejor medio de vida de las familias sanjuanense, tiempo al tiempo. Su labor social que está realizando es muy positiva para la ciudadanía ya que la gente está cansada de tanta injusticia del actual gobierno, de tanta inseguridad, de falta de empleo, de tantos impuestos, de malos inspectores, de falta de atención y ven en Ricardo Badillo una esperanza. Como dijimos líneas arriba, tiempo al tiempo.


VOCES SJR

P

or el año de 1966, la Avenida Juárez hacia el oriente antes de su urbanización, en su tramo visto desde la vía del ferrocarril hacia el hoy Paseo Central. Al fondo el Cerro Pedregoso nombrado así desde el siglo XVI por el tipo de terreno que se trata. El nombre de la colonia El Pedregoso es en conmemoración al rancho y hacienda El Pedregoso que existió en sus inmediaciones.

En la falda poniente de este cerro también existió la Venta de San Cayetano que en algún momento llegó a ser hacienda. Aunque se tienen pocos datos históricos sobre ella, pero crónicas sabemos que allí fue recibido Maximiliano en su primer visita a San Juan del Río el lunes 15 de agosto de 1864. Cerca de ahí, por encontrarse a la vera del Camino Real de Tierra Adentro, se instaló la Garita de México, una especie de

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 16

construcción pequeña a modo de torrecilla elevada con ventanillas largas y estrechas, que se colocaba en los puntos salientes de los pueblos, villas y ciudades para regular las entradas y salidas por sus vías principales. Esta fotografía de hace más de 40 años. A notar que la casita de adobe y teja sigue aún en el mismo sitio, cercano al Mercado Juárez. (Cronista de la ciudad)


VOCES SJR

U

n total de 11 partidos políticos competirán en Querétaro durante los próximos comicios electorales del 2021, lo que a las y los queretanos se les hace una exageración, además agreguen los y las candidatas que por la vía independiente buscarán el voto electoral. Ahora los nuevos partidos políticos mentirán al electorado diciendo que ellos son la diferencia y los ya existentes, igual que lo hizo Querétaro Independiente y resultó un fiasco. PRI, PAN, PRD, PVEM, MORENA, Movimiento Ciudadano, PES, Partido Querétaro Independiente, Redes Sociales Progresistas, Fuerza Social y las mujeres y hombres que participarán sin el cobijo de algún instituto político contenderán por los puestos de elección popular del próximo año. Esto, para la sociedad queretana

es una exageración de partidos contendientes y lo han hecho saber a través de las redes sociales, además de que les enoja que algunos sólo

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17

compitan por una regiduría o alguna posición plurinominal, pues no les alcanzará para más, volviendo a la política cada vez menos creíble.


VOCES SJR

Pág. 18

E

n medio de la pandemia de COVID-19 y contra muchos pronósticos, la participación ciudadana de Coahuila fue ejemplar en la jornada electoral al salir a votar, con un avance mayor al 26 por ciento de las actas capturadas, la participación es mayor al 38 por ciento. El PRI se declaró ganador del carro completo con triunfo de sus 16 candidatos en el mismo número de distritos electorales y la tendencia del PREP está confirmando los datos del partido tricolor, que se basó en una encuesta de salida rápida. Los menores pronósticos hablaban de que un 25 por ciento hacia arriba sería un logro en la participación ciudadana debido a la pandemia por COVID-19, la falta de campañas tradicionales y que en su mayoría se basaron en el uso de redes sociales y vista casa por casa.

E

l PRI está listo para ganar las elecciones del 2021, adelantó el líder nacional de ese partido, Alejando Moreno. En entrevista con Carlos Loret de Mola en Así las Cosas, de W Radio, el político advirtió que en Hidalgo Morena gobernaba 64 municipios y ganó 6; y que en 2018 tuvo 600 mil votos, mientras en las recientes elecciones alrededor de 110 mil solamente. “Cuando los datos son duros, salen frustraciones” dijo el dirigente priista. También destacó que no es lo mismo tener a Andrés Manuel López Obrador en la boleta que no tenerlo, “ahí vemos la realidad”. El PRI es el partido que aventaja las elecciones celebradas el pasado domingo de acuerdo con los resultados preliminares, al llevarse el “carro completo” en Coahuila y 32 municipios de Hidalgo, incluida la capital Pachuca.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

s falso que MORENA ya hayan definido candidatos, pues las instancias nacionales del partido ni siquiera han determinado si irá solo a la contienda o en coalición, se afirmó en rueda de prensa encabezada por Ángel Balderas Puga y Jesús Méndez Aguilar, presidente del Consejo Estatal de Morena y secretario en funciones de presidente respectivamente. Pese a que Morena aún no toma estas determinaciones, ya se ha rumorado respecto a los nombres de quienes re-

Q

uedó evidenciada la forma ilícita cómo actúa el Secretario de Colón Sergio Pérez Mateo, quien promueve desde su posición como funcionario la candidatura de otro servidor público, lo que estaría transgrediendo la ley electoral. Así se percibe a través de un audio enviado por Sergio Pérez a los diferentes grupos de whatsapp, en una clara pro-

Pág. 19

presentarán al partido en las urnas, rumores que incluso han difundido quienes afirman ocuparán alguno de esos espacios, aunque también se ha detectado que ni siquiera se encuentren afiliados al partido. La situación es tan grave, afirmaron, que esas personas incluso han ofrecido gestionar candidaturas para los comicios 2021. Balderas Puga declaró que, tras analizar la situación que se registra, el Consejo Estatal de Morena tomó un acuerdo

para deslindarse de esas personas que actúan tanto contra los lineamientos del partido como en contra de la normatividad electoral. “Resulta que hay personas, incluso ajenas a Morena, que están construyendo estructuras personales, que no tienen nada que ver con Morena, que sin estructuras no avaladas por el partido. Nos hemos encontrado a personas que dicen van a ser candidatos de Morena, sin tener ningún aval del partido; que incluso se atreven a ofrecer candidaturas a otras personas, porque dicen que ellos van a ser los candidatos de Morena”, dijo Balderas Puga. Es necesario dejar en claro que no existe una relación entre el partido y los actos que, con fines electorales, realizan esas personas que se dicen avaladas por Morena, de ahí que el deslinde también sirve para que el partido no vaya a ser sancionado. “Es un acuerdo que se tomó por unanimidad, en una nutrida sesión del Consejo Estatal, en la cual nos vemos obligados a hacer público una serie de deslindes de personas que se ostentan como futuros candidatos de Morena; que se ostentan como aspirantes a ser candidatos de Morena”, refirió. (El Universal)

moción que hiciera el Secretario de Gobierno hacia Daniel López Castillo, donde busca posicionarle en encuestas que realiza Acción Nacional en todo el estado. “Como ya iniciaron las encuestas, yo se que todo mundo hemos subido contenido con Danny, con el hashtag “#Todoporcolon”, dijo Pérez Mateo en una clara alusión a favorecer desde su

posición a un posible candidato panista, hecho que dejó múltiples inconformidades en los demás funcionarios que se negaban a exhibirse en redes sociales. Por ello es importante la intervención de las autoridades competentes para que pongan orden en Colón, pues con estas actividades indebidas por parte de servidores públicos en funciones, el IEEQ debe castigarlos con severidad.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

L

uego de más de tres meses de permanecer cerrado por la contingencia sanitaria de Covid-19, el Museo Artesanal de la Muñeca de Amealco finalmente reabrió sus puertas. El emblemático recinto opera con normalidad de miércoles a domingo, y bajo las debidas medidas de salubridad. Ahí se exponen más de 700 muñecas elaboradas por artesanos de todo el país. Pero más allá de mostrar este tipo de juguete hecho a mano, en el museo se cuentan historias de huicholes, mazahuas, nahuas, mayas y muchos otros grupos étnicos de nuestro país, que a través de las muñecas y sus vestimentas típicas, dan fe de sus tradiciones más arraigadas. El pintoresco museo, enclavado en el corazón del Pueblo Mágico, atrae la atención de turistas locales y extranjeros, pues con sus puertas abiertas de par en par, deja ver las vitrinas llenas de color, chaquiras y demás textiles con los que se visten a las peculiares muñequitas.

El Museo de la Muñeca Artesanal y el Festival Nacional de Muñecas Artesanales, realizado por el gobierno municipal de Amealco, están fuertemente ligados, pues del encuentro nació el recinto. La primera edición del Festival Nacional de Muñeca Artesanal fue en 2013, de este evento se seleccionaron a las mejores muñecas – ganaran o no- con las que se inauguró el espacio museístico en 2014. La muñeca ganadora del encuentro en 2013 aún es de las principa-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 20

les atracciones del museo. Una pequeña figura que representa a una mujer huichola, realizada en Jalisco y cuyo vestido está elaborado completamente de chaquira. Pero la muñeca que sin duda resalta entre todas las expuestas en el museo es Lele, pues se le aprecia en distintos tamaños, formas y colores, cumpliendo con su papel de embajadora de la cultura queretana, da la bienvenida a turistas nacionales y extranjeros. Ángela Rodríguez Arias, promotora de turismo y encargada del Museo de la Muñeca en Amealco, detalla que en el lugar se exhiben más de 700 muñecas provenientes de Veracruz, Oaxaca, Durango, Sinaloa, Chihuahua, Yucatán, Michoacán, Nayarit, Guerrero, Baja California y por supuesto Querétaro y de los demás estados de la República Mexicana. Las muñecas se dividen en distintos grupos, dependiendo de los materiales con los que están hechas, estos son fibras vegetales, diferentes diseños, alfarería y textiles.


VOCES SJR

Por: Daniel Domínguez Villareal

J

alpan de Serra se encuentra en el corazón de la Sierra Gorda. Su belleza natural se complementa con las diversas expresiones culturales y la magnificencia del arte barroco de las misiones franciscanas, legado de Fray Junípero Serra. El 19 de octubre de 2010 Jalpan de Serra recibió el nombramiento de Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo Federal. Lugar de maravillosos paisajes y lugares ideales para el turismo alternativo, Jalpan ofrece naturaleza, cultura y un encanto indescriptible, que te permitirá desconectarte por completo de la rutina. Las misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro, legado de San Junípero Serra, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la

Humanidad por la UNESCO en 2003. La Presa Jalpan está incluida en la lista de Sitios Ramsar por ser un humedal de importancia para la recepción de aves migratorias, ahí se puede practicar la pesca deportiva y cuenta con un parque recreativo, ríos y cuevas, así como un parador ecoturístico con cabañas con todos los servicios. También tiene una zona arqueológica y ofrece una gran variedad gastronómica. En Jalpan se encuentran dos de las Misiones Franciscanas de Querétaro: Santiago de Jalpan y Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol, por lo que mucha gente interesada en el turismo religioso acude a este Pueblo Mágico para conocer acerca del sobre el legado de la religión católica. Al estar ubicado en la Sierra Gorda, Jalpan cuenta con diversos atractivos naturales en donde se pueden practicar actividades como sende-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 21

rismo, ciclismo de montaña, pesca deportiva y observación de flora y fauna. Dentro de su típica gastronomía se preparan platillos como cecina y acamayas, enchiladas serranas, gorditas de horno, pan de pulque y el famoso tamal zacahuil. No debe de faltar las deliciosas bebidas típicas como son el atole de maíz de teja y el atole de guayabilla. Sus atractivos turísticos son Misión Santiago de Jalpan, Misión Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol, Museo Histórico de la Sierra Gorda, Presa Jalpan, Río Jalpan, Río Santa María, Tanchanaquito, Zona Arqueológica de Tancama. Jalpan de Serra es reconocido por sus festividades como son la Fiesta del Santo Niño de Jalpan, 6 enero. Honor al Santo Niño de "La Mezclita", Feria Regional Serrana, segunda quincena de abril, una semana de celebraciones, Fiesta Patronal del Señor Santiago, 25 julio, Fiesta de San Francisco de Asís, 4 octubre. El Pueblo Mágico de Jalpan de Serra cumple 10 años de su nombramiento como pueblo mágico uno de los lugares más bellos de la sierra gorda queretana. Vive, diviértete y disfruta de sus atractivos y de sus extraordinarias leyendas.


VOCES SJR

E

l presidente municipal de Peñamiller, Juan Carlos Linares Aguilar, entregó subsidios para estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Unidad Peñamiller. Con el objetivo de brindar apoyo a los estudiantes universitarios de la

primera generación de la Universidad, el presidente municipal Juan Carlos Linares, realizó un convenio de apertura con la UTSJR, en el cual otorga un subsidio a los universitarios para facilitarles la continuidad de su preparación académica. Comprometido con la educación

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 22

en el municipio y sabedor de la difícil situación por la que se está viviendo, el alcalde Linares Aguilar propone este tipo de apoyos que ayudarán en la economía familiar y como incentivo a los alumnos. (Voz imparcial)


VOCES SJR

E

l exsecretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos Zepeda, fue detenido en el Aeropuerto de los Ángeles California, Estados Unidos. La información fue confirmada por el Canciller Marcelo Ebrard, quien indicó que no conoce los cargos al ex funcionario. Pero... ¿quién es Salvador Cienfuegos Zepeda? Es originario de la Ciudad de México, en donde nació un 14 de junio de 1948. Cuenta con la licenciatura en administración militar, en la Escuela Superior de Guerra, de donde egresó en 1978. Es maestro en Administración Militar para la Seguridad y Defensa nacionales en el Colegio de Defensa Nacional en 1995. Fue titular de la Defensa desde el inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto hasta la entrada del actual gobierno. Cuenta con casi 60 años de experiencia militar. Sus cargos han sido

los siguientes: Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional. Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, Comandante de la I Región Militar, en la Ciudad

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 23

de México. Comandante de la IX Región Militar, en el estado de Guerrero. Comandante de la V Región Militar, en el estado de Jalisco. Comandante de la 15/a. Zona Militar, en el estado de Jalisco. Comandante del 14/o Batallón de Infantería, en el estado de Jalisco. En el Estado Mayor se ha desempañado como: Sub jefe de Doctrina Militar del Estado Mayor de la Defensa Nacional. Subdirector General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos. Jefe de Sección Tercera (operaciones) del Estado Mayor de la Defensa Nacional. Actividades Académicas: Director del Heroico Colegio Militar (1997). Director del Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Comandante del Cuerpo de Cadetes del Heroico Colegio Militar. Jefe de la Sección Pedagógica en el Heroico Colegio Militar. (Nación 3 2 1)


VOCES SJR

E

l presidente de la junta de Gobernadores de ambos organismos será el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, durante 2021. Tras 64 años de que México presidió el órgano de mayor jerarquía del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), hoy fue elegido por segunda vez para liderarlo durante 2021. De esta manera, el presidente de la junta de Gobernadores de ambos organismos será el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez. La primera vez fue cuando esta posición fue ocupada por el entonces secretario de Hacienda, Antonio Carrillo Flores en 1956. El pasado jueves 15 del mes, se hizo la nominación en el marco de las reuniones anuales de otoño del FMI y el BM en su modalidad virtual. El proceso de formalización de

este nombramiento fue concluido por el Banco Mundial y, el 4 de noviembre, lo hará el Fondo Monetario Internacional. Con ello, Arturo Herrera tendrá la tarea de buscar que ambas instituciones redoblen sus esfuerzos para apoyar la recuperación económica

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 24

global, de atención prioritaria a los países de ingresos bajos y medios altamente afectados por Covid-19 y contribuyan a fortalecer el sistema financiero internacional. Adicionalmente, en esta función presidirá algunas de las comisiones más importantes de dichos organismos. La Junta de Gobernadores es el órgano de mayor jerarquía en ambas instituciones financieras, y se integra por los ministros de finanzas o gobernadores de bancos centrales de los 189 países miembros. La primera sesión que presidirá Arturo Herrera será durante las reuniones de primavera del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, en la ciudad Washington en Estados Unidos y la segunda en la reunión anual en octubre de 2021, Marrakech, Marruecos.


VOCES SJR

E

n caso de que Biden gane las elecciones, es posible que regresen políticos y diplomáticos que sepan manejar la relación con nuestro país. Si Joe Biden gana las elecciones en Estados Unidos, ¿cómo sería la relación con México? La elección presidencial del próximo 3 de noviembre podría representar un cambio en la forma de hacer política en Estados Unidos. Si el candidato demócrata gana la presidencia es posible que haya una modificación en el discurso político y se abandone el estilo populista ejercido durante los últimos años por el presidente Trump para regresar a un tono más institucional. En caso de que Biden gane las elecciones, es posible que regresen políticos y diplomáticos que sepan manejar la relación con nuestro país de manera más institucional, a través de los canales diplomáticos adecuados, fuera de la “estridencia y la farándula” que la administración de Trump ha manifestado. ¿Cómo sería la relación entre Estados Unidos y México, si Biden gana las elecciones? Joe Biden elogió al FBI y a la policía "por su trabajo para prevenir el secuestro. Si Biden gana la presidencia de EU,

los discursos viscerales quedarían de lado. En entrevista, Eduardo Rosales, Doctor en Relaciones Internacionales y profesor investigador en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FESAcatlán), explica brevemente para los lectores de Uno TV, cómo sería la relación bilateral entre Estados Unidos y México si Joe Biden gana la presidencia en los próximos días. El académico de la UNAM explica que la política exterior de un país no cambia, ya que es producto de “toda una historia y una trayectoria cronológica muy amplia”, en ese sentido, afirma que no habría un cambio profundo en las relaciones Estados Unidos – México. Por otra parte, detalla que al ser Joe Biden un político mesurado y con una amplia trayectoria, los discursos viscerales quedarían de lado. “Habría cambios de matices en ciertas áreas, ya no recibiríamos todas esas agresiones, esas denostaciones; ahí sí habría un cambio que podríamos alcanzar a percibir”. El profesor Rosales asegura que a pesar de las especulaciones ante una posible victoria de Joe Bien, habrá que esperar cómo queda conformado el Congreso y la Cámara de Diputados de Estados Unidos, ya que si existe una mayoría demócrata pudieran darse un cambio de fondo más significativo con México. Por otra parte, en caso de que ambas cámaras queden divididas, “ataría las manos” del presidente que gane las elecciones y sería más difícil aplicar medidas para nuestro país. ¿Qué temas pondría sobre la mesa Joe Biden para México? El noviembre Estados Unidos elige a su próximo presidente. El experto de la UNAM afirma que existe la posibilidad de que EU retome

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 25

un acuerdo de mayor amplitud en temas de seguridad con México. En ese sentido, detalló que habría un respiro en temas migratorios; es decir, el presidente López Obrador podría liberar a miembros de la Guardia Nacional de su responsabilidad para contener migrantes en la frontera sur de México. También habría un cambio de embajador de Estados Unidos en México, para darle lugar a “gente más profesional, más conocedora; diplomáticos que manejen la relación con nuestro país más institucional, a través de los canales diplomáticos adecuados, fuera de la estridencia y el populismo que maneja la administración de Trump”. ¿Qué temas tendrían que retomarse en la agenda entre Estados Unidos y México? El académico de la UNAM explica que, si gana Joe Biden la presidencia de Estados Unidos, de inmediato tendrían que abordarse temas que han representado un problema para ambos países: Estrategia de seguridad y narcotráfico, Estrategia de migración, existe la posibilidad de que disminuyan las redadas, detenciones y deportaciones en Estados Unidos, Estrategia para atender a los llamados “dreamers”; a la fecha existen 650 mil y de los cuales, 80% son de origen mexicano. El académico explica que estos son temas que se deben y pueden atender, ya que el gobierno de Trump y la administración del presidente López Obrador han descuidado. ¿Cómo sería el trato entre el presidente López Obrador y Biden? Explica que la relación entre ambos no sería cálida, amplia y frecuente. Aunque a pesar de estas limitantes, existirían otros canales de comunicación entre ambos, como la embajada de Estados Unidos en México y otros medios diplomáticos. (UNO TV)


VOCES SJR

E

l paraíso de surfistas se ha convertido en el escenario de un desastre ecológico después de que miles de animales marinos comenzaron a aparecer muertos en la playa. En las últimas semanas, han surgido imágenes de la playa Khalaktyrsky del oeste de Rusia llena de pulpos, cangrejos, peces e incluso focas muertos. La playa, que suele ser un lugar turístico popular gracias a su arena volcánica negra única, es ahora objeto de una investigación nacional, y los científicos se apresuran a descubrir la causa de la catástrofe. Además de los animales marinos arrastrados a la playa, los buzos de la zona informaron haber visto vida silvestre muerta cubriendo el lecho marino, lo que lleva a los expertos a sugerir que hasta el 95% de la vida marina en el área puede haber muerto. Los surfistas dieron la alarma por primera vez de que el mar estaba contaminado el mes pasado, cuando varios informaron una sensación de ardor en los ojos, así co-

mo otros síntomas como picazón en la piel, dolores de cabeza y dolor de garganta. En declaraciones a DW Akademie, el instructor de surf local Antonin Morozov dijo que un “líquido amarillento verdoso” también había aparecido en la costa del Pacífico. Desde que surgió por primera vez la evidencia de la muerte de animales marinos en el área, Greenpeace Rusia ha publicado imágenes de satélite que parecen mostrar una sustancia amarilla que fluye hacia el océano desde un río cercano. Los activistas ambientales dijeron que sus pruebas mostraron niveles inusualmente altos de petróleo y una sustancia tóxica “fenómeno 2.5” en el agua, y pidieron una investigación independiente sobre el desastre. A medida que las autoridades rusas investigan qué pudo haber causado la catástrofe, han comenzado a extenderse varias teorías diferentes. Los expertos han descartado un derrame de petróleo y están investigando si el área puede haber sido contaminada por pesticidas.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26

Otra teoría que está ganando terreno entre los residentes es que un sitio de entrenamiento militar cercano puede estar derramando combustible de cohetes caducado en el océano. Un activista ambiental local le dijo a DW Akademie: “Es muy probable que el sitio de eliminación de desechos allí haya comenzado a gotear, tal vez los tanques de almacenamiento se hayan roto y una gran cantidad de combustible de cohetes se haya arrastrado al océano. No recomendaría caminar por esta playa o respirar los vapores de allí”. El gobierno ruso no ha comentado sobre estas afirmaciones, y un ministro afirmó que era “poco probable que la contaminación fuera provocada por el hombre”. Un residente local que publicó un video de la playa en Youtuber dijo: “Lo más aterrador de todo es que no sabemos qué hacer, cómo ayudar. Estoy mirando la impresionante puesta de sol sobre la bahía de Avacha, sabiendo que su fondo está cubierto de animales marinos muertos “. (INTRIPER)


VOCES SJR

Pág. 27

El último viaje llega sin avisarnos, sin prepararnos, sin decidirlo.

A

veces, no nos permite ni despedirnos y nos vamos sin un adiós, sin un abrazo, sin un te amo, sin un perdóname. Mientras vivimos, realizamos tantos viajes y hacemos tantos planes, pero nunca pensamos en ese…que llega cuando menos lo esperamos y como un ladrón nos transporta a otro plano. Es como un rapto que deja una estela de dolor y llanto, es inexplicable y lleno de asombro, cuesta creerlo porque parecía una mentira y es una lucha para los nuestros poder aceptarlo porque cuele tanto, que hasta respirar se hace difícil. Nunca pensamos que en cualquier instante podemos perder la vida y la desperdiciamos corriendo tras muchas cosas, acumulando bienes y apegándonos a todo, cuando sabemos que nada nos llevaremos. A veces, salimos de casa dando un portazo sin pensar que quizás, ese sea nuestro último adiós y será el último recuerdo que dejemos. Pero así, es como vivimos… “inconscientes”. Ver morir a tanta gente a mi alrededor, me ha hecho reflexionar sobre este tema y al observar mi vida, puedo ver que mi vida es sólo un eco lejano, que se ha ido gastando y sólo es un cuarto lo que me queda, pero ¿cómo puedo saberlo? No le importa si estás dormido, si estás despierto, si estas desnudo o si estás vestido, si estás o no estás listo, sólo llega… Y con él, te lleva. Y me doy cuenta. Cuánto tiempo he perdido postergando cosas que quiero hacer, esperando el mejor momento. Pero ¿cuál es el mejor momento? Me pregunto. Y descubro que éste, es el mejor momento, el único que existe y el único en que puedo ser y actuar. Y decido que, a partir de hoy, quiero vivir mi presente y dejar de postergar las cosas, porque este momento es el único seguro y lo viviré día a día, como si fuera el último. Para comenzar, hoy quiero agradecer por tantas cosas y quiero darles las gracias ya, a todas las personas que forman parte de mi historia; han sido como especies alimenticias que le han dado sabor a mi vida, sin la presencia de ustedes, sería insípida y vacía y quiero que se den cuenta de la importancia y valor que tienen. Todos los días quiero agradecer al gran espíritu por todo lo vivido, por todo lo aprendido, por todas mis fallas y sobre todo, porque he amado, porque amar, es lo único que me ha llenado, ya que para amar, fuimos creados. Quiero saldar cuentas con la vida, quiero perdonar y pedir perdón por todos mis errores, soltar y dejar ir todas mis amarras y así, como Amado Nervo, poder decir: “Vida, nada te debo, vida estamos en paz”. Entonces estaré listo para tomar ese último viaje, sin miedo ni culpa. Con cariño para todos esos seres que se han ido este año.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡ Teléfono: 4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook: voces de sjr Twitter: @VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.