Octubre 01 Núm 250

Page 1

AÑO 7

250

La nueva generación en periodismo

Por: Jaime Sánchez Correa y ya está cansada y se espera que en la política en manos de jóvenes que Daniel Domínguez Villareal las próximas contiendas haya un resultaron “Ninis”, ni saben gober-

E

n entrevista con el destacado político sanjuanense, Luis Barrón Vázquez, comentó su inquietud por el futuro de San Juan del Río, una ciudad que sufre un retraso impresionante por los malos gobernantes que ha tenido y tiene a la fecha, los resultados saltan a la vista, dijo, la ciudadanía

cambio real. Al cuestionarlo sobre si tiene alguna aspiración política, apuntó que tiene varios años que dejó de participar activamente en la política, solamente ha participado como asesor de un candidato, pero lo que puedo decir es que la política está descompuesta, está decayente, está corrompida por culpa de los políticos que nos hemos retirado, hemos dejado

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

nar ni hacen lo que tienen que hacer. Hoy entonces, requiere San Juan del Río que aquellos políticos que abrieron brecha al verdadero cambio en 1991, 1994 y en 1997 y el 2000, era otro tipo de visión, no era llegar a enriquecerse a atascarse, a llenarse los bolsillos a hacerle casas a los hermanos, a jactarse de poder y Pase Pág. 2


VOCES SJR

de dinero, era servir al pueblo, expresó. Aquella generación donde aquellos políticos fuimos saliendo y retirando, nos hicimos a un lado para que entrara la juventud que ha demostrado que lo único que sabe hacer es dinero para ellos y para su familia, y los vemos en sus casas, cuando no tenían ni un clavo, cuando eran unos secretarios comunes y corrientes, ahora son magnates millonarios, acotó Luis Barrón. Nombres para que decirlos, la política es así, da uno las pistas como “Tu mandas, yo cumplo”, pero la realidad es otra, entonces lo que necesita realmente San Juan del Río es un cambio, pero un cambio de políticos, porque ya estamos hartos del PRI, PAN, porque no sacan no al mejor hombre sino al que mejor les conviene, hay grupos de personas y

empresarios que van a llegar para que sean títeres y para que sean sus alfiles y llenen todos los votos que lleguen a necesitar, cambios de uso de suelo, trámites de agua, trámites para ellos en zonas privilegiadas y fraccionar, hacer caminos, alumbrados, asfaltados, hacia esas zonas y esa es la corrupción que estamos viviendo y que somos partícipes todos y más aquél que recibe 500 o mil pesos por un voto, está vendiendo el alma de San Juan de Río, el alma de su familia, a eso tenemos que ponerle un alto, expresó, tenemos que escoger ahora al mejor hombre que esté en el PAN, en el PRI, en MORENA o en otro partido, pero necesitamos al mejor hombre, no al mejor partido, apuntó. La efervescencia política va empezando, se están moviendo, hay muchos que quieren y que tienen op-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2 ciones y pueden, pero yo en lo personal estaría por un candidato independiente, de hecho estoy pensando en participar a ser candidato a diputado federal independiente, ya estoy platicando con un grupo de personas para ver si lo concreto y si no, en determinado momento apoyar al mejor candidato que garantice la apertura, espacio y sobre todo que garantice que va a servir a San Juan del Río, no a servirse de San Juan del Río. Al preguntarle como ve el ánimo de la gente por participar, dijo que hay muchas tendencias ahorita, cuantos votarían por el color café, cuantos por el azul, cuantos por otros, son tendencias, el día que tengan definidas las candidaturas es cuando vamos a tener un verdadero sentimiento de efervescencia, hay candidatos que puedan unir no solamente las corrientes de su partido sino las corrientes sociales, sin compromisos políticos y militando o no eso no me detiene a mi libre albedrío, no me gusta lo que me van a presentar, no es rebeldía, creo en la 4T, pero San Juan del Río de cuece aparte, vamos a rescatar San Juan del Río, ya basta de dejarlo en garras de personas que ni son de aquí ni quieren a San Juan y que ni siquiera piensan morir en San Juan, nada más vienen a llenarse los bolsillos y se van, y que se ponga el saco a quien le quede, dijo finalmente Luis Barrón Vázquez.


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa

A

l parecer la ciudadanía de San Juan del Río se está decidiendo a cambiar de color en los próximos comicios electorales, y todo indica que Morena prácticamente está en empate técnico con el PAN en el tema de San Juan del Río, debido a los temas de corrupción

que se han venido destapando y esto está provocando el posicionamiento de Morena como una fuerza política que puede dar la sorpresa de lograr cambiar el rumbo de esta ciudad. Decimos lo anterior por una encuesta realizada el 29 de septiembre en donde señala empate técnico entre Morena y PAN, dejando muy por abajo al PRI, y sin embargo uno que aún no se decide se encuentra a dos puntos más de los primeros señalados. Cuestionando a algunos ciudadanos que están muy pendientes de la política sanjuanense, comentaron que San Juan del Río necesita ya un cambio real por tanta corrupción que en redes sociales se ha venido destapando de la actual administración y su decisión es que Morena

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 3

puede ser ese anhelado cambio y la confianza crece, solamente hay que esperar los tiempos que marca la ley, pues se esperan unos comicios verdaderamente interesantes, ya no quieren más de lo mismo. Morena avanza, no hay duda, señalaron y cuenta con verdaderas cartas fuertes y honestas al igual con otro que aún no se decide, tiempo al tiempo, por lo que habrá sorpresas muy interesantes a la hora de la verdad. Todo parece indicar que Ricardo Badillo González ha logrado cambiar las tendencias para que Morena siga creciendo como fuerza política en San Juan del Río y la ciudadanía recupere la confianza en sus gobernantes. Lo cierto es que las próximas contiendas electorales serán muy disputadas y los sanjuanenses ya no quieren ser engañados por campañas “prometedoras”, ahora piensan muy bien a quien dar su sufragio en las ya próximas elecciones y se inclinan definitivamente por cambiar de color, apuntaron.


VOCES SJR

Pág. 4

Con puras leyendas, “Tuto” con Chava Zúñiga y Darwin García

L

as nuevas generaciones amantes del motociclismo y gente de antaño que recuerda las hazañas de este gran deportista agradecen al gran “Tuto” González que por medio de las redes sociales esté compartiendo momentos glo-

riosos de su trayectoria, pues hay que recordar que es un personaje que ha dado a través de su vida un gran prestigio a nivel nacional a San Juan del Río, en el ámbito del motociclismo. Quien conoce a “Tuto” no solamen-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

te conoce al deportista que tantos triunfos ha cosechado, sino que también conoce al amigo, al maestro, al consejero que siempre tiene una palabra de aliento, principalmente para los nuevos competidores en este Pase Pág. 5


VOCES SJR

Carreras de motocross Santa Bárbara la Cueva el 24 de junio del 2014 difícil deporte. A pesar de ser un veterano sigue demostrando de que está hecho y siempre es recordado como un gran campeón en estas lides tan llenas de

Pág. 5

Gran recuerdo del 5 de octubre del 2016

adrenalina y grandes emociones y ser siempre el número uno por su basta experiencia y entrega en cada una de sus participaciones en el deporte motor y seguramente este año

que termina no será la excepción. Aquí compartimos algunos de sus rePase Pág. 6 cuerdos.

Recuerdos de los años 70s en la 4ta fecha del campeonato nacional en Valle de Santiago E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Compartiendo pódium con una leyenda, carreras en Guanajuato 2010, “Tuto” y Don Raúl.

Pág. 6

En San Miguel de Allende, Guanajuato Pase Pág. 7

Carreras en los años 70s en la escuela Preparatoria de San Juan del Río, Qro. Se encuentra José Luis Salcedo, un gran piloto y promotor del motocross. E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 7

“Un pequeño homenaje de parte del MITAS Racing Team a la trayectoria de "Don Tuto 55" el Sr. León Sergio Glez. Toda una institución y una leyenda en la historia del Motocross Nacional Mexicano”, Michel González Enduro. E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 8

L

a presidencia municipal de Peñamiller, encabezada por el alcalde Juan Carlos Linares Aguiar, lanzó la convocatoria del Concurso de Murales 2020. A través del Instituto Municipal de la Juventud, se busca recuperar la Tradición del Día de Muertos, por ello convoca a toda la ciudadanía en general a participar en el Concurso de Murales 2020 con esta importante temática a celebrarse por primera ocasión en el municipio. Las inscripciones serán gratuitas en el Instituto Municipal de la Juventud, ubicado en Casa de la Cultura; la fecha límite de inscripción será el 12 de octubre y quien no esté inscrito no participará; podrán integrarse equipos máximo de 4 integrantes o bien, de manera individual. La elaboración de los murales iniciará el 12 de octubre en punto de las 8:00 horas en el Panteón de la Cabecera Municipal y tendrán que ser concluidos el 29 de octubre hasta las 24:00 horas; tendrán que ser alusivos al Día de Muertos y se les asignará un espacio; se deberá dar explicación del mural y la premiación económica será para los 3 primeros lugares el 02 de noviembre a las 12:00 horas en el Panteón Municipal. (Voz Imparcial)

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa

C

omo nos hemos venido dando cuenta, la política sanjuanense empieza a tornarse muy interesante, unos prácticamente ya se destaparon, casos Germaín Garfias, Roberto Cabrera, por el PAN y Gustavo Nieto Chávez por el PRI y otros de otras corrientes que aún no se definen y esperan los tiempos que marca la ley. Hay cosas que llaman mucho la atención como es el caso de Juan

Alvarado Navarrete que se acercó al PT y se anuncia como morenista y lo raro es que dicen que van arriba en las encuestas, pero hay otras cosas que llaman poderosamente la atención como el ex panista Edgar Inzunza Ballesteros que ha pospuesto dos veces su reunión con los del Partido del Trabajo (PT) sin justificar las causas, pues también quiere aparecer en las boletas electorales. A toda costa tratan de poner piedritas en el camino a otros que quieren contender, y llama la atención también el actuar del coordinador municipal del PT sanjuanense Rubén Lugo Sánchez que parece querer abanderar a Edgar Inzunza, esto dicho por algunos petistas que no están muy de acuerdo. Dicen que en política todo se vale y no hay duda, en una gráfica que presentamos se ve que Rubén Lugo se lleva bien con el Gobernador panista Francisco Domínguez Servién y ese puede ser el espaldarazo para Inzunza Ballesteros en el PT, dicen petistas inconformes que piensan pueda haber una alianza PAN-PT en las próximas contiendas electorales en este municipio.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 9

Es obvio que son especulaciones, pero cuando el río suena es que lleva agua, pero la ciudadanía está a la expectativa y ya no quiere más de lo mismo, ya conocen tanto a los priistas y a los panistas que nuevamente quieren seguir viviendo del erario y buscan a toda costa donde se les dé la oportunidad prometiendo quizás lo que nunca cumplirán, los sanjuanenses quieren sangre nueva, gente honesta que en campañas no hagan promesas falsas y que en verdad trabajen y gobiernen para el bien de las familias de San Juan del Río. Tiempo al tiempo, las fechas se acercan y la ciudadanía tiene la última palabra aunque en lo oscurito se tomen otras decisiones.


VOCES SJR

C

omo cada tres años en tiempos electorales, surgen partidos nuevos que por medio de sus candidatos prometen el oro y el moro en sus campañas, lo mismo

que el PRI y el PAN, pero a la hora de llegar al poder se olvidan de sus promesas y no toman en cuenta a la ciudadanía, solamente ven por su bienestar sin tomar en cuenta las necesidades del pueblo, expresó el ex regidor priista José Carmen Jiménez Maya. Yo veo en estos momentos que todos los partidos quieren, pero sólo uno es el que va a poder, todos con sus diferentes ideologías y sus puntos de vista de lo que es servir al pueblo, ahí es donde empezamos a ver quiénes son los que pueden tener posibilidades, pero todos tendrán que regir sobre una misma

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 10

ideología, que el pueblo les crea, que el pueblo los identifique y hablando políticamente ya no se van por el color, se van por la persona que sea confiable e identificable, aseveró. San Juan del Río necesita de una persona honesta que demuestre y que haya demostrado que realmente es político honesto, basta, basta y basta de candidatos improvisados, basta de arribistas, basta de gente improvisada que llega a aprender cuando están en el poder, eso el pueblo ya no lo quiere, eso el pueblo lo va a rechazar en su momento con el poder que tiene con su tarjeta de votar, apuntó Jiménez Maya.


VOCES SJR

Pág. 11

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

A

nte una crisis de seguridad que ha ido en incremento n el país, se puede vivir tranquilo en la ciudad y en el estado de Querétaro, sostuvo el diputado panista Roberto Cabrera Valencia, presidente de la comisión de seguridad y protección civil del poder legislativo, quien reconoció los esfuerzos realizados en el estado para garantizar la seguridad. “Solamente comentar que ante una realidad compleja, ante una crisis de seguridad en el país que se ha venido acrecentando durante años podemos sentirnos tranquilos en la ciudad de Querétaro, con esto no quiere decir que no pasen situaciones que lamentar o que no haya delitos”, indicó. Reconoció que la seguridad es un trabajo diario que requiere de la colaboración de los tres órdenes de gobierno y de trabajo con la sociedad, en donde se han estado dando buenos resultados, que fueron reconocidos por las autoridades federa-

les que evidenciaron la baja incidencia en algunos delitos siendo el estado un modelo en el país. Ante las declaraciones de lavado de dinero en Querétaro por los cárteles de Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación, refirió que como legislador no es una autoridad competente que tenga conocimiento sobre esos temas y sobre la presencia de estos grupos delictivos, sin embargo resaltó que la entidad no vive la realidad de otras entidades como Guanajuato, Estado de México o Michoacán. “No dejamos de reconocer que hay una realidad en este país que nos duele a todos, no dejamos de reconocer que hay una operación que no solamente pudiera estar en el tema de los dineros ilícitos en Querétaro sino en el mundo”, añadió. En otros temas, presentó un proyecto de decreto con el objetivo de celebrar en febrero de 2021 el bicentenario de la primer Bandera Nacional y reivindicar los valores

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 12

nacionales. “La difusión de este decreto promoverá que otras autoridades de otros poderes públicos se sumen a esta iniciativa con el propósito de reivindicar una fecha que nos debe unir como mexicanos, es una propuesta legislativa que convoca a una sesión solemne y develación de una insignia conmemorativa, el mensaje es invitar a autoridades escolares, poderes públicos, órdenes de gobierno y población en general a promover la unión, solidaridad e identidad. Añadió que fue resultado de mesas de trabajo de donde se generó el proyecto Mexicanísimo 30 para que la celebración no quede en un posicionamiento o conmemoración sino con una serie de eventos que fueran contagiando a otros poderes, otras entidades y órdenes de gobierno, y que sirva este marco y actividades para lograr la unidad, solidaridad e identidad. (ADN informativo)


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

H

abitantes de este populoso fraccionamiento, se reunieron para manifestar los graves problemas que los aquejan y a la vez acercarse ante quien los pueda escuchar, ya que sufren de inseguri-

dad, robos a casa habitación, jardines y parques descuidados, alcoholismo y drogadicción de jóvenes desadaptados, falta de escuelas, centro de salud, y muchos problemas más, ante la complacencia de las

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 14

autoridades municipales que los tienen en el olvido. En una visita que realizó el Presidente honorario de Juntos Por San Juan A.C. Ricardo Badillo González repartiendo arbolitos a los vecinos


VOCES SJR

de dicho fraccionamiento, lo invitaron a que escuchara sus problemas buscando una solución dado que la situación es grave en esta demarcación, señalando en primer lugar la inseguridad que existe por tanta delincuencia que ha sentado sus reales en ese lugar y existe mucho temor de que en cualquier momento sean atacados por mozalbetes sin

oficio ni beneficio que lo único que hacen es delinquir. Expresaron que aunque cuentan con lugares de recreación, no pueden utilizarlos para que los niños jueguen, son peligrosos por el actuar de los delincuentes a todas horas y aunque se cuenta con una unidad móvil de policía, este es un “Elefante Blanco” pues de nada sirve

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 15

que esté ahí, ya que cuando acuden a denunciar un ilícito pidiendo apoyo, solamente les dicen “marque al 911” el cual nunca contesta, pero los oficiales que están ahí hacen caso omiso de las denuncias y de nada sirve su presencia, dijeron. Los robos a casa habitación son frecuentes, señalaron, por las mismas Pase Pág. 16


VOCES SJR

azoteas realizan los robos, trabajadores son asaltados en las noches al regresar de su trabajo ya sean hombres o mujeres, la delincuencia anda suelta, y manifestaron que aunque ya han denunciado ante las autoridades tanta anomalía, nunca tienen respuesta, al contrario, solo amenazas de los delincuentes.

No existen guarderías infantiles ni escuelas, tienen que llevar a sus hijos a San Pedro Ahuacatlán o a la misma cabecera municipal, no cuentan con juegos infantiles, se tienen que proteger todos, ya que existen casas abandonadas que sirven de refugio a la delincuencia donde se drogan y consumen bebidas embria-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 16

gantes y aunque existe dicha unidad móvil de policía de nada sirve, dijeron. En síntesis, expresaron que las autoridades municipales no se acercan a ellos desde la pasada inundación de hace tres años, tienen que Pase Pág. 17 soportar los fétidos


VOCES SJR

olores del río San Juan que nunca desazolvan, los piquetes de mosquitos que dañan su salud, falta de alumbrado, de servicio de limpia y de agua potable pues al parecer ya no interviene JAPAM , apuntaron.

Por eso la intención de acercarse al ingeniero Ricardo Badillo para solicitarle su apoyo en lo que él pueda intervenir, pues la actual administración municipal los tiene olvidados y solo hace que la delincuen-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17

cia actúe libremente, pues cuando se logra detener a un delincuente, más tardan en entregarlo que en que lo dejen en libertad nuevamente, dijeron finalmente.


VOCES SJR

T

odo parece suponer que la ex esposa de Raúl Orihuela González, Karla Martínez Valenzuela estaría contendiendo para

Pág. 18

la alcaldía de este municipio en la elección constitucional de 2021. Lo anterior se desprende de un masivo envío de mensajes a través de la red social WhatsApp, realizados a mujeres y hombres líderes de Tequisquiapan, invitándoles a afiliarse al insípido Partido Independiente propiedad de la Diputada Connie Herrera. En el texto puede leerse así, íntegro: Hola amig@ Quiero invitarte afiliarte al partido QUERÉTARO INDEPENDIENTE Karla Martínez, mi hermana, será nuestra representante en ese partido, estamos buscando personas que como tú y yo queremos un cambio, el fin de convocar a que nos afiliemos es que mientras

S

más seamos, más oportunidades tendrá el partido de bajar recursos, programas y apoyos para todos. Solo se necesita una copia de tu identificación INE Puedes invitar a sumarse a miembros de tu familia, vecinos o amigos! Muchas gracias Anímate. Quien hace la invitación es Ailín Martínez, hermana de Karla, ésta última fue dos veces presidenta del DIF municipal de Tequisquiapan, justo cuando su entonces esposo Raúl Orihuela fue alcalde. Ahora se sabe, a decir de las personas que asistieron a dicha afiliación, que justamente Karla Martínez pretende ser candidata a Presidenta Municipal de esta demarcación.

iendo una fuerza política que vuelve por sus fueros en este municipio, se barajan varios nombres para que puedan abanderar el proyecto que los lleve a gobernar esta demarcación por vez primera. Por ello es que toman fuerza los nombres de la actual regidora Ivonne Castro Chávez, de Karla Pineda Domínguez, José Luis Trejo Navarrete y el ex diputado local Héctor Magaña Rentería. Cabe decir que otro que ‘suspiraba’ a tal posición, es el regidor Christian Orihuela Gómez, pero al caerse la alianza PVEM- Morena en los Ayuntamientos, también se desmoronan sus aspiraciones políticas. Sin embargo, es de resaltar que el bloque de MORENA donde quedó Tequisquiapan, hace suponer que será hombre quien abandere este proyecto rumbo a la alcaldía. Entonces: ¿Quién deberá ser el candidato?

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

H

abitantes de la comunidad indígena de San Ildefonso, perteneciente al municipio de Amealco de Bonfil, se manifestaron a las afueras de la Presidencia Municipal y en contra del ‘gobierno represor’ del alcalde Rosendo Anaya Aguilar, toda vez que ‘está pisoteando y atropellando’ los Derechos Constitucionales de las Comunidades Indígenas de la

entidad. Lo anterior se derivó porque por órdenes de Rosendo Anaya, se pretende destituir al Delegado de San Ildefonso, Ángel Sánchez, a quienes los habitantes de la comunidad califican de ‘luchador social’ por los Derechos y la Autonomía de San Ildefonso y ha hermanado a otras comunidades indígenas del municipio y otras entidades aleda-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 19

ñas por un bien común. Es así que decenas de familias indígenas se manifestaron en contra de un ‘opresor’ Rosendo Anaya, a quien no le han importado las Comunidades Indígenas y ‘pisotea sus derechos y autonomía’ ignorándolas y haciendo lo que quiere pasando por alto la constitucionalidad de las mismas. (Voz imparcial)


VOCES SJR

L

a Secretaría de Turismo (Sectur) decretó el pasado lunes 5 de octubre como el Día Nacional de los Pueblos Mágicos, decreto que entró en vigor ese mismo día después de su publicación en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF). Actualmente, según los datos de la Sectur, existen 121 localidades con atribuciones culturales para ser considerados Pueblos Mágicos por parte del programa que inició hace 19 años.

Fue el pasado 19 de agosto cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó que el 5 de octubre de cada año se célebre el Día Nacional de los Pueblos Mágicos, hoy la Sectur cumplió con dicho decreto. Según lo establecido en el documento la Sectur deberá realizar las acciones necesarias para que la implementación del presente Decreto, lo cual realizará con los recursos aprobados y no requerirá recursos adicionales.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 20

En Querétaro se cuenta con 6 extraordinarias localidades que tienen el nombramiento de pueblo mágico: San Sebastián Bernal, nombrado en 2005; Jalpan de Serra, desde 2010 Cadereyta, integrado desde 2011; Tequisquiapan, nombrado en 2012; San Joaquín, en 2015 y Amealco, el último en ingresar al programa, en 2018.


VOCES SJR

Pág. 21

to. Durante el Seminario Virtual sobre Violencia y Paz que organiza el Colegio de México, Nieto Castillo reconoció las versiones sobre su posible salida de la UIF para ir de candidato en Querétaro o bien encargarse de la SSPC una vez que su actual titular, Alfonso Durazo, deje el cargo a finales de este mes para contender por la candidatura de Morena al gobierno de Sonora. “Estaría a lo que el presidente diga, de en qué lugar podría apoyarlo mejor. Yo creo que lo que debemos tener todos muy claro es que el país como lo teníamos en 2018 no podía continuar con esos niveles de impunidad y tenl titular de la Unidad de una posibilidad de desarrollo íamos que cambiar eso”, sostuvo. Inteligencia Financiera de aquí en la UIF”, dijo Santiago Nie- (CODIGOQRO) la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo, se puso en manos del presidente Andrés Manuel López Obrador para saber si se quedará o dejará el cargo para ser el candidato de Morena a la gubernatura de Querétaro, o bien va como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como se ha manejado. “Ahí depende del presidente López Obrador. Cuando uno forma parte de un equipo depende de las circunstancias que se tienen ponderar. Yo considero que las lealtades son de ida y vuelta, y el presidente López Obrador me ha dado una enorme confianza y

E

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: Saturnino Salinas Mancilla

P

ues ya se reiniciaron después de casi tres años los trabajos de la carretera a San Pedro Ahuacatlán, al parecer ya las autoridades encargadas de esta obra tan importante tomaron cartas en el asunto, entre ellos el mismo Gobernador del estado Francisco Domínguez Servién.

Ya se ve maquinaria trabajando a marchas forzadas realizando la continuidad de la obra y eso causa beneplácito a los habitantes de comunidades como La Llave, La Valla, y San Pedro Ahuacatlán que sufrían las consecuencias en tiempos de lluvia en que era intransitable, además beneficiará a los alumnos de CONALEP y COBAQ 18 que peligraban al abordar el transporte público y al comercio establecido que resin-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 22

tió graves pérdidas por esa causa. Dicen habitantes de San pedo Ahuacatlán que ojalá y también se llegue a un acuerdo entre ejidatarios y autoridades para que el Balneario Ejidal San Pedro vuelva a abrir sus puertas al público ya que es un lugar de recreación que hace mucha falta en San Juan del Río lo mismo para el turismo que nos visita. Afirmaron también que se debe incrementar la vigilancia policiaca por el alto índice de venta de bebidas embriagante los fines de semana principalmente ya que se vende sin control hasta altas horas de la noche e inclusive a menores de edad, y ya alcoholizados los pandilleros hacen de las suyas molestando a gente tranquila que tiene la mala suerte de toparse con ellos. Con la terminación de este camino seguramente las cosas cambiarán positivamente al contar con un camino seguro y alumbrado moderno así como cámaras de vigilancia, pues módulo de policía existe pero está desde hace años acéfalo, dijeron vecinos del lugar.


VOCES SJR

E

n 1711 fue concluido el hoy monumento y símbolo de la ciudad, el Puente de la Historia, que se alza sobre la parte sur del rio San Juan. Este puente fue durante mucho tiempo la única entrada a San Juan del Río y por él han pasado, desde hace más de trescientos años desde cargamentos de minerales que iban del norte a la capital hasta tropas insurgentes y revolucionarias que buscaban la libertad. Su construcción inicio en febrero de 1710 por orden del Virrey

Don Francisco Fernández de la Cueva duque de Albuquerque, quien ordeno al arquitecto Pedro de Arrieta el diseño del mismo. Sin embargo, por más que el arquitecto hiciese sus cálculos y los corrigiera, el puente no dejaba de caerse. Cuenta la leyenda que cada vez que esto sucedía, se le aparecía el diablo a Pedro de Arrieta advirtiéndole que no dejaría de tirar su obra hasta que hiciese un pacto con él, cosa que le horrorizaba. Después de muchos intentos in-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 23

fructuosos los constructores aceptaron el trato, cuál fue su sorpresa al saber que tenían que enterrar un niño en cada columna del puente, y así, sus almas sostendrían la construcción, dándole la solides que le faltaba. Actualmente no sabemos si finalmente aceptaron o no, solo sabemos que en más de 300 años el puente no se ha derrumbado. Algunos aseguran que si un niño juega cerca del puente durante una lluvia fuerte su alma cambia de lugar con la de los niños enterrados.


VOCES SJR

L

a muerte del doctor José Mario Molina-Pasquel y Henriquez de 77 años fue comunicada por la UNAM este 7 de octubre. Así lo informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de su cuenta de Twitter, aunque no se ofrecieron más detalles al respecto. “La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamenta-

ble fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995”, se lee en un mensaje subido a la red social. José Mario Molina-Pasquel y Henríquez, ingeniero químico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, nació en la Ciudad de México en 1943, se detalla en su página web oficial. Es un pionero y uno de los principales investigadores a nivel mundial de la química atmosférica. Fue coautor, junto con F.S. Rowland en 1974, del artículo original prediciendo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFC), que les mereció el Premio Nobel de Química.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 24

A través de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard lamentó el fallecimiento del doctor Mario Molina. “Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Mario Molina Henríquez, Premio Nobel mexicano, científico comprometido y capaz. Abrazo solidario a sus familiares y amigos. Descanse en paz”. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo reconoció la labor de Molina Pasquel Henríquez. “Falleció un grande. Mario Molina. Premio Nobel de Química. Dedicó su vida para que el conocimiento científico ayudara a mejorar el medio ambiente y los recursos naturales del planeta y de nuestra Ciudad. Nuestro cariño a sus familiares, alumnos y amigos”. QDEP, Mario Molina. (EXCELSIOR)


VOCES SJR

Pág. 25

*DIPLOMA MILITAR ROMANO (MUSEO DE CARNUNTUM, AUSTRIA)*

U

n diploma militar romano era un documento inscrito en bronce que certificaba que el portador había sido licenciado con honores de las fuerzas armadas romanas y/o que le había sido otorgada la ciudadanía romana por el emperador como recompensa por sus servicios. Los diplomas militares se emitieron durante la época del Principado (52-284) a aquellos veteranos que se retiraban tras el servicio en las fuerzas armadas de Roma tras haberse enrolado como peregrini, es decir, como habitantes de Roma que no contaban con la ciudadanía romana (la mayoría de la población del imperio en los siglos I y II). Este tipo de hombres podían haber servido en las tropas auxiliares romanas, en la armada romana, en la caballería de la Guardia Pretoriana (équites singulares Augusti) o en las cohortes urbanas (batallones encargados de la seguridad pública en la ciudad de Roma). El veterano recibía la ciudadanía romana, lo cual implicaba importantes ventajas legales y fiscales, incluyendo la exención del tributum capitis ("impuesto por cabezas") que sí que debían pagar todos los súbditos del imperio que no fueran ciudadanos romanos. La ciudadanía también se otorgaba a los hijos naturales del veterano, pero no a su cónyuge. Hasta ca. 140, todos los hijos del veterano recibían esos derechos, pero a partir de esa fecha parece que el derecho se restringió a aquellos hijos que nacieran después del licenciamiento del veterano y salvo que hubieran sido registrados como hijos naturales antes de enrolarse. Se han encontrado más de 800 diplomas del Principado, y más de 650 de ellos han sido publicados (aunque la mayoría han sobrevivido sólo de manera fragmentaria). Esto constituye un raro cuerpo documental de la antigua Roma, cuya supervivencia se debe esencialmente a que estuvieran hechos de metal, en lugar de otros materiales biodegradables como el papiro, la madera o la cera. (La Biblioteca de Alhakén)

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

P

ronosticar los sucesos económicos es siempre algo muy arriesgado e incierto. Muy pocas veces la realidad se asemeja a lo que el consenso de los analistas anticipa. Sin embargo, la humanidad quiere siempre tener alguna guía o visibilidad hacia adelante y a esta previsión se le valora más que la visión retrospectiva, para poder tomar prevenciones con las que se puede proteger al individuo o a su patrimonio. O se pueda tomar ventaja de esa misma visión. Ahora con el grado de incertidumbre existente, el predecir es aún más incierto. Sin embargo aquí les adelantamos un resumen de como se están viendo las cosas en México y el mundo. Bursamétrica estima una contracción de la economía mundial de -4.9 por ciento anual, para este año. Para el año siguiente, nuestro escenario básico plantea una recuperación de 4.5 por ciento anual. Asumiendo que sí va a ser factible el desarrollar una o varias vacu-

nas y que éstas se puedan producir y aplicar en una muy amplia porción de la población por parte de los gobiernos. Pero estos pronósticos tienen una amplia dispersión. Hay regiones mucho más afectadas que otras. América Latina parece ser junto con Estados Unidos, India y Europa una de las regiones más afectadas del mundo ante la crisis generada por el Covid-19, tanto en el aspecto de la salud como en el aspecto económico. Brasil, Perú y México se encuentran en los primeros lugares en número de contagios y decesos por el Covid-19. En el ámbito económico, tomando en consideración a las siete principales economías de la región latinoamericana, incluyendo a México, se pronostica que el Producto de esos países va a caer 7.9 por ciento anual en este año, después de un muy pobre crecimiento de 1.0 por ciento anual en 2019. Para el año próximo se espera una recuperación en el promedio ponderado de estos

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26

siete países de 4.1 por ciento anual. Europa Occidental es sin duda la región más afectada, con una contracción estimada de 9.0 por ciento anual, y una recuperación de sólo 5.4 por ciento anual. Hay heterogeneidad en la afectación al interior de los países que integran esta región, y en las políticas públicas que se están aplicando en cada uno de ellos, ya que son muy diferentes. En el extremo en Alemania, el programa fiscal representa 40 por ciento del PIB. En EU y Canadá, los dos países con los que estamos asociados en el TMEC, se está esperando una contracción de 4.5 por ciento en este año, y un rebote de 3.9 por ciento para 2021. La economía de EU está recibiendo una inyección de liquidez equivalente a 15 por ciento del PIB del lado monetario (Reserva Federal), y de 15 por ciento del PIB del lado fiscal. Así que una reacción de recuperación de 3.5 a 4.0 por ciento se ve como muy factible. En la región Asia Pacífico, China es la economía menos afectada, irónicamente, ya que la pandemia global proviene de allí. Su economía manifiesta claros signos de recuperación. Lo que no sucede con Corea del Sur o con Japón, que se encuentra de nuevo en una profunda recesión. Para México estamos esperando una contracción de -10 por ciento anual en este año y un crecimiento de sólo 2.6 por ciento anual para el año entrante. La débil situación del consumo, la importante contracción de la inversión pública y privada, y el austero presupuesto del gasto de gobierno juegan todos en contra de una recuperación más vigorosa y sustentable. Sólo el sector externo gracias a EU y al TMEC puede generar crecimiento en algunos sectores de la manufactura. ¿No podríamos hacer algo para mejorar la confianza? (El Financiero)


VOCES SJR

Pág. 27

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡ Teléfono: 4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook: voces de sjr Twitter: @VocesdeSJR E-MAIL: vocessjr@gmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.