Noviembre 01 Número 276

Page 1

Año 7

La nueva generación en periodismo

Por: Jaime Sánchez Correa y Daniel Domínguez Villareal.

S

iguiendo las medidas sanitarias y todo lo recomendado por las autoridades, cientos de familias acudieron a los panteones de la cabecera municipal de San Juan del Río a visitar a sus seres queridos que se adelantaron en este mundo, a quienes llevaron ofrendas florales, coronas y limpiaron sus tumbas al momento que les dedicaban una oración. Con ese mismo respeto de cada año, como era lo tradicional, pero por la pandemia de Covid-19 el año anterior no se permitió la visita a los panteones, pero este 2021 fue diferente ya que se permitió la entrada hasta un 70% de visitantes tanto del

municipio como de otras entidades del país que tienen sepultados en estos panteones a sus deudos. Pudimos observar desde gente humilde, ricos, pobres, pero todos unidos en rendir culto a sus difuntos, por un momento se olvidaron de diferencias sociales, como recordan-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Revista Núm. 276

do que en la última morada no se lleva nada, solamente se deja el recuerdo de lo vivido. Desde temprana hora personal de Servicios Municipales continuaron con su labor de limpiar pasillos y tumbas, surtir de agua entre otros trabajos necesarios en estos día en que se celebra a los fieles difuntos. Mientras que afuera de los panteones se contó con la presencia de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Ambulancias, Policía Municipal, con la finalidad de auxiliar a los visitantes, participando también Mecánica Díaz, ofreciendo refrescos de forma gratuita a todos los asistentes a los panteones uno y dos. Como ya es costumbre, se instalaron en el área del puente de la Historia los vendedores de flores que hicieron su agosto en noviembre, pero fue un día ordenado en donde la ciudadanía y autoridades actuaron de la mano para que resultara sin contraPase Pág. 2 tiempos.


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2


VOCES SJR

E

l altar de muertos está compuesto por elementos básicos cuyo valioso significado lo ha convertido en una de las partes más importantes de la celebración de muertos; se cree que las ánimas regresan a disfrutar los platillos, a probar la fruta y a contemplar la flor de cempasúchil que se les ofrece. De esta forma, vivos y muertos se reencuentran en una dimensión que les permite convivir. Las ofrendas se colocan en una mesa con dos niveles que simbolizan el cielo la tierra. Si es de tres, se les añade el purgatorio. Los más grandes son de siete niveles, representan los pasos para llegar al descanso eterno. 1. Agua. Reflejo de pureza. Ayuda a mitigar la sed del alma que viene de un largo camino y también fortalece su regreso. 2. Veladoras y cirios. Su flama es la luz, la fe y la esperanza que guía en este y el otro mundo. En algunas comunidades indígenas, cada vela representa un difunto. Si los cirios tienen algún motivo dorado

significa duelo; si se colocan en forma de cruz implica a los cuatro puntos cardinales que orientan el camino del ánima a su casa. 3. Copal e incienso. Fragancia de reverencia que limpia y purifica el ambiente, además ahuyenta los malos espíritus. 4. Cempasúchil. Flor que por su olor y color dirige las almas a su hogar. 5. Alhelí y nube. Sus colores se complementan con la flor amarilla. Por su pureza y ternura acompañan el alma de los niños. 6. Arco. Se adorna con flor de cempasúchil y fruta, representa la entrada hacia el inframundo. 7. Cruz. Elemento introducido durante la evangelización, se coloca en la parte superior del altar; a veces está formado con ceniza, otras con sal o pétalos de cempasúchil. 8. Pan. No puede faltar en los altares representan a la fraternidad. 9. Petate. Sirve para el descanso de las ánimas. En algunos hogares se usa como mantel para poner los alimentos. 10. Fotografía del difunto. Honra a la persona que fue en vida.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 3

Algunas comunidades ponen la imagen escondida para que solo se vea en un espejo y así dan a entender que se puede ver pero no existe. 11. Comida guisada. Para que los espíritus se alimenten con los aromas de los platillos que fueron sus preferidos. 12. Calaveritas de azúcar. Aluden a la muerte, siempre presente. 13. Izcuintle. Compañero de las almas que las ayudan a cruzar el caudaloso río Chiconauhapan, el último paso para llegar al Mictlán. Este personaje se coloca como juguete para los niños. 14. Sal. Elemento purificador que ayuda al cuerpo a no corromperse en su traslado. Es la parte esencial de la celebración de muertos; se cree que las ánimas regresan a disfrutar platillos, a probar la fruta y a contemplar la flor de cempasúchil que se les ofrece. De esta forma, vivos y muertos se reencuentran en una dimensión que les permite convivir. 15. Papel piado. Dibujos y figuras de gran diversidad. El papel no puede faltar en tu altar para darle colorido y en un gran representante indispensable en las celebraciones mexicanas.


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa y Daniel Domínguez Villareal

L

a celebración del Día de Muertos en San Juan del Río, es una festividad esperada por todos los días 01 y 02 de noviembre en que todos tienen la esperanza de visitar a sus difuntos en su día y llevarles ofrendas, flores, arreglar sus tumbas y recordarlos con oraciones, alimentos y hasta con música, solamente falta que las autoridades lo indiquen debido a la pandemia de Covid-19, pero los panteones ya se encuentran en condiciones de ser visitados. Pudimos observar que personal del Ayuntamiento ya se encuentra limpiando pasillos y tumbas para esos días, por lo que hay la esperanza que este año todos los sanjuanenses visiten a sus familiares que han dejado este mundo.

Pág. 4

este 2021 se rumora que es posible se confirme el regreso de estas actividades tanto en esta ciudad como en todo el estado. Se vienen anunciando también eventos de ofrendas, leyendas y Calaveras que se llevarán a cabo en diferentes lugares en esos días en que se llega el Día de Muertos; será un compendio de historias contadas al estilo de cuenta cuentos teatralizado con el humos que nos caracteriza el Día de Muertos, en donde los relatos nos transportan a diferentes épocas y regiones de nuestro país. Todo esto se lleva acabo recordando la importancia de no perder el valor cultural de nuestras tradiciones, seguramente como siempre en el Portal del Diezmo será uno de los escenarios en donde se presentes evenPese a que el año anterior por cues- tos culturales de este tipo dedicado a tiones de la pandemia, los festejos los muertos, conde Día de Muertos se cancelaron, en tando con las Pase Pág. 5

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

tradicionales “Catrinas” que dan el sabor a estos festejos de Día de Muertos en San Juan del Río. Se espera que los día 01 y 02 de noviembre las autoridades sanitarias y municipales den el visto bueno contándose con todas las indicaciones sanitarias y de seguridad, para

que este año los panteones abran sus puertas y poder visitar a nuestros difuntos y así seguir conservando esta tradición que enaltece a los sanjuanenses. Mientras tanto personal del Ayuntamiento ya se encuentra trabajando en los trabajos de limpieza, labor

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 5

que realizan año con año haya visitantes o no, pero existe la posibilidad según se ha venido anunciando que este año si abrirán sus puertas los cementerios locales y reciban a miles de visitantes que llevan ofrendas a sus seres queridos.


VOCES SJR

E

L

a secretaria de Educación en el estado de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, presentó a Fernando Ferrusca Ortiz como encargado del despacho de la rectoría de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), y quien será ratificado en la próxima sesión del Consejo Universitario. Soto Obregón, destacó que se entrega una Universidad con un buen prestigio, con una trayectoria destacada y la

Pág. 6

l alcalde sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Desarrollo agropecuario en el estado, Rosendo Anaya Aguilar. Al reunirse con el Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado Rosendo Anaya Aguilar, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, afirmó que su Gobierno pondrá Adelante el

Campo Sanjuanense para fortalecer a este sector primario y a las familias que viven de esa actividad económica. Durante una mesa de trabajo, el presidente municipal y el Funcionario Estatal, acordaron mantener una vinculación institucional para establecer acciones en beneficio del Sector Agropecuario.

tarea es llevarla al siguiente nivel, tomando en cuenta dos consideraciones: primero, el reto tradicional de cerrar brechas académicas, destacando lo importante, como lo son la docencia, la investigación; y la segunda, la atención de lo urgente, que es el manejo de la pandemia. Asimismo, pidió continuar con los esfuerzos del retorno a las aulas, pues el sector educativo ha trabajado en protocolos y las medidas de prevención de

manera colaborativa, por lo que se incentivará la confianza entre las y los estudiantes y las familias para que vean que las instituciones educativas son el espacio más seguro después de la casa. Al asumir esta encomienda, Fernando Ferrusca Ortiz agradeció la confianza depositada por parte del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, y la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, a quien le dijo que asume este reto con responsabilidad: “haremos que los jóvenes vean a la Universidad como su segunda casa y un espacio seguro para su desarrollo”. Ferrusca Ortiz realizó estudios en Administración Pública Estatal y Municipal por la Universidad Autónoma de Querétaro y se ha desempeñado en cargos públicos a nivel estatal y municipal entre los que se destacan: secretario de Gobierno de San Juan del Río; secretario del H. Ayuntamiento de Amealco de Bonfil; regidor y síndico en el H. Ayuntamiento de San Juan del Río; director general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de SJR; director de Organización y Métodos del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQRO).

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

E

l gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó la colocación de la primera piedra de la nueva planta de producción de la empresa SIG, que tendrá una inversión superior a los mil 600 millones de pesos y la generación de más de 200 empleos directos en el ramo de los envases multicapa, dentro del sector alimenticio. En la ceremonia, Mauricio Kuri agradeció a la empresa de capital suizo la confianza en las capacidades del estado para abrir su primera planta en América del Norte; y afirmó que en Querétaro el talento sobra para llevar de la mano a cualquier empresa al siguiente nivel. "Hay productos que se venden solos y Querétaro se vende solo, tengo el mejor producto que es Querétaro por-

Pág. 7

l gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, visitó la Universidad Anáhuac, en donde convocó a conformar un frente común para llevar a Querétaro al siguiente nivel y superar los retos que se presentan en cinco de los rubros más importantes: seguridad, salud, reactivación económica, agua

y movilidad. Estuvieron presentes la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; el rector de la Universidad Anáhuac, Luis Eduardo Alverde Montemayor; así como consejeros de la institución educativa.

que está lleno de queretanos, por eso estos 200 trabajos que están dando aquí en Colón son 200 familias que tienen la posibilidad de poderse mantener, porque no hay nada más digno que tener trabajo”, puntualizó. El Gobernador se comprometió a que en su administración Querétaro seguirá siendo el destino consentido de las inversiones, y adelantó que ya se trabaja en una gran mejora regulatoria, para que sea fácil hacer negocios y ser un ejemplo para el mundo. “Mexico es un país de oportunidades. Juntos llevaremos a Queretaro al siguiente nivel”, concluyó. El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero Herrera, celebró la decisión de la firma SIG de asentarse en Querétaro, acción que dijo, refleja la confianza de la firma suiza de invertir en el país que se distingue por ser atractivo para la inversión por su talento y mano de obra. El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, informó que el sector alimenticio brinda empleo a más de 22 mil personas y este año, al mes de julio, ha producido más de 30 mil 374 millones de

pesos, siendo el tercero que más aporta al total de valor de producción manufacturera en el estado. De la misma forma, el presidente de la región Américas para SIG, Ricardo Rodríguez, explicó que este proyecto permitirá atender a los clientes norteamericanos con mayor rapidez y eficacia; además, impulsará el crecimiento en la región, al tiempo que demostrará el compromiso del grupo con las normas medioambientales más estrictas. El director del Clúster Norteamérica para SIG, Eduardo Gatica, informó que derivado del crecimiento sostenible de la región y las condiciones de desarrollo que brindan se decidió establecer esta nueva planta en Querétaro, en un terreno de 85 mil metros cuadrados, ubicado en el Parque Industrial Aerotech, perteneciente al municipio de Colón, misma que iniciará operaciones en el 2023. Al arranque de construcción asistieron Luis Lara, integrante del Consejo de American Industries; el presidente municipal de Colón, Manuel Montes Hernández, la secretaria del trabajo en el estado, Liliana San Martín Castillo y empresarios del ramo.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

l gobernador del estado, Mauricio Kuri González, anunció que se proyectan más de 627 millones de pesos para atender las necesidades más urgentes y rescatar el patrimonio afectado de las y los sanjuanenses, situación derivada de las lluvias que se presentaron recientemente en el municipio. El mandatario estatal señaló que el plan de acción se ejecutará bajo una política de responsabilidad, el cual contempla la construcción de tres diques, seis puentes, dos obras de zampeado y dos cárcamos; proyectos que se desarrollarán en un periodo de tres años. Kuri González reiteró su compromiso con las familias sanjuanenses, y enfatizó que la contingencia aún no termina, por lo que los trabajos continuarán el tiempo que sea necesario para garantizar el bienestar y la tranquilidad de la población. "No están solos, vamos juntos y vamos adelante por ese San Juan del Río (...) que verdaderamente creo yo tiene mucho por dar y que podemos llevarlo al siguiente nivel", expresó. En su intervención, el secretario de Desarrollo Social del Estado, Agustín Dorantes Lámbarri, indicó que hasta el

momento se tiene un censo de mil 960 viviendas afectadas, para las cuales se invertirán 27.6 millones de pesos en apoyos, que van de los cinco mil a los 30 mil pesos por vivienda. Mientras que el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, ahondó en la ejecución de las 13 obras hidráulicas en el municipio para las cuales se prevee un presupuesto de 600 millones de pesos, obras que tendrán a bien mitigar los efectos negativos de las próximas lluvias, teniendo siempre como premisa salvaguardar la integridad de las familias queretanas. En su oportunidad, la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, informó que este lunes se emitió un acuerdo por el que se exhorta a las autoridades de los 18 municipios de la entidad y se giran instrucciones a los servidores públicos estatales responsables del desarrollo urbano, vivienda y ordenamiento de los asentamientos humanos, a fin de que se dé puntual cumplimiento a las disposiciones en materia de desarrollo urbano. Destacó que los servidores públicos estatales y municipales, así como los sectores público, privado y social, deben ponde-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 8

rar la responsabilidad que representa el autorizar obras o edificaciones de carácter permanente o cambios de uso de suelo, en zonas no urbanizables por ser de alto riesgo, toda vez que dejan vulnerable y expuesta a la población ante un desastre natural. Entre las sanciones aplicables, contenidas en normatividades como la Constitución Política del Estado, la Ley General de Asentamientos Humanos, el Código Urbano y el Código Penal del Querétaro, así como la Ley de Responsabilidades Administrativas de los funcionarios del estado, la funcionaria mencionó que al servidor público que indebidamente apruebe, autorice o permita cambios de uso de suelo contrarios a las normas urbanísticas se le castigará con prisión de seis meses a tres años. Por su parte, la directora del Instituto de la Vivienda del Estado, Lorena García Alcocer, comentó que se creó la Coordinación de la Contingencia, y que mediante un módulo de orientación ciudadana ayudó a brindar atención a canalizar a 590 familias a las diversas dependencias y/o instituciones para dar solución a sus necesidades. Al acto asistieron el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; el secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez; el coordinador estatal de Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella; el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia. Así como la delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Diana Félix Andrade; el comandante de la XVII Zona Militar, Elpidio Canales Rosas; entre otras personas.


VOCES SJR

E

l gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó la presentación del plan de acción pluvial para el municipio de Tequisquiapan, el cual contempla 14 obras encaminadas a mitigar los efectos ocasionados por las lluvias que se registraron en la demarcación. Durante el anuncio del proyecto, el mandatario queretano se comprometió a ejecutar todas las obras posibles de mitigación, a fin de que Tequisquiapan siga de pie, y advirtió que dadas las condiciones climatológicas el municipio continúa en alerta máxima. “Cuenten con todo el apoyo de Gobierno del Estado, estamos trabajando con todo para los ciudadanos”, puntualizó. El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, detalló las acciones, mismas que consisten en la ejecución de una obra de regulación, la cual beneficiará el volumen de agua pluvial que va directo a Tequisquiapan; la construcción de dos conformaciones de hombros, la edificación de un muro de contención para evitar desbordes en la calle Aguaje, entre Paseo de la Rivera y calle Cedros. Además de la reparación de fisuras de cortina, sellado de grietas y espacios huecos, la construcción de seis puentes vehiculares y uno peatonal, todo un proyecto de reingeniería urbana. Detalló que tres de estas obras forman parte de las presentadas en el municipio de San Juan del Río, pero impactan directamente a la demarcación. Añadió que el plan pluvial contempla realizar trabajos en dos escuelas: un preescolar y una primaria; destacó que ya se dio inicio con los trabajos y estudios preliminares, y señaló que las obras serán de corto y mediano plazo, por lo que el tiempo de ejecución será variable. El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, informó que destinarán dos millones 815 mil pesos para apoyar a 110 negocios que presentaron afec-

taciones en sus instalaciones derivado de la contingencia pluvial en Tequisquiapan. Reportó que para cada uno de los siete hoteles se destinarán 75 mil pesos; además de ocho restaurantes que recibirán 25 mil pesos de apoyo; 22 negocios de comercio general, un balneario, un viñedo, 17 carritos turísticos, 37 ladrilleras y nueve locales en mercados. A su vez, el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, precisó que de las 49 viviendas censadas, 45 registraron alguna afectación, por lo que se brindará un apoyo por vivienda afectada de entre 10 a 30 mil pesos, para lo cual se tiene una bolsa de 790 mil pesos en conjunto con el municipio de Tequisquiapan. Durante su intervención, la secretaria de Turismo, Mariela Morán Ocampo, señaló que trabajarán en conjunto con el municipio y la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado para reactivar la economía de este Pueblo Mágico, a través de la campaña

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 9

“Es tiempo de volver a Tequisquiapan”, en una estrategia integral para posicionar al municipio como destino turístico familiar. Por último, el presidente municipal de Tequisquiapan, José Antonio Mejía Lira, calificó como un acto solidario del gobernador que desde el primer minuto de su gobierno entablará una comunicación fluida y estrecha para auxiliar a la población. Estuvieron presentes el comandante de la XVII Zona Militar Elpidio Canales Rosas; el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez; el director de la CEPCQ, Carlos Rodríguez Di Bella; la diputada federal por el II Distrito, Marcia Solórzano Gallego; la diputada local por el XI Distrito, Daniela Salgado Márquez; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Querétaro, coronel Alfredo Alvarado Rojas; el director local de la CONAGUA Querétaro, Raúl José Medina Díaz.


VOCES SJR

Pág. 10

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

C

on motivo del Día del Médico, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro extiende un merecido reconocimiento y agradecimiento a todas y todos los profesionales de la medicina que, con humanismo, entrega y vocación han decidido dedicar su vida al servicio de las personas, velando por la salud. Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) cuenta con una plantilla de mil 723 profesionales de la medicina, que laboran tanto en el área operativa -en el primer y segundo nivel de atención-, como en el área administrativa. Las y los médicos que laboran en el primer nivel de atención tienen entre sus funciones actividades de promoción de la salud, orientación nutricional, prevención y control de enfermedades, vigilancia epidemiológica, salud materno-infantil, planificación familiar, seguimiento de pacientes referidos del segundo nivel de atención, entre otras. En el segundo nivel de atención, el personal médico brinda servicios de

consulta de especialidades, atención de urgencias, hospitalización (pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna y cirugía, etc.), trasplantes, servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, además participan en la formación de recursos humanos en salud. En el área administrativa, los profesionales de la medicina planean, ejecutan, administran y supervisan programas y acciones en salud, en temas como calidad, enseñanza, investigación, promoción, programas

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 11

prioritarios, vigilancia epidemiológica, entre otros. Cabe mencionar que, debido a la pandemia que se vive los protocolos en atención han sufrido cambios, lo que ha obligado al personal de salud a adaptarse a los diferentes escenarios que se presentan, como es el caso de la atención de pacientes con COVID-19, implementando controles rigurosos de calidad y seguridad, tanto para el paciente, como para los médicos tratantes. Asimismo, en esta emergencia sanitaria, la Telemedicina se ha vuelto una herramienta importante para la atención a distancia. A quienes entregan su tiempo, sus conocimientos y que, incluso, arriesgan su vida por salvar a sus pacientes ¡muchas felicidades!


VOCES SJR

L

a Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la premiación para el Quinto Concurso de Fotografía Servicio Social en Tiempos de Pandemia. En esta edición, los participantes, a través de una fotografía, compartieron uno de los instantes vividos durante la pandemia ocasionada por el Covid-19 que, para evitar continuar

L

a alianza que la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) ha mantenido por más de 20 años con la empresa CISCO, a través del programa Networking Academy, ha permitido la capacitación de más de siete mil 600 alumnos y más de 300 instructores, lo que se refleja en desarrollo profesional, el incremento en oportunidades de empleo y, sobre

Pág. 12

con la paralización mundial, ha hecho que las personas se adapten a una nueva era digital. El primer lugar fue para la fotografía La Ciencia debe Continuar, de la alumna Susana Ramos León, de la Licenciatura Comunicación y Periodismo, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. El segundo lugar lo obtuvo la fotografía La Diabetes También es Pandemia, del alumno Luis Arturo Ángeles Sánchez, de la Licenciatura Optometría de la Facultad de Medicina. El tercer lugar fue para la fotografía Preparación Suculenta, del alumno David Morales Landa, de la Licenciatura Horticultura Ambiental

de la Facultad de Ciencias Naturales. En ese sentido, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, comentó que este concurso tuvo la intención de que los estudiantes dejaran plasmada, en una imagen, su experiencia durante el servicio social. “Con el trabajo realizado vamos a mostrarlas y comenzar, así, una colección de fotografías que nos vayan dando un acervo de las vivencias, pensamientos y sentires de nuestros estudiantes durante su servicio social, y hoy tiene que ver con esta pandemia que nos ha generado situaciones inesperadas y que también nos han hecho reflexionar sobre la esencia humana”, comentó la rectora.

todo, un impacto económico de la fuerza laboral en el sector productivo de la región, manifestó el rector, José Carlos Arredondo. “CISCO ha venido a integrarse a nuestro ecosistema educativo de calidad, ha aportado una preparación para cumplir sueños de miles de jóvenes en nuestra institución y área de influencia (…) nos ha potenciado que nuestros estudiantes tengan la capacidad de contratarse más rápidamente”, destacó. Recordó que en 2001 la UTEQ inició su colaboración con CISCO, primero mediante los roles de Academia y Academia Regional y, en 2013 se convirtió en Centro de Soporte (ASC) y Centro de Entrenamiento (ITC). De la misma

forma calificó como adelantada a los tiempos. “Es muy importante que todos en educación entremos al mercado global de las certificaciones, buscando en esta transformación digital que certificaciones como CISCO estén ya incorporadas a nuestros programas educativos. Para nosotros es una ventaja competitiva como institución, pero también para nuestros estudiantes”, subrayó. El director general de CISCO México, Isidro Quintana, explicó que el programa Networking Academy es el de mayor impacto social e inclusión de la compañía, y que ha sido un éxito en México, alcanzando a más de 700 mil estudiantes en todo el país, a través de 500 aliados educativos.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 14

La Catrina Presuntuosa En su paso por San Juan Y siempre muy respetuosa Admiraba un gran zaguán

Kuri, Cabrera y contrarios Lo extrañan muy espantados Recuerdan sus comentarios Que fueron muy acertados

Aquí vive un personaje Dijo la muerte muy lista No tiene nada de maje A todos sigue la pista

Defendió el agua potable También los usos de suelo Su opinión fue respetable para muchos un consuelo

Fue alcalde municipal Hay por los años noventa Demostró ser servicial Y lo cumplió esa es la neta

Fue un gran hombre de palabra A nadie le tuvo miedo Y dando siempre la cara Nadie se la hizo de p…do

Se llevó a Gustavo Nieto Político a carta cabal Hizo todo en su momento Ahí no hay nada que hablar

Murió como los artistas De esos aires inmortales pues hasta los periodistas Respetaron sus verdades

Por su querido San Juan Sufrió muchos atentados Quemándole hasta el zaguán Por sus mismos adversarios Y por decir la verdad A los gobiernos corruptos Ganó su sinceridad Contra esa bola de p…os Hoy descansa en un panteón Tal vez está un poco lejos Aunque no en un Partenón Pero tuvo muchos h…vos

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 15

Ya se nos fue este empresario Un grande en la construcción Hoy descansa en un osario De elegante Partenón Político muy honesto Se la jugó para edil Soñaba con ese puesto Y hacer obras más de mil Tuvo muchos compañeros En sus actos de campaña Pero fueron traicioneros Puro tipo mala maña MORENA lo traicionó Tendiéndole una gran malla Ya nada le funcionó Por culpa de Celia Maya Donde quiera hubo barrera Para este candidato Que abrió camino a Cabrera Ahora se esperará un rato Hoy se lamentan Arturo, Omar, Danny y Pepe Pacheco Se les acabó su puro No les quedó ni pa’l chesco.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

A este vulgar ratero Ex presi municipal Se lo llevó el mero, mero A pestilente canal Dejó al municipio en quiebra Al robarse el presupuesto Se agandalló con fiereza De lo que agarró a su paso La calaca ya lo espiaba En su mansión lo ubicó Ya de tiempo lo buscaba Por tracalero y ratón “Aquí dirás si confiesas” Tu rosario de delitos Pues con todo y tus maletas Te irás con tus compadritos Lo bueno para San Juan Es que existen los milagros Los rateros ya se van Seguidos de su calvario.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 16


VOCES SJR

Santa Bárbara de luto Se petateó su campeón Fue la catrina por “tuto” Se lo llevó a frío panteón En motocross fue el primero Todo mundo le temía Era un deportista de oro Igual que su escudería Su vida fue una leyenda Y la muerte lo envidiaba Siempre lo traía en su agenda Ya su fin se le acercaba La calaca muy contenta Al verlo pego gran brinco Se llevó al 55 Hasta su última meta

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17


VOCES SJR

Pág. 18

Se le acabó la función En esta vida matraca Ya se encuentra en un panteón Se lo llevó la calaca Su patita la estiró Ya que era medio flojo Me dijeron que expiró En mesa del Sorgo Rojo Con su guadaña con filo La calaca disfrutaba Echándole el ojo a “Gilo” Al compadre y a Maganda Pues ya se fue José Luis A su última morada

Siempre se le vio feliz Le valió pura ch…ada

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 19

Del PRI fue el mero jefazo En su querido San Juan Pero de eso ya ni al caso Se nos petateó de un mal Fue un priista muy derecho Y de los hombres entrones Murió de un dolor de pecho Al perder las elecciones El dolor fue del coraje Y eso aprovechó la muerte Se rodeó de mucho maje Esa fue su mala suerte Hoy pena por estos lares Recordando con empacho A la dipu Chela Juárez A Gustavo y Miriam Camacho El Inge estiró una mano En su último suspiro dedicó a Maximiliano una seña muy al tiro Como el chamuco es muy chueco y la catrina abusada se llevaron a Pacheco a su última morada Todo estuvo del cocol En pasadas elecciones El ganón solo fue Paul Y el inge ni para chones

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 20

Maestro de profesión Orgullo del magisterio La muerte sin ton ni son Se lo llevó al cementerio Bohemio de corazón Recordaba viejos tiempos Lo mismo cantaba un son Ni se diga los boleros La catrina lo escuchaba Cantar con mucha alegría Y el profe se afanaba Alegrándonos el día Dijo la flaca no sales De aquí te llevo al panteón Ya no habrá viernes sociales En eso dio el estirón

Pase Pág. 21

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 21

Era muy buen retratista En los eventos sociales De la lente era un artista Ya se acabaron sus males La muerte lo sorprendió Con los barriles peleando De un jalón se lo llevó Y el pobre anda penando Por lo pronto aquí te esperas Dijo la muerte enojada Yo te llevo por contreras A tu última morada Andrés le dijo achis, achis A la huesuda enojada Te me vas con las Poquianchis Por jijo de la fregada

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

La calaca llegó a Voces Derecho a la redacción Llegó hasta haciendo poses Para llevarse a un fregón Danny chambeaba en su computadora Apurado en su revista La catrina usurpadora Lo hizo perder la vista De pronto dio el azotón Y le dijo la huesuda Te vas conmigo al panteón Aunque vayas suda y suda No creas que te vas solito Dijo la flaca burlona También me llevo a Jaimito y a Elisa por cab…na Nada más me llevo a tres Hay les dejo a Tec Martínez Me cargo también a Andrés Ya colgó los calcetines Ya me voy para otros lares La vida para mi fue un hoby Ya no habrá viernes sociales Se terminó el club de Toby Hoy cantan el aime, aime En la redacción de Voces En memoria de don Jaime De Danny y de algunos profes.

Pág. 22

La calaca siempre lista En su andar por este mundo Se llevó a este periodista A un agujero profundo Jaimito era buen muchacho Alegre y dicharachero Solamente era borracho Mujeriego y parrandero Hoy lo extrañan sus amigos El profe, Danny y Andrés Y también sus enemigos Felices hoy más de tres Descanse en paz este güero Tan serio que se veía Hoy se pudre en agujero Tal vez se lo merecía Hoy la muerte está que trina Jaimito la confundió Con una mujer catrina Y ni ella se le escapó Su fama de enamorado Siempre cargo en sus espaldas A él nunca se le escapaba Ni una escoba con faldas

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pase Pág. 23


VOCES SJR

Por. Jaime Sánchez Correa

A

un mes de haber empezado a trabajar la nueva administración municipal que encabeza Roberto Cabrera Valencia, San Juan del Río comienza a recuperar su belleza en jardines, parque, bule-

vares, camellones y en varias áreas verdes que estuvieron descuidadas por más de seis años. Con mucho agrado los habitantes de colonias como Lomas de San Juan, Pedregoso, México, Lomas del Pedregal, entre otras, ven como se están realizando los trabajos de em-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 23

bellecimiento al volver a recibir mantenimiento esos bellos lugares que por mucho tiempo descuidaron las autoridades municipales anteriores, muchos árboles se secaron por falta de agua, no se regaban ni con Pase Pág. 24 pipas, solamente


VOCES SJR

con la escasa lluvia que caía en años anteriores. Desde hace unos días trabajadores de Servicios Municipales se dan a la tarea de limpiarlos de basura, cortar el pasto, podar árboles, cuidar, regar las plantas, y embellecer con esa limpieza y cuidado esos sitios que sirven de esparcimiento y descanso para la ciudadanía y para aprovechar hacer ejercicios a falta de lugares para hacer deporte. Obras muy costosas como el boulevard Lomas de San Juan que desde su inauguración jamás se le dio man-

tenimiento, muchos árboles se secaron, palmeras, y el descuido creció hasta que se deterioró en su totalidad; ahora empieza a cobrar vida nuevamente y su belleza resalta nuevamente, los resultados saltan a la vista. Lo mismo está sucediendo en camellones como en avenida Juárez Oriente en el cuidado de los árboles, en los parques que se encontraban olvidados y sin mantenimiento alguno, ahora San Juan del Río recupera su belleza en áreas verdes y da otra imagen la ciudad, es el comentario

Pág. 24

general de los sanjuanenses que empiezan a ver y valorar el trabajo del edil Roberto Cabrera Valencia por recuperar estos sitios que se encontraban en el olvido.

Pase Pág. 25

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa y edad de 88 años, este gran político sanjuanense deja honda huella en su Daniel Domínguez Villareal

C

omo reguero de pólvora creció la noticia de que Don Gilberto Ugalde Campos había fallecido el pasado miércoles a la

municipio que tanto quiso y por el que luchó sin descanso en sus tiempos de presidente municipal y diputado; esta fatal noticia reunió a ricos y pobres en su despedida en el tem-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 25

plo de Santo Domingo, fue un hombre muy querido y respetado por quienes lo conocieron y trataron, por lo que acudieron a darle el último adiós. Su misa de despedida se ofició en el templo de Santo Domingo, y pudimos observar cómo gente de edad avanzada se acercaba a despedir a quien consideraron uno de los mejores presidentes municipales que ha tenido San Juan del Río en todos los aspectos, al igual hombres y mujeres preguntando donde sería sepultado este hombre que dejó un buen recuerdo a los sanjuanenses como político, como amigo y como persona. Asistieron al evento litúrgico familias de abolengo en San Juan del Río como los Gómez, Valenzuela, Ugalde, Nieto, Layseca, Camacho, Caldas, Velázquez, Cabrera, Rojas Zetina, y otras muchas de tradición, además gente de pueblo que estimó a este personaje que siempre les brindó apoyo y que los guiaba en ocasiones en que ellos necesitaban alguna orientación, don Gil como le llamaban fue muy estimado por toda la gente. Estuvieron presentes también los expresidentes municipales Salvador Olvera, Gustavo Nieto Ramírez, Gustavo Nieto Chávez, entre otros grandes amigos del finado que recordaron sus momentos vividos con don Gilberto Ugalde en varia etapas de sus vidas, y así entre aplausos, lágrimas, condolencias, pésames y tristeza, se dio el último adiós a uno de los ex gobernantes que forjaron el antiguo y entrañable San Juan del Río. Descanse en Paz.


VOCES SJR

L

a Secretaría de Salud Federal, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), emitió una alerta sanitaria sobre la comercialización ilegal del producto Actemra® (tocilizumab), en cualquier presentación, ya que no cuenta con registro sanitario en México y su consumo representa un riesgo para la salud. La alerta es publicada después de un proceso de análisis técnico de la evidencia recabada, la cual indica que el producto se ha comercializado de manera ilegal en el país, de forma particular en presentaciones de inyección de 400 miligramos/20 mililitros y 200 miligramos/10 mililitros. De acuerdo con evidencia presentada por Productos Roche, S.A. de C.V., el producto tampoco corresponde con el original, denominado Roactemra®, con registro sanitario 044M2009 SSA IV, reforzando la recomendación de no administrarlo. En este sentido, COFEPRIS emite recomendaciones a las personas que identifiquen el producto Actemra® (tocilizumab): Suspender su uso y contactar a un profesional de la salud para continuar su tratamiento médico. Realizar una denuncia sanitaria precisando la ubicación del punto de venta del producto, para lo cual pone a disposición la página https://www.gob.mx/cofepris/ acciones-yprogramas/denuncias-sanitarias Reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado con el consumo del producto en la página gob.mx/Cofepris o a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. Adquirir medicamentos solo en establecimientos formalmente constituidos que cuentan con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento. En el caso de distribuidores o farmacias, éstas no deberán adquirir el producto en cualquier presentación o número de lote y si cuentan con inventario en almacén, se solicita inmovilizarlos y realizar una denuncia sanitaria ante COFEPRIS.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26


VOCES SJR

M

ilitantes, en cualquier puesto público, buscarán cobijar una agenda que beneficie a diferentes sectores, dice la dirigente. Abigail Arredondo Ramos, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, declaró que todos aquellos que representen al tricolor en un cargo público deberán responder a las necesidades de la población, lo que abarca garantizar presupuestos óptimos, respaldar acciones a favor de la ciudadanía y oponerse a todo aquello que sea contrario a lo que la sociedad requiere. Indicó que entre las acciones también se encuentra que los diputados locales se comprometieron a retomar su iniciativa para sancionar a quienes agreden a la mujer con sustancias por lo que los tres diputados que representan al PRI en el Congreso Local le prometieron que analizarán la iniciativa, realizarán las mejoras que resulten necesarias y volverán a ingresarla. Los legisladores locales tendrán la responsabilidad de trabajar para

que el presupuesto 2022 se caracterice por atender todas aquellas necesidades generadas tanto por la pandemia como por las fuertes lluvias que provocaron inundaciones. “Otros temas son la clínica post Covid, (verificar) que funcione el Hospital General, las clínicas de los municipios, cuántas clínicas no están cerradas con el pretexto de que había pandemia, sin medicamento (…) El seguro del desempleo,

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 27

que yo ya no he escuchado nada”, agregó Arredondo Ramos. Karina Careaga Pineda, coordinadora estatal de regidores priistas, declaró que ellos están obligados a responder a las necesidades ciudadanas desde su labor en los cabildos, consideró indispensable que se rijan por una agenda que tracen en conjunto con el CDE. Añadió que desde las administraciones municipales se debe coadyuvar en el combate de toda forma de violencia, especialmente toda aquella que se ejerce contra el sector femenino. Adelantó, por último, que también se exigirá que todo regidor emanado del Partido Revolucionario Institucional se comprometa a promover acciones a favor de la lucha contra el cáncer de mama y, por tanto, promover que en sus ayuntamientos se tengan políticas públicas para prevenir y combatir la enfermedad, para garantizar que cumplirán, se les hizo firmar a los regidores una carta compromiso.


L

os mazahuas tienen la creencia de que las mariposas son almas de los difuntos. Una de las leyendas más bellas sobre Día de Muertos está relacionada con las mariposas monarca. Los mazahuas son una etnia indígena de la zona norte del Estado de México. Esta Etnia tiene la creencia de que en el Día de Muertos, las almas de los difuntos regresan a visi-

tarnos en forma de mariposas monarca. Otra versión de esta leyenda señala que los muertos viajan en las alas de las mariposas y es así como llegan hasta los altares. Los mazahuas también tienen la creencia de que el espíritu de los niños difuntos llega el 31 de octubre a la una de la tarde, se pasean durante un día por los hogares donde

les ofrendan algo, y se van el 1 de noviembre a la misma hora, para dar paso a la visita del alma de los muertos adultos. Para darles la bienvenida a los difuntos, los mazahuas acostumbran hacer una procesión desde la iglesia hasta el panteón. Así logran “encaminar el alma” o recibirlos, mientras que para despedirlos la peregrinación se hace a la inversa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.