Noviembre 03 Número 278

Page 1

Año 7

La nueva generación en periodismo

Revista Núm. 278

Por: Jaime Sánchez Correa y Universidad #294, Banthi, en San tructores y Avales Principales de la Juan del Río, donde hombres y muje- Comisión Nacional de Cultura y DeDaniel Domínguez Villareal

U

no de los lugares para hacer deporte es sin duda FITNESS BOXING GYM CALMECAC, situados en Avenida

res reciben acondicionamiento físico especializado en box; entrenamiento funcional en box; nutrición y suplementación en box, entre otras actividades, contando con los mejores ins-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

porte (CONADE, región 8), Escuela de Entrenadores de acondicionamiento físico Fitness EDEN, Universidad de Puebla UNIPUEBLA (CDMX). Pase Pág. 2


VOCES SJR

Pág. 2

Juan Antonio Ramírez Hernández instructor de FITNESS BOXING GYM CALMECAC.

Juan Antonio Ramírez Hernández, expresó que es una escuela de boxeo para boxeadores amateurs o profesional, para defensa personal, por deporte para bajar de peso, y actualmente se trabaja con un promedio de 40 alumnos en tres turnos, en diferentes horarios tomando en cuenta las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19. Agregó que este Gimnasio cumplió

dos años de funcionar el pasado septiembre, lo que traemos es el trabajo de un boxeador completo tanto físicamente, resistencia, fuerza, velocidad, cardio, defensa personal. Dentro de nuestros planes, dijo Ramírez Hernández, está empezar, en enero 2022, un curso de diplomado avalado por la SEP y por la CONADE, este diplomado es para coach y nuevos coaches, que puedan dar un

buen entrenamiento y puedan ser los mejores. ¿Qué facilidades se les da a los deportistas?- Son varias facilidades, como en competencias, como en habilidades para poder llevar esto a cabo y llevarlos a un nivel de boxeo tanto amateur como profesional. Este gimnasio es familiar, pueden venir desde 6 años en adelante entre hombres mujeres. Pase Pág. 27

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

l Buen Fin 2021 superó las expectativas. Queretanos salieron a comprar y con ello reactivaron el mercado interno de cara al cierre del último trimestre del año. Las cifras oficiales marcan que este año hubo un incremento en la derrama económica de aproximadamente 70% con respecto al año anterior. Lo cual representa que durante el Buen Fin 2021, se vendió más de 850 millones de pesos en el Estado de

Pág. 3

Querétaro y participaron más de 15 mil unidades de negocio. Los precios que se ofertaron en tiendas departamentales, plazas comerciales y negocios formalmente instalados tuvieron descuentos de hasta 50%. Los descuentos y los más vendidos fueron las pantallas LED, laptops y teléfonos celulares. Se registró un 35% ventas vía canales virtuales por vía de tarjetas de crédito. La mayoría afluencia de consumidores se vio en tiendas

L

departamentales, plazas comerciales y centros turísticos. No se tuvo registro de algún incidente en materia de seguridad a destacar y los asesores de la Cámara de Comercio, atendieron cinco quejas ciudadanas sobre negocios con información confusa en precios y ofertas. El resultado del Buen Fin 2021 contribuye al fortalecimiento económico del último trimestre del año.

a diputada local Chela Juárez Montes, acudió a la Ponencia Magistral “Perspectivas y Recuperación Económica para el Levantamiento Turístico”, por invitación del alcalde de Tequisquiapan Antonio Mejía Lira. “Acudía a la Conferencia Magna ‘Perspectivas y Recuperación del Turismo’, impartida por el Maestro Enrique de la Madrid Cordero. Un tema importante para la recuperación del sector turístico en el Estado”, comentó Chela Juárez, agradeciendo además la invitación al presidente Toño Mejía.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

l gobernador de Querétaro habló con Publimetro sobre los retos que enfrenta la entidad en el marco del Tianguis Turístico 2021 que se celebra en Mérida. En el marco de la edición 45 dl Tianguis Turístico, celebrada en Mérida, dl gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, habló con Publimetro sobre los principales retos que enfrenta su administración. Kuri González mostró confianza en su entidad y profundizó con temas coyunturales para Querétaro en materia de inversión extranjera, la estrategia de reactivación económica tras la pandemia de Covid-19, alianzas estratégicas y, por supuesto, habló sobre el evento más relevante del sector turístico en México. Querétaro es uno de los estados más competitivos del país ¿de qué forma piensa atraer más inversión?Querétaro tiene muchas ventajas competitivas, lo mejor de Querétaro

es que está lleno de queretanos, tenemos una actitud diferente, que podemos competir con cualquier persona en cualquier parte del mundo. Van dos años en pandemia ¿cuáles son los retos para reactivar la economía en Querétaro? Yo creo mucho en la empresa, yo vengo de la em-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 4

presa, estoy convencido de que la única forma de bajar la pobreza es con la empresa, tenemos que ser más competitivos. Estuve en Washington en septiembre y donde trajimos mil 300 millones de dólares; tenemos grandes oportunidades en estos momentos, la situación comercial entre Estado Unidos y China nos pone en una situación muy cómoda para seguir atrayendo la inversión. ¿Qué expectativas tiene del tianguis turístico?- A mí me gusta mucho estar en el Tianguis Turístico, porque es una forma de hacer sinergia, ver que están haciendo otros estados y poder aportar lo que en Querétaro estamos haciendo. ¿Piensa hacer alguna alianza con sus homólogos, aprovechando el tianguis turístico?- Sí, aquí la secretaria de Turismo está a punto de firmar acuerdo Centro Occidente, para poder atraer más visitantes y poder sacar cada una de las zonas con ventajas competitivas y ser un solo frente común para atraer más visitantes a toda la zona.


VOCES SJR

C

on el objetivo de reflexionar acerca del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemoró el 25 de noviembre, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizó una serie de actividades en torno a este tema, por lo que la Dra. Teresa García Gasca, rectora de está Institución, afirmó durante su participación “Pensar la Universidad”, en el noticiario Presencia Universitaria, transmitido por Radio UAQ 89.5 FM y TvUAQ, que las universidades son copartícipes de las acciones que se emprendan para acabar contra la violencia que afecta a niñas y mujeres. En este espacio, la Dra. García Gasca manifestó que este es un día muy importante para todos, por lo que platicó acerca de los orígenes de esta conmemoración con la audiencia, que se remonta a la muerte de activistas dominicanas en 1960, por lo que la Organización de las Naciones Unidas designó esta fecha para

luchar contra esta violencia en particular y cuyo tema este año es “Pongamos fin a la violencia contra las mujeres ya”. Señaló que existen varios tipos de violencia, por lo que describir esta situación va más allá y se enfoca también en otras conductas nocivas y agresivas como la psicológica, de pareja, económica, física, sexual y el acoso, entre otras. Desgraciadamente, dijo, este tema es de los más persistentes dentro de la historia y genera casos como la trata de personas, la mutilación genital, matrimonio infantil y otros. Al respecto de México, la Rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, señaló que la violencia emocional es la más reportada por las víctimas, seguida de la violencia económica o patrimonial, física y sexual. Resaltó que Querétaro está por encima de la media nacional en este aspecto. “¿Nuestra Universidad qué está haciendo? Tenemos nuestro Protocolo de Género desde el 2018, nuestra Unidad de Atención Contra la

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 5

Violencia de Género, nuestra Coordinación de Género UAQ y de la cual derivará en los próximos días una nueva coordinación, que será la Coordinación de Igualdad Sustantiva en donde estaremos trabajando en la transversalización del tema de género en la Universidad y el día 30 de noviembre, se instaurará el Comité Universitario para la Igualdad de Género y la No Discriminación que consiste en un organismo conformado por integrantes de todas las unidades académicas”, añadió la Dra. García Gasca. Adelantó que el 25 de noviembre, se emitirá, por segunda ocasión, el pronunciamiento de cero tolerancia ante el acoso y el hostigamiento sexual, emitido por primera vez el pasado mes de marzo de 2020, por lo que aseguró, más allá de conmemorar está fecha, la UAQ llevará acciones importantes en torno a la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas. Finalmente, en lo que respecta al tema del COVID-19, expresó que hay una mejoría en cuanto a los casos activos, aunque es fundamental no bajar la guardia. También afirmó que Querétaro tiene un 95 por ciento de cobertura de vacunación, que lo coloca como uno de los estados con mayor cobertura en este tema. Destacó que han llegado a la entidad dos embarques de Pfizer de casi un millón 800 mil vacunas y de Astra Zeneca de un millón 150 mil, lo cual es vital porque las del laboratorio estadounidense servirán para aplicar a los menores de edad que ya se han estado registrando en la plataforma oficial.


VOCES SJR

T

ras permanecer por años las Palapas de La Estancia en el mismo sitio y encontrarse de manera irregular, de acuerdo a la CONAGUA, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, señaló que estos no serán removidos al menos en su administración. El alcalde indicó que él está totalmente a favor del desarrollo económico y sobre todo de la economía familiar, y es por ello que en días recientes aprovechó para visitarlos y refrendarles su cercanía para continuar trabajando de la mano con ellos en la reactivación económica. “Entendemos que hay cuestiones legales en el caso del “Acapulquito” como es muy conocido allá, son siete empresas es una cooperativa, trabajan de manera unida y ahí estuvo el secretario de gobierno, estuvo el

secretario de seguridad, ¿a qué fuimos?, pues a que sus condiciones de seguridad, de horarios, de trato al público, pues de algo que pudiera mejorar cada día”. En este sentido, indicó que tras su visita, fue a dialogar con ellos para generar vínculos y mencionarles que cuentan con su apoyo, pues aunque hace algunos años intentaron retirarlos, durante su gobierno buscarán mediar la situación ante CONAGUA para mantenerlos en esos espacios. “Decirles que estamos para servirle y claro también hacer ese vínculo con la autoridad de CONAGUA para pues buscar ahí los equilibrios, finalmente hubo hace algunos años en la administración del señor Calzada se intentó retirarlos, y pues no se pudo no, entonces nosotros incluso los defendimos, en su momento también participamos apoyándolos y hoy no quiero que vamos a pelearnos con CONAGUA, porque al contrario yo estoy muy agradecido con CONAGUA por el tema de la contingencia que se ha presentado, pero estaremos siempre mediando ahí en esa situación a favor de las familias sanjuanenses y de cientos de personas que dependen de un servicio

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 6

que se brinda de restaurantes en las siete palapas, algunos de manera directa y otros de manera indirecta”. Asimismo, el edil sanjuanense destacó las bondades que enriquecen a La Estancia y que se pueden aprovechar, además de estar privilegiada porque la zona es de fácil acceso por la carretera más transitada del país que es la 57, por lo cual se puede trabajar con ellos en sus proyectos. “Por ejemplo nos han pedido por ahí el ejido pues que se les den las autorizaciones para que arranquen con otro proyecto, y con mucho gusto, que cumpla con los lineamientos, ya estamos en una mesa de trabajo, lo estamos adelantando para que al igual que los balnearios del Ejido San Pedro, yo estaré pronto con ellos y que empecemos a potenciar las bondades de de lo que alguna vez San Juan del Río, y ¿por qué no?, vuelva a ser sus aguas termales, sus balnearios, sus albercas”. Al respecto también indicó que hay un San Juan del Río que todavía tiene mucho que se tiene que pulir, y La Estancia es ejemplo, así como el Barrio de la Cruz, el Centro Histórico, el Río San Juan; anclajes importantes para que la gente que visita el municipio consuma en esta localidad y deje una derrama económica importante a través del sector que se quiere impulsar, que es el turismo”.


VOCES SJR

A

nte el anuncio por parte del gobernador, Lic. Mauricio Kuri González, de incrementar el 13 por ciento al presupuesto 2022 para la Máxima Casa de Estudios de la entidad; la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Dra. Teresa García Gasca, refrendó el compromiso de esta Institución de continuar brindando educación, servicios y proyectos con impacto social, que generen desarrollo para el estado. En rueda de prensa, la Rectora manifestó que el objetivo del Proyecto de Fortalecimiento del Presupuesto Universitario de la UAQ es que este 13 por ciento de aumento sea sostenido a lo largo de los siguientes años, hasta conseguir en el año 2027 el “peso a peso”; lo que significaría una proporción de 50-50 por ciento entre el subsidio federal y estatal que recibe la Universidad; mismo que actualmente se ubica en una relación del 62-38 por ciento. “Agradecer, desde luego, la confianza del Gobernador, que nos escuchó y nos permitirá ir arrancando en este

tenor; y desde luego en este compromiso de dar resultados y que nuestra UAQ sea de las pocas Universidades en México que cuenta con el apoyo de su gobierno estatal para lograr el ‘peso a peso’”, dijo. De acuerdo con lo anunciado por el titular del Ejecutivo de Querétaro, el financiamiento estatal que será entregado a la UAQ para el ejercicio 2022 será de 935 millones 335 mil 265 pesos de subsidio ordinario y 72 millones 195 mil 700 pesos destinados para Obra e Infraestructura; lo que da un total estatal de 1 mil 7 millones 530 mil 965 pesos. “Entre totales, federal y estatal, son 2 mil 500 millones; es un aumento global del 7 por ciento. De ingresos propios estamos conservando lo mismo de este año (425 millones 625 mil 519 pesos), porque este año tuvimos pérdida de más de 100 mdp incluso. Son 2 mil 998 mdp, con un 6.2 por ciento global”, apuntó la Dra. García Gasca. En cuanto a los egresos de la UAQ, de Gastos de Operación se erogarán 199 millones 982 mil 823 pesos; ayudas sociales y becas 31 millones 678 mil 867 pesos; impulso al conocimiento y desarrollo institucional, 18 millones 706 mil 705 pesos; sueldos y prestaciones, 2 mil 666 millones 338 mil 415 pesos; y gasto de inversión, 81 millones 474 mil 699 pesos. “Seguiremos haciendo gestión, teniendo pláticas con el Gobernador, presentando proyectos reales, factibles, viables, pero sobretodo de servicio y pertinentes para la sociedad; de crecimiento para la juventud, donde podamos incrementar la matrícula, incidir en los campus regionales, descentralizarnos, llevar servicios de salud; por ejemplo, tenemos el proyecto en Landa de Matamoros de tener una clínica hospital en nuestro campus y para eso se-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 7

guiremos haciendo gestión independiente. Nuestros proyectos son de interés para la sociedad y lo demostramos con hechos”, manifestó la Rectora de la UAQ. “Estamos en toda la disposición de mostrar resultados y demostrar que la Universidad es un motor de desarrollo del estado, para eso estamos, y que no somos un gasto, al contrario, somos una inversión. Si le invertimos a la educación pública en nuestro estado, Querétaro va a seguir saliendo adelante con muchos mejores resultados”, indicó. La Dra. Teresa García Gasca reiteró que hay un importante trabajo de la administración de la UAQ para cumplir con la rendición de cuentas, la transparencia y el uso responsable de los recursos. “No lo hemos dejado de hacer, estamos comprometido con la transparencia y completamente convenidos de la importancia de que la Universidad sea responsables con el uso de los recursos. Incluso, que generemos nuevas estrategias para blindar procedimientos financieros”, apuntó la Rectora. Así mismo, la titular de la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, mostró su preocupación por que a nivel federal no se ha encontrado eco en las autoridades para apoyar el presupuesto de las Universidades públicas estatales. “El presupuesto federal está en 3,75 por ciento de incremento para el 2022 para el subsistema de universidades públicas estatales; lo cual es aproximadamente 3 puntos porcentuales por debajo del índice inflacionario. Lo cual es muy grave, es uno de los incrementos más disminuidos que hemos tenido en los últimos años. Y los fondos concursables también han ido desapareciendo. Pero no se ha logrado escucha con las autoridades federales”, agregó.


VOCES SJR

T

ras el recuento de votos y registro de actas. La Comisión Especial validó la elección de delegados y subdelegados que trabajarán como autoridades auxiliares con el municipio de San Juan del Río. Durante la jornada del pasado domingo 21 de noviembre, operaron un total de 72 casillas donde los ciudadanos eligieron a quienes los representarán por los próximos 3 años. Las Elecciones se desarrollaron sin incidencias y siempre garantizando el libre ejercicio de la democracia en la demarcación. Estos son los ganadores de las delegaciones y subdelegaciones en San Juan del Río. Delegación Cerro Gordo, Juan Manuel García Galván. Delegación El Jazmín, Jorge Maldonado Piña. Delegación El Organal, Pedro Martínez Ordaz. Delegación La Estancia, María Iris Patricia Olvera Jaramillo. Delegación La Llave, Alicia Reséndiz

Martínez. Delegación La Valla, Jacobo Hernández Ibarra, Delegación Loma Linda, Alfredo Cortés Álvarez. Delegación Paso de Mata, Oscar Martínez Gachuzo. Delegación San Isidro, Jesús Morales Infante. Delegación San José Galindo, Héctor Piña Urquiza. Delegación San Pedro Ahuacatlán, Silvino Ibarra Nieto. Delegación Santa Lucía, Julio Alberto Cortés Lara. Delegación Santa Matilde, Yolanda Bravo Rodríguez. Delegación Cazadero, Arturo Bárcenas Hernández. Delegación El Rodeo, Álvaro González Pérez. Subdelegación Arcila, José Luis Martínez García. Subdelegación Barranca de Cocheros, Rogelio González Durán. Subdelegación Barrio de la Cruz, Salvador Trejo González. Subdelegación Barrio del Espíritu Santo, Cristina Lugo Mejía. Subdelegación Buenavista, Uriel Álvarez Uribe. Subdelegación Casa Blanca, Luis Alberto Ibarra Hernández. Subdelegación Cuarto Centenario, Flor de María

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 8

Hernández Pichardo. Subdelegación Cerritos San Miguel, Victoriano Salinas Pérez. Subdelegación Dolores Cuadrilla de En medio, Beatriz Urquiza Zúñiga. Subdelegación Dolores Godoy, Diego González G.. Subdelegación El Carrizo, Diana Margarita Osornio Gómez. Subdelegación El Chaparro, Simón Alegría Cortés. Subdelegación El Coto, Maribel Sarabia Ruiz. Subdelegación El Granjeno, Jaqueline Durán Álvarez. Subdelegación El Mirador, Javier Vázquez Paz. Subdelegación El Rosario, Juan Pérez Reséndiz. Subdelegación El Sitio, Antonio Abrego Hernández. Subdelegación Estancia de Bordos, María Dolores Ortega Carlos. Subdelegación Estancia de Santa Lucía, Lorena Martínez Cruz. Subdelegación Guadalupe de las Peñas, Nicanor Cortés García. Subdelegación La Corregidora, Ma. Pueblito Rivera Piña. Subdelegación La Estancita, José Miguel Pérez Hernández. Subdelegación La Laborcilla, Ma. De Jesús Sánchez Miranda. Subdelegación La Magdalena, Juan Luis Leal López. Subdelegación La Mesa, Erika Mejía Alegría. Subdelegación Laguna de Lourdes, Alejandro García Morales. Subdelegación Laguna de Vaquerías, Carolina Ortiz Magallanes. Subdelegación Lomo de Toro, Irma Procopio Regino. Subdelegación Nuevo Espíritu Santo, Ofelia Miranda Aguilar. Subdelegación Nuevo San Germán, Luciano Verde Olvera. Subdelegación Nuevo San Isidro, Héctor Reséndiz Cabrera. Subdelegación ojo de Agua, Violeta Arahí Hernández Iñiguez. Subdelegación Palma de Romero, Mariana Uribe Lizardi. Subdelegación Palmillas, Pase Pág. 9


VOCES SJR

Norberto Olguín Romero. Subdelegación Perales, José Luis Ramírez Alegría. Subdelegación, Puerta de Alegrías, María Fabiola Soto Pérez. Subdelegación Puerta de Palmillas, Lucio Arteaga Trejo. Subdelegación Rancho Banthi, Josefina Trejo Callejas. Subdelegación Rancho de En medio, José Alejandro Gómez Nieto. Subdelegación Rosa de Castilla, José Estrella Ugalde. Subdelegación Sabino Chico, Tomas Estrella Lizardi. Subdelegación Salto de Vaquerías, Carlos Maldonado Barrón. Subdelegación San Francisco, Teresa Chávez Estrella. Subdelegación San Germán, Simeón Jaramillo Olalde. Subdelegación San Javier, Herminia Pérez Ruiz. Subdelegación San Miguel Arcángel, Alejandra Chavero López. Subdelegación San Miguel Galindo, Daniel Cervantes Pérez. Subdelegación San Pablo Potrerillos, Verónica Osornio Camacho. Subdelegación San Pedro Potrerillos, Ricarda Ugalde Uribe. Subdelegación San Sebastián de las Barrancas Norte, Cecilia López Hernández. Subdelegación San Sebastián de las Barrancas Sur, Esahú Camacho Espinoza. Subdelegación Santa Bárbara la Cueva, José

Ángel Bautista Sánchez. Subdelegación Santa Cruz Escandón, Alejandro González G. Subdelegación Santa Cruz Nieto, María Viridiana Mancilla Sánchez. Subdelegación Santa Isabel del Coto, Ignacio Morales Enríquez. Subdelegación Santa Isabel el Coto, Ignacio Morales Enríquez. Subdelegación Santa Rosa Xajay, María Esther Sinecio Sanjuanero. Subdelegación Soledad del Río, Joaquín Mejía Pichardo. Subdelegación Tunamanza, Remedios Márquez López. Subdelegación Vaquerías. Engracia

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 9

Huerta Gachuzo. Subdelegación Visthá Melitón Paulín Ávila. Subdelegación San Antonio Zatlauco, derivado de un empate entre los candidatos se repetirá la elección. Cabe mencionar que en el caso de la subdelegación de San Antonio Zatlauco, se procederá a realizar elección extraordinaria ya que se registró un empate entre los candidatos, esto con base en lo dispuesto en el artículo 65 del Reglamento para Autoridades Auxiliares del Municipio de San Juan del Río, Querétaro.


VOCES SJR

Pág. 10

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 11

E

l exgobernador del estado, Enrique Burgos García, dijo que el PRI debe apostarle a candidaturas de mujeres y hombres jóvenes que estén acreditados dentro de la militancia y ante la sociedad, además de trabajar para fortalecer la cercanía del partido con la sociedad. Consideró que la presidenta del Comité Estatal del PRI, Abigail Arredondo Ramos, tiene la gran oportunidad de posicionar al partido. “Esta en la oportunidad, vamos a ver que la aproveche”, acotó Burgos García. Sostuvo que deberá tener el PRI las mejores propuestas de gobierno y estas deberán caracterizarse por ser reales, objetivas y congruentes, no demagógicas y quienes aspiren a un cargo de elección popular están obligados a tener una formación real que los respalde; acorde a las necesidades de Querétaro y el mundo. Por otra parte, descartó que el PRI vaya a desaparecer en las próximas

elecciones, esto en referencia a que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, sostuvo que perderá el tricolor el registro, pues no alcanzará los votos mínimos que se exigen. “En sus sueños; por supuesto que

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

no. El PRI tiene una enorme oportunidad; claro, no puede dormirse en sus laureles, el PRI tiene que trabajar mucho y de fondo, pero tiene mejores oportunidades”, manifestó Burgos García.


VOCES SJR

L

a diócesis de Querétaro anunció que sí habrá celebraciones con motivo del 12 de diciembre, dejando fuera del programa la quema de pirotecnia, informó el vicario Martín Lara Becerril. Dijo que al igual que cada 12 de diciembre, se tendrán las misas especiales, además de los rezos previos de los novenarios, aunque el aforo deberá establecerse conforme a las condiciones en las que Querétaro se encuentre; esto en referencia a que a partir de la cantidad de conta-

gios se determina el color del semáforo epidemiológico. “Depende del semáforo, como esté, así serán los aforos y los modos. Hemos aprendido ya desde tener celebraciones a puerta cerrada hasta a un 25%, con un 30%, con un 50%, ahora con un 75 %. Hemos aprendido a vivir nuestras fiestas religiosas con peregrinaciones virtuales, con posadas virtuales”. Encaso que las condiciones obliguen a mantener bajos los aforos a las ceremonias. Recordó a la pobla-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 12

ción que se autorizó por el obispo de Querétaro, Fidencio López Plaza, que las misas presenciales tengan el mismo valor que aquellas emitidas por internet. “Lo más importante es salvaguardar la salud de las personas… la misa dominical por las plataformas digitales no ha cambiado, está vigente, el señor obispo no ha dado una disposición distinta, sigue siendo válido vivir la celebración dominical desde casa” manifestó.


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

C

on el mismo entusiasmo y las ganas de servir a la sociedad, el grupo de voluntarios de Bomberos Unidad 36, realiza continuamente la capacitación a jóvenes y jovencitas por parte de instructores muy capacitados en la materia, todo con una estricta disciplina como debe ser el aprendizaje en esta noble labor de ser bombero.

Esto se realiza en el Instituto Tecnológico de San Juan del Río. Se realizan pruebas con mangueras para conocer los tipos de chorros y las conexiones directas desde la máquina hasta aventar agua y el manejo de los chorros en la parte de delante de las dos líneas, para algunos es la primera vez que trabajan y lo hacen con muy buen tiempo, se-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 14

ñaló el instructor, y eso lo tienen que ir mejorando, ya que para hacer una práctica de fuego, tienen que conocer primero chorro de agua, el manejo de mangueras y después de eso ya pueden tener una práctica mejor. Se informó que son varios grupos de jóvenes voluntarios que están acudiendo a estas prácticas, unos ya


VOCES SJR

se encuentras en un nivel más avanzado y otros en sus primeras lecciones, pero lo hacen con mucho entusiasmo desde que se colocan el uniforme con un peso mayor a 15 kilos, por lo que también el acondicionamiento físico es importante.

Lo cierto es que Bomberos Unidad 36 prepara gente muy capaz como un gran apoyo a las industrias, pues al tener personal capacitado contra incendios es una garantía para los industriales en caso de algún siniestro, pero no solamente en la indus-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 15

tria, también están al servicio de la sociedad y quien los solicite ya que su única finalidad es servir en beneficio de la sociedad sanjuanense, dijeron. Pase Pág. 16


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 16


VOCES SJR

zona oriente.

Por: Jaime Sánchez Correa

S

e va el año 2021, otro año de pandemia que padecemos y que ha impedido hacer muchas cosas aumentando esta crisis económica para muchos que ya no sienten lo duro sino lo tupido por la falta de empleo, enfermedades, desintegración familiar y muchas cosas más. Por lo que esperamos que el 2022 traiga mejores cosas para todos y se termine este terrible mal que aqueja al mundo.

Dicen los que saben que San Juan del Río quedó muy lastimado con la anterior administración municipal, por lo que el actual edil tendrá que echar toda la carne al asador para enderezar muchas cosas que ya exigen los sanjuanenses como es la falta de empleos. Los ciudadanos piden al regidor que tiene la comisión del transporte, que ponga el dedo en el renglón y se preocupe por mejorar el servicio del transporte urbano que sigue haciendo de las suyas dando mal trato a los usuarios de parte de choferes majaderos, ineptos, malos servidores que se ensañan con las personas de la tercera edad por el solo hecho de pagar 4 pesos de pasaje, las altas velocidades deben terminar en ave-

Al parecer en San Juan del Río algunas cosas se empiezan a enderezar, pues vemos a un Roberto Cabrera muy activo y con muchas ganas de cambiar a San Juan, consciente está que no será una tarea fácil y prácticamente empezó de ceros, así que su trabajo será muy duro, empezando por la inseguridad que hay en casi todo el municipio. En servicios municipales empiezan a cambiar las cosas de manera positiva principalmente en la recolección de basura en donde ya se nota un cambio principalmente en la

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17

nidas como Río Moctezuma en donde estos cafres hasta los altos se pasan sin respetar a los peatones por ir jugando carreras con las líneas de la competencia, esto debe terminar, dicen.

El gobernador del estado Mauricio Kuri puso la primera piedra de lo que será la estación de bomberos número tres, eso es muy positivo para San Juan del Río, la inversión es millonaria por lo que se espera sea una de las mejores estaciones del estado como ya se lo merece San Juan del Río.


VOCES SJR

E

l gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, presidió el arranque de los trabajos de construcción de la estación número 3 de bomberos en el municipio de San Juan del Río, la cual brindará servicio a más de 298 mil personas de la zona poniente de la demarcación. En dicha obra, que se prevé estará concluida en julio de 2022, serán invertidos 65.9 millones de pesos y contará con instalaciones modernas y funcionales, con el fin de que los tiempos de respuesta ante las contingencias sean más cortos y se brinde una atención de calidad. “Vamos a sacar adelante a este municipio, vamos a sacar adelante a nuestro estado (…). No me puedo imaginar una institución tan querida como los bomberos, que tienen una vocación de servicio como ninguna otra, a todos los que están trabajando aquí y que arriesgan su vida todos los días de verdad muchas, pero muchas gracias”, expresó el manda-

tario estatal. Kuri González reiteró su respaldo al personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, a quienes se les proporcionará- dijotodo el apoyo y herramientas nece-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 18

sarias para cumplir con su deber en las tareas de salvaguardar la integridad y el patrimonio de la ciudadanía. Por otro lado, el gobernador informó que en Pase Pág. 19


VOCES SJR

coordinación con la administración municipal se trabaja en la elaboración de proyectos y acciones que lleven a la demarcación al siguiente nivel, impulsando el desarrollo y fortalecimiento de los diversos sectores de la región. El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, aseguró que se sumarán a los trabajos de apoyo a favor de las y los bomberos, quienes actúan con pasión de servicio cada vez que son requeridos, reforzando así la prevención y la atención. La presidenta de la asociación civil

de Prevención y Ayuda del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, Tania Paola Ruiz Castro, agradeció el acompañamiento del gobierno del estado en los meses previos en los que se presentaron las lluvias atípicas, de igual forma, señaló que juntos dignificarán la profesión de los bomberos, llevando tranquilidad y bienestar a las familias sanjuanenses. Por último, el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri menciono que está en trámites legales el nombre de la estación, y como homenaje se llamara, tras su partida el año pa-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 19

sado, “Gustavo Emilio Nieto Ruiz”, hijo de la presidenta del Patronato, Tania Ruiz Castro y Gustavo Nieto Chávez, ex presidente del municipio de San Juan del Río. “Ha esta vida venimos a trascender, a dejar huella, hoy mi hijo de 14 años dejó huella, ahí está su nombre, él es mi motor, junto con mi hija Victoria, son mi motor para poder todos los días yo inspirarme”, refirió Tania Ruiz Castro. En el acto, también, estuvo presente el ex presidente de San Juan del Río, Gustavo Nieto Ramírez, quien fue uno de los impulsores para que se construyeran las primeras instalaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río. Pase Pág. 20


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 20


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 21


VOCES SJR

M

uchas veces no encontramos la forma de ayudar a una persona que está sufriendo una enfermedad, nos sentimos impotentes porque no podemos calmar su sufrimiento. La oración de sanidad elevada al Señor con todo nuestro amor por esa persona y con toda nuestra fe a nuestro Señor Jesucristo, es una gran ayuda. Si clamemos al Señor por nuestro prójimo, por las personas que amamos y por los que sufren, en especial por los enfermos, por los que están padeciendo el dolor de una enfermedad en su cuerpo y muchas veces en su alma. Te entregamos esta oración, poderoso Señor Jesús, para pedirte por el eterno descanso de Genoveva González Zamora, sufrió mucho y ya se encuentra contigo en tu Reino. Y nos duele mucho su partida. ORACIÓN DE SANIDAD Jesús, Nuestro Dios y sanador, nuestro médico del cuerpo y del alma, acudo a ti con toda mi fe, para pedirte

por la sanidad del cuerpo de Genoveva González Zamora (esposa de mi amigo José Carmen Jiménez Maya). Acudo a tu compasión Señor, a tu intolerancia ante el sufrimiento de nosotros, tus hermanos, para rogarte que te inclines hacia ella. Tomándole con dulzura entre tus brazos, derramando tu amor sobre ella, contagiándole de tu energía purificadora, calmando su dolor, limpiando la enfermedad de su cuerpo y renovando su espíritu y su fe. Amado señor Jesús, te pedimos, que le llenes de fe y esperanza a su familia, para que no sienta miedo, ni se deje llevar por la tristeza y la desesperación y pronto tengan consuelo. Señor, tan solo el roce de tu túnica, tu mirada amorosa o la cercanía de tu presencia son suficientes para que la sanidad de su alma se haga en ella. Te piso Señor que le abraces, le perdones sus pecados y le des la oportunidad de vivir contigo llena de

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 22

vitalidad. Pero ahora, con su testimonio, viva rebosante de fe y amor por ti. Señor escucha mi oración, y obra en ella tu perdón, que tanto necesita. Ten piedad de ella Señor, de mí y de todas las personas que sufrimos por alguna enfermedad. Señor, te pedimos, verle bien de nuevo, disfrutando contigo la vida eterna. Necesitamos compartir con ella muchas cosas todavía, decirle cuanto la amamos y lo importante que es para nosotros. . Ilumina su nueva vida Señor, dale el descanso eterno y fortaleza a toda su familia. Que nunca se sienta sola, sino por el contrario, sienta el amor sincero de todas las personas que oramos por ella. Pero sobre todo, que sienta tu poder actuando en su alma y liberándola de todo pecado Te damos gracias Señor. ¡Tú eres nuestro médico del cielo actuando en la tierra!

¡AMÉN!


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 23


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 24


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 25


VOCES SJR

S

i tú o algún familiar realizan envíos de dinero de Estados Unidos a México, es muy importante que comparen lo que ofrecen las diferentes empresas dedicadas a este tipo de actividad. A continuación te presentamos un comparativo que elaborado por la Revista el Consumidor en el envió de 350 dólares a cuenta y efectivo.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26


VOCES SJR

Pág. 27

Deportistas entrenando: Linet Ozuna Salome, Verónica García, Edith Anahí Velázquez Las garantías que ofrecemos es que estamos en una asociación llamada Unión Mexicana de Boxeo de Excelencia Querétaro (UMBE QUERÉTARO), por parte del gobierno de Querétaro donde nos apoyan con algunas becas, material deportivo,

uniformes, se les da reconocimientos y se les lleva a varias competencias, primero estatales y después a otros estados. ¿En dos años de funcionamiento, han salido peleadores?- Ahorita tenemos varios en proceso, son cha-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

vos apenas en amateur, pero vamos en camino a ese futuro que es lo profesional, ya tenemos algunos prospectos en peso gallo, tenemos un chavo que nos llegó apenas de otro gimnasio que ya tiene licencia de Pase Pág. 28


Deportistas entrenando en Fitness Boxing GYM CALMECAC: Linet Ozuna Salomé, Verónica García, Edith Anahí Velázquez, Germán Barrientos, Julio César Castillo, Enrique Hernández “El Barri” profesional para prepararlo para sus nuevas peleas empezando el año, tenemos otro peso pluma, él es clasificado pero esperamos el resultado de su pelea en Pedro Escobedo para

sacarlo adelante y llevarlo a otros estados. En síntesis, es un gimnasio completo en donde la juventud deportista puede sobresalir, además de ser un

lugar para hacer deporte y alejarse de vicios innecesarios que dañan a la juventud, además del profesionalismo de los responsables.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.