Junio 02 Núm 267

Page 1

Año 7

D

La nueva generación en periodismo

e acuerdo con datos de la ONU, cada año llegan a los océanos alrededor de 13 millones de toneladas de desechos plásticos, con el objetivo de minimizar el impacto que esta situación genera en el planeta, el sábado pasado Corona, en alianza con México Recicla y MazConCiencia organizaron el primer campeonato de pesca de plásticos en Mazatlán, Sinaloa. La nutrida convocatoria estuvo formada por alrededor de 60 pescadores a bordo de 30 embarcaciones que zarparon del muelle de la Puntilla para, en alrededor de cuatro

horas, limpiar el canal de navegación entre la Isla de la Piedra y el estero de Urías, los cuales se han visto severamente impactados por los desechos que turistas van dejando a su paso. La iniciativa, primera en su tipo, tuvo por objetivo impulsar a los habitantes de la zona a generar autoempleos, pues luego de que los pescadores regresaron al muelle, Daniel Beltrán, cofundador de México Recicla, brindó información a los pescadores sobre la importancia de recolectar plásticos para comercializarlos con plantas recicladoras que lo

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Revista Núm. 267

utilicen y le den una segunda vida. Por su parte, Daniela Téllez, encargada de la gestión estratégica de Corona, reconoció la labor de los participantes quienes al final del evento lograron la recolección de 2.9 toneladas de desechos plásticos, superando la expectativa de los organizadores. Al término del evento se dieron a conocer los tres primeros lugares de las embarcaciones que más plástico lograron recolectar: el primer lugar lo obtuvo la embarcación del señor Alejandro quien logró captar 319 kilos de Pase Pág. 2


VOCES SJR

plástico y fue acreedor a un incentivo económico de 15,000 pesos; el segundo lugar lo obtuvo la embarcación Melissa, con 212 kilos de desechos y le fue entregado un cheque simbólico por 10,000 pesos; mientras el tercer lugar lo consiguió la lancha bautizada con el nombre de Moana Tequila, con una captación de 200 kilos de plástico y fue acreedor a 5,000 pesos. Cabe destacar que todos los participantes fueron reconocidos con una medalla por su participación, así como vales de gasolina y material de plástico reciclado para la limpieza de sus embarcaciones. Finalmente las casi 3 toneladas de plástico recuperado del mar fue acopiado por México Recicla, empresa que se ubica en Ecatepec, uno de los

municipios con más feminicidios en el país y que además de impulsar y promover la economía circular cuenta en su plantilla laboral con más del 60% de mujeres, con el objetivo de empoderarlas y brindarles independencia económica. Corona por su parte, como marca nacida en la playa y conectada con la naturaleza ha trabajado fuertemente por ser la primera empresa de bebidas con huella de plástico neta cero en el mundo, por ello en el marco del Día Mundial de los Océanos lanzó "Plastic Reality", una aplicación de realidad aumentada que busca generar conciencia en las personas mostrándoles su huella personal de plástico al año y ofrece consejos respecto de cómo reducirla, con estas acciones, la marca refrenda su com-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2

promiso con el medio ambiente y las comunidades en donde tiene presencia. Los directivos de Corona, de México Recicla y de MazConCiencia urgieron a crear conciencia en los habitantes del país, pues de no impulsarse y promover una economía circular en todas las industrias y hogares los océanos serán los más afectados. Tan solo en México se generan alrededor de 8 millones de toneladas de basura plástica al año y se recicla el 32%, mientras en la CDMX se recicla el 90% de PET, pero en el resto del país se llega al 56% debido a la ausencia de suficiente infraestructura para darle una segunda vida a los desechos. (El Economista)


VOCES SJR

Q

uerétaro, Qro.- Tras el estreno de la obra “Trastorna2”, dirigida por Ana Karen Santana, que se presenta viernes y sábados de mayo y junio en el Mesón de los Cómicos de la Legua, ubicado en Guillermo Prieto N.7, en el Centro de Querétaro, y en cuyo aforo se realizan las medidas sanitarias correspondientes, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Dra. Teresa García Gasca asistió a una de estas funciones y en donde reconoció la gran labor que realiza la compañía de teatro universitaria. Acompañada por el recién nombrado director de la Compañía, Jorge Carrillo Urtiz Rubio y el secretario de Extensión y Cultura Universitaria, Dr. Eduardo Núñez Rojas, la Rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad manifestó que fue una gran experiencia regresar al recinto teatral después de que, desde el año pasado, debido a la pandemia, se

restringieran esta clase de eventos presenciales. Afirmó que fueron momentos difíciles para todos, pues las medidas impuestas por los organismos de salud no permitían la apertura de estos giros de entretenimiento, sin

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 3

embargo, jamás se dejó de trabajar para ofrecer espacios para estas artes a través de herramientas digitales tales como los streamings para que no se perdiera el contacto con el público. “La pandemia nos ha enseñado a hacer un poco de todo y acostumbrarnos a esas dinámicas; pero nunca es como estar aquí, en vivo. A mí me da mucho gusto y espero que disfruten esta puesta en escena y agradezco a Los Cómicos de la Legua porque siguen aquí y trabajando fuerte”, agregó la Rectora de la UAQ. Por su parte, el Dr. Núñez Rojas aseguró que uno de los intereses más importantes que tiene la administración central de la Universidad, es promover la cultura y acercarla a la sociedad, por lo que el compromiso es fortalecer a Cómicos de la Legua para que crezca y recorra más escenarios a lo largo y ancho del estado, a través de festivales importantes.


VOCES SJR

S

an Juan del Río, Qro.- Habitantes del Espíritu Santo, Nogales, Claustros del Río; La Herradura y otras demarcaciones, exigen a las autoridades la reparación del paso del puente de fierro que se derrumbó por la humedad de

las recientes lluvias, este paso ya se encontraba muy dañado a causa de una fuerte bajada de agua que llegó hace un tiempo y nunca una autoridad se preocupó por repararlo y hoy la ciudadanía sufre las consecuencias.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 4

Molestos por esta situación, vecinos de ese lugar manifestaron que las autoridades ya estaban enteradas del daño de este paso que cruza el Río San Juan, pero siempre hicieron caso omiso y hoy representa un serio peligro para los viandantes, no hay paso para vehículos, mucho menos para el, transporte urbano, lo que está ocasionando serios problemas. “Estos son los problemas que deja el gobierno panista, dijeron, calles en mal estado, obras infladas mal hechas, no les importa dejar incomunicados a los habitantes de esas colonias y barrios tan importantes” señalaron molestos, “es algo que debemos resolver el 6 de junio”. “Es una burla para el pueblo de San Juan del Río, que en la Venta haya tres Pase Pág. 5 puentes y en este


VOCES SJR

paso tan importante no hayan construido uno en el cruce del río en tanto tiempo en el poder, pero para los negocios del patrón, si hay puentes”, dijeron. El peligro es inminente para las personas, por un lado si baja agua de las lluvias no se puede cruzar a pie, si se suben a pasar por el puente del ferrocarril es imposible cuando el tren está parado y se corre el peligro de ser arrollados, además por lo res-

baloso de la bajada es fatal buscar un paso, apuntaron. Ese paso se debe construir nuevo, el actual está totalmente destruido y es el único paso a los lugares señalados, hay mujeres, niños y ancianos que es su paso diario al igual que para trabajadores y ahorita se encuentra totalmente cerrado al paso vehiculas, pues es imposible. “Esta es la huella que dejará este gobierno panista, señalaron, obras

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 5

infladas y mal hechas en toda la ciudad, imaginemos nadamás si llega fuerte el tiempo de lluvias seguiremos incomunicados quien sabe por cuanto tiempo”, dijeron molestos habitantes del lugar. “Exigimos se arregle pronto este acceso, es algo riesgoso, es muy necesario este paso, y circular por vías alternas es problemático, el gobierno debe escuchar y atender a la ciudadanía”, acotaron los entrevistados.


VOCES SJR

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, con quien dialogó sobre la agenda bilateral, particularmente la atención al fenómeno migratorio. “Es un asunto fundamentalmente social que se genera, que se produce por la falta de oportunidades en pueblos de Centroamérica, de México. Mucha gente tiene necesidad de salir de sus comunidades. Nadie sale de sus pueblos y deja sus familias, sus costumbres, por gusto. Lo hacen por necesidad. Hay que atender las causas. No se resuelven las cosas con medidas coercitivas. Se tienen que dar opciones, alternativas”, explicó previamente el jefe del Ejecutivo. Reafirmó que la propuesta de México es fomentar la cooperación para el desarrollo a fin de generar oportunidades en los lugares de origen de las personas. La visita oficial inició con la firma del Memorándum de Entendimiento entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMECXID). Signaron el documento, el encargado de Negocios de Estados Unidos, John

Creamer y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, quien detalló en la conferencia matutina que el objetivo es intercambiar información que impulse la ampliación de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en El Salvador, Honduras y Guatemala. El presidente López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris fungieron como testigos de honor de este acto. Posteriormente se trasladaron a la Escalinata de Honor, donde apreciaron los murales de Diego Rivera y se dirigieron al despacho presidencial. Como parte del encuentro sostuvieron una reunión bilateral en la que participaron por parte de México, el titular de la SRE y las secretarías de Goberna-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 6

ción, Olga Sánchez Cordero; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González y de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo. Además, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yánez; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo Cubillas y el director general para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez. Por Estados Unidos, el encargado de Negocios, John S. Creamer; la asistente del presidente y asesora de Seguridad Nacional de la vicepresidenta, Nancy McEldowney; el enviado especial para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga; el asistente especial del presidente y director principal del Consejo de Seguridad para el Hemisferio Occidental, Juan González; la asistente especial del presidente y jefe adjunto del Gabinete de la vicepresidenta, Michael Fuchs; la consejera para el Hemisferio Occidental, Hillary Quam; la asistente adjunta del presidente, consejera principal y vocera de la vicepresidenta, Symone Sanders y la consejera política en la Embajada de los Estados Unidos, Yvonne González.


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 7


VOCES SJR

P

asó la euforia de las votaciones en San Juan del Río en donde se esperaban otros resultados y que la democracia se viera realmente en donde todo ciudadano fuera honesto y diera su sufragio a quien lo sentía el mejor, pero como siempre sucede desde que el Partido Acción Nacional está en el poder, la compra de votos ésta vez fue más descarada que nunca, pruebas hay muchas y muy graves, pero el dinero es el dinero y hace este tipo de “milagros” y tal parece que el PAN se salió nuevamente con la suya, solamente los mismos cambiaron de estafeta; ahora Memo Vega, actual edil de San Juan del Río, a pesar de su enriquecimiento ilícito, será el diputado local por el X distrito; Roberto Cabrera aún diputado local por el IX distrito, será el presidente municipal; Germaín Garfias de regidor

síndico será el diputado local por el IX distrito, la misma gata pero revolcada, y para acabarla de amolar, nos mandan de Amealco a otro delincuente panista al VIII distrito local, al tristemente célebre Rosendo Anaya Aguilar. O sea, el PAN se llevó todo, inclusive todo el Congreso con Mauricio Kuri. Dicen los que saben de política que el fraude electoral se dio en varios municipios del estado que a pesar de su inconformidad nada pueden hacer, pero en el caso de San Juan del Río hubo muchas irregularidades que ojalá los candidatos que perdieron defiendan el voto de la ciudadanía inconforme con coraje uno de ellos es Gustavo Nieto Chávez, otro Ricardo Badillo, Rosy de Sinecio, dice mucha gente que hubo “mano negra” y se debe impugnar, pues la ciudadanía debe estar informada de

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 8

cómo fueron los resultados realmente en estas elecciones sanjuanenses caiga quien caiga. El pastel se lo repartieron los panistas, eso está más que claro, y la desconfianza que existe es que ahora seguramente van a seguir haciendo de las suyas en el poder como es seguir realizando obras mal hechas y muy infladas, aumento al predial, el precio del agua, los impuestos y muchas cosas más para seguirse enriqueciendo a costa del “PUEBLO JODIDO”, la delincuencia seguirá creciendo con Arturo Calvario y secuaces, tiempo al tiempo, por lo pronto hay que esperar, San Juan está inconforme y nada bueno se espera si siguen los abusos de nuestras autoridades “nuevas” de la misma marca. Dicen los que verdaderamente aman a este sufrido San Juan del Río.


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 9


VOCES SJR

Pág. 10

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

A

l retomar las giras de trabajo por el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que iniciará la dispersión de pensiones a personas adultas mayores con el incremento anunciado el pasado mes de marzo en Oaxaca. “Esta gira es el reinicio de todas las acciones para el bienestar que son muy importantes (...) que se le dé preferencia a la gente humilde. La mejor manera de convertir la teoría en práctica es que se siga ayudando a los adultos mayores con

las pensiones, que ya se empiece a preparar la próxima entrega bimestral con el incremento al que nos comprometimos el 21 de marzo en Guelatao, Oaxaca”, instruyó. El jefe del Ejecutivo informó que el apoyo podrá ser solicitado desde los 65 años cumplidos y recordó que en enero de 2024 este incremento alcanzará el doble de lo que reciben actualmente. El secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, expuso que durante 2021 se han entregado las pensio-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 11

nes correspondientes a tres bimestres con una inversión de 71 mil millones de pesos beneficiando a 9 millones 212 mil 612 personas. El presidente sostuvo que se dará continuidad a todos los Programas Integrales de Bienestar para apoyar a niñas y niños con discapacidad, hijos e hijas de madres trabajadoras, estudiantes e instituciones escolares. Asimismo seguirán los programas de apoyo a agricultores, pescadores y pequeños comerciantes para la reactivación de la economía.


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 12


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

L

a Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), concluyó la construcción del Parque de Las Garzas, en el municipio de San Juan del Río, con una inversión de más de 27 millones de pesos, la cual es bipartita entre municipio y estado. Con el objetivo de crear espacios y erigir infraestructura para consolidar el tejido social y brindar zonas de esparcimiento, se llevó a cabo la

edificación de Las Garzas; asimismo se utilizará para fomentar el deporte y eventos culturales. Cuenta con una superficie de 18 mil metros cuadrados, una trotapista de 1.4 kilómetros, un ágora para eventos con capacidad para más de 200 espectadores, tres puentes peatonales y un vehicular, andadores, así como plazoleta y un área de lectura. Aunado a las obras, el parque se

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 14

equipó con luminarias, bancas, más de 20 juegos infantiles y aparatos deportivos; de igual manera, se plantaron 68 árboles de más de cinco metros de altura y flora de jardín. El Coordinador General del CEI, Fernando González Salinas, informó además que se realizaron obras para mejorar la conectividad de la zona, como el mejoramiento del dren Zacatecas y el canal sierra Vertientes, obra pluvial; la regeneración urbana


VOCES SJR

Pág. 15

de las calles en el cruce de Avenida Carbajal; así como la rehabilitación a los sanjuanenses con más infraesRío Moctezuma con calle Antonio de la glorieta, con lo que se favorece tructura para su beneficio.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 16

T

eníamos razón, había votos dobles y Manuel Montes ganó el municipio de Colón; dejó en claro Paul Ospital Carrera, presidente en el estado del PRI. Luego del reconteo de votos, señaló que Manuel Montes refrenda su triunfo en la alcaldía de Colón, con una diferencia de 402 votos. “Teníamos razón con la denuncia hecha, sobre los votos dobles a favor de la candidatura común del PAN y Querétaro Independiente y aún cuando su candidato no lo aceptaba, las tendencias y el voto de los colonenses se decidieron por el mejor proyecto, encabezado por el PRI y su candidato Manuel Montes”. Paul Ospital reconoció el trabajo de

la autoridad electoral que actuó a la altura de las circunstancias, para hacer valer la voluntad de los ciudadanos: “seguiremos confiando en que esto no fue una situación intencional, para darle vuelta a la decisión de los electores”. El dirigente estatal del Revolucio-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

nario Institucional les dijo a los militantes, simpatizantes y en general, a los habitantes de Colón, que el PRI y Manuel Montes no les van a fallar. “Vamos a revolucionar este municipio, vamos a devolverle su grandeza y a gobernar con seriedad y compromiso hacia los colonenses”.


VOCES SJR

L

a Secretaría del Bienestar informó que a partir de julio se reanudarán los depósitos de las pensiones para las personas adultas mayores, aunque ahora será para todos los abuelitos de 65 años en adelante, además tendrá un incremento del 15%. Anteriormente el Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se otorgaba solamente a adultos mayores de 68 años que viven en zonas urbanas y de 65 años en zonas rurales, sin embargo, a partir de julio será universal. El gobierno destacó que con la medida se verán beneficiados 29 millones 300 mil adultos mayores de todo el país.

Según datos oficiales solo 23% de las mujeres y 40% de los hombres tienen acceso a una pensión contributiva. Pero lo más grave es que 26% de las personas adultas mayores no tienen ni pensión contributiva ni apoyo de programas sociales. Los abuelitos mexicanos que ya cumplieron 65 años pueden realizar el pre-registro desde sus casas, llamando a la Línea del Bienestar 800 63 94 264. La Línea del Bienestar opera los 365 días del año, de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas, así como los fines de semana y días festivos de 9:00 a 13;00 horas. Una vez hecho el pre-registro, el encargado de tomarles los datos les

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17

mencionará que deben esperar la visita o la llamada de un “siervo de la nación”, personal que concluirá el registro en el domicilio del beneficiario o vía telefónica. El apoyo económico se entregará de manera directa, sin intermediarios mediante el uso de una tarjeta bancaria.


VOCES SJR

E

n cumplimiento de los acuerdos convenidos durante el encuentro entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Giammattei. Falla el pasado 4 de mayo en la Ciudad de México, la delegación del Gobierno de México, encabezada por la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, y por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo, así como por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, concluyó con éxito la visita de trabajo en Guatemala. En la ocasión, la secretaria Clout-

hier sostuvo un encuentro con el ministro de Economía, Antonio Malouf, con quien conversó sobre facilitación comercial, barreras no arancelarias y protocolos de sanidad para productos guatemaltecos y mexicanos. Asimismo, durante la reunión, la secretaria Clouthier presentó ante funcionarios de los ministerios de Economía; Relaciones Exteriores; Agricultura, Ganadería y Alimentación; y de Pronacom de Guatemala, las prospectivas y avances en los proyectos de infraestructura e inversión en el sur-sureste de México. Por su parte, Santiago Nieto conversó con funcionarios de la Inten-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 18

dencia de Verificación Especial de Guatemala, institución con la que se suscribió un Memorándum de Entendimiento para facilitar el intercambio de información y análisis de inteligencia financiera, a fin de combatir y prevenir el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y otros delitos relacionados. También habló con el presidente del Banco de Guatemala y con el fiscal de Sección contra el Tráfico Ilícito de Migrantes de Guatemala, con quienes se convino fortalecer la cooperación para identificar flujos financieros relacionados con el tráfico de migrantes, corrupción política y trata de personas.


VOCES SJR

A

mealco decidió y no se equivocó, hoy René Mejía Montoya es alcalde electo y rompe 12 años de malos gobiernos; aseguró Paul Ospital Carrera, presidente del PRI en el estado.

La madrugada del viernes pasado, René Mejía Montoya recibió su constancia de mayoría como presidente municipal de Amealco de Bonfil, luego del recuento de votos: “Los ciudadanos decidieron darle la vuelta a los gobiernos que no han cumplido en la generación de desarrollo y oportunidades para su región. Los amealcenses confiaron en el proyecto de René y en el proyecto del PRI, votaron y no se equivocaron”. Paul Ospital subrayó que este municipio necesita de un presidente con visión, sensible a las necesidades y dispuesto a trabajar: “René hará valer con trabajo, la confianza de los ciudadanos y trabajará por

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 19

todos y cada uno de los habitantes de Amealco”. De igual manera el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional reconoció el trabajo de la autoridad electoral, que dijo, supo hacer valer la voz de la ciudadanía.


VOCES SJR

Pág. 20

E

l Instituto Electoral del Estado de Querétaro dio a conocer la lista definitiva de todos los diputados locales que integrarán la próxima Legislatura del Estado, así fue como el PAN tendrá 16 diputados, MORENA logró 5 diputaciones plurinominales, el PRI alcanzó 3 escaños y el Partido Verde metió una diputada. El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) dio a conocer cómo estará conformada la LX Legislatura del Estado en cuanto a las 10 diputaciones de representación proporcional o plurinominales; ahí se precisó la fórmula que se siguió para determinar las curules a repartir entre los diferentes partidos políticos. Como se sabe el PAN ganó 12 diputaciones de elección popular y tres más junto al partido Querétaro Independiente. Estos son los 10 diputados de representación proporcional de la próxima legislatura: PAN Mariela Morán; PRI: Paul Ospital, Graciela Juárez y Juan Guevara; MORENA: Juan Jiménez Yáñez, Laura Andrés Tovar Saavedra, Cristian Orihuela Gómez, Armando Sinecio Leyva, Yasmín Albellan Hernández, Amealco; Partido Verde: Wendy Barrera Álvarez.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

C

iudad de México, 15 de junio de 2021.- La tarde del martes concluyó de manera exitosa la reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico (AP), integrada por los viceministros de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores de Chile, Colombia, México y Perú. Por parte de México, participó la subsecretaría de Comercio Exte-

rior, Luz María de la Mora Sánchez. Durante la reunión fueron analizados los avances en materia de empoderamiento económico de las mujeres; el tema de plásticos de un sólo uso; y el avance en la estrategia de Mercado Digital Regional para promover la recuperación económica, la reducción de barreras al comercio digital, el uso y aprovechamiento de tecnologías, y el desarrollo del comercio digital que favorezca a las pequeñas y medianas empresas. Se revisaron los proyectos del Fondo de Cooperación de la AP, los cuales buscan desarrollar contenido en una plataforma digital en sectores que se vieron afectados por la pandemia de COVID-19 como el comercio,

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 21

cultura, turismo, pesca, PyMEs, entre otros. También, se acordó trabajar en proyectos que permitan avanzar en la recuperación pospandemia. Asimismo, los participantes conversaron sobre el estado que guardan las negociaciones con los Candidatos a Estados Asociados, destacando los avances en la negociación con Singapur, con quien se llegaría a una pronta conclusión. Con todas estas acciones, la Alianza del Pacífico avanza para convertirse en la plataforma de articulación e integración económica y comercial más importante del continente, lo que contribuirá a la generación de empleo, la reducción de la pobreza y el desarrollo inclusivo.


VOCES SJR

Q

uerétaro, Qro.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) entregó la constancia de mayoría al C. Mauricio Kuri González, como Gobernador electo del estado de Querétaro, para el periodo 20212027. Lo anterior, durante la sesión extraordinaria del máximo órgano de dirección, donde se declaró la validez de la elección a gobernador en el Proceso Electoral Local 20202021. Al entregar la constancia de mayoría, el Consejero Presidente del IEEQ, Gerardo Romero Altamirano, manifestó que el domingo 6 de junio la ciudadanía marcó el rumbo político de Querétaro, pues 437 personas resultaron electas por la vía pacífica de las elecciones. En su oportunidad, el Gobernador electo reconoció a la ciudadanía y

destacó que “es un honor porque las y los queretanos depositan en mí su confianza para preservar el interés público como jefe del Ejecutivo” y “es un compromiso que hoy, en este acto solemne, asumo de cara a la sociedad”. En este acto protocolario estuvieron presentes Carmen María Herrera Soto, esposa del Gobernador electo; el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza; el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri; el representante del PAN ante el colegiado, Martín Arango García, las consejerías electorales y representaciones partidistas, medios de comunicación y público en general. De igual manera, en la misma sesión, se asignaron las diputaciones por el principio de representación proporcional para la integración de

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 22

la 60 Legislatura del Estado de Querétaro. Por otra parte, el Consejo General declaró que los partidos políticos de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT), Querétaro Independiente (QI), Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FXM), no alcanzaron el umbral del tres por ciento de la votación válida emitida en el Proceso Electoral Local 20202021. En la sesión estuvieron presentes las consejerías electorales Karla Isabel Olvera Moreno, María Pérez Cepeda, Rosa Martha Gómez Cervantes, Carlos Rubén Eguiarte Mereles, Daniel Dorantes Guerra y José Eugenio Plascencia Zarazúa; las representaciones de los partidos políticos: PAN, PRD, MC, PVEM, MORENA, QI y PT.


VOCES SJR

L

a Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que las clases presenciales continúan en 14 estados del país, con alrededor de 27 mil 885 escuelas abiertas y un estimado de alumnas y alumnos que volvieron a las aulas de un millón 678 mil 76.

Durante la conferencia matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que los estados con clases presenciales son: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; toda vez que en Campeche se encuentran suspendidas a causa del semáforo amarillo. Abundó que ya son seis los estados con Centros Comunitarios de Aprendizaje: Chihuahua, Colima, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas; en tanto que son 11 entidades las que regresarán a clases en el

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 23

ciclo escolar 2021-2022: Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán. Gómez Álvarez detalló que los Centros Comunitarios de Aprendizaje se encuentran operando en mil 882 escuelas con un estimado de trabajadores de la educación de 7 mil 608 y de 52 mil 253 alumnas y alumnos. Puntualizó que en la Ciudad de México, el pasado 7 de junio, abrieron mil 130 escuelas, de las cuales cinco, decidieron volver a las clases a distancia, debido a la presencia de casos positivos de COVID-19 ante el regreso a clases presenciales.


VOCES SJR

L

a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrollan proyectos conjuntos orientados a promover una agricultura productiva, sustentable e incluyente, con atención especial a los productores de pequeña y mediana escala del país. El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y el representante del IICA en México, Diego Montenegro, realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones del Instituto en el país, ubicadas al sur de la Ciudad de México. Ambos funcionarios destacaron proyectos que se tienen en desarrollo, como el servicio de asesoría agrícola digital para productores de pequeña escala del sur sureste, principalmente Chiapas y Tabasco, lo que representa extensionismo digital en diversos temas agrícolas para 250 mil agricultores. El secretario Villalobos y el representante del IICA en México conversaron también sobre los preparativos de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios para los cuales el Instituto organiza diálogos regionales y temáticos con diferentes actores públicos y privados de las Américas. Pasaron revista a proyectos en desarrollo como la recuperación productiva de suelos a través de la iniciativa “Suelos Vivos de las Américas”, temas de sanidad e inocuidad y el rediseño de sistemas producto para cadenas de valor en arroz y café, con la referencia

de experiencias de otros países y la participación de Agricultura, IICA y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Villalobos Arámbula señaló que el trabajo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con el Instituto ha sido permanente, y en esta nueva etapa mantienen una vinculación relevante para impulsar proyectos de alto impacto productivo. “Consolidamos más programas para lograr una agricultura que se merece el país y todo el hemisferio, con el fin de avanzar en una agricultura más productiva, sustentable e inclusiva”, subrayó. Aseguró que estas acciones tienen un efecto permanente porque se busca actuar con una visión basada en la ética, transparencia y resultados a favor del desarrollo del sector rural. "Con el IICA, México tiene un aliado permanente. Nuestro compromiso es trabajar para impulsar proyectos que promuevan la innovación agropecuaria en el país y que detonen el desarrollo del sector agroalimentario de México y de las Américas”, reiteró Diego

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 24

Montenegro. Visita al Módulo de Granja Urbana en Viveros de Coyoacán Durante la visita, supervisaron un módulo de granja urbana, en la que constataron la operación de un sistema de agricultura vertical que permite el cultivo de plantas de lechuga, pepino y hierbas aromáticas en un metro cuadro de estructura base. En este módulo muestra se cultiva lechuga que demanda un litro de agua por cada kilogramo que se produce de la hortaliza, lo que representa un ahorro considerable del líquido, toda vez que en la agricultura tradicional se utilizan hasta 13 litros por cada kilogramo. Los responsables del módulo informaron que en la Ciudad de México se han donado a centros académicos de educación superior más de nueve mil 600 plántulas de pepino y lechuga, con características de bajo consumo de agua y resistentes a palmas y enfermedades.


VOCES SJR

C

on el objetivo de contribuir al desarrollo de habilidades, actitudes y prácticas de alimentación que favorezcan la adopción de una dieta sana en el ámbito individual, familiar y colectivo de la población beneficiaria del Programa de Abasto Rural (PAR) de Diconsa, el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dio inicio a la segunda etapa de la implementación del Modelo de Capacitación en Orientación Alimentaria. El director general de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández; la responsable de la Estrategia Nutricional del organismo, Alma Galicia, y la coordinadora de Capacitación, Edith Serrano, dieron inicio al taller “Alimentación correcta para una vida saludable”, en el que se brindó instrucción a los responsables de capacitar a mil 100 supervisores operativos, hasta llegar a los encargados de las más de 25 mil tiendas comunitarias y a la población objetivo. “Nuestra tarea es benemérita porque no sólo consiste en llevar abasto, sino también orientamos a los consumidores sobre los alimentos que son saludables, con lo que asumimos el compromiso de contribuir a la reducción de enfermedades crónicodegenerativas relacionadas con malos hábitos alimenticios que conllevan a la desnutrición, sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión y otras que afectan al corazón”, subrayó Ovalle

Fernández. Esta acción llevada a cabo por Segalmex se integra a la Estrategia Nacional para una Alimentación Saludable, Justa y Sostenible del Gobierno de México en la que participan las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Hacienda, Bienestar, Educación, Salud y Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Instituto Nacional de Salud Pública, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Como parte de sus líneas de acción, Segalmex realiza capacitaciones dirigidas a población abierta vulnerable en más de 23 mil localidades a nivel nacional, que son abastecidas con la canasta básica y productos complemen-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 25

tarios del Programa de Abasto Rural de Diconsa. Asimismo, realiza vinculaciones interinstitucionales y del ámbito social, uso de redes sociales para difundir videos y publicaciones con información nutricional, recetas para la preparación de alimentos sanos y la revista electrónica “Nutrición con Sabor”. De igual forma, difunde el consumo de alimentos favorables para la salud mediante la colocación de carteles en tiendas fijas y móviles con los indicativos del Semáforo de la Nutrición de Segalmex. La primera etapa de la Estrategia Nutricional inició el pasado 23 de marzo con la capacitación a facilitadores de las Unidades Operativas estatales mediante la realización de los talleres: “Alimentación correcta para una vida saludable”, “Alimentación Materno-Infantil” y “Elecciones saludables y gasto familiar”.


VOCES SJR

E

sta noble y leal ciudad de San Juan del Río, Qro. Celebrará 490 años de su fundación este 24 de junio, festejará como cada año a su santo patrono San Juan Bautista, con alegría, con la esperanza de que esta pandemia del Covid-19 termine, pero con ese entusiasmo que caracteriza a los sanjuanenses que con sus danzas autóctonas de los más famosos barrios acudirán a su templo a llevarle mañanitas y festejarlo como siempre, con fe y esperanza. Por otra parte, las autoridades municipales han informado que habrá actividades conmemorativas a esta fecha en que San Juan del Río cumple 490 años de su fundación, pero serán eventos en los que se dé prioridad a la salud de las personas. Nuevamente este año no habrá Feria ni eventos masivos como anterior-

mente se llevaban a cabo en el centro de feria o en los jardines de la ciudad, sin embargo en el Portal del Diezmo se llevarán a cabo importantes eventos con capacidades controladas, como es la sesión solemne de cabildo a las 10 de la mañana en presidencia municipal. Dentro de lo más destacado, el jueves 17 a las 7 de la tarde en la Galería principal del Portal del Diezmo se realizará la inauguración de la exposición colectiva en homenaje a don Restituto Rodríguez, destacado sanjuanense y principal referente de las artes plásticas en esta ciudad, en honor a quien más de 20 artistas expondrán algunas de sus obras sumándose al homenaje a tan estimado personaje sanjuanense. En el programa conmemorativo destaca también la participación de Jesús Romero, autor del tema “El Sanjua-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26

nense” quien tendrá a bien presentar el video de la canción, el próximo sábado 19 de junio en el patio principal del Portal del Diezmo a partir de las 7:30 de la tarde. El meritito Día de San Juan, a partir de las 7 de la mañana se trasmitirá las mañanitas a San Juan del Río y el repique de campanas desde el Jardín Independencia. El programa cierra el sábado 26 con el evento “Conmemoración del 200 aniversario de la estancia de Iturbide en San Juan del Río” a las 19:30 horas en la casa “La Guadalupana” ubicada en la calle 16 de septiembre en el centro histórico de la ciudad. Para la mayoría de los sanjuanenses el día más importante es el 24 de junio en que se venera a San Juan Bautista por lo que para la población que sigue la tradición católica es un día de fiesta y de actividad religiosa.


VOCES SJR

Pág. 27

N

unca te fuiste, aunque hace tiempo que no disfruto tu risa, de tu voz y de tu presencia. Siempre estarás en mí y en cada gesto que haga. En esas lecciones aprendidas a través de tus sabias palabras. Nunca te fuiste y por eso nunca te dije adiós. Sólo te miraba a los ojos reteniendo el brillo de tu mirada. Nunca te fuiste aunque a veces tu ausencia me queme y me llene de rabia sin más. Me paro y pienso que a mi lado estás y que me regalas tu compañía aunque no te pueda sentir ni tocar. Tu recuerdo se hace eterno y hermoso allá donde yo quiera llevar y es por eso que nunca te fuiste diciendo adiós, sólo un hasta pronto con una caricia tras el cristal. Que a veces cala hondo, pero que consuela con volverte a ver algún día, cuando al despertar la luz irradie el camino hacia donde tú te puedas encontrar. Por el momento quédate a mi lado y guíame en mi caminar. Escrito en memoria de todas las personas fallecidas por la pandemia y de aquellas que han perdido a algún ser querido. Siempre estarán con nosotros en nuestra mente y en nuestros corazones.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡ Teléfono: 4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook: voces de sjr Twitter: @VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.