Junio 01 Núm 242

Page 1

242

AÑO 5

La nueva generación en periodismo

H

ace apenas unos días, el actor y comediante Héctor Suárez había debutado en la red social de Tik Tok como lo han venido haciendo otras celebridades y fue toda una sensación, pues lo hizo muy a su estilo para conquistar a las nuevas generaciones. Y tras hacer reír a muchos, hoy sus familiares confirman la muerte del comediante mexicano, popular por su frase “Qué nos pasa”. El pasado 2 de junio por la mañana, el actor Héctor Suárez Gomís confirmó la muerte de su padre el actor y comediante Héctor Suárez Hernández a los 81 años a través de un mensaje en sus redes. “Con profundo dolor, queremos compartir con ustedes el fallecimiento de Héctor Suárez Hernández”, compartió Gomís en un breve comunicado dado a conocer en sus redes sociales. “A los amigos, a los compañeros y a todos los medios de comunicación: Con profundo dolor, queremos compartir con ustedes el fallecimiento de Héctor Suárez Hernández. La familia Suárez, les pedimos que por favor comprendan este momento de gran tristeza que estamos viviendo y también esperamos que puedan respetar nuestro duelo. Para nosotros se va el papá, el Pase Pág. 2 abuelo, el hermano, el

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

esposo y no la figura pública que merece todo el reconocimiento de la familia artística y los medios de comunicación. Dennos oportunidad de procesar este duelo y en unos días podremos conversar con ustedes. ¡Gracias! Descanse en paz, Héctor Suárez.”, describió en un comunicado vía Instagram. “Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo y no la figura pública que merece todo el reconocimiento de la familia artística y los medios de comunicación”, agregó. De inmediato, tras darse a conocer su sensible fallecimiento, un gran número de personalidades han expresado su pesar por la partida del reconocido comediante. En el mes de junio de 2019, el comediante había estado hospitalizado en la Ciudad de México y su hijo, el reconocido actor Héctor Suárez Gomís, estuvo solicitando donadores de sangre para su padre. El protagonista de la serie “100 Días para Enamorarnos” que se transmite actualmente en Estados Unidos por Telemundo, hizo la petición a sus seguidores en las redes sin dar más detalles del porqué se encontraba hospitalizado en ese entonces su padre, aunque luego se supo que

fue tuvo complicaciones en la vejiga, producto de una enfermedad pre existente desde hace cuatro años. En el 2015 el actor mexicano había sido diagnosticado con cáncer en la vejiga y durante cuatro años se sometió a varias cirugías para tratar su enfermedad. Padre e hijo siempre estuvieron unidos durante sus carreras actorales. Entre 2016 y 2018, por ejemplo, ambos realizaron una gira por todo México, con un show de “Stand up comedy” que titularon “Los locos Suárez” y que su hijo dirigió y produjo. La idea era hacerlo por tres meses y terminó siendo por dos años. Durante esos dos años de recorrido compartieron momentos inolvidables como nunca antes. “Y tuvimos oportunidad de conocernos de forma más profunda, de aceptar la esencia de cada uno y honrarla. Después de 8 años de hacer mi show de Stand Up “El Pelón en sus Tiempos de Cólera”, convencí a mi papá de que se atreviera a vivir el único género que le faltaba representar: Stand Up Comedy”, había publicado Suárez Gomís en ese entonces y luego lo confirmó en una entrevista que realizara en el programa Un Nuevo Día en el 2019, donde estuvo

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2

presente junto a su padre. En una última entrevista que ofrecieron en México, el actor se encontraba en el aeropuerto de la Ciudad de México donde había acudido a buscar a su hija Julieta que viajaba desde Minneapolis. En ese momento, el actor declaró que se encontraba bien de salud y que estaba “comiendo bien y pensando bien” tras haber padecido problemas en el colon. “Yo me enfermé por tragar dulces y un ching… De vino”, dijo con su acostumbrado buen humor. Héctor Suárez Gomís, hijo de Héctor Suárez y la actriz Pepita Gomís, fue quien confirmó la partida de su padre a través de su página de Instagram y Twitter, mientras que varios amigos y colegas del actor enviaron sus condolencias a través de las mismas vías.


VOCES SJR

N

UEVA YORK — Fiscales neoyorquinos enviaron a los abogados del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, pruebas contra el exfuncionario que incluyen correos electrónicos, fotografías, transacciones financieras y comunicaciones interceptadas. En dos cartas disponibles en el sistema electrónico de los tribunales federales estadounidenses los fiscales del distrito sur de Nueva York dijeron que enviaron las pruebas a los abogados y pidieron pruebas recíprocas por parte de la defensa. García Luna está acusado en Nueva York de tres cargos de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio. García Luna, quien fue secreta-

rio de Seguridad Pública desde fines de 2006 a 2012 bajo el gobierno del expresidente Felipe Calderón, se ha declarado inocente de las acusaciones de los fisca-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 3

les, quienes alegan que recibió enormes cantidades de dinero por parte del cartel de Joaquín “El Chapo” Guzmán a cambio de permitir que éste traficara cocaína a sus anchas. En las cartas los fiscales también dijeron que enviaron transacciones de dinero, de propiedades, informes de cuerpos de seguridad y declaraciones del acusado. El abogado de García Luna, César de Castro, dijo a The Associated Press que no había recibido aún ningún documento así que no comentaría sobre el asunto. A mediados de abril el juez Brian Cogan denegó el pedido de García Luna de salir de la cárcel en la que se encuentra en Nueva York. El exfuncionario mexicano hizo la solicitud tras asegurar que corría peligro de contagiarse de coronavirus en prisión.


VOCES SJR

E

stados Unidos.- La NASA ha observado recientemente que un agujero negro está emitiendo material de masa caliente al espacio a una velocidad mayor que la velocidad de la luz. Según el Observatorio Chandra de la NASA, los investigadores no solo captaron el agujero negro que alejaba el material de una estrella cercana, sino que también arrojaron material caliente a una velocidad de más del 80 por ciento de la velocidad de la luz. La masa estelar del agujero negro, que es aproximadamente ocho veces la masa del sol, mostró un comportamiento peculiar de expulsar material como chorros. Según el comunicado oficial, los astrónomos observaron que el agujero negro junto con su compañero estrella llamado MAXI J1820 + 070, que se encuentra al menos a 10,000

años luz de la Tierra en la Vía Láctea, arroja algo de material caliente desde 'el punto de sin devolución 'y prohíbe su entrada. Las eyecciones son en forma de haces cortos de materiales o chorros. Además, estos chorros se dirigen en direcciones opuestas y se lanzan en el espacio a lo largo de las líneas del campo magnético. Los astrónomos también informaron que la nueva observación se basa en estudios previos sobre el agujero negro. Estos chorros se alejan del agujero negro y hacia la tierra desde el norte y el sur en un 60 y 160 por ciento de la velocidad de la luz, respectivamente. El estudio dijo: "Estos chorros apuntan en direcciones opuestas, lanzados desde fuera del horizonte de eventos a lo largo de las líneas de campo magnético". El nuevo metraje del comporta-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 4

miento de este agujero negro se basa en cuatro observaciones obtenidas con Chandra en noviembre de 2018 y febrero, mayo y junio de 2019, e informadas en un documento dirigido por Mathilde Espinasse de la Universidad de París, agregó. Los astrónomos han declarado que los materiales que se mueven más lejos del agujero negro de masa estelar es un ejemplo de "movimiento superluminal". Este fenómeno ocurre cuando "algo" viaja hacia la tierra cerca de la velocidad de la luz y la dirección está más cerca de "nuestra línea de visión". Según la NASA, esto implica que el viaje del objeto da una "ilusión" de que es más rápido que la velocidad de la luz. Un fenómeno que ocurre cuando algo viaja hacia nosotros cerca de la velocidad de la luz, en una dirección cercana a nuestra línea de visión. Esto significa que el objeto viaja casi tan rápido hacia nosotros como la luz que genera, dando la ilusión de que el movimiento del chorro es más rápido que la velocidad de la luz, dijo el estudio.


VOCES SJR

G

regorio López González, el líder sindical vitalicio que lleva casi 30 años como Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio de San Juan del Río, presiona al gobierno municipal para que le autoricen y le otorguen 3.2 millones de pesos para el festejo de la fundación de su asociación sindical. Fiel a su costumbre del chantaje y la presión, Gregorio López está exigiendo esa millonaria cantidad para según él, hacerles un festejo “digno” a sus agremiados, la mayoría militantes de su partido el PRI, pues no obstante, asegura que con ese dinero se usaría para pagar regalos, ar-

tistas, comida, bebidas y carros para rifar. Mientras tanto el presidente municipal Guillermo Vega Guerrero ha negado entregar esos 3.2 millones de pesos al líder sindical, pues ha dicho el edil que esos recursos que pretende Goyo López se van a destinar para apoyo a las familias sanjuanenses por la contingencia del coronavirus. “Son tiempos de aplicar nuevas medidas de austeridad, por ello es que por unanimidad, todos los integrantes del Ayuntamiento aprobamos re direccionar ese recurso y no dárselos al sindicato”, señaló el alcalde sanjuanense.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 5

Por su parte el gobierno municipal también participa en las medidas de austeridad, al aprobar un descuento del 20% del sueldo mensual a aquellos trabajadores del gobierno municipal que ganen 20 mil pesos o más.(eltiempoqueretaro)


VOCES SJR

E

l Sector Agropecuario ha sido uno de los más olvidados y castigados por parte del gobierno federal sobre todo en estos tiempos de pandemia por el Covid19 quienes día con día buscan distintas maneras para su subsistencia, consideró el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de San Juan del Río, Francisco Sinecio Barrón. “El gobierno federal no ayuda, son puros anuncios los que echa en la televisión pero no he visto una sola ayuda que llegue por lo menos aquí en mi comunidad, no he visto que digan, aquí estamos dando apoyo a la gente necesitada para que puedan comer algo, aquí no se ha parado nadie del Gobierno Federal y si lo hacen lo hace en campaña política, si nos están denigrando, nos ven como los patitos feos pero a la vez quieren que nosotros produzcamos para que coma toda la gente.

Refirió que desde el año pasado este sector presentó serias complicaciones para su actividad ante la falta de apoyos como semilla, fertilizantes y maquinaria al citar algunos

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 6

como en años anteriores se había registrado, por lo que ha sido una época complicada para los productores agrícolas y pecuarios. Este año se proyecta llevar a cabo un censo de productores agropecuarios y superficie sembrada para cuantificar el total de los integrantes de este sector como número de hectáreas ya que ante la falta de apoyos para esta actividad una gran disminución se ha presentado la misma. Finalmente, indicó que a partir de junio se podrá conocer el total de superficie sembrada de temporal de maíz y frijol en el municipio sanjuanense con el fin de tener datos certeros, toda vez que muchos de los productores manifestaron su desinterés por llevar a cabo una importante programación de hectáreas ante la crítica situación climatológica.(almomentoqronoticias)


VOCES SJR

D

urante este mes de junio, el cielo nos regalará dos increíbles eventos astronómicos, se trata de dos eclipses lunares únicos en su tipo que ocurrirán el próximo viernes 5 y sábado 6 de junio y el día 21 y serán visibles en gran parte de Asia y Europa, Australia, África y el sudeste de América del Sur.

Aquí te decimos qué son y por qué ocurren los eclipses penumbrales y anulares de Sol, que se podrán apreciar en el cielo durante este mes y que no te querrás perder. ¿Qué es un eclipse penumbral? El fenómeno astronómico que ocurrirá el 5 y el 6 de junio ocurre cuando la Luna pasa a través de la sombra de la Tierra y tiene un efecto sutil en nuestro satélite, pero que es visible a simple vista para los más observadores. Los eclipses penumbrales también son conocidos como Eclipse de la Luna de Fresa por las tonalidades que adopta la Luna mientras ocurre y el de este mes será el segundo del 2020.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 7

El 5 de julio y el 30 de noviembre de este año se registrarán otros eclipses lunares penumbrales. ¿Qué es un eclipse anular de Sol? El eclipse que ocurrirá el próximo 21 de junio sucede cuando la Luna está en su apogeo, es decir en su punto más alejado de la Tierra y debido a su distancia, no puede cubrir toda la cara del Sol, lo que produce un efecto de anillos de luz brillantes alrededor del satélite. Los anillos que rodean la Luna durante un eclipse anular de Sol se conocen como Anillos de Fuego. Además, el satélite experimenta una fase llamada Micro Luna cuando el eclipse ocurre mientras el satélite se encuentra en estado de Luna Llena.


VOCES SJR

Pág. 8

Por: Saturnino Salinas Mancilla

L

a ciudadanía anda muy indignada por tantas denuncias en las redes sociales contra el alcalde de San Juan del Río en donde lo acusan de corrupción, llámese renta de patrullas, luminarias, cámaras de vigilancia, sobre precios de despensas, concesiones, etc., donde cada acción que ha realizado ha estado llena de sospechas de actos de corrupción, incluso, para nadie es un secreto como ha ampliado su patrimonio tanto él como sus familiares en el tiempo que lleva como edil. Solo para ilustrar, antes de ser alcalde vivía en el Barrio de San Isidro en una vivienda de Infonavit, ahora tiene varias propiedades sobresaliendo su casa en San Gil, un campestre con lago y campo de golf, amén de vehículos de lujo para su familia. Para nadie es un secreto que posee una propiedad en el ejido La Llave valuado en 40 millones de pesos, por lo que los ciudadanos le piden a la Unidad de Inteligencia Financiera que preside Santiago Nieto, investiguen a este alcalde panista. Hay que recordar que la administración de Memo Vega ha sido catalogada como opaca y nula transparencia y ocupa un tercer lugar a nivel nacional en este rubro. Es lamentable como los políticos como Guillermo Vega Guerrero, han utilizado el cargo para enriquecerse de una manera descarada, y lo peor, quiere imponer a Germaín Garfias como candidato del PAN en la próxima contienda, pensando en que vuelve a ganar el PAN, y con ello evitar cualquier auditoría que ponga en evidencia todos los negocios truculentos de su administración. Este político no tiene escrúpulos y pretende ser candidato del PAN a una diputación federal que le de inmunidad parlamentaria, ¿Cómo la ven? Así las cosas en San Juan del Río.

A

nuncia el presidente municipal de San Juan del Río, Guillermo Vega Guerrero que tenían amenazados a los presidentes municipales anteriores por parte del Sindicato de Trabajadores del Municipio donde firmaban acuerdos por temor a que se levantarían en huelga. Por su parte el gobierno de Guillermo Vega no tiene miedo señaló el alcalde en una transmisión en vivo por red social Facebook. Donde 3 millones de pesos que “pedía” el sindicato por parte de su líder Gregorio López. Para sus fiestas de fin de año, donde realizaba rifas; con premios como carros, pantallas de plasma, viajes, refrigeradores, estéreos entre otros electrodomésticos. Así como la publicidad que se les pide a algunos medios de comunicación durante el año. Ahora con casi más de tres millones de pesos la actual administración alcanzará para 6 comedores comunitarios para poder dar de comer al menos a 2,200 personas diario, durante tres meses. Por el tema de covid-19 que no han podido activar su economía. Esto como primera etapa. También destacó que a partir del martes 2 de junio comenzarán a depositar a quienes se registraron en el programa de los comerciantes en San Juan del Río para recibir en apoyo al menos tres mil pesos en adelante. Cumpliendo con el compromiso puntualizó el alcalde Vega Guerrero. Conforme a conocimiento fiestas que podrían tratarse de solo menores a 250 mil pesos por rentas de equipos, rentas de inmobiliaria en general, premios, bebidas alcohólicas y detalles de logística. Y cantidades mayores que sobraban para usar entre el personal del sindicato más allegado al líder.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: José Luz García Orta

E

n el Nuevo Mundo del Derecho Digital, la "Libertad De Prensa y la Libre Expresión" están legalmente acotadas sin que ello implique censurar o coartar estos Derechos, ya que Los Límites de la Libertad de Prensa y Libre Expresión se encuentran debidamente acotados por el artículo 6º de la Constitución Mexicana, en los siguientes términos “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial, o Administrativa; Solo EN LOS CASOS EN QUE ATAQUE LA MORAL y LOS DERECHOS DE TERCEROS ( HONOR, PRIVACIDAD, INTIMIDAD, DERECHOS ARCO, IMAGEN, DEBIDO PROCESO, PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, NOMBRE, DATOS PERSONALES y DE CARÁCTER PRIVADO), CUANDO SE PROVOQUE UN DELITO A TERCEROS COMO (DAÑO MORAL, DAÑO ECONÓMICO, DAÑO PSICOLÓGICO, DAÑO AL BUEN NOMBRE Y PRESTIGIO, TRATAMIENTO DE CULPABILIDAD SIN HABER TENIDO UN DEBIDO PROCESO VIOLANDO CON ELLO LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, INJURIAS, CALUMNIAS, ETC.) O CUANDO SE PERTURBA EL ORDEN PÚBLICO (Se ponga en riesgo la Gobernabilidad y el Estado de Derecho); el Derecho a la información lo garantizará el Estado”. “No se pueden realizar insinuaciones sobre una persona ajenas a la realidad sin haber una sentencia firme, con el único propósito de Dañar La Imagen, El Buen Nombre y El Prestigio" “No puede entenderse que quien hace uso de dicha libertad está autorizado para atropellar los derechos de otros miembros de la comunidad, sacrificando principalmente, entre otros los derechos al buen nombre y a la honra”, “la libertad de expresión no puede convertirse en una herramienta para vulnerar los derechos de los otros o para incentivar la violencia; a través de medios im-

presos, electrónicos y Digitales”. ¡DEBES SABER QUÉ!: Tus Datos Personales, tu Imagen, tu Nombre, Cuestiones Privadas, y tu reputación, No Pueden ser Utilizadas sin tu Consentimiento, Ni mucho menos Utilizadas para generar daño; Nadie puede Indexar tu Nombre, tu Imagen, Ni tus Datos Personales en Internet Sin tu consentimiento de acuerdo al IFAI, el Artículo 16 y 73 Constitucionales, La Comisión Interamericana de Derechos Humanos; En Caso de que alguien lo haga, busca ayuda legal ya que ello constituye un Delito Digital. Que Genera Daño al Honor, A la

Pág. 9

Intimidad, A La Imagen, Al Buen Nombre, Daño Económico, Daño Psicológico, Daño Moral etc. En el Próximo Mes de septiembre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con Sede en Washington DC. y La Corte Interamericana de Derechos Humanos Con sede en San José de Costa Rica, de la que México forma parte igual que todos los Países del continente Americano, Sacará varias Sentencias en ese sentido, lo que Generará Dichas Reparaciones, Jurisprudencia y los Mecanismos Necesarios para defender tales Derechos en México y América.

LES DEJO UN EJEMPLO DE UNA IMAGEN DE LO QUE NO SE DEBE HACER, SIN CONSENTIMIENTO DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES, IMAGEN Y DERECHOS ARCO, LO QUE GENERA VARIOS DELITOS DIGITALES Y DE DATOS PERSONALES.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

A

través de un oficio dirigido a Jefes de Sector y Supervisores de Educación Primaria en el Estado de Querétaro, se anunció que a partir del 25 de mayo los profesores iniciarán con las clases a distancia vía “Google Classroom”. Se enfatiza que esta modalidad constituye una alternancia más para atender al alumnado dentro de la estrategia “quédate en casa”. Los docentes deberán buscar alternativas de atención a sus alumnos con base a la necesidad de estos y no obligarlos a participar en sólo una

E

l gobernador Francisco Domínguez Servién anunció una bolsa de 540 millones de pesos de recursos estatales para infraestructura educativa en lo que resta de 2020, a fin de reactivar la obra pública en este sector. Dijo que a partir del 1 de junio se implementará este plan de obra que representa 2 millones de pesos de inversión por cada día hábil del año, con lo cual se intervendrán 124 planteles de todos los niveles, desde pre-

Pág. 10

modalidad. Dichas alternativas de atención “Aprende en Casa” no son acumulativas; dentro de un grupo “Google Classroom” puede haber sólo 20 alumnos, otros 5 quizás por Whats App y otros 5 tal vez por guías y cuadernillos. No se recomienda cargar de trabajo al alumnado, además de que debe prevalecer la “Sana Distancia” y el quedarse en casa. Lo anterior signado por el maestro Cruz Huerta Hernández, Director de Educación Primaria en el Estado. Por su parte, las inconformidades

de padres de familia empiezan a hacerse presente, bajo un sinnúmero de argumentos en contra de esta nueva modalidad educativa. (Voz Imparcial)

escolar hasta nivel superior. Esta medida económica refuerza su convicción de volver aún más fuertes, mejor organizados a dar pasos firmes sobre el mejor camino: “El camino de la educación”, agregó. Domínguez Servién expuso, en una videoconferencia, que con estas acciones entregarán mejores espacios educativos para más de 70 mil estudiantes: este número de beneficiarios prácticamente equivaldría a llenar dos veces el estadio Corregidora. Acompañado por el secretario de Educación, Alfredo Botello Montes, el gobernador queretano destacó que en su administración se tienen metas muy puntuales, como la rehabilitación integral de 37 planteles y la construcción de 144 aulas. Metas de gran alcance, como levantar “Bandera Blanca” en la renovación de todas las escuelas de educación básica ubicadas en las cabeceras municipales de la Sierra, aseguró y

comentó que se realizará la construcción de edificios académicos en la mayoría de las universidades públicas del estado, como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Además, la construcción de una nueva escuela para la zona metropolitana, en el municipio de El Marqués y la terminación del décimo cuarto auditorio cultural y deportivo en lo que va de su administración, ubicado en la Secundaria Técnica Número 6 de la delegación Carrillo Puerto, en Querétaro. Asimismo, a estas obras se suma la construcción de 71 nuevas aulas en educación básica para dar acceso a 4 mil 200 alumnos más. “En Querétaro sabremos adaptarnos a una nueva normalidad, seremos más fuertes y volveremos a recorrer los caminos que nos han llevado a ser estado fuerte que somos Dos de esos caminos son la educación y la obra pública”, precisó.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 11

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

H

ugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y Juan Antonio Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), alertaron a los gobernadores de todo el país para que se preparen para un todavía “Presunto” rebrote de Covid-19 en México y en el mundo, y a la par, para finales de septiembre y principios de octubre, inicie la temporada de influenza del 20202021. En una reunión virtual que tuvieron los gobernadores de todos los estados con el equipo de salud, con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y con el Canciller,

Marcelo Ebrard, López Gatell los previno de este fenómeno, pues habrá otra enfermedad respiratoria infecciosa cuyo comportamiento epidemiológico es muy similar al Covid-19. López Gatell explicó que la posible

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 12

concurrencia de estas dos enfermedades representará un reto adicional de ocupación hospitalaria, pero precisó que este repunte, que aún es “presunto”, se daría en el hemisferio norte. En este contexto, los funcionarios federales pidieron la unidad de los gobernadores, gobernadora y jefa de Gobierno de todo el país para enfrentar este posible rebrote. En este encuentro, los encargados de la Salud del Gobierno federal detallaron cómo operará el semáforo para el reinicio de actividades a partir del próximo 1 de junio, toda vez que cada entidad tiene una realidad diferente.


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa

M

ucha inconformidad de parte de habitantes de Infonavit Pedregoso por el pésimo servicio de la recolección de basura, ya que hasta tres o cuatro días deja de pasar el camión recolector y los montones de basura acumulada se están convirtiendo en peligrosos focos de infección a pesar de que las mismas autoridades recomiendan mucha limpieza por el problema de la pandemia del coronavirus. Cuando se llama telefónicamente a Servicios Municipales, los teléfonos no contestan, no hay nadie que dé una explicación a este serio problema que crece cada día por lo anormal del servicio de recolección de basura en esa zona tan importante donde cientos de familias se ven afectados por la insalubridad de tanta bolsa de basura que no es recolectada de manera normal, y lo peor de todo es que no avisan de ninguna manera para que le gente no la saque, ya que otro problema es que gatos y perros rompen las bol-

sas y riegan la basura. El boulevard Lomas del Pedregal, toda la zona del mercado en construcción y todas las calles se han convertido en basureros clandestinos, pues al no pasar el caro recolector, todos buscan donde tirar su basura sin importarles el daño que ocasionan. Al parecer a las autoridades municipales no les importa este problema ya que han hecho caso omiso a las reclamaciones y según lo dicho por algunos trabajadores es que no se cuenta con el personal suficiente, además de que el lunes pasado des-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 14

pidieron más gente y sin pagarles su quincena. Otra inconformidad es contra JAPAM, quitan el servicio casi diariamente sin previo aviso y muchas casas no cuentan con tinaco de almacenamiento, cortan el servicio cada que se les pega la gana, pero eso sí, los recibos llegan alterados y más caros a pesar que se informó de parte del alcalde y del gobernador del estado que todas las familias a partir de mayo pagarían cinco mil litros menos del preciado líquido, pero no fue así, fue todo lo contrario. La gente ya está cansada de tanto engaño excesivos cobros y ningún funcionario de la dependencia da una explicación convincente, lo que ellos dicen, eso es, y se tiene que pagar porque de otra manera cortan el servicio, no lo limitan. De seguir estas irregularidades, dijeron la mayoría de colonos afectados, que se recurrirá a las instancias necesarias para que se regule esta situación que afecta a personas en general ya sean de la tercera edad o niños, a las autoridades solo les importa el dinero, concluyeron.


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa

C

uando las autoridades anuncian que estamos en plena pandemia y piden que nos cuidemos de la insalubridad, El Pedregoso se encuentra en serios problemas y uno de ellos es la recolección de basura que está tardando hasta tres días para recolectarla, no hay servicio de limpia mientras la basura se acumula en calles, esquinas, parques y en donde se construye el mercado creando serios focos de infección. Según lo informado por habitantes del lugar, el servicio de limpia ya era deficiente, ahora se agrava el

problema pues pasan los días y sin previo aviso el carro recolector no pasa o no alcanza a cubrir el servicio, mientras tanto la basura se acumula a pesar de que muchas personas tienen la precaución de meter sus bolsas por la noche, pero tampoco se puede tener tanta basura en casa, dijeron, y no todos lo hacen. El servicio de limpia es una obligación del gobierno ya que se paga con nuestros impuestos, señalaron, pero de hace unos días a la fecha el servicio de limpia es nulo, por todas partes se ven las bolsas de basura ya sea en jardines, bulevares, esquinas, calles etc., sin que autoridad alguna de una explicación al respecto pues

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 15

los teléfonos de Servicios Municipales no responden. Esto nada ayuda en plena pandemia, al contrario, estos focos de infección van a traer consecuencias graves, acotaron, es responsabilidad del gobierno municipal, no se puede tener basura de 8 días en el hogar, es una falta de respeto a la ciudadanía que paga sus impuestos. Otra gran mentira del gobierno municipal es que iban a regalar cinco mil litros de agua en estos meses de pandemia, y fue todo lo contrario, los recibos están llegando más caros a pesar de que se consume menos agua y cobran muchos impuestos que uno no sabe de qué, como es el saneamiento que nunca hacen, entre otros, pero eso resultó falso, apuntaron molestos vecinos de Pedregoso. En esta zona oriente se han llevado a cabo obras muy costosas, dijeron, como el bulevar Lomas de San Juan, en donde todas las plantas y árboles se están secando por falta de agua y de mantenimiento, la gente que vive por ahí rescata lo que puede, el gobierno no hace nada, solo la lluvia puede salvarlos para que se recuperen, acotaron. Como esta colonia hay muchas que padecen estos problemas y de basura, la gente se pregunta, ¿por qué despedir gente cuando se necesita?, ¿Dónde están los representantes de sindicatos? ¿Dónde están las promesas de Memo Vega?, en fin, dijeron, ya se acercan elecciones para volverlos a ver.


VOCES SJR

Pág. 16

Guillermo Vega, presidente municipal, comentó que este tipo de obras no son populares, por lo que anteriores alcaldes no le dieron la debida importancia, sin embargo, su administración dejará esta infraestructura como una herencia a las uego de más de 30 años sin cual contará con crematorio, capilla, familias sanjuanenses. (Al Momento construir un panteón, el Go- estacionamiento y explanada. Querétaro) bierno de San Juan del Río que encabeza el alcalde Guillermo Vega Guerrero, construirá un nuevo panteón municipal, el cual será una instalación moderna y autosustentable, ubicada en una céntrica de la ciudad. Este panteón contará con 2 mil espacios, con servicio de paquetes familiares, gavetas, lugar para entierro, así como criptas para depositar cenizas, todo ello con costos accesibles para cualquier bolsillo; además de que habrá precios especiales para los residentes de San Juan del Río. El proyecto estará ubicado a un costado del parque ecológico que construye el gobierno municipal, en el boulevard Alfonso Patiño, donde también se encuentra la Acuática Municipal Manuel Gómez Morin, el

L

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

R

afael Caro Quintero se quedó sin dinero. Al menos es lo que alega el fundador del Cártel de Guadalajara, quien alguna vez ofreció pagar la deuda externa de México: “Si me liberan…si me dejan libre…yo pago la deuda externa”, dijo años atrás. Pese a que Estados Unidos lo señala todavía como uno de los operadores del Cártel de Sinaloa con gran poder y contar con negocios activos en diversas partes de México a través de prestanombres, además de lavar dinero, el narcotraficante aseguró esta semana que ya no tiene recursos económicos. Ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México, el capo alegó “insolvencia” y dijo tener más de 60 años de edad, además de ni siquiera estar pensionado ni jubilado.

“Y como hecho notorio aduce encontrarse sustraído de la acción de la justicia, lo que le impide- dicelaborar o desempeñar alguna actividad por lo que pueda adquirir recursos económicos”, detalla un escrito presentado por sus abogados. Lo anterior se suma a la petición que realizó al Tribunal Federal para que aplace la discusión que definirá se debe o no ser extraditado a Estados Unidos, y que un magistrado sea declarado impedido para participar en la deliberación del caso. Durante 35 años, Caro Quintero ha evadido a la justicia estadounidense que busca juzgarlo por el homicidio del agente de la DEA, Enrique Camarena Zalazar, delito cometido en 1985. Pero la pregunta que queda abierta es qué ocurrió con su fortuna, Caro Quintero fue, probablemente, el

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17

primer narcotraficante mexicano en alcanzar una fortuna de varios cientos de millones de dólares, dinero con el que adquirió propiedades por todo el país e incluso en Centroamérica y que le permitió tejer una red de complicidades que escalaba hasta los escalones más altos del gobierno mexicano. Para dimensionar el tipo de fortuna de Caro Quintero, vale la pena recordar el tamaño de la incautación de mariguana en su rancho, El Búfalo, recientemente llevada a la pantalla en la serie Narcos de Netflix. El decomiso, llevado a cabo en 1984, le hizo perder mota valuada en más de 3.5 mil millones de dólares. En 1984 la deuda externa de México ascendía a 14 mil millones de dólares, de acuerdo al Banco Mundial; quizá Caro Quintero no podría haberla pagado, pero vaya que la habría reducido. Como fuere, para Washington Caro Quintero dista ser el anciano sin recursos que alegó esta semana. Apenas el año pasado la fiscalía de distrito este de Nueva York detalló que el capo poseía ocho propiedades en México, entre las que hay mansiones, bodegas y ranchos. Por ello, presentó una demanda para incautar las propiedades que supuestamente compró con ganancias provenientes del narcotráfico. Actualmente Caro Quintero, ya de 67 años, está prófugo después de haber sido dejado libre irregularmente por un juez en 2013, cuando cumplía una condena de 40 años de cárcel, de los cuales había pagado 28.


VOCES SJR

E

n el marco del Día Mundial Sin Tabaco organizaciones sociales presentaron en conferencia de prensa virtual la XV Evaluación de la Sociedad Civil de Políticas para el Control del Tabaco, que refiere la situación del tabaquismo en México y la aplicación de las políticas en la materia que juegan papel fundamental en medio de la pandemia. “Este año el control del tabaco enfrenta un reto adicional: un virus peligroso y mortal, que ataca a los pulmones, cuyo agente causal es el SARS-CoV-2, ha infectado globalmente a más de 5.5 millones de personas y se ha cobrado la vida a más de 350 mil personas”, indicó Erick Antonio Ochoa. Al impacto del tabaquismo, que mata a más de 8 millones de personas cada año en todo el mundo, se suma un virus quema ventajas en los adultos mayores, personas que padecen hipertensión, diabetes, obesidad, sobrepeso, y por qué no, personas con adicción a la nicotina, alertó. Sobre las políticas públicas para reducir el tabaquismo en México, la

Doctora Belén Sáenz de Miera, Académica de la Universidad Autónoma de Baja California Sur e investigadora de Salud Justa Mx, mencionó que el ajuste del impuesto especial al tabaco vigente desde enero fue, sin duda, un avance sustancial, pero las autoridades deben considerar incrementarlo. En el corto plazo eso generaría recursos que en ese momento son muy necesarios, pero aún más importante, evitaría cuantiosas muertes prematuras al desincentivar el consumo y promover la cesación. Estamos hablando de un impuesto

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 18

que salva vidas, indicó. Eduardo del Castillo, Director de CODICE expuso la necesidad de aplicar medidas que regulen los cigarros electrónicos en todo el país ya que también afectan la salud. “El cigarro electrónico y cualquier dispositivo de consumo de nicotina, han sido sometidos a una muy estricta regulación en Yucatán, Aguascalientes y Chiapas, estados que recién en el semestre pasado aprobaron leyes locales 100% libres de humo de tabaco en todo espacio cerrado público y de trabajo. Con ello, más del 53% de la población del país, es decir el equivalente a 64 millones de personas, ya está protegida fuertemente ante los productos de tabaco y de nicotina, en cualquiera de sus modalidades”. Al respecto Juan Núñez Guadarrama, Coordinador de la Coalición México Saludable resaltó la necesidad de regular estrictamente los nuevos dispositivos, como parte integral de una reforma completa a la Ley General para el Control del Tabaco. (La Prensa)


VOCES SJR

L

as abejas han sido declaradas los seres vivos más importantes del planeta y algunos estudios indican que pueden ser adictas a ciertos pesticidas. Francia es el primer país en hacer una verdadera actitud a la preservación de las especies mediante la prohibición de todos los cinco plaguicidas vinculados a la muerte de estos animales, cuya extinción puede acabar con la humanidad.

Todo comenzó cuando la Unión Europea votó por la prohibición de los tres principales responsables de la extinción de estos insectos, se señalaron los agrotóxicos conocidos como clotianidina, imidacloprida y tiametoxam. Al ajustarse a la medida, el gobierno francés decidió prohibir otros dos pesticidas que han contribuido a la disminución en la población de abejas, el tiaclopride y la acetamiprida.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 19

Los venenos en cuestión son de la familia de los neonicotinoides y poseen una estructura similar a la de la nicotina. Estos funcionan atacando el sistema nervioso central de los insectos – entre ellos, las abejas. Los estudios citados por el diario británico The Telegraph indicaron que los neonicotinoides pueden confundir las habilidades de memoria y la orientación de las abejas, así como reducir su conteo de esperma


VOCES SJR

E

S

e ha venido informando en diferentes medios de comunicación, que a los millones de personas que se quedaron sin ingresos por falta de trabajo, y ya no tienen dinero ni para comer se les convoca a sumarse a la campaña de banderas blancas, es decir, que coloque un trapo o pañuelo blanco

Pág. 20

n busca de incorporar el concepto de Estado del Bienestar en la Constitución, el senador de Morena, Martí Batres, presentó el pasado martes una iniciativa de reforma al artículo 25 de la Carta Magna. “La idea es que se establezcan las bases jurídicas firmes para garantizar el acceso de toda la población al ejercicio de los derechos económicos, sociales, culturales y ambienta-

les, así como las responsabilidades del Estado en materia presupuestal, fiscal, institucional para hacer posible el ejercicio de estos derechos, y para cuidar el continuo mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de nuestro país”. Esta reforma implicaría además, un aumento al salario mínimo y la instauración de un seguro de desempleo y una reforma al sistema de pensiones.

en sus ventanas para demandar al gobierno federal, ser sumados a la propuesta de un ingreso vital de emergencia de 3, 746 pesos mensuales por lo menos durante tres meses. Tan sólo en la Ciudad de México, cerca de tres millones de personas que viven al día como boleros, tianguistas, artesanos, organilleros, vendedores de lotería, músicos, ambulantes que venden comida, ropa, reparan calzado, relojes, accesorios para celulares, cosméticos, uñas entre otras. “Mientras impulsamos un cambio estructural, también invitamos a todas las personas con necesidad a colgar una bandera, trapo, playera, sábana blanca en su puerta o ventana como un grito de ayuda para que cualquier persona con posibilidad de apoyarla sepa que ahí su

ayuda es necesaria y será bien recibida”. El ingreso vital ayudaría a que millones de familias cuyos ingresos dependen del empleo informal no dejen de comer. Por lo que le piden al Presidente Andrés Manuel López Obrador adopte esta iniciativa, porque “por el bien de todos, primero los pobres”, Ya que se necesita de una política pública solidaria.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

L

a presidenta municipal de Landa de Matamoros, Marina Ponce Camacho, acudió a la delegación de Tilaco para entregar apoyos alimentarios. Con las medidas de seguridad sa-

nitaria, Marina Ponce entregó Kilos de Ayuda a vecinos de esa cabecera Delegacional y comunidades aledañas como Barrio de Santa Teresita, Barrio de la Luz, Buena Vista y Otates.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 21

La alcaldes Marina Ponce no descansa y continúa trabajando en pro de las familias landenses que se han visto afectadas en su economía por la contingencia del COVID-19.


VOCES SJR

“TERGIVERSAR LA VERDAD”

E

stimado lector, si Usted me lo permite hablaremos de como se ha manipulado mucha información que confunden hasta al más sabio y las redes sociales han sido parte importante para lograr la gran confusión, en donde buscan en muchas ocasiones “Tergiversar la verdad” de una forma dolosa, corriente o amarillista… Pero cuando se trata de política, ni se diga están “Los dimes y diretes”, al color ROJO HORMIGA provocando mayor morbo, confusión, enojo, pero sobre todo un despreciable ataque para aquellos que ven la oportunidad de crear un gigantesco botín político para el 2021 y como dicen por ahí “Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”… Hoy las noticias vuelan en segundos y las descalificaciones y chismes ni se diga, son el pan de cada día… Pero gracias a la tecnología vuelan en las redes sociales: mentiras, señalamientos, agresiones, memes, burlas que “Dan pena ajena” dejándonos muchas veces con la boca abierta, como diría mi abuelita hijito; “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” y “El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, porque “El que escupe para arriba, seguramente le caerá su gargajo en su propia cara” dichos muy nuestros amigo mío que reflejan grandes verdades… Vemos actores políticos de todos colores que por desgracia dan “Circo, maroma y teatro” a nuestro pueblo, confundiendo en sus declaraciones “La magnesia, con la gimnasia” hablando de “Moral, confundién-

dolo con árbol de moras”; es decir no saben definir entre lo que es EMERGENCIA, DE LO QUE ES URGENCIA creando iniciativas al vapor donde los únicos beneficiados son ellos o sus partidos a nombre del pueblo, vemos líderes de partido que “Según” por el bien del país, quieren medir la riqueza apoyados en el INEGI y PROVOCAN UN GRAN MALESTAR HASTA EN NUESTRO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA quien está preocupado por la emergencia sanitaria y en cosas más importantes, teniendo que expresar su postura en la mañanera de no estar de acuerdo con la propuesta del dirigente nacional de su partido, personaje quien ya se siente seguro en una silla morenista (Debió de haber limpiado la silla como lo hizo AMLO) montado con su caballo al estilo zapatista y que quede muy claro que no estoy hablando de aquel cuadro que creo tanta indignación exhibido en Bellas Artes, silla prestada por el momento a Ramírez Cuéllar quien con esta propuesta partidista pretendía entrar a estilo revolucionario montado en su corcel, como lo hizo varios años atrás cuando fue legislador pero esa es otra historia… No entiendo para que le buscan “Las mangas al chaleco” ya que si se desea medir la riqueza, es muy fácil darse cuenta: TODOS SABEMOS QUE LA RIQUEZA SOLO ESTÁ EN MANOS DE UNOS CUANTOS, YA QUE EL GROSOR DE LA POBLACIÓN ES POBRE… Ahora bien, si lo que se buscan es combatir la corrupción por el enriquecimiento ilícito tengan mucho cuidado porque existen “Los sepulcros blanqueados” que cuando se destapen encontraran toda la podredumbre, QUE EXISTE, EXISTIÓ Y SIGUE EXISTIENDO EN EL PAÍS… Yo le diría aquellos que quieren o buscan

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 22 “según” apoyar al presidente “Que más vale solo, que mal acompañado” o mejor más claro con un dicho popular “No le ayudes compadre” porque pareciera “Fuego amigo” y si buscan mantener la mayoría en el Congreso de la Unión, por ahí no es el camino porque morena se ve muy fracturado en todos los niveles de gobierno, pero no se preocupen mucho hoy también el PAN y tanto como el PRI tiene fracturas en los estados, municipios y dirigencias por ejemplo: por nuestros rumbos existe un gran golpeteo entre aquellos que quieren o los que dicen que les toca por las posiciones que se juegan en el 21, sino me cree pregúntele a Marcos Aguilar que recibe un golpe político al ser detenidos personajes de su administración e incluso hoy no se salva nadie de un bando u otro así como de un color u otro… Incluso algunos ediles ya les tiemblan las patitas y se les van a caer los calzones así como legisladores y servidores públicos porque varios son investigados: como el edil de Colón que da cada espectáculo que ni se imagina en donde se dice que lo están investigando… Hoy, quien estorbe a la aspiración de alguien o se meta entre “Las patas de los caballos” será anulado de la jugada, sacándole seguramente SUS TRAPITOS AL SOL aunque tengan que TERGIVERSAR LA VERDAD “Dándole hasta con la cubeta” para eso existen golpeadores profesionales virtuales que darán la cara o si es necesario creando perfiles falsos para acabarlo, ESTO SE CONVIRTIÓ EN UNA GUERRA EN DONDE MUCHOS HASTA SE HAN OLVIDADO DEL COVID19 LO IMPORTANTE ES EL 2021 QUE ESTA A LA VUELTA DE LA ESQUINA… Mi padre en varias charlas que tuvimos me decía: QUE EN LA POLÍTICA, EXISTEN AMIGOS FALSOS Y ENEMIGOS VERDADEROS, CUANDO SE SUMERGEN LOS POLÍTICOS PERVERSOS A UNA GRAN ALBERCA DE AGUAS NEGRAS LLEGÁNDOLES HASTA LA BARBILLA SE GRITA UNO, AL OTRO “OYE, NO TE MUEVAS, PORQUE SI TE MUEVES NOS PODEMOS TRAGAR ESA PORQUERÍA” Cuando ya tenía su mano en la cabeza de su adversario para sumergirlo en esa podredumbre… ¿No cree usted amigo lector?...


VOCES SJR

C

on la entrega del día 1 de junio, finaliza el programa de apoyo a comerciantes por parte de la administración municipal del municipio que pre-

U

na mujer, elemento de la Fiscalía General de la República, Unidad de Investigación en Jalpan de Serra, festejó su cumpleaños en un predio para eventos en la comunidad El Zapote, del mismo municipio.

side Lupita Alcántara. Con el apoyo de 2 mil pesos a la Sra. Atanasia Sánchez Morales, finalizó el programa, ella es originaria de la comunidad de Mesa

La Licenciada Mónica “N” y en donde había un número importante de amistades de igual manera trabajadores de la dependencia estatal. Fueron elementos de la Guardia Nacional, Policía Municipal y de la Jurisdicción Sanitaria número 4,

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 23

de Chagoya, cada fin de semana vende en el mercado, los productos que ofrece son nopales y tierra para maceta, a sus 104 años de edad es una digna ciudadana de Tolimán que representa el ejemplo para muchos jóvenes, ella busca salir adelante, siempre lo ha hecho y en este momento de contingencia no ha de dejado de venir a comercializar sus productos, recibió su apoyo de manos de Lupita Alcántara. Este programa municipal de apoyo a comerciantes beneficia a 131 familias que durante este periodo de cuarentena han quedado imposibilitados para el trabajo en sus negocios.

adscrita a la zona, las que intervinieron para terminar con esta irresponsable fiesta que rompía todo protocolo de salubridad, por lo que serán las autoridades las que determinen la situación correspondiente.


VOCES SJR

N

otimex.- Los restos de al menos 60 mamuts fueron encontrados en los terrenos donde se construye el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía (Estado de México), informó el del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En diciembre pasado se informó

que fueron descubiertos los huesos de varios mamuts, si bien se pensaba que sería una decena de ejemplares ya han sido desenterrados al menos 60 de ellos. El descubrimiento en la Base Militar de Santa Lucía no frenó los trabajos de construcción del nuevo Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, así lo dio a conocer Salvador Pulido, director de Salvamento del INAH en su momento. Los esqueletos fuero encontrados en zonas donde estará la futura Torre de Control del Aeropuerto y en lo que serán las pistas. Al inicio de las labores del INAH, el 9 de abril de 2019, por la zona, ubicada en lo que fue el lago de Xaltocan, se tenía la certeza de hallar fauna pleistocénica que data de 35 mil años antes de Cristo y hasta la época mexica; sin embargo, no imaginaron la cantidad de mamuts que iban a encontrar. En aquel entonces se puso a cargo

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 24

del proyecto a tres arqueólogos, cada uno con doce asistentes; ahora trabajan 31 arqueólogos, cada uno con su equipo, además de tres restauradores, destacó Infobae. Hasta el momento se han encontrado arriba de seis decenas de mamuts, casi todos son de la variedad columbi, mamut colombiano, y otro tipo de fauna asociada al pleistoceno, como bisontes, camellos y caballos. Además de la fauna, también se han recuperado 15 osamentas humanas, pertenecientes a entierros prehispánicos, vasijas, obsidiana, y un cánido, que también estaba enterrado a manera de ofrenda. Se contempla que en un futuro se puedan integrar todos los vestigios encontrados en la zona a una galería, a fin de contar cómo fue el desarrollo de todo ese espacio hasta la época más reciente, para que los visitantes tengan la oportunidad de conocer cómo fue ese lugar durante más de 35 mil años.


VOCES SJR

E

studiantes de la de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad de Monterrey (UDEM) crearon un respirador artificial a bajo costo que podría ayudar a pacientes positivos al COVID-19. Desde el pasado 18 de marzo, los estudiantes Andrés González Ramos, Sergio Caballero Lozano, Omar Beltrán Márquez y Víctor Cárdenas Domene guiados por el su asesor Raúl Quintero decidieron cambiar su proyecto de tesis después de que el profesor leyera una publicación del Massachusetts Institute of Technology de 2010 donde explicaba el procedimiento para crear el respirador artificial. Los estudiantes junto a su profesor no sólo lograron reproducir el respirador, sino que además hicieron una versión mejorada y lo nombraron AMBUDEM-2020. Hussein De la Torre, director de la carrera de Mecatrónica y Robótica y quien también se sumó al desarrollo del proyecto, explicó que el diseño de la UDEM es diferente, pues se creó con componentes disponibles en México con el objetivo

de demostrar que puede ser realizado por otros más. “Se diseñó el respirador en un principio pensando en que fuera lo más barato posible. Hay un parte electrónica y una parte mecánica del aparato. El diseño es simple, cualquier persona, sin ninguna maquinaria especializada, puede reproducir este respirador“, señaló el profesor Raúl Quintero. La Universidad de Monterrey detalla que un respirador tradicional oscila entre los 20 y 30 mil dólares, en cambio, el corazón de este respirador es la ambu bag o bolsa auto inflable que ronda los 500 y 800 pesos, y los otros materiales con los que se compone no rebasan los 2 mil pesos. “Parte del valor agregado que la UDEM ofrece es que nos hace pensar en soluciones más allá de lo que ves en clases y nos pusimos a investigar y estudiar sobre todo lo que se está haciendo alrededor del mundo respecto a esto y son proyectos muy padres, pero que no eran compatibles con la situación de emergencia, y en eso es en lo que más nos hemos enfocado”, comentó para su univer-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 25

sidad el estudiante Andrés González Ramos. Otra de las características por las que destaca este respirador, sobre el del MIT, es que puede ser usado de forma manual y hasta con baterías de 12 volts si se utiliza en lugares donde no hay acceso a energía eléctrica. Hussein De la Torre estima que en México ante la emergencia por el coronavirus se lleguen a necesitar hasta 45 mil respiradores, y actualmente en el país solo existen alrededor de 5 mil. “Nos fuimos por la manera más sencilla y simple de hacer las cosas, porque con la simplicidad viene también el bajo costo y significa una producción más rápida y eso puede ayudar a las personas a que también puedan adaptar este proyecto a sus necesidades y poder reproducirlo ellos mismos de otra manera”, dijo el estudiante Sergio Caballero Lozano. Actualmente el respirador se encuentra en proceso de ser patentado, se probará con un pulmón artificial y después en un paciente que necesite de su uso. “Por eso hay un iniciativa muy grande de empresarios, de académicos, de personas de industria que quieren apoyar al desarrollo y a la fabricación de esto a la brevedad. Es una carrera contra el reloj, porque si la propagación del virus se da como dicen va a haber tal necesidad de estos aparatos que no va a haber suficientes. Es, obviamente, mejor tenerlos y no usarlos que necesitarlos y no tenerlos”, comentó De la Torre.


VOCES SJR

*Científicos descubrieron un extraño hongo capaz de generar energía renovable después de consumir radiación*. Un equipo científico descubrieron un hongo mutante que puede alimentarse de la radiación del lugar y al utilizar un mecanismo que, además de protegerlo de la radiación, le permite generar energía, siendo una fuente de energía renovable. Este hongo es del tipo Cryptococcus neoformans, y tiene la capacidad de descomponer el material radioactivo como el grafito caliente contenido en los restos del reactor nuclear. Dicho hongo no solo es invulnerable a la radiación, también la atrae. El descubrimiento científico de este hongo fue en 1991 cuando los investigadores que pilotaban de forma remota robots observaron hongos negros que crecen en las paredes del reactor nuclear. Más de una década después, la profesora Ekaterina Dadachova de la Universidad de Saskatchewan y su equipo de trabajo consiguieron

algunos de estos hongos y descubrieron que crecían más rápido en presencia de radiación en comparación con otros hongos. Los resultados de esta investigación fueron expuestos en el año 2007 en la revista científica Nature. El secreto de este ‘super poder’ que posee el hongo mutante es debido a la melanina que tiene, el mismo pigmento que se encuentra en algunas células del cuerpo de los mamíferos y que produce la coloración de la piel, el pelo y los ojos. Las personas con un tono de piel más oscuro tienen más melanina. Es sabido que este pigmento absorbe la luz y disipa la radiación ultravioleta, pero en los hongos también parecía estar absorbiendo radiación y convirtiéndola en energía química para el crecimiento. De acuerdo con científicos, de extraerse esta sustancia, podría utilizarse para bloquear la penetración de la radiación y transformarla en una fuente de energía renovable, similar a los paneles solares. Además, podría ser utilizada para reducir la exposición a la radiación a

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26

la que son sometidos pacientes con cáncer en la radioterapia. Para obtener más información sobre estos hongos, investigadores del Jet Propulsión Laboratory de la NASA liderados por el Dr. Kasthuri Venkateswaran enviaron ocho especies recolectadas del área a la Estación Espacial Internacional en 2016, para observar como reaccionaría los organismos en este entorno. En la EEI, los habitantes están expuestos a entre 40 y 80 veces más radiación que en la Tierra. Los científicos continúan estudiando el comportamiento de este organismo en el espacio y se espera que pueda brindar nuevas aplicaciones para proteger a los astronautas de la dañina radiación solar. El equipo de investigación indicó: “Los hongos que crecen en el reactor de Chernóbil, son hongos radiotróficos, ricos en melanina. La melanina absorbe la radiación y la convierte en otras formas de energía (incluyendo la eléctrica). Nuestra investigación se centra en el uso de la melanina junto con el agua para convertir la radiación electromagnética en energía eléctrica. Esta tecnología puede encontrar su lugar en la biotecnología, ya que no es tóxica y es biocompatible”, detallo.


VOCES SJR

Pág. 27

D

esde la mañana del 1 de junio, los camiones del transporte público iban hasta “el tope” de pasajeros que acudían a sus centros de trabajo. Con el famoso “Recórranse para atrás” que ya no se escuchaba en casi tres meses desde que comenzó la contingencia por Covid-19, varios ciudadanos lo reportaron al tener camiones llenos y sin medidas de prevención de salud, como cubrebocas incluso un camión le quitó una barrera de sanidad que les otorgó el IQT a los choferes, que hacen función a una cápsula exclusivo para ellos.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡ Teléfono: 4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook: voces de sjr Twitter: @VocesdeSJR E-MAIL: vocessjr@gmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.