Julio 03 Núm 246

Page 1

AÑO 7

246

La nueva generación en periodismo

Por: Jaime Sánchez Correa y Amealco de Bonfil es un pueblo que recordar la belleza de su plaza arraigado sus tradiciones y costum- de la Constitución de hace unos años Daniel Domínguez Villareal

U

bres, de gente noble y hospitalaria no de los municipios más además de culta y trabajadora. bellos del estado de QueréAmealco siempre ha sido un Puetaro, es sin duda alguna blo Mágico con título y sin él, hay

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

con su hermoso jardín que el modernismo convirtió en un patio grande perdiendo su Pase Pág. 2


VOCES SJR

atractivo natural muy visitado por propios y extraños, su fabulosa arquería y su presidencia municipal además de la belleza de su templo de Santa María de la Asunción. Sus calles provincianas que han perdido su forma con las construcciones modernas, pero aún así conserva esa belleza para disfrutarlo en familia, y admirarlo con detenimiento conociendo su historia y visitar los lugares tan hermosos como sus bosques y montañas que invitan al descanso y a la reflexión. Amealco es reconocido interna-

cionalmente por las manos mexicanas que crean hermosas artesanías como la muñeca indígena mexicana, su alfarería, su gastronomía única como es el mole, carnitas de cerdo, barbacoa y muchos platillos más que son el deleite de los turistas que lo visitan, sin olvidar el pulque, bebida tradicional de este municipio. Después de meses de confinamiento el turismo empieza a llegar nuevamente y ya se les empieza a ver caminando por sus calles y andadores, así como en el jardín principal donde se han vuelto a instalar

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2

los puestos de artesanías sin tomar en cuenta si hay contagio o no del temido Covid-19, ellos disfrutan este Pueblo Mágico tomando fotografías y videos del recuerdo. Amealco cuenta con lugares increíbles como la presa Yosphi en San Ildefonso, bellos paisajes naturales que son senderos llenos de paz, de naturaleza y vida. La gente de este Pueblo Mágico está demostrando su apoyo a la economía local, dicen que la pandemia los ha enseña- Pase Pág. 3 do que juntos son


VOCES SJR

más fuertes y que la magia de Amealco está en su gente. Haciendo un poco de historia, en la época prehispánica el territorio actual del municipio de Amealco estaba muy poblado de vegetación en la que predominaban las coníferas (cedros, pinos); existiendo además: encinos, madroños, eucaliptos, sabinos, sauces, capulines, tejocotes, entre otros; que hacían del municipio una región boscosa; ideal para el establecimiento de grupos otomíes; quienes aún habitan este lugar; conservando sus costumbres y tradiciones ancestrales.

Es muy probable que los Otomíes hayan tenido contacto con los Toltecas debido a la cercanía de este lugar con los sitios donde habitaron aquellas culturas, lo que se puede manifestar en una zona arqueológica que se encuentra en San Ildefonso Tultepec, conocida con el nombre de “El Cuisillo”. Tal Parece y según las costumbres de estos lugares, llaman Cuisillo a un montón de piedras. Ahí se encuentran varios promontorios cubiertos de vegetación que al ser descubiertos han sido saqueados para llevarse las piedras, sin saber que se trata de algunos

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 3

edificios prehispánicos. Se presume que fueron los conquistadores indígenas Fernando de Tapia (Conín) y Nicolás de San Luis Montañéz quienes conquistaron estas tierras, como parte de las expediciones que realizaron a San Juan del Río a Huimilpan, Querétaro y zonas de Acámbaro. El primer asentamiento humano en estas tierras se estableció en el pozo de Bosdá, donde se construyó una calle a la que bautizaron con el nombre de Jalpan, que quiere decir: Xalli, arena. Por lo que se deduce que Pase Pág. 4


VOCES SJR

al haber muchos manantiales por donde corre el agua cristalina, se observa que en el fondo existe arena con reflejos metálicos. Posteriormente, en el año de 1820 se instaló en este lugar un grupo de españoles o franceses que explotaron los bosques y fundaron una calle de 200 metros de longitud aproximada-

mente, a la que llamaron Calle Real. Construyeron sus casas con adobe, terrados y teja roja. Los habitantes de Amealco han participado en varios sucesos históricos de nuestra patria, como lo comprueba el hecho de que en la Guerra de Independencia, existieron varios caudillos que reunieron tro-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 4

pas para luchar contra los peninsulares, buscando la libertad del país. Tal es el caso de Policarpo Cañas, Hilario Pérez y Victoriano Reséndiz. En la época de la Revolución Mexicana, el municipio fue escenario de varios combates entre grupos Pase Pág. 5 revolucionarios,


VOCES SJR

habiéndose realizado en esta población varias batallas entre Villistas, Carrancistas y Zapatistas pues contaban que cuando los combates eran por las tardes o por las noches, a la mañana siguiente se encontraban tirados en los solares de las orillas de la población, los uniformes y fusiles de varios guerrilleros que aprovecharon la oscuridad para desertar de las filas del ejército al que pertenecían. Se cuenta que en la época de la revolución, las tropas que estaban encantonadas en la Cabecera Municipal practicaban la “leva”; llevándose a los jóvenes y hombres adultos

en acordadas para aumentar el efectivo sus tropas, dejando a los padres, esposas o hijos sumidos en la desesperación, ya que muchas veces no volvían a ver a sus familiares que habían sido aprehendidos. En la época de los rebeldes hacia 1937, hicieron una de varias entradas a esta Cabecera Municipal los levantados en armas, quienes venían buscando a las autoridades y maestros por aquello del Artículo Tercero Constitucional, en lo que respecta al laicismo, ya que les habían hecho entender que ese precepto estaba en contra de la religión. Al llegar al pueblo, se dirigieron

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 5

inmediatamente a La Presidencia Municipal en busca de las autoridades, quienes al escuchar los truenos de los balazos que venían disparando los rebeldes, huyeron; y cuando éstos llegaron encontraron el edificio vacío; por lo que al encontrarse el castillo en la entrada de la Presidencia (se cree que un 8 de diciembre) le prendieron fuego; mismo que se prolongó alcanzando a consumir gran parte del archivo municipal, depositario de una gran parte de la historia del pueblo. Amealco adquirió su calidad de Municipio el 8 de abril de 1941. (Amealco Mágico)


VOCES SJR

U

Pág. 6

na persona muy querida y apreciada por la sociedad sanjuanense, fue sin duda la señora Francisca Ramírez García, quien hace un año el 28 de julio dejó de existir, dejando una profunda huella a quienes la trataron y conocieron. En la colonia San Cayetano donde tenía su domicilio, siempre ofreció toda su ayuda y apoyo no solamente al templo, sino también a quienes se acercaron a ella, es por eso que a un año de su partida la recuerdan con mucho cariño y en este primer aniversario luctuoso piden al Creador por el eterno descanso de su alma, ya que se ganó el respeto y admiración por sus actos altruistas y honestidad que siempre la distinguieron. E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 7

A Por: Jaime Sánchez correa

L

AMENTABLE PERO CIERTO. Ciudadanos que por su necesidad se ven casi obligados a acercarse a algún regidor, manifestaron a este medio que se sienten “limosneros” cuando van a solicitarles un apoyo ya sea económico o para hacer alguna gestión, más cuando se trata de algún apoyo para la compra de medicamentos, pasajes, o simplemente porque necesitan para la compra de alimentos para su familia en este tiempo tan difícil por falta de trabajo y que la necesidad de mucha gente los obliga acercarse a sus regidores con la esperanza de obtener una respuesta positiva. Pero lamentablemente no es así. Pocas veces tienen la suerte de encontrarlos en sus oficinas, o de plano se niegan a atender a la ciudadanía alegando que “están en mesa de trabajo”, “se encuentran fuera trabajando”, “vengan otro día”, etc., puras evasivas y más ahora con eso de “quédate en casa”, ellos son los primeros en obedecer, solamente salen a cobrar sus jugosas quincenas. Son honrosas excepciones los que sí cuando menos tienen la atención de escuchar a la gente que los necesita. Decimos lo anterior porque la gente se acerca a los comunicadores a expresar su inconformidad con coraje y decepcionados por las autoridades y funcionarios que tenemos. En la presidencia municipal un solo regidor atendía supuestamente para dar apoyo a la gente, nos referimos a Juan Antonio Camacho mejor conocido por Juan Rock, sin duda si se acercaba mucha gente cuando iba, ahora seguramente por la pandemia ya no se le ve por ahí. La gente es agradecida y aguanta hasta humillaciones por su necesidad; nos comentaron algunas personas que primero se les “confiesa” y después se les da el “apoyo” de 20, 50, o hasta 100 pesos, después de muchos días de búsquedas y de haber gastado más de lo que recibieron, “parecemos limosneros de estos señores regidores”, manifestaron, mientras ellos cobran sus sueldazos y alegan que no tienen ni cuentan con dinero para apoyar a los necesitados. Además nunca traen dinero, nunca les sobra nada para dar, y es por eso que ahora la ciudadanía está pensando seriamente en lograr que se haga un cambio en las próximas contiendas electorales, ya no quieren más de lo mismo, los que ya se enriquecieron que se vayan, ya no quieren las mismas caras. Esta es la opinión de una ciudadanía lastimada y que sigue soportando tanta injusticia de sus gobernantes.

pesar de que Santiago Nieto sigue sin aceptar su posible aspiración de convertirse en candidato a gobernar, hay señales que apuntan a que está preparando el terreno para participar en la carrera por el 2021. Una de ellas, son sus cada vez más constantes reuniones con militantes de Morena en el ámbito local y también videoconferencias que ofrece con diversos grupos representativos de Querétaro. El pasado miércoles en la capital del país, el diputado federal Jorge Luis Montes dijo que Santiago Nieto “es un queretano distinguido con un buen perfil para gobernar Querétaro”.

LA CLASE POLÍTICA SE QUEDÓ CON GANAS DE PLACEARSE EN EL INFORME DE LOS DIPUTADOS Ninguno de los 18 presidentes municipales asistió al informe de los diputados locales. Tampoco lo hicieron líderes de partido y representantes empresariales. No se les invitó por cuestiones sanitarias de la pandemia del Covid-19. Únicamente hubo dos invitados, el gobernador Francisco Domínguez Servién y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Antonio Ortega. Afuera del recinto, Pablo González Loyola encabezó una protesta. En el informe, nos comentan, se proyectaron materiales audiovisuales que sustituyeron a los largos y tediosos discursos que provocan bostezos. Este formato nos comenta, representó un reto logístico, que dejó contentos a la mayoría de legisladores. (El Universal Querétaro)

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

C

omo parte de los festejos del 489 aniversario de Santiago de Querétaro, el presidente municipal Luis Bernardo Nava Guerrero, encabezó la guardia de honor al Apóstol Santiago, quien cuenta la leyenda que tras una larga batalla entre indígenas y españoles, la luna eclipsó el sol y apareció la figura de este, lo que fue tomado como una señal para que los grupos indígenas se entregaran y aceptaran la evangelización. Fue así como se conmemoró un año más de la fundación de la capital queretana en presencia de autoridades estatales, municipales y legisladores de la entidad; bajo los protocolos sanitarios que establece la Secretaría de Salud. En su mensaje el secretario del Ayuntamiento, Jesús Roberto Franco

González, destacó que desde su fundación, Querétaro ha sido una ciudad que fácilmente se supo adaptar a las condiciones que le imponía su presente y que actualmente se sigue adaptando a los cambios, además de ir a la vanguardia y ser ejemplo a nivel nacional. Querétaro, dijo, es una mezcla de generaciones que han vivido en este territorio y han contribuido a lo que actualmente es la ciudad lugar de costumbres, tradiciones y Patrimonio Cultural de la Humanidad; además de que recordó Querétaro fue declarada la palabra más bonita del español en 2011. “Querétaro es la mezcla entre lo indígena y español, antiguo y moderno, es la transición del otomí Conín al bautizarlo Fernando de Tapia, de aquél cerro de San Gremal al cerro de La Cruz; es la nostalgia que sentimos

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 8

al ver a nuestros hermanos indígenas y saber que hace más de 489 años esos fueron nuestros orígenes, es el sentimiento que nos produce orgullo al saber que pertenecemos a una de las culturas más ricas de nuestro país y el orgullo de decir soy queretano” expresó. Tradicionalmente en esta ceremonia se realizaba la entrega del bastón de mando por parte de grupos concheros al presidente municipal; sin embargo, derivado de la emergencia sanitaria, en esta ocasión se limitó la presencia de estos grupos a una persona; no obstante, el secretario del ayuntamiento destacó que pronto se espera recuperar la cercanía con estos grupos, para escuchar su música, sus sonidos, ver sus bailes y colores, además de oler sus aromas. (Noticias)


VOCES SJR

L

Pág. 9

lupe. Gustavo Licón, encargado de la pastoral de comunicación, explicó que entienden la fe y devoción de los fieles, pero se debe garantizar la salud y seguridad en este momento. La diócesis dejó en manos de las autoridades sanitarias el proceder con este grupo, que no respetó el acuerdo de los propios peregrinos, iglesia y autoridades para no asistir, pues nadie del clero lo hizo. “Hacemos un llamado a la autoridad civil, a protección civil, que tome en cuenta todas las medidas que quiera realizar en base a estos caminantes, a diócesis de Querétaro lamentó cia del clero y las autoridades sanita- no llevan ni atención espiritual, ni la decisión de algunos peregri- rias decidieron ir por su cuenta al Te- atención de salud, ni atención de pronos, quienes pese a la adverten- peyac, para ver a la virgen de Guada- tección civil”.

E

n su sesión de la tarde del miércoles el tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), ha ordenado que de manera inmediata, sea restituido de su cargo

Juan José Ruiz Rodríguez al frente del comité Directivo Estatal del PRI Querétaro. De igual manera se echó abajo la suspensión impuesta de forma ilegal

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

a Ruiz Rodríguez, donde pretendían mañosamente Ospital y sus lacayos, quitarle a éste sus Derechos Políticos Electorales. SIN EMBARGO EL TEEQ RESOLVIÓ LO SIGUIENTE: 1.- Se revoca en lo conducente la resolución del 19 de julio de 2020, emitida por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, mediante la cual se decretó como medida cautelar la imposibilidad para que el actor ocupe cargos de dirigencia partidista. 2.-se incurra a los órganos del PRI, para que en el ámbito de sus atribuciones realice los actos tendentes para que de inmediato se restituya al actor, en el ejercicio de sus derechos partidistas. 3.- Dese vista al Consejo General del IEEQ para su conocimiento.


VOCES SJR

A

A

Pág. 10

celino Martínez Ruiz, quien no forma parte del órgano de dirección del PT en el municipio de San Juan del Río. Esto luego de escándalos como el publicado recientemente en varios medios de comunicación. También en dicha rueda de prensa, se comentó que no hay ninguna persona o aspirante a una Presidencia Municipal o diputación local de parte del PT. Buscarán un desarrollo para la población; para lo cual también es través de una rueda de se deslinda de personajes que se necesario ser respetuosa de los prensa el Partido del Traba- ostentan como dirigentes del parti- tiempos que marca la legislación jo en el Estado de Querétaro do, es el caso específico del C. Mar- electoral vigente. Puntualizaron.

medida que se acerca la toma de decisiones al interior de los diferentes partidos políticos para otorgar candidaturas, destacan las renuncias de varios priistas y panistas que ya se sienten que el sólo haber llegado recién a las filas de Morena en Querétaro, deben ser considerados para ser

candidatos por este instituto político. Mayormente son hombres los que ya se ven en las boletas electorales de 2021 con las siglas de Movimiento de Regeneración Nacional, haciendo a un lado a verdaderos personajes políticos que en verdad sienten los colores de su partido, por lo que la auténtica militancia de MORENA tacha de arribistas a estos turbios personajes del PRI y del PAN. Es el caso de los ex panistas Edgar Inzunza Ballesteros, quien pretende la candidatura a la alcaldía de San Juan del Río; José Guadalupe García Ramírez la de El Marqués; Norberto Jiménez Otero en Landa de Matamoros; Arturo Toscano

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Vázquez en Corregidora; Adrián Linares Aguilar en Tolimán; y uno, el que sea de los Guevara Sandoval quienes ya se mueven en Huimilpan. A la gubernatura los que andan muy “ansiosos” son el ex panista Arturo Maximiliano García Pérez y el todavía “Prianista” Alejandro Ochoa Valencia, alcalde aún de Colón; igual suerte pretenden Marcos Aguilar Vega y Armando Rivera Castillejos, aunque de estos dos últimos, solo son rumores infundados. Lo cierto es, que la toma de decisiones de dichas candidaturas no estará en Querétaro, la persona que decidirá es “ya saben quién”. (Voz Imparcial)


VOCES SJR

Pág. 11

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

G

racias a la gestión del gobernador del Estado Francisco Domínguez Servién, el Hospital General de San Juan del Río recibió 30 ventiladores mecánicos, para uso médico en Unidades de Cuidados Intensivos (UCls), como apoyo a las estrategias de la emergencia sanitaria para hacer frente a la pandemia por COVID-19. Los ventiladores fueron remitidos por el Instituto de Salud para el Bienestar; 25 a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El Colegio de Ingenieros Biomédicos de México, A.C. será el encargado de capacitar al personal de la dependencia estatal en el uso de los ventiladores, de acuerdo con el perfil nivel experto, intermedio o inicial. Para el nivel experto, es decir, profesionales de la salud que desempeñan actividades profesionales o técnicamente complejas, como médicos intensivistas, urgenciólogos y otras especialidades relacionadas,

el curso tendrá una duración de tres horas. En el curso de nivel intermedio, que tendrá una duración de 12 horas, participan profesionales de enfermería en áreas críticas y médicos residentes. Por último, el curso del nivel inicial durará 24 horas y está dirigido a técnicos en servicio de manteni-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 12

miento de equipo e ingenieros biomédicos. Entre los temas que se abordarán en estos cursos se encuentran: Fisiología y Fisiopatologías asociadas a ventilación mecánica; Modos de ventilación específicos; uso y operación del ventilador. Mantenimiento preventivo; Medidas de seguridad, y buenas prácticas.


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa

A

sus casi 101 años de vida, la señora Alicia Ramírez Hernández, conserva esa dulzura en su rostro, esa satisfacción de haber cumplido como ser humano y más que nada esa alegría que la ha caracterizado siempre por

su bondad de ayudar a sus semejantes sin esperar nada a cambio y por todo lo anterior se ha ganado el respeto y admiración de quienes la conocen. Forjadora de una familia ejemplar ha sido una de sus más grandes satisfacciones, el llevar en su mente grandes recuerdos de su vida la

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 14

mantienen satisfecha y llena de orgullo y a pesar de su avanzada edad es un placer escucharla hablar recordando tantas cosas vividas. Recordamos una de sus frases favoritas del gran Aristóteles “¿Qué se gana con la mentira?”, “Que no te crean cuando dices la verdad”, pues ella siempre ha sido enemiga de la


VOCES SJR

mentira y así a muchos les recomendaba decir siempre la verdad por dura que fuera, sus consejos siempre fueron un aliciente para seguir adelante sin temor a la vida. Recordamos que hace unos años cuando el periodismo formal iniciaba en San Juan del Río, la Señora Licha como le decíamos, a muchos nos brindó su casa, y hay que decirlo, nos brindaba alimento, apoyo, y siempre tenía una palabra de aliento para cada uno como que el éxito en la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstáculos que superas, siempre tuvo una sabia

palabra para todos. Siempre doña Licha ha sido una mujer valiente y recordamos muchos cuando en nuestras reuniones nos aconsejaba no tener miedo a la vida y si alguien se quejaba de tener miedo de algo, simplemente les decía: “si conoces tus miedos ve y enfréntalos ahora mismo”, siempre fue directa al dar un consejo. Otra cosa importante que nos recomendaba era el cuidarnos, pues decía que no hay nada más importante que la salud asimismo la de la familia y era momento de demostrar si en verdad nos queríamos y

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 15

queríamos a los demás, en esta vida el egoísmo es un veneno, decía. Hay que disfrutar del regalo que la vida nos da, el disfrutar depende de nosotros, de nuestras acciones, de nuestro comportamiento, nos decía, y gracias a eso muchos salimos adelante, por eso este pequeño reconocimiento a la Señora Alicia Ramírez Hernández y a sus hijos, Francisco, María Eugenia y Josefina, que ante el mundo han demostrado ese gran amor a su señora madre que Dios guarde muchos años más.


VOCES SJR

L

a Feria patronal de Santiago Mexquititlán, comunidad de Amealco, sí se llevó a cabo, pero sin que ninguna autoridad municipal lo haya autorizado, lo cual representó un riesgo y ahora se debe reforzar el monitoreo de posibles contagios de Covid-19 para poder hacer el aislamiento, informó Martina Pérez, directora de Servicios de Salud. Explicó que el área de Protección contra Riesgos Sanitarios estuvo presente, pero sólo para hacer ciertas recomendaciones, ya que no es la instancia autorizada para cancelar el evento. “Es un evento que no debió efectuarse, se llevó a cabo y se trató de cuidar en la medida de lo posible la cuestión de cercanía (...) Representó un riesgo, porque no sólo es la población de Amealco que estuvo presente, también es la parte donde se

colinda con el Estado de México y ahorita lo que sigue es extremar la vigilancia epidemiológica en los centros de salud para que estén atentos en la presencia de casos sospechosos y poder hacer el aislamiento de los mismos”, recalcó. La funcionaria estatal refirió que es complicado limitar que sucedan este tipo de eventos, ya que son organizados por la propia ciudadanía, por eso invitó a que se respeten medidas de higiene de acuerdo con el color del semáforo epidemiológico que se tiene a nivel nacional y estatal. Pérez Rendón añadió que hay mensajes en lengua indígena, además que, la gente que está en los centros de salud de dichas zonas impulsan las medidas de prevención a través del material en su lengua materna. “En todos lados tenemos resistencia a adoptar alguna de las medidas

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 16

preventivas, se sigue trabajando en que la gente entienda qué es el Covid-19, cómo se transmite y como prevenirlo”, indicó. Destacó que ahora, es necesario continuar con la vigilancia porque pudo haber descuidos; el riesgo en estas festividades, dijo, es que no se toman todas las medidas de higiene necesarias. “reiterar la necesidad de fortalecer medidas preventivas y evitar ser parte de estas festividades, si hay alguien que organice pero no hay público que asista de seguro no tendrían éxito y evitaremos el contagio (…) Está en parte de nosotros generar consciencia, puede ser cualquier otro evento, nuestra cultura mexicana tiene muchas tradiciones que tendremos que, mientras se llega a un control del padecimiento, buscar otra modalidad de celebrar”, puntualizó la funcionaria estatal.


VOCES SJR

L

a Presidencia Municipal de Arroyo Seco, encabezada por la alcaldesa Iliana Montes Ríos, anunció que la segunda edición del Festival Nacional Turístico y Cultural, se llevó a cabo de manera virtual. “Disfruta desde tu hogar el segundo Festival Turístico y Cultural, que

se llevará a cabo de forma virtual los días 24, 25 y 26 de julio, en nuestra página de Facebook oficial”, invitaron las autoridades encabezadas por Iliana Montes. Participaron estados como San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Puebla, Coahuila, Durango, Veracruz, Morelos, Chihuahua y

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17

el anfitrión por segundo año, Arroyo Seco. Bailes folclóricos, música y más se exhibieron en las transmisiones en vivo para dar seguimiento a este importante evento de talla nacional y organizada por el Gobierno Municipal de Iliana Montes.


VOCES SJR

Pág. 18

sando la reforma energética. Yo apoyé la reforma con enorme convicción”, afirmó Anaya en un comunicado. El panista fue presidente de la Cámara de Diputados cuando se discutió la reforma energética, del 2013 a marzo de 2014, y en mayo de ese año asumió en cargo de secretario general del PAN. Anaya acusó que los señalamientos solo buscan ‘golpearlo’ ante proceso electoral. “Parece evidente que se ha roto la promesa de este gobierno, de no usar la justicia con fines políticos. Es claro el interés de golpearme, nuevamente, en el contexto del proceso electoral que está por iniciar. Por bien de México, es importante que se haga justil panista Ricardo Anaya ase- nadie me tenía que convencer pues cia y se conozca toda la verdad”, guró que es falso que haya en el PAN llevábamos años impul- expuso. recibido sobornos para avalar las reformas del Pacto por México durante la administración del ex Presidente Peña Nieto. Esto luego de que se publicara que Emilio Lozoya informó al Gobierno Federal que pagó sobornos por 52 millones 380 mil pesos a legisladores del PAN, para que aprobaran las reformas. El entonces Presidente Enrique Peña y el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, encabezaban directamente la estrategia. Según el ex director de PEMEX, Videgaray le solicitó enviar 6.8 millones de pesos a Ricardo Anaya. “La información contenida es absolutamente falsa, jamás he cometido un acto indebido. Además de falsa, la información es absurda:

E

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

l avión presidencial TP-01| Volvió a México, tras permanecer en resguardo en un hangar privado en California, Estados Unidos de América, desde diciembre de 2018. El regreso se tenía previsto para finales de abril, sin embargo, la pandemia por el COVID-19 y la solicitud de un plazo por parte de los posibles compradores retrasó el proceso. El TP-01 “José María Morelos y Pavón”, procedente del aeropuerto de logística del Sur de California, conocido como Victorville, aterrizó a las 14:36 horas en la Base Aérea Militar 19, en las instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México(AICM). El Boeing 787-8 Dreamliner, con matrícula XC-MEX, regresa a México después de 19 meses que estuvo en resguardo en dicho aeropuerto, ubicado en el condado de San Bernardino. Desde su puesta en venta, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que los recursos obte-

nidos de esta serían destinados para comprar insumos médicos para equipar el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). El 15 de julio, una tripulación de la Fuerza Aérea Mexicana realizó un vuelo de prueba de la aeronave de lujo. Los vuelos de prueba se realizan con miras al regreso del avión al país con las certificaciones internacionales que necesita para continuar operando y mantener su valor en el mercado.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 19

El 13 de julio, Jorge Mendonza, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) anunció que en abril se recibió una oferta de 120 millones de dólares en efectivo por el avión presidencial TP01 “José María Morelos y Pavón” y el resto en equipo médico. “Recibimos una oferta en abril para el avión presidencial de 120 millones de dólares equivalente a 2 mil 697 millones de pesos. En efectivo y parte de equipo médico”, dijo en la conferencia la mañana del 15 de julio. López Obrador informó en una mañanera que el compromiso de compra del avión sigue en pie e incluso ya se recibió un anticipo para ésta, pero como ya terminó el contrato de mantenimiento la aeronave se traerá a México. Explicó que se llevará a cabo la reunión del gabinete de seguridad en el hangar presidencial y desde ahí se transmitirá la conferencia matutina.


VOCES SJR

“DIARREA LEGISLATIVA”

E

stimado lector, si Usted me lo permite hablaremos del significado de la palabra; “Diarrea Legislativa” en donde seguramente lo comprende al leerla de inmediato, sin necesidad de hacer gran énfasis en ella… La “Diarrea Legislativa” dicen las malas lenguas que aunque le metan suficiente Kaopectate o Pepto-Bismol para detenerla siempre estará presente en el cuerpo legislativo, hay quienes recetan un par de Tredas pero podría pararla de inmediato esa diarrea, pero se corre cierto peligro que el intestino tenga un paro repentino o parálisis con consecuencias catastróficas, creando un gran tapón intestinal que llegue hasta la tatema y que esa gran diarrea imposibilite el pensamiento o acción y se empiecen a crear con fuerza y sin fundamento más diarrea legislativa imposible de parar… Por desgracia esta Diarrea Legislativa está la orden del día y “Para muestra, solo basta un botón”… Existen legisladores de todos los colores en toda la nación: QUE CUANDO NO TIENEN NINGUNA INICIATIVA, NI NADA QUE DECIR EMPIEZAN A SOLTARSE DEL ESTÓMAGO, APARECIENDO LA DIARREA LEGISLATIVA promoviendo iniciativas nada comunes, sin sentido, sin bases o sustento legal a esto le podemos decir: “DIARREA LEGISLATIVA” se sueltan de tal manera que junto con la verborrea política que saben muy bien articular, con la cual se convirtieron de aprendices a grandes maestros de maestros a expresar las incoherencias para poder subir al estrado legislativo y brillar por un momento estando en la boca de todos… Algunos dicen que es parte de una estrategia para tener reflectores y ser vistos por sus compañeros legisladores y medios de comunicación, su actuar es

por lo opaco de sus propuestas además por el nulo desempeño que se han mostrado volviendose grises en el escenario político… Es así como en mis tierras queretanas no cantan mal las rancheras y se han visto personajes que han contribuido a esta "Diarrea Legislativa" como ejemplo tenemos al mejor perdedor quien quiso lanzar una iniciativa que no prospero para regularizar a todos los fotógrafos del estado y ser controlados por los gobiernos municipales ¿Cómo le quedo el ojo amigo lector?, ¡Seguramente Cuadrado!... E incluso aquella que surgió como exhorto hace unos días de una legisladora en donde quiere que las deliciosas “gorditas” que se venden y consumen en todo el estado rellenas de chicharrón, mole verde, picadillo, rajas con crema, queso con chile, frijolitos, nopalitos y tantos guisados más, cambien de nombre que por ser discriminatorio hacia las mujeres, la pregunta sería: ¿Y los pambazos así como los perros calientes y las manitas de puerco también sería motivo de exhorto por ser discriminatorio para algunos va rones? Mejor lo dejamos de tarea para los legisladores queretanos que se ve, que tienen mucho trabajo… Como diría mi abuelita hijito; ahora si se volaron la barda, pareciera que alguien se siente agredida por la masa con que se elabora este milenario y suculento manjar del pueblo, imagínate que se les ocurra cambiarle el nombre de las dobladitas porque nos llevan a pensar que puede ser un mensaje subliminal en donde te den y ofrezcan una dobladita, estaríamos perdidos si en un estado conservador se permite que a las gorditas milenarias queretanas se les llame “Masa Cocita o Masa Frita” que pasara con tantos productos que se pueden utilizar para señalar algún defecto de alguien… Como lo pretende esta afamada legisladora, quién también fue la que propuso con exhorto

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 20 que el escudo de “Gallos Blancos” sea considerado patrimonio cultural de nuestro estado, pero como diría mi abuelita hijito; esta es otra historia… Ahora si nos cargó la huesuda y que a todos nos agarren confesados, porque cuando no se tiene nada que proponer habiendo tantos asuntos de mayor relevancia en nuestro estado como la seguridad, la economía, la salud por el covid19 este tipo de exhortos e iniciativas pareciera que nos hacen ver muy claramente del nivel que tienen algunos de estos representantes populares, que solo quieren jalar, “Agua, para su molino” formando parte de la famosa “Diarrea Legislativa”, si nos ponemos analizar los exhortos e iniciativas de todas las legislaturas del país, NOS CARGARÍA EL PAYASO POR EL CIRCO POLÍTICO EN DONDE ESTAMOS PARADOS, existen personajes que con profundo respeto y profesionalismo construyen con iniciativas y/ o exhortos en beneficio del pueblo y para el pueblo, pero como dice AMLO el cual ya regaño públicamente a dos de sus grandes personajes políticos del país (Delgado y Monreal) déjense de hacer política y pónganse a trabajar con las iniciativas de ley que necesita el pueblo… Nunca olvide amigo mío que hoy EL PUEBLO ES MÁS SABIO, Y NO SE DEJA ENGAÑAR TAN FÁCILMENTE además el trancazo mediático de las declaraciones de “Lozoya y García Luna” llegaron a todos los rincones del país, provocando que varios personajes importantes de todos los colores estén preocupados y preparando su defensa y hagan como dice el refrán; “Cuando veas las barbas de vecino cortar, pon las tuyas a remojar” además nunca olvides que aquel que “Escupe para arriba, siempre le caerá su propio gargajo en la cara”… Por favor señores y señoras legisladores del país, hagan su trabajo, el cual es crear iniciativas de ley y/o exhortos en beneficio del pueblo y para el pueblo, porque para eso fueron contratados con jugosos sueldos del erario público y dejen a un lado la famosa “Diarrea Legislativa” cuyas propuestas dan pena ajena, y con mucho respeto les digo si no tienen algo o nada que aportar mejor como dicen en mi rancho: “Calladitos y calladitas, se ven más bonitos y bonitas”... ¿No cree usted amigo lector?...


VOCES SJR

Te contamos la historia de la Adelita, la mujer que inspiró uno de los corridos más famosos de la Revolución mexicana.

A

HISTORIA DE UN AMOR- Durante la lucha armada conoció a un teniente villista llamado Antonio Gil del Río, ambos quedaron profundamente enamorados y cada noche él tocaba con su guitarra canciones de

dela Velarde Pérez, La Adelita, nació en Ciudad Juárez, chihuahua, el 8 de septiembre de 1900. Su figura protagoniza uno de los corridos más populares durante la Revolución Mexicana. Durante la lucha armada se convirtió en una especie de himno para las tropas revolucionarias que lo entonaban antes de la batalla. Adela Velarde Pérez fue criada en el seno de una familia acomodada, era una joven muy bella y alegre. A los 13 años abandonó su casa sin el consentimiento de sus padres para unirse a la Revolución. Adela estuvo en campaña como camillera de la Cruz Roja, especializándose en asistir a los revolucionarios moribundos.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 21

amor frente al tren donde dormía Adela. Se volvieron amantes inseparables hasta que en la batalla de Torreón, en 1914, una de las más sangrientas de la revolución los separó. Durante la Toma de Gómez Palacio y mientras Antonio asistía a los heridos, fue alcanzado por las balas y cayó moribundo, Adela lo sostuvo entre sus brazos y él con sus últimos respiros, alcanzó a recitarle esta estrofa: “Si acaso yo muero en campaña, y mi cadáver lo van a sepultar, Adelita por Dios te lo ruego, que con tus ojos me vayas a llorar”. Antes de morir Antonio logró indicarle que en su mochila había un regalo para ella. El obsequio era una hoja de papel doblada con el famoso corrido escrito en ella. Adela se entregó a los músicos de la brigada y ahí mis-


VOCES SJR

Pág. 22

L

a alcaldesa de Landa de Matamoros, Marina Ponce Camacho, continúa incansable gestionando y realizando obras públicas a lo largo y ancho del municipio, además de integrar comités de obra para iniciar más proyectos sociales. Muy pronto se comenzarán los trabajos en el andador peatonal de la calle Cayetano Rubio que lleva a la presa San Miguel, esto en la Cabecera Municipal, por lo que el comité de obra ha sido formado para esta segunda etapa. Asimismo se confirmaron comités de obra para las comunidades de La Reforma y Palo Verde, en donde mejorarán y urbanizarán calles principales e importantes para sus habitantes.

E

n Cadereyta de Montes se detuvo a tres participantes de robo en casa habitación, en al menos 11 domicilios del municipio antes mencionado y Ezequiel Montes. En San Juan del Río se realizó un cateo en el que se recuperaron objetos sustraídos en los hechos ocurridos en marzo de este año Al iniciar la primera carpeta de investigación, se estableció que la imputada tenía acercamiento en los domicilios donde vivían adultos mayores, al ganarse su confianza les colocaba una sustancia que les provocaba sueño. En ese momento, otros dos imputados ingresaban a las casas para sustraer artículos electrónicos, dinero en efectivo, autopartes, vehículos y teléfonos celulares. Esta modalidad fue la misma que se utilizó en los demás casos. En todas las carpetas de investigación, se señalan a los tres imputados, por lo que están detenidos el total de participantes.

Asimismo, para el esclarecimiento de los hechos, se obtuvo una orden de cateo para un domicilio en el municipio de San Juan del Río. Al rea color negro, 4 carteras, una llave de encendido de vehículo. Además de

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

pastillas que dosificaban a los adultos mayores. Un fiscal solicitó la audiencia inicial, por el cumplimiento de las tres órdenes de aprehensión y para que se defina su situación jurídica.


VOCES SJR

A

menos de un año del anuncio sobre la construcción de Terrakia Park en el Municipio de Colón, se ha confirmado la instalación de las empresas de capital internacional Trow Nutrition y Curtis Wright. Inversiones que en conjunto prevén traducirse en más de dos mil empleos. Mediante un ejercicio en el que se presentaron los avances de la edifi-

cación del parque - cuyo proyecto final considera la construcción de 76 naves industriales- la Directora General de Grupo Gramosa, Ana Luisa Montes Trejo expuso ante el Presidente Municipal, Alejandro Ochoa Valencia las ventajas estratégicas y pronósticos socioeconómicos para la región al término de su consolidación. Acompañada de su equipo de tra-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 23

bajo señaló que dicho proyecto visualiza el establecimiento de naves industriales que van desde los 600 metros cuadrados, hoteles y zonas comerciales. Escenario detonante de nuevas oportunidades y atractivos para el asentamiento de capitales líderes en la industria aeronáutica y automotriz mundial.


VOCES SJR

E

l pasado miércoles 29 de julio, tuvo cede la comunidad de las Cenizas, municipio de Colón, para hacer la entrega de vales del nuevo programa llamado “Unidos Protegemos Colón”, en la

cual se generó un impacto en 300 familias con panoramas económicos difíciles derivados de la epidemia del Covid-19. “Desde el principio en el Municipio de Colón hemos optado por tra-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 24

bajar cerca de la gente para conocer las dificultades que enfrentan y ser agentes efectivos para superarlos”, exhortó el edil Alejandro Ochoa.


VOCES SJR

A

principios del siglo IX la calle de Allende, en el centro de San Juan del Río, Querétaro. Vivía una familia muy católica que a diario asistía a misa en la iglesia del Sacromonte (Santuario) situado en la Avenida Juárez. Cómo cada día esta familia se levantó temprano para ir a misa, como era rutinario la familia perdie-

ron la noción del tiempo ya que no era día para asistir a misa por ser viernes santo, lo raro que distinguieron que los feligreses no eran personas conocidas de la familia y el sacerdote como el antiguo concilio celebraban misa de espaldas. Ya terminada la celebración ellos regresan a su casa, y por el camino encuentran a una vecina que les

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 25

preguntó de dónde venían tan temprano. Ellos le contestaron: Pues de misa, ya sabe que nosotros diario y sin falta vamos a la iglesia del Sacromonte a misa. – La vecina asustada y sorprendida les comentó- ¿Qué no saben que hoy es viernes santo y no hay misa? La familia sorprendida pensaron- ¿Entonces quien celebró, y quienes fueron a misa? La vecina comentó que por ser tan apegados a la religión perdieron la noción del tiempo y la misa que asistió fueron a la de los muertos de cada viernes santo. La familia sin decir nada prosiguió su camino, tiempo después se comentaba que la familia de la calle Allende se mudó a otra ciudad, posiblemente por el hecho paranormal que vivió aquí en San Juan del Río. Esta es una leyenda contada por el Señor Adalberto Ríos nacido en 1920, persona oriunda de San Juan del Río, Querétaro, que ha compartido exclusivamente para Al Momento Querétaro y Escalofríos SJR.


VOCES SJR

U

na característica notable de la mayoría de las galaxias espirales es la multitud de brazos espirales arqueados que aparentemente giran desde el centro de la galaxia. En esta imagen, tomada con el telescopio espacial Hubble de la NASA / ESA, los impresionantes brazos espirales de color azul plateado de la galaxia NGC 4848 se observan con inmenso detalle. No solo vemos la sección interna

de los brazos espirales que contiene cientos de miles de estrellas jóvenes, brillantes y azules, sino que Hubble también ha capturado las colas extremadamente tenues de los brazos espirales externos. En el fondo aparecen innumerables galaxias más distantes y deliciosamente diversas, informa la NASA. Esta tenue galaxia espiral barrada fue descubierta por primera vez en 1865 por el astrónomo alemán Heinrich Louis d'Arrest. En su carre-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26

ra, Heinrich también descubrió notablemente el asteroide 76 Freia y muchas otras galaxias, y también contribuyó al descubrimiento de Neptuno. Si se encuentra en el hemisferio norte con un gran telescopio, es posible que se pueda observar la apariencia fantasmal de esta débil galaxia dentro de la débil constelación de Coma Berenices (Cabello de Berenice). (Con información de Europa Press)


VOCES SJR

Pág. 27

F

ue identificado el joven hombre atropellado hace días sobre Avenida Universidad, esquina entrada a Loma Alta, en San Juan del Río. Carlos Hernández Camacho, vecino de Loma Alta, es el joven de 20 años acaecido por la imprudencia de un ebrio conductor, que estaba acompañado por otras 4 personas que salieron levemente heridas, ya que se impactaron además con un poste de luz. Asimismo el joven fallecido iba acompañado por una jovencita, misma que fue llevada a un hospital para su mejor atención. El hoy occiso fue velado su cuerpo en su domicilio de Loma Alta, para posteriormente darle cristiana sepultura acompañado por sus familiares y seres queridos. Otra vida perdida por la imprudencia de un conductor irresponsable que no le importó enlutar un hogar, este es un hecho más en ese fraccionamiento en donde todo puede pasar ante la complacencia de las mismas autoridades policiacas que no realizan sus rondines como debe ser y la nula vigilancia enluta hogares ya que también muy frecuentemente se suscitan asaltos y robos de la delincuencia que ha sentado sus reales en dicha demarcación.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡ Teléfono: 4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook: voces de sjr Twitter: @VocesdeSJR E-MAIL: vocessjr@gmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.