Febrero 01 Número 281

Page 1

La nueva generación en periodismo Revista Núm. 281

Año 8

Por: Jaime Sánchez Correa, Daniel de del mundo. Sin duda este monoliDomínguez Villareal y Felipe Tec to forma parte ya desde hace muchos anos parte de la historia de Martínez. Mexico, es un lugar en donde han an Sebastian Bernal, Pueblo estado grandes personajes de muMagico queretano pertene- chas partes del mundo, y sigue sienciente al municipio de Eze- do un sitio enigmatico y hermoso quiel Montes, en donde se encuen- donde se encuentra la diversion y el tra la famosa Pena de Bernal con descanso, ademas de todo lo que sus 388 metros de altura y es consi- ofrece este risueno y encantador derado el tercer monolito mas gran- lugar.

S

vocessjr@gmail.com

Con el solo hecho de admirar su majestuosa Pena se siente esa tranquilidad al igual al transitar sus calles y lugares historicos que encierran tantos misterios de leyendas que cuentan los lugarenos, de sus museos que encierran tantas cosas sucedidas en ese lugar, como las visitas de ovnis y naves extraterrestre, lo que lo hace un verdadero atractivo turístico. Pase Pag. 2


VOCES SJR

Alrededor del mundo siempre se ha hablado de la existencia de monolitos cuando menos tres, El Penon de Gibraltar, en la entrada del mar Mediterraneo, el Pan de Azucar, a las orillas de Río de Janeiro, pero muchos desconocen que Mexico tambien comparte una de esas maravillas que es el tercer monolito mas grande del mundo que se encuentra en el risueno pueblo de San Sebastian, Bernal en el Estado de Queretaro.

de tantas leyendas, mitos y verdades, de los servicios que brinda al visitante, pero sobre todo de su tranquilidad y belleza que invita al descanso y a la meditacion, caminar por ese lugar siempre encuentra uno algo sorprendente de lo que guarda Queretaro en cada municipio, y Bernal no es la excepcion, por eso fue declarado Pueblo Magico.

La Pena de Bernal es testigo de nuestra historia y la puerta de entrada a la Sierra Gorda de Queretaro, encontramos una gigantesca roca con 288 metros de altura y a la cual una existencia de mas de 10 millones de anos. A los pies de esta maravilla natural se encuentra el pequeno pero pintoresco pueblo de San Sebastian Bernal, Cuya fundacion data de mediados del siglo XVII y hoy esta catalogado como “Pueblo Magico” por la Secretaría de Turismo. En nuestro andar reporteril pudimos disfrutar de esa belleza queretana, de la hospitalidad de su gente,

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2

Saborear esas exquisitas gorditas de maíz acompanadas de un vaso de agua de Jamaica despues de mucho caminar es una delicia al paladar, tomar descansos admirando esos bellos rincones que encierran tanta historia y tomando graficas del recuerdo hacen sentirse en otro mundo lleno de tranquilidad en Pase Pag. 27


VOCES SJR

E

l primer domingo de febrero se celebro el Día Nacional del Pulque, una fecha para brindar por una de las bebidas mas representativas de nuestro país. Para los antiguos mexicanos, el pulque era una bebida ritual, se consumía solamente en periodos especiales del ano, por ejemplo, durante las fiestas dedicadas a Mayahuel, la Diosa del Maguey. Despues de la conquista, el pulque perdio su caracter sagrado y se transformo en una bebida apreciada tanto por espanoles como por indí-

genas. La Corona Espanola, para poder controlar su produccion intento reglamentar el consumo de pulque, alternando políticas de tolerancia.

A finales del siglo XVII, los jesuitas dedicaron parte de sus haciendas a la produccion de pulque, que paso de ser una produccion artesanal a ser de produccion organizada y a gran escala, todo esto para financiar sus colegios de ensenanza,

Pág. 3

desprestigio que se le hizo a la “Bebida de los Dioses” poco a poco se fue perdiendo la costumbre de consumir pulque y con ello, su produccion.

En San Juan del Río existieron algunas pulquerías como “Los Arcos”, “La reina Xochitl”, “La Marrana”, “Paso Ancho”, entre otras mas y sin faltar hasta la fecha “Todos Contentos”, en donde hombres y mujeres acuden a saborea un buen “pulmon”, A principios del siglo XX, la indus“menrrus”, “muchachero”, “caldo de tria pulquera estaba en su mejor mooso”, “Sangre de Cristo”, como le llamento, sin embargo, con la introducman actualmente. cion de la cerveza y la campana de

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 4

H

istoricamente sobre Amealco se sabe que, durante un proceso de amplia duracion, algunos grupos indígenas y otros europeos se asentaron y desarrollaron actividades economicas basadas en la explotacion de recursos forestales, las maderas de este sitio ofrecieron una gran oportunidad comercial debido a su calidad, ademas, la abundancia de agua fue un factor determinante para el desarrollo comunitario presente en la comunidad amealcense desde muy temprano tiempo. Los sacerdotes de la Arquidiocesis de Mexico estuvieron a cargo de la administracion de sacramentos en dicha region, siendo la orden de franciscanos quienes llevaron a cabo dicha tarea. Las condiciones de vida en Amealco generaron la necesidad de erigir una parroquia propia, ademas la lejanía con San Juan del Río era un factor determinante para contar con un sacerdote de planta para la localidad. Ereccion, Ereccion, Ereccion, Ereccion, Ereccion. El Arzobispo de Mexico, Dr. Manuel Rubio Salinas autorizo el envio del sacerdote Santos Jose Caraballeda como vicario residente, el día 9 de octubre de 1750 poblados sujetos a la zona de Amealco, (San Bartolome, San Miguel y San Juan, la hacienda de Galindillo, Batanes, San Pablo Tenayo y Santiago, los pueblos de San Ildefonso, San Jose, San Miguel Tlaxcaltepec, Mexquititlan y Tenango, ademas la hacienda de Vaquería y Santa Clara) el vicario Caraballeda reunio el apoyo de habitantes para

edificar una primera capilla. Es hasta noviembre de 1754 que se hace la peticion para conformar la parroquia de Santa María Amealco, la cual tuvo autorizacion el 28 de enero de 1755.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

La renuncia de la parroquia de Amealco de la jurisdiccion de San Juan del Río fue aceptada por el senor cura Dr. Joaquín Cothero, quedando de esta manera bajo la tutela del Arzobispado de Mexico.


VOCES SJR

Pág. 5

“Esta celebracion no solo es por la tradicion, es para refrendar la unidad y cercanía de mi gobierno con todas y todos ustedes. Nos mantenemos aquí, en las calles todos los días para que juntos llevemos ¡Adelante a San Juan!”. En ese contexto, el alcalde Cabrera Valencia tambien reconocio el trabajo que hacen desde muy temprano todas y todos los voceadores para llevar hasta las menos del ciudadano las noticias y los invito a trabajar en unidad.

E

l presidente municipal de San Juan del Río Roberto Cabrera Valencia, se reunio con los voceadores del municipio, con motivo del

L

a Secretaría de Salud del Estado de Queretaro (SESA) informa que la migrana es una patología que puede ser hereditaria, caracterizada por un fuerte dolor pulsante o palpitante en uno de los lados de la cabeza, generalmente acompanado por nausea y vomitos. De acuerdo con la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), se cataloga a la migrana entre una de las 20 enfermedades mas incapacitantes en todo el planeta. Se presenta con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres. La duracion de la migrana puede variar desde unas horas hasta días, dependiendo de cada persona. Pueden repetirse con una frecuencia periodica aproximada de 15 días

“Todos Hacemos a San Juan, y esa unidad que nos convoca hoy aquí, debemos replicarla en cada una de las acciones que emprendamos día con día desde Día de la Candelaria, para compartir los nuestras trincheras para llevar a nuestradicionales tamales y en donde, ade- tro municipio al siguiente nivel”. mas, refrendo el apoyo de su gobierno para todas las familias.

ocasionan inflamacion en los vasos sanguíneos cerebrales y las capas del tejido que cubre el cerebro (meninges). Algunas causas que pueden desencadenar una migrana son las siguientes: cambios en los niveles hormonales, debido al uso de píldoras anticonceptivas o al ciclo menstrual en las mujeres; estres y ansiedad; modificaciones en los patrones del sueno; ingesta de alcohol; sensibilidad a ruidos fuertes o luces brillantes; no ingerir alguna de las comidas; sensibilidad a olores fuertes; consumo de tabaco y consumo de ciertos alimentos: productos lacteos, chocolate, productos que contengan glutamato monosodico (GMS), frutas cítricas, alimentos procesados, maní, nueces, entre otros.

la luz y al sonido, dolor punzante en un lado de la cabeza, alteraciones visuales acompanados por destellos de luz o puntos ciegos y hormigueo en un lado de la cara, un brazo o una pierna

Se exhorta a la poblacion para que al presentar dolor de cabeza (cefalea), que se vuelva de severa intensidad, con una duracion mayor a 48 horas de forma permanente o que tiene agudizaciones y El dolor de cabeza se produce debido al remisiones con una frecuencia de dos a estímulo del quinto par craneal (nervio Los síntomas característicos de la migratres episodios por mes acudir a valoratrigemino), liberando sustancias que na son: nauseas y vomitos, sensibilidad a cion medica al Centro de Salud.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 6

gadores tengan las herramientas necesarias para verificar minuciosamente cada asunto y así garantizar que este grupo poblacional se mantenga invulnerable o en su caso plenamente resarcidos ante una violacion”, dio a conocer el diputado Guillermo Vega.

C

on la intencion de crear un usufructo vitalicio para el adulto mayor que realice un acto de donacion hacia terceras personas, respecto del inmueble que ostente de su propiedad, se aprobaron el dictamen de la iniciativa que reforma el Artículo 2230 del Codigo Civil del Estado, en materia de Proteccion Patrimonial de los adultos mayores. A propuesta del diputado Armando Sinecio, el presidente de la comision legislativa, Guillermo Vega, preciso que “la vulnerabilidad en la que se encuentra un numero importante de personas mayores de 60 anos es multifactorial , siendo una de estas, la vulnerabilidad jurídica respecto a la proteccion de su patrimonio, y en este sentido, es necesa-

Por su parte el diputado Armando Sinecio Leyva, autor de la iniciativa, considero que “en atencion de la salvaguarda de los derechos humanos de los grupos vulnerables, en este caso de las personas mayores, esta iniciativa tiene como proposito proteger el derecho humano y la certeza jurídica, que implica recibir un trato digno y apropiado por las autoridades en cualquier proceso jurídico en el que se ven involucrados su derecho a recibir atencion preferente para la proteccion de su patrimonio y recibir asesoría jurídica gratuita, tal como lo establece la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores”.

rio revisar la normatividad, ya que en el acontecer jurisdiccional y privado se llevan a cabo varias acciones que ejercen fundamentalmente familiares para despojar de sus bieDijo que, con esta iniciativa, se nes a los adultos mayores sin que pretende adicionar un segundo paellos reciban beneficios directos”. rrafo al Artículo 2230 del Codigo Vega Guerrero indico que, en este Civil, para que en materia de donasentido, el derecho debe dinamizarciones de inmuebles en los que se se de acuerdo con los cambios que trate del unico bien patrimonial de presenta la realidad social y traduuna persona de 60 anos o mas se cirse en normas que atiendan esta constituya un usufructo vitalicio, y transformacion y este en armonía en su caso no pueda ser desalojado en materia de derechos humanos de por el donatario. los adultos mayores, en este caso Asimismo, Sinecio Leyva informo particular el derecho de propiedad que, para proteger otro tipo de iny la proteccion del patrimonio. tereses, dicho usufructo puede ex“Al abordar la proteccion del patinguirse a traves de la renuncia del trimonio desde la perspectiva de los donante, siempre y cuando se haga derechos humanos, es necesario ante una autoridad jurisdiccional. modificar la norma para que los juz-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 7

dad, por lo tanto, no sería beneficioso para el productor. “Miren buscamos aquí algun respaldo en el gobierno del estado, ¿por que?, porque efectivamente hay cultivos de trigo fundamentalmente que se sembraron pronto, los ultimos días de noviembre, ya que tienen buen desarrollo, y al salir de la espiga, al empezar a salir la espiga, es cuando tenemos el problema de alguna consecuencia con las heladas, ¿Que hace?, pues el granito no lo deja que desarrolle, alla decimos en el campo, se chupo el granito, y pues al chuparse en granito pues obvio, no tiene calidad, y disminuye considerablemente su precio o no se compra, entonces pues este es otro de los gravísimos problemas que tenemos con el gobierno federal, que, pues no hay creditos, no hay seguros, no hay apoyos y pues desgraciadamente nos han dejado a la deriva, nos ha dejado libres”.

E

l vocero del Frente por Queretaro, Francisco Perrusquía Nieves, indico que existe una gran preocupacion en el sector del campo ante la llegada de posibles heladas a la region, pues de ser así podrían provocar perdida de cosecha, principalmente la del trigo.

tiene el recurso para comprar el seguro agrícola, y obvio, pues al no contar con el seguro agrícola no tienen credito, tenemos un serio problema en este sentido, ¿Que esta pasando ahorita?, pues el riesgo, que ojala y no, pero el riesgo de que podamos tener heladas fuertes. Dios nos libre de una helada prieta, así la Preciso que, ante la pandemia y la En este sentido, indico que para conocemos en el campo, eso de con falta de apoyos, el sector ha logrado ellos esto implica un serio problesacar la casta y salir adelante, pero todo. ma, sobre todo porque ya no cuenesperan que las autoridades comtan con el seguro que tenían por Al no contar con el respaldo del prendan que este sector es fundaparte de Agroasemex, y muchos de gobierno federal, los campesinos mental en la economía del país, pues los productores no tienen el recurso esperan que haya un apoyo por pares uno de los mas productivos. suficiente para adquirir uno, lo cual te del estatal, y aunque menciono “Hemos demostrado que nos la implica que tampoco sean candida- hay un buen acercamiento con el gobernador del estado. Mauricio hemos rajado, hace un ano y medio tos a un credito. Kuri Gonzalez y con los diputados que el problema de pandemia esta“Quiero decirles que es un serio federales, continuan a la espera de ba fuerte, ahí estabamos nosotros problema, es el ciclo que mas proque se den y realmente salgan ade- trabajando nuestras parcelas, y problemas tenemos, y si hay preocupaduciendo los alimentos que las genlante con su produccion. cion, ¿por que?, porque la asegurates necesitan en Queretaro, y por dora Agroasemex, cancelo totalmenMenciono que, ante la llegada de que no decirlo, a lo mejor salen vate cualquier tipo de subsidio para estas heladas, principalmente afecrios de nuestros productos fuera de los productores, de todo tipo, no taría la produccion de trigo, pues Queretaro para otras familias”. hay, no tenemos, ¿que implica esto?, esta no se desarrollaría como debe que entonces pues mucha gente no ser y repercutiría en su costo y cali-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

n dos meses mas, la Universidad Autonoma de Queretaro (UAQ) pondra en marcha su propia gasolinera, ya cuenta con los permisos de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, (las ganancias se destinaran a becas, apoyos e investigacion). El presidente del Patronato de la UAQ, Carlos Salvador Nunez Gudino, comento que la estacion de servicio estara ubicada en la esquina de la calle Corregidora y Gonzalo Río Arronte. Los permisos con los

Pág. 8

que cuenta son para su construcMenciono que con los recursos cion y operacion. que se generen de la venta del combustible se apoye la investigacion, Nunez Gudino no especifico el infraestructura, becas y demas accosto que tendra el proyecto- que ciones que sirvan para cubrir las se ejecutara con recursos propiosnecesidades de la Universidad. pero si dijo que donde estara es de aproximadamente unos 650 metros “Agradecer el apoyo y pedirles cuadrados. En la víspera, dijo que que se siga trabajando con la resdicho proyecto forma parte de las ponsabilidad que ha caracterizado acciones que desarrolla el Patrona- siempre a todo el grupo de trabajo. to; hay otras acciones que lideran Felicitar al Patronato; es muy impara el municipio de Queretaro y portante en la rendicion de cuenuna en San Juan del Río. tas”, indico la rectora Teresa García Gasca.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

C

on una participacion historica de 680 ciclistas, se llevo a cabo la primera etapa del campeonato estatal de ciclismo de montana en el cerro de Pitol en Tequisquiapan, y se espera que 20 queretanos (10 hombres y 10 mujeres) avancen a la siguiente ronda en los macrorregionales, la antesala de los Juegos Nacionales.

presidente de la asociacion comento que la respuesta de los atletas ha sido equilibrada, pues la situacion sanitaria influyo para que algunos deportistas abandonaran la practica, pero sirvio para que otros mas se sumaran a ella.

Pág. 9

que la pandemia los retiro del ciclismo, pero hay algunos otros casos que con la pandemia se acercaron al ciclismo. Ha crecido mucho la participacion de juveniles”, subrayo.

Cabe destacar que la proxima competencia sera el 13 de marzo. El “Siento que fue factor positivo y ne- campeonato estatal contempla ocho gativo, hay algunos casos de chicos fechas en total.

Entre los competidores que resaltan en esta disciplina estan Miguel Hernandez, Marcos Romero, Juan Mora, Irazu Martínez, Citlalli Pena, Regina Miranda, Eduardo García, Citlalli Alvarez, Naomi Amoles y Juan Pablo Luna. “Hay mucha participacion en general de todas las categorías, se rompio record de participacion en el estatal, anteriormente teníamos un record historico de 620 y ahora fueron 680 atletas”, comento Luis Barragan, presidente de la Asociacion Queretana de Ciclismo. Ante la pandemia por COVID-19, el

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 10

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria) » Numero de Seguridad Social

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm. 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

l Comite Directivo Estatal del PRI hace una llamado desde Queretaro, para que se garanticen los derechos de los representantes de los medios de comunicacion, para que puedan ejercer su profesion sin presiones y con toda seguridad; aseguro Abigail Arredondo Ramos presidenta de este instituto político. “No necesitamos mas discursos de odio, Mexico y Queretaro necesitan una prensa libre, que pueda trabajar de manera segura y sin ningun tipo de hostigamiento. Los periodistas

Pág. 11

deben ser respetados y no etiquetados, cuando no estan de acuerdo en lo expresado. Es lamentable que en lo que va de este 2022, sean cinco los periodistas que han sido asesinados y sobre todo, cuando muchos de ellos denunciaron previamente actos intimidatorios”.

esta situacion”.

Abigail Arredondo Ramos subrayo que en nada se abona hoy para que los periodistas trabajen de forma segura, ya que dijo, quien no quiere libertad de expresion y periodismo libre, no quiere democracia: “basta de polarizacion, tenemos que parar

Finalmente, la presidenta del PRI en el estado, Abigail Arredondo, aseguro que el Partido Revolucionario Institucional, apoyara en el estado, que la libertad de prensa sea ejercida a cabalidad, sin presiones ni inseguridad para los periodistas.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

“Con una mano en la cintura, integrantes de Morena, descalifican y etiquetan el trabajo de aquellos que no concuerdan con sus ideas o que dejan ver actos de corrupcion que prefieren ocultar”.


VOCES SJR

E

l secretario general del Mercado Reforma, ubicado en San Juan del Río, Arturo Vazquez Arteaga indico que aunque los locatarios han ido poco a poco recuperandose tras enfrentar aun la pandemia, continua en ellos el miedo a retroceder y volver a pasar por la misma crisis. Cabe recordar que sobre todo los negocios no esenciales, tuvieron que cerrar por algunos meses , lo que ocasiono que su economía se desplomara y difícilmente lograran salir nuevamente adelante. “Unos hemos recuperado un poquito sí, recordemos que seguimos en pandemia, independientemente de eso todavía seguimos en la pandemia, seguimos con las medidas, esperemos que los semaforos no

cambien para no tener una variacion en cuanto a las ventas, y pues estamos a la expectativa porque es un tema muy complicado, pero esperamos no regresar a ese tipo de situaciones que tuvimos el ano pasado “. En cuanto al cierre de locales, menciono que solo dos de ellos permanecen aun cerrados, pero todos los demas ya estan trabajando de manera normal y esforzandose cada día mas para salir de la crisis y volver a reactivarse economicamente. Sobre todo a algunos giros les ha costado recuperarse mas que a otros, pues ante la inflacion de algunos productos, el incremento de impuestos, el desempleo y la difícil situacion economica que aun padece la mayoría de familias ha impedi-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 12

do que sus ventas les generen los mismos ingresos que tenían antes. “Solamente dos locales son los que estan cerrados, dos otres locales, pero de ahí en fuera todos estan trabajando de manera normal, y pues invitarlos a que asistan con nosotros, que consuman lo local, que consuman los mercados publicos, que es gente que trabaja para San Juan del Río y debemos proteger a nuestra gente de aquí de San Juan”. Indico que diariamente trabajan en reforzar las medidas sanitarias para evitar que tengan que verse limitados nuevamente en sus ventas, pues para algunos locatarios ha sido mas complicado levantarse, pero todos siguen luchando para salir adelante y sacar lo suficiente para sobrevivir. (Noticias)


VOCES SJR

Pág. 13

Apostol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesus El nombre del traidor que entrego a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tu hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patron de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su peticion),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devocion. Amen.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 14


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 15


VOCES SJR

G

Pág. 16

uillermo Elizarrarás Bonnet, mejor conocido como “El Húngaro” o “El Tapatío”, es una

persona que siempre se ha preocupado porque las familias sanjuanenses cuenten cada ano con un calendario y una lista de los telefonos de emergencia, labor que venía realizando desde hace 21 anos, entregandolo en cada hogar o negocio de manera gratuita y con mucha voluntad de servir. En esta singular labor de entregar un almanaque ano con ano, de manera gratuita, fue idea suya con la unica finalidad de apoyar a quien en alguna emergencia contara con todos los numeros oficiales, algo realmente necesario en cualquier hogar o negocio. Hoy por este medio comunica que este ano 2022 fue la ultima entrega, agradeciendo de antemano a quienes, con una sonrisa, ¡con un agradecimiento o un ! Muchas Gracias¡, reconocieron su interes de servir a la sociedad en general.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa

L

os que ya vivimos una vida en San Juan del Río, conocimos perfectamente como era nuestro Río San Juan, sus cristalinas aguas corrían a lo largo del municipio hasta llegar a los límites de Tequisquiapan. Su zona arbolada por toda su rivera era un adorno natural que embellecía el Río, todo parecía estar lleno de jardines arbolados, su fauna silvestre era un gran atractivo para propios y extranos, era comun ver tlacuaches, tejones, conejos, ardillas, cacomixtles, y muchas especies mas hoy en extincion, ademas de sus aves migratorias que ano con ano anidaban en los frondosos arboles que existían desde antes de Lomo de Toro, hasta San Nicolas en Tequisquiapan. San Juan del Río hace unos 70 anos era una tierra fertil y prodiga, lo que se sembraba nacía, sus cerros producían nopales, tunas, frutos de cactus, garambullos, por lo que los san-

Pág. 17

juanenses acostumbraban los domingos como días de campo familiar y el Río San Juan era uno de los lugares naturales hermosos y preferidos para salir con la familia a disfrutar tantos lugares hermosos que existían a lo largo del río.

lleno de contaminacion, y aunque algunos gobiernos lucharon por limpiarlo, su esfuerzo fue inutil, y valla que en esos anos no estaba tan contaminado, pero los gobiernos corruptos lo siguieron permitiendo y hasta la fecha.

En esos anos las lluvias eran torrenciales y daba gusto ver las crecidas del río que parecía que inundarían la ciudad y mudo testigo de tantas bajadas de agua peligrosas esta el Puente de Piedra (hoy de la Historia) y Jesusito de la Portería en donde los fieles le iban a implorar que no sucediera alguna desgracia, pues era un gran río que daba vida a mucha gente a muchas comunidades, a muchas ciudades no solamente de San Juan sino del estado de Hidalgo.

¿Hoy tratan de “rescatarlo”, pero rescatarlo de que? Si el dano ya esta hecho, el río esta muerto, solamente revive cuando llueve bastante y hay bajadas de agua de otros lugares. La gente se pregunta, ¿Quienes lo van a rescatar?, ¿se cuenta con gente especializada? ¿en verdad conocen el problema del río?, dicen los que saben que puro “vividor” se ha ofrecido a la limpieza del río, y para que dar nombres si son bien conocidos. Ojala y que el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia en verdad rescate este que fue un hermoso río y construya lugares para el esparcimiento familiar. San Juan del Río se lo merece.

Nada volvera a ser igual. Llego el progreso a San Juan del Río y con ello grandes industrias que apoyadas por gobiernos sentaron sus reales aquí en esta ciudad, aprovecharon toda el agua y nuestro río de fue convirtiendo en un gran drenaje

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa.

proximos días.

C

Esta tradicion de colocar una cruz de ceniza en la frente es la que se obtiene de la quema de las palmas benditas en el Domingo de Ramos anterior, segun se informo, tradicion que se conserva hasta nuestros días en muchos de los templos de San Juan del Río, en donde tambien se exhorta a los feligreses a llevar una vida cristiana, días de ayuno, de oracion, confesion, y de ayuda al proximo ya que son días santos y no de A partir de esta fecha inicia la diversion. Cuaresma, tiempo en que la grey La arquidiocesis Primada de Mexicatolica promete ayuno de algo, mu- co a traves de sus redes sociales cha oracion, realizar buenas obras, anuncio como recibir la ceniza en el durante los cuarenta días, por lo que Miercoles de Ceniza. Durante la celeya se preparan para cumplir lo que bracion de la misa, el sacerdote proordena la Santa madre Iglesia en los nunciara la oracion de bendicion de on la llegada del Miercoles de Ceniza el 2 de marzo da inicio la Cuaresma, en donde los catolicos acuden a la toma de ceniza para recordar que “polvo eres y en polvo te convertiras”. La ceniza que recibimos los fieles viene de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del ano anterior, son rociadas con agua bendita y aromatizadas con incienso.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 18

las cenizas. Tras asperjar las cenizas, el mismo se dirigira con el agua bendita a los fieles. Dira a una sola voz y para todos los presentes: “Conviertanse y crean en el Evangelio”, o “Polvo eres y en polvo te convertiras”. Despues el sacerdote impondra la ceniza a los que se acerquen respetando las medidas sanitarias, o bien, se acercara a los fieles en sus lugares, tomara la ceniza y la dejara caer sobre la cabeza de cada uno formando la cruz. Cabe recordar que el 10 de abril sera el Domingo de Ramos, el lunes 11 de abril inicia la Semana Santa y culmina el 17 de abril con El Domingo de Resurreccion.


VOCES SJR

tres centros sanitarios carece de puestos de higiene en el punto de atencion. Menos de uno de cada seis países tiene una política nacional sobre un entorno de trabajo saludable y seguro en el sector sanitario.

"La COVID-19 ha puesto de manifiesto el coste de esta falta sistemica de salvaguardias para la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores sanitarios. En los primeros 18 meses de la pandemia, cerca de 115.500 trabajadores sanitarios murieron a causa de la COVID19", dijo James Campbell, Director del Departamento de Personal Sanitario de la OMS.

L

a Organizacion Internacional del Trabajo (OIT) y la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) han publicado una nueva guía sobre el desarrollo y la implementacion de programas mas solidos de salud y seguridad en el trabajo para los trabajadores sanitarios, ya que la pandemia de COVID-19 sigue ejerciendo una gran presion sobre ellos. "Incluso antes de la pandemia de COVID -19, el sector sanitario se encontraba entre los sectores mas peligrosos para trabajar", dijo la Dra. María Neira, Directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climatico y Salud de la OMS. "Solo unos pocos centros sanitarios contaban con programas de gestion de la salud y la seguridad en el trabajo. Los trabajadores sanitarios sufrían infecciones, trastornos y lesiones musculoesqueleticas, violencia y acoso en el lugar de trabajo, agotamiento y alergias por el mal ambiente laboral". La pandemia de COVID-19 ha supuesto un alto precio adicional para los trabajadores sanitarios y ha demostrado un peligroso descuido de su salud, seguridad y bienestar. Mas de uno de cada

"Las ausencias por enfermedad y el agotamiento exacerbaron la escasez preexistente de trabajadores sanitarios y socavaron las capacidades de los sistemas de salud para responder a la mayor demanda de atencion y prevencion durante la crisis", anadio. "Esta guía ofrece recomendaciones sobre como aprender de esta experiencia y proteger mejor a nuestros trabajadores sanitarios". La OIT y la OMS recomiendan desarrollar y aplicar programas sostenibles para la gestion de la salud y la seguridad en el trabajo de los trabajadores sanitarios a nivel nacional, subnacional y de los centros de salud. Dichos programas deben abarcar todos los riesgos laborales: infecciosos, ergonomicos, físicos, químicos y psicosociales. La guía tambien describe el papel que deben desempenar los gobiernos, los empleadores, los trabajadores y los servicios de salud laboral en la promocion y proteccion de la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores sanitarios. Destaca que la inversion, la formacion, el seguimiento y la colaboracion continuos son esenciales para mantener los avances en la aplicacion de los

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 19

programas. "Deben establecerse mecanismos eficaces para garantizar la colaboracion continua entre empleadores, directivos y trabajadores de la salud, con el objetivo de proteger la salud y la seguridad en el trabajo", dijo Alette van Leur, Directora del Departamento de Políticas Sectoriales de la OIT. "Los trabajadores de la salud, al igual que todos los demas trabajadores, deben disfrutar de su derecho a un trabajo decente, a entornos laborales seguros y saludables y a la proteccion social en materia de asistencia sanitaria, ausencia por enfermedad y enfermedades y lesiones profesionales". Los países que han desarrollado y estan aplicando activamente programas de salud y seguridad en el trabajo para los trabajadores de la salud han experimentado reducciones en las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo y en las ausencias por enfermedad, así como mejoras en el entorno laboral, la productividad del trabajo y la retencion de los trabajadores de la salud. "Dichos programas son un elemento central para la gestion eficaz de la seguridad y la salud en el trabajo, tal y como se recoge en el Convenio num. 187 de la OIT, y ofrecen una oportunidad para que todas las partes interesadas actuen de forma coordinada a traves del dialogo social hacia objetivos comunes para promover el trabajo decente en el sector de la salud y aumentar la resistencia de las instituciones sanitarias", dijo Vera Paquete-Perdigao, Directora del Departamento de Gobernanza y Tripartismo de la OIT. La OIT y la OMS seguiran proporcionando orientacion y asistencia a los países para desarrollar y aplicar programas de salud y seguridad en el trabajo para los trabajadores de la salud. Fuente: OMS


VOCES SJR

A

utoridades de la Universidad Autonoma de Queretaro (UAQ), encabezadas por la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad, y el Mtro. Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de la capital queretana, realizaron un recorrido por diferentes instalaciones universitarias para exponer al alcalde diversos proyectos de ampliacion e infraestructura que tiene esta Institucion.

detallo el proyecto de ampliacion de sus instalaciones, a fin de mejorar los servicios medicos que otorga a la poblacion de esta delegacion. La rectora afirmo que esta Clínica ha logrado consolidarse y es necesario llevarla a otro nivel y potenciar el quehacer universitario con la instalacion de quirofanos, la Clínica del Sistema Nervioso, habilitar el area de Urgencias, una sala para partos y camas de hospitalizacion ambulatoria; en una segunda etapa, el area de La Rectora afirmo que hay interes hospitalizacion en la planta alta. del gobierno capitalino para revisar los proyectos y que, esperan, puedan Al respecto, el Dr. Javier Avila Moraapoyarlos en algunos de ellos, bus- les, titular de la Secretaría Academicando tambien la gestion de mayores ca de la UAQ, indico que, antes de la pandemia, se otorgaban un promerecursos en otras instancias. dio de 70 mil atenciones por ano. En la Clínica de Santa Rosa Jauregui,

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 20

Posteriormente se trasladaron a la Facultad de Informatica (FIF), en Campus Juriquilla, en donde la Dra. Gabriela Xicotencatl Ramírez, directora de esta Unidad Academica, le presento al alcalde y a la secretaria municipal de Obras Publicas, Arq. Oriana Lopez Castillo, el proyecto para la construccion de un estacionamiento que de acceso a la parte posterior de la Facultad y sea una iniciativa sostenible. Despues, en la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), su director, el Dr. Jose Guadalupe Gomez Soto, hablo sobre el mejoramiento de los espacios deportivos en la misma, que cuenta con una comunidad activa en cuestion de deporte.


VOCES SJR

E

l gobernador de Queretaro, Mauricio Kuri Gonzalez, tomo protesta al XVIII Comite Directivo de la Camara Mexicana de la Industria de la Construccion (CMIC), delegacion Queretaro, evento en el que reconocio a sus integrantes como firmes aliados del desarrollo de la entidad.

En su momento, el presidente del XVIII Comite Directivo de la CMIC Queretaro, Oscar Hale Palacios, compartio que en su gestion se tiene claro un objetivo: generar la mayor cantidad de oportunidades laborales a los afiliados a traves de alianzas con la iniciativa publica y privada, demostrando calidad, compromiso y solidez de la industria de la Kuri Gonzalez felicito a los nuevos construccion. miembros de la Camara y al presidente entrante, Oscar Hale Palacios; Asimismo, insto a los miembros de asimismo, resalto la gestion de Alva- la CMIC a comprometerse con la soro Ugalde Ríos, presidente saliente ciedad queretana para ejecutar obras con calidad y pasion, poniende la agrupacion. do en marcha todas sus habilidades Finalmente, reitero que el estado y experiencia. necesita de los conocimientos del gremio para lograr entregar la infra- “Les ofrezco presidir una camara estructura de calidad, que los quere- empatica, de puertas abiertas que tanos merecen. En este tenor, los trabajara a marchas forzadas y invito a continuar siendo aliados de siempre con orden. Sin prisa, pero sin freno. Una camara que los acomQueretaro. panara en cada momento al servicio “Eso es parte de nuestra ventaja de la sociedad, sus afiliados y de competitiva. El mosaico que tiene nuestro gobierno”, puntualizo. Queretaro de diferentes formas de En su oportunidad, Elías Maauad pensar”, concluyo. Jarfux, integrante del consejo con-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 21

sultivo de la CMIC, refirio que si bien el sector enfrenta una situacion complicada desde el 2018, en Queretaro, con el esfuerzo de sociedad y gobierno, el panorama es mejor que en otras entidades. En este marco, detallo que tres formulas son las que han logrado que en el estado haya un crecimiento diferente del sector: cantidad, que suma a la generacion de empleo; orden, con cada cosa en su lugar; y blindaje, del que hizo enfasis en que la obra de Queretaro sea para los queretanos.

En el evento estuvieron presentes integrantes del gabinete estatal; la magistrada presidenta del Poder Judicial, Mariela Ponce Villa; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Beatriz Marmolejo Rojas; el comandante de la XVII Zona Militar, Rosalino Barrios Barrios; la vicepresidenta de la CMIC Nacional, Alejandra Vega Reyes; autoridades federales, presidentes municipales, entre otros invitados.


VOCES SJR

Pág. 22

Deus, Angel Martínez, Ricardo Vargas, Jesserik Pinto, Luc Kronn, Miguel de Lara, María Jose Matacoco. En este grupo VIP fueron incluidos los dos mejores nadadores queretanos del momento: Maya Moreno, multimedallista de Juegos Nacionales Conade 2021 y Ascanio Fernandez, medallista de Juegos Panamericanos Junior 2021; quienes ademas de competir en la Copa Heller, estaran entrenando y compartiendo estadía con este grupo de seleccionados internacionales.

F

ue presentada la cuarta edicion de la Copa Heller, la cual reune a los mejores nadadores internacionales y nacionales; ademas de darles la oportunidad a los atletas queretanos que van iniciando su carrera deportiva, de convivir y foguearse con la elite de este deporte acuatico. El evento se llevara a cabo del 24 al 27 de febrero en la alberca olímpica del Parque Que-

retaro 2000. Participaran un total de 929 nadadores provenientes de nueve países, de los cuales 29 estaran en el grupo denominado VIP, entre los que destacan los asistentes a Juegos Olímpicos y Copas Mundiales, tales como: Katinka Hosszu, Chase Kalisz, Michael Andrew, Arno Kaminga, Jay Litherland, Sidney Pikcrem, Dylan Carter, Will Licon, Leonardo de

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

“Esta es una competencia que se ha hecho cada ano con el objetivo de impulsar la natacion en Mexico, es un deporte en el que nuestros atletas desertan a temprana edad, el objetivo es que ellos compitan en estos niveles para que no pase eso. Cada ano hemos ido buscando que vengan mas atletas y cada vez con mas nivel, para que, precisamente, sigamos trabajando con nuestro objetivo principal, que es el fogueo de nuestros atletas queretanos”, senalo Maricela Trujillo, miembro del comite organizador.


VOCES SJR

Pág. 23

evento.

E

l proximo 20 de marzo se llevara a cabo el reto Fridas en Bici, evento de ciclismo con causa que consiste en recorrer entre 20 y 60 kilometros a traves de una zona cerril. Se espera que participen 600 personas, que con su inscripcion ayudaran a recaudar fondos para comprar bicicletas y donarlas a los ninos de escasos recursos de dicha zona.

de diferentes partes de Mexico, estamos muy felices de recibirlos en este segundo reto con causa”, senalo Claudia Juarez, organizadora del

Fridas en Bici es una organizacion queretana de mujeres que nacio en 2019, esta es la segunda ocasion que realizan el evento, y ahora tendra lugar en el municipio de San Joaquín, el recorrido durara aproximadamente siete horas. “Hay muchos retos a nivel nacional que son organizados por hombres, Fridas en Bici es organizado por mujeres, queremos dejar un buen precedente, en 2020 participaron 315 ciclista, en este ano esperamos la participacion de 600. Nos visitan

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Las inscripciones cierran este 20 de febrero, pueden realizarse a traves de la pagina www.fridasenbici.com. La convocatoria es abierta para personas que ya tienen experiencia en ciclismo de montana, pues las distancias que se recorren son grandes, ademas solo podran participar menores de 15 anos de edad, siempre y cuando esten acompanados de un adulto.


VOCES SJR

Pág. 24

llevara a cabo en junio proximo. Autoridades estatales, encabezadas por la secretaria de Turismo, Mariela Moran Ocampo, y la directora de la Association Bridal Consultans (ABC) y organizadora del evento, Monica Restrepo, confirmaron que para la edicion 2022 que se llevara a cabo por primera ocasion en Queretaro y fuera de Colombia, contara con la presencia de proveedores y empresas especializadas en el ramo del turismo de romance. Se preve la asistencia de los 250 organizadores de bodas mas influyentes de Latinoamerica, la realizacion de un programa academico y talleres, masterclass y laboratorios, así como conferencias y encuentros de negocios. El evento llegara a Queretaro gracias al esfuerzo entre la Asociacion de Consultores de Bodas en Queretaro, empresas locales del ramo y autoridades estatales, a fin de mostrar que la entidad como destino de turismo de romance, cuenta con amplias ventajas competitivas como la conectividad, una amplia gama de espacios y proveedores especializados de alta calidad para todo tipo de eventos sociales.

C

Cabe destacar que el Forever Wedding Summit es un evento que nacio en Colombia en 2016, y este ano tiene como enfoque incidir de manera directa en la reactivacion de todos los que participan en la cadena de proveeduría del turismo de romanon el proposito de promover a mance, se oficializo la realizacion del ce. Ademas se contara con todas las Queretaro como un destino evento internacional Forever Wed- medidas de bioseguridad. ideal para el turismo de ro- ding Summit en la entidad, el cual se

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 25

reunion de trabajo con la Fundation for Entrepreneurial Development Cooperation (AFOS) y Joachim Elsaesser, representante oficial en Berlín para la cooperacion internacional de la Fundacion para el Apoyo al Desarrollo Empresarial (AFOS) y la Federacion de Empresarios Catolicos de Alemania (BKU).

C

En el encuentro se generaron los acuerdos que permitiran la implementacion del Modelo Mexicano de Formacion Dual en Queretaro en instituciones de educacion superior del estado. Estuvieron presentes, el presidente del comite empresarial para la Educacion Dual en Queretaro, Jorge Camacho Ortega y el rector on el objetivo de informar Educacion Dual de Queretaro, la sede la Universidad Politecnica de avances del proyecto de la cretaria de Educacion en el estado, Queretaro (UPQ), Carlos Antonio Alianza Empresarial para la Martha Elena Soto, encabezo una Contreras Lopez.

E

n la Explanada de Vinculacion la Universidad Tecnologica de San Juan del Río (UTSJR) se encuentra la muestra pictorica “Paseos por Queretaro”, la cual podra ser visitada de manera gratuita a partir del 16 de febrero y hasta finales del mes, en un horario de 10:00 a 19:00 horas. La exposicion reune 12 trabajos del artista sanjuanense Ramon Orozco, quien recorre con su pincel diferentes rincones del estado de Queretaro.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 26

José Jaime Sánchez Correa Daniel Domínguez Villareal Lic. Sergio Sánchez Correa Lic. Patricia Guerra Guerra Lic. Genoveva Rosales Álvarez

H

e sentido un deseo muy grande de escribirte una nota para decirte cuanto me preocupo por ti, te vi ayer cuando estabas platicando con tus amigos, aguarde todo el día con la esperanza de que quisieras platicar conmigo tambien. Al caer la tarde te mande un crepusculo para terminar tu día y una brisa fresca para que descansara... y espere y espere y nunca viniste a mí., Sí me dolio mucho, pero te sigo amando porque soy tu amigo; sí tu amigo siempre fiel. Te ví quedarte dormido anoche y tenía tantos deseos de acariciar tu frente que derrame rayos de luna sobre tu rostro. Mi amor por tí es mas profundo que los oceanos y mas grandes que las necesidades o carencias en que piensas tu. Yo se que es difícil todo en la tierra, yo mismo viví alla. En verdad que lo se muy bien y quiero ayudarte. No tienes mas que llamarme, tengo tanto que compartir!. Bueno, no quiero insistir mas. Eres libre para preferire o rechazarme. La decision es tuya. Yo te he escogido y por esa razon esperare; porque te amo. TU DIOS Y TU AMIGO.

José Jiménez Zamora Saturnino Salinas Mancilla Felipe Tec Martínez Andrés Rosales Herrera

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

donde por momentos se olvida uno didas sanitarias recomendadas por del acontecer cotidiano de la ciu- las autoridades, es por eso que, para el 21 de marzo en el Equinoccio de dad. Primavera, se espera una gran canEs importante senalar que en Bertidad de visitantes extranjeros y del nal se estan tomando todas las me-

Pág. 27

país, así como tambien de municipios cercanos que no pierden la oportunidad de “Cargarse de Energía” un ritual muy singular esperado por los visitantes. Pase Pag. 28

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


Vale la pena visitar este bello poblado que ofrece mucho, que cuenta con tantos misterios, con lugares realmente hermosos y sobre todo

las figuras de la pena como es el tar y conocerlo a fondo. Date un resElefante, la Cabeza de Chango, La piro en Bernal y olvídate de todo, es Tortuga, La esfinge, y tantas mas, un lugar lleno de paz y calma. realmente es un lugar digno de visi-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.