Agosto 01 Núm 247

Page 1

247

AÑO 7

La nueva generación en periodismo

C

uantos quisiéramos tener una tía así, amable, bondadosa, con un carisma hermoso y muchas cualidades más. Una gran mujer que dedicó su vida a hacer el bien a sus semejantes muchas décadas de su vida, ganándose el cariño y el respeto de quienes la conocen, pues su único fin es hacer el bien a quien en un momento la necesitó; la Tía Licha sin ser potentada, logró tener la satisfacción de sentirse amada y admirada por muchos. Nos referimos a la señora Alicia Ramírez Hernández, nacida hace 100 años un día 29 de febrero del año 1920 en el municipio queretano de Pinal de Amoles; es hija de la señora Dolores Hernández Escobedo y del señor Francisco Ramírez Mora, otro gran benefactor descendiente de don Ezequiel Montes Ledesma. Fue la más chica de sus 5 hermanas y de un hermano, Doña Licha vivió con su familia hasta los 12 años en el municipio de Tolimán en donde su padre era un comerciante muy querido por sus accione altruistas. Sus padres se trasladaron a la capital del estado en esos años y ahí Alicia estudió en una escuela particular un curso para secretaria, donde después trabajó en el gobierno, siendo su domicilio en la calle de Escobedo Pase Pág. 2

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

número 84 donde con sus padres y hermanos vivieron un tiempo. Por aras del destino su vida cambió radicalmente por su inquietud de ser alguien en la vida, siempre con el afán de ayudar al necesitado. En el año 1956 contrajo matrimonio con el señor Rafael Olguín Orozco,

en Río Verde, San Luis Potosí, del cual nacieron sus hijos Francisco, María Eugenia y Josefina. Nos cuenta su hijo Francisco, que su padre se fue a Estados Unidos y dejó a su madre una huerta de 5 hectáreas de naranja, luchando siempre doña Licha después de una separación,

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2

llegó a San Juan del Río el año de 1967 con sus hijos y compró una casa con muchos sacrificios y a base de trabajo, vendiendo ropa, tuvo una fonda donde vendía alimentos y otras cosas para sobrevivir y sacar adelante a sus hijos, a la vez que Pase Pág. 3


VOCES SJR

le tendía la mano a quien se acercaba a ella en busca de algún apoyo. Su relación con la familia Nieto es muy importante, siendo hermana de Teresa Olguín Ramírez, la apoyó en la crianza de sus hijos, Pepe, Gustavo, Jaime, Beatriz y Teresita, para quienes fue como su segunda ma-

dre, de ahí el gran aprecio que le tienen hasta hoy fecha. Y como decimos, doña Licha siempre fue una mujer emprendedora y trabajadora que ayudó a mucha gente sin esperar nada a cambio, prueba de ello fue el forjar a sus hijos hasta hacerlos profesionistas;

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 3

ayudar a señoritas a que realizaran sus estudios dándoles asilo, alimentos, costear sus estudios hasta terminar su carrera, ahora son personas de bien que la recuerdan con cariño y afecto como a una madre que las hizo personas de bien. Pase Pág. 4


VOCES SJR

Durante un lapso de 7 años en su domicilio de Avenida Juárez 82, brindó mucho apoyo a un grupo de periodistas, ofreciéndoles alimentos, consejos, un lugar donde vivir cuando fue necesario, muchos se lo han agradecido, pero los tiempos cambian y otros se olvidaron.

Doña Licha siempre ayudó al barrendero, al trabajador ambulante, a quien le pedía de comer, a quien necesitaba vestir, para ella no hubo distinción alguna, todos eran sus hijos, decía. Su inquebrantable fuerza demostró que a este mundo venimos a

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 4

vernos como una gran familia sin importar la posición social, todos somos iguales, decía, y uno de sus consejos que daba a los jóvenes era que amaran a México, a sus semejantes, y que se forjaran un futuro para ser gente de bien. Pase Pág. 5


VOCES SJR

Decimos todo lo anterior, porque a sus cien años de vida conserva su salud de manera envidiable, pero los años ya le impiden actuar como ella quiere, pero siempre su pensamiento está en la humanidad, ejemplo que ahora siguen sus hijos. En San Juan del Río ya existe “Casa de la Tía Licha” en su honor, por iniciativa de sus hijas, y en fecha

no muy lejana en la ciudad de Querétaro se le brindará un merecido reconocimiento con la apertura de otra casa en su honor, donde habrá Temazcal, viveros, talleres para dar clases de agricultura y otras actividades dirigida por su hija María Eugenia Olguín Ramírez. Ya informaremos oportunamente. Doña Alicia Ramírez Hernández

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 5

se merece este reconocimiento y mucho más, es una gran mujer que debe ser recordada siempre con amor y cariño ya que gracias a ella muchos y muchas lograron hacer una vida honesta siguiendo el ejemplo de esta gran mujer. ¡¡FELICIDADES TÍA LICHA!! (Con información de Paco Olguín)


VOCES SJR

A

unque por la pandemia del Covid-19, este año Jesusito de la Portería no fue festejado como siempre el día 6 de agosto, aún así, los fieles católicos estuvieron acudiendo pausadamente a postrarse ante este portento, respetando lo dispuesto por las autoridades eclesiásticas y sanitarias. Esta vez no hubo danzas ni mariachis y mucho menos aglomeraciones para celebrar a Jesusito de la Portería. Para los que ignoran esta fiesta, se trata de la imagen de un Cristo pintado con carbón, que en varias ocasiones trataron de borrarla, misma que sin explicación lógica aparecía nuevamente más nítida. Después de un par de ocasiones de intentar edificar una capilla, finalmente se construyó en ese lugar en la ciudad de San Juan del Río. Tras haber matado a su esposa el celayense Evaristo Olvera fue enclaustrado en 1731 en el convento y hospital de San Juan de Dios, ubica-

do a la entrada de la ciudad, sobre el Camino Real. A los tres días de su permanencia en el convento, Olvera pintó sin autorización una imagen de Jesús de Nazaret con una tiza de carbón en la portería del convento. Muy temprano, al darse cuenta Agustín Peñaflor, interino del convento por esas fechas, ordenó al osado Evaristo que borrara inmediatamente la imagen, lo cual realizó con un trapo húmedo y en presencia de Peñaflor, así como también del religioso Miguel Mora. La tarde del mismo día, los religiosos sorprendidos, encontraron la misma imagen pintada al carbón, sólo que esta vez era más viva y nítida que hora antes. Entonces pidieron que de borrara con un tezontle, lo cual dejó muy maltratada la pared de la portería. Posteriormente, el sitio fue blanqueado en dos ocasiones para eliminar los rastros del carbón.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 6

Al siguiente día, la imagen se encontraba más viva que las veces anteriores y procedieron a dar aviso al cura don Antonio Rincón para que examinara el portento. Asimismo, acudieron los vicarios Trinidad Espíndola y el teniente de partida don Felipe Morda, quienes juntos decidieron que se picara y enjarrara la pared. El señor cura puso a un vigilante para que nadie más pintara la imagen. A los días siguientes, maravillados, hallaron al señor más vivo y hermoso que antes, por lo que los anteriormente mencionados quedaron convencidos de que el hecho era mensaje de Dios para que la imagen del divino hijo permaneciera en ese lugar. Las autoridades de la época decidieron hacer una capilla en torno a la imagen, por lo que desde entonces se le conoce como la iglesia de Jesús de la Portería y los nativos de la zona llaman a la pintura Jesusito de la Portería.


VOCES SJR

Q

uerétaro obtuvo una certificación como Sello de Seguridad Global que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, donde certifica a gobierno y prestadores de servicio en el cumplimiento total de protocolos establecidos con motivo de la pandemia por Covid-19 y acredita a la entidad como un destino seguro para el turismo nacional e internacional. El turismo será un sector estratégico para la reactivación de la economía queretana, afirmó el gober-

nador Francisco Domínguez Servién. Dijo que esto es “fruto de su organización y compromiso, Viajar por Querétaro es viajar seguro” De acuerdo con el WTTC el Sello de Seguridad Global avala las prácticas sanitarias y los protocolos aplicados a los diversos subsectores del turismo en Querétaro. Los lineamientos están diseñados bajo los estándares emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 7

(CDC), con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud. El sello permite a los viajeros internacionales identificar a los gobiernos y a las empresas que han adoptado protocolos estandarizados globales de salud e higiene para experimentar viajes seguros. En México destinos de Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Nayarit, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán ya cuentan con el Sello.


VOCES SJR

L

a mañana del pasado jueves 3 de agosto, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los acuerdos alcanzados para producir una vacuna contra el COVID-19, entre México y Argentina. “Es realmente algo excepcional que nos va a ayudar mucho a que se mantenga la esperanza, a que se acabe la incertidumbre, que ya tengamos en el horizonte la posibilidad de una vida mejor, sana, en lo que corresponde a esta pandemia que tanta tristeza, tanta desgracia, tanto

dolor, ha traído en México y el mundo”, afirmó. Al tomar la palabra, el canciller Marcelo Ebrard, detalló que este proyecto se realizará con la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Astra-Zeneca y la

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 8

Universidad de Oxford. En su participación, Carlos Slim Domit, explicó: “Hace 19 meses nos acercamos a la Universidad de Oxford y a Astra-Zeneca, la Fundación Carlos Slim participará con la disponibilidad de los recursos con los gobiernos de Latinoamérica para iniciar el proceso de producción”. Detalló que esta vacuna es la que tiene los protocolos más avanzados del mundo, y se espera que en noviembre de 2020 se presenten los resultados de la fase 3. Esta acción representa un adelanto de 6 o 7 meses; la distribución en América Latina y el Caribe se prevé de 100 a 250 millones de dosis.


VOCES SJR

D

ando respuesta a las peticiones de las familias de la Laguna de la Cruz, la Presidenta municipal de Arroyo Seco, Iliana Montes Ríos, dio inicio a los trabajos de la construcción de una rampa con concreto hidráulico, obra con la que

mejorará el acceso y garantiza seguridad a los habitantes. La Presidenta Montes Ríos aseguró que su administración continúa desarrollando acciones de pavimentación y mejoramiento vial en las diferentes colonias y comunidades del municipio y destacó que el programa de obra pública se lleva a cabo sin interrupción, cumpliendo con los protocolos emitidos por la Secretaría de Salud, con el fin de garantizar la protección de los trabajadores y la ciudadanía. También dio a conocer que en los próximos días continuará entregando obras

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 9

que se desarrollaron en meses anteriores y expuso que este tipo de acciones contribuyen a reactivar el desarrollo económico, generar empleo y brindar bienestar a las familias arroyosequenses.


VOCES SJR

O

rganizaciones sindicales queretanas se reunieron con Santiago Nieto. El día 7 de agosto, nuevamente en Querétaro

E

n notas anteriores de Al Momento Noticias, han dado a conocer la postura del Empresario Juan Alvarado Navarrete quien va por MORENA por la Presidencia Municipal de San Juan del Río. Quién según encuestas iría en segundo lugar de las preferencias entre los ciudadanos del municipio. Destacando que la diferencia en-

Pág. 10

Santiago Nieto. El diputado local Mauricio Ruiz organizó un par de eventos para recibir a Nieto Castillo, quien a estas alturas luce como la carta más sólida que tiene Morena para competir por la gubernatura el próximo 6 de junio de 2021. Don Santiago, nos comentan, tendrá reuniones con organizaciones sindicales. Primero dialogará con integrantes de la CATEM y CTM, esta última organización, recordemos, forma parte del PRI. Más tarde se reunió con representantes de sindicatos universitarios. Habrá que estar pendientes, nos comentan, para observar el tamaño del músculo de San-

tiago Nieto, que por lo que se ve ya está en la carrera del 2021. En más de Morena, hay dos legisladores federales queretanos, Beatriz Robles y Jorge Luis Montes, que ese día acompañaron a su coordinador legislativo Mario Delgado para ofrecer una rueda de prensa, a través de canales virtuales. Hablarán de la renovación en la dirigencia de este partido. Además de respaldar las posibles aspiraciones de Delgado, quien busca la Presidencia de Morena, los queretanos apoyarán la propuesta de realizar una elección abierta a militantes y simpatizantes de este instituto político. (El Universal)

tre el PAN y MORENA son mínimas y podrían provocar alguna sorpresa en las campañas del 2021. Lo que es muy cierto que todos los aspirantes a la Presidencia Municipal se han destapado por muy adelantado esto con temas de pandemia. Puede ser que para 2021 los políticos que buscarán algún cargo público no les den tiempo de hacer su campaña como estábamos acostumbrados, y ahora con nueva normalidad por Covid-19 cambiarán muchas cosas. Entre ellas la publicidad. Tendrán que invertir por ganar un lugar en los medios digitales. Las redes sociales serán la única fuerza potencial para darse a conocer ante la ciudadanía y poder saber sus propuestas.

Por su parte el apoyo que ha tenido Juan Alvarado de distintos ex funcionarios de partidos como PRI, PV, independiente incluso simpatizantes del PAN se han sentado a dialogar con el empresario Alvarado. Sumándose a su proyecto del cambio. Señala que cambiará estrategias que usó en las elecciones pasadas donde por pocos votos quedó fuera del cargo. Asimismo la gente que se sumó a su proyecto de re nombre en la ciudad podría dar mucho a su favor. En algunas encuestas Políticas han apuntado a Germaín Garfias en Primer lugar siguiéndole con pocos puntos Juan Alvarado. Tiempo al tiempo.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 11

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa

C

onforme se acercan los tiempos políticos en San Juan del Río, los arribistas empiezan a llegar buscando a quienes ellos piensan “es el bueno”, y como siempre se acercan prometiendo lo que nunca van a hacer, traicionando hasta a sus leales amigos, solamente buscan su beneficio personal a base de mentiras y promesas falsas. Nos llama la atención ver a un PRI completamente dividido, sin acción, sin rumbo, prácticamente muerto, aunque su dirigente municipal dice lo contrario, prueba de ello es que muchos priistas valiosos han desertado y no quieren saber nada de este partido, ahora buscan cobijo en Morena al igual que otros panistas, piensan que por haber ocupado en un tiempo algún puesto de elección popular se van a fijar en ellos en las próximas contiendas. Dicen los que saben, que MORENA está ante una gran oportunidad de dar un cambio a San Juan del Río y que cuenta con gente muy valiosa y con el único deseo de servir; aunque aún no se dan nombres, algunos como Juan Alvarado Navarrete ya se “apuntaron” para buscar la candidatu-

ra por MORENA a la presidencia municipal. Hay que recordar, (porque la gente no olvida) que cuando fue diputado local por Nueva Alianza, nada hizo por San Juan del Río, fue el diputado más faltista en la Cámara y nunca se preocupó por las necesidades de la ciudadanía, que no diga ahora que quiere servir al pueblo, aún hay gente dolida por sus incumplimientos y su despotismo que lo caracteriza. Muchos entrevistados dicen que el PAN con Germaín Garfias busca seguir en el poder, pero las opiniones están muy divididas, no hay mucha confianza en él aunque ya prácticamente anda en campaña recorriendo el municipio, la gente ya no quiere más PAN ni PRI y eso ya es un secreto a voces, salvo lo que se presente en su momento. También empiezan las descalificaciones, caso Ricardo Badillo González, es una persona que trabaja sin ostentaciones, apoya a quien se le acerca sin prometer nada, se está ganando muchos adeptos a la buena, sobre todo la confianza, sin embargo en algunos medios lo dan como el posible candidato por MORENA a la alcaldía de San Juan del Río, aunque es nativo de Aculco, Estado de México, desde hace un poco más de 25 años radica y vive en San Juan del Río y se considera sanjuanense este joven empresario de la construcción que su único deseo es servir, no servirse. Dicen algunas malas lenguas que está siendo apoyado por el Grupo Atlacomulco, algo completamente falso, por lo que sabemos ese grupo ya no existe y nada tiene que ver con Ricardo Badillo, él no necesita ese tipo de “apoyos” su rectitud y honestidad está comprobada y puede ser una buena carta de MORENA en las próxi-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 12

mas contiendas. Como hemos señalado muchas veces, no es la primera vez que San Juan del Río es gobernado por un ciudadano de otro estado y han entregado buenas cuentas, no como el actual gobierno panista que entró pobre y saldrá más que millonario sin importarle los problemas que dejará a este sufrido pueblo de San Juan del Río. Esta es la opinión de los sanjuanenses que buscan el bienestar de su pueblo, ya no más gobernantes corruptos, San Juan necesita de un gobernante honesto que no busque enriquecerse, que atienda a su gente, que cumpla a carta cabal y ven en Ricardo Badillo la esperanza, pero hay que esperar los tiempos, y dicen que MORENA tiene una gran oportunidad de lograr ese cambio que se necesita y como decimos líneas arriba, tiene a la gente adecuada que puede hacer mucho por San Juan del Río y uno de ellos es Ricardo Badillo González, dijeron muchos ciudadanos. Lo cierto es que empiezan a llegar muchos “Tiradores” y la ciudadanía ya analiza a quien dará su voto, ojalá y se presenten unas elecciones derechas y se vigile la compra de votos, especialidad de los panistas, dijeron.


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Daniel Domínguez Villareal

C

uando hablamos de San Juan del Río, en especial los oriundos de este bello lugar, se viene en la mente aquel puente de piedra que es parte de la Calle Real Tierra Adentro, la actual Avenida Juárez, me refiero al Puente de la Historia. Este Puente de Piedra mejor conocido como El Puente de la Historia, impactante monumento histórico más emblemático de la entidad hasta del propio estado de Querétaro. Cuentan sanjuanenses longevos que cuando llegaban demasiado

fuerte las corrientes de agua se escuchan voces al aire “Agárrate Manito, que aquí vienen el agua”, tan fabulosas estas historias, igual es increíble ver la corriente de agua que llevaba el rio San Juan, momento demasiado agradable, pero eso solo es pasado. Lamentable fue esta remodelación del Puente ejecutada del actual Gobernador del Estado y avalada por el presidente municipal Guillermo Vega Guerrero, según coordinado o autorizado por INAH. Que mala vista para esta joya Queretana. Los jardines que se encuentran en su alrededor cuentan con poca vegetación, al parecer no les gusta

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 14

ver estos jardines llenos de pasto verde, solo con esa piedra volcánica roja, se ve una decorado árido que no reluce la belleza del Puente. Además, con la construcción del Nuevo Puente para Vehículos se perdió la postal del río San Juan. Qué lástima de perder la belleza de algunos años antes, las postales que nos brindaba el Puente, y como se dice es Historia que no se podrá comparar con otra. ¿Usted qué opina amable lector? El 29 de enero del año 2018, el Gobernador del estado Francisco Domínguez Servién, anunció que el conocido Puente de la Historia (antes puente de piedra) cambiaría


VOCES SJR

a ser puente peatonal y que se construiría un puente vehicular más lejos del monumento y que habría un parque recreativo, pero no fue así, hubo muchos cambios que deterioraron ese magnífico puente y la historia desapareció con la modernidad. Ahora la Venta tiene tres puentes para cruzar lo que fue un río. Se dice que el Puente de la Historia es un monumento para el Camino Real de Tierra Adentro en San Juan del Río. El Puente de Piedra que sin ser su nombre oficial, lo conocemos y mencionamos como Puente de la Historia, es una magnífica obra construida entre 1710 y 1711 por el arquitecto novohispano Pedro de Arrieta, por encargo al ini-

cio del Virrey Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez, y secundado por el Virrey Fernando de Alencastre y Noreña. Este extraordinario monumento tiene 310 años de antigüedad y está ubicado a la salida a la capital del estado de Querétaro, sobre el cauce del Río San Juan. Es de cinco arcos de regular construcción. Es uno de los más grandes de todo el camino, tiene una envergadura de aproximadamente 160 metros y una altura de 15 metros desde el cimiento de sus arcos. Fabricado con cantera morena, piedra y argamasa. El perímetro del Centro Histórico de la Ciudad de San Juan del Río integra este monumento. Por su im-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 15

portancia, el 1 de agosto del 2010 la UNESCO declaró al Camino Real Tierra Adentro como Patrimonio de la Humanidad, esto incluye a 60 sitios entre los cuales destaca el Centro Histórico de San Juan del Río. Los sanjuanense y queretanos debemos sentirnos orgullosos de este reconocimiento que nos da identidad, además de colocar a San Juan del Río en el panorama internacional como poseedor del Patrimonio cultural tangible e intangible de la nación mexicana. Pero lamentablemente la modernidad está acabando con muchos monumentos históricos como es el caso del Puente de la Historia, ¿Usted que opina amable lector?


VOCES SJR

E

l alcalde de Colón, Alejandro Ochoa Valencia, compareció ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) debido a la denuncia por violencia política que presentó en su contra la diputada Daniela Salgado Márquez. Tras su presentación ante el órgano comicial, el edil urgió a que la ley para combatir la violencia contra la mujer no se use de manera política como, estimó, ocurre con la denuncia que interpuso en su contra la legisladora. Consideró que la demanda surgió para tratar de evitar que él compita en

Pág. 16

el próximo proceso electoral, frenarlo en sus aspiraciones políticas. Afirmó que contrario a lo que se dice en la denuncia, él nunca cometería violencia de género, puesto que ama a las mujeres y de una mujer nació. “Espero que (el juicio) quede como antecedente de que no se puede estar utilizando (la ley) por fines políticos, se tiene que estar utilizando realmente para lo que es, defender a las mujeres, servidoras públicas; inclusive a toda mujer que ocupa un cargo, pero que tampoco quieran abusar de esta nueva ley para utilizarla por el tema de las campañas electorales y desprestigiar el trabajo que se está haciendo”, declaró el presidente municipal. Detalló que, tal como indicó la legisladora panista en su denuncia, si acudieron, a donde ella entregaba despensas, elementos policiales, así como Protección Civil, pero que se trató de una medida para garantizar que se cumplieran las restricciones que se implementan durante la contingencia sanitaria por Covid-19. Agregó que en ningún momento se buscó realizar un acto de intimidad en contra de su persona, y que el hecho

E

habría sido diferente si la legisladora hubiera informado previamente sobre las acciones y lugares a los que acudiría, pues ocupó espacios públicos en periodo de contingencia. Rechazó también que pudiera haber criticado a través de redes sociales, toda vez que él no es quien las administra. Dijo confiar que la resolución del IEEQ ratificará que no existió violencia política hacia la diputada y que ella, así como cualquier persona que quiera trabajar a favor del municipio siempre tendrá las puertas abiertas. (El Universal Querétaro)

l pasado miércoles, en el municipio de Tolimán, el equipo integrado por jóvenes del municipio, el Instituto Municipal de la Juventud y El área de Desarrollo Sustentable, realizó un recorrido por el río Tolimán, en donde realizaron la limpieza de basura para evitar que en este tiempo de lluvias exista alguna afectación por la contaminación. Este equipo de jóvenes y ambas dependencias municipales seguirá al servicio de la misma comunidad, esperando que cada actividad que realizan puedan sumarse más jóvenes a la protección del medio ambiente, la importancia de realizar un pequeño esfuerzo en beneficio del medio ambiente es realizar acciones a favor de la ciudadanía.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

C

on una inversión de cerca de 52 mil pesos, se entregó equipamiento al Centro de Salud de la comunidad de El Aguacate en Landa de Matamoros. La alcaldesa Marina Ponce Cama-

cho refirió en su mensaje lo satisfecha que estaba de que este proyecto de salud se aprobara, ya que es en estos espacios donde las familias de las comunidades reciben atención básica cuando las caravanas de sa-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17

lud les visitan. Las autoridades comunitarias agradecieron la respuesta a su petición, ya que este Centro de Salud carecía de mobiliario básico para poder brindar una mejor atención.


VOCES SJR

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó modificaciones a sus estatutos, con lo que su líder nacional Alejandro ‘Alito’ Moreno podría elegir la totalidad de candidaturas a cargos de elección popular. Con los cambios se les resta autonomía a legisladores federales y excluyen de decisiones relevantes a consejeros políticos estatales de este instituto político. La reforma del partido se abordó la tarde del pasado lunes 3 de agosto en un Consejo Político Nacional virtual, ante las protestas de consejeros y coordinadores parlamentarios quienes podrían presentar impugnaciones. La modificación a los estatutos del PRI plantean que el líder nacional de este partido “Podrá ejercer, por si mismo o por conducto de quien autorice mediante poder

Pág. 18

demarcaciones territoriales en el caso de CDMX”. Actualmente, la designación de los coordinadores parlamentarios del Congreso de la Unión se encuentra en manos de grupos parlamentarios. Con el cambio, el PRI estaría en un sistema de elección de coordinadores parlamentarios similar al del PAN, donde la dirigencia nacional elige y remueve a los líderes de las bancadas. La propuesta también excluye a los consejeros políticos estatales de las decisiones sobre el procedimiento del método de elección de candidatos a la Presidencia de la República, diputados federales y notarial, el registro de las candida- senadores, ya que concentra la tas y los candidatos del Partido a decisión en el Consejo Político Nacargos de elección popular federa- cional. les, estatales, municipales y de las

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

L

a sociedad de Jalpan de Serra se encuentra a la expectativa de la negligencia, nepotismo y actuar en contra de la ley por parte del Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Chely Amador Enríquez. Y es que en pasados días la alcaldesa tuvo a bien aprobar el que su hermano Eduardo Amador Enríquez, fuera reinstalado al área de Turismo Municipal, después de que ‘ganara’ su demanda laboral cuando fue despedido en la Administración pasada, por lo que la ciudadanía se pregunta cuánto recibió de salarios caídos y demás prestaciones, ya que se presume es una suma importante y ni a los legisladores les han querido dar a conocer sobre la situación, ni tampoco sobre qué otras demandas han hecho caso favorable. Asimismo y un tema que ha es-

tado arrastrando Chely Amador, es la demanda interpuesta por un ciudadano al que le afectan su predio y además contaminan por las descargas de drenaje el mismo y también al Río Jalpan, en la zona conocida como ‘La Playita’; en este sentido, las familias jalpenses, otros funcionarios y regidores desconocen si la SESEQ están al tanto, pues es un importante foco de infección y daño a la salud pública. Por lo anterior, el Gobierno Municipal ha hecho caso omiso ante tal situación y en relación a que existe una denuncia por coalición de servidores públicos presentada a la Fiscalía de Jalpan, la cual fue presentada por el Contralor Municipal, recayendo en el número de carpeta de investigación 462/2020 en la Delegación Judicial de ese municipio y ratificada por el propio Contralor Municipal, carpeta que fue ampliada el pasado lunes 27 de julio por el ofendido, presumiblemente por usurpación de profesiones cometido por secretaria particular, Juliana Rubio Ponce, ya que en varios documentos oficiales, dentro de la misma carpeta, se ostenta como licenciada y una vez que se corroboró en el Registro de Profesiones, no se encuentran datos que la acrediten como tal; al preguntárselo en rueda de prensa a la Presidenta Chely Amador, ha negado que desconoce que existía dicha carpeta, lo cual no es creíble, ya que su mismo Contralor presentó la de-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 19

nuncia este mismo mes. Es así que los jalpenses cuestiona el actuar de esta Administración Municipal y se quiere saber a cerca de estos problemas que ya viene arrastrando Chely Amador desde hace tiempo, como algunos otros más. (Voz Imparcial)


VOCES SJR

N

iega el alcalde Rosendo Anaya Aguilar que se haya presentado una agresión por parte de miembros del ayuntamiento de Amealco de Bonfil, hacia indígenas de la comunidad de Santiago Mexquititlán. “Estas personas que presuntamente realizaron la agresión no trabajan dentro de la administración, no trabajan ni en la dele-

*Los hechos ocurrieron el 24 de julio.

E

n prisión y vinculado a proceso se encuentra el acusado de herir de muerte a un hombre el pasado 24 de julio, luego de dispararle en el rostro al tomar revancha después de una riña ocurrida en una parcela de la comunidad El Picacho, Amealco, entre el ofendido y el padre del imputado. Al tomar conocimiento del hecho,

Pág. 20

gación de Santiago, ni en ningún puesto de cualquier departamento del gobierno municipal”, afirmó. El alcalde Rosendo Anaya destacó que tuvo información al respecto, hubo forcejeo entre habitantes de Santiago Mexquititlán, el pasado jueves posterior al arranque de obra de mejoramiento de la plaza principal de esta comunidad, pero destacó que estos incidentes únicamente ocurrieron entre los mismos miembros de la comunidad, “me informaron que hubo un tema de forcejeo, pero directa y exclusivamente entre los pobladores, no hubo participación del gobierno municipal”, aseveró. A decir del alcalde, las disputas que se han presentado en la comunidad han sido originadas por la inconformidad ante la construcción y mejoramiento de la plaza principal de Santiago Mexquititlán, se debe

aunque los tianguistas desconocen que podrán seguir utilizando la plaza una vez que dicho espacio esté terminado, afirmó que han hecho reuniones, con los tianguistas con la finalidad de clarificar, que la reubicación de dicho espacio solo durará en tanto se realiza la obra, “hemos estado trabajando para que se dignifiquen, y se expongan los espacios adecuados para los tianguistas, inclusive se habilitarán espacios para que el artesano, obviamente Santiago en el corazón de la artesanía, donde también inclusive los fines de semana puedan estar ofertando sus artesanías”, afirmó. En la obra de mejoramiento de la plaza se invertirán poco más de 10 millones de pesos, que serán proporcionados por Gobierno del Estado de Querétaro, como parte de un paquete aprobado por el gobierno estatal. (ADN informativo)

la Fiscalía General del Estado comenzó las investigaciones correspondientes para esclarecer la muerte, recabando la información policial y pericial, con la cual identificaron a quien habría disparado el arma de fuego, situándolo en la hora y lugar del delito. De ahí se desprende que el padre del imputado y el ofendido sostuvieron una pelea a golpes y piedras, por lo que, al enterarse el imputado, decidió buscar a este último y dispararle.

Un Fiscal especializado presentó los datos ante un juez, quien los consideró suficientes y otorgó la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por Policías de Investigación del Delito. El imputado por homicidio fue presentado ante la autoridad judicial, quien lo vinculó a proceso y decretó prisión en tanto se realiza la audiencia de juicio, estableciendo tres meses para la investigación complementaria.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

N

o se han registrado brotes de COVID-19 relacionados con la fiesta patronal de Santiago Mexquititlán; sin embargo, seguirán con la vigilancia epidemiológica, pues el periodo de incubación continúa, aseguró la directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón. “En cuanto a Amealco, no tenemos brotes a raíz de esta movilidad que hubo en Santiago Mexquititlán, aún no podemos descartar, ni cantar victoria; están muy atentos los cen-

Pág. 21

tros de salud por si se presentara alguna demanda inusual en cuanto a enfermedades respiratorias”. Explicó que el personal de la Jurisdicción Sanitaria sigue atento para detectar casos sospechosos en esta zona del estado y, en consecuencia, verificar que no se den brotes. “Seguimos atentos porque todavía no cerraría el periodo de incubación en donde tendríamos que hacer vigilancia”. Explicó que en este proceso de revisión se debe considerar que probablemente a este festejo también acudieron personas de otras comunidades y, por lo tanto, la vigilancia debe ser generalizada. “Tengamos en cuenta que pues hay gente que pudo haber acudido de otras comunidades y presentar el cuadro clínico allá; entonces, no necesariamente lo vamos a identificar como brote”. Aclaró que festejos como el ocurrido hace dos semanas,

E

l titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adolfo Regino Montes, anunció que se trabaja en la elaboración de una iniciativa de reforma a la ley en materia de pueblos indígenas, con la que el gobierno federal busca garantizar el reconocimiento de estos pueblos. Durante su participación en la presentación de los Programas del Bienestar y en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, explicó que actualmente en el país hay 68 pueblos indígenas, 64 mil 172 localidades, 7.4

implican riesgos mayores de contagios. “Si estos sitios de concentración representan un mayor riesgo para contagiarte, pero, vuelvo a insistir, lo importante es detectar el caso y aislarlo, ya no tanto en donde se contagió”. En términos globales, durante la pandemia ya se han presentado cuatro defunciones en Amealco a causa del SARS-CoV-2. Lamentablemente ha habido cuatro defunciones; tenemos un hospital actualmente en seguimiento, uno en seguimiento en la Unidad Médica de Aislamiento”. Explicó que hasta la fecha hay un acumulado de 13 casos positivos en este municipio del estado, pero sin relación entre ellos. “Tenemos hasta el momento en Amealco 13 casos confirmados, al parecer sin ninguna relación, no los identificamos en este momento como brotes y ya tenemos siete altas sanitarias”.

millones de personas hablantes de lenguas y 12 millones de personas viven en hogares indígenas, a esto se le suman 1.3 millones de afroindígenas mexicanos. Para este sector de la población, señaló Regino Montes, es imprescindible ser incluidos en la vida política y social del país, pero no solo a través de acciones de fortalecimiento económico, de infraestructura y educativo, sino en procesos de consulta y participación en la toma de decisiones.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

D

igamos que te despiertas con una tos terrible, fiebre y dolor de cuerpo. Inmediatamente, vas al médico y desafortunadamente, te diagnostican con Covid19. En las últimas dos semanas, no eras consciente de que estabas infectado e ignoraste “las reglas”. Te juntaste con algunos amigos para comerse una pizza, invitaste a gente a casa e incluso fuiste a un parque y a una playa. Pensaste “no me siento enfermo. Tengo el derecho a seguir viviendo una vida normal. Nadie puede decirme qué hacer”. Con ese diagnóstico te pasas los siguientes días en el sofá de tu casa, bastante mal. Pero pronto te sientes mejor porque eres joven, estas sano y eres fuerte. Qué suerte la tuya. Pero contagiaste a tu mejor amiga durante esas visitas a tu casa. Y como ella no sabía que estaba contagiada, visitó a su abuelo de 82 años, que usa oxígeno para ayudarle a respirar porque tiene Epoc y problemas cardiacos. Ahora está muerto. Tu compañero de trabajo, tiene

asma, también se contagió en su juntadita de la pizza. Ahora está en la UCI y también contagió a miembros de su familia, que aún no lo sabrán hasta dentro de dos semanas. El chico que te cobró la pizza en el restaurante, se llevó el virus a casa y su mujer tiene esclerosis múlti-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 22

ple y esto la hace inmunosuprimida, no tiene tanta suerte como tu, así que se la llevan al hospital porque no puede respirar. Es posible que tengan que inducirla a un coma e intubarla. Puede que no pueda decirle adiós a sus seres queridos. Puede que muera rodeada de máquinas, sin sus familiares alrededor. Y todo esto porque te incomodaba el tapabocas, o no te gustaba quedarte en tu casa o cambiar tus rutinas durante un poquito sobre todo los demás derechos, a continuar viviendo tu vida normalmente y nadie, y quiero decir nadie, tiene el derecho a decirte lo que tienes que hacer. Distancia social-No es por ti. Usa cubrebocas- No es por ti. Quédate en casa- No es por ti. Es por todos… Responsabilidad y empatía… se llama.


VOCES SJR

“LLAMADO DIVINO”

E

stimado Lector, si Usted me lo permite en esta columna hablaremos del “Llamado Divino” he tenido la fortuna de tener muy cerca a familiares que han sido llamados para ejercer una hermosa actividad la cual para mí ya es una profesión en virtud de la preparación que tienen que tomar para alcanzar su vocación, soy un hombre bendecido y afortunado porque dentro de la religión católica tengo una tía, hermana de mi mama de nombre María de Cristo, quien tiene varias décadas como religiosa (ya perdí la cuenta, pero son casi 7 décadas de religiosa) que se encuentra en la orden Franciscana en el Beaterio de San Juan del Río; a la cual amamos y admiramos plenamente toda la familia, también contamos con una prima hermana que se encuentra en la misma orden pero en Coalcomán Michoacán mi prima hermana Gabriela (tiene 4 décadas de religiosa) quien era hija de mi tío Concepción Barrón Zúñiga (Chon) y para rematar con broche de oro, por parte de mi padre y mi madre tengo dos familiares sacerdotes, gracias a esto la familia nos sentimos protegidos y bendecidos porque siempre hemos sido por generaciones muy católicos, apostólicos y romanos como decía mi abuelita… Ellos han tenido un “Llamado Divino” encontrando su verdadera vocación, recuerdo que mi abuelita, era muy feliz al saber que su hija, una de sus nietas y familiares se en contaban dentro del “Llamado Divino” muy cerca de Dios y al servicio de él, pero esta es otra historia que algún día les compartiré amigo lector… Hoy en día, a

la religión se le ha utilizado e incluso satanizado porque algunos de sus actores han abusado, utilizado y enriquecido a costa de la FE, he incluso algunos que la han profesado siguen cometiendo muchos errores que ponen en duda su vocación, pero como dice esa escena bíblica: "AQUELLA PERSONA QUE NO TENGA PECADOS, QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA” ya que los seres humanos cometemos errores o pecados que nos marcan para toda nuestra existencia y para aquellos que son muy católicos y profesan la palabra de Cristo, Dios es el único que perdona los pecados del mundo e incluso vio morir a su hijo Jesús en la cruz, para salvarnos de todos los pecados que el mundo cometió en aquellos momentos, es así como a la religión se le ha cuestionado y aunque somos un pueblo que fuimos sometidos a la fuerza, volviéndonos creyentes a base de sangre y sufrimiento, gran parte de nuestro pueblo es hoy católico y le rinde culto a Dios e incluso hasta se siguen haciendo peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe a pesar del Covid -19… Por desgracia existen personas que siguen utilizando la “FE” para manipular y acercarse adeptos, por estos rumbos una legisladora ex-Panista quien renuncio a su partido de origen y se volvió dirigente del PES en Querétaro convirtiéndose legisladora de Encuentro Social (Partido en donde muchos se presentan con piel de oveja y la única verdad es que tienen colmillos muy retorcidos de lobos hambrientos sedientos de poder y lo digo con argumentos ya que en los comicios del 2015, mientras un grupo de ellos negociaba con el excandidato para gobernador por parte del PRI Roberto Loyola, otro grupo se reunía en Fiesta Americana Hacienda Galindo con el actual gobernador por Querétaro Pancho Domínguez) pues

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 23 nada más, ni nada menos ya se convirtió en la vocera oficial de la defensa por la vida argumentando haber recibido desde el cielo un llamado para defender la vida y estar en contra del aborto ¡Válgame, Llamado Divino! Diría mi abuelita, quien de seguro le pondría un altar a esta enviada del señor, para que ayude a defender la vida, cuando hoy los valores parecieran estar por los suelos, surge una nueva heroína encarnación de la mismísima “Sor Juan Inés de la Cruz”, quien llega para proponer leyes desde su escaño y defender lo más importante que es; La vida de aquellos que aún no tienen voz, de aquellos que no son culpables de venir en un vientre que aún no está preparado para recibirlos, de aquellos indefensos que no pidieron la vida, la vida de todos aquellos seres que aun no nacen y quieren ser abortados, pero que sin embargo ya se gestaron… Ahora sí, vemos en la viña del Señor, personajes encarnadas en legisladores quienes tienen un “Llamado Divino” y que sin duda: su tiempo, sus fuerzas y vocación se entregarán en cuerpo y alma en defender la vida, lo cual amigo mío no es malo, LO MALO ES, QUE HOY EXISTAN PERSONAS QUE QUIERAN MANIPULAR LAS CONCIENCIAS HACIÉNDOLE CREER A LOS DEMÁS QUE SON ENVIADOS DIVINOS, CUANDO SABEMOS CÓMO ES LA POLÍTICA, EN DONDE EL CIRCO SIEMPRE ES MANEJADO PARA APACIGUAR AL PUEBLO, PERO COMO DICE NUESTRO PRESIDENTE, EL PUEBLO ES SABIO Y YA NO SE DEJA ENGAÑAR… Esperemos que hoy la legislatura queretana con esta enviada divina, camine mejor, porque tienen entre sus filas una enviada especial con “Llamado Divino”, que los estará acompañando, observando su actuar y seguramente llevara la información hasta el cielo que es muy azul, pero que pasa por momentos de mucha dificultad cambiando a un color grisobscuro, por la tormenta que se avecina, en donde esperemos que a toda la legislatura los agarre confesados porque ahí está la defensora de la vida y las causas justas la legisladora encarnación de "Sor Juana" además dicen que el PES por la boca muere … ¿No cree usted amigo lector?


VOCES SJR

R

ecibe Lupita Alcántara presidente municipal, a la Lic. Ana Ma. Estela Fernández Villagómez Directora General del Centro de Evaluación de Control y Confianza del Estado de Querétaro, quien felicita ampliamente al muni-

cipio de Tolimán por haber aprobado el examen satisfactoriamente todos los elementos de Seguridad Pública, lo que representa un compromiso con la ciudadanía y da certeza de que cuentan con una corporación comprometida. Además, recibió la felicitación de parte del Secretario de Seguridad Ciudadana el Mtro. Juan Marcos Granados Torres y el Secretario de Gobierno Mtro. Juan Martín granados Torres, por tomar las cursos y capacitaciones impartidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, esto es gracias al compromiso que la corporación policial y

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 24

los elementos mejor capacitados y que cumplen con todas las disposiciones que marca la Ley. Lupita Alcántara agradeció todo el apoyo del Sr. Gobernador del Estado Pancho Domínguez que a través de Secretario de Gobierno y así vez del Secretario de Seguridad Ciudadana que en todo momento han tenido ese gran respaldo para con el Municipio de Tolimán, además de la dirección que ha tenido el Secretario de Seguridad Pública Municipal Bernabé Hurtado Aguillón para contribuir a enriquecer el trabajo policiaco en el municipio.


VOCES SJR

E

n gira de arranque de obras Lupita Alcántara presidente municipal, dio el banderazo para el arranque de 7 obras más en beneficio de la ciudadanía, las co-

munidades que visitó junto con su equipo de trabajo, fueron Gudinos, Panales, Barrio de García, San Miguel, Rancho Viejo y el Arte, en donde se realizarán obras de urbaniza-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 25

ción, mejoramiento de energía eléctrica, rehabilitación de línea de conducción de pozo y rehabilitación de red de distribución de agua.


VOCES SJR

C

omo nos enseñaron en la primaria, el agua, el líquido vital, es un recurso no renovable, que, en determinado tiempo, se agotará en nuestro planeta, al menos el agua dulce y que los humanos podemos consumir. Esto, por supuesto, representa un problema que hay que solucionar de alguna manera, sin contar con la problemática de los lugares y comunidades que no tienen acceso actualmente al agua potable. Pero ahora, hay esperanza para dar una solución a estas situaciones de manera más efectiva, pues un equipo de investigación global consiguió transformar agua salobre y agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos utilizando marcos de metalorgánicos (MOF) y luz solar, según publicaron en la revista Nature Sustainability. En un descubrimiento que podría proporcionar agua potable a millones de personas en todo el mundo, los investigadores no solo pudieron filtrar partículas dañinas del agua y generar 139,5 litros de agua limpia por kilogramo de MOF por día, sino que también realizaron esta tarea con más energía de manera eficiente que las prácticas actuales de desalación. La Organización Mundial de la Salud sugiere que el agua potable de buena calidad debe tener un sólido

disuelto total (TDS) de <600 partes por millón (ppm). Los investigadores pudieron lograr un TDS de <500 ppm en solo 30 minutos y regenerar el MOF para su reutilización en cuatro minutos bajo la luz solar. El autor principal, el profesor Huanting Wang, del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash, en Australia, destaca que este trabajo ha abierto una nueva dirección para diseñar materiales sensibles a los estímulos para la desalinización y purificación de agua energéticamente eficiente y sostenible. "La desalinización se ha utilizado para abordar la escasez de agua en todo el mundo. Debido a la disponibilidad de agua salobre y de mar, y debido a que los procesos de desalinización son confiables, el agua tratada puede integrarse dentro de los sistemas acuáticos existentes con riesgos mínimos para la salud", explicó. "Pero los procesos de desalinización térmica por evaporación consumen mucha energía y otras tecnologías, como la ósmosis inversa, tienen varios inconvenientes, incluido el alto consumo de energía y el uso de productos químicos en la limpieza y decloración de membranas", añadió. El experto explica que "la luz solar es la fuente de energía más abundante y renovable en la Tierra. Nuestro desarrollo de un nuevo proceso de desalinización por adsorción mediante el uso de la luz solar para la regeneración proporciona una solución de desalinización eficiente en cuanto a la energía y sostenible desde el punto de vista ambiental". Las estructuras metalorgánicas son una clase de compuestos que consisten en iones metálicos que for-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26

man un material cristalino con la mayor superficie de cualquier material conocido. De hecho, los MOF son tan porosos que pueden caber en toda la superficie de un campo de fútbol en una cucharadita. El equipo de investigación creó un MOF dedicado llamado PSP-MIL-53. Esto se sintetizó mediante la introducción de poli (acrilato de espiropirano) (PSP) en los poros de MIL-53, un MOF especializado bien conocido por sus efectos respiratorios y transiciones sobre la adsorción de moléculas como agua y dióxido de carbono. Los investigadores demostraron que PSP-MIL-53 podía producir 139,5 litros de agua dulce por kilogramo de MOF por día, con un bajo consumo de energía. Esto se debió a la desalinización de 2.233 ppm de agua procedente de un río, lago o acuífero. El profesor Wang señala que esto destaca la durabilidad y sostenibilidad del uso de este MOF para futuras soluciones de agua limpia. "Este estudio ha demostrado con éxito que los MOF fotosensibles son un adsorbente prometedor, energéticamente eficiente y sostenible para la desalinización", añadió. "Nuestro trabajo proporciona una nueva e interesante ruta para el diseño de materiales funcionales para utilizar energía solar para reducir la demanda de energía y mejorar la sostenibilidad de la desalinización del agua. Estos MOF sensibles a la luz solar pueden potencialmente funcionalizarse aún más para obtener medios de extracción de minerales de baja energía y respetuosos con el medio ambiente para la minería sostenible y otras aplicaciones relacionadas".


VOCES SJR

Pág. 27

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡ Teléfono: 4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook: voces de sjr Twitter: @VocesdeSJR E-MAIL: vocessjr@gmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.