Abril 02 Núm 240

Page 1

240

AÑO 5

La nueva generación en periodismo

Por: Jaime Sánchez Correa y crecimiento y un grupo de amigos diario local; había jóvenes inquietos Daniel Domínguez Villareal que se reunían periódicamente, en lograr este objetivo, uno de ellos

F

unos editando algún semanario o de inalizaba la década de los alguna manera buscaban informar a años setentas cuando San la sociedad del acontecer cotidiano, Juan del Río empezaba su pensando en que ya hacía falta un

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

era Israel Luna Cabrera, que en esos años era ya corresponsal de Diario de Querétaro, ya traía esa espinita Pase Pág. 2


VOCES SJR

del periodismo muy clavada. Como no recordar a Don Guadalupe Guerrero Ugalde, a Don José Ugalde Valenzuela, a Don Espiridión, y muchos que se escapan de

mi mente, que dialogaban con Israel Luna buscando siempre un periódico local para San Juan del Río, a pesar de que ellos tenían semanarios como El Heraldo de San Juan, La Opinión, El Deportes, entre otros que informaban lo que acontecía en esos años. Después de luchar mucho vieron realizado su esfuerzo, un joven entusiasta se desvelaba al igual que algunos de sus amigos por ver realizado ese sueño, ese joven era Israel Luna, el más decano de los periodistas en esta ciudad, recuerdo que

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2 cuando se tuvo el local donde actualmente siguen siendo las oficinas de El Sol de San Juan, nos pasábamos cuidando el lugar, muchas veces de día y de noche, pero Israel siempre al frente. Fueron muchas semanas de tensión, hasta que un día 18 de marzo de 1980 se inauguraron las oficinas con la presencia de Don Mario Vázquez Raña, el entonces gobernador de Querétaro, Rafael Camacho Guzmán y el presidente municipal de San Juan del Río, Jorge Herbert Pérez, y a partir de ese día nació el diario local, quedando prácticamente Israel Luna al frente, independientemente del subdirector que venía de Querétaro. Recordamos a Don Agustín Martínez Vázquez, Juan Luna, Mario Almazán Guerrero y como Director General a Don Luis Roberto Amieva Pérez, grandes maestros que dieron oportunidad a muchos para que llegaran a ser buenos periodistas. Israel Luna con su habitual carácter de servir, fue destacando más y más, al grado de ser hasta consejero de muchos políticos de ese tiempo, amigo de muchos, como el licenciado Enrique Burgos García, Mariano Palacios Alcocer, y de ese gran líder agrario Telésforo Trejo Uribe, entre muchos más grandes políticos, los que siempre lo estimaron y lo consideraron uno de los mejores periodistas del estado por sus conocimientos en la política entre otros temas importantes. Pase Pág. 3


VOCES SJR

Su carrera periodística no fue fácil, tuvo muchas piedritas en el camino, pero su honestidad y rectitud lo llevaron al éxito y como amigo siempre tendió la mano a quien aspiraba a ser periodista a base de consejos y enseñanza, así se ganó el respeto de muchos. Como entrevistador logró ser el mejor, prueba de ello es que logró la entrevista con el último Constituyente Don Jesús Romero Flores, en-

trevista que realizó en tres días ganándose la amistad del Constituyente; tuvo la audacia de entrevistar varias veces al “Jefe” Diego Fernández de Ceballos, con quien hasta la fecha tiene gran amistad, fueron muchas sus entrevistas, reportajes, crónicas, entre ellas de encuentros de beisbol cuando San Juan del Río era potencia beisbolera. Dentro del baúl de sus recuerdos, recuerda que hubo un día muy espe-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 3

cial para él, porque cumplía 34 años de estar trabajando en la OEM, y Don Mario vino a Querétaro a entregar reconocimientos y le entregaron el de 34 años de trabajo, fue como la culminación de su carrera, dijo, porque al año siguiente se retiró, pero Sergio Arturo Venegas que era el subdirector del periódico, le pidió meses más, luego otros 6 hasta que Pase Pág. 4 a la cuarta vez se


VOCES SJR

retiro a la edad de 62 años. De sus compañeros conserva miles de recuerdos, con cada uno vivió muchas cosas, recuerda a Jaime Sánchez, Armando Velasco, Don Lu-

pe Guerrero, Rosy Guerrero, Laura Olguín, Claudio Osornio, Rosalía Nieves, J. Carmen Martínez, Lorenzo Caraveo, Luis Ramón Luévanos, Rodolfo Valencia y muchos que han

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 4

pasado por El Sol de San Juan a quienes aprecio, unos ya se fueron pero su recuerdo sigue, apuntó IsPase Pág. 5 rael Luna.


VOCES SJR

Como buen priista (hasta la fecha), manifiesta que el Partido Revolucionario Institucional está pasando por una crisis tremenda, en

las elecciones pasada no ganó nada, ganó Morena casi todo; en el caso especial de Querétaro, dijo, el PRI vive un momento muy difícil, solo

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 5

tiene que estar en lo que está haciendo, no es momento de salir a gritar ni decir cosas, y el gobierno Pase Pág. 6


VOCES SJR

actual no empezó con el pie derecho, pero al señor López Obrador hay que respetarlo, ganó en las urnas, desde el inicio ha anunciado muchos proyectos, muchos erróneos. Aquí en San Juan del Río poco puedo decir, aquí en San Juan es muy difícil que gane, posiblemente si se arma bien, si aprovecha las fa-

llas del actual gobierno, siempre hay que aprovechar las fallas del enemigo en política, yo siempre lo digo, yo fui presidente del PRI en San Juan del Río y siempre hay que estar esperando que el enemigo falle, y si quieres que el PRI esté bien primero tienes que estar bien tú, y si un político hace las cosas mal, en ese momento salir a reclamar.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 6

Posiblemente el PRI no tarde mucho en recuperarse, afirmó, pero si no actúa bien, si no trabaja bien, arrastra un pasado, todos lo sabemos, muy difícil, con gobernadores muy recientemente que robaron como el de Veracruz, la delincuencia y la corrupción no la acaba el PRI ni el PAN ni nadie, Pase Pág. 7 hay cada día más


VOCES SJR

violencia en México. Es muy agradable conversar con Israel Luna, recordar con él su carrera periodística y política, es un hombre con los pies en la tierra que sabe lo que dice u opina, conocedor de San Juan del Río y de tantas cosas que vivió dentro del periodismo,

pero le queda la satisfacción que cuenta con amigos, con sus hijos y familia, y ahora apartado de todo esto, sus recuerdos lo mantienen activo. Vaya un reconocimiento a Israel Luna por haber sabido ser un hombre recto, que deja historia y pro-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 7

funda huella en San Juan del Río por haber sido un ejemplo dentro del periodismo difícil, por su entrega, por ser el maestro, el amigo y más que nada saber ser humilde, un abrazo Israel, felicidades y que Dios te conserve muchos años. Pase Pág. 8


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pรกg. 8


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa

H

ablar de personas que siempre se han interesado y luchado porque en San Juan del Río haya deporte han sido muchas, y una de ellas, sin duda es Francisco Esquivel Gonzaga, conocido en el ámbito deportivo como “El ojitos”, conocido por todos como un gran amigo que siempre brinda su apoyo a causas deportivas. Desde muy chamaco nuestro personaje de hoy, se le veía participar en diferentes disciplinas deportivas, ya fuera en atletismo, futbol, una de sus grandes pasiones, pero siempre con la idea de superarse, después de llevar una vida como cualquier joven de su edad y así llegó a establecerse como empresario en su

tienda “Deportes Esquivel” que por muchos años ha sido surtidora de uniformes, playeras, grabados, y utensilios deportivos, trofeos etc. Panchito se ha distinguido por su don de gentes, cuando se le solicita algún apoyo para niños y jóvenes deportistas es el primero en tender la mano a sus posibilidades, pero no sabe decir “No”, siempre da una respuesta positiva. Para él lo importante es que el deporte se siga promoviendo entre la juventud, prueba de ello es el aprecio que se le tiene en el ámbito deportivo y como buen sanjuanense siempre está al pendiente de recordar a muchos grandes deportistas que ha dado San Juan del Río reconociendo su esfuerzo y el legado que dejaron como el gran Apolinar

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 9

“Caballito” Velázquez, que nos representó en los Juegos Panamericanos de Kingston, Jamaica como parte de la selección mexicana de boxeo en donde logó un magnifico papel para orgullo de San Juan del Río. Recuerda también con mucho afecto al inquieto Guillermo “Avispa” Núñez Zamorano, que en sus tiempos fue un gran bailarín, boxeador y referí, que dio mucho de qué hablar dentro del boxeo, y así a muchos más que de manera personal, Panchito conserva su recuerdo. Hoy alejado de toda actividad deportiva y atendiendo su negocio, se dedica también a apoyar a la niñez y juventud deportista de una manera u otra, y gracias a él e ha logrado mucho la promoción del deporte en San Juan del Río.


VOCES SJR

Por: Jaime Sánchez Correa

C

on eso de la epidemia del Covid-19 todo mundo anda alarmado y cuidándose de algún posible contagio. Pero los días pasan y parece que esto se va olvidando, San Juan del Río empieza a llevar su vida normal acudiendo al banco, al supermercado, a realizar pagos y otras actividades sin protección alguna, muchos que se quedaron sin trabajo o que los suspendieron por tiempo indefinido, salen a buscar nuevas oportunidades de trabajo pues dicen que lo peor que les puede pasar es que su familia no tenga que comer y eso no lo pueden permitir. Muchos están recibiendo ya apoyos de parte de las autoridades y aunque son pocas cosas, en estos momentos son de mucha utilidad para la gente más necesitada que es mucha, algunos regidores andan haciendo lo suyo casa por casa, comunidad por comunidad, buscando apoyar a la gente necesitada y que carece de lo más elemental como son los alimentos y medicamentos.

Es obvio que muchos de ellos tratan de quedar bien con el pueblo, y más los que buscan seguir viviendo del erario con la esperanza de ser elegidos nuevamente en las siguientes contiendas electorales, otros desde su trinchera hacen lo mismo. Otros de cierta manera se “paran el cuello” dizque apoyando a la gente en sus necesidades y los atienden dándoles apoyo en algunos trámites engorrosos, pero cuando les piden apoyo económico para alguna necesidad, ahí es donde “la puerca tuerce el rabo”, siempre dicen que “no tienen presupuesto”, y si acaso le va bien, los apoyan con míseras canti-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 10

dades de dinero que para nada les sirve, se imagina usted amable lector ¿cuánto es el sueldo de un regidor?, son miles de pesos mensuales y bien pueden destinar una buena cantidad para apoyos, pero no lo hacen, todo es para el vencedor. El pueblo está necesitado, el pueblo necesita ayuda en estos momentos difíciles, no solamente los regidores sino los demás funcionarios públicos tienen la obligación de apoyar a quienes los llevaron al poder, pero eso es pedirle peras al olmo. Por eso mucha gente ha decidido salir a buscar trabajo, a buscar su vida para llevar algo a su familia y no sentirse “limosneros” de funcionarios que les prometen mucho y no les apoyan en nada, solamente son “buenas gentes” cuando buscan el voto de los ciudadanos y cuando lo obtienen a base de mentiras, jamás se vuelven a acordar de esa gente que creyó en ellos, es más, nunca se les vuelve a ver ni en sus oficinas. Así las cosas en mi querido San Juan del Río, por eso en las próximas contiendas hay que pensar bien a quien darle el voto, ya no más de lo mismo, así opina el pueblo.


VOCES SJR

Pág. 11

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pรกg. 12


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 14

sus conocimientos ya sean de política, de trabajo y hasta de religiones, hay que reconocer que está estudiado y siempre da una respuesta positiva, nunca con coraje ni apasionamientos. Su inquietud siempre está con él, es un hombre con los pies en la tierra que siempre recomienda el trabajo, la honestidad, el aprender diariamente algo, y siempre ser compartido con quienes lo necesitan sin esperar nada a cambio, es una de las cosas con que se ha ganado el aprecio de muchos. Él mismo dice que “el tiempo no perdona” y hay que buscar siempre la estabilidad en la familia sin importar la edad, el trabajo dignifica pero se debe predicar con el ejemplo, lo mismo cuando se brinda un apoyo por pequeño que sea, pero hay que ser compartidos, eso llena de satisfacción. Dice. Hoy dedicamos este espacio a un sanjuanense que a lo largo de su vida se está al pendiente de lo que sucede en Por: Jaime Sánchez Correa siente orgulloso de su querido San Juan San Juan del Río, escucha a quien s le Hoy nos ocupa hablar de un sanjuanendel Río, de tener amigos sanos y desde acerca y platica con mucho entusiasmo se inquieto, trabajador, recto y con mucha iniciativa para lograr lo que se propone. Nos referimos al maestro en hojalatería y pintura, Francisco Morales Arteaga. Sanjuanense de cepa, conoce la historia de su tierra natal y de muchas personas que ya se han ido de este mundo que han dejado profunda huella en San Juan del Río por sus buenas acciones; A pesar de su condición de propietario de un taller de hojalatería y pintura, su intensión de servir a la sociedad sanjuanense ha sido mucha, conocedor de la política y sabedor de las necesidades de la ciudadanía que menos tiene, hace unos años decidió lanzarse como candidato a Diputado Local por el IX Distrito abanderado por el Partido Nueva alianza, y aunque no logró su objetivo políticamente, se ganó muchos amigos que hasta la fecha lo buscan para que los oriente en alguna petición o problema ante las autoridades. Panchito, como lo conocen, siempre

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 15

luego de su familia. Para él los “Ninis” apoyos federales, trabajo hay y de so- honestos en esta vida, concluyó. son holgazanes que aprovechan bien los bra, no hay como ser trabajadores y

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

*Al momento se han entregado cerca de 8 mil becas y apoyos alimentarios. *El DIF ha entregado 17 mil desayunos en frío y caliente. *Los ciudadanos ya vieron reflejado en su recibo el apoyo de 5 mil litros de agua gratis.

E

l gobierno de San Juan del Río, que encabeza el alcalde Guillermo Vega Guerrero, se ha mantenido solidario ante la difícil situación económica provocada por la contingencia sanitaria y al día de hoy ha entregado cerca de 8 mil becas de un total de 12 mil becas que terminará entregando durante los próximos días, además de otorgar un apoyo alimentario a las familias de los estudiantes becados. En este sentido, la presidencia muni-

cipal agradece a quienes han recogido su incentivo económico y su apoyo alimentario, porque han contribuido para que este proceso sea ágil y ordenado, atendiendo las medidas sanitarias correspondientes. Además a través del DIF, durante marzo y abril se han otorgado 17 mil desayunos en caliente y frío, a los alumnos que forman parte del padrón del Programa de Desayunos Escolares. Cabe comentar que aunque este apoyo

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 16

está diseñado para otorgarlo en las escuelas, en este momento aunque los niños no acudan a clases, se les proporciona el desayuno de lunes a viernes, siendo un apoyo importante para las familias. También el DIF, con apoyo de invernadero AgroDAGOSA, ha entregado 14 toneladas de jitomate a familias que se encuentran en situación vulnerable. Y mediante la Coordinación de Apoyos Asistenciales del DIF, también se continúa apoyando a la gente con bastones, sillas de ruedas, despensas, pañales para adulto, entre otras ayudas sociales que se siguen brindando, cuidando los protocolos de salud y distanciamiento social. En otro de los beneficios otorgados por el gobierno municipal, los usuarios que están acudiendo a pagar su recibo de agua, ya notaron en su recibo el beneficio de los 5 mil litros de agua gratis, que se están otorgando mediante la JAPAM y que había anunciado el presidente municipal con anterioridad. Asimismo, ya se ha entregado gel antibacterial en más del 80% de negocios y las casas, con la finalidad de acercarle este producto a la gente, que hoy se encuentra escaso y que contribuye a que sigan las medidas de higiene recomendadas.


VOCES SJR

L

lega a su fin el contrato de tres meses que habrían firmado enfermeras, médicos y empleados administrativos de Querétaro, luego de que desapareciera formalmente el Seguro Popular, para dar paso al INSABI (Instituto de Sa-

lud para el Bienestar). Más de 170 empleados hombres y mujeres, están siendo citados a la Jurisdicción Sanitaria Número 1 con sede en esta capital para conocer su futuro laboral, luego de la forma tan incierta como se ha conducido el

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 17

titular de la Secretaría de Salud en el Estado de Querétaro (SESEQ), Julio César Ramírez Argüello para plantearles el tema. Basta recordar que desde el 15 de enero pasado, médicos, enfermeras y empleados de confianza adscritos al área administrativa, fueron “rescatados” al extinguirse el Seguro Popular para seguir laborando tanto en Centros de Salud como en Hospitales Generales de todo el estado, SESEQ alardeaba su solidaridad. Pero llegó el día y fue el pasado miércoles 15 de abril, cuando se conozca el futuro de estos empleados que continúan en la incertidumbre por conocer su situación contractual, pues muchos tienen laborando de 5 a 15 años y de despedirlos, se estaría afectando a cientos de familias queretanas en tiempos de pandemia que se vive actualmente. (Voz imparcial)


VOCES SJR

M

ientras que las autoridades sanitarias hacen esfuerzos por controlar esta pandemia, y advierten que hay que conservar la sana distancia y otras medidas preventivas para evitar el contagio, muchos taxivaneros no respetan esta disciplina, aún cuando una

unidad tiene cupo para 30 usuarios, los conductores permiten hasta más de 40 personas, no respetando lo indicado por las autoridades. Caso concreto es la ruta 19, en los horarios en que salen trabajadores de sus labores en las diferentes factorías, suben usuarios en exceso, al

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 18

grado que más de 20 personas viajan de pie, causando con esto un serio peligro para la salud de los usuarios que por necesidad las abordan. Tanto las autoridades sanitarias como las del transporte, deben de tomar en cuenta este problema, pues como se dice en líneas anteriores, si el cupo es para 30 personas, ya no deben permitir que suban más, solo así se puede conservar un poco la sana distancia para evitar un posible contagio. De por sí el servicio es pésimo, el sobrecupo de pasajeros agrava el problema en estos momentos en que se pide y ordena cuidarse y de ser posible no salir de sus hogares, por lo que se hace un llamado a las autoridades correspondientes que vigiles al transporte en general y eviten sobrecupos en las unidades, no hay que llevar la muerte a casa por algunos concesionarios que solamente les importa lo económico y no la vida, dicen usuarios.


VOCES SJR

E

l diputado Hugo Cabrera Ruiz negó que haya declarado es mejor cualquier hombre que una mujer en la Mesa Directiva de la LIX Legislatura, como lo afirmó la diputada Verónica Hernández Flores, con quien dice no le interesa socializar y tampoco es su amiga; le pide se conduzca con veracidad y no ponga palabras o expresiones en su boca que no ha dicho. En entrevista el legislador del PRI dijo desconocer de dónde saca la diputada Verónica Hernández Flores, quien fue presidenta de la Mesa Directiva hasta el 4 de abril, según explica, que él no quiere una mujer al frente de la Legislatura, “No hay una declaración de mi parte que me pueda imputar como para decir algo de ese tamaño”. “Hay valores, hay principios, hay cuestiones que son muy abstractas como la responsabilidad, el conocimiento, el cumplimiento de una obligación que no tienen género. No tiene por qué endilgarse si es hombre o mujer, simplemente una gente responsable, puede ser hombre o mujer”. Es por eso que no acepta pongan

palabras en su boca que no ha dicho, no hay ninguna declaración como la diputada lo afirma. Si lo hubiera dicho, “yo tendía que apechugar, como decimos coloquialmente, y en un momento dado, es cierto, lo dije, pero no le he dicho”, insistió. Exhortó a la diputada Verónica Hernández “tenga el valor para reconocer que se ha equivocado y se tomaron decisiones pasando por encima de la legalidad y la legitimidad”, cuando decidió cerrar la Legislatura. El diputado Hugo Cabrera también externó su desacuerdo cuando la diputada señala “esto no es nada personal”, toda vez que eso denota una gran soberbia se su parte, decir que le tiene sin cuidado un correligionario, más aún cuando ella fue presidenta de la Legislatura. “No me parece que sea lo más adecuado en alguien que tuvo una responsabilidad de uno de los tres órganos del Estado”. Con respecto a que hay apertura de parte de la diputada y tan es así que cuando el diputado Hugo Cabrera entregó un oficio para solicitar

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 19

que no se cerrara el Congreso, ella le dijo por qué no había hablado con ella, el legislador del PRI comentó “sí, yo no tenía ningún interés de hablar con ella, solamente fui a entregar el documento que no iba a resolverme en el momento; el tema no es solo de la Mesa, sino la extralimitación que se había tenido para ir cerrando los accesos” y evitar que pudieran sesionar. Manifestó que desde el primer acuerdo que se tuvo para el cierre de la Legislatura se contravino lo señalado por las autoridades federales en materia de salud, que son las que dictan las políticas al respecto, y sin embargo la diputada las interpretó muy a su modo. Y como los acuerdos fueron tomados al margen del Pleno, “Yo no tenía nada que hablar o ella”. Por último, dijo que siempre ha sido solidario con la causa de las mujeres, como legislador en esta LIX Legislatura firmó 7 u 8 iniciativas como promovente y otras acompañando a diputadas, incluso de un partido diferente al suyo. Y como diputado federal también presentó iniciativas a favor de las mujeres.


VOCES SJR

U

na bolsa de cien millones de pesos se destinará en la capital del estado para la implementación de un programa emergente con el que se otorgarán créditos a comerciantes, tianguistas, taxistas, boleros y voceadores, afectados por la emergencia del Covid19. El programa de Apoyo Emergente a la Población Económicamente Activa se aprobó el pasado miércoles en sesión de cabildo por el Ayuntamiento de Querétaro. “Son apoyos a la economía de miles de familias queretanas que dependen de un ingreso diario y que hoy pueden ver reducidos sus ingresos (…), Son recursos públicos que son de la ciudadanía. Eso es unión, solidaridad y corresponsabilidad”, expresó el edil Luis Nava Guerrero. Explicó que hay dos modalidades, la primera es el préstamo directo, que es la entrega de 3 mil pesos en una exhibición. La otra es el apoyo de acceso preferencial al financiamiento; créditos desde 10 mil hasta 80 mil pesos.

El apoyo económico directo no se tendrá que reponer. Lo podrán solicitar los comerciantes establecidos, tianguistas, locatarios de mercados públicos municipales, comerciantes ambulantes, operadores de taxi, boleros y voceadores. Con esta medida se prevé beneficiar a 10 mil personas. Para los créditos, que se otorgarán en coordinación con instituciones financieras, los beneficiarios podrán ser micro, pequeñas y medianas empresas, y en general para todo el que acredite realizar su actividad económica en el municipio de Querétaro. Nava Guerrero ejemplificó que, si la tasa de interés ofrecida es de 10%, aquellos que solicitan 20 mil pesos o menos no pagarán intereses el primer año. Para quienes soliciten hasta 50 mil pesos, la tasa será de 1% el primer año. Aquellos que pidan 80 mil pesos, sólo 2% al primer año; es decir, el gobierno municipal absorberá 10% de la tasa de interés. Agregó que para los créditos se dará un periodo de gracia de seis

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 20

meses y a partir de ahí tienen hasta 36 meses para liquidar el pago, pero si requieren más tiempo se podría prorratear en plazos fijos. “Estamos buscando que se otorguen alrededor de 700 millones de pesos en créditos en los que nosotros apoyaríamos con 10% de la tasa de interés del primer año, para que entonces, con estos 70 millones de pesos de apoyo a la tasa de interés, estemos inyectando la economía un monto de 700 millones de pesos”. La Secretaría de Desarrollo Humano y de Desarrollo Sostenible serán las áreas responsables de operar este programa. El edil se comprometió a realizar este ejercicio de forma transparente y a que no exista duplicidad, Los interesados deben comprobar que su actividad económica está en la capital. Detalló que ya se lanzó la convocatoria para las instituciones financieras que van a dar créditos que no excedan 16% de interés en créditos, y que se comenzarán a recibir las solicitudes. Se buscará que todos los trámites se realicen vía internet, pero para aquellos que no les sea posible podrán acudir al auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, donde se atenderá al día a grupos de 800 personas. (El Universal)


VOCES SJR

H

ace unos días el municipio de Villa del Carbón en el Estado de México, cerró sus puertas al turismo, ahora Aculco también prohíbe el acceso a los visitantes ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, sólo se permite el acceso a residentes vía identificación. El Gobierno Municipal del Pueblo Mágico de Aculco, publicó en sus redes sociales el siguiente mensaje: “Éstas son las razones por las que no deben visitar nuestro maravilloso Pueblo Mágico ahora mismo. Nuestra población es pequeña y nos podemos contagiar rápidamente y todos al mismo tiempo. Tenemos pocos médicos, los hospitales están

lejos y no contamos con el equipo necesario para combatir esta enfermedad. Ayúdanos a cuidarnos, no visites nuestro pueblo ahora mismo, recuerda que no estamos en

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 21

vacaciones, sé responsable quédate en casa”. Si no eres de Aculco, no lo visites no se te permitirá ingresar al municipio.


VOCES SJR

Pág. 22

Para conmemorar su vida, te contamos 15 cosas que tal vez no sabías del gran ídolo de México.

E

Pase Pág. 23

*Pedro Infante falleció un 15 de abril de 1957 *

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

l nombre de Pedro Infante trasciende épocas y se mantiene en el corazón de México de manera atemporal. Sus canciones siguen presentes en cualquier fiesta, sus películas se mantienen como joyas del Cine de Oro de nuestro país y su vida permanece en la memoria de todos. Fue precisamente un 15 de abril de 1957 cuando el ídolo dejó este mundo tras un accidente aéreo, quedando marcado como el día en que murió la figura y nació la leyenda. Estas son las 15 cosas que no sabías del Gran Pedro Infante, 1.- Pedro Infante predijo su muerte. Luego de que la actriz Blanca Estela Pavón (una de las principales coprotagonistas del ídolo), falleció en un vuelo comercial en septiembre de 1949, Pedro Infante le comentó a su productor Ismael Rodríguez; “sé que yo también voy a morir en un accidente de aviación”, 2.- Pedro Infante ya había tenido la experiencia de pasar por travesías aéreas años antes de su accidente mortal. La primera, en 1948, en la cual resultó con algunos rasguños; la segunda, en 1949, fue más grave al grado de casi perder la vida y le tuvieron que colocar una placa de


VOCES SJR

platino en el cráneo, y la tercera, en 1957, en la que perdió la vida en Mérida, Yucatán. 3.- Lo que dice el epitafio de su tumba. “Pedro Infante Cruz falleció el 15 de abril de 1957. Perdimos a un ser que tanto amamos acá en la tierra, haced Señor que por nuestras oraciones y ruegos consigamos cuanto antes un puesto para él en el cielo, desde donde vele por sus familiares, Su madre, Refugio C. de Infante, su esposa María L.L. de Infante y hermanos”. 4.- El cuerpo de Pedro Infante no fue visto. Luego de que Pedro Infante falleció de manera trágica en el accidente de avión en Yucatán, sus restos no se expusieron debido a

que el actor había quedado desfigurado, 5.- El Desconsuelo. Durante su funeral, se reportó que un gran número de admiradoras de Pedro sufrieron desmayos en el momento en que salió el ataúd del aeropuerto, por lo que fueron atendidas por las ambulancias que, en gran número, concentraron a las fans en la Cruz Roja Mexicana. 6.- Uno de sus grandes gestos. Cuenta una historia que cuando estaban filmando Nosotros los Pobres, un niño se acercó al actor y le dio un taco fío y le dijo: “me dijeron que usted es pobre como yo”. Este gesto ganó el corazón a Pedro, por lo que les dio a los papás del menor un

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 23 apoyo económico para que el niño fuera a la escuela. 7.- Era el actor mejor pagado de la época de Oro. Según han apuntado varios historiadores, Pedro Infante fue el actor mejor pagado de su época. Se dice que llegaba a cobrar 20 mil pesos semanales por sus presentaciones, toda una locura para aquel tiempo. 8.- Los amoríos de Pedro Infante. En 1953 contrajo matrimonio con la actriz Irma Dorantes, en Mérida, Yucatán, pero fue anulado tiempo después por la demanda que presentó María Luisa León Rojas, su primera esposa, porque legalmente aún estaban casados, desde 1939. Tuvo muchas amantes, con las que, según se dice, procreó gran cantidad de hijos, pero solo se han reconocido cuatro. 9.- Altruista. Al cumplir 11 años, Pedro padeció poliomielitis, una enfermedad infecciosa producida por un virus que ataca la médula espinal y provoca atrofia muscular y parálisis. Por ello siempre ayudó económicamente a las instituciones encargadas a combatir dicha enfermedad. 10.- Reconocimiento internacional. En 1994 se le reconoció con su propia estrella en el paseo de la fama de Hollywood. 11.- En la piel de Tizoc. Fue tal la dedicación que “Pedrito” aplicó Pase Pág. 24


VOCES SJR

para la película Tizoc (1956) que antes de empezar a filmarla usaba a diario caites (sandalia tosca de cuero), para que le produjeran callos, y así, interpretar mejor la manera de caminar de su personaje. Esto le ayudó a ganar el premio Oso de Oro.

julio de 1950. En ese año se vendieron 155 mil copias, un record de ventas en aquella época. Según la disquera Peerless. La versión del cantante había vendido más de 15 millones de copias hasta 1985, sólo en México. 13.- Pedro Infante sin ropa. Es difícil pensar que el artista se tomar fotos desnudo, pero fue así. En 1991 se exhibió en el Palacio de Bellas Artes, en México, una imagen en la que aparece enjabonado en el patio de su casa, en Mérida, Yucatán. 14.- Un Guadalupano. Infante fue devoto de la Virgen de Guadalupe, por lo que el 23 de octubre de 1954 12.- Record de ventas. Pedro In- condujo un maratón televisivo en fante grabó “Las Mañanitas” el 23 de beneficio de la Basílica de Guadalu-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 24

pe, en la que durante 30 horas cantó y presentó a otros artistas. Recaudó un millón 300 mil pesos.

15.- Amante de las motos. Era dueño de una motocicleta Harley Davidson en la que, se decía salía a pasear en su tiempo libre para recorrer las calles de Mérida. Hoy a 63 años de su muerte, el pueblo de México recordó a su ídolo.


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pรกg. 25


VOCES SJR

E

l 15 de abril del año en curso se cumplieron 63 años del fallecimiento del ídolo Pedro Infante, una cita a la que sus fans asisten puntualmente, pero debido a la cuarentena por el coronavirus decidieron posponer esta celebración, noticia que fue dada a conocer por su hija, Lupita Infante. Así lo declaró: “Sabemos que esta es la decisión más responsable, esperamos contar con su comprensión y apoyo en estos tiempos”, dice Lupita en referencia a la cuarentena que se vive en México. En vida, Pedro Infante fue una celebridad muy querida entre el pueblo. Por eso, cuando murió en un accidente el 15 de abril de 1957, la gente se congregó en torno a su última morada; se reunieron alrededor de cien mil personas y desde entonces, año con año, muchos no han faltado a la cita para llevarle flores, cantarle y decirle que lo siguen amando, pero este 2020 no fue así.

Po otra parte, la hija de “El Ídolo de México” comento que en los 63 años que lleva ausente Pedro Infante jamás había suspendido esta celebración, pasara lo que pasara, pero el Covid-19 es otra cosa. En la historia, las primeras horas del lunes 15 de abril de 1957, medios de comunicación reportaron la caída de un avión en el patio del domicilio ubicado en la calle 87 con 54

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26

en Mérida, y para la tarde de ese mismo día, México se estremecía ante la noticia de que Pedro Infante Cruz, “El ídolo de México”, había perdido la vida en aquel fatídico accidente. Los restos de “El ídolo de México”, fueron velados en el Teatro de la Asociación Nacional de Actores, desde donde se emprendió un cortejo fúnebre con dirección al Panteón Jardín ubicado en el barrio de San Ángel de la Ciudad de México. La última morada de Pedro Infante, en dicho camposanto, estaba conformada por un busto dorado que se alzaba en medio de un mausoleo de gran proporción, el cual fue catalogado como” un homenaje luctuoso al ídolo de México”. En el Panteón Jardín se colocó una réplica de la lápida, donde año tras año, sea día de muertos, los festejos de su natalicio o el día de su fallecimiento, acuden sus fanáticos, los de avanzada edad y los jóvenes que lo recuerdan por su gran legado musical.


VOCES SJR

Pág. 27

U

n joven que habría sido ejecutado, fue encontrado sin vida en las inmediaciones del poblado San Sebastián de las Barrancas Sur, perteneciente a San Juan del Río. El hombre presentaba herida producida por disparo de arma de fuego en la cabeza, a modo de ejecución, dijo la Policía Estatal del Estado de México quienes acuden como primer respondiente del hecho. Se trata de un masculino que no rebasa los 25 años de edad y que ahí fueron a “tirarlo” luego de quitarle la vida. Se desconoce la identidad del joven, pero será depositado en el SEMEFO de Jilotepéc, Estado de México.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡ Teléfono: 4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook: voces de sjr Twitter: @VocesdeSJR E-MAIL: vocessjr@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.